Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - emigrantes católicos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


emigrantes católicos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 1:20 pm    Asunto: emigrantes católicos
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Aquí va mi nuevo tema controvertido:
Aunque me refiero en general a cualquier país,y no solo a España, hablaré del país en el que vivo.
Cada vez hay más colombianos, ecuatorianos, bolivianos, argentinos...en mi país, y gran mayoría de ellos son católicos.De acuerdo, que muchos pasan grandes dificultades, pero muchos también se van asentando...y hablo de lo que voy conociendo pues me voy metiendo cada vez más en el tema.
Bien, pues lo que me pregunto es,¿por qué tan baja participación en las parroquías?¿por qué no se preocupan también de ayudar espiritualmente en el país que les ha recibido?
Comprendo perfectamente el amor a su propio país, es natural,¿pero acaso no todos somos hermanos y Dios está en todas partes?
Estemos donde estemos hemos de seguir cuidando nuestro espíritu, y no solo prosperar economicamente¿o no????
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 1:57 pm    Asunto: Re: emigrantes católicos
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

deMaria escribió:
Aquí va mi nuevo tema controvertido:
Aunque me refiero en general a cualquier país,y no solo a España, hablaré del país en el que vivo.
Cada vez hay más colombianos, ecuatorianos, bolivianos, argentinos...en mi país, y gran mayoría de ellos son católicos.De acuerdo, que muchos pasan grandes dificultades, pero muchos también se van asentando...y hablo de lo que voy conociendo pues me voy metiendo cada vez más en el tema.
Bien, pues lo que me pregunto es,¿por qué tan baja participación en las parroquías?¿por qué no se preocupan también de ayudar espiritualmente en el país que les ha recibido?
Comprendo perfectamente el amor a su propio país, es natural,¿pero acaso no todos somos hermanos y Dios está en todas partes?
Estemos donde estemos hemos de seguir cuidando nuestro espíritu, y no solo prosperar economicamente¿o no????


Hay varios factores entre los que te puedo citar la falta de compromiso del feligres y en otros casos la falta de caridad de los parroquianos.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 2:45 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Miedo.

Supongo yo.

Ser inmigrante es atemorizador.
Da miedo ir a la tienda.
Da miedo ir a trabajar.
Da miedo volver y no encontrar el hogar.

Supongo que es una buena razón
para no acercarse a la parroquia.

Arrow OFF TOPIC:
El tema de los inmigrantes está candente en estos días.
¿Alguno de ustedes se ha puesto a pensar que somos
una Iglesia de inmigrantes?
Los apóstoles fueron inmigrantes.
La Sagrada Familia emigró a Egipto, Cristo vivió fuera
de su natal Belén para asentarse en Nazareth... y
decía que "nadie es profeta en su tierra".
(Mt 13, 57)

Y eso sin contar que América, el gran bastión del cristianismo,
es un continente de inmigrantes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 3:23 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Hay muchas razones para que un emigrante se sienta cohibido, sociedad, cultura, exclusiones de los hombres, etc. Si en nuestro pequeño terruño muchas veces nos sentimos excluidos o segregados imagínate como un individuo se sentirá en un país extranjero. Una muestra de eso es el hecho de que la iglesia siempre reza por ellos. Ser emigrante es el recurso extremo cuando no se hayan soluciones especialmente económicas.
Creo que como cristianos tenemos la obligación de ayudarlos a que se inserten en nuestras comunidades.
Volver arriba
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 5:53 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Para Maru:
¿me puedes explicar la razón de tanto miedo?

En general:
Vale,estoy empezando a entrar en el tema de los emigrantes,y comprendo lo que decís.
Pero,ir a rezar a la iglesia,ayudar en lo posible...hay parroquias y parroquias, y también mucha gente buena.
y además, hay muy variados casos de personas,como las que ya llevan un tiempo en el país,y ya están más establecidas.
En la necesidad, más se busca a Dios ¿me pregunto??
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 6:43 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

No es que haya personas que solo piensen que en la necesidad se busca a Dios.Es que es connatural al hombre buscar apoyo en la necesidad,y muy lógico buscar por tanto a Dios.De hecho Él se manifiesta muchas veces en la debilidad del ser humano.
¿Qué sentido tiene no buscar aDios en la necesidad????
Ya sabemos de sobra que hay que vivir en Dios en todo momento.Pero Él es el único que puede consolar y llenar nuestros vacios.

Y Maru, sigo preguntándome a que te referías con el horror que te daría entrar en una parroquía en España,pues no se a que aportes te refieres sobre ello,¿ te refieres a lo que comento yo de mi situación particular ?,al hacer tu aseveración tendrías algo concreto en la mente ¿no? Question Question
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
v3rtiKl
Esporádico


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 84

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 9:36 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Bueno deMaria, y hablo por la experiencia que tengo, ¿por qué antes de criticar al emigrante que viene no criticas al españolito que ya estaba?,muchos "católicos" españoles son o tienen algún tipo de prejuicio racista.Es más,como este es un tema en que estoy super sensibilizado,te dare un ejemplo: en la provincia de Madrid hace como tres meses surgio una terrible polemica porque la comunidad ecuatoriana queria que en una iglesia,no recuerdo cual,se habilitara un espacio para una Virgen a la que ellos tienen devoción,como tu puedes ser devota de la Almudena,de la Inmaculada o de la Virgen del Rocio,y el parroco de dicha iglesia se nego y nuestros hermanos ecuatorianos tenian que darla devoción en un bar.

A la iglesia que yo voy van muchos hermanos iberoamericanos,parejas,familias y personas solteras y para mi es magnifico poder ocupar asiento con ellos.¿Sabes cual es la solución? se llama respeto e integración,es de suponer que muchos de nuestros hermanos vengan desorientados y totalmente faltos de referencia,si es que no tienen a nadie aqui,y es precisamente en alguna de las embajadas de Nuestro Señor,una iglesia,donde deben de poder recibir auxilio moral y quien sabe si social.

Si los españoles podemos dar eso entonces despues pediremos a los demás que den pasos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mauricio Lizarazo
Asiduo


Registrado: 26 Ene 2006
Mensajes: 107

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 10:50 pm    Asunto: Inmigrantes
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Paz y Bien

En Cristo,

Bueno te aporto de la siguiente manera:

Tengo un amigo y una amiga católicos ellos que viven en Madrid, pero no practican, por consiguiente iran muy poco a misa si van, será muy pocas veces.

También entiendo que varias personas que se han ido dicen que deben trabajar mucho para sostenersen ellos y la familia que han dejado en su país de origen.

Otros ahorran dinero trabajn duro, y viven ilusionados por llevarse a su familia algún día.

Pero mi opinión personal es, católico verdadero, practicante, lleva un Espiritu valiente, como dice San Pablo, y estoy seguro que lo primero que llega a ser es a darle gracias a Dios por permitirle llegar a su destino o País que ha migrado, ponle la firma.

Y sabrá que lo único que lo sostiene es lo que lo a sostenido hasta ahora y ese es Jesucristo. Por consiguiente irá a misa y practicará su fe a donde quiera que vaya, sin miedos, sin prejuicios.

Mauricio
_________________
Paz y Bien en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 9:59 am    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Que tal si dejamos ya el tópico de españolito malo -emigrante bueno.
Claro que tenemos prejuicios, pero de todos los tipos y colores y no solo en este país.Yo no escribo para quedar bien, ni escribo para molestar a nadie, escribo para leer las aportaciones que mis hermanos del foro puedan aportar, pues me interesa su opinión.
Si escribiese alguien que esté en esta circunstancia sería estupendo.Y si diera buenas ideas¡¡MEJOR!!

En cuanto al tema de la imagen de la Virgen Question Question me faltan datos para juzgarlo.Pero pregunto ¿prefieren los ecuatorianos venerar su imagen de la Virgen en el bar, que no adorar al mismo Jesucristo que está en el sagrario???????¿No les valia la imagen de La Virgen que había en la iglesia,o no había ya una imagen?todas las Vírgenes son la misma.
Puede que tuvieran razón ,o puede que no...
Esta claro que hay un choque de culturas, pero, ¿cuándo no han faltado dificultades para seguir al Señor?la cuestión es:cuales son las razones y cuales puedes ser las soluciones.

Además, le estoy dando vueltas al tema porque empiezo a vislumbrar una idea, comenzar un grupo de oración, con algún amigo emigrante, y crear un grupo lo más internacional posible...de hecho ya tengo una buena amiga colombiana y otra española que están dispuestas y alguna más.
y estoy bastante ilusionada con el proyecto... Very Happy Very Happy
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 11:17 am    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

v3rtiKl escribió:
en la provincia de Madrid hace como tres meses surgio una terrible polemica porque la comunidad ecuatoriana queria que en una iglesia,no recuerdo cual,se habilitara un espacio para una Virgen a la que ellos tienen devoción,como tu puedes ser devota de la Almudena,de la Inmaculada o de la Virgen del Rocio,y el parroco de dicha iglesia se nego y nuestros hermanos ecuatorianos tenian que darla devoción en un bar.


Me temo que esta información está "muy" incompleta y que la "sensibilización" de v3rtiKl le ha conducido en este caso al mero prejuicio.

Esa comunidad ecuatoriana disponía de un altar propio en un retablo de la iglesia de San Lorenzo de Madrid del cual el párroco retiró, en atención a ellos, una imagen existente. Los emigrantes siguieron dando culto ahí a la Virgen del Cisne hasta que un buen día decidieron, sin consultar al párroco, la construcción de una enorme urna para alojar a la Virgen a imitación de como la tienen en Ecuador. La urna -que supuso un gran gasto y que importaron de su país- era tan grande que no cabía en el retablo donde estaba antes, a menos que quedase como un "pegote" antiestético. El párroco se negó a colocar semejante adefesio y los emigrantes se enfadaron, con lo que tomaron a la Virgen y se la llevaron a un bar.

El párroco no solo no repuso en el retablo a la antigua imagen que había allí antes de la Virgen del Cisne, (a lo cual tenían todo el derecho él y los demás feligreses) sino que colocó un cuadro con la imagen de la Virgen del Cisne para los ecuatorianos que quisieran seguir dándole culto en la iglesia.

Antes de hablar de oídas es mejor informarse, pues con bulos de este tipo es como se van generando poco a poco ideas falsas sobre los emigrantes y prejuicios sobre el país que los acoge.

Lo ocurrido en la Parroquia de San Lorenzo de Madrid con esta Virgen es, según mi opinión, un claro desprecio de los emigrantes a la parroquia que les ha acogido y una falta de reverencia a su Virgen a la que prefieren dar culto en un bar antes que en el retablo de una iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
v3rtiKl
Esporádico


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 84

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 2:07 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Debo entoncer reconocer que cuando llego a mis oidos la noticia no llego totalmente completa,gracias por tu aportación Micaelius.De todos modos este no dejaba de ser un ejemplo,erroneo pero ejemplo al fin y al cabo,de una actitud que existe,que se encuentra en nuestra sociedad y que los católicos debemos de no seguir.Por otra parte aunque me haya equivocado me parece asombroso que haya aqui quien considere como secundario que se venere a una Virgen u a otra con el argumento de que todas son la misma,a ese argumento te puede responder cientos de personas que domingo tras domingo y aunque todas las virgenes y los cristos sean los mismos van a determinadas iglesias,¿razones? tantas y tan legitimas como que sea una tradición familiar,sea el lugar de tu comunión,sea la virgen de tu barrio o distrito,etc. aunque reconozco que este es otro tema.

He conocido gente española que incluso a blasfemado,desde mi punto de vista,las Sagradas Escrituras al citar un dicho popular como argumento a sus actitudes racistas,obviamente es absurdo generalizar pero ese tópico al cual tu te refieres deMaria se cumple al observar las opiniones y prejuicios de no pocos españoles,algunos de los cuales católicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 2:34 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Y yo he conocido a gente que se drogaba, que está en la carcel, que se va de misiones a la India, que se ha divorciado, que se ha metido en un convento.... Rolling Eyes

Mejor si volvemos al tema inicial, que me gustaría recibir más aportaciones veraces y con deseo de ayudar.Creo que no es un tema para nada despreciable,y en mi caso ,me viene muy bien comprender todo lo posible. Cool
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 2:40 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

deMaria escribió:
empiezo a vislumbrar una idea, comenzar un grupo de oración, con algún amigo emigrante, y crear un grupo lo más internacional posible...de hecho ya tengo una buena amiga colombiana y otra española que están dispuestas y alguna más.
y estoy bastante ilusionada con el proyecto... Very Happy Very Happy


¡Excelente idea!

Ojalá todo el mundo pensara de esa manera positiva, activa y propositiva,
y se acabarían muchos de los problemas que tenemos.

No le des más vueltas a la idea y empieza con las amigas que ya tienes
y deja abierta las puertas para que se unan los demás.
Encomiéndate a la Santísima Virgen para que por su intercesión
tu proyecto tenga éxito y no seas tu sino Cristo quien actúe a través de tí.

Felicidades!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 2:50 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Por supuesto David, yo todo lo que empiezo se lo encomiendo a Ella.
Es mi Madre Bendita,y se que a su lado todo sale bien.
De tal forma que no es tanto mi proyecto como el suyo Very Happy
Estamos pendientes del horario, del lugar (me gustaría contar con la presencia del Santísimo)y del estilo de oración.
Pero en la medida de lo posible, me gustaría recabar información para conectar más con la gente.
Quiero a todos, de todos los paises, pero es verdad que cuando estás en situación de desventaja necesitas más apoyo,¿y esto me gustaría hacer a mi!,¿dónde está el mejor apoyo? EN DIOS. Very Happy
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 4:18 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Yo no creo que o asistan a las Iglesias. Probablemente cada comunidad se reune en alguna Iglesia en especial a determinada hora,para participar en la misa. Por ejemplo, los ecuatorianos deben tener alguna parroquia donde se reunen, al igual que los colombianos o cualquier otro grupo.

Por experiencia propia sé que los inmigrantes de cualquier nacionalidad tienden a buscarse y juntarse cuando están en un país que no es el propio. Mi padres,los dos, son españoles. Ellos emigraron a México junto con sus padres cuando eran muy niños (después de la segunda guerra mundial). En México se integraron rápidamente a una de las comunidades españolas,ya que existen varias. Y asistían a una parroquia donde los españoles se reunían.

Con el tiempo me casé con un austriáco y emigré a Austria. Aunque hablo perfectamente alemán,nunca se siente lo mismo escuchar la misa en el propio idioma materno que en uno extraño. Además,era muy triste ir a misa y ver solamente personas mayores de 60 años ahí, no por la edad de las personas, sino porque se dá uno cuenta de que la fé en Europa está en decadencia total,ni por error asiste un jóven o niño a misa.
Pero ése no es el tema, aunque tengo muchos amigos austriácos,nunca se siente ésa compañía o amistad que sabemos dar los latinos. Por lo tanto decidí buscar alguna parroquia donde se reunieran los mexicanos, pero al haber tan pocos y tan dispersos en este país, decidí unirme a la comunidad argentina y empezé a asistir a la parroquia donde se reunen los argentinos aquí. Y realmente cuando uno vive en un país ajeno al propio, surge esa necesidad de pertenecer.

Aunque en el caso de España es muy diferente porque comparten el mismo idioma y muchas costumbres y el choque cultural no es tan fuerte.
A lo que voy, es a que muy probablemente todas ésas comunidades que mencionas, sí van a misa y participan en alguna parroquia junto con su comunidad. Aunque seguramente no sea en la tuya. Pero estoy segura de que si creas un grupo dirigido especialmente a los inmigrantes, serán los más participativos y entusiastas participantes.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 7:19 pm    Asunto: Re: emigrantes católicos
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

deMaria escribió:
Bien, pues lo que me pregunto es,¿por qué tan baja participación en las parroquías? ¿por qué no se preocupan también de ayudar espiritualmente en el país que les ha recibido?


Algunos comentarios:

a) En las parroquias que yo conozco la participación de los fieles, independientemente de su origen es baja. Lo era antes de la llegada masiva de inmigrantes y lo es ahora. No creo que haya que exigirles a ellos lo que ni nosotros hacemos.

b) Todos sabemos que el 99,99% de los inmigrantes que han llegado a España procedentes de los lugares más variopintos del planeta lo han hecho de manera ilegal. Es natural que sean cautelosos y no quieran significarse demasiado, tampoco a nivel parroquial. Habría que ver si esto influye. No sé si hay estudios al respecto, es sólo una suposición.

c) Muchos conventos españoles siguen abiertos gracias a que han sido "repoblados" por inmigrantes. Me parece que eso hay que tenerlo en cuenta.

d) La ola de inmigración se ha producido en muy poco tiempo. Hace no más de 10 o 15 años casi no había extranjeros y ahora hay millones y millones. Habrá que darles tiempo.

e) Habría que saber cuánto participaban los hermanos iberoamericanos en sus parroquias de origen para poder comparar su actitud con la que tienen aquí.

Si les damos un poco de tiempo seguramente tendremos que aprender de ellos.

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alitas
Asiduo


Registrado: 05 Jun 2006
Mensajes: 231
Ubicación: USA

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 5:32 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Es dificil ir a la Iglesia en otro país, yo vivo en los EEUU y a mí me costo mucho, especialmente por el idioma.

Hay muchas Iglesias que tienen parrocos mexicanos, para mí una bendicion porque nos entendemos mejor, y que dan la misa en español también. A la parroquia que yo voy son todos anglos, mezclados con asiaticos e hispanos, pero no hay misas ni grupos de oracion en otros idiomas. Hace varios dias se me ocurrió la idea de preguntarle al padre (que es un Monseñor de orígen Irlandés) si es posible que formemos un grupo de oración en español, el problema es que ninguno de los sacerdotes de la Iglesia habla español. Bueno, eso fué lo que se me ocurrió, más todavía no he encontrado el valor para preguntar.

Veremos a ver qué pasa...
_________________
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Alitas
Asiduo


Registrado: 05 Jun 2006
Mensajes: 231
Ubicación: USA

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 5:35 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Tambien,

Es cierto lo que dice Micaelius de que algunos se sentirán con miedo porque son ilegales. A mi me daría miedito también si estuviera en su lugar.
_________________
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 8:17 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Alitas,¿qué tipo de grupo de oración estás pensando en formar???quizás nos podamos dar ideas... Wink
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
v3rtiKl
Esporádico


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 84

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 9:16 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Aceptando la proposición yo también vuelvo al tema,a pesar de que pueda tener diferencias,en este aspecto,con deMaria creo que uno de los detalles que este usuario ha dejado entrever,o ha permitido que otro lo haya hecho,es el detalle de los grupos católicos.

Creo que esta es una buena idea,grupos de oración,de catequesis e incluso de meditación del Evangelio que nos permitan un acercamiento entre aquellos que vienen de fuera y nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 10:16 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Yo estoy asistiendo al Camino Neocatecumenal y ahi si hay emigrantes. En concreto en mi comunidad hay varios, uno de raza negra, de Brasil que se ve muy devoto, una argentina, un ecuatoriano. Al principio habia mas, pero ahora no se porque ya no van. Y os puede asegurar que alli se les trata muy bien, como uno mas de nosotros.

Quiza en estas comunidades del Camino se sientan mejor por la forma de llevar la practica religiosa: pequeñas comunidades, donde todos nos conocemos y participamos en la liturgia, cantos, celebracion de la palabra, Eucaristia que preparamos entre todos, convivencias... La iglesia normal es mas impersonal y no sientes tanto que perteneces a ella, a no ser que te metas en algun grupo, pero nunca es como las comunidades del Camino.

En España hay de todo. Solo que estamos viviendo una etapa de fundamentalismo laico impuesto por nuestro presidente del Gobierno y su partido. Solo Dios sabe por que esta ocurriendo esto ahora.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alitas
Asiduo


Registrado: 05 Jun 2006
Mensajes: 231
Ubicación: USA

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 11:01 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

deMaria,

Se me ocurre primero que todo reunirnos una vez a la semana para rezar el rosario, y por ahi se empieza... pero todo está en mi cabeza, tengo que preguntar a ver que me dicen...

Yo digo, sería bonito y una manera de conocer a las personas de habla hispana de mi Iglesia.

Hay otra iglesia cerca que hasta grupo de renovación carismática (en español) tienen, pero... la verdad que no me queda tan, tan cerca para ir... pienso que sería muy buena idea tomar la iniciativa en esta parroquia...

Que se te ocurre a tí?
_________________
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 9:11 am    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Hola Alitas:

Pienso en algo así como.
-Empezar con la invocación al Espíritu Santo (cantada).
-oración a La Virgen Maria (no se si el rosarío completo?)
-Invocación a los arcángeles y a los santos.
-Lectura de la Palabra de Dios.
-Salmo (cantado)
-Peticiones ,acción de gracias.
-Canto final.

Todo ello, si conseguimos que el sacerdote nos ayude, con la exposición del santísimo.
¿Qué te parece?
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alitas
Asiduo


Registrado: 05 Jun 2006
Mensajes: 231
Ubicación: USA

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 8:03 pm    Asunto:
Tema: emigrantes católicos
Responder citando

Me parece GUAO,

Pero no sé si te vayan a dejar hacer todo, especialmente la expocisión al santísimo.

Pero que los dejen reunirse a rezar alguito es algo importante... por lo menos esa es mi meta... un rosario a la semana en español.

(Acuerdate también que la gente anda del timbo al tambo sin mucho tiempo lamentablemente...)
_________________
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados