Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Es el budismo una religion egoista?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Es el budismo una religion egoista?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 5:26 pm    Asunto: ¿Es el budismo una religion egoista?
Tema: ¿Es el budismo una religion egoista?
Responder citando

En muchos foros y chats en que he participado he visto como la gente tiene una idea equivocada del budismo en su relacion y compromiso para con los demás, tal vez se debe a la idea de que el budista busca dentro de si mismo la felicidad o tal vez de las imagen del monje meditante totalmente alejado del mundo, sin embargo el budismo es una religion totalmente comprometida con la humanidad, con las necesidades y sufrimiento de todos los seres. Así es como en Tailandia por ejemplo son los monjes budistas los que sin salario alguno trabajan como maestros en las escuelas rurales, atienden a los enfermos terminales y cuidan de los animales salvajes que han quedado sin padres por culpa de la caza furtiva, los llevan a sus templos y los crían hasta que pueden vivir por su cuenta. un caso particularmente interesante es el del monje mendicante que vive en un pequeño templo junto a una manada de tigres y ciervos que por razón extraña viven en perfecta armonía sin que los tigres jamas maten a los ciervos ni estos tengan miedo de los tigres. en china esta el caso de las dos monjas budistas presas por protestar contra la violacion de los derechos humanos y en Tibet la de miles de monjes asesinados sin que se defendieran protegiendo el modo de vida de su pueblo, en occidente los budistas tanto monjes como laicos trabajamos firmes por la protección del medio ambiente, por la libertad religiosa, por la tolerancia y el respeto de los demás, en el plano material la asociación budista occidental maneja centros médicos paliativos para enfermos terminales, con la idea de darles unos últimos momentos felices.

cuando se le pregunto al Venerable S. Dhammika sobre por que no suele verse o saberse de estas cosas por parte de los que no son budistas el respondio: Tal vez sea porque los buddhistas no tienen necesidad de hacer publicidad del bien que hacen. Hace algunos años, el líder buddhista japonés Nikkho Nirwano recibió el Premio Templeton por su trabajo en el fomento de la armonía interreligiosa. Asimismo, un monje buddhista tailandés fue recientemente distinguido con el prestigioso Premio Magsaysay debido a su excelente trabajo con los drogadictos. En 1987, otro monje tailandés, Ven. Kantayapiwat, fue galardonado con el Premio Noruego de la Paz de los Niños por sus muchos años de trabajo ayudando a los niños sin hogar en las áreas rurales. ¿Y qué acerca del amplio trabajo social que se hace entre los pobres en la India por la Orden Buddhista de Occidente? Han construido escuelas, centros de atención infantiles, dispensarios e industrias en pequeña escala para el autoabastecimiento. Los buddhistas ven la ayuda a otros como una expresión de su práctica religiosa, exactamente como lo hacen otras religiones, pero creen que debería ser hecha calladamente y sin autopromoción. Por lo tanto usted no escucha mucho acerca de su trabajo caritativo.

Es cierto que buscamos la felicidad, pero la suprema verdad es que todos los seres estamos interconectados y somos interdependencias, jamas seremos felices de verdad si no nos comprometemos a llevar paz y felicidad a todos los demás seres, entre mas nos entregamos por los demás mas felices somos, entre mas renunciamos a nosotros mismos mas nos encontramos. es en el amor la compasión y el servicio a los demás donde se encuentra a Buddha y en la renuncia descansa el Nirvana.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 6:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el budismo una religion egoista?
Responder citando

Mi querido Inukai, recuerdo un articulo de la national geographic en que mencionaba esos casos que ti dices otros tantoso como el de un monje tatuado que enseñaba budismo en las carceles de guatemala a las maras, algo peligroso pero gratificante.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 7:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el budismo una religion egoista?
Responder citando

Pero eso es ahora, quizá influenciado por el cristianismo, porque de donde es originario el budismo, no ha habido mucho compromiso con la sociedad. Por ejemplo ¿donde estaban los hospitales, talleres, escuelas, etc...en el Tibet? Han padecido mucho retraso esas gentes a lo largo de los siglos. Si existia el concepto de compasion, pero faltaba el "manos a la obra" y entregarse a los demas como Cristo hizo y nos predicó que hiciesemos.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 8:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el budismo una religion egoista?
Responder citando

Eso amiga mía es tu opinión, la opinion de muchos no cristianos es que las misiones tenían como único fundamento la conversión y la autenticación del sistema de encomiendas de los indios osea un sistema legalizado de esclavitud, yo por mi parte como soy un ignorante de la historia cristiana me abstengo de semejantes comentarios por que bien pueden ser malas intenciones de los detractores.

Veamos hechos históricos: en plena predicación de Buddha este instauro el sistema hispitalario en que los monjes Debian velar los unos por los otros, al inicio solo estaba en medio del Sangha pero luego con el tiempo por medio de monjes de temperamento muy especial como ananda y otros el hospitalismo se extendió a las comunidad laica, entre las modificaciones sociales que predicaron ananda y otros monjes, discípulos directos de Buddha, estaba la igualdad de la mujer tanto en derechos como en obligaciones, de hecho 500 años antes de Cristo, el budismo declaro la igualdad de los géneros y la total capacidad de la mujer de alcanzar la Iluminacion, ya en tiempos del emperador Azoka las monjas budistas tenian tal grado de desarrollo que muchas veces hacían de maestras y oficiantes para los monjes, en esa epoca Azoka se elimino la pena de muerte, se instauro a nivel del imperio una ley de protección de los huerfanos y de los animales, todo eso fue posible por que el emperador acepto el budismo como su religión personal. con el tiempo el budismo desapareció de la india y se instauro una religión menos tolerante y menos comprometida con la sociedad. sin embargo en muchos países se continuo con esa tendencia, en cuanto a Tibet su desarrollo efectivamente no era muy grande, las escuelas escasas y los hospitales casi ninguno, pero no fue el común denominador de todos los países budistas, el propio Dali Lama reconoce que sus antecesores descuidaron esos aspectos que debieron siempre tener en cuenta.

Lea los suttras de Buddha y comprendera que se equivoca al decir que lo que hacemos es influenciado por el cristianismo, lo que hacemos esta en nuestras escrituras en las propias enseñanzas del Buddha.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 9:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el budismo una religion egoista?
Responder citando

No era mi intencion que te ofendieras, ya que como pienso que Dios ha hecho todo lo bueno de las religiones, si unas se influyen a otras en lo bueno, y asi se les recuerda a los adeptos de cada una que vuelvan a sus origenes y a lo que Dios quiere, tanto budismo a cristianismo o al reves, no es para sentirse atacado u ofendido, sino mas bien agradecidos.

Un saludo en Cristo
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 9:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el budismo una religion egoista?
Responder citando

No me siento ofendido, como dije hace un tiempo es muy difícil ofender a un budista, sin embargo me pareció correcto aclarar que el budismo no hace lo que hace ni predica la compasión ni el amor, ni la paz influenciado por el cristianismo, de la misma forma que el cristianismo no lo hace influenciado por el budismo ni por ninguna otra religión, el cristianismo hace obras de caridad, de bondad y de misericordia por influencia de Jesús, el budismo por las enseñanzas de Buddha. no se si me explico, pero creo que es bueno establecer las diferencias así como hemos buscado las similitudes si no corremos el riesgo de caer en sincretismos.

un abrazo para ti tylly

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 5:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el budismo una religion egoista?
Responder citando

Se dice budista el que sigue al buddha, como se dice cantero al que extrae rocas, pero si él se hace roca no puede ser cantero, como si te haces budda no puedes ser budista. y otra vez. para el que es un buscador de la verdad ninguna doctrina es útil por que todas de una u otra forma le distaeran de su camino, mas para el que ha encontrado toda doctrina es útil por que en ella ve la verdad en todos lados.

abrazos hermano
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 9:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el budismo una religion egoista?
Responder citando

Mi bienaventurado Inukai, soy aun un hombre joven apenas tengo 38 años, así que mi experiencia aun es limitada y mi sabiduria finita como un grano de arena, mas mi ignorancia es basta como el océano, pero una cosa he aprendido en mi paso por la vida: todos los seres sufren, todos desean ser felices, todos quieren vivir en paz. y luego de vivir una vida turbulenta por que así viví mi vida hasta hace muy poco tiempo emprendí que Buddha esta en todos los seres que sufren, en todos los que lloran, en todos los que mendigan alimento, en todos los que mueren solos en sus casas sin que nadie les tienda una mano, en todos los que lloran la perdida de un ser amado, en todos los que están en la cárcel, en los que necesitan de consuelo: si deseo encontrar al buddha debo buscar allí entre los desposeídos, entre los sufrientes, allí es donde debo ir y cada vez que siembre una sonrisa, cada vez que cure un espíritu, cada vez que alimente a un hambriento y abrace a uno que me odie, el Buddha brillara en mi.

De todos soy el que menos sabe sobre mística o sobre doctrinas o sobre nada, lo único que se es que sin compasión no puedo alcanzar nada.

un abrazo amigo y gracias por compartir conmigo

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Oct 23, 2006 4:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el budismo una religion egoista?
Responder citando

Inukai escribió:
Estimado hermano, en el Dharma de Buda: la compasion es la base de nuestra escuela, y sin ella no existe iluminacion. Te agradezco que me lo hayas recordado.

OM MA NI PAD ME HUM


Entonces no los hemos recordado el uno al otro, por que al final resulta que camino y caminante son lo mismo, compañero y acompañante son el mismo.

Ommmmmm
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 8:12 am    Asunto:
Tema: ¿Es el budismo una religion egoista?
Responder citando

El problema es que tenemos una concepción del mundo cristiana. TODOS, aunque no creamos en Dios o en la Iglesia hemos sido criados en una sociedad occidental.

CASI TODAS las religiones, a excepción de la judía y la cristiana, son individualistas. Por ejemplo, las Paganas, cada uno tenía sus propios altares en sus casas, se juntaban en grupos para celebrar las fiestas (no por obligación, si no por gusto), nadie les decía cuales eran las leyes impuestas, todos las conocían por su propia moralidad, tenían templos, sí, pero para honrar a los Dioses, no para quedar atados con cadenas a ellos.

El budismo es INDIVIDUALISTA, que no EGOÍSTA. Cada uno sigue su propia senda que al fin y al cabo es la misma para todos. Y punto.
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 7:54 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el budismo una religion egoista?
Responder citando

Uchiha_Yami escribió:
El problema es que tenemos una concepción del mundo cristiana. TODOS, aunque no creamos en Dios o en la Iglesia hemos sido criados en una sociedad occidental.

CASI TODAS las religiones, a excepción de la judía y la cristiana, son individualistas. Por ejemplo, las Paganas, cada uno tenía sus propios altares en sus casas, se juntaban en grupos para celebrar las fiestas (no por obligación, si no por gusto), nadie les decía cuales eran las leyes impuestas, todos las conocían por su propia moralidad, tenían templos, sí, pero para honrar a los Dioses, no para quedar atados con cadenas a ellos.

El budismo es INDIVIDUALISTA, que no EGOÍSTA. Cada uno sigue su propia senda que al fin y al cabo es la misma para todos. Y punto.



Yami que gusto leerte, me gusto lo que has dicho, es una vision especial que expones, el budista es tanto individualista como universalista, dado que al fin y al cabo todo esta interralacionado y todo es codependiente, no puedo iluminarme sin la participacion de tosos e iluminarme a todos beneficia.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 9:54 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el budismo una religion egoista?
Responder citando

Que gusto leerte Dekaban. Tenia tiempo de no entrar a este foro.

Solo iba a pasar a saludarte, pero me detuve a leer el concepto de individualidad y universalidad. Y si no es demasiado molestia me podrias explicar que es la Universalidad budista.

Saludos.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 10:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el budismo una religion egoista?
Responder citando

Uchiha_Yami escribió:
El problema es que tenemos una concepción del mundo cristiana. TODOS, aunque no creamos en Dios o en la Iglesia hemos sido criados en una sociedad occidental.

CASI TODAS las religiones, a excepción de la judía y la cristiana, son individualistas. Por ejemplo, las Paganas, cada uno tenía sus propios altares en sus casas, se juntaban en grupos para celebrar las fiestas (no por obligación, si no por gusto), nadie les decía cuales eran las leyes impuestas, todos las conocían por su propia moralidad, tenían templos, sí, pero para honrar a los Dioses, no para quedar atados con cadenas a ellos.

El budismo es INDIVIDUALISTA, que no EGOÍSTA. Cada uno sigue su propia senda que al fin y al cabo es la misma para todos. Y punto.


Hola Yami:

Quiero comentarte que tenemos un concepto erroneo del mundo cristiano, porque a final de cuentas el cristiano es responsable de su propio destino, no depende de otros para alcanzar su salvación.

Si te refieres a que el Cristiano rinde culto en colectividad, esto no lo excluye de ser individualista. La Ley Cristiana ni se impone ni se obliga, eres libre de aceptarla o rechazarla, al igual que puedes aceptar o rechazar el Magisterio. Vamos a decirlo asi, la obligación solo cabe en los no-iluminados.

No se si me explique, de cualquier manera esperare gustoso tus comentarios.

Saludos.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 10:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el budismo una religion egoista?
Responder citando

Bruno escribió:
Que gusto leerte Dekaban. Tenia tiempo de no entrar a este foro.

Solo iba a pasar a saludarte, pero me detuve a leer el concepto de individualidad y universalidad. Y si no es demasiado molestia me podrias explicar que es la Universalidad budista.

Saludos.



Querido Bruno, el budismo se concibe a si mismo como una religión/filosofía individual/universal, eso quiere decir que el Budismo es religión en la medida que busca unir al hombre con su propia naturaleza iluminada, es filosofía por que a su vez apunta a la razón y la sabiduría como primera medida para esa unión. es individual en el sentido que apunta al individuo, ser sintiente que sufre, que desea, que espera, que siente, en suma ese individuo posible de iluminarse y es universal en el sentido que tiene a todos los seres sintientes existan donde existan sin discriminación alguna como objetos de su compasión y por que comprende que todo cuanto existe esta intrínsecamente interrelacionado, es codependiente, de tal forma que nada, absolutamente nada existe sin estar en dependencia con lo demás, lo que nos lleva a que este ser individual posible de ser iluminado requiere de la participación de todo lo demás, así como todo lo demás le afecta, por eso es que no puede concebirse una iluminación sin la participación de los demás, así como una iluminación necesariamente beneficia a todos los seres por cuanto predispone a mas iluminaciones.

no se si he respondido a tu pregunta amigo, de no ser asi podemos profundisar mas

un abrazo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 10:11 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el budismo una religion egoista?
Responder citando

Que gusto da leerlos, hermanos...

en el budismo de Nichiren hay un principio que se llama esho funi, que significa 'la inseparabilidad de la vida y el medio ambiente'...

la influencia del ambiente en nosotros es evidente, el punto es aprender a ver que el ambiente no es algo simplemente externo a nosotros, de lo cual no somos responsables, sino una consecuencia de nosotros mismos... por ello cualquier cambio debe provenir de nuestro cambio interior...

A ese cambio interior le llamamos 'revolución humana'...

Y a la práctica para hacerlo, le llamamos práctica para uno. Consiste en invocar el mantra nam myoho renge kyo con el sincero deseo de ver nuestras tendencias kármicas (tendencias de vida) y accionar para transformarlas... al comienzo uno invoca para lograr sus objetivos, de forma más o menos egoísta, pero la misma acción de invocar provoca el efecto de despertar la misericordia...

Y ahí entra el 2do componente de la práctica... la práctica para los demás... una expresión del estado de vida de bodhisattva... con lo cual el anhelo de ayudar a los demás se hace parte de nuestras vidas cotidianas... la principal ayuda que podemos dar es pasarles la ley... enseñarles que todos tenemos el estado de buda inherentemente... que todos podemos y que todos deberíamos ser felices, porque la verdadera felicidad no puede ser plena si hay otros que sufren... pero claro, no hay manera de enseñarle a nadar a alguien que se está ahogando, así que hay otras ayudas que podemos dar si nos dejamos guiar por la misericordia... no hace falta que todos se conviertan al budismo, pero el budismo puede ayudar a todos, aunque sea colaborando para que el principio fundamental del respeto a la dignidad de la vida sea un principio que se extienda en nuestro entorno, en nuestra sociedad... quizás, y a eso apuntamos, al mundo...

Algunos hermanos pueden pensar que nuestro punto de vista del budismo es superficial, porque vemos al budista como un ser humano práctico y luchador, para nada abstracto... pero nuestro punto de vista de la iluminación es 'simplemente' un estado de vida de fe y esperanza ilimitadas... un ser humano común que enfrenta los obstáculos de la vida con una sonrisa mientras se preocupa por la felicidad de los demás...

Abrazos,
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 10:45 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el budismo una religion egoista?
Responder citando

Inukai escribió:
Veras, durante mucho tiempo me consideré solo budista,pero llegado cierto momento comprendi que no era necesario renunciar al crstianismo. Crsito era tambien un buddha, podía enseñar a su manera, pero todos los Budddhas han tenido desde el sin principio una sola cosa que enseñar: la verdad.


Hermano Inukai, totalmente desprovisto de autoridad para decirte esto, mi humilde opinión es que si crees que Jesucristo era un buda, entonces eres budista.

Aunque la verdad esté al final, tu camino hacia ella, me parece que se llama budismo.

Que Dios te bendiga, hermano.
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados