Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Gloria de Dios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Gloria de Dios

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Nov 26, 2005 4:46 am    Asunto: La Gloria de Dios
Tema: La Gloria de Dios
Responder citando

Que significa cuando decimos Para Mayor Gloria de Dios ¿?

o cuando se dice que la Gloria del Padre es que den mucho fruto ¿?

Yo pense que la Gloria de Dios no podia aumentar..
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Nov 26, 2005 8:24 pm    Asunto: Re: Límites e infinitos
Tema: La Gloria de Dios
Responder citando

Symploke3 escribió:
Para saber eso hay que saber matemáticas y tener ideas de límites más allá de las que puede tener un albañil.

Symploké


mmm no sabria decirte.. le voy a las Chivas del Guadalajara .. no se mas que contar la mezcla y los ladrillos...
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Nov 27, 2005 5:43 am    Asunto:
Tema: La Gloria de Dios
Responder citando

Manuel C ¿? Gabaon ¿?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Nov 27, 2005 7:28 am    Asunto: Re: La Gloria de Dios
Tema: La Gloria de Dios
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Que significa cuando decimos Para Mayor Gloria de Dios ¿?

o cuando se dice que la Gloria del Padre es que den mucho fruto ¿?

Yo pense que la Gloria de Dios no podia aumentar..


Estimado Carlos:

Es importante que sepás lo que las sagradas Escrituras entienden por "gloria", especialmente por "gloria de Dios".

El Nuevo Testamento utiliza la palabra "doxa" para referirse a "Gloria" y "doxaso" para "glorificar".

En el Nuevo Testamento significa:

(a) Magnificar, exaltar, alabar a
- Dios, esto es, de afirmar a Él el honor, reconociéndole en cuanto a su ser, atributos y actos, esto es, su gloria (p.ej., Mat 5, 16; 9.8; 15.31; Rom 15, 6.9; Gálatas 1.24; 1 Pe 4,16)
- la palabra del Señor (Hch 13, 48)
- el nombre del Señor (Apoc 15, 4).

(b) Dar honor a:
- alguien(p.ej., Rom 8, 30; 2 Cor 3, 10; 1 Pe 1,8);
- las palabras de Cristo (p.ej., Juan 7, 39; 8.54)
- las palabras del Padre (p.ej., Juan 13, 31,32; 21.19; 1 Pe 4,11 )
- «Así como la gloria de Dios es la revelación y la manifestación de todo lo que Él posee y es … se dice de una revelación de sí mismo en la que Dios manifiesta toda la bondad que hay en Él (Juan 12, 28). Hasta el punto en que es Cristo por medio de quien ello es manifestado, se dice que Él glorifica al Padre (Juan 17, 1.4); o que el Padre es glorificado en Él (Juan 13.31; 14.13); y el significado de Cristo es análogo cuando dice a sus discípulos: «En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos» (Juan 15, 8).


Al decir "A mayor Gloria de Dios", también es muy importante conocer que significa en la Biblia la palabra "Mayor".

"Mayor", en lenguaje bíblico, tiene muchos significados, pero en relación con el epígrafe, quiero que pongamos atención a estos:

- Significa "Más abundante, en abundancia" (Mateo 23, 13; Lucas 20, 41)
- También significa "Excelente, largamente" (Mateo 5, 20).


En base a lo anterior, podemos concluir:

"A mayor gloria de Dios" significa: "Exaltemos, alabemos a Dios en abundancia, de la mejor manera posible, largamente".

Igual con lo refrente a Juan 15, 8:

"En esto es glorificado mi Padre: en que llevéis mucho fruto y seáis así mis discípulos".

Tomando en cuenta las definiciones que dí arriba sobre glorificar, en este caso concluimos que nuestras obras, nuestra vida de cristianos (lo que Jesús llama, los frutos), dan honra al Padre, con eso mostramos respeto a Dios.

Bueno Carlos, espero haberte ayudado en algo.

Dios te bendiga.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Nov 27, 2005 4:09 pm    Asunto:
Tema: La Gloria de Dios
Responder citando

Excelente hermano Maellus... lo entiendo perfectamente ya.

Ahora, decir que damos Gloria a Dios podria ser además de esto tambien que satisfacemos a Dios ¿? que le damos "alegria".. ¿?

Sera Teologicamente correcto ¿?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Nov 27, 2005 6:29 pm    Asunto:
Tema: La Gloria de Dios
Responder citando

CarlosR26† escribió:


Ahora, decir que damos Gloria a Dios podria ser además de esto tambien que satisfacemos a Dios ¿? que le damos "alegria".. ¿?

Sera Teologicamente correcto ¿?


Que Dios te bendiga Carlos.

No me atrevo a decir que lo siguiente es "teológicamente" correcto. Simplemente es mi opinión basada en las Escrituras.

No creo que sea corecto decir que nosotros le damos "alegría" a Dios, por la sencilla razón que Dios es la fuente de nuestra alegría y de nuestro gozo, y nos gozamos en Dios y en su Salvación ( Salmo 35, 9; 43.4; Isa 61, 10; Luc 1, 47; Rom 5,11; Filip 3, 1; 4.4)

Es el hombre quien encuentra alegría y gozo en el Señor, no al contrario.

Es más, la alegría y el gozo son un don de Dios en beneficio del hombre. La alegría es lo que el hombre anhela, y lo que busca; lo encuentra cuando encuentra a Dios, y solamente entonces. Retiene este gozo en la proporción en que crece en el conocimiento de Dios. Dios es el autor del verdadero gozo, como de toda buena dádiva. Siendo Él perfectamente bueno y por encima de todo mal. Es presentado como hallando su propio gozo en el arrepentimiento del pecador que vuelve para buscarle. Al haberse introducido el pecado, y habiendo quedado el hombre por ello alienado de Dios, su idea de gozo es llegar a ser tan feliz como pueda sin Dios y alejado de Él (véase la historia del hijo pródigo en Lucas 15). Pero el único resultado de un curso tal es el desengaño y la amargura aquí abajo y el eterno dolor en el más allá.

Sin embargo, cuando la luz del amor de Dios, revelado en el don y en la muerte de su Hijo, resplandece en el corazón, éste queda lleno en el acto de «gozo inefable y glorioso» (1 Pe 1,8 ). «El reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo» (Rom 14, 17).

Asimismo, el fruto del Espíritu Santo es amor, gozo, paz, y otras hermosas características, y es producido en el corazón del creyente por el Espíritu para la gloria de Dios (Gá. 5, 22, 23). El apóstol deseaba para los romanos que el Dios de esperanza los llenara de todo gozo y paz en el creer (Rom 15, 13). También los tesalonicenses habían recibido la palabra «en medio de gran tribulación, con gozo del Espíritu Santo» (1 Tesalonisenses 1,6).
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Nov 27, 2005 7:15 pm    Asunto:
Tema: La Gloria de Dios
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
CarlosR26† escribió:


Ahora, decir que damos Gloria a Dios podria ser además de esto tambien que satisfacemos a Dios ¿? que le damos "alegria".. ¿?

Sera Teologicamente correcto ¿?


Que Dios te bendiga Carlos.

No me atrevo a decir que lo siguiente es "teológicamente" correcto. Simplemente es mi opinión basada en las Escrituras.

No creo que sea corecto decir que nosotros le damos "alegría" a Dios, por la sencilla razón que Dios es la fuente de nuestra alegría y de nuestro gozo, y nos gozamos en Dios y en su Salvación ( Salmo 35, 9; 43.4; Isa 61, 10; Luc 1, 47; Rom 5,11; Filip 3, 1; 4.4)

Es el hombre quien encuentra alegría y gozo en el Señor, no al contrario.

Es más, la alegría y el gozo son un don de Dios en beneficio del hombre. La alegría es lo que el hombre anhela, y lo que busca; lo encuentra cuando encuentra a Dios, y solamente entonces. Retiene este gozo en la proporción en que crece en el conocimiento de Dios. Dios es el autor del verdadero gozo, como de toda buena dádiva. Siendo Él perfectamente bueno y por encima de todo mal. Es presentado como hallando su propio gozo en el arrepentimiento del pecador que vuelve para buscarle. Al haberse introducido el pecado, y habiendo quedado el hombre por ello alienado de Dios, su idea de gozo es llegar a ser tan feliz como pueda sin Dios y alejado de Él (véase la historia del hijo pródigo en Lucas 15). Pero el único resultado de un curso tal es el desengaño y la amargura aquí abajo y el eterno dolor en el más allá.

Sin embargo, cuando la luz del amor de Dios, revelado en el don y en la muerte de su Hijo, resplandece en el corazón, éste queda lleno en el acto de «gozo inefable y glorioso» (1 Pe 1,8 ). «El reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo» (Rom 14, 17).

Asimismo, el fruto del Espíritu Santo es amor, gozo, paz, y otras hermosas características, y es producido en el corazón del creyente por el Espíritu para la gloria de Dios (Gá. 5, 22, 23). El apóstol deseaba para los romanos que el Dios de esperanza los llenara de todo gozo y paz en el creer (Rom 15, 13). También los tesalonicenses habían recibido la palabra «en medio de gran tribulación, con gozo del Espíritu Santo» (1 Tesalonisenses 1,6).


Entonces creo que no es valido decir eso..
ahora otra ascepción...

seria correcto decir que dar mas Gloria a Dios, es amarlo mas ¿?

es decir, unir lo que es adorar, dar respeto y lugar, con amar a Dios ¿?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Lun Nov 28, 2005 3:03 am    Asunto:
Tema: La Gloria de Dios
Responder citando

CarlosR26† escribió:

seria correcto decir que dar mas Gloria a Dios, es amarlo mas ¿?

es decir, unir lo que es adorar, dar respeto y lugar, con amar a Dios ¿?


Pienso que eso está relacionado con el texto de san Juan que habías citado al inicio:

Juan 15, 8: "En esto es glorificado mi Padre: en que llevéis mucho fruto y seáis así mis discípulos".

Recoremos que toda la Ley se resume en dos Mandamientos, cuyo común es el AMOR: a Dios y al prójimo.

No podemos amar a Dios si no amamos al prójimo, y recordemos que Cristo nos juzgará en el amor:

Mat 25, 35-36 "Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme.”

Y con esas obras de amor, que son los frutos delos cuales habla Jesús en Juan, son las que dan gloria a Dios.

Entonces, damos más gloria a Dios al amarlo más, y demostramos que le amamos más, amando a nuestros prójimos, lo cual es muy difícil.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados