Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Hellen Nuevo
Registrado: 24 Nov 2006 Mensajes: 11
|
Publicado:
Mar Dic 05, 2006 4:08 pm Asunto:
Nueva película rescata actualidad del mensaje de la Virgen
Tema: Nueva película rescata actualidad del mensaje de la Virgen |
|
|
MÉXICO D.F., 21 Nov. 06 (ACI).- En medio de gran expectativa, este 8 de diciembre se estrenará en todo el país “Guadalupe”, una película que recuerda la actualidad del mensaje de amor y esperanza de la Patrona de América.
La película está ambientada en la época actual y presenta la historia de los hermanos José María y Mercedes, dos científicos que han dedicado su vida a la arqueología y la historia y deciden investigar el caso de la Virgen de Guadalupe.
Motivados por su curiosidad científica y por la dura situación que atraviesan, los protagonistas descubrirán algo inesperado que cambiará sus existencias de manera radical
“Debo confesar que es una historia debidamente cuidada y supervisada por los altos mandos clérigos de México”, indicó Parra.
la cinta tiene “una visión distinta pues no trata solamente sobre las apariciones sino sobre lo que hay detrás. Los protagonistas van descubriendo científicamente que la Virgen nos habla de vivir en armonía y en paz, tener fe y esperanza”.
El Arzobispo de México, Cardenal Norberto Rivera Carrera, ha recomendado la película pues “pone al alcance de todo el público el conocimiento de múltiples y desconocidos aspectos de Santa María de Guadalupe, en el marco del 475º aniversario de sus apariciones”, que se celebrará este 12 de diciembre.
Espero que muchos mexicanos vayamos a ver esta excelente pelicula y conoscamos más de Nuestra Madrecita del Tepeyac. _________________ JESÚS EN TI CONFIO |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Vie Dic 08, 2006 10:31 pm Asunto:
Tema: Nueva película rescata actualidad del mensaje de la Virgen |
|
|
Cita: | Guadalupe, la película
En su visita a St. Charles, Illinois, el coordinador en EE.UU. del filme “Guadalupe, la película”, Mario Riestra Venegas, apuesta junto con empresarios por proyectarla en espacios locales.
Julio César Acosta-Maltos
Especial La Raza
Aurora - Ante la presencia de empresarios locales fue presentada la propuesta de proyectar el filme “Guadalupe, la película” en espacios locales de Aurora, St. Charles y Joliet, para recaudar fondos para beneficio de diversas organizaciones.
Mario Riestra Venegas, coordinador del citado filme en los Estados Unidos, se reunió con Greg Salgado, Gerardo Parra, Gerrado Torres, Linda Torres, Adán Núñez, Juany Garza y Roberto Ramírez, entre otras personas, para presentar el proyecto.
En su intervención Riestra Venegas, quien también es vicepresidente ejecutivo de la Fundación Paisano, dijo que estaba motivado porque en breve será el estreno en los Estados Unidos de la citada película que narra la historia de la Virgen de Guadalupe.
Siendo una realización de la productora “Dos Corazones”, se escogió como director al ecuatoriano Santiago Parra y para la realización contó con actores españoles y mexicanos en locaciones como El Tajín, Veracruz; y San Miguel de Allende, Guanajuato;
La producción también se rodó en Papantla, Estado de México; y el Desierto de los Leones, también en Estado de México. Y en lo que se refiere a las locaciones en tierra ibérica, destacan lugares como Barcelona, Cataluña, sin faltar Monserrat.
“La preparación de la película duró tres meses y fue durante mayo, junio y julio; se filmó en distintos lugares de México, España y Estados Unidos y se hace con un enfoque diferente, pues no trata sólo sobre las apariciones si no lo que hay detrás”, dijo.
“El filme -abundó Riestra- busca entre otras cosas la celebración del 475 aniversario de la aparición de la Virgen Morena, así como una nueva evangelización allende fronteras, fuera de la tierra del Tepeyac, de igual forma que la construcción de la Iglesia de Juan Diego”.
Según relata, en el filme a estrenarse en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York el día 7 de diciembre, a petición de la Sociedad Cristiana de la ONU, los protagonistas van descubriendo de manera científica que la Virgen habla de vivir en armonía, así como tener fe y esperanza.
“La producción es netamente mexicana y el productor es Pablo José Barroso, quien no escatimó nada para que el director tuviera todo lo necesario para que el filme saliera lo mejor posible, al final tenemos una excelsa película digna de la Virgen de Guadalupe”, dijo.
Fe, religión y ciencia
Destaca que en el filme participan los españoles Aleix Albareda e Ivana Miño, encarnando a José María y Mercedes, par de arqueólogos que hacen un largo viaje para indagar acerca del milagro de las apariciones de la Virgen Morena.
De igual forma, según comenta Riestra Venegas, actúa Fabián Robles en el papel de Diego y en su debut cinematográfico Sandra Estil da vida a Guadalupe. Entre los actores mexicanos escogidos figuran Angélica Aragón, Pedro Armendáriz, Jr., Éric del Castillo y José Carlos Ruiz.
“Otra de las cosas que se destaca en la película es que el actor sextuagenario José Carlos Ruiz, quien encarna a Juan Diego, tiene la edad que en su momento tenía el ‘Indio Juan Diego’, algo que en ninguna película realizada sobre la virgen se había hecho”, sostuvó Riestra.
Con la película se pretende pues llevar un mensaje de amor, paz y armonía a quienes han tenido que pasar soledades y tristezas fuera de su países natales. “La Virgen de Guadalupe está con nosotros a donde nos movamos, ella siempre está para sus hijos”, sostuvo.
Riestra Venegas precisa que el director del filme religioso Santiago Parra tuvo que asesorarse con miembros del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos a fin de llevar al pie de la letra la historia religiosa.
Destacó que las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego en el Cerro del Tepeyac fueron en el año de 1531, pero el filme “Guadalupe, la película” es adaptado en tiempo actual con el viaje de dos arqueólogos a México. © La Raza
|
http://www.laraza.com/print.php?nid=39055&origen=1 _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Mar Dic 12, 2006 10:53 pm Asunto:
Tema: Nueva película rescata actualidad del mensaje de la Virgen |
|
|
Código: ZS06121101
Fecha publicación: 2006-12-11
«Guadalupe», una prueba del amor de Dios llevada al cine
Entrevista con el productor Pablo José Barroso
MÉXICO, D.F., lunes, 11 diciembre 2006 (ZENIT.org).- El pasado 30 de noviembre se estrenó en México la película «Guadalupe», en la que se narra la vida de un arqueólogo agnóstico español que viaja a México para estudiar las apariciones de la Virgen María a un indígena mexicano..
El contacto con un amigo musulmán, las explicaciones de un judío, el testimonio de fe de los mexicanos y el estudio del misterioso relato del Nican Mopohua, presentado a modo de flash back, van abriendo a la fe a este representante del mundo contemporáneo.
Pablo José Barroso, productor de la película responde a nuestras preguntas, en la víspera de la fiesta de la Virgen de Guadalupe.
--¿De dónde nace la idea de producir una película sobre la Virgen de Guadalupe?
--Pablo José Barroso: No soy productor de cine, soy un empresario mexicano que ha tenido sus dificultades económicas y espirituales para salir adelante. Hace aproximadamente un año tuve una experiencia maravillosa que me acercó mucho a Dios y a la Virgen. Podría decirse que era como el arqueólogo español de la película, yo creyente, pero con un corazón apagado, y que la Virgen lo encendió. A raíz de esta nueva situación, pensé que tenía que hacer algo para la gran pantalla al cumplirse 475 años de la aparición de la Virgen, como homenaje a Ella. Sin duda que ha sido Ella quien puso en mi corazón este proyecto y ha guiado el camino para que se realizara.
--¿Qué ha significado para ti ser productor del filme?
--Pablo José Barroso: ¡Lo máximo!, es increíble como todos han apoyado porque se trataba de nuestra Morenita del Tepeyac. No sabía nada de este mundo cinematográfico, y he tenido el apoyo de actores, productores, músicos, distribuidores y amigos.
La mano de la Virgen se hizo muy presente durante toda la filmación, basta tener presente que han pasado sólo nueve meses desde que se terminó el guión hasta su estreno. Ahora bien, personalmente y tal como se han dado las cosas, considero que la auténtica productora es Ella y nosotros hemos colaborado en lo que nos ha pedido. Esa imagen de la Virgen plasmada en ese ayate ha vuelto a grabarse, esta vez en mi corazón y en los de las personas cercanas, mientras avanzaban los días de trabajo.
--¿Qué nuevo mensaje han querido dejar con esta película?
--Pablo José Barroso: El mensaje no es nuevo. Es el mismo mensaje que nos dejó la Virgen de Guadalupe hace 475 años, presentado de otra manera, en medio de una historia familiar, y principalmente a través de los ojos de un agnóstico, que la ciencia y el calor de la fe de los mexicanos le acercan a la Virgen para que ella también sea su Madre, su Tonantzin, y encendiéndole su corazón crea y recupere su familia.
Guadalupe es una doncella judía y de piel mestiza que viene para acercarnos a Dios, no para hablar de ella misma. A los mexicanos nos dio identidad como nación y a todos nos enseña que siempre está al cuidado de nosotros como una buena madre.
--¿Qué ha significado este trabajo para los que han quedado involucrados?
--Pablo José Barroso: El mismo proceso de producción y difusión ha sido un hermoso trabajo entre personas de varias nacionalidades. Hay actores mexicanos, españoles y árabes. La producción es una co-producción de españoles y mexicanos. El director es ecuatoriano de nacionalidad francesa. La música es fruto del trabajo de mexicanos, italianos y estadounidenses. Sin duda para todos los involucrados en la película, esta producción ha permitido que tengamos más cerca de María, y hemos apreciado más el amor que Ella nos tiene, y eso es lo que deseo a todos los espectadores.
--¿Cuáles son tus proyectos y expectativas con este filme?
--Pablo José Barroso: Ya se estrenó en México el pasado día 30 de noviembre. El día de la Inmaculada, se estrenó en Estados Unidos y Centro América y ponemos en su corazón Inmaculado los frutos que quiera dejar en todos los espectadores. Queremos presentarla próximamente en España, Italia y Filipinas deseando que todo el que la vea conozca el acontecimiento guadalupano de 1531. Desearía que todo el que la vea experimente nuevamente la grandeza del amor de Dios que nos entrega tan tierna y poderosa Madre, y se sientan orgullosos de ser hijo de María Santísima.
Más información en http://www.guadalupelapelicula.com _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Vie Dic 15, 2006 6:20 pm Asunto:
Tema: Nueva película rescata actualidad del mensaje de la Virgen |
|
|
Estoy de acuerdo con tu comentario tocayo, pero como el caso de la película Natividad, que resulta ofensiva y heretica para católicos que conocen el Dogma de la Inmaculada Concepción, esta película puede parecer sumamente mala para los cinéfilos acostumbrados a un cine de mejor calidad.
Sin embargo, tambien tiene atenuantes, como las tiene la película Nativity. En esta última, la directora es presbiteriana y no se le pueden pedir peras al olmo. En el caso de Guadalupe, el productor es un industrial con mucha devoción a la Virgen, pero sin experiencia en cine; además de esto la película se hizo en un tiempo record (9 meses).
Yo creo que el tipo de audiencia que va a disfrutar esta película es del pueblo sencillo, sin muchas pretenciones intelectuales ni cinematográficas; el que disfruta ver telenovelas y programas de chismes, no acostumbra leer mucho ni ver canales culturales o documentales. Quizás a muchas personas en esta condición les moverá fibras sensibles ver todos estos hechos de la Virgen que tal vez desconozcan.
En resumen, creo que no hay que ser tan exigente con estas 2 producciones. Dios se vale de muchos medios para transmitir su mensaje, y escribe derecho en renglones torcidos. _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Jue Dic 21, 2006 9:04 pm Asunto:
Tema: Nueva película rescata actualidad del mensaje de la Virgen |
|
|
Cita: | Te mando un abrazo y te deseo feliz navidad, mi buen |
Igualmente estimado Enrique.
Dios quiera que podamos ver mejores producciones de cine católicas el año que entra.
Que te la pases muy bien en compañía de tu familia. Gracias por tus mensajes. _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
Hellen Nuevo
Registrado: 24 Nov 2006 Mensajes: 11
|
Publicado:
Lun Ene 01, 2007 7:29 am Asunto:
A mi me gustó la pelicula
Tema: Nueva película rescata actualidad del mensaje de la Virgen |
|
|
Respeto sus opiniones, a mi en lo personal, me gustó mucho la pelicula, y Dios se vale de muchos medios para que gente que no sabe nada, conosca un poco más de nuestra Madrecita de Guadalupe, lo importante es que se haga cine religioso, y católico, ya que nos hace mucha falta, en estos tiempos en los que solo se habla de genitalismo.
Viva Santa María de Guadalupe.
 _________________ JESÚS EN TI CONFIO |
|
Volver arriba |
|
 |
|