Guadalupe Gómez Veterano
Registrado: 08 Sep 2006 Mensajes: 2115 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 1:19 am Asunto:
Pájaro que comió, voló
Tema: Pájaro que comió, voló |
|
|
“Pájaro que comió, voló”
Hoy estaba frente al Sagrario, no iba a haber Misa, sólo Celebración de la Palabra. Aún así faltaban pocos minutos para que comenzara, y la Iglesia casi casi vacía, éramos unas 5 personas. Claro, era día de semana “no es obligatorio ir a Misa” (pero cuan bueno es ofrecerle a Dios nuestra pequeña compañía, ¡Si Él se nos ofrece todos los días!). Bueno, en fin.... y pensé esto.
Cuantas veces vamos a una simple reunión o hablemos más bien de una cena, de esas que acostumbramos compartir con nuestros amigos; y pasamos horas arreglándonos, pensando en el menú y en cada detalle... Y en cambio, para alimentarnos con nada menos que con el alimento de Vida, ¡Con el Cuerpo y la Sangre de nuestro Señor Jesucristo!, uniéndonos a Él (¡Nada menos que eso!) y estando junto con Él en el Calvario, apenas si nos acordamos una media hora antes, ¡Qué digo! 15 minutos antes... y Él nos espera e intercede por nosotros día y noche, a cada instante... Y así llegamos corriendo a Misa... pero no por la emoción, sino porque pusimos algo en el lugar que en realidad debe ocupar Nuestro Señor.
Una vez en la Iglesia, Capilla, Basílica, en fin... En la Casa del Padre, volvemos a poner antes a nuestras amistades, primero saludamos a nuestros conocidos y último al Gran anfitrión, y no nos damos cuenta que Él es quien nos está esperando con los brazos abiertos. Cuando vamos a la casa de nuestros amigos, ¿No saludamos primero a aquellos a quienes les tenemos más cariño?. En una cena ¿No nos dirigimos primero al anfitrión?. Y pasamos frente a Cristo y a penas si inclinamos la cabeza... siendo que como gesto de reverencia ante el Rey de Reyes debemos inclinar nuestra rodilla derecha hasta el piso, como acto de reverencia, que ante su tan grande majestad es algo minúsculo.
Y todo esto, claro si llegamos apenas temprano ¿A qué cena han llegado tarde sin las debidas y razonables excusas?.
Suponiendo que llegamos antes de que comience la Santa Misa. En cualquier cena, común y corriente cuando llegan los invitados primero se ponen al tanto, comentan como está su familia, su trabajo, sus preocupaciones, sus alegrías, etc. Y luego se disponen a sentarse a la mesa. ¿Hacemos esta preparación poniendo a los pies del Sagrario todas nuestras preocupaciones, dudas, pesares, acciones de gracias, alegrías...? ¿Pedimos perdón por todas las veces que ofendemos a Jesús? ¿Le pedimos vivir esta Santa Misa como si fuere “La primero, la única y la última”?. Muchos santos, y sobre todo en la época que la Sagrada Comunión se podía recibir una sola vez a la semana, pasaban días preparándose, pensando en el propósito por el que iban a ofrecer la Comunión; y luego, muchos días en acción de gracias...
Una vez iniciada la Misa, debemos compenetrarnos bien en el Misterio, para ello es la preparación, para cortar con nuestras preocupaciones, tareas, y todo lo que respecta al mundo (Que no es malo, pero no es menester ocuparnos de esto en este todo momento, por eso las dejamos a los pies del Señor). En una cena hablamos fuerte para que nos escuchen ¿Por qué no cantamos y hacemos nuestras aclamaciones con el mismo vigor?. En una cena estamos pendientes de lo que se está hablando ¿Por qué nos distraemos tan fácilmente en Misa?.
Antes de cenar siempre nos lavamos las manos y usamos cubiertos para comer, ¿Por qué no prepararnos con una buena, sincera y profunda Confesión? ¿Por qué no recibir dignamente la Sagrada Eucaristía?.
Y para concluir, luego de la Misa... aquí se aplica el título que le di a esta reflexión. Como dice de mala manera el dicho “Pájaro que comió, voló”, sancionando a los que se levantan de la mesa inmediatamente después de comer; en vez de compartir un momento de alegría luego de estar fortalecidos por el aliento y agradecidos por la cena. ¿Quién se atrevería a levantarse de la mesa en una cena con amigos sin compartir, como se suele hacer un café?. ¿Cuántas veces nos quedamos a hacer “la sobre mesa” con Jesús? ¿No salimos acaso “corriendo” de la Iglesia como quien corre porque huye de algo malo?. ¡Corremos en la dirección equivocada!, los brazos del Padre que nos esperan como a un niño cuado tiene problemas están aguardándonos siempre en la Iglesia. Tenemos al mejor de los padres: un padre compasivo con los que son humildes (con los que se ven tal cual son) y listo para escucharnos por horas y solucionarnos todos nuestros problemas.
Hermanos todos en Cristo, hijos de la Sma. Virgen María, ¿Lo nuestro no será una falta de confianza, una falta de fe?. Ordenemos correctamente nuestras preocupaciones, que todo es pasajero...
Concluyo con una frase de Santa Teresa de Jesús:
“Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda. La paciencia todo lo alcanza; quien a Dios tiene nada le falta: sólo Dios basta”. _________________ ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15
En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia? |
|
Guadalupe Gómez Veterano
Registrado: 08 Sep 2006 Mensajes: 2115 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 7:32 pm Asunto:
Tema: Pájaro que comió, voló |
|
|
Hola Pepa! Agradecéselo a María Sma. que me inspiró para hacerle compañía por rato a Jesús en el Sagrario, rezando el Smo. Rosario.
No quería irme de la Iglesia, por desgracia quedaba yo sola una vez finalizada la breve Celebración de la Palabra. Luego de un momento de contemplación y meditación me fui de la Iglesia, pero con la condición de escribir lo que ya había estado empezando a meditar frente al Sagrario. ¡Espero que esto nos mueva a compañar más y mejor a Jesús! ¡Dispongámonos mejor para las cosas de la fe!.
Dejo aquí una oración muy linda que encontré :
Oración a Jesús solitario en el Santísimo Sacramento
(antes de acostarse)
¡Oh Divino Jesús! que durante la noche estáis solitario en tanto tabernáculos del mundo, sin que ninguna de vuestras criaturas vaya a visitaros y adoraros. Yo os ofrezco mi pobre corazón, deseando que todos sus latidos sean otros tantos de amor y adoración. Vos, Señor, estáis siempre en vela bajo las especies Sacramentales, vuestro amor misericordioso nunca duerme ni se cansa de velar por los pecadores.
¡Oh Jesús amantísimo!, ¡Oh Jesús solitario!, haced mi corazón cual lámpara encendida; en caridad se inflame y arda siempre en vuestro amor. Vela ¡oh centinela Divino!, vela por el mísero mundo, por los sacerdotes, por las almas consagradas, las extraviadas, por los pobres enfermos cuyas noches interminables necesitan tu fortaleza y tu consuelo, por los moribundos y por ésta tu humilde sierva que, para mejor servirte, descansa pero sin alejarse de Ti, de tu Sagrario... donde vives en la soledad y el silencio de la noche.
Sea siempre bendito, alabado, adorado, amado y reverenciado el Corazón Sagrado de Jesús en todos los Sagrarios del mundo. Amén. _________________ ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15
En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia? |
|
Guadalupe Gómez Veterano
Registrado: 08 Sep 2006 Mensajes: 2115 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 8:14 pm Asunto:
Tema: Pájaro que comió, voló |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | Querida hermana, Guadalupe Gómez:
Quiero pedirte permiso para colocar esta reflexion en mi comunidad en un panel llamado "Reflexiones" ¿puedo?
Paz y bien |
¡Hola María!. Claro que sí, disponé de ella para el bien que quieras. ¡Que todo sea para mayor Gloria de Dios y honra de su Sma Madre!. _________________ ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15
En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia? |
|