Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Ronaldo Asiduo
Registrado: 02 Nov 2005 Mensajes: 108
|
Publicado:
Jue Nov 24, 2005 7:56 pm Asunto:
Quien es el autor de la Cancion Alabare!!!!!!!
Tema: Quien es el autor de la Cancion Alabare!!!!!!! |
|
|
Algien me podria decir? Porfa..........
La que dice; Juan vio el numero de los redimidos y todos alababan al senor, unos cantaban otros oraban y etc.etc.etc.
Algien sava  |
|
Volver arriba |
|
 |
oscar liber Asiduo
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 211 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Nov 25, 2005 12:03 pm Asunto:
Tema: Quien es el autor de la Cancion Alabare!!!!!!! |
|
|
No lo recuerdo muy bien, pero tiene alguna relación con escritos encontrados en las catacumbas romanas si mal no recuerdo, no me tomes muy en serio pero lo traigo a la aplestra para ver si alguno se recuerda mejor que yo del asunto.  _________________
Todo lo Puedo en Cristo que me Fortalece. Fil 4,13. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ronaldo Asiduo
Registrado: 02 Nov 2005 Mensajes: 108
|
Publicado:
Vie Nov 25, 2005 3:49 pm Asunto:
Tema: Quien es el autor de la Cancion Alabare!!!!!!! |
|
|
Hola Oscar,
Lo que realmente quisiera saver es si, es Catolico. porque ay muchas
diferentes opiniones. Unos dicen que es protestante y otros catolico.
Alomejor alguna otra persona save la respuesta.
Segire esperando  |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Dom Nov 27, 2005 5:00 am Asunto:
Alabaré...
Tema: Quien es el autor de la Cancion Alabare!!!!!!! |
|
|
Mis hermanos:
He investigado sobre el canto en cuestión y no he encontrado la información precisa de su autor. Sin embargo puedo asegurarles con un alto grado de certeza que es protestante. Les daré mis razones:
1) He escuchado que lo canten en sus reuniones de culto. Lo consideran algo emblemático casi.
2)Reconocidos cantantes protestantes lo han grabado. Por ejemplo Marcos Witt. ¡Y vaya que se cuidan de no cantar cantos católicos! menos de grabarlos, y menos por alguien de tanto prestigio entre ellos...("líbrenos Dios de la música de la Iglesia romana" dirían ellos en sus foros...)
3) Y lo principal es su factura. No niega sus orígenes. Es un canto hecho por lo menos hace 20 años cuando nuestros compositores no les copiaban el estilo y los sonsonetes como ahora.
Espero que les sean útiles éstas observaciones. Bendiciones.  _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Ronaldo Asiduo
Registrado: 02 Nov 2005 Mensajes: 108
|
Publicado:
Lun Nov 28, 2005 3:46 pm Asunto:
Tema: Quien es el autor de la Cancion Alabare!!!!!!! |
|
|
Hola Martin,
Gracias por tu respuesta, temia algo hasi.
Lo que pasa es que estoy tratando de no poner musica protestante en nuestra Asamblea y Misa. Gracias por tu informacion.
(otro canto que tendre que eliminar)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Lun Nov 28, 2005 5:57 pm Asunto:
de nada Ronaldo
Tema: Quien es el autor de la Cancion Alabare!!!!!!! |
|
|
Que tal Ronaldo:
me da gusto la seriedad con la que realizas tu selección de cantos. Dios te ilumine y te de palabras sabias para orientar al coro en el que participas. La selección de cantos ha de hacerse dejando de lado los gustos personales y aplicando las orientaciones de nuestro Magisterio. Eso a veces cuesta trabajo hacerlo entender. Pero hay que promoverlo a toda costa para depurar los actualeles repertorios plagados de cantos no aptos litúrgicamente. Y no te desanimes que sí hay suficiente material para cantar en nuestras celebraciones.
Estamos en contacto. Bendiciones. _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
oscar liber Asiduo
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 211 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mar Nov 29, 2005 2:20 pm Asunto:
Tema: Quien es el autor de la Cancion Alabare!!!!!!! |
|
|
tengo serías dudas sobre la afirmación de la autoria protestante de la canión alabaré, pero si asi fuera ¿porque profanación? _________________
Todo lo Puedo en Cristo que me Fortalece. Fil 4,13. |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Mie Nov 30, 2005 9:27 am Asunto:
¿cuál profanación?
Tema: Quien es el autor de la Cancion Alabare!!!!!!! |
|
|
oscar liber escribió: | tengo serías dudas sobre la afirmación de la autoria protestante de la canión alabaré, pero si asi fuera ¿porque profanación? |
Hola hermano:
¿Quién ha hablado de profanación? O ¿a qué profanación te refieres? También sería bueno que expusieras los argumentos que respaldan tus dudas acerca de la autoría protestante de éste canto. Estaré esperando tus aclaraciones. Entretanto un saludo en el Señor para tí. _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
oscar liber Asiduo
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 211 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mie Nov 30, 2005 11:09 am Asunto:
Tema: Quien es el autor de la Cancion Alabare!!!!!!! |
|
|
Saludos....
En realdad no han mencionado la palabra profaación, pero si han dicho que se trata de canciones no aptas litúrgicamentes. ¿se´rá la canción alabaré uno de estos casos?.....por otro lado creo que es muy dificil fijar la procedencia de la autoria, actualmente la canción se encuentrra en dominio público. _________________
Todo lo Puedo en Cristo que me Fortalece. Fil 4,13. |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Sab Dic 03, 2005 12:03 am Asunto:
Aptitud litúrgica de "Alabaré..."
Tema: Quien es el autor de la Cancion Alabare!!!!!!! |
|
|
Hola Oscar!
Gracias por responder. Si bien es cierto que tal vez no es posible fijar la procedencia de éste canto, tampoco podemos asegurar la catolicidad de la misma. Y ante ésta duda, es mejor ser prudentes y no incluirlo en la liturgia.
Ahora bien, lo que si podemos calificar es el canto en sí mismo. En cuanto a su aptitud litúrgica:
1.-) su línea melódica, machacona y repetitiva. No confundir ésto con la sencillez.
2.-) su estructura formal, es muy pero muy semejante a los cantos protestantes. Es más, como mencioné anteriormente, lo tienen casi como un emblema, hasta lo han grabado sus músicos más connotados.
3.-) su armonía, muy pobre, reducida a un enlace de 3 acordes, apurándonos un poco.
3a) El ritmo con el que generalmente lo ejecutan es el "country", ritmo perteneciente a una realidad ajena a la religiosa. ¿A dónde se remite nuestra mente al escucharlo ejecutado de ésta manera? ¿Me ayuda a la vivencia litúrgica o me lleva a otra realidad?
4.-) Si la intención fue crearlo para la liturgia, ¿para qué momento de la celebración es apto? ¿Entrada? (No tiene caracter procesional. Debería crear sentido comunitario, enfocar la atención al misterio o fiesta del día etc) ¿Ofrendas? (Debería expresar el ofrecimiento de la vida a Dios, o al menos el espíritu del tiempo litúrgico) ¿Comunión? (No se le ve el caracter procesional ni eucarístico) ¿Salida? (Ya no es un momento litúrgico prescrito. La salida, hasta ahora, no es considerada parte del rito.
¿Para qué tiempo litúrgico debemos ejecutarlo?
En mi opinión, para incluir un canto en nuestras celebraciones, DEBEMOS TENER EN CLARO SU APTITUD LITÚRGICA. No acomodar un canto a las normas litúrgicas MOVIDOS POR NUESTRO GUSTO, o nuestras ganas de cantarlo a cómo de lugar. La menor duda sobre lo apto de un canto nos debe hacer ser cuidadosos, investigar, ser objetivos, conocer las orientaciones de nuestra Iglesia hasta no dejar sombra de duda. Para celebrar a nuestro Dios, busquemos siempre LO MEJOR.
Que les sean útiles estos comentarios. Bendiciones. _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
oscar liber Asiduo
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 211 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Lun Dic 05, 2005 11:52 am Asunto:
Tema: Quien es el autor de la Cancion Alabare!!!!!!! |
|
|
Saludos hermanos, no soy muy docto en los terminos musicales, mas bien hablo de mi experiencia personal, creo que quitarle al canto Alabaré, la catolicidad, es decir que no es un canto universal cuando sabemos por experiencia que es cantado en todas y cada una de las parroquias del mundo, mucho mas que en la evangelicas, ¿como lo se? por diferentes cancioneros católicos en diferentes lenguajes de diferentes países. Ahora bien si hablamos de lengua española o castellana, es indudable y diría que tal vez hasta irrefutable. Recordemos el hecho de que se trate de una canción de dominio público.Por otro lado no necesariamente se trata de un canto litúrgico, nuestra fe se centra en tales actos, pero no depende de ellos solamente...sin embargo mi experiencia comprueba que el canto se utiliza efectivamente en la liturgia Eucarística tanto en el momento de entrada como en el interleccional, es esa por lo menos la experiencia de América Latina, ahora bien y ya para finalizar .
¿Me ayuda a la vivencia litúrgica o me lleva a otra realidad?
En cuanto a esta pregunta, pues tal vez se trate de la experiencia particular de cada quien, una procesión de entrada cantando alabaré, es una entrada llena de gozo, para alabar al señor, ahora bien a mi por lo menos me interpela bastante si hablamos de que s etrate de un posible canto protestante, ¿porque dice que los redimidos alaban al señor?...me parece mas una visión católica que protestante, la cual puede ser prudentemente explotada por la Iglesia...admeá sdecir, somos tus hijos, y todos unidos alegres cantamos...en el interleccional no me resuta muy adecuado pero por experiencia he escuchado que se modifica el canto cortandolo y cantando solo el coro...significando la alabanza a DIOS por la palabra que se nos ha de revelar....
Bueno son mis opiniones no muy doctas y personales....Saludos.... _________________
Todo lo Puedo en Cristo que me Fortalece. Fil 4,13. |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Vie Dic 16, 2005 8:09 pm Asunto:
Pastoral de la Iglesia
Tema: Quien es el autor de la Cancion Alabare!!!!!!! |
|
|
Hola Oscar:
Con el debido respeto, la Pastoral de la Música Sagrada, sobre todo la destinada a la liturgia, no debe regirse por opiniones personales sean o no doctas, sino por las orientaciones que en materia litúrgico-musical nos ofrece el Magisterio de nuestra Iglesia Católica en sus documentos respectivos. Nos puede gustar o no lo que de´ésto último se desprenda, pero será lo que la Iglesia, custodia de la liturgia, determine que pueda cantarse o no en las celebraciones.
A todos nos hace mucha falta, como dice S S benedicto XVI, "despojarnos de nosotros mismos y abrirnos a una realidad superior" para lograr celebraciones como pide la Iglesia, y no celebraciones "individualizadas", despojadas de la universalidad, que parecen un caos pues pareciera que basta con conservar lo esencial del rito, pudiendo con lo demás hacer las adaptaciones que se nos ocurran. y la música y nosotros, ministros de la música tenemos una gran responsabilidad en el problema. Muchos cantamos lo que "nos parece" o "nos gusta" o "creemos que funciona". Pero ¿qué dice el Magisterio?
En fin, el problema es de actitud: Pongo mi percepción, mi opinión, mi gusto personal, o el de mi comunidad, por encima de los criterios del Magisterio. Aquí está el problema más grave, en nosotros mismos.
En el caso de "Alabaré..." es un canto a todas luces de FACTURA PROTESTANTE, razón suficiente para no darle cabida en la liturgia.
"Abrámonos a una realidad más grande", al Misterio de la Iglesia misma y sus legítimos pastores con el Santo Padre a la cabeza, por quienes el mismo Señor nos guía y orienta.
Recibe un fuerte abrazo en el Señor. Seguimos en contacto. _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
|