Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Zarathustra
Constante


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 530
Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 6:12 pm    Asunto: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Por que la Diferencia en LOS DIEZ MANDAMINTOS entre catesismo y la sagrada biblia ?????

La Iglesia tiene permitido eso ?????

-----------


Catesismo 1º Amarás a Dios sobre todas las cosas.
Exodo 20 1-17 No tendrás dioses ajenos delante de mí.

Catesismo 2º No tomarás el Nombre de Dios en vano.
Exodo 20 1-17 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra: No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, sobre los terceros y sobre los cuartos, a los que me aborrecen, y que hago misericordia en millares a los que me aman, y guardan mis mandamientos.

Catesismo 3º Santificarás las fiestas.
Exodo 20 1-17 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.

Catesismo 4º Honrarás a tu padre y a tu madre.
Exodo 20 1-17 Acordarte has del día de reposo, para santificarlo

Catesismo 5º No matarás.
Exodo 20 1-17 Honra a tu padre y a tu madre, porque tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

Catesismo 6º No cometerás actos impuros.
Exodo 20 1-17 No matarás.

Catesismo 7º No robarás.
Exodo 20 1-17 No cometerás adulterio.

Catesismo 8º No dirás falso testimonio ni mentirás.
Exodo 20 1-17 No hurtarás.

Catesismo 9º No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
Exodo 20 1-17 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

Catesismo 10º No codiciarás los bienes ajenos
Exodo 20 1-17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 6:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

¿Seguro que no conoces a Cataeco?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 7:16 pm    Asunto: Re: Por que la Diferencia en LOS DIEZ MANDAMINTOS......
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Zarathustra escribió:
Por que la Diferencia en LOS DIEZ MANDAMINTOS entre catesismo y la sagrada biblia ?????

La Iglesia tiene permitido eso ?????

-----------


Catesismo 1º Amarás a Dios sobre todas las cosas.
Exodo 20 1-17 No tendrás dioses ajenos delante de mí.

Exodo 20 1-17 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra: No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, sobre los terceros y sobre los cuartos, a los que me aborrecen, y que hago misericordia en millares a los que me aman, y guardan mis mandamientos.

Catesismo 2º No tomarás el Nombre de Dios en vano.

Exodo 20 1-17 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.


Catesismo 3º Santificarás las fiestas.

Exodo 20 1-17 Acordarte has del día de reposo, para santificarlo

Catesismo 4º Honrarás a tu padre y a tu madre.

Exodo 20 1-17 Honra a tu padre y a tu madre, porque tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

Catesismo 5º No matarás.
Exodo 20 1-17 No matarás.

Catesismo 6º No cometerás actos impuros.
Exodo 20 1-17 No cometerás adulterio.

Catesismo 7º No robarás.
Exodo 20 1-17 No hurtarás.
Catesismo 8º No dirás falso testimonio ni mentirás.

Exodo 20 1-17 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

Catesismo 9º No consentirás pensamientos ni deseos impuros.

Parte del siguiente: "no codiciarás la mujer de tu prójimo"

Catesismo 10º No codiciarás los bienes ajenos
Exodo 20 1-17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.


Hermano, el desface que ves en tus citas es porque tu segunda cita bíblica es de hecho parte del primer mandamiento y tu última cita bblica habla de los últimos dos mandamientos.

Lo corregí arriba para que veas que concuerdan.

La única diferencia entre los del antiguo testamento y los del catecismo son el sexto y el noveno, que simplemente se complementaron mejor.

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
froy
Asiduo


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 270
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 8:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Estimado hermano Zarathustra, ¿Importa el orden?, yo creo que no. Pero si es muy importante entender lo que Jesús nos enseñó veamos el siguiente pasaje:

Marcos 12:28-34
Al ver lo bien que Jesús había contestado a los saduceos, uno de los maestros de la ley, que les había oído discutir, se acercó a él y le preguntó:
–¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?
Jesús le contestó:
–El primer mandamiento de todos es: ‘Oye, Israel, el Señor nuestro Dios es el único Señor. Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.’
(Cfr. Ex 20:2-3, Dt 5:7 y Dt 6:4-5)
Y el segundo es: ‘Ama a tu prójimo como a ti mismo.’ Ningún mandamiento es más importante que estos. (Cfr. Lv 19:18)
El maestro de la ley dijo:
–Muy bien, Maestro. Es verdad lo que dices: Dios es uno solo y no hay otro fuera de él. Y amar a Dios con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, vale más que todos los holocaustos y que todos los sacrificios que se queman en el altar.
Al ver Jesús que el maestro de la ley había contestado con buen sentido, le dijo:
–No estás lejos del reino de Dios.
Y ya nadie se atrevió a hacerle más preguntas.

A nosotros el motivo que origina esta conversación nos puede parecer hasta un poco irrelevante y tonto, pues podemos pensar ´todo mundo sabe eso´, pero nosotros lo sabemos porque lo hemos aprendido bien desde niños (espero que así haya sido) y nuestra instrucción catequetica en materia de mandamientos se limita a conocer solo unos cuantos preceptos, entre ellos los 10 mandamientos dados por Dios a Moisés (y a veces ni siquiera esos 10 nos los sabemos completos), pero los judíos no solo tenían que aprender 10 mandamientos, nada de eso, ellos tienen que aprender de memoria una gran cantidad de preceptos y rituales que deben cumplir al pie de la letra, y que se encuentran en varios libros del antiguo testamento y son nada menos que 613 preceptos de la Torah, divididos en 365 preceptos negativos y 248 positivos. Ante tal cantidad de preceptos, es lógico suponer que podrían enfrentar serios cuestionamientos acerca de que era lo más importante que habrían de cumplir. De modo que es importante concluir igual que el maestro de la ley sabiendo que con tan solo saber y poner en práctica estos dos mandamientos estaremos cumpliendo toda la ley y los profetas. (Cfr. Mt. 22:34-40)

Y acerca de tu pregunta, La Iglesia tiene permitido eso ????? , hace parecer que la Iglesia arbitrariamente ha cambiado las cosas y estas no son fieles a la Palabra de Dios, pero ya nuestro hermano pepe te hizo la alcaración, aunque cabría decir también que, la Iglesia es depositaria de la fe y ejerce su magisterio con total fidelidad a la Palabra de Dios y a la Tradición Apostólica, también mediante la promulgación de preceptos, que estamos obligados a cumplir.
_________________
El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zarathustra
Constante


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 530
Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 9:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

fray escribió:


Y acerca de tu pregunta, La Iglesia tiene permitido eso ????? , hace parecer que la Iglesia arbitrariamente ha cambiado las cosas y estas no son fieles a la Palabra de Dios, pero ya nuestro hermano pepe te hizo la alcaración, aunque cabría decir también que, la Iglesia es depositaria de la fe y ejerce su magisterio con total fidelidad a la Palabra de Dios y a la Tradición Apostólica, también mediante la promulgación de preceptos, que estamos obligados a cumplir.


Pero recuerda:
Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía,
Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad
20 y de las cosas que están escritas en este libro. El que da testimonio
de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén;
21 sí, ven, Señor Jesús. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea
con todos vosotros. Amén.


.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 9:54 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Cataeco, si la referencia es por lo del Nuevo testamente en visión de San Juan, bien te puedo entender; empero, si la cita la pretendes referir al Antiguo Testamento primero tienes que reclamarle a Cristo, que modificó según los tiempos de la plenitud, pues dijo dijo:

Habéis oído que se dijo: "OJO POR OJO Y DIENTE POR DIENTE." Según Éxodo 21:24

Y luego dice:

“Pero yo os digo: no resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te abofetee en la mejilla derecha, vuélvele también la otra.”

¿Alguien quitó algo a la antigua Ley o alguien la perfeccionó?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 11:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Hermano Zarathustra:

¡Paz y bien!

Te dejo este aporte donde se ve la relación entre los 10 Mandamientos en el Catecismo con la Biblia en su justa perspectiva. No solo las citas de Exodo sino también las de Deuteronomio. Tomado del propio CIC:


Catecismo de la Iglesia Católica
Autor: .

Capítulo 31335: Tercera parte: La vida en Cristo

LOS DIEZ MANDAMIENTOS


PRIMER MANDAMIENTO: Amarás a Dios sobre todas las cosas


Éxodo 20, 2 - 17 (20, 2)

Yo soy el Señor tu Dios que te ha sacado del país de Egipto, de la casa de servidumbre.


Deuteronomio 5, 6 - 21 (5, 6)

Yo soy el Señor, tu Dios, que te ha sacado de Egipto, de la servidumbre.


Éxodo 20, 2 - 17 (4-6)

No habrá para ti otros dioses delante de mí. No te harás escultura ni imagen alguna, ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra. No te postrarás ante ellas ni les darás culto, porque el Señor, tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos, hasta la tercera y cuarta generación de los que me odian, y tengo misericordia por millares con los que me aman y guardan mis mandamientos.


Deuteronomio 5, 6 - 21 (5,7)

No habrá para ti otros dioses delante de mí...



SEGUNDO MANDAMIENTO: No tomarás el nombre de Dios en vano


Éxodo 20, 2 - 17 (20, 7)

No tomarás en falso el nombre del Señor, tu Dios, porque el Señor no dejará sin castigo a quien toma su nombre en falso.


Deuteronomio 5, 6 - 21 (5, 11)

No tomarás en falso el nombre del Señor tu Dios


TERCER MANDAMIENTO: Santificarás las fiestas.


Éxodo 20, 2 - 17 (8-11)

Recuerda el día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos, pero el día séptimo es día de descanso para el Señor, tu Dios. No harás ningún trabajo, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu ciervo, ni tu sierva, ni tu ganado, ni el forastero que habita en tu ciudad. Pues en seis días hizo el Señor el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó, por eso bendijo el Señor el día del sábado.


Deuteronomio 5, 6 - 21 (5, 12)

Guardarás el día del sábado para santificarlo.


CUARTO MANDAMIENTO: Honrarás a tu padre y a tu madre.


Éxodo 20, 2 - 17 (20, 12)

Honra a tu padre y a tu madre para que se prolonguen tus días sobre la tierra que el Señor, tu Dios, te va a dar.


Deuteronomio 5, 6 - 21 (5, 16)

Honra a tu padre y a tu madre.


QUINTO MANDAMIENTO: No matarás.


Éxodo 20, 2 - 17 (20, 13)

No matarás.


Deuteronomio 5, 6 - 21 (5, 17)

No matarás.


SEXTO MANDAMIENTO: No cometerás actos impuros.


Éxodo 20, 2 - 17 (20, 14)

No cometerás adulterio.


Deuteronomio 5, 6 - 21 (5, 18 )

No cometerás adulterio.


SÉPTIMO MANDAMIENTO: No robarás.


Éxodo 20, 2 - 17 (20, 15)

No robarás.


Deuteronomio 5, 6 - 21 (5, 19)

No robarás.


OCTAVO MANDAMIENTO: No dirás falso testimonio ni mentirás.


Éxodo 20, 2 - 17 (20, 16)

No darás falso testimonio contra tu prójimo.


Deuteronomio 5, 6 - 21 (5, 20)

No darás testimonio falso contra tu prójimo.


NOVENO MANDAMIENTO: No consentirás pensamientos ni deseos impuros.


Éxodo 20, 2 - 17 (20, 17a)

No codiciarás la casa de tu prójimo.


Deuteronomio 5, 6 - 21 (5, 21)

No desearás la mujer de tu prójimo.


DÉCIMO MANDAMIENTO: No codiciarás los bienes ajenos.


Éxodo 20, 2 - 17 (20, 17b)

No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de tu prójimo.


Deuteronomio 5, 6 - 21 (5, 21)

No codiciarás nada que sea de tu prójimo.




Las citas exactas las puse yo en paréntesis. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Diamantina
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 91

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 12:50 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Hay un madamiento más dicho por Jesucristo:

NO DEFRAUDES

Marcos 10:19
Los mandamientos sabes: No adulteres. No mates. No hurtes. No digas falso testimonio. No defraudes. Honra a tu padre y a tu madre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 1:08 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Diamantina escribió:
Hay un madamiento más dicho por Jesucristo:

NO DEFRAUDES

Marcos 10:19
Los mandamientos sabes: No adulteres. No mates. No hurtes. No digas falso testimonio. No defraudes. Honra a tu padre y a tu madre.


Hola Diamantina, eso es una mala traducción de una Biblia no católica, creo que tienes la Biblia SEV, y no es católica, consíguete una buena Biblia católica como la Biblia de Jerusalén. La mejor traducción de eso es «No seas injusto». Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Diamantina
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 91

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 1:28 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Leandro, en efecto:

La Biblia de Jerusalen dice:

"No seas injusto"


Otra Biblia católica como la Biblia Viva lo traduce como

"no estafarás"


Pero lo mejor es ir al GRIEGO ORIGINAL, no crees? Mañana tengo la respuesta.


Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Diamantina
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 91

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 1:32 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Por otro lado,

¿En qué mandamiento se puede integrar ese "no seas injusto? ¿Es un mandamiento aparte?

GRACIAS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 2:24 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Diamantina escribió:
Por otro lado,

¿En qué mandamiento se puede integrar ese "no seas injusto? ¿Es un mandamiento aparte?

GRACIAS.


La justicia es el cumplimiento de todos los mandamientos, el hombre justo es el hombre que cumple todos los mandamientos. La injusticia es lo opuesto, el que obstinadamente y sin arrepentimiento no cumple uno, algunos o todos. Y en específico esta exhortación por qué no también puede referirse en particular a la honestidad comercial, es válido considerarlo, y está compendiado en el séptimo mandamiento No robar - o sea que no es mandamiento aparte-, y en este caso no estaría mal la traducción «No defraudes», que de hecho es la de la Vulgata. Pero no sigas con esa Biblia protestante, te vas a confundir en otros temas que son realmente importantes, no como este que es un detalle erudito.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 2:50 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Diamantina escribió:
Leandro, en efecto:

La Biblia de Jerusalen dice:

"No seas injusto"


Otra Biblia católica como la Biblia Viva lo traduce como

"no estafarás"


Pero lo mejor es ir al GRIEGO ORIGINAL, no crees? Mañana tengo la respuesta.


Saludos


Una manera buena de entender el sentido de ese mandamiento que enseña Jesús, es compararlo con Eclesiástico 4, 1 en el que se usa el mismo verbo en griego me apostereses, que es el de Marcos 10, 19. Y desde ese punto de vista tan bueno entonces el sentido de Jesús es el mandamiento a los ricos de ser justos con los pobres, y esto va en el séptimo mandamiento, no es algo nuevo. Lee del parágrafo 2401 al 2449 del Catecismo de la Iglesia Católica, y especialmente a partir del 2443, así entiendes cómo este mandamiento va incluido en el séptimo: No robar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 3:29 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Aprovecho este espacio para explicarle a Diamantina un tema pertinente.

He visto que en http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=19613 has malinterpretado el mandamiento que da Dios a Moisés acerca de las imágenes. Dios prohibe la escultura de imágenes para adorarlas como si ellas mismas fueran dioses. Eso es un ídolo, y es pecado de idolatría. En cambio hacer una imagen sabiendo que se trata de una representación, está muy bien y es de gran veneración, y en el Libro Primero de los Reyes 6, 23-30 el sabio Rey Salomón manda esculpir unos querubines. Lógicamente, si se malinterpreta el sentido de la prohibición de hacer imágenes, pareciera que la Biblia se contradice, pero esto es porque no se ha entendido del sentido de la prohibición, que se refiere a la adoración de las imágenes como si fueran dioses, no como representaciones, que es lo que son en el uso de la Iglesia Católica. El uso de imágenes es una práctica excelente que nos inspira para la devoción y el recogimiento. Condenar el uso de las imágenes es herético.

Es excelente leer diariamente las Sagradas Escrituras, todos los católicos deberían hacerlo. Pero es preferible no leerlas en absoluto y quedarse con las lecturas bíblicas en la misa y el sermón del sacerdote, antes que leer por nuestra propia cuenta la Biblia, prescindiendo y menospreciando el magisterio de la Iglesia que es la auténtica y única autorizada interpretación de la Biblia, y encima leerla de una mala traducción protestante que le faltan libros. Te sugiero, Diamantina, que como tienes sed de Dios y quieres saciarte de su Palabra, que leas de una Biblia católica con la guía del Catecismo de la Iglesia Católica, pues es el magisterio de la Iglesia quien tiene la autoridad y don de interpretar correctamente las Sagradas Escrituras, no nosotros que somos unos pobres ignorantes. El magisterio es un regalo preciosísimo de Dios que no nos quiere confundidos porque nos ama y quiere que sepamos qué creer y qué está bien y qué está mal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 2:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Diamantina escribió:
Leandro, en efecto:

La Biblia de Jerusalen dice:

"No seas injusto"


Otra Biblia católica como la Biblia Viva lo traduce como

"no estafarás"


Pero lo mejor es ir al GRIEGO ORIGINAL, no crees? Mañana tengo la respuesta.


Saludos



Saludo Diamantina pero la "Biblia Viva" es protestante:

Duas décadas após o seu lançamento no Brasil, A Bíblia Viva consagrou-se como a edição bíblica de mais fácil compreensão. Trata-se de uma tradução facilitada que prioriza a comunicação direta com o seu público leitor.

A Bíblia Viva é procurada por jovens, novos adeptos do cristianismo e até cristãos veteranos que valorizam a compreensão integral do texto. Na elaboração desta Bíblia, os tradutores buscaram o sentido original das frases nas línguas originais, para assim criar equivalências semânticas no português moderno. A Bíblia Viva é fiel às intenções dos escritores originais. Torna clara a revelação de Deus.

A palavra “Bíblia” tem origem no subtantivo grego biblía, que significa “livros”. A Bíblia Sagrada contém 66 destes livros, divididos em dois testamentos: o Antigo e o Novo. Embora os livros da Bíblia tenham sido redigidos por cerca de 40 escritores ao longo de 1.500 anos, os textos formam uma unidade coesa e inspirada pelo Espírito Santo. A Bíblia é nada menos que a Palavra de Deus dirigida à Sua criação.

A Bíblia é o livro mais vendido e lido da história. Pessoas de todo o mundo procuram nela respostas para as grandes questões filosóficas e existenciais. No entanto, este livro é mais do que um manual de respostas fáceis. Trata-se de uma coletânea de obras repletas de histórias inspirativas, relatos históricos, poemas, cânticos, mensagens e profecias que, no seu conjunto, contam sobre a vinda de Deus à terra através da pessoa de Jesus Cristo.

Para tirar proveito desta Bíblia, o leitor deve abri-la com a expectativa de ouvir a voz de Deus. O mesmo Espírito que inspirou os escritores e capacitou os tradutores poderá ajudar o leitor a compreendê-la e a aplicá-la.


Si te fijas en la descripcion de esta Biblia dice que tiene 66 libros, o sea el numero de libros de la Biblia protestante, la catolica tiene 73...

Lee Biblias catolicas....

_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Carlos Rodríguez Fuertes
Asiduo


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 215

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 2:45 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Aprovecho este espacio para explicarle a Diamantina un tema pertinente.

He visto que en http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=19613 has malinterpretado el mandamiento que da Dios a Moisés acerca de las imágenes. Dios prohibe la escultura de imágenes para adorarlas como si ellas mismas fueran dioses. Eso es un ídolo, y es pecado de idolatría. En cambio hacer una imagen sabiendo que se trata de una representación, está muy bien y es de gran veneración, y en el Libro Primero de los Reyes 6, 23-30 el sabio Rey Salomón manda esculpir unos querubines. Lógicamente, si se malinterpreta el sentido de la prohibición de hacer imágenes, pareciera que la Biblia se contradice, pero esto es porque no se ha entendido del sentido de la prohibición, que se refiere a la adoración de las imágenes como si fueran dioses, no como representaciones, que es lo que son en el uso de la Iglesia Católica. El uso de imágenes es una práctica excelente que nos inspira para la devoción y el recogimiento. Condenar el uso de las imágenes es herético.

Es excelente leer diariamente las Sagradas Escrituras, todos los católicos deberían hacerlo. Pero es preferible no leerlas en absoluto y quedarse con las lecturas bíblicas en la misa y el sermón del sacerdote, antes que leer por nuestra propia cuenta la Biblia, prescindiendo y menospreciando el magisterio de la Iglesia que es la auténtica y única autorizada interpretación de la Biblia, y encima leerla de una mala traducción protestante que le faltan libros. Te sugiero, Diamantina, que como tienes sed de Dios y quieres saciarte de su Palabra, que leas de una Biblia católica con la guía del Catecismo de la Iglesia Católica, pues es el magisterio de la Iglesia quien tiene la autoridad y don de interpretar correctamente las Sagradas Escrituras, no nosotros que somos unos pobres ignorantes. El magisterio es un regalo preciosísimo de Dios que no nos quiere confundidos porque nos ama y quiere que sepamos qué creer y qué está bien y qué está mal.


Además de esto, que ha quedado muy bien explicado, se puede añadir lo siguiente:

El culto de las imágenes sagradas está fundado en el misterio de la Encarnación del Verbo de Dios. No es contrario a ningún mandamiento desde el momento en que Dios se hace visible por medio de Su Hijo. Antes de Cristo, Dios no podía ser imaginado de ninguna forma al no haberse hecho hombre.

Sin embargo, ya en el Antiguo Testamento Dios ordenó o permitió la institución de imágenes que conducirían simbólicamente a la salvación por el Verbo encarnado: la serpiente de bronce (cf Nm 21, 4-9; Sb 16, 5-14; Jn 3, 14-15), el arca de la Alianza y los querubines (cf Ex 25, 10-12; 1 R 6, 23-28; 7, 23-26).

Fundándose en el misterio del Verbo encarnado, el séptimo Concilio Ecuménico (celebrado en Nicea el año 787), justificó contra los iconoclastas el culto de las sagradas imágenes: las de Cristo, pero también las de la Madre de Dios, de los ángeles y de todos los santos. El Hijo de Dios, al encarnarse, inauguró una nueva ‘economía’ de las imágenes.

El culto cristiano de las imágenes no es contrario al primer mandamiento que proscribe los ídolos. En efecto, ‘el honor dado a una imagen se remonta al modelo original’ (S. Basilio, spir. 18, 45), ‘el que venera una imagen, venera en ella la persona que en ella está representada’ (Cc de Nicea II: DS 601); cf Cc de Trento: DS 1821-1825; Cc Vaticano II: SC 126; LG 67). El honor tributado a las imágenes sagradas es una ‘veneración respetuosa’, no una adoración, que sólo corresponde a Dios:

El culto de la religión no se dirige a las imágenes en sí mismas como realidades, sino que las mira bajo su aspecto propio de imágenes que nos conducen a Dios encarnado. Ahora bien, el movimiento que se dirige a la imagen en cuanto tal, no se detiene en ella, sino que tiende a la realidad de la que ella es imagen. (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 81, 3, ad 3).

En definitiva, es algo parecido a lo que ocurre con la foto de un ser querido. Evidentemente, la foto no es más que una representación; no es el ser querido.

En cuanto a los mandamientos actuales, podemos decir lo siguiente:

1º Amarás a Dios sobre todas las cosas:

Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas.
(Deuteronomio, 6, 5).

Cuando los fariseos se enteraron de que Jesús había hecho callar a los saduceos, se reunieron en ese lugar, y uno de ellos, que era doctor de la Ley, le preguntó para ponerlo a prueba: "Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la Ley?". Jesús le respondió: "Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todo tu espíritu. Este es el más grande y el primer mandamiento. El segundo es semejante al primero: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas".
(Mateo, 22, 34-40).

9º No consentirás pensamientos ni deseos impuros:

No codiciarás la casa de tu prójimo: no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni ninguna otra cosa que le pertenezca.
(Éxodo, 20, 17).

Habéis oído que se dijo: No cometerás adulterio.
Pero yo os digo: El que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón.
(Mateo, 5, 27-2Cool.

Los demás mandamientos, en líneas generales, permanecen como en el Antiguo Testamento.

No penséis que he venido para abolir la Ley o los Profetas: yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.
(Mateo, 5, 17).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Diamantina
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 91

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 8:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Cita:
"Biblia Viva" es protestante


De eso nada. La Biblia Viva es CATÓLICA. Un poco de rigor, por favor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 12:38 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Diamantina escribió:
Cita:
"Biblia Viva" es protestante


De eso nada. La Biblia Viva es CATÓLICA. Un poco de rigor, por favor


Lamento la confusión en la que estás, Diamantina. No es otra cosa sino fruto de la libre interpretación de la Biblia y el demonio se sirve de esto para suscitarte a la rebeldía y ¿sabes qué? Hacer que te pierdas los sacramentos que son el medio de la gracia.

La Biblia Viva es protestante, fue preparada por un baptista llamado Taylor. Te pedimos rigor a ti en la elección de la Biblia.

Espero que uses una Biblia católica, una Biblia que contenga todos los libros. Si le falta alguno de estos libros:

* Tobías
* Judit
* Ester (protocanónico con partes deuterocanónicas)
* Daniel (protocanónico con partes deuterocanónicas)
* I Macabeos
* II Macabeos
* Sabiduría
* Eclesiástico (también llamado «Sirácida»)
* Baruc

Si le faltan, no es católica.

Y espero que hayas entendido cómo las imágenes están permitidas. No has comentado nada sobre esto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Diamantina
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 91

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 12:57 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Todos estos textos están en mi "Biblia Viva"

La he comprado en una libreria católica

¿Cómo me van a vender una biblia protestante????

Está editada por Ed. San Pablo. Es católica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Diamantina
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 91

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 1:01 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Cita:
Y espero que hayas entendido cómo las imágenes están permitidas. No has comentado nada sobre esto.


No he cometado nada sobre esto porque estoy completamente de acuerdo con los epígrafes que he leido al respecto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 1:15 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Diamantina escribió:
Todos estos textos están en mi "Biblia Viva"

La he comprado en una libreria católica

¿Cómo me van a vender una biblia protestante????

Está editada por Ed. San Pablo. Es católica.


Qué bueno que estén los libros. La Biblia Viva si es la traducción de la Living Bible, es protestante. Quizás tengas una adaptación de esa edición al canon católico con los libros faltantes agregados. Tendría que verlo.

Una cosa más: Que sea una librería católica lamentablemente no es garantía de nada.

Y me alegra que estés de acuerdo con el tema de las imágenes. Si tienes alguna otra duda respecto de la doctrina católica, esperamos tus preguntas para resolverlas juntos. Y ya sabes que seguro la encontrarás resuelta en el Catecismo de la Iglesia Católica. Lo puedes consultar online en http://www.corazones.org/doc/catecismo/1_indice.htm

Saludos en Jesús y María Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Diamantina
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 91

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 1:29 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Sería provechoso hacer algún cometario acerca de Éxodo 34 en donde , de nuevo, se exponen "los mandamientos", aunque esta vez de una manera diferente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 1:56 am    Asunto: Respuesta
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Hermanos, me encantan los "revoltijos" que se arman en esta parte del foro, y para ponerle más picante, dejenme decir algo: está ta dificil eso de cumplir los 10 mandamientos, y el propio Jesús lo sabe así que nos dejó una ¨"especial de católicos"

"Oye, Israel: el Señor nuestro Dios es el unico Señor, y no hay otro fuera de él. Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas". Mt 12:29-30

"Ama a tu projimo como a ti mismo" Mt 12:31
(si amas a tu hermano no le mentirás, ni le robarás, ni levantaras falso testimonio contra él, ni lo estafarás, ni serás injusto con él, ni lo matarás, ni desearás sus bienes, ni su mujer, ni su burro., etc)
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Diamantina
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 91

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 11:10 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

En Éx 34 hay mandamientos "extraños"

Algunos ejemplos:

34,22 Guardarás la fiesta de las semanas, la de las primicias de la siega del trigo y la fiesta de la recolección al terminar el año.

O este otro:

34,26 Llevarás a la casa del Señor, tu Dios, lo más florido de las primicias de tu tierra. No cocerás un cabrito en la ------ de su madre".

Esto son mandamientos que Dios dictó a Moises en las segundas Tablas, después de haber destruido las primeras... ya sabéis, las de Éx. 20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 9:34 pm    Asunto: sigue!
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Una de las preguntas que muchos de los católicos hacemos es:

¿Quién escribió la ley?

Exodo 34:1
El Señor le dijo a Moisés: Corta tu mismo dos tablas de piedra iguales a las primeras, para que yo escriba en ellas las mismas palabras que estaban escritas en las primeras tablas, las que hiciste pedazos.

Exodo 34:27
El Señor le dijo a Moisés: "Escribe estas palabras porque ellas son la base del pacto que yo hago contigo y con los israelitas."

Me imagino que habrá una diferencia entre "(Yo) escriba" y (Tú) escribe", ¿No les parece?
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 9:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Saludos Julio.

Un tip:

Investiga sobre las fuentes que escribieron el pentauteco ( Genesis, Exodo, Levitico, Numeros y Deuteronomio).

La respuesta es semejante a porque en Genesis hay relatos duplicados...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 9:54 pm    Asunto: respuesta
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

TITO: si te compartiera toda la informacón que tengo sobre Sagrada Escritura, me expularian del foro. Hay mucha informacíon que hay que verla con ojo crítico y algunas cosas son cuestionables. De hecho los católicos del siglo XXI questionamos, y digo cuestionamos por que no soy el único. Las preguntas que salen, han estado por muchos años en el aire y hasta ahora el católico se atreve a preguntar. Laughing Laughing Laughing
Y por respeto y consideración merece una respuesta concreta.

Saludos
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 10:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Saludos Julio.

Asentemos las cosas:

Estamos en un foro para catolicos.

Si te digo que veas las fuentes de donde se escribio el Pentateuco, pienso que vas a ir a ver lo que se ha escrito en la exegesis catolica no lo que Escribio J.J. Benitez y similares...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Diamantina
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 91

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 10:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Cita:
si te compartiera toda la informacón que tengo sobre Sagrada Escritura, me expularian del foro


Una de las cosas buenas de nuestra Iglesia es el saber adaptarse a los tiempos que corren, preservando la esencia del Mensaje. Y es algo que los protestantes no saben hacer.

Sabemos conjugar ciencia, arqueología y fe.

Un ejemplo de ello, COMPLETAMENTE HERÉTICO para los protestantes y NO PARA LOS CATÓLICOS es afirmar, con las pruebas en la mano, que el libro de Daniel no lo escribió Daniel sobre el 550 a.C, sino en el 166 a.C por los sacerdotes judios, por poner un ejemplo.

Julio, tus fuentes, esas que te producen asombro por lo controvertido de sus conclusiones, puede que sean de teólogos católicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 3:03 am    Asunto: Respuesta
Tema: ¿Por qué la diferencia en los diez mandamientos?
Responder citando

Mi estimado TITO: Para tu informacíón ni leo a Benitez ni similares Laughing Laughing Laughing además no me interesa estrar en polémicas contigo ni con nadie en el foro. En cuanto a lo de católico soy Agente de Pastoral con una equivalencia en Teológia, Asesor Pastoral para las Comunidades en dos parroquias. Maestro de Sagrada Escritura.
Mi hermano TITO: cuestionar (de preguntar) no me quita lo católico ni dejar de hacerlo me hace "fundamentalista", ya hay muchos por allí con etiquetas de Católicos.
Espero llevar la fiesta en paz. Surprised Surprised Surprised
Esperando tu comprensión...
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados