Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Ante la muerte de la madre
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Ante la muerte de la madre
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 12:46 pm    Asunto: Ante la muerte de la madre
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

Tengo una vecina muy catolica , hasta ahora, es muy joven unos 20 años, se le acaba de morir la madre de un cancer , la mujer tenia unos 50 años , le pidio a DIOS durante dos años , fue a iglesias , curas , hizo novenas, rosarios , promesas , etc etc, la madre de todos modos murio.

Ahora ella esta muy desilusionada con el tema de Fe , casi no quiere hablar mas de religion, no logra entender por que si hay un DIOS no la escucho, yo la verdad no se que decirle, el tema es dificil, ella conoce muy bien la fe catolica , pero esta muy desilusionada.

Que se puede hacer en estos casos ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 2:10 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

Perdona si sueno frio y duro hugo, pero a que te refieres con que era "muy catolica" que era de misa los domingos nada mas??? o que hacia???

Todos debemos aceptar la voluntad de Dios, y si le toco esta dura prueba tiene que aceptarla...NO QUEDA DE OTRA.


Por otro lado aqui en mi ciudad me he encontrado gente "muy catolica" que solo se acuerdan de Dios cuando les urge algo...ES DIOS NO GENIO QUE CONCEDA DESEOS...(yo les llamo catolicos SUPER...POR QUE VAN A VER A DIOS COMO SI FUERAN AL SUPER...ME DA ESTO, ME DA LO OTRO Y 3 LITROS DE ESTO...ME DA, ME DA, ME DA...)
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 2:51 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

La voluntad de Dios?

La gente se muere porque se tiene que morir, no entiendo porque darle otro termino, el proceso llegara a todos, el problema no es si era católica o no, o que tan católica era, simplemente es un proceso, el que nace muere así de simple.

Si pierde la fe, es porque nunca la tuvo.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 2:59 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

ENTONCES DARK...dIOS NO INTERVIENE EN LA MUERTE DE UNA PERSONA???
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 3:32 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

Darktobe escribió:
La voluntad de Dios?

La gente se muere porque se tiene que morir, no entiendo porque darle otro termino, el proceso llegara a todos, el problema no es si era católica o no, o que tan católica era, simplemente es un proceso, el que nace muere así de simple.

Si pierde la fe, es porque nunca la tuvo.


no es tan facil decir si pierde la fe es por que nunca la tuvo, es muy duro perder a un ser querido, yo de solo pensar que le puede pasar algo a mis hijos con solo pensarlo ya me siento mal , ojala DIOS quiera que yo me vaya antes que ellos por que no se como reaccionaria si fuera lo contrario.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 4:02 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

Sin ánimo de herir susceptibilidades... ¿qué tiene de malo morirse?

Mucha gente califica la muerte como el máximo daño
que nos puede hacer Dios Rolling Eyes , cuando según nuestra fe,
es nuestro máximo premio.

Yo pienso que el día que el Señor decida sacarme de esta tierra,
va a ser por una de dos razones:
O ya se cansó de que no le haga caso,
o ya entendí lo que Él quiere decir y llegó la hora de ir a su presencia.

(si quieren hacer apuestas, apuesten por la primera... Wink )

Fuera del elemental y muy necesario duelo, humano y comprensible,
yo pienso que quien "pierde" la fe porque se le murió un pariente,
es porque nunca la tuvo.
Si esa persona realmente tiene fe, ya volverá una vez que se le haya
pasado el enojo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 4:14 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

Azaerino2 escribió:
CRUZADO_XXI escribió:
ENTONCES DARK...dIOS NO INTERVIENE EN LA MUERTE DE UNA PERSONA???

yo creo que no. la muerte de las personas es causalidad. ¿Por que habria de intervenir? eso de que Dios "llamo" a alguien es simplemente para buscar consuelo.
Dios tiene sus planes pero no creo que uno de ellos sea matar gente a su antojo.


comparto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 4:37 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
ENTONCES DARK...dIOS NO INTERVIENE EN LA MUERTE DE UNA PERSONA???



No mi estimado Cruzado, La gente se muere porque es parte de la vida.

Dios no anda quitando la vida a nadie.

Solo te da la primera condición.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 4:41 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:

no es tan facil decir si pierde la fe es por que nunca la tuvo, es muy duro perder a un ser querido, yo de solo pensar que le puede pasar algo a mis hijos con solo pensarlo ya me siento mal , ojala DIOS quiera que yo me vaya antes que ellos por que no se como reaccionaria si fuera lo contrario.


Es así de fácil Hugo, la Fe no de puede perder porque pierdes a alguien, eso es algo absurdo, sabes cuando naces que te vas a morir, tus hijos igual, tus padres, todos, que tiene que ver eso con la Fe?

Acepta la muerte como tal, es el termino del proceso de vida, da a tus seres queridos el amor necesario en vida, porque aunque reces lo que quieras, hagas lo que quieras, te vas a morir o nos vamos a morir, lo importante es como vives y como vas a terminar.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 4:41 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

Azaerino2 escribió:
la muerte de las personas es causalidad.


Voy a preparar una nueva versión del padrenuestro que diga:

"Hágase la causalidad, así en la tierra como en el cielo". Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 4:43 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

David Quiroa escribió:
Azaerino2 escribió:
la muerte de las personas es causalidad.


Voy a preparar una nueva versión del padrenuestro que diga:

"Hágase la causalidad, así en la tierra como en el cielo". Laughing Laughing Laughing Laughing


Tienes la razón, no es casualidad, pero si son circunstancias

El Azar no existe, pero si las condiciones, la gente se muere porque se dan las condiciones para ello.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 4:58 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

Maru Courtney escribió:
La metiche de siempre jejeje

No se mueve ni la hoja de un arbol sin la voluntad de Dios! eso es muy cierto, pero tambien es cierto que Dios nunca quiso nuestra muerte...recordemos Adan y Eva.....sin el pecado, hubieramos vivido por siempre en el paraiso.
Con el pecado original, "sudaremos por comer, pariremos con dolor, y moriremos" lo recuerdan?

Asi que indirectamente los dos puntos estan bien, pero vistos desde diferentes prespectivas.

Dios no esta sentado viendo a "quien mata" y a quien no, pero si tiene el poder y la sabiduria para decidir el momento en que nos toca morir, llegar al fin para el que fuimos creados, ya que recordemos que esta vida es solo un paso, para NACER EN DIOS.


Saludos mi querida Maru, un abrazo.

El problema es que si Dios decidiera mi muerte o la de alguien, es ir en contra del Libre Albedrío, se contrapone a su deseo, así fuese para mi bien.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 5:05 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

Darktobe escribió:

El problema es que si Dios decidiera mi muerte o la de alguien, es ir en contra del Libre Albedrío, se contrapone a su deseo, así fuese para mi bien.


De ninguna manera.

La muerte la decidimos nosotros al momento de pecar (Rm 5, 12)
y también nosotros decidimos si queremos o no la vida eterna (Mt 25, 46).

Dios únicamente da fiel cumplimiento a su palabra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 5:10 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

David Quiroa escribió:
Darktobe escribió:

El problema es que si Dios decidiera mi muerte o la de alguien, es ir en contra del Libre Albedrío, se contrapone a su deseo, así fuese para mi bien.


De ninguna manera.

La muerte la decidimos nosotros al momento de pecar (Rm 5, 12)
y también nosotros decidimos si queremos o no la vida eterna (Mt 25, 46).

Dios únicamente da fiel cumplimiento a su palabra.


En nada tiene que ver uno con lo otro, ahora resulta, nada tiene que ver el pecado con la muerte corporal, el cuerpo muere cuando se destruyen sus actividades de soporte motores, asi de simple.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 5:18 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

Darktobe escribió:
el cuerpo muere cuando se destruyen sus actividades de soporte motores, asi de simple.


Para quien no tiene fe, sí.

Para los que tenemos fe, la muerte viene por el pecado
y cuando nos libremos del pecado dejaremos de morir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 5:24 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

David Quiroa escribió:
Darktobe escribió:
el cuerpo muere cuando se destruyen sus actividades de soporte motores, asi de simple.


Para quien no tiene fe, sí.

Para los que tenemos fe, la muerte viene por el pecado
y cuando nos libremos del pecado dejaremos de morir.


Yo tengo FE y se que la muerte FISICA, que es de la que estamos HABLANDO, vendra cuando mi corazon deje de latir, haya pecado o no, tenga fe o no, cuando mi corazon deje de latir ESTOY MUERTO FISICAMENTE.

Lo otro lo podemos filosofar en otro tema.

Ahora te vas a librar del pecado cuando mueras solamente, porque mientras este vivo lo dudo.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 5:37 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

Darktobe escribió:

la muerte FISICA, que es de la que estamos HABLANDO, vendra cuando mi corazon deje de latir, haya pecado o no...


Lamentablemente, todos hemos pecado, así que no tenemos forma de demostrar
que la muerte física no depende del pecado...

ooopsss... esperen un momento... hay Alguien que no pecó, y cuando
sus "funciones motoras" cesaron, resucitó...

¿alguien por aquí lo conoce? Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 6:21 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

David Quiroa escribió:
Darktobe escribió:

la muerte FISICA, que es de la que estamos HABLANDO, vendra cuando mi corazon deje de latir, haya pecado o no...


Lamentablemente, todos hemos pecado, así que no tenemos forma de demostrar
que la muerte física no depende del pecado...

ooopsss... esperen un momento... hay Alguien que no pecó, y cuando
sus "funciones motoras" cesaron, resucitó...

¿alguien por aquí lo conoce? Wink


Es muy bueno tu razonamiento , analizando esto ...

¿ entonces no estamos sujeto a la muerte por el pecado sino por que ya era nuestro destino ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 6:36 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

Azaerino2 escribió:

no sabes lo que es causalidad querido amigo? Very Happy


Sí, conozco el término. Y por eso no lo confundí con casualidad, que me hubiera dado mucha más risa.
Y gracias por lo de amigo, se aprecia la deferencia. Wink

Azaerino2 escribió:
Decir que se hace la voluntad de Dios es reconocer su supremacia, pero eso no significa que esta detras de cada hecho que ocurre en el universo.


Decir que Dios no está detrás de cada hecho, es negar una buena parte de la Fe, si no es que toda.


Azaerino2 escribió:
Si fuera asi, creo que en su infinita sabiduria nos habria librado de varios seres indeseables durante la humanidad. Y no la madre de esta niña.


¿Qué sabes tu cuál es su plan? ¿Con qué permiso quieres interferir en él?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 6:40 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:

¿ entonces no estamos sujeto a la muerte por el pecado sino por que ya era nuestro destino ?


No me metas en el asunto de la predestinación, porque no respondo. Wink

No: morimos porque pecamos.
Si nuestros pecados no fueran suficientes, tenemos el Original,
la desobediencia de Adan que nos trajo la muerte a todos.
(Y Cristo nos trajo la Vida Eterna... para no quedarnos sólo con lo feo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 6:43 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

David Quiroa escribió:
HugoreiElRegreso escribió:

¿ entonces no estamos sujeto a la muerte por el pecado sino por que ya era nuestro destino ?


No me metas en el asunto de la predestinación, porque no respondo. Wink

No: morimos porque pecamos.
Si nuestros pecados no fueran suficientes, tenemos el Original,
la desobediencia de Adan que nos trajo la muerte a todos.
(Y Cristo nos trajo la Vida Eterna... para no quedarnos sólo con lo feo)


¿ pero Jesus no tenia pecados y murio (despues resucito) como explicas que haya muerto si no tenia pecado ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 6:46 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

David Quiroa escribió:
HugoreiElRegreso escribió:

¿ entonces no estamos sujeto a la muerte por el pecado sino por que ya era nuestro destino ?


No me metas en el asunto de la predestinación, porque no respondo. Wink

No: morimos porque pecamos.
Si nuestros pecados no fueran suficientes, tenemos el Original,
la desobediencia de Adan que nos trajo la muerte a todos.
(Y Cristo nos trajo la Vida Eterna... para no quedarnos sólo con lo feo)


Ya te lo puntualizo Maru, sigues confundido.

Confucion en muerte natural con la muerte del alma, y son dos cosas muy diferentes, y sobre tu ejemplo anterior de JESUS, su nombre lo dice resucito, no revivio, asi que son terminos diferentes.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 7:01 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

Azerino2 dijo;
Cita:
y por que? que tiene que ver una cosa con la otra? yo creo que Dios tiene supremacia absoluta, pero creo que la ejerce a traves de las leyes naturales del universo, como bien ha demostrado la ciencia. Dios hace su voluntad a traves de ella, no de modo caprichoso diciendo "yo quiero que juanito se muera hoy". Entonces no se por que dudas de mi fi, no tiene NADA que ver. Yo no dudo en la supremacia de Dios. Lo que pasa es que no creo que lo haga de manera caprichosa. Si creó las leyes naturales, por algo es. AHI es donde ves su voluntad.


Asi es, ese el punto.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 9:05 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

Hermano Azaerino:

¡Paz y bien!

Luego de ese expectacular aporte, aprovecho la gracia que te cobija para pedirte por segunda vez que cambies tu firma, no podemos dar la impresión que estos foros se usan para enzalsar a los foristas, solo Dios merece todo Honor y Gloria, como bien dices Él tiene toda supremacía. Recibe de Él bendiciones sin fin.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 11:13 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:

¿ pero Jesus no tenia pecados y murio (despues resucito) como explicas que haya muerto si no tenia pecado ?


La mera verdad que no lo sé. Lo único que sé es que resucitó y que
"era igual a nosotros en todo, menos en el pecado". (Hebreos 4, 15)

Y si "el salario del pecado es la muerte;
pero el don gratuito de Dios, la vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro"
(Rom 6, 23),
es lógico suponer que la muerte viene del pecado y la vida eterna de Jesús.

(Y favor no desmenuzar la cita, porque las dos cosas van juntas. Separadas, no sirven de mucho)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Felipa
Nuevo


Registrado: 31 Oct 2005
Mensajes: 23

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 6:09 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

Me gustaría narrar mi experiencia. Yo tenia una fe firme, cuando murió mi abuelita lo único que le pedia a Dios era que alcanzaran a darle los santos óleos antes de morir y Dios me lo concedió. Todo estuvo muy tranquilo para mi.
Pero varios años después cuando me tocó vivir la experiecia de ver morir a mi hija, las cosas fueron muy diferentes. Ella nació prematura y vivió solo un mes, su sufrimiento era tan grande que llegué a pedirle a Dios que la librara de ese dolor. Durante años no pude superar esa pérdida. me sentía culpable por mil cosas por no haber cuidado bien mi embarazo, por no haber tomado las mejores decisiones, por no escoger el mejor médico, por todo....
Mi fe se tambaleo, también me preguntaba como esa muchacha que perdió a su mamá, porque Dios habia permitido todo esto. Y me sentía muy mal por estar cuestionando a Dios y terminaba reafirmando mi culpa, convencida de que todo habia sucedido por mis errores.
Tiempo después recibi la ayuda de una tanatóloga que me ayudó a procesar todos los sentimientos no resueltos de mi duelo. Sobre todo a perdonarme a mi misma.
También tuve oportunidad de recibir en mis manos un libro extraordinario que se llama "Sanando la herida más profunda" escrito por Mathew Linn (sacerdote jesuita), Dennis Linn y Sheila Fabricant. Ellos explican que el duelo por la muerte de un ser querido es un proceso que pasa por diversas etapas similares a las vividas por un paciente al que se le anuncia que tiene una enfermedad terminal.
la primera etapa es la negación -esto no puede estar pasando-, -debe ser un error-, -ese doctor está loco-. Vivimos esta etapa porque el dolor es tan grande que no podemos admitirlo de golpe.
la segunda etapa es la del enojo -porqué yo-, -qué hice mal-, -porque Dios me abandonó- (hasta Jesucristo vivió esa sensación de desolación)
la tercera etapa es la del regateo o en otros términos es la etapa del -si yo hubiera-, -si yo hubiera cuidado mi salud-, -si yo hubiera hecho esto o lo otro-
la cuarta etapa es la de la depresión, aqui es cuando nos invade el dolor por la pérdida, ese sentimiento de tristeza profunda que parece que no va a terminar nunca.
finalmente la quinta etapa es la de la aceptación. Aqui es cuando terminamos por aceptar la nueva realidad y aprendemos a vivir con ella.
Estas etapas van y vienen (no son lineales), a veces sentimos, tristeza, luego rabia, luego un poco de paz y asi hasta que logramos la aceptación.
Me encantó este libro porque nos dice que todos esos sentimientos son normales, son humanos. Aunque tengamos fe es normal que nos gane la tristeza, la rabia, la desolación cuando enfrentamos una pérdida. Los hermanos Linn enseñan en su libro como vivir estas emociones de la mano de Dios. De ese Dios que nos ama incondicionalmente y que entiende nuestras emociones humanas.

Ojalá puedas conseguir ese libro. También está el libro "El camino de las lágrimas" de Jorge Bucay. Aqui también se habla de las etapas del duelo, pero el primer libro es el que lo aborda desde una perspectiva católica.

Otro libro de los Linn es el de "Cómo sanar las heridas de la vida", donde se habla de estas mismas etapas pero aplicadas a cualquier situación que nos haya hecho tambalear e incluso al proceso del perdón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 7:17 pm    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando

Tenemos que dejar de ser "católicos" para aprender a ser católicos, ayer precisamente asistió a mi grupo de oración un católico que cada vez que lo vemos pensamos en él como alguien que sabe aceptar la voluntad de Dios, es alguien que hace 3 años perdió a su hijo ahogado y ni siquiera pudo recuperar su cuerpo y sin embargo se le ve con tanta paz, con tantas ganas de dar a conocer el evangelio. Es dolorosa la muerte pero no nos queda más que aceptarla porque es inevitable, y pensar que será el encuentro con nuestro creador.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Ene 13, 2007 7:20 am    Asunto:
Tema: Ante la muerte de la madre
Responder citando


La muerte es parte de la vida. Eso puedes decirle. Y también, que hay otra vida despues de la muerte: la vida eterna. Lo entenderá.

Acompañadla en su sufrimiento, porque esto es caridad.

¿Qué nos dice la Iglesia Católica sobre la muerte? Os lo cópio del Catecismo.

Pero antes, recuerdo como Jesús resucitó a Lázaro que estaba muerto, y con ello nos dió a conocer que Él, Dios, es el dueño y señor de la muerte; como lo es también de la vida, porque precisamente hay el caso de San Juan Bautista, que nació de una mujer anciana: la prima de Santa María, Madre de Dios.

Es dura y amarga la partida de un ser querido a la ETERNIDAD. No hay consuelo; SÓLO EN CRISTO y en aceptar Su Voluntad.

Algunos Santos nos han dicho que Dios siempre se "lleva" a las personas en su mejor momento.

Hay que aceptar la realidad, y los católicos tenemos la ventaja de la fe y los sacramentos que nos unen a Él. Y si todos estamos unidos a Cristo, la-s persona-s que han muerto, también están unidos a Él, por lo cual: ESTAMOS JUNTOS EN DIOS. Vivamos en gracia de Dios y viviendo así, vivimos connuestros seres queridos que han muerto, por estar TODOS con Cristo.

¡Dios os guarde, queridos hermanos en Cristo! E id de la mano de la misma Madre de Dios, para gozaro en el SERVICIO, con vuestra vida y el sus saludables caricias de amor, del amor que sabe amar y con ese mismo amor amó y ama a Dios. Y si Dios ama este amor de María; su hija, su esposa, su madre; entonces es el mejor AMOR DEL MUNDO, y nos lo da a nosotros: a ti y a mi. Aceptemos este amor que nos brinda la Madre de Dios; digámosle: "Madre, sí, quiero sentir tu amor por mi. Gracias. Te amo" Y entonces Mamá María, nos preparará y nos guiará para recibir las MARAVILLAS DE DIOS. Amén.

¡Dios es maravilloso!


CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA:

II Morir en Cristo Jesús
1005 Para resucitar con Cristo, es necesario morir con Cristo, es necesario "dejar este cuerpo para ir a morar cerca del Señor" (2 Co 5,Cool. En esta "partida" (Flp 1,23) que es la muerte, el alma se separa del cuerpo. Se reunirá con su cuerpo el día de la resurrección de los muertos (cf. SPF 2Cool.
La muerte
1006 "Frente a la muerte, el enigma de la condición humana alcanza su cumbre" (GS 1Cool. En un sentido, la muerte corporal es natural, pero por la fe sabemos que realmente es "salario del pecado" (Rm 6, 23;cf. Gn 2, 17). Y para los que mueren en la gracia de Cristo, es una participación en la muerte del Señor para poder participar también en su Resurrección (cf. Rm 6, 3-9; Flp 3, 10-11).
1007 La muerte es el final de la vida terrena. Nuestras vidas están medidas por el tiempo, en el curso del cual cambiamos, envejecemos y como en todos los seres vivos de la tierra, al final aparece la muerte como terminación normal de la vida. Este aspecto de la muerte da urgencia a nuestras vidas: el recuerdo de nuestra mortalidad sirve también par hacernos pensar que no contamos más que con un tiempo limitado para llevar a término nuestra vida:
Acuérdate de tu Creador en tus días mozos, ... mientras no vuelva el polvo a la tierra, a lo que era, y el espíritu vuelva a Dios que es quien lo dio (Qo 12, 1. 7).
1008 La muerte es consecuencia del pecado. Intérprete auténtico de las afirmaciones de la Sagrada Escritura (cf. Gn 2, 17; 3, 3; 3, 19; Sb 1, 13; Rm 5, 12; 6, 23) y de la Tradición, el Magisterio de la Iglesia enseña que la muerte entró en el mundo a causa del pecado del hombre (cf. DS 1511). Aunque el hombre poseyera una naturaleza mortal, Dios lo destinaba a no morir. Por tanto, la muerte fue contraria a los designios de Dios Creador, y entró en el mundo como consecuencia del pecado (cf. Sb 2, 23-24). "La muerte temporal de la cual el hombre se habría liberado si no hubiera pecado" (GS 1Cool, es así "el último enemigo" del hombre que debe ser vencido (cf. 1 Co 15, 26).
1009 La muerte fue transformada por Cristo. Jesús, el Hijo de Dios, sufrió también la muerte, propia de la condición h umana. Pero, a pesar de su angustia frente a ella (cf. Mc 14, 33-34; Hb 5, 7-Cool, la asumió en un acto de sometimiento total y libre a la voluntad del Padre.La obediencia de Jesús transformó la maldición de la muerte en bendición (cf. Rm 5, 19-21).
El sentido de la muerte cristiana
1010 Gracias a Cristo, la muerte cristiana tiene un sentido positivo. "Para mí, la vida es Cristo y morir una ganancia" (Flp 1, 21). "Es cierta esta afirmación: si hemos muerto con él, también viviremos con él" (2 Tm 2, 11). La novedad esencial de la muerte cristiana está ahí: por el Bautismo, el cristiano está ya sacramentalmente "muerto con Cristo", para vivir una vida nueva; y si morimos en la gracia de Cristo, la muerte física consuma este "morir con Cristo" y perfecciona así nuestra incorporación a El en su acto redentor:
Para mí es mejor morir en (eis) Cristo Jesús que reinar de un extremo a otro de la tierra. Lo busco a El, que ha muerto por nosotros; lo quiero a El, que ha resucitado por nosotros. Mi parto se aproxima ...Dejadme recibir la luz pura; cuando yo llegue allí, seré un hombre (San Ignacio de Antioquía, Rom. 6, 1-2).
1011 En la muerte Dios llama al hombre hacia Sí. Por eso, el cristiano puede experimentar hacia la muerte un deseo semejante al de San Pablo: "Deseo partir y estar con Cristo" (Flp 1, 23); y puede transformar su propia muerte en un acto de obediencia y de amor hacia el Padre, a ejemplo de Cristo (cf. Lc 23, 46):
Mi deseo terreno ha desaparecido; ... hay en mí un agua viva que murmura y que dice desde dentro de mí "Ven al Padre" (San Ignacio de Antioquía, Rom. 7, 2).
Yo quiero ver a Dios y para verlo es necesario morir (Santa Teresa de Jesús, vida 1).
Yo no muero, entro en la vida (Santa Teresa del Niño Jesús, verba).
1012 La visión cristiana de la muerte (cf. 1 Ts 4, 13-14) se expresa de modo privilegiado en la liturgia de la Iglesia:
La vida de los que en ti creemos, Señor, no termina, se transforma; y, al deshacerse nuestra morada terrenal, adquirimos una mansión eterna en el cielo.(MR, Prefacio de difuntos).
1013 La muerte es el fin de la peregrinación terrena del hombre, del tiempo de gracia y de misericordia que Dios le ofrece para realizar su vida terrena según el designio divino y para decidir su último destino. Cuando ha tenido fin "el único curso de nuestra vida terrena" (LG 4Cool, ya no volveremos a otras vidas terrenas. "Está establecido que los hombres mueran una sola vez" (Hb 9, 27). No hay "reencarnación" después de la muerte.
1014 La Iglesia nos anima a prepararnos para la hora de nuestra muerte ("De la muerte repentina e imprevista, líbranos Señor": antiguas Letanías de los santos), a pedir a la Madre de Dios que interceda por nosotros "en la hora de nuestra muerte" (Ave María), y a confiarnos a San José, Patrono de la buena muerte:
Habrías de ordenarte en toda cosa como si luego hubieses de morir. Si tuvieses buena conciencia no temerías mucho la muerte. Mejor sería huir de los pecados que de la muerte. Si hoy no estás aparejado, ¿cómo lo estarás mañana? (Imitación de Cristo 1, 23, 1).
Y por la hermana muerte, ¡loado mi Señor!
Ningún viviente escapa de su persecución;
¡ay si en pecado grave sorprende al pecador!
¡Dichosos los que cumplen la voluntad de Dios!
(San Francisco de Asís, cant.)
RESUMEN
1015 "Caro salutis est cardo" ("La carne es soporte de la salvación") (Tertuliano, res., 8, 2). Creemos en Dios que es el creador de la carne; creemos en el Verbo hecho carne para rescatar la carne; creemos en la resurrección de la carne, perfección de la creación y de la redención de la carne.
1016 Por la muerte, el alma se separa del cuerpo, pero en la resurrección Dios devolverá la vida incorruptible a nuestro cuerpo transformado reuniéndolo con nuestra alma. Así como Cristo ha resucitado y vive para siempre, todos nosotros resucitaremos en el último día.
1017 "Creemos en la verdadera resurrección de esta carne que poseemos ahora" (DS 854). No obstante, se siembra en el sepulcro un cuerpo corruptible, resucita un cuerpo incorruptible (cf. 1 Co 15, 42), un "cuerpo espiritual" (1 Co 15, 44).
1018 Como consecuencia del pecado original, el hombre debe sufrir "la muerte corporal, de la que el hombre se habría liberado, si no hubiera pecado" (GS 1Cool.
1019 Jesús, el Hijo de Dios, sufrió libremente la muerte por nosotros en una sumisión total y libre a la voluntad de Dios, su Padre. Por su muerte venció a la muerte, abriendo así a todos los hombres la posibilidad de la salvación.

Artículo 12
“CREO EN LA VIDA ETERNA”
1020 El cristiano que une su propia muerte a la de Jesús ve la muerte como una ida hacia El y la entrada en la vida eterna. Cuando la Iglesia dice por última vez las palabras de perdón de la absolución de Cristo sobre el cristiano moribundo, lo sella por última vez con una unción fortificante y le da a Cristo en el viático como alimento para el viaje. Le habla entonces con una dulce seguridad:
Alma cristiana, al salir de este mundo, marcha en el nombre de Dios Padre Todopoderoso, que te creó, en el nombre de Jesucristo, Hijo de Dios vivo, que murió por ti, en el nombre del Espíritu Santo, que sobre ti descendió. Entra en el lugar de la paz y que tu morada esté junto a Dios en Sión, la ciudad santa, con Santa María Virgen, Madre de Dios, con San José y todos los ángeles y santos. ... Te entrego a Dios, y, como criatura suya, te pongo en sus manos, pues es tu Hacedor, que te formó del polvo de la tierra. Y al dejar esta vida, salgan a tu encuentro la Virgen María y todos los ángeles y santos. ... Que puedas contemplar cara a cara a tu Redentor... (OEx. "Commendatio animae").

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados