Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Solo para personas Divorciadas
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Solo para personas Divorciadas
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
diplomatica340
Nuevo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 8:49 pm    Asunto: Solo para personas Divorciadas
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Deberían de volver a casarse personas que se divorciaron por razones involuntarias, deberían a los 40 años dedicar parte de su tiempo a una pareja, aún cuando ya se tiene hijos y otros intereses.

Despues de recorrer los temas de solteros catolicos; me he encontrado con personas solteras que andan por esas edades y que sienten que ya las dejo el tren, claro que es hermoso casarse por primera vez, esa ilusión no se perderá así se cumplan los 70 años.


Pero lo que me llama la atención es que he visto muchos en la red que aún estando divorciados, piden mucho a Dios rehacer su vida. Hombres y Mujeres. En lo personal siendo una mujer divorciada, pienso que rehacer es hacer algo que ya estaba hecho, y lo que sea anda buscando es olvidar el pasado y comenzar y hacer una nueva vida.

Sin embargo lo que una mujer a los 40 años podría desear, es un hombre como San José, y los Hombres una mujer super especial, un amor mas espiritual, claro si se conjugan ambos es la formula perfecta; ya que el paso del tiempo y las situaciones vividas le hacen ver la vida de diferente manera, se podrá encontrar a ese San José, no sera que esto solo se trata de esperar en el señor, o que lo que realmente quiere Dios es que las personas divorciadas no se vuelvan a casar?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
diplomatica340
Nuevo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 9:38 pm    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Maru entendiendo todo eso y lo comparto, pero como distinguir si se te acerca una hombre maravilloso o una mujer maravillosa según sea el caso, y en ambas situaciones tu divorcio no ha sido tu culpa, luchaste hasta el final por salvarlo, etc, le servis a Dios de miles de forma, dedicada a tu familia, hios, etc, algo así como una mujer y hombre ejemplar, y resulta que esas personas desean hacer una nueva vida, sabedores de las leyes y todo, de quien viene ese encuentro de dos personas buenas, si se supone que no se mueve la hoja de un arbol si Dios no lo quiere, debera entonces ser una unión de amistad solamente y rechazar el amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
ClaudiAn Lizzett
Asiduo


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 334

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 2:42 am    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

A ver, a ver... vamos a ver...

Recordemos que Dios también permite las tentaciones, y que una vez el Diablo, en un momento dificil para Jesucristo... le ofreció "riqueza y poder, para olvidar su CRUZ".

Pero la palabra de Dios está escrita... El nos dice su voluntad.
No podemos disponer de nuestra voluntad justificando que sentimos amor por X o por Y persona, si es casada por la Ley de Dios.

Yo personalmente soy soltera, y he conocido personas casadas, en algunos casos, responsable, amable, generoso, atractivo... etc... pero casado... (o divorciado por la ley civil que es lo mismo), sigue siendo casado ante La Iglesia.

Y yo sinceramente, aunque sea mucha la afinidad, he preferido renunciar a ese sentimiento antes de que crezca.

Precisamente, poniendo antes la voluntad de Dios Padre.

Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 6:26 am    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Apreciada en Cristo, Diplomática:

El Matrimonio Católico es Sacramento y, por lo tanto, indisoluble.

Pueden existir causales de Nulidad pero ese es otro tema.

Quienes atravesamos la separación siendo conscientes de la Gravedad del Sacramento, no podemos menos que cumplir, a pesar de la adversidad, las Prmesas Sacramentales. No se trata de onstinación sino de poner las cosas en su lugar: Dios está primero y no estamos llamados a transgredir Sus Designios y Mandatos por egoismo.

No es facil la separación, para nada. Pero es más dificil vivir sin la Gracia de Dios, garantía de Vida Eterna.

Si... rogamos por la Restauración del Matrimonio pues tenemos la certeza de que aquella Promesa-Mandato pronunciada por el Sacerdote el día de nuestro Matrimonio es Palabra Viva y Eficaz pues es Palabra de Dios: "Lo que Dios ha unido NO lo desuna el hombre".

El Señor es Todopoderoso y para Él no hay imposibles. Partimos de esa Verdad para confiar en que Su Voluntad siempre apunta a nuestro mayor bien.

No sabes la cantidad de herosos testimonios que he podido conocer, de primera mano, sobre el poder infinito de Dios en los Matrimonios Católicos.

Pero la Restauración solo se da después de levantar capas de impuresas e imperfecciones acumuladas gracias a nuestra negligencia, a nuestra falta de compromiso, a nuestra propia debilidad.

Muchos Matrimonios se restauran. Otros no y cada cual ha de seguir su camino de cara a Dios.

Esta época de insiostenible facilismo nos hace desear soluciones mágicas y rápidas. Pero las cosas verdaderamente valiosas requieren de trabajo y esfuerzo.

No, querida amiga. Quien sea consciente de lo que significa Matrimonio Sacramental está obligado a poner todo de su parte para restaurar su matrimnio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 4:36 pm    Asunto: Re: Solo para personas Divorciadas
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

diplomatica340 escribió:
Deberían de volver a casarse personas que se divorciaron por razones involuntarias, deberían a los 40 años dedicar parte de su tiempo a una pareja, aún cuando ya se tiene hijos y otros intereses.

Despues de recorrer los temas de solteros catolicos; me he encontrado con personas solteras que andan por esas edades y que sienten que ya las dejo el tren, claro que es hermoso casarse por primera vez, esa ilusión no se perderá así se cumplan los 70 años.


Pero lo que me llama la atención es que he visto muchos en la red que aún estando divorciados, piden mucho a Dios rehacer su vida. Hombres y Mujeres. En lo personal siendo una mujer divorciada, pienso que rehacer es hacer algo que ya estaba hecho, y lo que sea anda buscando es olvidar el pasado y comenzar y hacer una nueva vida.

Sin embargo lo que una mujer a los 40 años podría desear, es un hombre como San José, y los Hombres una mujer super especial, un amor mas espiritual, claro si se conjugan ambos es la formula perfecta; ya que el paso del tiempo y las situaciones vividas le hacen ver la vida de diferente manera, se podrá encontrar a ese San José, no sera que esto solo se trata de esperar en el señor, o que lo que realmente quiere Dios es que las personas divorciadas no se vuelvan a casar?.


Mi buena Diplomatica:

¿Sabes si tu matrimonio tiene causas de nulidad?

Podría ser que a lo mejor tu matrimonio no hubiera existido.

TIENES QUE SABERLO. ¿Por qué no?

Ve al Obispado al que pertenezcas y allí hay la sección para solicitar la posible nulidad de tu matrimonio.

La nulidad no te la dan. Sino que te confirman, por lo que contais: tú y tu esposo y los testigos y las pruebas que os hacen a cada uno. Si habeís estado casados o no.

Para esto no importa lo que habeís vivido despues y durante el matrimonio, sino SÓLO lo que vivisteis antes de casados. Por ejemplo: Si alguno de los dos no estaba CONVENCIDO de ser siempre fiel al matrimonio, si no estaban dispuestos a aceptar y educar a todos los hijos.

Ahora recuerdo a una persona que le confirmarón que su matrimonio había sido nulo, porque presentó, las recetas de anticonceptivos que el doctor le recetó a su esposa y esta tomaba para no tener hijos. Y como para que sea válido el Santo Matrimonio, deben casarse también con voluntad para tener hijos.

También es causa de nulidad, el ir coaccionado al matrimonio. Ya que UNO DEBE DE IR LIBREMENTE Y CONSCIENTEMENTE DE LO QUE SE PROMETE Y SE FIRMA.

Pasando ahora a tus palabras, querida diplomática, tengo que decirte que las personas divorciadas NO PUEDEN CASARSE, sencillamente porque a están casadas.

El matrimonio Canónico es para siempre. Dura hasta la muerte de uno de los esposos.

Pero, te pregunto a ti, Diplomatica: ¿Estás realmente casada?

He aquí la clave de todo.

Lo demás que nos cuentas, son proyectos que no se pueden realizar.

Confia en Dios y en la Santa Iglesia Católica. Very Happy

Dios te guarde.

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
diplomatica340
Nuevo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 8:59 pm    Asunto: Dios es amor
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Mis queridas Hermanas, el tema que inicié realmente no es por mi, aunque debo aclararles que soy una mujer divorciada, y que en el momento que decidiera, el Vaticano podría anular mi matrimonio, porque hay causales de sobremanera, sin embargo, no tengo interés en anular mi matrimonio porque estaba convencida cuando me casé que sería para toda la vida, si Dios me pusiera a otro hombre en mi camino, no se si realmente lo anularía porque Dios sabe que me case por amor y si se destruuyó eso no fue por mi, el tema lo saque a relucir porque veo que es algo que se está dando mucho; en los difrentes grupos en las iglesias aceptan a parejas divorciados que se han vuelto a casar inclusive son hasta servidores y esto no es mal visto por los sacerdotes, muchos menos ante la congregación (los sacerdotes al final representan a Dios aquí en la tierra), de hecho estas parejas pueden llegar hacer hasta hogares mas ejemplares, que loas de no divorciados, que viven pecando a diario con sus malos comportamientos; en los hogares de divorciados puede llegar hacer Dios el centro de sus vidas, es indiscutible que hay matrimonios que pueden ser restaurados para siempre, pero hay otros que no, y no por eso diremos que Dios no quiso, es que simplemente no se puede; yo pienso mas en el accionar de las personas, en su comportamiento, y entiendo que la biblia establece que no se puede, pero si me gustaría la opinión de un sacerdote, porque Dios es amor, es perdón, es paz, es apertura, Dios es el que tiene la última palabra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
diplomatica340
Nuevo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 9:56 pm    Asunto: Clarisimo
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Todo está claro, Maru, cierro el debate para dejarle el paso a otros, hubiera sido bonito oir mas opiniones, pero Gracias a Dios yo estoy clara y el lo sabe. La felecito porque he visto que está en difrentes temas, Di9os quede con ustedes, mas amor, apertura y toleracia para todos los eres humanos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 2:30 pm    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Si tienes alguna duda ve al capitulo de de Mateo y sabrás cual es camino de los divorciados.

El divorciado por la razón fuera deberá vivir en abstinencia por el resto de su vida, las escrituras y el CIC son sumamente claros al respecto, lo demás es agua de otro costal.

Aquí no caben argumentos sociales ni fisiológicos, Cristo enseño y con mucha claridad.
Volver arriba
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 2:41 am    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Así es, tal como dice Josepmaria, lo mejor (y lo único recomendable) es acudir al Tribunal eclesiástico, quien juzgará si el matrimonio fue nulo.

En estos foros tenemos el ejemplo de Primavera y de Maru. En ambos casos el Tribunal eclesiástico del lugar, después de analizar profundamente el caso, dictaminó que su unión anterior había sido nula.

Ahora ambas están casadas (por primera vez) y ambas son muy felices en sus respectivos matrimonios que gozan de la gracia y bendición de Dios.
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jero
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2006
Mensajes: 144
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 8:38 am    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Creo que entiendo lo que quiere decir Diplomática, y creo que la Iglesia, Juan Pablo II y actualmente Benedicto XVI han tenido y tienen especial interés en concienciar a toda la Iglesia para que acoja y proporcione ayudas concretas a todas las personas que vivan en estas condiciones de especial dificultad:

Separados y Divorciados no casados de nuevo.

(...). En este caso LA COMUNIDAD ECLESIAL DEBE PARTICULARMENTE SOSTENERLO, PROCURARLE ESTIMA, SOLIDARIDAD, COMPRENSIÓN Y AYUDA CONCRETA, DE TAL MANERA QUE LE SEA POSIBLE CONSERVAR LA FIDELIDAD

(Juan Pablo II Familiaris Consortio).

LA IGLESIA DEBE ACOGER CON AMOR A LOS DIVORCIADOS VUELTOS A CASAR.

.... aunque no pueden acudir a la Comunión Sacramental NO ESTÁN EXCLUIDOS DEL AMOR DE LA IGLESIA Y DE CRISTO.

(Benedicto XVI, discurso a los sacerdotes en la diócesis de Aosta).

Los procesos de nulidad matrimonial.

El proceso canónico de nulidad matrimonial constituye esencialmente UN INSTRUMENTO PARA CERTTIFICAR LA VERDAD SOBRE EL VÍNCULO CONYUGAL.

Teniendo en cuenta LA NATURAL PRESUNCIÓN SOBRE LA VALIDEZ DEL MATRIMONIO formalmente contraído, mi predecesor (...) hizo obligatoria la participación del defensor del vínculo en dichos procesos.

Ciertamente, LA DIVINA PROVIDENCIA SABE SACAR BIEN DEL MAL.

... es una obligación grave hacer que la actuación institucional de la Iglesia en los tribunales sea cada vez más cercana a los fieles.

(Discurso de Benedicto XVI a los defensores del vínculo y abogados de la Rota Romana)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 10:50 am    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Catholic.net escribió:
Así es, tal como dice Josepmaria, lo mejor (y lo único recomendable) es acudir al Tribunal eclesiástico, quien juzgará si el matrimonio fue nulo.

En estos foros tenemos el ejemplo de Primavera y de Maru. En ambos casos el Tribunal eclesiástico del lugar, después de analizar profundamente el caso, dictaminó que su unión anterior había sido nula.

Ahora ambas están casadas (por primera vez) y ambas son muy felices en sus respectivos matrimonios que gozan de la gracia y bendición de Dios.


Muchisimas gracias por tu participacion, y asi es, SOLO el Tribunal podra tomar la desicion, ......nosotros solo podemos dar una leve orientacion, una base de ayuda simplemente para ver si deben ir al Tribunal. NO somos nadie para dar resoluciones, solo se trata de ayudar al projimo con los conocimientos adquiridos al paso de los años.

Ya lo dice el Ius Canonicum, (que por algo esta al publico) para orientarnos si debemos llevar nuestra causa a los Tribunales o NO.

Como bien lo dices, para la Iglesia y EL MUNDO ENTERO, tanto Primavera como yo somos CASADAS en Primeras Nupcias, y la persona que nos llame Divorciadas con "desprecio" es que no le da validez a lo que el Tribunal Ecleciastico DICTAMINA Y SENTENCIA.


Así es Maru, es bueno enseñar a otros lo que dice el Derecho Canónico, simplemente como orientación, para que sepan si su caso es digno de presentarse allá, pues la ignorancia es muy grande en esta materia.

Pero, por supuesto, como bien dice Josepmaria y tú has ratificado, los únicos autorizados y capacitados para juzgar si un matrimonio fue nulo o no, son los Tribunales eclesiásticos.
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 2:35 pm    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Un saludo en el Señor:

Quería evidenciar un texto que ya citó Maru, del Catecismo, donde se dice:

Cita:
2383 La separación de los esposos con permanencia del vínculo matrimonial puede ser legítima en ciertos casos previstos por el Derecho Canónico (cf CIC can. 1151-1155).

Si el divorcio civil representa la única manera posible de asegurar ciertos derechos legítimos, el cuidado de los hijos o la defensa del patrimonio, puede ser tolerado sin constituir una falta moral.


En otras palabras, es bueno distinguir dos tipos de divorciados. Unos que no recurren a una nueva unión y que, por lo tanto, podrían no tener ningún pecado (pueden confesarse, recibir la comunión, etc.).

Otros, por desgracia, recurren a una nueva unión y caen entonces en adulterio. También para ellos la Iglesia tiene una actitud de comprensión, pero objetivamente su situación es irregular, como ya se ha indicado con Familiaris consortio n. 84, ya citado antes por Maru.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 11:42 pm    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Catholic.net escribió:
Así es Maru, es bueno enseñar a otros lo que dice el Derecho Canónico, simplemente como orientación, para que sepan si su caso es digno de presentarse allá, pues la ignorancia es muy grande en esta materia.

Pero, por supuesto, como bien dice Josepmaria y tú has ratificado, los únicos autorizados y capacitados para juzgar si un matrimonio fue nulo o no, son los Tribunales eclesiásticos.


Estimada Catholic, me gustaria que checaras TODOS mis aportes en este tema y me hicieras notar en que momento he sido irresponzable, o me he portado temerariamente, o he tratado de ocupar el Lugar del Tribunal, si no encuentras que mi comportamiento ha sido asi, te suplico de la manera mas humilde que se haga algo con la persecucion y las acusaciones mal infundadas.
No me gustaria regresar a lo de antes y que los temas que pueden ser de mucha ayuda, se empezaran a cerrar por faltar a las reglas.
Gracias de nuevo por tu intervencion.


No, Maru. No veo que hayas sido irresponsble en ninguno de tus aportes.
Todos han sido correctos, con deseo de ayudar y orientar a las personas que están pasando por la situación que tú pasaste y que ahora has solucionado de la manera correcta, de acuerdo con el dictamen del Tribunal eclesiástico.
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 3:18 pm    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Un saludo en el Señor:

Será de ayuda, para tener junta la enseñanza de la Iglesia sobre el tema, leer estos números del Catecismo de la Iglesia católica.

Cita:
El divorcio

2382. El Señor Jesús insiste en la intención original del Creador que quería un matrimonio indisoluble (cf Mt 5, 31-32; 19, 3-9; Mc 10, 9; Lc 16, 18; 1 Co 7, 10-11), y deroga la tolerancia que se había introducido en la ley antigua (cf Mt 19, 7-9).

Entre bautizados católicos, ‘el matrimonio rato y consumado no puede ser disuelto por ningún poder humano ni por ninguna causa fuera de la muerte’ (cf. CIC can. 1141).

2383. La separación de los esposos con permanencia del vínculo matrimonial puede ser legítima en ciertos casos previstos por el Derecho Canónico (cf CIC can. 1151-1155).

Si el divorcio civil representa la única manera posible de asegurar ciertos derechos legítimos, el cuidado de los hijos o la defensa del patrimonio, puede ser tolerado sin constituir una falta moral.

2384. El divorcio es una ofensa grave a la ley natural. Pretende romper el contrato, aceptado libremente por los esposos, de vivir juntos hasta la muerte. El divorcio atenta contra la Alianza de salvación de la cual el matrimonio sacramental es un signo. El hecho de contraer una nueva unión, aunque reconocida por la ley civil, aumenta la gravedad de la ruptura: el cónyuge casado de nuevo se halla entonces en situación de adulterio público y permanente:

Si el marido, tras haberse separado de su mujer, se une a otra mujer, es adúltero, porque hace cometer un adulterio a esta mujer; y la mujer que habita con él es adúltera, porque ha atraído a sí al marido de otra (S. Basilio, moral.regla 73).

2385. El divorcio adquiere también su carácter inmoral a causa del desorden que introduce en la célula familiar y en la sociedad. Este desorden entraña daños graves: para el cónyuge, que se ve abandonado; para los hijos, traumatizados por la separación de los padres, y a menudo viviendo en tensión a causa de sus padres; por su efecto contagioso, que hace de él una verdadera plaga social.

2386. Puede ocurrir que uno de los cónyuges sea la víctima inocente del divorcio dictado en conformidad con la ley civil; entonces no contradice el precepto moral. Existe una diferencia considerable entre el cónyuge que se ha esforzado con sinceridad por ser fiel al sacramento del Matrimonio y se ve injustamente abandonado y el que, por una falta grave de su parte, destruye un matrimonio canónicamente válido (cf FC 84).


Creo que así queda claro que tenemos dos casos distintos, para lo que pregunta Josepmaria:

Uno es el caso de quien se divorcia sin volverse a casar y sin culpa (cf. los números 2383 y 2386). En este caso, esta persona divorciada "no contradice el precepto moral" (n. 2386), es decir, no comete pecado.

Otro es el caso de quien, tras el divorcio, comete adulterio al "casarse" de nuevo por lo civil (o al recurrir a una unión libre). Cf. el n. 2384.

Aun en este segundo caso, que implica un grave desorden objetivo, la Iglesia nos invita a actuar con cercanía a estas personas, para ayudarlas a la conversión, para invitarlas a rezar, etc., según lo que indica "Familiaris consortio" n. 84 y otros documentos sobre la atención a los divorciados vueltos a casar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
diplomatica340
Nuevo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 3:20 pm    Asunto: Dudas
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Me encantó tu comentario Jero, y como cité anteriormente yo no tengo ninguna duda, ahora bien hay cosas que tengo mi propia forma de verlas, para el caso de la anulación, para mi si yo me casé por la Iglesia enamorada segura de que era para toda la vida, aún así hubiesesn causales para la anulación o como se le llame para mi no es correcto hacerlo, porque me parece que es como ponerle y quitarle el sello a algo, me casé y no salió bien la cosa pues anularlo para que me pueda volver a casar, alguien me decia y que pasa con los viudos cuando dicen hasta que la muerte los separe, cual muerte la física, porque después de muerto sigo amando y viviendo con el esperando reunirnos en la vida eterna, para que volver a casarse; Dios sabe que uno se casó pesnando que sería para toda la vida, uno lo sabe, no entiendo en que cambia la anulación de vaticano, si la bendición de Dios será la misma solo que con otra persona; me pregunto y sobre todo quien origina la nulidad de un matrimonio, me refiero desde cuando se da esto, no se a vecs pienso que se dan las cosas a conveniencia del ser humano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
diplomatica340
Nuevo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 3:27 pm    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Joseph en la bibiblia donde sale que hay dos tupos de divorciados, solo pregunto, usted dice:

Divorcio= Pecado Grave

Dos tipos de Divorciados:
Uno el que no e casa puede comulgar, etc
El que se casa= Aumenta la gravedad del Pecado Shocked
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 6:21 pm    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Josepmaria escribió:
Es muy fácil, cómo y anti-evangélico querer ayudar a la gente citando la doctrina que adormece conciencias.

Es necesario informar abiertamente y dar a conocer íntegramente la doctrina de la Iglesia, sin convertir la "excepción" o el "caso concreto" en norma absoluta y general.

Por eso yo hago "el malo de la película" (o no sé si el malo será el que cita solo su conveniencia¿?)

El Catecismo de la Iglesia Católica enseña expresamente:

"El adulterio y el divorcio, la poligamia y la unión libre son ofensas graves a la dignidad del matrimonio" # 2400

"El divorcio es una ofensa grave a la ley natural. Pretende romper el contrato, aceptado líbremente por los esposos, de vivir juntos hasta la muerte. El divorcio atenta contra la Alianza de la salvación de la cual el matrimonio sacramental es un signo. El hecho de contraer una nueva unión, aunque reconocida por la ley civil, [u]aumenta la gravedad [/u]de la ruptura: el cónyuge casado de nuevo se halla entonces en situación de adulterio público y permanente" # 2384

El P. Fernando dijo que
"En otras palabras, es bueno distinguir dos tipos de divorciados. Unos que no recurren a una nueva unión y que, por lo tanto, podrían no tener ningún pecado (pueden confesarse, recibir la comunión, etc.)."


Por lo tanto, está contradiciendo la doctrina del Catecismo: el divorcio es pecado grave, el contraer una nueva unión AUMENTA LA GRAVEDAD. Por tanto, P. Fernando, niega la doctrina, porque sí que hay gravedad en el divorcio en sí... (que después haya excepciones es cosa del Tribunal, no de un sacerdote). Usted no puede decidir que pueden comulgar y que no pasa nada por divorciarse. Recuerde que la excepción no hace la NORMA, es al revés.

Ya sé que soy el malo. Pero Evangelizar es Enseñar TODO, TODO, TODO, lo referido a la Verdad, sin medias verdades, pues no existen.



Tambien yo voy a salir en defensa de lo que dice el Padre Fernado, porque tiene razon.


El divorcio es un pecado grave, conforme a lo muy bien detallado por ti. Y principalmente por la causa detallada por el canon de la Ley de Derecho Canónico:

Canon 1151.
Los cónyuges tienen el deber y el derecho de mantener la convivencia conyugal, a no ser que les excuse una causa legítima.



Sin embargo, una persona divorciada puede ir a confesarse y obtener la absolución. Porque la Iglesia reconoce que hay casos (pongo mas abajo los Canones correspondientes)en que se acepta la separación del conyugue, y el divorcio no es nada mas que eso. Es decir, el divorcio no es mas que la ruptura de un contrato civil, que no tiene influencia alguna en cuanto a lo que está establecido en el Derecho Canónico, mas puede regular la asistencia para la sustentacion y educación de los hijos. Y lo que digo, no es una opinion es lo que enseña la Iglesia.



Canon 1153.
1. Si uno de los cónyuges pone en grave peligro espiritual o corporal al otro o a la prole, o de otro modo hace demasiado dura la vida en común, proporciona al otro un motivo legítimo para separarse, con autorización del Ordinario del lugar y, si la demora implica un peligro, también por autoridad propia.
2. Al cesar la causa de la separación, se ha de restablecer siempre la convivencia conyugal, a no ser que la autoridad eclesiástica determine otra cosa.

Canon 1154.

Realizada la separación de los cónyuges, hay que proveer siempre de modo oportuno a la debida sustentación y educación de los hijos.



Lo que es inaceptable y da lugar a que el divorciado o "separado" no pueda confesarse, por lo tanto no comulgar, es cuando este mantiene una relación adultera, sea esta bajo contrato civil (matrimonio civil) o no. Asi sea solo amancebado, sigue siendo adulterio y no puede confesarse ni comulgar.

Por lo tanto si puede decirse hay dos "tipos" de divorciados.

Paz y bien.
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
diplomatica340
Nuevo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 6:23 pm    Asunto: casos de casos
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

A mi me han dicho los sacerdotes que puedo confesarme y comulgar, y no me han diho ninguno que vivo en pecado por ser una mujer divorciada, incluso cuando me reunó en grupos de la iglesia donde la mayoría son casados, pregunto yo? y que hago aquí y me han contestado los sacerdotes para Dios tu no eres una mujer pecadora por estar divociada todo lo contrario, bueno es que hay casos de casos, en fin, lo bonito de esto es intercambiar opiniones sin acalorarse, ni sentir que el mundo se vine encima por los comentarios, porque sino nos estariamos convirtiendo como los de otras religiones que no dejan ni expresarse y solo ellos son los escogidos. Dios Te Bendiga Josep.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 6:41 pm    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Josepmaria escribió:
ningún sacerdote tiene autoridad alguna para decir: "Todos los divorciados no vueltos a casar pueden comulgar". No existe documento magisterial que diga eso... es la opinión de los moralistas laxistas, que hay muchos. Por eso recomiento a todos, que se formen en la verdadera Doctrina, porque como ven... puede haber confusión.




Del catecismo de la Iglesia Católica:
Cita:

2383 La separación de los esposos con permanencia del vínculo matrimonial puede ser legítima en ciertos casos previstos por el Derecho Canónico (cf CIC can. 1151-1155).

Si el divorcio civil representa la única manera posible de asegurar ciertos derechos legítimos, el cuidado de los hijos o la defensa del patrimonio, puede ser tolerado sin constituir una falta moral

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 7:35 pm    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Ay, hermanos:

¿Qué ha ocurrido en la familia de los foros de Familias Católicas?

Pido la palabra!!

Por favor, Josepmaria; es verdad que el divorcio es pecado. MUY CIERTO. Y, además es muy cierto que las "intenciones" de la persona por la que Diplomatica nos pide consejo, NO SON NADA CRISTIANAS-CATOLICAS.

EL DIVORCIO ES PECADO. La persona conocida de Diplomática NO SE PUEDE VOLVER A CASAR, porque ya está casada.

En eso TODOS ESTAMOS DE ACUERDO.

Ahora pasando al tema del divorcio. (No tiene nada que ver con nada de lo que ha dicho Diplomatica) Pues, PREGUNTO:

¿Josepmaria, querido amigo, si a una persona casada, se le va el cónyuge; es decir, si lo abandona: ESTÁN SEPARADOS. Pero si además esté cónyugue que se ha abandonado al otro, ÉL, POR SU CUENTA, pide el divorcio, y en el país donde vive, SE LO CONCEDEN. Si el cónyuge que ha sido abandonado y que por causas de por ejemplo, la manutención de los hijos, HACE VALER CIVILMENTE el divorcio, para tener dinero, pero sigue con su vida como si siguiera viviendo con el cónyuge que lo abandono; es decir FIEL A SU MATRIMONIO. Diria la Iglesia que este cónyuge ÉSTÁ EN PECADO Y ES UN PECADOR?

Yo, creo que el Padre Fernando nos ha aportado del mismo Catecismo de la Iglesia Católica, la verdad, y es que NO, NO ESTÁ EN PECADO. Pero, tú, Josepmaria, dime por favor ¿Tiene razón el Padre Fernando, en este caso, en concreto que te planteo?

Gracias!

Dios te guarde.

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 7:51 pm    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando



Herman@s, todos tan amados:

Precisamente, ayer domingo, estabamos hablando con mi amado esposo y con mis hijos mayores sobre la nulidad de algunos matrimonios. Y, ¿Sabeis lo que decía mi esposo?

Pues, que en parte, todo este caos que hay referente a los matrimonios y su legalidad, muchas veces es por culpa de algunos sacerdotes que cuando va la pareja a pedir para casarse no se implican lo suficiente, porque tendrían que PROTEJER EL SACARMENTO MATRIMONIAL, no permitiendo que las parejas que no QUIERAN CUMPLIR CON LOS DEBERES DEL MATRIMONIO, pues no les permitieran casarse por la Iglesia. Porque hay casos, como el que vivió él, que él si queria cumplir pero la otra parte no, y que le dijo de casada, que el sacerdote de su pueblo, como los conocia (iba la familia a misa) no le comento nada, que sólo le hizo firmar

¿Cómo es posible que la Iglesia no nos proteja?

Pero también es una realidad.

Sinceramente los sacerdotes tendrían que... NO SÉ... pero algo tendrían que hacer.

¿O no se puede hacer nada? Crying or Very sad

Dios nos guarde.

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
diplomatica340
Nuevo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 8:14 pm    Asunto: Paz y Tolerancia
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Todos estamos de acuerdo en la unión familiar, nadie discute eso, pero aunque no nos guste es la realidad del siglo, por miles de motivos y motivos espantosos, se están dando los divorcios; afirmar que la posición de la consultada en nada cristiana ni catolica es demasidao severo, creame que esta persona podía ser mas ejemplar que cualquiera con un esposo a la par, cuantas mujeres desearían seguir los pasos de ella o hacer las obras que ella hace para sus hermanos, yo no sería capaz de juzgar a nadie, ni de firmar nada, pues mantengo y sostengo que Dios tiene la última palabra; y como dice el padre yo también creo que ni un sacerdote pede hablar con tanta certeza, en mi caso particular sobre mi divorcio, pienso igual que ni el Tribunal puede hacerlo, a lo mejor una explicación convincente me haga cambiar de opinión; y no por eso dejo de ser catolica, ni debo salirme del foro, este es un foro justo para despejar dudas, y si nosotros no debatimos con difrentes puntos de vista, con tolerancia y respeto, que es lo que estamos haciendo realmente, para mi el éxito de un foro es lograr que las personas se vayan satisfechas, con una visión más amplia de su tema consultado, si está equivocado pues su opinión cambiará y habremos echo una gran obra. No se a mi a veces me asusta como se estan dando las cosas en la humanidad y hay una confusión tan grande entre las personas, sino veamos cuantas sectas nacen cada día. Paz y Tolerancia hermanos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 8:21 pm    Asunto: Re: casos de casos
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Maru Courtney escribió:
diplomatica340 escribió:
A mi me han dicho los sacerdotes que puedo confesarme y comulgar, y no me han diho ninguno que vivo en pecado por ser una mujer divorciada, incluso cuando me reunó en grupos de la iglesia donde la mayoría son casados, pregunto yo? y que hago aquí y me han contestado los sacerdotes para Dios tu no eres una mujer pecadora por estar divociada todo lo contrario, bueno es que hay casos de casos, en fin, lo bonito de esto es intercambiar opiniones sin acalorarse, ni sentir que el mundo se vine encima por los comentarios, porque sino nos estariamos convirtiendo como los de otras religiones que no dejan ni expresarse y solo ellos son los escogidos. Dios Te Bendiga Josep.


Querida Diplomatica, te recomiendo hacer caso al Magisterio, a Tu Confesor y al Padre Fernando, las demas opiniones no las tomes en cuenta. Aunque estes divorciada, si cumples con las reglas de la Iglesia y no te has vuelto a casar, tienes TODO EL DERECHO de recibir a Jesus en la Eucaristia.
Es muy triste ver que hay personas que creen que es mas facil "deshacerse" del projimo, juzgarlo sin piedad y mandarlo "a la hoguera", en lugar de acojerlo con amor y acercarlo mas y mas a nuestra Iglesia.



Tienes mucha razón Maru:

Pero creo yo que aquí, a lo más ha habido una confusión, porque la verdad es que el Padre Josepmaria tiene razón en sus argumentos al contestar a mi pregunta a él, y el Padre Fernando también; tal y como ya lo he afirmado.

Y nadie va contra Diplomatica, porque, primero, no es para ella misma su misma consulta. Así que queda libre de toda sospecha.

Y tal y como muy bien copio de Catecismo Católico el Padre Fernando, hemos podido leer que una persona a la que le han dado el divorcio, si ella es fiel al matrimonio, es una persona que va de camino a la santidad y que su Luz nos alumbra. Y también el Padre Josepmaria lo afirma al contestar a mi pregunta.

Nadie en este foro, querida Diplomatica dice o ha dicho nada contra ti. Eso si, todos te hemos pedido que digas a la persona por la que nos consultas QUE ACUDA AL TRIBUNAL ECLESIASTICO.

Es bueno que los sacerdotes tengan celo para proteger al Santo Matrimonio. ¡Ojalá todos-todos lo hicieran! ¡Abría muchos santos, ellos y los aconsejados!

Conozco bien al Padre Fernando y estoy segura que se ha dado cuenta del error de apreciación a sus palabras del Padre Josepmaria.

Dios os guarde.

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
diplomatica340
Nuevo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 8:27 pm    Asunto: Obra de Dios
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Dios los Bendiga a todos, eso es lo lindo de los Foros darnos cuenta que entre todos con amor podemos despejar dudas, en lo personal soy una persona que anda buscando su crecimiento y no me siento capaz de aconsejar a fondo en estos temas por eso inicie el foro, porque sabía que encontraría personas calificadas para ello, yo aprendí mucho sobre el tema y creame hasta ahora pienso y porque no? porque no ir a los Tribunales, mi caso es de bigamia, el estaba casado con otra persona, aprate de eso muchas cosas terribles que ahorita no viene al caso y si sería bueno para mi saber que opinaría el TRibunal, ya ven me voy diferente de como entre, eso solo puede ser obra de Dios. Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 8:32 pm    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Bonita niña Diplomática:

¡Eres bella! Tu alma es grande.

Muchas gracias por tus palabras y sinceramente, creyo yo, que tendrías que ir al Tribunal Eclesiastico, porque eres una mujer buena, digna de vivir una vida en la verdad.

Es bueno saber la verdad; porque la verdad NOS HACE LIBRES.

Dios te guarde.

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 8:40 pm    Asunto: Re: casos de casos
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Es bueno amar tanto a los sacerdotes que por Dios ocuparnos de eso: Amarlos.

¡Dios es maravilloso!

Me voy a rezar el santo Rosario, luego vuelvo, para decirte Maru, que te admiro y te amo cada día más, MIS HIJOS SON TESTIGOS, porque les hablo de ti y ellos mismos (algunos) ven tu paz, tu misericordia y humildad.

Ahora vuelvooooooooooo! Very Happy

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 8:48 pm    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Querida Maru:

Creo que este punto es al que quería llegar Josepmaría, con todas sus réplicas, para demostrar que las palabras del P. Fernando podrían llegar a ser causa de confusión.

Tú acabas de afirmar categóricamente:
Cita:
Aunque estes divorciada, si cumples con las reglas de la Iglesia y no te has vuelto a casar, tienes TODO EL DERECHO de recibir a Jesus en la Eucaristia.


Eso no fue lo que dijo el P. Fernando. Lo que dijo él es:

Cita:
"En otras palabras, es bueno distinguir dos tipos de divorciados. Unos que no recurren a una nueva unión y que, por lo tanto, podrían no tener ningún pecado (pueden confesarse, recibir la comunión, etc.)"


Es muy importantes subrayar el "podrían" de la frase del P. Fernando, para no llegar a la conclusión errónea de que todos los divorciados, si no se vuelven a casar, entonces pueden comulgar.

El "podrían" que puso el P. Fernando es de suma importancia, pues quiere decir que sólo algunos de estos divorciados que no se han casado de nuevo, no están violando la regla moral.

"Podrían" no tener pecado estas personas, si y sólo si se cumplen las condiciones que pone el catecismo en el 2383 y el 2386:

Cita:
2383. La separación de los esposos con permanencia del vínculo matrimonial puede ser legítima en ciertos casos previstos por el Derecho Canónico (cf CIC can. 1151-1155).
Si el divorcio civil representa la única manera posible de asegurar ciertos derechos legítimos, el cuidado de los hijos o la defensa del patrimonio, puede ser tolerado sin constituir una falta moral.


Cita:
2386. Puede ocurrir que uno de los cónyuges sea la víctima inocente del divorcio dictado en conformidad con la ley civil; entonces no contradice el precepto moral. Existe una diferencia considerable entre el cónyuge que se ha esforzado con sinceridad por ser fiel al sacramento del Matrimonio y se ve injustamente abandonado y el que, por una falta grave de su parte, destruye un matrimonio canónicamente válido (cf FC 84).


Con esto queda claro que hay una división adicional en los dos tipos de divorciados que nombra el P. Fernando.

1. Los que están divorciados y vueltos a casar. Están en pecado porque el divorcio en sí es un pecado grave y el adulterio agrava aún más el pecado.

2a. Los que están divorciados porque quisieron y lograron destruir su matrimonio. Independientemente de que se vuelvan a casar o no, estas personas han cometido un pecado grave. El divorcio en sí mismo es una falta grave y no necesita del adulterio para ser pecado. Estas personas, aunque no estén vueltas a casar, no pueden comulgar.

2b. Los que están divorciados sin buscarlo ni quererlo y haciendo todo el esfuerzo por salvar su matrimonio fueron víctimas de un abandono injusto y el divorcio civil fue su única salida para asegurar sus derechos. Estas personas no buscaron el divorcio, ni han pensado en el adulterio. Aceptaron el divorcio civil porque no les quedaba otro remedio.
Estas personas, como afirma el P. Fernando, tal vez podrían no estar en pecado.

Era importante que esto quedara claro, para NO hacer creer que "todo divorciado que no se ha vuelto a casar, no está en pecado".

Creo que es lo que nos quería enseñar Josepmaría, a quien agradezco, pues era muy importante aclararlo.

Las palabras del P. Fernando fueron certeras: "podrían no estar en pecado" y hay que cuidarnos de no quitar el "podrían".
_________________
Catholic.net


Ultima edición por Catholic.net el Mar Ene 23, 2007 4:11 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
diplomatica340
Nuevo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 8:51 pm    Asunto: Es una posibilidad
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Si eso ahora lo veo como posibilidad, la verdad es que en mi caso yo no lo deseo, aunque después de leer sus comentarios, me preguntó debería hacerlo? bueno ya Dios me dará la señal; y no es que piense que mi matrimonio (bueno para mi lo fué), se puede restaurar ( creanme luche contra lo indecible) , sino porque no lo deseo, me case para toda la vida y asi fué, aún cuando el hizo todo lo que hizo, aquí estoy con un hijo fruto de mi gran amor y obra de Dios, sabiendo lo que fuè amar con intensidad, engañada si, humilada sí, pero no me visualizó entrando a una iglesia casandome otra vez, no lo puedo entender, no estoy juzgando a nadie, quizas soy yo la que esté mal, y mi posición no este bien, pero Dios conoce mis pensamientos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 9:33 pm    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Catholic.net escribió:
Querida Maru:

Creo que este punto es al que quería llegar Josepmaría, con todas sus réplicas, para demostrar que las palabras del P. Fernando podrían llegar a ser causa de confusión.

Tú acabas de afirmar categóricamente:
Cita:
Aunque estes divorciada, si cumples con las reglas de la Iglesia y no te has vuelto a casar, tienes TODO EL DERECHO de recibir a Jesus en la Eucaristia.


Eso no fue lo que dijo el P. Fernando. Lo que dijo él es:

Cita:
"En otras palabras, es bueno distinguir dos tipos de divorciados. Unos que no recurren a una nueva unión y que, por lo tanto, podrían no tener ningún pecado (pueden confesarse, recibir la comunión, etc.)."


Es muy importantes subrayar el "podrían" de la frase del P. Fernando, para no llegar a la conclusión errónea de que todos los divorciados, si no se vuelven a casar, entonces pueden comulgar.

El "podrían" que puso el P. Fernando es de suma importancia, pues quiere decir que sólo algunos de estos divorciados que no se han casado de nuevo, no están violando la regla moral.

"Podrían" no tener pecado estas personas, si y sólo si se cumplen las condiciones que pone el catecismo en el 2383 y el 2386:

Cita:
2383. La separación de los esposos con permanencia del vínculo matrimonial puede ser legítima en ciertos casos previstos por el Derecho Canónico (cf CIC can. 1151-1155).
Si el divorcio civil representa la única manera posible de asegurar ciertos derechos legítimos, el cuidado de los hijos o la defensa del patrimonio, puede ser tolerado sin constituir una falta moral.


Cita:
2386. Puede ocurrir que uno de los cónyuges sea la víctima inocente del divorcio dictado en conformidad con la ley civil; entonces no contradice el precepto moral. Existe una diferencia considerable entre el cónyuge que se ha esforzado con sinceridad por ser fiel al sacramento del Matrimonio y se ve injustamente abandonado y el que, por una falta grave de su parte, destruye un matrimonio canónicamente válido (cf FC 84).


Con esto queda claro que hay una división adicional en los dos tipos de divorciados que nombra el P. Fernando.

1. Los que están divorciados y vueltos a casar. Están en pecado porque el divorcio en sí es un pecado grave y el adulterio agrava aún más el pecado.

2a. Los que están divorciados porque quisieron y lograron destruir su matrimonio. Independientemente de que se vuelvan a casar o no, estas personas han cometido un pecado grave. El divorcio en sí mismo es una falta grave y no necesita del adulterio para ser pecado. Estas personas, aunque no estén vueltas a casar, no pueden comulgar.

2b. Los que están divorciados sin buscarlo ni quererlo y haciendo todo el esfuerzo por salvar su matrimonio fueron víctimas de un abandono injusto y el divorcio civil fue su única salida para asegurar sus derechos. Estas personas no buscaron el divorcio, ni han pensado en el adulterio. Aceptaron el divorcio civil porque no les quedaba otro remedio.
Estas personas, como afirma el P. Fernando, tal vez podrían no estar en pecado.

Era importante que esto quedara claro, para NO hacer creer que "todo divorciado que no se ha vuelto a casar, no está en pecado".

Creo que es lo que nos quería enseñar Josepmaría, a quien agradezco, pues era muy importante aclararlo.

Las palabras del P. Fernando fueron certeras: "podrían no estar en pecado" y hay que cuidarnos de no quitar el "podrían".




Muchas gracias por la aclaración Catholic.net

Ciertamente me ha quedado POR FIN muy claro. Very Happy

Gracias Catholic.net, gracias Padre Fernando y Padre Josepmaria

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 10:38 pm    Asunto:
Tema: Solo para personas Divorciadas
Responder citando

Por cierto, no leí la explicación de Catholic. Net que esta muy buena, resume lo que pretendía decir (solo que no lo hice muy bien) y que a todos nos interesa. Porque todos lamentablemente estamos relacionados con personas divorciadas.

Esto si es opinion personal: creo que hace falta mucha educación previa a consentir celebrar un Matrimonio, tanto para prevenir divorcios, como para que si sucede, se enteren en la situación en que pudiesen quedar, que por lo general es muy penosa.

Gracias y disculpen la intromisión.


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados