Spagnolo Nuevo
Registrado: 22 Ene 2007 Mensajes: 1
|
Publicado:
Lun Ene 22, 2007 3:29 pm Asunto:
Tengo miedo si tengo alguna enfermedad venerea
Tema: Tengo miedo si tengo alguna enfermedad venerea |
|
|
Es primera vez que escribo a este foro, desde hace un mes tengo un herpes en la boca, le llaman fuego también creo, no estaba preocupado, pero como les cuento, está allí hace un mes.
Hoy fui al médico y me han pedido muestras de sangre para saber qué tengo, pido oración porque mis resultados salgan bien, estoy asustado, que por qué estoy asustado?
He tenido varias parejas, sexualmente activo con todas, pero desde hace un año tengo una novia de la que me he enamorado más que de nadie, es gracias a ella que he vuelto a entrar en los caminos de Dios, ella sabe de mi pasado, era virgen, pero por motivos que ahora no vienen al caso hemos tenido relaciones en un par de ocasiones. Desde hace 4 meses no, ella me ha dicho que no se siente bien, que me ama pero que va en contra de sus principios y como verdaderamente la amo, estoy dispuesto a esperar.
Temo que me deje si este herpes fue transmitido por alguna de mis ex parejas, no quiero dejarla porque la amo, pero no es egoísta de mi parte? Oren por que sane, no quiero dejar a mi novia. |
|
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Ene 22, 2007 4:18 pm Asunto:
Tema: Tengo miedo si tengo alguna enfermedad venerea |
|
|
Paz y bien.
Hola, Spagnolo: Bienvenido al Foro. Respecto al "herpes" bucal que mencionas, tal vez te sirva lo siguiente para calmarte. No es igual el afta bucal que el herpes genital que es de otro tipo de herpes.
Respecto a lo de las relaciones sexuales entre tu novia y tú, es muy bueno el que respetes su decisión, sin embargo me parece es mejor que entiendas sus razones, porque de ésta manera puedes aceptar su decisión y compartirla de corazón. Como mencionas, la amas y cuando se ama no se respetan las decisiones, se comparten y se hacen nuestras.
Gracias a Dios tu novia está siendo un puente entre tú y Dios.
Espero te ayude el siguiente artículo para calmar tu inquietud, por supuesto mientras te entregan los resultados de tus exámenes.
No me gusta hacerle al psicólogo jajaja sin embargo cuando más te adentres en el camino de Jesús, tal vez terminarás por sacar los sentimientos de culpa o resentimientos que puedas tener.
Dios te bendiga.
Aftas y herpes bucal: no confundir
www.pediatraldia.cl
¿Hay alguien que este libre de tener aftas y herpes?
En realidad no, un 50% de la población tiene aftas en forma repetitivas y un 90% tiene anticuerpos contra el virus del tipo herpes 1, que es el mas frecuente que se presenta en la boca.
¿Qué tipo de erosión es afta?
Es una erosión que aparece dentro de la boca, que 24 horas antes siente ardor o picazón generalmente es blanquecina o roja rodeada por un halo rojo, puede ser única o múltiple y puede aparecer en cualquier parte de la boca o garganta (en la parte posterior del paladar blando) generalmente empieza roja.
¿Por qué siempre al interior?
Si, siempre al interior, es importante saber que es una lesión mucosa que cuando se repite con mucha frecuencia, deja cicatriz o cuando aparece en otra zona (como en la zona genital), hay que consultar al doctor porque puede estar asociado a otro tipo de enfermedad.
¿Cuáles son los factores que gatillan el afta?
La predisposición familiar a veces tenemos familias donde casi todos tienen aftas, (se ha visto que hay un factor infeccioso, aunque no se sabe bien si causa efecto) hay un bichito que el estreptococos aureus y que con mayor frecuencia en esto y que esta asociado también a una alteración de la inmunidad se cree que este microorganismo comparte algunas cosas muy parecidas a la mucosa oral, por lo tanto al estar dentro de nuestra boca gatilla una respuesta inmunológica, el stress también se ha visto asociado a la aparición mas frecuente de aftas y también cuando comen algunos alimentos irritantes como por ejemplo: aji, pimienta, los cítricos limón, kiwis, etc.
¿Tiene algo que ver la higiene?
Pensando en el factor infecciosos podría tener alguna validez, pero generlamente no se asocia con factores de mayor o menor higiene.
¿Qué diferencia tiene el afta con el herpes?
Hay personas que dicen me salen herpes dentro de la boca, pero es muy raro que el herpes salga varias veces.
Por ejemplo la Gingivoestomatitis herpética o la primera infección herpética que aparece en niños pequeños entre 3 o 4 años es muy dolorosa con fiebre, ganglios palpables, el niño se siente muy mal, no puede comer, esta es la primera vez que un individuo se enfrenta a este virus generalmente se lo ha contagiado otra persona.
¿Por qué el herpes brota alrededor de la boca?
Generalmente la primera infección la primera vez que nos enfrentamos es dentro de la boca y aquí nos encontramos con que después este microorganismo que es un virus se queda en los ganglios nerviosos dorsales y ante cualquier estimulo se presenta, siempre mas o menos en el mismo lugar.
¿No desaparece?
No desaparece nunca mas después de haberlo tenido una vez ya no se va del organismo.
¿Qué factores se asocian a la presencia del herpes?
Por ejemplo, en las mujeres por un estimulo hormonal generalmente premenstrual.
* Exposición al sol, sin protección.
* Fiebre alta.
* Stress.
* Otras enfermedades que pueden bajas la inmunidad.
¿Puede aparecer el herpes en otra parte del cuerpo?
Si puede aparecer en otras partes del cuerpo el herpes tipo 1 puede aparecer en los genitales, aunque el herpes que aparece en esa zona es el herpes tipo 2 que es de transmisión sexual. Eso descarta totalmente el Afta o "fuego"
¿Cómo se trata el herpes y el afta?
Es importante prevenir los factores desencadenantes y cuando eso no se puede evitar, indicamos enjuagarse con algunos elementos que después se botan, también aplicación de geles y bases para que dure menos el afta (lo normal que dura es 1 a 2 semanas).
Para el herpes hay personas que saben cuando les va a aparecer por el cosquilleo. Hay medicamentos que se usan en forma local que son antivirales y muchas veces previenen la aparición de estos.
Hay medicamentos a tomar que son muy efectivos.
¿La pasta dental ayuda?
No ayuda mucho, solamente seca un poco y nada mas.
¿Que hay que tener en cuenta?
Hay que tener muy claro que durante 5 días después que aparece el herpes labial, puede contagiar a alguien especialmente cuidado con los niños.
¿No hay tratar de reventarla?
No, lo que se quiere con los medicamentos es secarla para que desaparezca.
En el caso del Afta se recomienda el uso de antiinflamatorios locales tipo cortocoidal (en crema o spray) en el caso del Herpes antiviral especifico. El error puede ser importante ya que el corticoide local puede agravar el Herpes. Consulte a su medico
Revisado Octubre 2004
www.pediatraldia.cl
Dr. Pedro Barreda _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|