Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 5:09 pm    Asunto: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Os pido que leaís mi aporte en el tema de divorcio y eucaristía, para que me saquéis prontamente de mis dudas.Muchas gracias.
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 5:35 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Un saludo en el Señor, DeMaría:

En espera de que Catholic responda, creo que ayudaría a separar su pregunta y lo que se está discutiendo en el foro que Ud. cita.

En concreto, creo que su pregunta es: ¿puede una persona divorciada y vuelta a casar dar catequesis?

Incluso, si los moderadores lo consideran oportuno, podrían darle ese título a su pregunta a Catholic, para responderla aquí y no allá.

En cambio, la pregunta del otro foro es sobre "divorcio y eucaristía". Sería bueno, me parece, tener separados los dos temas pues ayudaría más a profundizar en cada uno de ellos.

Le puedo decir que varias veces he buscado información concreta, si alguna conferencia episcopal o el Vaticano hayan dicho explícitamente que un divorciado vuelto a casar no puedan dar catequesis, y no he encontrado respuesta así de precisa. Quizá otros foristas puedan dar información de sus respectivos países.

Sí existe un directorio sobre catequesis que da criterios generales. Entiendo que es obvio que un catequista debe tener un buen conocimiento de su fe, de la Escritura y la Tradición, adhesión al Magisterio, cualidades humanas y, obviamente, una conducta moral suficientemente sana como para poder realizar su trabajo catequético del mejor modo posible. No sé si esto puede servir como inicio de respuesta.

Que Dios le bendiga mucho y ¡feliz navidad!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 7:33 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Me parece muy bien Padre Fernando que el que quiera opinar sobre si una persona divorciada y vuelta a casar debe ser catequista lo haga aquí.Por tanto si alguien más quiere aportar lo que piensa que lo escriba en este apartado.
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 2:47 am    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Yo creo que el mismo diablo podría ser catequista, si se lo propusiera.

El único problema puede ser el ejemplo que presente.

Lamentablemente, la gente aprende más a través de la imitación
que a través de las palabras. En un caso particular como este,
yo recomendaría un examen cuidadoso de la persona y su público,
para estar seguros que en la relación no se transmita algo
que pueda dar lugar a malentendidos.

Pero de que puede, si no hay otro impedimento, creo que puede.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Terezita
Esporádico


Registrado: 20 Dic 2006
Mensajes: 73
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 4:19 am    Asunto: ¿catequista de que?
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Hola:

Espero que mi aporte sea de ayuda.

Depende mucho de qué clase de catequista, por ejemplo:

*Catequista prebautismal: En este caso es más recomendable que un matrimonio de la platica, ya que deben dar consejo a los papás y a los padrinos. No seria recomendable un divorciado.

*Catequista de primera comunion y confirmación: Las platicas son a niños y a adolescentes. Pero cuando llega el tema del Sacramento del Matrimonio debe enseñarse que el divorcio no está permitido. Seria complicado si su catequista es divorciada, pero si vive su vida en castidad no habría problema. De lo contrario confundiria a los niños y adolescentes.

Catequista prematrimonial: Al igual que en prebautizmal, es mejor si es un matrimonio que tenga muchos años juntos para que puedan dar ejemplo a los jovenes que desean recibir este Sacramento. Les daria mala impresion que un divorciado les dijiera: -que el matrimonio es indisoluble-

Me despido de tí, deseando que esto te ayude. Si tienes alguna duda por favor no dudes en preguntar.

Bye

_________________
Yo quiero vivir y morir en la Iglesia que Cristo fundo. La Iglesia Católica Romana
Que la paz del Padre, el amor del Hijo y la guia del Espiritu Santo le acompañen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 5:09 am    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Herman@s,

Me parece muy buena idea que se busque un catequista que sea un Cristiano ejemplar además de una persona de doctrina firme. Sin embargo, me preocupo de que pasaría si enfatizamos mucho lo de que sea indefectible. ¿Será que viene un ángel a hacer de catequista?
Yo creo que pueden tener sus fallas, en tanto estén conscientes de ellas y luchen por mejorar. ¿Recuerdan ustedes al Cura de Ars? Este santo de primera parece que era algo duro de entender. ¿El Santo Hermano Pedro? No fue sacerdote porque no pudo con los estudios ¿Madre Teresa? Una vez una periodista americana alegaba que Madre Teresa era malhablada. ¿Creen ustedes que algo de esto los descalifica? Yo creo que no. Simplemente son humanos y como tales tienen sus lados claros y sus lados oscuros.
¿Un divorciado y vuelto a casar...? Algo más difícil, pero me imagino que habrá más del alguno (a) y el que lo puso de catequista nos podrá dar excelentes razones.

Saludos,

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 5:28 am    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Apreciados hermanos en Cristo:

Un divorciado puede ser catequista en tanto su vida de testimonio cristiano.

Si su estado supone escándalo, ha de abstenerse pues no se puede predicar y ac tuar en vías opuestas.

Eso es clarísimo...

Pero hay que cuidarnos de juzgamientos. ¿Quién puede dar cuenta de una vida ejemplar, realmente testimonial, en todos los aspectos?

Yo estoy en proceso de divorcio. He sido catequista y volvería a serlo siempre y cuendo cuente con el respaldo del Párroco, eso lo tengo claro.

Pero hoy mismo no se cómo transcurrirá mi vida en adelante. Y, aunque soy católica muy comprometida, fiel al Magisterio y obediente, no puedo decir que en uno o cinco años mi vida no de un vuelco más dramatico del que está dando ahora. ¿Cómo saberlo? Pido a Dios que sólo Él me baste... pero mi vocación ha sido truncada por mi esposo, quien tomó la decisión de abandonarme sin siquiera poner el mínimo esfuerzo al servicio de la recsntrucción de nuestro vínculo.

Pedir ante el Tribunal Eclesiástico la nulidad es una tarea que estoy obligada a hacer... pero aún sabiendo que hay causales a granel, no puedo anticiparme a la decisión del Juez Eclesiástico.

En la situación que estio viviendo me he visto obligada a replantear, no mi fe ni el apego a la sana Doctrina, sino la forma como abordo el tema. Es un ejercicio provechoso y que demanda gran caridad.

De hecho, siendo psicóloga, deseo capitalizar esta terrible experiencia y ponerla, en cuanto mi vida emocional esté completamente sana, al servicio de aquellos que atraviesan situaciones similares a la que vivo. Y hacerlo desde la óptica cristiana... sería, en sí misma, una especie de "catequesis" para separados.

La acción del catequista es muy amplia, tanto cuantas sean las necesidades de los Miembros de la Iglesia.

Y, ciertamente, los divorciados con segundas uniones, al no estar separados del Cuerpo Eclesial, requieren de una actividad pastoral concreta y encaminada a la acogida caritativa... y esto, en sí mismo, es materia catequética.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Johanna
Esporádico


Registrado: 19 Nov 2005
Mensajes: 77

MensajePublicado: Lun Dic 25, 2006 3:08 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Completamente de acuerdo con Maria Esther.

Además, la experiencia que puede tener una persona que ha pasado por una ruptura o un abandono injustificado, tiene mucho que aportar a sus hermanos católicos.

El Sacerdote que coordine la catequesis sabrá para que puede servir la ayuda de ese hermano, o él tendra el crietrio suficiente para decidir que no es oportuno que esa persona sea catequista.

No podemos generalizar ni fijar "criterios" de acuerdo a lo que creemos o suponemos. Solo el Sacerdote conoce lo que hay en el corazón de un fiel, (divorciado o no)

Y pongo otro caso:


Un Sacerdote pordra rechazar a un catequista porque conozca cosas personales de él, aunque no sean públicas. Si es, por ejemplo, infiel a su cónyuge, no creo que le permita estar ahi como si nada, aunque los demas no lo sepan


Saludos
_________________
"Surgiran nuevos frutos de santidad si la familia sabe permanecer unida, como autentico santuario del amor y de la vida"
Juan Pablo !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Johanna
Esporádico


Registrado: 19 Nov 2005
Mensajes: 77

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 1:03 am    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Les voy a contar una historia.

En mi pais, en la mayoria los colegios católicos las catequistas son madres de alumnos del colegio dirigidas por un Sacerdote y coordinadas por una madre de familia que es la única que tiene un sueldo, las demas es por gusto.


Hace 3 o 4 años en una escuela, la coordinadora puso la regla de que solo podrian ser catequistas las que tuvieran una familia "como Dios manda", "para dar un buen ejemplo" dejando fuera a algunas madres separadas o divorciadas que en la catequesis encontraban consuelo a sus penas. La verdad, a muchos nos pareció exagerado e injusto, pero no opinamos.

Meses despues, el esposo de la coordinadora hizo un viaje a otro pais y estando alla le llamo para decirle que el motivo de su viaje habia sido conocer a una mujer con la que tenia 2 años de relación por internet y de la cual estaba enamorado. Al conocerla personalmente se habia cautivado aún mas y que no iba a volver. Antes de irse retiró los ahorros familiares, se disculpó por ello, pero no le dejo nada. Le pidió que les explicara a sus 3 hijos que "asi eran las cosas del amor" y ...adios!!!!

Se quedo sola con la responsabilidad de 3 chicos, sin dinero, sin marido, y sin trabajo, porque tenia que respetar la regla que ella puso, y siendo una mujer integra, como es, tuvo que renunciar a la coordinación de catequesis.

Ahora trabaja en otra cosa, sigue sola, sufre mucho, pero ese ya es otro tema.

El punto es: cuando ella puso la regla y excluyo a otras señoras no le pasó por la cabeza la posibilidad de que a ella le pudiera suceder algo asi, y yo no conozco a nadie que este exento de que fracase su unión. ¿Alguien aqui me puede asegurar que no le va a pasar algo asi?


Asi que un poco de humildad no sale sobrando ¿no creen?
_________________
"Surgiran nuevos frutos de santidad si la familia sabe permanecer unida, como autentico santuario del amor y de la vida"
Juan Pablo !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 2:41 am    Asunto: Rasgos esenciales del catequista en la actualidad:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

creo que no hay mucho problema si el o la catequista fue dejad@ por su esposo o abandonado.
el problema es cuando cometen adulterio, no?
si solo estan separados. creo que si pueden seguir con el catesismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 5:16 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Apreciados hermanos en Cristo:

Solo entré un momento al tema pare ver en qué iba y decirles que, en estos dos meses, he encontrado que Dios tiene caminos insospechados.

Muchas veces las uniones, aún sacramentales, tienen tantos vacíos, desde el comienzo, que la pareja sufre de maneras indescriptibles.

Cmo saben estoy buscando trabajo y estos días he pensado que la mejor forma de servir a Dios y a mis hermanos e capitalizando toda esta experiencia, volviéndola una herramienta de crecimiento para tantos y tantas que sufren rupturas dolorosas como yo.

La catequesis se hace indispensable pues, afrontando la soledad, el abandono y hasta cierta minusvalía, una mano amiga, alguien con un pensamiento y vida cristianos puede ser de grana ayuda.

Poco a poco voy solucionando este duelo encontrando que la Bondad de Dios amás me abandona. Los hijos son fuente inagotable de dulzura, llenan el vacío que deja el esposo ausente con sus besos y sonrisas, con esa confianza que se afianza a c ada instante. Y Dios está siempre allí, cuidando, protegiendo, moviendo los corazones de sus fieles hacia Él.

Terrible historia las que nos contó Jhanna... pero bien pueden pensar que yo misma fui como aquella mujer, la catequista que impuso normas alejadas de la caridad sin pensar que un buen día la ruptura más dolorosa que alguien puede vivir llegaría sin aviso.

Hoy replanteo mi antigua posición: quien es abandonado, quen se encuentra de pronto desposeído de ese amor que tanta dulzura y seguridad da, necesita... merece de la caridad de los demás.

Quien abandona el hogar también: no podemos saber, a ciecia cierta, cuales fueron sus motivaciones. Y al juzgarlos simplemente estamos haciendo parte del problema.

Yo no puedo juzgar a mi esposo... no deseo hacerlo. Solo se que las cosas se cayeron de pronto y que no hay nada que yo pueda hacer para reconstruirlas. Solo confiar en Dios y permitir que todo se desarrolle como Él lo tenga dispuesto.

Y para quienes viven situaciones similares, solo un pequeño mensaje: Dios les amó primero.

Que tengan un Año Nuevo muy feliz, y el Señor colme sus vidas de dulces bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 5:31 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

“La mujer del Cesar no sólo debe ser casta sino aparentarlo”

Un catequísta no sólo debe ser católico, sino que a los ojos de los demás debe esforzarse porque lo vean como católico.

La situación de estar divorciado, ya de por sí representa escandalo. Escandalo=todo aquello que ocasiona que los otros pequen. En este caso, es imposible que las demás personas no piensen nada, ni tengan nunguna opinión, así sea interior, respecto de la situación de este catequísta divorciado.

Gracias y Dios los bendiga.

Nota de moderacion:

El comentario de Secretman es a titulo personal.

_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 6:06 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Estar divorciado representa escándalo... ¿Dónde está la caridad cristiana, por Dios? ¿Y qué ocurre con quienes, siendo fieles a Dios, amándolo y obedeciéndolo, intentando llevar una vida testimonial nos vemos sumergidos en tal situación siendo inocentes?

Quisiera que buscaras en la red la vida de la Beata Elizabeth Canore Mora, mujer divorciada que alcanzó la santidad a pesar de su triste situación, porque dedicó su vida a orar, a reparar y expiar por las faltas de su infiel y desconsiderado esposo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 6:10 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Saludos Maria Esther.

Si sientes que lo expuesto por Secretman te hiere mas de lo normal, lo borro... Pues rompe la regla fundamental de la caridad de estos foros...

Pero por otra parte le has dado una muy buen respuesta.

Que Dios te sostenga y bendiga....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 6:30 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Gracias Tito... no es necesario que lo borres. Si, me hiere, porque muchos divorciados somos tratados como verdaderos leprosos. Sin embargo recuerdo con ternura y agradecimiento cómo el Señor se acercaba a ellos, a los enfermos y pecadores para sanarlos, acogerlos, cuidarlos... ¡perdonarlos!

Y hoy tengo el inmenso privilegio de pertencer a este grupo de marginados: estoy en proceso de divorcio y vivo las consecuencias de la soledad y el abandonod.

¿Cómo no estar agradecida con Dios cuando me hace una de sus amados pobrecillos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 6:37 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Saludos Maria Esther..

En la Iglesia hay una pastoral para divorciados.


Y claro que es lastimoso ver como personas con un pensamiento tan chato y prejuicioso trata y juzga no solo a los divorciados tambien a las madres solteras, etc, solo por no encajar en su muy personal norma de calidad, ja.

Que Dios te bendiga.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 6:44 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Catalina de Hueck Doherty también tuvo un primer matrimonio fallido y está en proceso de beatificación.

Les recomiendo leer su biografía, es impresionante:

http://www.madonnahouse.org/es/index.html
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 6:51 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Sobre este punto de Catherine Doherty:

Cita:
In the following years she experienced grinding poverty as she laboured to support her ailing husband and child. After years of painful struggle, her marriage to Boris fell apart; later her marriage was annulled by the Church.


http://www.catherinedoherty.org/life/index.html

Traduciendo del texto inglés, dice que después de años de lucha su matrimonio con Boris Hueck fracasó, pero más tarde fue anulado por la Iglesia.



Por cierto apenas hoy me enteré sobre la vida de esta gran mujer, inmigrante rusa en Canadá, ya que le tocó como patrona para el 2007 a mi cuñada y el año pasado a un hermano de mi concuño, y le hizo un favor inesperado. Me di a la tarea de investigar sobre ella y tuve esta grata sorpresa ya que desconocía totalmente su gran obra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 8:27 am    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Un saludo en el Señor:

Llazcano y Tito ya han hecho ver que la Iglesia acoge con afecto profundo a quienes sufren por causa del divorcio.

Es siempre importante distinguir entre varios tipos de divorciados. Unos lo son porque culpablemente han hecho fracasar su matrimonio. Otros son víctimas inocentes, que se sienten abandonados por la otra parte después de haber hecho todo lo posible por salvar el matrimonio.

Además, hay muchos divorciados (o separados) que se mantienen fieles a su matrimonio y buscan y rezan por salvar a su pareja. Entiendo que estos hermanos nuestros sí pueden ser buenos catequistas.

Hay más problemas cuando hablamos de los divorciados vueltos a casar. ¿Pueden ser catequistas? Por ahora nadie ha traído aquí ningún documento de alguna diócesis o de alguna conferencia episcopal. Quizá alguien conozca algo sobre el tema, pues yo todavía no he encontrado nada.

Conviene recordar, por último, que la Iglesia no "anula" ningún matrimonio (lo que Dios unió no lo separe el hombre) sino que declara la nulidad (es decir, reconoce que en una pareja concreta nunca existió verdadero matrimonio).

Que Dios bendiga y acompañe mucho a nuestros hermanos que sufren por el divorcio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 10:24 am    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Para Maru:
Querida Maru, me alegra mucho leer tu recado.yo también te deseo Feliz Navidad y que el año que nos llega El señor lo llene de bendiciones.
Un abrazo. Very Happy
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 10:44 am    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Creo que hay dos cosas muy diferentes que deben dejarse claras, para no crear confusión:
-aquí planteamos si es lo más adecuado que un divorciado,que ha vuelto a casarse por lo civil, o que se ha juntado como pareja de nuevo, debe ser catequista.
Y nada tiene esto que ver con el hecho de ..
-una persona divorciada o separada que no a vuelto a tener pareja y vive en castidad.

Tienen razón los que opinan que este segundo caso le puede ocurrir a cualquiera,por ejemplo a mi.Si a mi me abandonara mi marido,¿que culpa tendría?es más, sería meritorio para mi, si sigo adelante con mi vida poniendo mi confianza en Dios.Esto supondría una dura prueba que El Señor pondría en mi vida, una cruz que me asemejaría más a Él y de la cual no tengo que avergonzarme.

Por tanto.Una persona separada o divorciada no plantea duda de que puede ser catequista o lo que quiera,ya que en si mismo esto no es el problema.El problema surge cuando hay una relación fuera del matrimonio.
Igualmente si el primer matrimonio fue anulado,tampoco plantea dilema, puesto que este supuesto primer matrimonio ya no existe a los ojos de la Iglesia,y por tanto a los de Dios.

Se me ocurre otro ejemplo, una mujer o un hombre que sin casarse convive con su pareja,esto también sería una situacion irregular y la consideraría inadecuada para que uno de los dos fuera catequista.
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Johanna
Esporádico


Registrado: 19 Nov 2005
Mensajes: 77

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 2:20 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Hermanos:

Yo creo que cada divorcio es una historia distinta, en eso estamos de acuerdo, no hay dos casos iguales. Y en cada divorcio hay dos personas involucradas.

Por ello, generalizar en una situación tan personal es dificil. Solo los Sacerdotes, a traves de su labor diaria pueden saber lo que hay en el corazón de cada persona. Habrá muchos divorciados que no les importa y nunca les importó la relacion con la Iglesia. Pero hay muchos otros que les duele mucho su situación y que buscan en la fé un consuelo para sus penas. Y habrá otros que ya superada su crisis, buscan en Dios el alimento a su alma.

No se me ocurre un buen católico que a los seis meses de divorciado este buscando compañia, pero pasan los años, llega la paz, y la soledad es terrible. Y tal vez no fué posible obtener la declaratoria de nulidad, o tal vez en el momento de la separación el cónyuge abandonado tenia esperanza de recuperar su matrimonio, y al paso de los años se fue desvaneciendo esa posibilidad, y despues de muchisimos años, se encuentra unido por medio de un Sacramento a una persona que hace años que no ve y que ha formado otra familia. No se, hay tantos casos ....

Por eso creo que nadie mejor que un Sacerdote puede evaluar quien puede ser catequista y a quien es preferible no aceptarlo.

Pero ya vimos como podemos quedar atrapados en nuestras propias reglas estrictas que a veces van mas alla de lo que pudiera decir un buen Sacerdote. Ya vimos que hay opiniones como la de Secretman, que etiquetan de un plumazo a tantos hermanos que sufren por una ruptura.
Y yo creo que esa no es la postura de la Iglesia. Seria terrible, pues con la crisis que esta viviendo el martimonio en esta epoca, dejaríamos fuera de la Iglesia a un gran número de fieles, y ademas en muchos casos de una forma injusta.

Bendiciones y un abrazo a Maria Esther
_________________
"Surgiran nuevos frutos de santidad si la familia sabe permanecer unida, como autentico santuario del amor y de la vida"
Juan Pablo !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 5:14 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

[1a. El usuario tiene la obligación de leerlas y aceptarlas en el momento de registrarse por primera vez. El desconocimiento de las mismas no será una razón válida para incumplirlas.

1b. El usuario tiene la obligación de releerlas con frecuencia, pues pueden ser modificadas sin previo aviso.

1c. Cualquier usuario que no las observe, será expulsado inmediatamente del foro, por medio del bloqueo de su IP.

1d. Las reglas del foro no pueden ser cuestionadas ni discutidas por los participantes. Cualquier sugerencia de mejora, se deberá enviar por e-mail al webmaster, a la dirección participa@catholic.net

1e. El moderador será el que, con base en su buen criterio, decidirá cuándo una participación significa una violación de las reglas y tiene el derecho de borrar, editar o bloquear al usuario que las infrinja.

1f. Queda prohibido cuestionar en el foro las decisiones del moderador. Cualquier queja, duda o reclamación acerca de la aplicación de las reglas, se deberá dirigir al director de los foros, a la dirección participa@catholic.net
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 4:08 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

mi anterior mensaje fue “ligeramente” modificado sin aviso por parte de alguno de los moderadores. ¿podrían por lo menos tomarse la molestia de avisar? Gracias!

esto que aparece citado a continuación,no corresponde a algo puesto por mi en este foro, por lo tanto no me hago responsable por ello. Eso sucede cuando no se tienen argumentos para debatir en un supuesto foro de “temas controvertidos de fe y moral”; para acabar con el mensaje, se acaba de paso con el mensajero. Si alguno de los moderadores tiene algo en contra, siga las reglas (que no me he inventado yo) y al menos mande un mensaje en privado para saber la causa de estas medidas cyberdictatoriales.:

SECRETMAN escribió:
[1a. El usuario tiene la obligación de leerlas y aceptarlas en el momento de registrarse por primera vez. El desconocimiento de las mismas no será una razón válida para incumplirlas.

1b. El usuario tiene la obligación de releerlas con frecuencia, pues pueden ser modificadas sin previo aviso.

1c. Cualquier usuario que no las observe, será expulsado inmediatamente del foro, por medio del bloqueo de su IP.

1d. Las reglas del foro no pueden ser cuestionadas ni discutidas por los participantes. Cualquier sugerencia de mejora, se deberá enviar por e-mail al webmaster, a la dirección participa@catholic.net

1e. El moderador será el que, con base en su buen criterio, decidirá cuándo una participación significa una violación de las reglas y tiene el derecho de borrar, editar o bloquear al usuario que las infrinja.

1f. Queda prohibido cuestionar en el foro las decisiones del moderador. Cualquier queja, duda o reclamación acerca de la aplicación de las reglas, se deberá dirigir al director de los foros, a la dirección participa@catholic.net


Gracias y Dios loe bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 4:24 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Saludos Secretman...

Parece que no leiste la regla:

1a. El usuario tiene la obligación de leerlas y aceptarlas en el momento de registrarse por primera vez. El desconocimiento de las mismas no será una razón válida para incumplirlas.


1e. El moderador será el que, con base en su buen criterio, decidirá cuándo una participación significa una violación de las reglas y tiene el derecho de borrar, editar o bloquear al usuario que las infrinja.

1f. Queda prohibido cuestionar en el foro las decisiones del moderador. Cualquier queja, duda o reclamación acerca de la aplicación de las reglas, se deberá dirigir al director de los foros, a la dirección participa@catholic.net.

Y se te pusieron en tu mensaje por cuestionar a los moderadores.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
patricia rimoldi
Nuevo


Registrado: 20 Dic 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 7:21 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

hola! yo soy catequista hace 5 años y soy divorciada y casada por civil nuevamente. vivo en un pueblo no muy grande en donde todos nos conocemos y por lo tanto el parroco me ha autorizado a dar catequesis.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Johanna
Esporádico


Registrado: 19 Nov 2005
Mensajes: 77

MensajePublicado: Vie Dic 29, 2006 1:30 am    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Patricia:

Has señalado un punto importante. Muchos de los hijos que acuden estan en una situación similar. Y en muchos casos de padres divorciados, no quieren que los hijos hagan la Primera Comunión porque se les hace dificil coincidir los dos en un evento asi. Ademas temen que, al acudir a la Iglesia, los sermoneen o regañen y prefieren evitarlo, causandole un gran daño a los hijos.

Recien fuí a una Primera Counion de una chica de 18 años cuyos padres, al estar divorciados, no hicieron nada para que sus 2 hijas la hicieran. Y ahora la chica mayor decidio hacerla sola, en presencia de sus padres, y un pequeño festejo organizado por ella misma.

Se me ocurre que tal vez el que tu seas catequista puede animar a padres divorciados, solos o casados otra vez, a no evitar la Primera Comunion de sus hijos. Que entiendan que el problema es de ellos y no incluye a los chicos para nada

Y si ya te dijeron de Roma que no hay problema, adelante que Dios bendice las obras buenas !!
_________________
"Surgiran nuevos frutos de santidad si la familia sabe permanecer unida, como autentico santuario del amor y de la vida"
Juan Pablo !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Dic 29, 2006 7:08 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

deMaria escribió:
Me parece muy bien Padre Fernando que el que quiera opinar sobre si una persona divorciada y vuelta a casar debe ser catequista lo haga aquí.Por tanto si alguien más quiere aportar lo que piensa que lo escriba en este apartado.


¿por que querria enseñar una persona, una doctrina que el mismo desprecia?

No creo que la IGlesia se oponga, pero la persona no esta siendo muy coherente, diferente es si es divorciado pero no vuelto a casar.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 9:37 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

Apreciados hermanos en Cristo:

A propósito del tema he venido con la idea de comenzar una Fundación que ayude a mujeres que estén pasando por esto.

No es facil enfrentarse a la soledad y menos en sociedades en las que las mujeres somos educadas para el matrimonio casi exclusivamente. Recuperar la dignidad (y mantenerla), sacar provecho de la experiencia dolorosa para enriquecerse, hacerse aún más fuerte para educar a los hijos en un mundo con familias desectrusturadas, no es tarea facil.

La Pastoral para divorciados viene a ser un elemento importante en el crecimiento espiritual y en la reconstrucción personal. Y el trabajo profesional que la acompañe es indispensable.

He contado con personas maravillosas que me han ayudado en el proceso de duelo y, más aún, en la aceptación de una soledad que llega sin remedio. Es ahí donde se necesita de todo el apoyo.

Ahora intento capitalizar la experiencia para, en un futuro próximo, servir de apoyo a tantas personas que se ven enfrentadas a situaciones aún más dolorosas y devastadoras que la mía.

Les ruego recen mucho para que este proyecto pueda ser consolidado en breve.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 11:20 pm    Asunto:
Tema: A catholic.net ¿Puede un(a) divorciado(a) ser catequista?
Responder citando

María Esther escribió:
Recuperar la dignidad.


Me parece muy buena tu idea. Solo quisiera señalar que la dignidad
nunca se pierde. Puede uno sentirse muy mal, puede ser que los
demas lo desprecien, pero la dignidad es fruto de ser hijos de Dios
y esa no se pierde ni se disminuye ni aunque uno este tirado en
la orilla de una carretera cubierto de llagas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados