Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Cómo responder a las injurias?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Cómo responder a las injurias?

 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
guillermojuanmorado
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 249

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 12:24 pm    Asunto: ¿Cómo responder a las injurias?
Tema: ¿Cómo responder a las injurias?
Responder citando

¿Cómo responder a las injurias?
17.02.07 @ 12:17:08. Archivado en Predicación
Los seres humanos no solamente podemos hacer el mal, sino también ser objetos o víctimas del mal que otros hacen. El evangelio según san Lucas recoge algunos agravios que podemos padecer: la enemistad, el odio, la maledicencia o la injuria (cf Lucas 6, 27-3Cool. ¿Cómo responder a quien nos hace daño?

sigue en:

http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php/2007/02/17/icomo_responder_a_las_injurias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Farto
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 202

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 1:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo responder a las injurias?
Responder citando

Saludos
Pienso que un cristiano no debe de hacer mal a nadie,es uno de sus principios.Pero la caridad empieza por uno mismo.Quiero decir, hay que saber defenderse en un mundo de lobos sin ofender o dañar.Existen muchos medios: A veces el astuto silencio, otras desmintiéndolo, otras con denuncias justas...otras...aguantándolas.El tiempo lo borra todo.
Sobre todo, no dejarse llevar por la ira o venganza que acechan, pues se cae en sus redes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 1:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo responder a las injurias?
Responder citando

Muy buena la reflexión, sólo le agregaría algo más de lo que Jesús nos dice: "Amen a sus enemigos y recen por sus perseguidores" (Mateo 6,44) a veces podemos poner la otra mejilla pero la herida de los que nos hicieron puede seguir allí o también quien nos ofendió lo va a seguir haciendo, pero si rezamos por ellos en primer lugar vamos a tener paz en nuestro corazón, el perdón que daremos será genuino pues es imposible sentir algo malo por quienes rezamos y luego vamos a conseguir que esa persona se arrepienta, recordemos que Jesús nos dice que todo lo que pedimos con fe lo vamos a lograr, y eso es lo más importante hacer que quienes con su mal comportamiento se han alejado de Dios vuelvan al camino y por supuesto tampoco alejarnos nosotros llenando nuestro corazón de rencor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
xrisal
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 131

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 2:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo responder a las injurias?
Responder citando

Devolver "Bien" por mal.
Ese bien està, primordialmente, en la Oraciòn por la felicidad y conversiòn del que te ha hecho mal, o daño. Y porsupuesto en la disposiciòn del corazòn para servirle y ayudarlo si se diera la ocasiòn.
Contempla la Pasiòn de Cristo. ¿còmo respondiò a los insultos, cachetada, burlas, empujones, latigazos, espinas, etc, etc,? No saliò de El ni una palabra de ofensa al enemigo, ni de odio, ni de venganza, dijo en camBio: "Padre perdònalos porque no saben lo qe hacen".
Aprender a perdonar, como he mencionado antes, primero que nada, ORANDO por el que te ha injuriado.

¡De què te sirve ganar todo el mundo si pierdes tu alma?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 8:38 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo responder a las injurias?
Responder citando

Padre Guillermo, pero cómo cuesta eso que usted dice! Más bien creo que es imposible si no ocurren casi milagros de la gracia.

Es que uno conoce la obligación que nos ha puesto Jesús mismo de amar a nuestros enemigos y a los que nos ofenden si es que de verdad nos ofendieran -que ni es obligación, sino que el más elemental deber de justicia ante el prójimo- pero de eso a convertirlo en comportamiento concreto.... hay una distancia que a veces es crónicamente insalvable.

Es que yo creo que a veces ni siquiera entendemos -hablo por mí- lo que significa lo que usted nos escrbe, porque para beneficiranos de los resultados de nuestras cogniciones, la existencia debe contar 'antes' con los recipientes para esos resultados, y si la estructura de la subjetividad está hecha conforme a un modelo que no ha tomado en cuenta para nada esos principios de comportamiento, nos pasarán completamente de noche esas palabras. Esas palabras serán como fachadas, reconocibles y comunicables, pero sin el significado verdadero que les corresponde: no cambiarán nada en nosotros, y pero si creemos que podemos enseñarle a otros lo que significan

Por eso es que quizá Jesús habla de morir y volver a nacer, de ser como niños.

Es verdaderamente difícil, Padre Guillermo. Uno contempla su miseria y como que no puede hacer nada para evitar su comportamiento tan distante de lo que Jesús espera de un cristiano. SE cae en los mismos patrones de conducta como por inercia invencible, sin idea de dónde pueda haber manijas o botones en la existencia para hacer algún ajuste gradual: el caso más crítico de la propia ignorancia y necedad.

Es muy fácil tratar con humildad a una persona humilde, pero esto no tiene mérito, como también es fácil querer a una persona adorable, pero esto no tiene mérito tampoco.

Lo que es verdaderamente difícil es alegrarnos de verdad en el desprecio y humillaciones que verdaderamente merecemos, y amar con hechos a quien nos ofende, y alegrarnos pero de verdad ante la experiencia del desprecio, porque así se le da verdadera gloria a Dios, quien es el único que lo merece todo. Si no sentimos gozo en el desprecio de los demás, no contamos con prueba de querer de verdad reconocerle a Dios la gloria que se merece.

Pero ahora, yo digo estas cosas, pero no las comprendo existencialmente, es como si repitiera algo como un loro, o como Nat King Cole que cantaba en español sin conocer en absoluto el idioma.

Sólo en Dios y sólo en una entrega verdadera a Dios enocntraremos la solución a estas cosas... pero tampoco entiendo suficientemente bien esto que acabo de escribir....

En fin, hay que orar y orar y proponerse siempre propósitos concretos de obras de amor, obras y más obras y más obras de amor, hechos y más hechos de amor, que esta sí es la vía para salir de la necedad y de la pobreza existencial.

Ahora sólo falta que quiera hacerlo.....

Santa María, ruega por nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 8:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo responder a las injurias?
Responder citando

Dije arriba:

Cita:
Si no sentimos gozo en el desprecio de los demás, no contamos con prueba de querer de verdad reconocerle a Dios la gloria que se merece.


Y mejor lo digo así:

Cita:
Si no sentimos gozo en el desprecio que recibimos de los demás, no contamos con prueba de querer de verdad reconocerle a Dios la gloria que se merece.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guillermojuanmorado
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 249

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 8:54 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo responder a las injurias?
Responder citando

"Sólo en Dios y sólo en una entrega verdadera a Dios encontraremos la solución a estas cosas... "


___________

Estoy de acuerdo con esta frase.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
xrisal
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 131

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 2:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo responder a las injurias?
Responder citando

Hola a todos: Me parece que màs que ver esto "legalmente" hablando, me refiero a la "fria ley de los hombres, ante un tribunal o juicio, debemos verlo desde el corazòn, desde el Amor de Dios que todos tenemos y estamos aptos para dar, porque El nos lo ha transmitido.
Si en una simple conversaciòn alguien se altera y se "sale de sus casillas" y me insulta o agrede, no voy a ir al "Juez", pero si puedo hacer un acto de humildad, agarrarme a Jesùs en ese momento de dolor o rechazo a la injuria o injusticia que me estàn haciendo y decir: "Señor, te lo ofrezco, ayùdame a perdonar, a pasar esto por alto, a tener misericordia de èsta persona como Tu la tienes conmigo". Y eso, perdonar y seguir para adelante y si es posible conversar despuès con la persona sin demostrarle la màs mìnima molestia o rechazo, hacièndole ver con tranquilidad que asì no es y a la vez enseñarle el actuar del Señor en cada persona. Màs se enseña con el ejemplo. Para esto pedir constantemente la ayuda y presencia del Espìritu Santo, de lo contrario na podemos. ¡Vaya que es difìcilisimo, casi imposible, dirìa yo!, somos humanos, pero con la ayuda de Dios... Si podemos!!!





¿De què te sirve ganar todo el mundo si pierdes tu alma?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarinaM
Nuevo


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Las Toscas

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 2:54 pm    Asunto: Re: ¿Cómo responder a las injurias?
Tema: ¿Cómo responder a las injurias?
Responder citando

guillermojuanmorado escribió:
¿Cómo responder a las injurias?
17.02.07 @ 12:17:08. Archivado en Predicación
Los seres humanos no solamente podemos hacer el mal, sino también ser objetos o víctimas del mal que otros hacen. El evangelio según san Lucas recoge algunos agravios que podemos padecer: la enemistad, el odio, la maledicencia o la injuria (cf Lucas 6, 27-3Cool. ¿Cómo responder a quien nos hace daño?

sigue en:

http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php/2007/02/17/icomo_responder_a_las_injurias


Yo considero que debemos responder con nuestra actitud desde lo que dice el evangelio mismo, poniendonos en el lugar de aquel que provoca el mal e intentando a la luz de Dios encontrar el porque actua así, que lo lleva a actuar así.
Carina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
xrisal
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 131

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 3:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo responder a las injurias?
Responder citando

Maru: Si, estamos de acuerdo.
La oraciòn lo arregla todo, El sabe dar lo que conviene, tanto para el cuerpo como para el alma.










¿De què te sirve ganar todo el mundo si pierdes tu alma?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 9:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo responder a las injurias?
Responder citando

Queridos hermanos en Cristo, todos tan amados:

Cristo echó del templo a los mercaderes.

Cristo lucho valientemente y sin temor, ni al que dirán y a como lo juzgarán; para limpiar la Casa de Dios: El Templo de Jerusalén.

Nosotros, los imitadores de Jesús, debemos luchar como Cristo para que los "mercaderes" no hagan sus "ventas" en nuestro Templo, que es nuestro propio cuerpo.

Hay que echar el mal que puede dañar la Casa de Dios: Nuestra alma, nuestro cuerpo que otro día vivirá glorioso en el Cielo Eterno.

Cristo pagó un gran rescate: Su vida, para que nosotros podamos con Él, santificarnos.

Y ¿Qué pasa cuando alguna persona se empeña en desacreditarnos?...

¿Algún buen Católico sería capaz de no defender al Papa de un atentado contra su persona? Yo, me dejaría matar por proteger al Papa. Repito: Por el Papa; DARÍA MI VIDA.

Y mis amados hijos darían su vida por mí.

¿Debo dejar que dañen mi "templo" sin pensar en ellos?

¿Qué puedo hacer?

Primero orar.

Después luchar; como luchamos con nosotros mismos, cuando el enemigo se mete en nuestro templo hay que detenerlo por el bien del cuerpo.

Si no se cansa el enemigo; si sigue soltando sus comentarios en tertulias y a segundas o terceras personas; si sigue dando sus palabras, palabras y más palabras, "vendiendo en mi templo".

Primero, intentaré hablar con él; le daré mi versión de la situación; porque es bueno una corrección fraterna; viene de Dios.

Si desea hablarme, hallará mis palabras y escucharé las suyas.

Qué me explique el porque de su proceder; porque creo en las palabras.

Los que rezamos creemos en las palabras; porque la oración son palabras a Dios.

Si no desea hablar en paz, conmigo, si me injuria, me calumnia, si miente, se burla y si sigue hablando de mí a otros en vez de hablarme a mi; si esa persona, en vez de unirse a mi acercamiento, Se pone como “mercader” a vender en mi “Templo”, si hace “negocios” en mi casa y me hiere el alma.

Haré como Jesús; cogeré el látigo de Dios y limpiaré mi “Templo”. Porque VALE, la VIDA DE CRISTO; y es un muy alto precio; para quedarme sin limpiarlo.

En la limpieza caerán al suelo del “Templo”, los utensilios que vendían los mercaderes; ensuciaran mi casa y tendré que orar mucho, mortificarme y trabajar en silencio, para que la gracia de Dios me ayude a recuperar la paz, el amor que me debo a mi misma y que es espejo del amor al prójimo, por mi amor a Dios sobre todas las cosas.

Intentaré con voluntad, el no dañar; pero ¿A qué llaman daño los necios? ¿a lo que hizo Dios al sacar los mercaderes del Templo?

Una justicia para unos; a otros les parece injusticia por su necedad, por su maldad, por su pobreza de espíritu.

Mas, Dios ve todos los corazones y es Él mismo que nos da sus bendiciones al aprender de las lecciones.

¡Creo en la Providencia Divina!

Creo que Dios NOS HABLA a través y con los hechos de segundos y de terceros y cuartos; para que cambiemos de “ruta” al proteger nuestro "templo".

Dios marca la senda por donde hemos de pasar los que queremos salvaguardar el alma de pecar; de que "los mercaderes comercialicen en ella". Porque, para la santidad, si es necesario, sacarnos un ojo o cortarnos una mano; por amor a Dios Uno y Trino, unidos a Santa María; rezando el Santo Rosario; luchamos con las tendencias de ser malos cristianos, que podrían hermanarnos al pecado de los mismos que nos hacen daño y que Dios utiliza, PARA "HABLARNOS", ENSEÑARNOS; para que veamos que debemos cambiar de rumbo y hallar el lugar reservado para nosotros en el que nuestro Señor desea que vivamos; y permite que los "mercaderes" extiendan sus puestos de venta en el "templo" que nos ha dado, para que seamos capaces de luchar para y por nuestra libertad de hacer siempre el bien por amor a Dios y con Dios a los hermanos como a nosotros mismos y mostremos nuestros hechos y palabras; para que por amor a Dios; usemos el látigo de nuestra voluntad y despreciando nuestra humanidad, nos alcemos a lo GRANDE, a las maravillas de los que aceptamos el mal, lo limpiamos y esperamos; porque no hay mal que por bien no venga.

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 11:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo responder a las injurias?
Responder citando

Padre Guillermo, una vez leí en la "Imitación de Cristo" que uno debía alegrarse en el desprecio, me pareció un pensamiento venturoso, pero no le encontré... cómo decir... un asidero para llevarlo a la práctica. Algo así, por ejemplo, "cuándo a mí me desprecian o me tratan con descortesía o cuando mi esposa me responde de muy mal modo, o hasta cuando me insultan en la calle, yo me debo alegrar...." ok, de acuerdo, pero....


Fue leyendo a San Franciso de Sales que medio empecé a entender cómo entender esto, o sea a entender cómo es que el ser humano entiende estas cosas. Fueron dos pasos;

Primero, leí que San Fco. de Sales decía que sólo Dios lo merece todo, y que nosotros sólo merecemos, de verdad, castigo y condenación. Esta era la idea y que cada quien le agregue lo que ha leído. Esto no es nuevo, pero luego, en el mismo hilo de pensamiento ató esta gloria debida sólo a Dios con el amor al desprecio y a la injuria, en el sentido de que los desprecios y las injurias son ocasiones preciosas de darle gloria a Dios, al vivir la experiencia de que obtenemos lo que, en verdad merecemos, la alegría de ver que se hace justicia con nosotros, pero más alegría todavía, de recibir la injuria con gozo sólo para darle gloria a Dios, para "comprobarle" a Dios que hablamos con la verdad cuando decimos que sólo El merece toda la gloria, y sólo así esa verdad nos puede transformar. Los santos de verdad han amado el desprecio y la injusticia sufrida, de verdad que se han gozado en la injuria, porque con ello han podido darle verdadera glora a Dios, con hechos y con verdaderas obras de amor. Y yo creo que sólo cuando los cristianos empecemos a amar el desprecio inmerecido y el maltrato injusto empezará a abrise paso la paz en el mundo. Yo pienso en esto cada vez que voy al volante por las calles de San Salvador o Guatemala Mad .

Segundo, y un segundo paso es necesario porque el primero es sólo bla,bla, bla y güiri, güiri, güiri, es decir, "hay que amar el desprecio porque esto y lo otro..." y todo ese bellísimo bla, bla. Y este segundo paso es el siguiente punto de la lectura: "la virtud meditada y no vivida es perjudicial". Más o menos va así: si nosotros pensamos muy convencidamente en el amor al prójimo y damos nuestro más encendido acuerdo al "mandato nuevo" de amarnos los unos a los otros, leemos sobre esto con mucha avidez y nos volvemos expertos en esta materia tan pero tan bonita, pero no nos hacemos ningún propósito de convertir en hechos concretos lo que leemos -"sonreírle a aquella vecina pesada", "pedirle perdón a mi cónyuge, aunque yo estoy convencido(a) que es culpa de ella/él", "llamar a fulano que me ha herido para decirle algo agradable", y docenas de etcéteras diarias- esa meditación de la virtud no practicada nos hará más mal que bien, porque nos autoengañaremos y pervertiremos nuestro ser. Quizá más nos valiera no leer sobre una virtud que no vamos a practicar, y digo "quizá" porque no estoy tan seguro de que se puede decir esto, porque a lo mejor podría hacer algún bien sólo la pura lectura. Pero si de la oración diaria no salen propósitos concretos con nombres, horas, lugares; si no salen cosas bien identificadas, entonces, corremos el gran peligro de confinar a Cristo en nuestra esfera puramente intelectual, como si Jesús fuera una novela, o una teoría cósmica o un puro rollo sublimísimo que impresiona a la gente y le "afina a uno los sentimientos", o algo así, y nos hará sólo más soberbios y más apegados a nuestro propio ego. La pero corrupción pensable, la de lo mejor: corruptio optimi pessima.

Pienso, con espanto, que cada día que se nos va sin haber luchado por llevar a la práctica el puñado de propósitos concretos de amor al prójimo que nos pusimos el día anterior, y que si hoy no nos proponemos propósitos concretos para mañana, que estamos dilapidando muy desgraciadamente el tesoro del tiempo que Dios nos regaló y que si los ángeles pudieran envidar, nos envidiarían.

Creo que sólo por la virtud de las obras de amor y de los propósitos concretos que surgen de nuestra oración permanente, podremos entender el Evangelio. El Evangelio se entiende con la vida completa -la existenca- y no sólo con la cabeza. Y así sí adquiere sentido que la fe nos salva, la fe vivificada o movida por el amor, como dice literalmente San Pablo.

No hay amor sin obras, y no hay fe sin amor, y sin fe no hay sabiduría.

Cuando estemos sumidos en la duda o en la tristeza o acosados por la incomprensión de los demás que parece que se han confabulado para fastidiarnos, la pauta es sencillísma -y le pido perdón a los psiquiatras que pueden perder muchos clientes- sólo miremos qué propósitos concretos de obras de amor nos propusimos en la oración de ayer o de hoy temprano para hacer el día de hoy, y que propósitos nos haremos hoy para nuevas obras de amor mañana... pero propósitos concretos: "decirle esto o aquello a tal persona", "darle tal cosa a alguien", y tantos, pero tantos otros.

Y si alguen no tiene propósitos que hacer, que se mire bien si tiene alitas y una aureola en la cabeza, porque pueda que esté en el cielo y no se ha fijado....

....híjoles!!!.... con razón no se me habían ocurrido propósitos últimamente Very Happy

... son bromas, estoy vivo y coleando y sigo por aquí en la tierra.

Obras de amor, propósitos concretos constantes de obras de amor.... si hay una panacea para todos los males humanos, esta quizá sería. Porque sólo dando se recibe, y la caridad es la única virtud que vivimos hoy que perdurará por toda la eternidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 2:03 am    Asunto:
Tema: ¿Cómo responder a las injurias?
Responder citando

A mi una persona de este foro me ha dicho y todo es copiar y pegar.
Cita:
ojalá la directora me haga caso y le expulsen de los foros, así dejará de predicar el relativismo moral, y la indiferencia moral contra el Seguimiento de Cristo.

Ya le di la dirección si quiere escribir en Contáctenos... para así vomitar su odio y cólera... aunque le aviso que la dirección borra ese tipo de mensajes

El peor problema de un borracho y fumador es creer que no está enfermo.

No creo que crean a un borracho, fumador, de indiferencia moral en todo

El odio de su corazón se cura en la confesión, aunque no tiene conciencia porque todo le resulta indiferente... eso es grave!!!
Y la proyección de sus males en psiquiatría... yo me ofrezco en ayudarle si acepta.
Ya sé las causas por las que fuma.

Su caso de borracho y fumador empedernido se puede curar... pero si quiere justificar su pecado desde la Biblia, el caso ya es más grave que los que me vienen de sectas fundamentalistas...

Ya me he dado cuenta que no solo es indiferente moralmente ante el cigarro, también ante la Verdad.

Métase ud. con su madre

y algunas cosas mas en los foros esta por decir una cosa sencilla el fumar no es pecado y ningun documento magisterial de la iglesia lo dice
Ademas de paso ya ha decidido que soy un borracho cuando casi no bebo.

Cita:
Para la recta formacion de su conciencia y para que pueda despues aconsejar con discernimiento le mando dos textos


el compendio del catecismo
2288-2291

Debemos tener un razonable cuidado de la salud física, la propia y la de los demás, evitando siempre el culto al cuerpo y toda suerte de excesos. Ha de evitarse, además, el uso de estupefacientes, que causan gravísimos daños a la salud y a la vida humana, y también el abuso de los alimentos, del alcohol, del tabaco y de los medicamentos.

habria que avisar a roma para que cambie la palabra abuso por uso?


Me podria explicar como Juan Pablo segundo habla de espiritu penitencial en una iniciativa para el jubileo y dice:

La indulgencia plenaria jubilar podrá obtenerse también mediante iniciativas que favorezcan de modo concreto y generoso el espíritu penitencial, que es como el alma del Jubileo. A saber: absteniéndose al menos durante un día de cosas superfluas (por ejemplo, el tabaco, las bebida alcohólicas, ayunando o practicando la abstinencia según las normas generales de la Iglesia y las de los Episcopados) y dando una suma proporcionada de dinero a los pobres; sosteniendo con una significativa aportación obras de carácter religioso o social (especialmente en favor de la infancia abandonada, de la juventud con dificultades, de los ancianos necesitados, de los extranjeros en los diversos Países donde buscan mejores condiciones de vida); dedicando una parte conveniente del propio tiempo libre a actividades de interés para la comunidad u otras formas parecidas de sacrificio personal.
« Incarnationis mysterium »

BULA DE CONVOCACIÓN
DEL GRAN JUBILEO
DEL AÑO 2000
O sea abstenerse un dia del tabaco, me parece que si fuera pecado, el Papa no hablaria de abstenerse un dia como penitencia para preparar el jubileo, y menos para ganar una indulgencia plenaria que requiere el rechazo del pecado venial deliberado como condicion, ninguna persona que fumara (aun siendo pecado leve) podria ganar una indulgencia plenaria que exige de hecho el rechazo total al pecado como una de las condiciones.

Añado el catecismo
2290 La virtud de la templanza conduce a evitar toda clase de excesos, el abuso de la comida, del alcohol, del tabaco y de las medicinas.

Si el tabaco en exceso atenta contra la virtud de la templanza, no en exceso no puede ser materia de pecado porque cualquier pecado es un exceso.

Ahora me entero que el adecuarse a la doctrina Catolica es ser relatisvista. Y no hay ningun documento por casualidad de la Iglesia que en teoria cuida por el bien de sus hijos para advertir que fumar es pecado cuando han fumado miles de millones de personas.
Volver arriba
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 3:34 am    Asunto:
Tema: ¿Cómo responder a las injurias?
Responder citando

He evitado leer y contestar en los aportes de Miguel, pero este me llamó mucho la atención y estuve a punto de participar, pero me arrepentí. Y ahora sin llegar a disgustarnos, he prometido a mi mismo no hacer más corages (yo escribo corajes con “g”), me parece una osadía, una “anomalía”, un exceso, un suceso rapaz y desesperado, el que Miguel, muestro Migueluk, ahora se ponga en el lugar de víctima y diga que se le han dicho ofensas muy graves por algunos foristas. Hay que traer un procurador aquí.

Creo que este tema (como suelen decir aquellos otros foristas que nunca están conformes) debería estar en temas ligeros.

P.D. No quiero imaginar con qué tipo de lisonjas con haya contestado por M.P. nuestro amigo Miguel...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados