Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 2:08 pm Asunto:
Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta!
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
Los musulmanes dicen que hay contradicciones en la Biblia.... Me ayudan con esta pregunta ed un musulman?
En el Nombre de Dios, El Compasivo, El Misericordioso
Saludos: no voy a entrar en los detalles de números y nombres, como las diferentes genealogías dadas sobre Jesús. Vayamos a una cuestión de fondo.
Pablo dice:
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.” (Romanos 3:2
Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo” (Romanos 10:9)
Es decir que con creer es suficiente. Pero Santiago dice:
“Hermanos míos : ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? (Santiago 2:14)
“Muéstrame tu fe sin obras y yo te mostraré mi fe por mis obras” (Santiago 2:1
Y Jesús dice:
“No todo el que me dice : ¡Señor!, ¡Señor!, entrará en el Reino de los Cielos; sino aquel que hace la voluntad de mi Padre del Cielo. Aquel día muchos me dirán ¡Señor!, ¡Señor!, hemos hablado en tu nombre, y en tu nombre hemos expulsado demonios y realizado muchos milagros. Entonces yo les declararé: Nunca les conocí. ¡Apartaos de mí hacedores de maldad!” Mateo (7:21-23)
¿No hay una contradicción aquí?
Se que Pablo y Santiago no se contradicen porque no estan hablando de lo mismo, pero no se como explicarlo. Me pueden ayudar?
Gracias de antemano! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
FLECHAS AZULES Asiduo
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 132
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 2:29 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
NO ESCUCHES,CIERRA ESE LIBRO MUSULMAN,NO CREAS LO QUE TE DICEN,SOLO LA VERDAD ES UNA YO SOY LA LUZ EL VAMINO Y LA VIDA EL QUE ME SIGA VIVIRA ETERNAMENTE
Olvida lo de los musulmanes,es una religión satanica y falsa
viva cristo rey!!!!! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 2:33 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
FLECHAS AZULES escribió: | NO ESCUCHES,CIERRA ESE LIBRO MUSULMAN,NO CREAS LO QUE TE DICEN,SOLO LA VERDAD ES UNA YO SOY LA LUZ EL VAMINO Y LA VIDA EL QUE ME SIGA VIVIRA ETERNAMENTE
Olvida lo de los musulmanes,es una religión satanica y falsa
viva cristo rey!!!!! |
Por favor Flechas!
No me voy a convertir en musulmana! solo me hicieron una pregunta valida! si tu no puedes aportar nada constructivo al tema te ruego que te abstengas, vale? _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
FLECHAS AZULES Asiduo
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 132
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 2:36 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
YO SOY LA LUZ EL CAMINO Y LA VIDA EL QUE ME SIGA VIVIRA ETERNAMENTE
TE VALE!!!
PUESA I NO TE VALE SIGUE CON LOS HUMANISMOS QUE ESO SI QUE ES VERDADERA PORQUERIA _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 2:37 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
FLECHAS AZULES escribió: | YO SOY LA LUZ EL CAMINO Y LA VIDA EL QUE ME SIGA VIVIRA ETERNAMENTE
TE VALE!!!
PUESA I NO TE VALE SIGUE CON LOS HUMANISMOS QUE ESO SI QUE ES VERDADERA PORQUERIA |
Bueno Flechas ya se tu opinion. Gracias! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
FLECHAS AZULES Asiduo
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 132
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 3:02 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
Alguien me puede ayudar con la pregunta inicial? Padre March (ya me siento abusadora de pedirle tanta ayuda!), Gabaon, Carlos? Por favor....
Gracias y que Dios les bendiga! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 3:40 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
Rosa,
La primera afirmación de San Pablo es referida al momento del bautismo (o de la conversión si es un adulto). El bautismo es el comienzo, el principio de la justificación.
Ahí dice que el hombre - en ese momento, no lo dice explícito, pero lo está contando antes- es justificado sólo por creer en Cristo, no por los méritos ANTERIORES de haber mantenido las leyes Mosaicas.
En cualquier caso no dice que las obras no justifiquen, no salven. Míralo bien, dice SIN las obras. La fe justifica por sí sola, independientemente de que las obras justifiquen más tarde o no.
De otra manera: San Pablo jamás dice: "La fe justifica y las obras NO justifican". No dice eso, dice que la fe justifica aparte de, independientemente, no debido a.. a las obras.
Todo eso, como digo es el comienzo. Más tarde, por supuesto el hombre es justificado por la fe y por las obras. Por eso San Pablo dice que "la fe sin obras es muerta", o bien Santiago:"Muéstrame tu fe que yo te mostraré mis obras.." etc.
Así que no hay contradicción, sino momentos distintos. Al convertir a alguien, sólo por la fe será justificado, borrado su pasado, traído a la vida. A partir de ahí son las obras lo más importante, o lo más determinante. Por eso San Pablo afirma que de las tres virtudes infusas, Fe, Esperanza y Caridad, la Caridad es la más importante.
Esto lo ves más claro, sin aparentes contradicciones, en esta sesión del Concilio VI de Trento, que se la puedes dar al Mohamé para que se la lea:
http://www.multimedios.org/docs/d000436/p000003.htm
Bendiciones. ¡Santiago y cierra España! _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 3:47 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
Manuel C. escribió: | Rosa,
La primera afirmación de San Pablo es referida al momento del bautismo (o de la conversión si es un adulto). El bautismo es el comienzo, el principio de la justificación.
Ahí dice que el hombre - en ese momento, no lo dice explícito, pero lo está contando antes- es justificado sólo por creer en Cristo, no por los méritos ANTERIORES de haber mantenido las leyes Mosaicas.
En cualquier caso no dice que las obras no justifiquen, no salven. Míralo bien, dice SIN las obras. La fe justifica por sí sola, independientemente de que las obras justifiquen más tarde o no.
De otra manera: San Pablo jamás dice: "La fe justifica y las obras NO justifican". No dice eso, dice que la fe justifica aparte de, independientemente, no debido a.. a las obras.
Todo eso, como digo es el comienzo. Más tarde, por supuesto el hombre es justificado por la fe y por las obras. Por eso San Pablo dice que "la fe sin obras es muerta", o bien Santiago:"Muéstrame tu fe que yo te mostraré mis obras.." etc.
Así que no hay contradicción, sino momentos distintos. Al convertir a alguien, sólo por la fe será justificado, borrado su pasado, traído a la vida. A partir de ahí son las obras lo más importante, o lo más determinante. Por eso San Pablo afirma que de las tres virtudes infusas, Fe, Esperanza y Caridad, la Caridad es la más importante.
Esto lo ves más claro, sin aparentes contradicciones, en esta sesión del Concilio VI de Trento, que se la puedes dar al Mohamé para que se la lea:
http://www.multimedios.org/docs/d000436/p000003.htm
Bendiciones. ¡Santiago y cierra España! |
Gracias Manuel, pero fue San Pablo el que dijo que la fe sin obras esta muerta? pense que era Santiago...
Alguien mas me quiere decir como explicar esto? Una vez lei en el foro que la palabra del original en Pablo no es la misma que en Santiago, creo que era la palabra "fe" o la palabra "justificar" o la palabra "salvar". Obviamente me he olvidado y ya no se como era la explicacion...
Gracias! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 4:05 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
Hermana Rosa:
¿Por qué no le devuelves la pregunta? Por ejemplo podrías decirle; ¿Crees en Alá o en su enviado? Si crees en Mahoma crees en el enviado de Alá, entonces crees en Alá por tanto haces lo que Alá manda por medio del profeta. Eso mi querido hermano es obras y fe. Lo mismo aplica para nosotros los cristianos y no hay contradicción en ello.
Espero que logres salir airosa de tu intrépida incursión en un foro musulmán, si necesitas ayuda, aquí estamos. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 4:07 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
Uups, perdón Rosa, de Santiago
Por cierto, no hay otra forma de explicarlo. No otra correcta, no otra del magisterio. De eso no te quepa duda. A nos ser que encuentres a alguien más sabio que San Agustín que ya trató esa cuestión de forma exclusiva, o quieras a alguien que contradiga a Trento.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 4:22 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
Gracias Manuel y Albert...
Solo quiero la opinion de otros del foro. El Padre March es muy ducho en la interpretacion de la palabra salvacion que usa San Pablo. No quiero que contradigan a Trenton ni nada por el estilo pero se que hay mas porque resulta que ya lo habia leido antes (creo del Padre March) pero se me olvido lo siento....
Espero no abusar.
Bendiciones,
Rosa _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 4:23 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
San Agustín:
SOBRE LO QUE DICE EL APÓSTOL SANTIAGO: "¿QUIERES ENTERARTE, ESTÚPIDO, DE QUE LA FE SIN OBRAS ES INÚTIL?"
Respuesta: 1. La objeción. Porque el apóstol Pablo, al predicar que el hombre se justifica por la fe sin obras (Cf. Rom 3,2 , ha sido mal entendido por quienes han tomado la frase de manera que piensan que habiendo creído una vez en Cristo, aun cuando se obrase mal, y se viviese criminal y perversamente, pueden salvarse por la fe, el pasaje de esta carta expone el mismo sentido del apóstol Pablo, cómo debe ser entendido. Y por esto se sirve más del ejemplo de Abrahán para probar que la fe es inútil si no tiene buenas obras, porque igualmente el apóstol Pablo se sirvió del ejemplo de Abrahán para probar que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley. De hecho, al recordar las obras buenas de Abrahán, que han acompañado su fe, hace ver suficientemente que el apóstol Pablo no quiere enseñar por medio de Abrahán que el hombre es justificado por la fe sin obras, como si cualquiera que haya tenido fe estuviese dispensado de hacer obras buenas, sino más bien que nadie piense que él ha llegado por los méritos de sus obras buenas anteriores a la gracia de la justificación que está en la fe. Precisamente en esto pretendían los judíos ser superiores a los gentiles creyentes en Cristo, porque decían que ellos habían llegado a la gracia del Evangelio por los méritos de las obras buenas que hay en la Ley; y, por eso, muchos que de ellos hubiesen creído, se escandalizaban de que la gracia de Cristo fuera dada a los gentiles incircuncisos. Ved por qué el Apóstol Pablo dice que el hombre sin las obras, pero las anteriores, puede ser justificado por la fe.
En verdad, el que ha sido justificado por la fe, ¿cómo puede obrar después sino en justicia, aunque, sin haber obrado antes nada en justicia, haya llegado a la justificación de la fe no por el mérito de las obras buenas, sino por la gracia de Dios, que no puede ser estéril en él cuando él ya está obrando el bien por el amor? Y si llegase a morir inmediatamente después de haber abrazado la fe, la justificación de la fe permanece en él, no por las obras buenas anteriores, porque él ha llegado a la justificación no por el mérito, sino por gracia; tampoco por las obras buenas siguientes, porque no se le permite vivir. Por tanto, es evidente lo que dice el apóstol Pablo: "Sostenemos que el hombre es justificado por la fe sin las obras", no en el sentido de que llamemos justo a aquel que ha vivido después de haber recibido la fe, aunque haya vivido en pecado.
Así pues, tanto el apóstol Pablo se sirve del ejemplo de Abrahán, porque él ha sido justificado por la fe sin las obras de la Ley que él no había recibido, como Santiago, porque demuestra que las obras buenas habían acompañado a la fe del mismo Abrahán, haciendo ver de qué modo hay que entender lo que el apóstol Pablo ha predicado.
2. La respuesta. En efecto, quienes opinan que esta tesis de Santiago es contraria a la otra del apóstol Pablo pueden pensar también que el mismo Pablo se contradice a sí mismo, porque dice en otro pasaje: "Porque no basta escuchar la ley para estar a bien con Dios, hay que practicar la ley para ser justificados". Y en otro lugar: "sino la fe que obra por el amor". Y de nuevo: "Si vivís según la carne, vais a la muerte; y al contrario, si con el espíritu dais muerte a las obras de la carne, viviréis". Y cuáles son las obras de la carne a que hay que dar muerte con las obras del espíritu, lo declara en otro pasaje, cuando dice: "Las obras de la carne son manifiestas: las fornicaciones, las inmoralidades, el libertinaje, la idolatría, los maleficios, las enemistades, las discordias, las rivalidades, las disputas, los egoísmos, los partidismos, las envidias, las borracheras, las orgías, y cosas por el estilo. Y os prevengo, como ya os previne, que los que obran tales cosas no poseerán el reino de Dios".
También dice a los Corintios: "No os llaméis a engaño: los inmorales, idólatras, adúlteros, invertidos, sodomitas, ladrones, avaros, borrachos, difamadores y estafadores no poseerán el reino de Dios. Eso erais algunos antes; pero estáis lavados, pero estáis santificados, pero estáis justificados en nombre de nuestro Señor Jesucristo y en el Espíritu de nuestro Dios". Con estas sentencias enseña clarísimamente que ésos no han llegado a la justificación de la fe por las obras buenas pasadas ni se les ha dado esa gracia por sus méritos, cuando afirma "eso erais algunos antes", sino que cuando dice: "los que obran tales cosas no poseerán el reino de Dios", deja bien claro que desde que han abrazado la fe deben producir obras buenas. Lo cual afirma también Santiago, y el mismo apóstol Pablo insiste en multitud de pasajes abundante y formalmente que todos los que han recibido la fe en Cristo deben vivir correctamente para evitar los castigos. Que es también lo que el mismo Señor recuerda, diciendo: "No todo el que dice Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése entrará en el reino de los cielos". Y en otra parte: "¿Por qué me llamáis Señor, Señor, y no hacéis lo que os digo?" Y: "Todo el que escucha estas palabras mías y las pone en práctica, se parecerá a un hombre prudente que edificó su casa sobre roca", etc. "Y el que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica, se parecerá a un hombre necio, que edificó su casa sobre arena", etc.
En resumen: No hay contradicción en las afirmaciones de los dos apóstoles, Pablo y Santiago, cuando el uno dice que el hombre es justificado por la fe sin obras y el otro afirma que es inútil la fe sin obras, porque el primero habla de las obras que preceden a la fe, y el segundo de las obras que siguen a la fe, como también el mismo Pablo enseña en muchos lugares.
San Agustín. Ochenta y tres cuestiones diversas. 389-96
[/i]
Concilio Trento. Sesion VI:
Cita: |
CAP. VIII. Cómo se entiende que el pecador se justifica por la fe, y gratuitamente.
Cuando dice el Apóstol que el hombre se justifica por la fe, y gratuitamente; se deben entender sus palabras en aquel sentido que adoptó, y ha expresado el perpetuo consentimiento de la Iglesia católicaa; es a saber, que en tanto se dice que somos justificados por la fe, en cuanto esta es principio de la salvación del hombre, fundamento y raíz de toda justificación, y sin la cual es imposible hacerse agradables a Dios, ni llegar a participar de la suerte de hijos suyos. En tanto también se dice que somos justificados gratuitamente, en cuanto ninguna de las cosas que preceden a la justificación, sea la fe, o sean las obras, merece la gracia de la justificación: porque si es gracia, ya no proviene de las obras: de otro modo, como dice el Apóstol, la gracia no sería gracia.
|
Que no provenga no significa que no sea sucesión.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
teresiano Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 262
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 4:26 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
Ciertamente esas palabras siempre se prestaron para una mala interpretación. Incluso palabras de Jesus "El cree en mí no morirá..." etc se supieron interpretar de que con el simple del "Conocimento" ya el hombre estaba salvado. Pero no hay que olvidar que la fe, no es solo cree en Dios y en su Hijo, sino también una forma de vivir, una forma de amar, porque si solamente la fe salva, los hermanos que no creen en Dios no tendrían salvación.
Por eso San Juan en su primera carta dice claramente "El cree en Dios y odia a su hemano es un mentiro". _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 4:28 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
Rosa,
Lo que dices sobre los términos es cierto, pero ocurre con claridad en unas cartas sí y en otras no tanto, ( otras donde San Pablo expresa la misma idea). Esperamos al P. March por tanto, pero mi humilde recomendación es que lo hagas más sencillo, porque si le metes el griego, lo vas a volver loco al Mohamé ese...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 4:33 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
Hermana Rosa:
Al igual que Manuel pienso que debes ir por lo sencillo. Teresiano tiene un buen punto en San Juan. Ve por lo sencillo y si se complica la cosa... Ya Padre March nos explicará. Dios te bendiga _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 5:41 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
La Iglesia Catolica proclama a sus fieles que la justificacion y la redencion llegaron a traves de la gracia otorgada por Dios a causa de la muerte y resurreccion de Jesus.
Los hombres no pueden ganarse su redencion o salvacion que tampoco se pueden ganar mediante las buenas obras. Las buenas obras se realizan por la gracia de Dios en respuesta a la obra redentora de Dios en Cristo.
" las buenas obras serian una respuesta por la gracia de Dios a la obra redentora de Dios en Cristo" (ahi está la clave, Rosa)
Sacado del libro "101 preguntas y respuestas sobre la Biblia" de Raymond E. Brown, sacerdote, doctor en teologia, doctor en lenguas semiticas, doctor honoris causa por mas de treinta universidades. Miembro de la Comision "Fe y constitucion" del Consejo ecumenico de las Iglesias. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Nov 30, 2005 3:26 am Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
Rosa:
Ya El P. March y los demás foristas se extendieron en la justificación. Yo no lo haré pues sería repetir lo que ya fue escrito aquí.
Solo quiero comentar las palabras de Abdallah de la Plata, y a la vez, te pido ir con cautela con él: no caigás en sus jueguitos de palabras, ya que él cree que su luz es el resplandor las estrellas del cielo, pero si lo ves de cerca, resulta que solo es el farol de la esquina.
Veamos:
Cita: | En el Nombre de Dios, El Compasivo, El Misericordioso
Saludos: no voy a entrar en los detalles de números y nombres, como las diferentes genealogías dadas sobre Jesús. Vayamos a una cuestión de fondo. |
Un aviso que empezará a manipular las Geneologías de Mateo y Lucas, para encontrar "contradiciones" en ella, ignorando el motivo por el cula fueron escritas.
Cita: | Pablo dice:
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.” (Romanos 3:2
Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo” (Romanos 10:9)
Es decir que con creer es suficiente. |
Aquí estimada Rosa es donde te pido no caer en los jueguitos de Abdallah.
Él ha citado dos textos de san Pablo, y al final, hay una frase del islámico.
Aunque está al final, te pido que veamos primero la frase de Abdallah:
"Es decir que con creer es suficiente"
Estimada Rosa, en los textos citados de san Pablo, ¿Dónde se lee la frase "creer es suficiente"?
Pablo en ningún lado ha hablado de que creer es suficiente. Pablo habla que la Fe justifica. Así de simple y de cierto.
Lo de que con "creer es suficiente" es un añadido malicioso de Abdallah, para justificar la supuesta "contradicción".
Como ves, ese enunciado del islámico es falso, ya que fue inventado por él mismo, no fue escrito por San Pablo.
Cita: | Pero Santiago dice:
“Hermanos míos : ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? (Santiago 2:14)
“Muéstrame tu fe sin obras y yo te mostraré mi fe por mis obras” (Santiago 2:1
Y Jesús dice:
“No todo el que me dice : ¡Señor!, ¡Señor!, entrará en el Reino de los Cielos; sino aquel que hace la voluntad de mi Padre del Cielo. Aquel día muchos me dirán ¡Señor!, ¡Señor!, hemos hablado en tu nombre, y en tu nombre hemos expulsado demonios y realizado muchos milagros. Entonces yo les declararé: Nunca les conocí. ¡Apartaos de mí hacedores de maldad!” Mateo (7:21-23)
¿No hay una contradicción aquí? |
No. No hay contradicción.
San Pablo dice que la Fe justifica. Eso es cierto.
Santiago y Jesús dicen que las obras justifican. También es cierto.
Fuera contradicción si se mencionara que "solo la fe" o "solo las obras" justifican. Tales frases no aparecen en la Biblia.
Te pondré un ejemplo sencillo para ilustrar que no hay contradicción:
El Corán dice que Moisés es profeta.
El mismo Corán dice que Juan el Bautista es profeta.
¿Se contradice por que pirmero dice que Moisés es profeta y luego dice que Juan el Bautista es profeta?
Claro que no, por que ambos son profetas. No dice "solo Moisés es profeta". Tampoco dice: "Solo Juan el Bautista es profeta".
Dice que ambos son profetas. Eso ntomando como ejemplo el Corán.
Igual con el caso en cuestión:
La Fe justifica.
Las obras justifican.
Fe y obras justifican, pues en ningún lado dice que cada una por separado, lo hace. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Nov 30, 2005 2:13 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
Gracias Padre March y todos los demas por su ayuda!
Me gusta debatir con los musulmanes porque descubro muchas cosas que no sabia sobre su religion y que me hacen afianzarme mas en mi religion.
Una de ellas es que el Coran dice que Dios no se puede entender pero al final los musulmanes quieren entender TODO (intelectualmente hablando) sobre Dios.
Gracias por las respuestas, tengo material
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Mie Nov 30, 2005 2:47 pm Asunto:
Afianza mucho tu lógica, querida Rosa
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
Apreciada en Cristo hermana Rosa:
La pretensión intelectual de los árabes, les viene de su época de oro, cuando tradujeron a Aristóteles y los grandes matemáticos y filósofos de la antigüedad.
Además del conocimiento de nuestra Santa Religión, a los niveles más fuertes que puedas, es necesario adquirir mucha solidez filosófica(lógica, ontología, ética, epistemología, metafísica, etc.) para dialogar con otras religiones, conocer el curso de Religiones Comparadas, la Historia de la Iglesia, etc.
No en vano nuestros misioneros son de lo más formado en nuestras diócesis, pues han de convencer con caridad, sí, pero también con sólidos argumentos a quienes no creen.
Me parece muy bonito que estés formándote para el diálogo interreligioso. A nuestros misioneros les toma años, así que cuenta con mis oraciones por tan noble causa. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrike Esporádico
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 79 Ubicación: Mexico,Df
|
Publicado:
Mie Nov 30, 2005 4:07 pm Asunto:
Tema: Ayuda! se que ustedes tienen la respuesta! |
|
|
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.” (Romanos 3,28)
Creo yo, en mi humildad y falta de preparaicón sobre las Sagradas Escrituras, que en esa frase resaltada esta la clave de lo que dice San Pablo:
"...sin las obras de la ley." Pablo no se refiere a las obras de amor y caridad que tenemos los hermanos, se refiere (segun entiendo) a la antigua ley de Moises, a las obras que mandaba el antigua testamento, si no me equivoco, en otro pasaje dice que si alguno puede ser justificado por la ley, Jesus murio en vano:
"No tengo por inútil la gracia de Dios, pues si por la ley se obtuviera la justificación, entonces hubiese muerto Cristo en vano." (Galatas 2,21)
Es pues, segun creo yo, que San Pablo se refiere a esas obras, que se supone nos justificaban ante Dios: circunsicion, sacrificios, purificaciones, etc.
Todo eso es lo que YA NO justifica, esa alianza quedo inutilisada con la nueva alianza en Cristo Jesus.
Recordemos que San Pablo era docto en las cuestiones de "la ley" (como los judios llamaban al antigua testamento), es por eso que su labor primordial es recordarle a los judios convertidos, y a los gentiles, que la antigua alianza ya no justifica, mucho del contenido de sus cartas esta basado en recordar eso.
Asi pues las obras de las que habla Pablo son las obras de la ley, no las obras que todo cristianos esta OBLIGADO a realizar si tiene fe, pues las obras sin fe no justifican a NADIE. _________________ "Soy el heraldo del Gran Rey."
"Revestíos de las armas de Dios para poder resistir a las acechanzas del Diablo" Efesios 6,11 |
|
Volver arriba |
|
 |
|