Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pedro Cesar
Esporádico


Registrado: 30 Nov 2006
Mensajes: 65
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:13 pm    Asunto: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Mi pregunta es de donde salio eso de que es malo el sexo y segun quien, en el cantar de los cantares se habla muy eroticamente ¿De donde salio eso de tener relaciones solo para concebir?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pepe Incera
Asiduo


Registrado: 18 Oct 2006
Mensajes: 203
Ubicación: Puebla, Mexico

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Todo lo que es contrario a la naturaleza es dañino al ser humano, en suma es PECADO.

Biologicamente hablando...
¿El sexo tiene una funcion diferente a la procreacion????


hnopp
_________________
www.mcpriests.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pepe Incera
Asiduo


Registrado: 18 Oct 2006
Mensajes: 203
Ubicación: Puebla, Mexico

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

...:::Nadriël:::... escribió:
....................



Mmmm.
No lo creo, no lo creo.

Cuando la Iglesia "invento" estos codigos no existian metodos de control de natalidad, ¿correcto?

Con esa premisa clara... Sin metodos de control de natalidad.

Te invito a que vivas en libertinaje sexual segun tus instintos...
Consecuencias...
consecuencias...
consecuencias...

afectivas, morales, sociales, bebes no deseados, enfermedades venereas, celos, venganzas, odio, resentimientos, depresion...

Gracias a Dios la Iglesia "invento" codigos morales.
Gracias a Dios.
_________________
www.mcpriests.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pepe Incera
Asiduo


Registrado: 18 Oct 2006
Mensajes: 203
Ubicación: Puebla, Mexico

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

...:::Nadriël:::... escribió:
Pepe Incera escribió:
Todo lo que es contrario a la naturaleza es dañino al ser humano, en suma es PECADO.

Biologicamente hablando...
¿El sexo tiene una funcion diferente a la procreacion????


hnopp


¿Y eso quién lo dice?

Saludos..


Eso lo dice la naturaleza animal.
Nadie dentro de la Iglesia invento eso.
Nisiquiera es invento del ser humano.
_________________
www.mcpriests.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:21 pm    Asunto: Re: En que parte de la biblia dice que sea malo el sexo?
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Pedro Cesar escribió:
Mi pregunta es de donde salio eso de que es malo el sexo y segun quien, en el cantar de los cantares se habla muy eroticamente ¿De donde salio eso de tener relaciones solo para concebir?


Lee el siguiente enlace:

Autor: Francisco Castañera y Francisco Antillón
El sexo en el matrimonio
La donación de los esposos en el diálogo sexual es la expresión más profunda y completa del amor conyugal

http://es.catholic.net/familiayvida/159/106/articulo.php?id=2759
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
...:::Nadriël:::...
Esporádico


Registrado: 22 Ene 2007
Mensajes: 28
Ubicación: In misty dreams

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Pepe Incera escribió:
...:::Nadriël:::... escribió:
....................



Mmmm.
No lo creo, no lo creo.

Cuando la Iglesia "invento" estos codigos no existian metodos de control de natalidad, ¿correcto?

Con esa premisa clara... Sin metodos de control de natalidad.

Te invito a que vivas en libertinaje sexual segun tus instintos...
Consecuencias...
consecuencias...
consecuencias...

afectivas, morales, sociales, bebes no deseados, enfermedades venereas, celos, venganzas, odio, resentimientos, depresion...

Gracias a Dios la Iglesia "invento" codigos morales.
Gracias a Dios.


No confundas libertinaje con sexo, que no es lo mismo en ningún sentido Rolling Eyes

Seguro fue la Iglesia la que inventó los códigos morales. Ellos van implícitos en las sociedades avanzadas.

Saludos... Wink



____________________________
NOTA DE MODERACION

...:::Nadriël:::... , te pido amablemente que a la brevedad, edites el mansaje escrito de tu firma. Gracias.
_________________
"Angels, they fell first but I'm still here"


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepe Incera
Asiduo


Registrado: 18 Oct 2006
Mensajes: 203
Ubicación: Puebla, Mexico

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

...:::Nadriël:::... escribió:
Pepe Incera escribió:
...:::Nadriël:::... escribió:
....................



Mmmm.
No lo creo, no lo creo.

Cuando la Iglesia "invento" estos codigos no existian metodos de control de natalidad, ¿correcto?

Con esa premisa clara... Sin metodos de control de natalidad.

Te invito a que vivas en libertinaje sexual segun tus instintos...
Consecuencias...
consecuencias...
consecuencias...

afectivas, morales, sociales, bebes no deseados, enfermedades venereas, celos, venganzas, odio, resentimientos, depresion...

Gracias a Dios la Iglesia "invento" codigos morales.
Gracias a Dios.


No confundas libertinaje con sexo, que no es lo mismo en ningún sentido Rolling Eyes

Seguro fue la Iglesia la que inventó los códigos morales. Ellos van implícitos en las sociedades avanzadas.

Saludos... Wink


La civilizacion avanzada es el Cristianismo.

Gracias a Dios
_________________
www.mcpriests.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
...:::Nadriël:::...
Esporádico


Registrado: 22 Ene 2007
Mensajes: 28
Ubicación: In misty dreams

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Pepe Incera escribió:
...:::Nadriël:::... escribió:
Pepe Incera escribió:
...:::Nadriël:::... escribió:
....................



Mmmm.
No lo creo, no lo creo.

Cuando la Iglesia "invento" estos codigos no existian metodos de control de natalidad, ¿correcto?

Con esa premisa clara... Sin metodos de control de natalidad.

Te invito a que vivas en libertinaje sexual segun tus instintos...
Consecuencias...
consecuencias...
consecuencias...

afectivas, morales, sociales, bebes no deseados, enfermedades venereas, celos, venganzas, odio, resentimientos, depresion...

Gracias a Dios la Iglesia "invento" codigos morales.
Gracias a Dios.


No confundas libertinaje con sexo, que no es lo mismo en ningún sentido Rolling Eyes

Seguro fue la Iglesia la que inventó los códigos morales. Ellos van implícitos en las sociedades avanzadas.

Saludos... Wink


La civilizacion avanzada es el Cristianismo.

Gracias a Dios


Si, así es. Allá tu Rolling Eyes
_________________
"Angels, they fell first but I'm still here"


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedro Cesar
Esporádico


Registrado: 30 Nov 2006
Mensajes: 65
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:30 pm    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

pero la iglesia tambien prohibe el uso del condon y esas cosas las sabe mucha gente(o al menos los informados)
_________________
Sagrado corazon de Jesus en ti confio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Pedro Cesar escribió:
pero la iglesia tambien prohibe el uso del condon y esas cosas las sabe mucha gente(o al menos los informados)


Hoy se intenta justificar los medios anticonceptivos por razones demográficas, por razones económico-sociales, por razones médicas (peligro de un nuevo embarazo para la salud física o psíquica de la madre).

Diremos con la Iglesia: Cualquier actuación -por los medios que sean- encaminada a impedir el resultado normal y probable del acto sexual (la fecundación) es antinatural, pues supone un desorden y un abuso, por parte del hombre, del dominio que tiene sobre su cuerpo. Y si es abortivo, se produce un crimen. No podemos reducir al hombre a animal que disfruta. Los anticonceptivos son rechazables por sí mismos, puesto que se utilizan como fin o como medio para hacer imposible la procreación, violentan y alteran el orden natural querido por Dios, impreso en la naturaleza humana y presente en el ejercicio de la sexualidad, rectamente entendida.

Este juicio tajante en algunos casos puede tener en cuenta la existencia de circunstancias atenuantes o excusantes de la culpabilidad: ignorancia invencible, miedo grave, violencia, falta de consentimiento o de libertad. Sin embargo, en sí, es decir, objetivamente la anticoncepción es intrínsecamente un atentado al fin natural del acto sexual.

La Iglesia no rechaza estos métodos artificiales por ser nocivos a la salud, sino por ser una agresión al orden moral. Son antinaturales, desvirtúan las funciones normales del sexo y los designios de Dios, cuyas leyes sagradas puso en el organismo de la mujer. Además estos métodos engendran una actitud facilista y egoísta, que abrirá el camino a la infidelidad y a la degradación moral. La mujer es la más perjudicada. Hay descontrol sexual. Fomentan la falta de dominio de los impulsos más primarios.

http://es.catholic.net/sexualidadybioetica/285/1361/articulo.php?id=26932
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:34 pm    Asunto: Re: En que parte de la biblia dice que sea malo el sexo?
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Pedro Cesar escribió:
Mi pregunta es de donde salio eso de que es malo el sexo y segun quien, en el cantar de los cantares se habla muy eroticamente ¿De donde salio eso de tener relaciones solo para concebir?


El Cantar de los Cantares es alegoría tierna del amor entre Dios y el hombre, Dios y su Iglesia.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
...:::Nadriël:::...
Esporádico


Registrado: 22 Ene 2007
Mensajes: 28
Ubicación: In misty dreams

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

NOTA DE MODERACION


...:::Nadriël:::..., te pediré amablemente que limites tus participaciones a los foros de Apologética, Diálogo ecuménico y Diálogo interreligioso, ya que tus aportaciones demuestras que no está apegado a la Doctrina de la Iglesia Católica.


Cita:
2. Acerca de los participantes en los foros.

2a. Los foros de Catholic.net han sido concebidos como un espacio de católicos para el diálogo con otros católicos.

2b. Por lo mismo, nuestros hermanos cristianos, protestantes, evangélicos o de otra denominación religiosa que deseen participar, se deberán limitar a hacerlo dentro de los espacios que tenemos reservados para el diálogo con ellos y que se llaman: Apologética, Diálogo ecuménico y Diálogo interreligioso. Se debe procurar dialogar buscando la verdad. Queda prohibido utilizar este espacio de diálogo para el proselitismo religioso o para atacar a la fe católica o a la Iglesia con palabras ofensivas y adjetivos denigrantes o despectivos. También queda prohibido hacer enlaces a sitios contrarios a la fe católica. La violación de esta regla implicará la expulsión inmediata del foro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:45 pm    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Hola Pedro Cesar

Me parece que la conversación ya va muy lejos..... te propongo algo:
¿Que tal que empezamos por el titulo del tema?

Respondeme tu
¿en qué parte de la Biblia dice que no deba de existir ningun tipo de control, etica, discernimiento de conducta, etc... en relación al sexo y que, por tanto todo se valga y se valga siempre?

Saludos
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

En ninguna parte de la Biblia dice que sea malo el sexo.

Pero si te refieres a sexo con personas del mismo género sí lo afirma, al igual que la bestialidad, a la cual en sus leyes el pueblo de Israel castigaba con la muerte.

Por mi parte creo que el sexo es grato y placentero cuando se practica con la persona que amamos, pero es un falso y traidor reflejo cuando lo hacemos con quien no amamos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:55 pm    Asunto: Mi pregunta es de donde salio eso de que es malo el sexo y s
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Mi pregunta es de donde salio eso de que es malo el sexo y segun quien, en el cantar de los cantares se habla muy eroticamente ¿De donde salio eso de tener relaciones solo para concebir?

donde leiste o quien te dijo que el sexo es malo??
quien te dijo que las relaciones solo son para concebir??
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
atilio
Esporádico


Registrado: 30 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 8:47 pm    Asunto: en que parte de la Biblia dice que sea malo el sexo?
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

..."La Iglesia no rechaza estos métodos artificiales por ser nocivos a la salud, sino por ser una agresión al orden moral. Son antinaturales, desvirtúan las funciones normales del sexo y los designios de Dios, cuyas leyes sagradas puso en el organismo de la mujer. Además estos métodos engendran una actitud facilista y egoísta, que abrirá el camino a la infidelidad y a la degradación moral. La mujer es la más perjudicada. Hay descontrol sexual. Fomentan la falta de dominio de los impulsos más primarios..."
Estoy de acuerdo en que el libertinaje sexual en sus más variadas formas es sumamente contraproducente tanto en el orden físico como moral, pero que diferencia existe entre algunos métodos anticonceptivos, no abortivos, (vasectomía, ligadura de trompas) con los que propone nuestra iglesia?. Hermanos la finalidad es la misma, no concebir hijos, por distintas razones, ya sean de salud, económicas, etc.
Por lo tanto es la actitud de la pareja la que prima, hay funciones hormonales tanto para el hombre como la mujer -dadas por Dios- en aras de la procreación responsable, por lo tanto que mal hago si tengo 6 hijos y por problemas, por ejemplo de desocupación, depresión, económicos, etc., etc., opto por la esterilidad o mía o de mi mujer.
Recapitulando, no es lo mismo de dudosa moral tanto el que usa el método de no tener sexo los días de ovulación de la mujer, como el que se hace una vasectomía?, humildemente creo que Dios nos va a juzgar por lo que nos dicte el corazón y nuestra conciencia, sino estaremos siendo hipócritas y ya sabemos ! cómo le molestaba ese comportamiento a nuestro amado Señor!
Dios los bendiga y los guarde Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 9:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Es claro que el sexo no tiene nada de malo.

Siempre he pensado algo, si Dios nos dio el placer en el sexo solo para procrear, el pesara que tener hijos es tan malo, que no tuvo que darnos ese placer para hacerlo, creo que no.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 10:09 pm    Asunto: Sexo y Sexualidad.
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

El libro del Génesis nos dice que cuando Adan fué creado, fué hecho para experimentar una relación perfecta con Dios. Pero Dios sabía que Adán estaba incompleto, si to tenía a uno de su propia clase para amar. "No es bueno" dice el Señor en Gn 2:18, "que el hombre esté solo". Adán fué creado a imagen de Dios, peor con su deseo propio de amar y ser amado.
El amor que Dios intenta para el hombre y la mujer es para experimentarlo juntos en tres dimensiones:

*Amor-agape; el propio amor incondicional de Dios, con raices en el deseo, en nuestra habilidad para escoger buenas y saludables opciones.

*Phileo-amor: amor familiar, amor afectivo, el amor del auto-sacrificio que une a las familias.


*Eros-amor: el amor romántico, el amor apasionado que une a dos en una experienia de una fusión emocional y fisica.

La Biblia expresa claramente la intención específica de Dios para el matrimonio; llenarse espiritual y sexualmente.
Esta relación se rompió cuando el hombre (y la mujer) pecaron.
Un factor importante es la unión sexual entre compañeros. La union sexual consuma el matrimonio en la base de la aprobación mutua o mutuo acuerdo.
La expresión, "se unió con su esposa..." (Gn 4:1,25) es la manera discreta de la Biblia para referirse a una relación sexual. pero la Biblia trata este acto con dignidad, llamándola honorable y pura (Heb 13:4). Dios llama a su pueblo a mantener relaiones sexuales "puras". No están creados para usar el sexo en satisfacerr pasiones desenfrenadas, como "las gentes que no conocen a Dios" (1 Tes 4:3-7). La Escritura alienta al hombre casado a "¨goza con la compañera de tu juventud" (Prov 5:18s). "Que siempre te envuelva en su amor" (Prov 5:15-19).
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fabioonier
Asiduo


Registrado: 10 Ene 2007
Mensajes: 104
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 10:20 pm    Asunto: En que parte de la biblia dice que el sexo sea malo?
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Hola hermanos.

En primer lugar quisiera decir que en mi opinión el sexo en sí no es malo. Lo importante a analizar son las razones por las cuales el hombre (genericamente hablando, claro está) decide tener relaciones sexuales con quien quiera. En ninguna parte de la Biblia (al menos que yo conozca) se condena el sexo. Solo se condenan las circunstancias o finalidades del mismo (las cartas de Pablo, un hijo de David que viola a su hermana). Lo que se debe mirar es con qué finalidad se tiene sexo.

Conozco un sacerdote que nunca habla de que sea malo el sexo. Solo dice que es malo el sexo SIN AMOR. Para mi el sexo es algo bastante serio y delicado. Si puedes construir o destruir la ilusión de alguien con solo un beso, ¿te imaginas lo que podrías hacer con el sexo? Conozco un par de gemelos que aprovechando que las mujeres (las tontas, en mi opinión) caen facilito a sus pies (lo curioso es que llevan años "sirviendo" al Señor y uno se "convirtió" al protestantismo) las envuelven de tal manera que con casi todas se han acostado (teniendo cada uno una novia con la que llevaba bastante tiempo). Creanme, han destruido a esas pobres niñas que entregaron su cuerpo con una ilusión (la más estúpida de todas, creo yo): que así ellos las tomarán en serio o se enamorarán de ellas.
¿Me hice entender?
Si amas a tu pareja, ¿para qué sexo con alguien más? Ahora bien, ¿hace falta el sexo en la vida del noviazgo? Claro que no, sería solo un extra que si no estuviera el noviazgo no dejaría de ser tal. ¿Hace falta en el matrimonio? Por supuesto que sí, solo que no creo que sea únicamente (como lo dice la Iglesia) para procrear. Cuando decides vivir EL RESTO DE TU VIDA con alguien le estás entregando precisamente eso: TU VIDA; y en tu vida, todo tu ser comprende diferentes dimensiones. Esperas vivir el resto de tu vida con una persona que te haga crecer como persona, madurar, reir, etc; obviamente también debe ser capaz de satisfaccerte sexualmente. Dios nos hizo seres sexuados y sexuales. Solo los animales usan el sexo para perpetuar la especie. Ningún animal es capaz de coger a una hembra por placer. Lo hace para transmitir su información genética a otra generación. Nosotros NO SOMOS como los animales. Somos concientes de nuestro cuerpo y sus funciones y tenemos la capacidad de actuar responsablemente por la manera en que lo usamos.

Respecto al Cantar de los Cantares pienso que las cosas se deben poner en contexto. Hoy decimos que es un poema escrito por Dios a su Iglesia, pero la verdad es un poema escrito por Salomón a una reina extranjera con la que tuvo un intenso romance. El texto es un poema erótico (blanco es, gallina lo pone). Y a partir de aquí habría una inquitud adicional: ¿por qué los reyes judíos podían tener a cualquier mujer? Excepto, claro está, las casadas.

Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 11:26 pm    Asunto: Re: En que parte de la biblia dice que el sexo sea malo?
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

fabioonier escribió:
...... solo que no creo que sea únicamente (como lo dice la Iglesia) para procrear


La iglesia no dice que sea sólo para procrear, esa afirmación que haces es totalmente falsa. En el primer enlace que puse en este tema se explica claramente lo que significa el principio procreativo del matrimonio. Léelo por favor.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 1:46 am    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

La creación del hombre y la mujer

Cuando el Señor Dios hizo la tierra y el cielo,

5 aún no había ningún arbusto del campo sobre la tierra ni había brotado ninguna hierba, porque el Señor Dios no había hecho llover sobre la tierra. Tampoco había ningún hombre para cultivar el suelo,

6 pero un manantial surgía de la tierra y regaba toda la superficie del suelo.

7 Entonces el Señor Dios modeló al hombre con arcilla del suelo y sopló en su nariz un aliento de vida. Así el hombre se convirtió en un ser viviente.

8 El Señor Dios plantó un jardín en Edén, al oriente, y puso allí al hombre que había formado.

9 Y el Señor Dios hizo brotar del suelo toda clase de árboles, que eran atrayentes para la vista y apetitosos para comer; hizo brotar el árbol de la vida en medio del jardín, y el árbol del conocimiento del bien y del mal.

10 De Edén nace un río que riega el jardín, y desde allí se divide en cuatro brazos.

11 El primero se llama Pisón: es el que recorre toda la región de Javilá, donde hay oro.

12 El oro de esa región es excelente, y en ella hay también bedelio y lapislázuli. 13 El segundo río se llama Guijón: es el que recorre toda la tierra de Cus.

14 El tercero se llama Tigris: es el que pasa al este de Asur. El cuarto es el Éufrates.

15 El Señor Dios tomó al hombre y lo puso en el jardín de Edén, para que lo cultivara y lo cuidara.

16 Y le dio esta orden: "Puedes comer de todos los árboles que hay en el jardín,

17 exceptuando únicamente el árbol del conocimiento del bien y del mal. De él no deberás comer, porque el día que lo hagas quedarás sujeto a la muerte".

18 Después dijo el Señor Dios: "No conviene que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada".

19 Entonces el Señor Dios modeló con arcilla del suelo a todos los animales del campo y a todos los pájaros del cielo, y los presentó al hombre para ver qué nombre les pondría. Porque cada ser viviente debía tener el nombre que le pusiera el hombre.

20 El hombre puso un nombre a todos los animales domésticos, a todas las aves del cielo y a todos los animales del campo; pero entre ellos no encontró la ayuda adecuada.

21 Entonces el Señor Dios hizo caer sobre el hombre un profundo sueño, y cuando este se durmió, tomó una de sus costillas y cerró con carne el lugar vacío.

22 Luego, con la costilla que había sacado del hombre, el Señor Dios formó una mujer y se la presentó al hombre.

23 El hombre exclamó:
"¡Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Se llamará Mujer, porque ha sido sacada del hombre".

24 Por eso el hombre deja a su padre y a su madre y se une a su mujer, y los dos llegan a ser una sola carne.

25 Los dos, el hombre y la mujer, estaban desnudos, pero no sentían vergüenza.


Estimados hermanos:

Comparto con ustedes este texto sagrado, y fundante en lo tocante a la sexualidad humana,

es mi intención también compartirlo de manera catequistica como suelo hacerlo en mi tarea pastoral.

La cuestión es dejar en claro que por mas que muchos clérigos y laicos hayan dicho lo contrario el Sexo enla Biblia (y para nuestra Fe) no solo es PROCREATIVO, sino también UNITIVO,

Dios Crea a la mujer (en este relato) para que elhombre no esté solo,

La pregunta sería,

¿El hombre?,

¿Estaba solo?

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 1:47 am    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Fe de erratas: debería haber puesto , Libro del Génesis cap.3.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 3:01 am    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Meto mi cucharota como siempre jijiji

No puedo entender como entre personas adultas y pensantes, haya tanta desinformacion sobre el Sexo, y mucho mas me asombra que entre catolicos, a estas alturas, se digan tantas barbaridades antes de averiguar.

El sexo NO es un preservativo, nada tiene que ver lo que es el sexo con un articulo que algunos malamente usan a la hora de tener sexo que es muy diferente.

Veo tambien que mas de uno, insiste en que para la Iglesia el sexo es malo, o que solo es licito para procrear....de donde sacan tanta mmmm una palabra bonita para definir eso?...mmmmm tonteria.
El sexo es una muestra de amor, una entrega completa dentro del Matrimonio, es un decir te amo desde el fondo del corazon, es la entrega sublime, es el premio que Dios Nuestro Señor nos ha dado para tener un poquitin de Gloria en la tierra.

Da tristeza ver cuanta desinformacion o lo que es peor, una informacion mas falsa que una moneda de 2 centavos.


Querible y amable señora:

A lo largo de los últimos siglos,

En lo que al sexo respecta,

Hemos hecho cada cosa,

Hemos dicho cada cosa,

Aunque eso no esté plasmado como "depósito de fe"

Te aseguro que muchos, pero muchos bautizados relacionan aún, pecado original=pecado sexual,

Si señora,

Hemos cometido , en nombre de la fe, demasiados equívocos.......

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 3:28 am    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

El sexo siempre es para la procreación. Por eso el hombre eyacula esperma, que es para la procreación. Siempre que hay sexo eyacula esperma el hombre, por lo tanto siempre es para la procreación, y ese es el fin natural del sexo, la procreación. Sino el hombre podría eyacular jugo de naranja, que no sirviera para la procreación. Pero no, el hombre siempre eyaculará esperma, que es para la procreación.

El fin unitivo del sexo está sujeto al fin procreativo. El sexo tiene dos fines: el unitivo y el procreativo. El unitivo está sujeto al procreativo. Jesús no necesitó de la unión de un hombre y una mujer para ser engendrado. Pero sí nosotros necesitamos de la unión de un hombre y una mujer, porque para ser creados estamos sujetos a eso.

En el cielo y la Jerusalén Celestial ya no habrá sexo porque no habrá más procreación. Ya no se crearán más seres humanos, y como no habrá más procreación, entonces tampoco será necesario el sexo, y de esta manera se explica cómo la unión de los esposos está sujeta a la procreación.

El fin principal del matrimonio son los hijos:

Cita:
De los fines del Matrimonio (3) [Decreto del Santo Oficio, de 1.º de abril de
1944]
Nota: (3) AAS 36 (1944) 103.

D-2295 Sobre los fines del matrimonio y su relación y orden, han aparecido en
estos últimos años algunos escritos que afirman o que el fin primario del
matrimonio no es la procreación de los hijos o que los fines secundarios no
están subordinados al primario, sino que son independientes del mismo.
En estas elucubraciones, unos asignan un fin primario al matrimonio;
otros, otro; por ejemplo: el complemento y perfección personal de los cón-yuges
por medio de la omnímoda comunión de vida y acción; el fomento y
perfección del mutuo amor y unión de los cónyuges por medio de la entrega
psíquica y somática de la propia persona, y otros muchos por el estilo. En
estos escritos, se atribuye a veces a palabras que ocurren en documentos
de la Iglesia (como son, por ejemplo, fin primario y secundario), un sentido
que no conviene a estas voces según el uso común de los teólogos. Este
nuevo modo de pensar y de hablar es propio para fomentar errores e incer-tidumbres;
mirando de apartarlas, los Emmos. y Rvmos. Padres de esta
Suprema Sagrada Congregación encargados de la tutela de las cosas de fe y
costumbres, en sesión plenaria habida el miércoles, día 29 de marzo de
1944, habiéndose propuesto la duda: «Si puede admitirse la sentencia de
algunos modernos que niegan que el fin primario del matrimonio sea la
procreación y educación de los hijos, o enseñan que los fines secundarios
no están esencialmente subordinados al fin primario, sino que son igual-mente
principales e independientes», decretaron debía responderse: Negati-vamente.


En el matrimonio el sexo debe siempre tener como fin la procreación porque el fin principal del matrimonio es la generación de los hijos. Es lo natural, por eso en el sexo el hombre eyacula esperma. Sino, podría eyacular limonada, que no sirviera para la procreación.

La Iglesia contempla casos graves donde se permite a los esposos servirse del período infértil de la mujer:

Cita:
XII, de 29 de octubre de 1951, ante el Congreso de la Unión Católica Italiana
de Comadronas]
Nota: (2) AAS 42 (1950) 767-770.

D-2335 Cumple ante todo examinar dos hipótesis. Si la práctica de aquella teoría
no quiere decir otra cosa sino que los cónyuges pueden hacer uso de su de-recho
matrimonial aun en los días de esterilidad natural, nada hay que
oponer a ello; con ello, en efecto, no impiden ni perjudican en modo alguno
la consumación del acto natural y sus ulteriores consecuencias Aun en esto
la aplicación de la teoría de que hablamos, se distingue esencialmente del
abuso ya señalado, que consiste en la perversión del acto mismo. Si se va,
empero, más lejos, es decir, si se permite el acto conyugal exclusivamente
en aquellos días, entonces la conducta, de los esposos debe ser examinada
más atentamente.
D-2336 Y aquí nuevamente dos hipótesis se presentan a nuestra reflexión. Si ya
en la celebración del matrimonio, uno por lo menos de los cónyuges hubiese
tenido la intención de restringir a los tiempos de esterilidad el derecho
mismo matrimonial y no solamente su uso, de modo que los otros días no
tendría el otro cónyuge ni siquiera el derecho de reclamar el acto, ello impli-caría
un defecto esencial en el consentimiento matrimonial, que llevaría
consigo la invalidez del matrimonio, como quiera que el derecho que deriva
del contrato matrimonial es un derecho permanente e ininterrumpido. Si,
en cambio, la limitación del acto a los días de esterilidad natural se refiere
no al derecho mismo, sino sólo al uso del derecho, la validez del matrimonio
está fuera de toda discusión. Sin embargo, la licitud moral de tal conducta
de los cónyuges habría que afirmarla o negarla según que la intención de
observar constantemente aquellos tiempos esté basada o no en motivos mo-rales
suficientes y seguros. El solo hecho de que ls cónyuges no ofenden la
naturaleza del acto y están también dispuestos a aceptar y educar al hijo
que, no obstante sus precauciones, viniera a la luz, no bastará por sí solo
para garantizar la rectitud de la intención y la moralidad sin reservas de los
motivos mismos.
D-2337 La razón es porque el matrimonio obliga a un estado de vida que, así como
confiere ciertos derechos, así también impone el cumplimiento de una obra
positiva, que mira al estado mismo. En tal caso, se puede aplicar el princi-pio
general de que una prestación positiva puede ser omitida, si graves mo-tivos,
independientemente de la buena voluntad de quienes están obligados
a ella, muestran que tal prestación es inoportuna, o prueban que no puede
ser equitativamente pretendida por el reclamante, que en este caso es el gé-nero
humano.
D-2338 El contrato matrimonial que confiere a los esposos el derecho de satisfacer
la inclinación de la naturaleza, los constituye en un estado de vida, que es
el estado matrimonial. Ahora bien, a los cónyuges que hacen uso del acto
específico de su estado, la naturaleza, el Creador, les impone la función de
proveer a la conservación del género humano. Esta es la prestación caracte-rística,
que constituye el valor propio de su estado: el bonum prolis. El indi-viduo
y la sociedad, el pueblo y el Estado, la Iglesia misma, dependen para
su existencia, en el orden por Dios establecido, del matrimonio fecundo. De
ahí que abrazar el estado matrimonial, usar continuamente de la facultad
propia suya y sólo en él lícita, y, por otra parte, sustraerse siempre y delibe-
53
radamente, sin grave motivo, a su deber primario, sería un pecado contra el
sentido mismo de la vida conyugal.
D-2339 De aquella prestación positiva obligatoria pueden eximir, aun por largo
tiempo, hasta por la duración entera del matrimonio, serios motivos, como
los que se dan no raras veces en la llamada «indicación» médica, eugénica,
económica y social. De ahí se sigue que la observación de los tiempos infe-cundos
puede ser lícita bajo el aspecto moral, y en las condiciones mencio-nadas
es realmente tal. Mas si no se dan, según juicio razonable y justo,
semejantes razones graves personales o derivadas de las condiciones exte-riores,
la voluntad de evitar habitualmente la fecundidad de su unión, aun
persistiendo en satisfacer plenamente su sensualidad, no puede derivar
más que de una falsa estimación de la vida y de motivos extraños a las rec-tas
normas éticas.


Lo más virtuoso es que los esposos no tengan sexo cuando hay razones graves para no procrear. De esta manera abrazarían plenamente la castidad y crecerían en el amor a Dios, y del mal de las razones graves, obtendrían el bien de una vida de continencia que los elevaría en santidad. Eso serviría para su santificación. Imitarían la vida de la Sagrada Familia, San José y su Castísima Esposa, que todo matrimonio católico está llamado a imitar, y que tiene la oportunidad de imitar en casta plenitud cuando se le presenten razones graves para no procrear, o cuando la mujer ha pasado la edad de la fertilidad.

Cuando la esposa ha pasado la edad de la fertilidad, los esposos pueden convenir para su santificación dejar de tener relaciones sexuales. Y así podrán abrazar plenamente la castidad y tener el corazón indiviso para Dios. Tenemos el ejemplo bíblico de Sara, la esposa de Abraham, que ya no tenía relaciones sexuales con su esposo en la ancianidad, y sólo volvió a tenerlas cuando le fue revelado que concebiría un hijo.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 3:44 am    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Leandro:

Tu te crees que Don Abraham creía en eso de la castidad?????

Hombre, eran otros tiempos,

Por otra parte, a ese patriarca, si hay un tema que no le interesa que se hable, es precisamente ese..............

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Sir_Piers_Rudde
Esporádico


Registrado: 20 Nov 2006
Mensajes: 54

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 11:01 am    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Como dice el aforismo: "En el término medio está la virtud".

Así ocurre con la doctrina católica acerca del sexo, pues se aleja de los dos extremos: aquél que dice que el sexo es únicamente placer, un disfrute egoista del otro tratándole como un instrumento; pero también se aleja de los que dicen que el sexo es malo per se (véase el caso de los maniqueos y otras sectas gnósticas).
_________________
Janua coeli, ora pro nobis!

Lávame más y más de mi maldad,
Y límpiame de mi pecado

"La vida es una novela donde los personajes pueden encontrarse con su Autor"
(G. K. Chesterton)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blanca
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 416
Ubicación: Misiones, Argentina

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 1:53 pm    Asunto: Re: En que parte de la biblia dice que sea malo el sexo?
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Pedro Cesar escribió:
Mi pregunta es de donde salio eso de que es malo el sexo y segun quien, en el cantar de los cantares se habla muy eroticamente ¿De donde salio eso de tener relaciones solo para concebir?


Pedro Cesar, paz y bien:
En ninguna parte de la Biblia dice que el sexo es malo. Lo que es malo es la promiscuidad sexual y concebir al sexo como un producto de consumo.

bendiciones.blanca
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 4:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Leandro del Santo Rosario escribió:
El sexo siempre es para la procreación. Por eso el hombre eyacula esperma, que es para la procreación. Siempre que hay sexo eyacula esperma el hombre, por lo tanto siempre es para la procreación, y ese es el fin natural del sexo, la procreación. Sino el hombre podría eyacular jugo de naranja, que no sirviera para la procreación. Pero no, el hombre siempre eyaculará esperma, que es para la procreación.

El fin unitivo del sexo está sujeto al fin procreativo. El sexo tiene dos fines: el unitivo y el procreativo. El unitivo está sujeto al procreativo. Jesús no necesitó de la unión de un hombre y una mujer para ser engendrado. Pero sí nosotros necesitamos de la unión de un hombre y una mujer, porque para ser creados estamos sujetos a eso.

En el cielo y la Jerusalén Celestial ya no habrá sexo porque no habrá más procreación. Ya no se crearán más seres humanos, y como no habrá más procreación, entonces tampoco será necesario el sexo, y de esta manera se explica cómo la unión de los esposos está sujeta a la procreación.

El fin principal del matrimonio son los hijos:

Cita:
De los fines del Matrimonio (3) [Decreto del Santo Oficio, de 1.º de abril de
1944]
Nota: (3) AAS 36 (1944) 103.

D-2295 Sobre los fines del matrimonio y su relación y orden, han aparecido en
estos últimos años algunos escritos que afirman o que el fin primario del
matrimonio no es la procreación de los hijos o que los fines secundarios no
están subordinados al primario, sino que son independientes del mismo.
En estas elucubraciones, unos asignan un fin primario al matrimonio;
otros, otro; por ejemplo: el complemento y perfección personal de los cón-yuges
por medio de la omnímoda comunión de vida y acción; el fomento y
perfección del mutuo amor y unión de los cónyuges por medio de la entrega
psíquica y somática de la propia persona, y otros muchos por el estilo. En
estos escritos, se atribuye a veces a palabras que ocurren en documentos
de la Iglesia (como son, por ejemplo, fin primario y secundario), un sentido
que no conviene a estas voces según el uso común de los teólogos. Este
nuevo modo de pensar y de hablar es propio para fomentar errores e incer-tidumbres;
mirando de apartarlas, los Emmos. y Rvmos. Padres de esta
Suprema Sagrada Congregación encargados de la tutela de las cosas de fe y
costumbres, en sesión plenaria habida el miércoles, día 29 de marzo de
1944, habiéndose propuesto la duda: «Si puede admitirse la sentencia de
algunos modernos que niegan que el fin primario del matrimonio sea la
procreación y educación de los hijos, o enseñan que los fines secundarios
no están esencialmente subordinados al fin primario, sino que son igual-mente
principales e independientes», decretaron debía responderse: Negati-vamente.


En el matrimonio el sexo debe siempre tener como fin la procreación porque el fin principal del matrimonio es la generación de los hijos. Es lo natural, por eso en el sexo el hombre eyacula esperma. Sino, podría eyacular limonada, que no sirviera para la procreación.

La Iglesia contempla casos graves donde se permite a los esposos servirse del período infértil de la mujer:

Cita:
XII, de 29 de octubre de 1951, ante el Congreso de la Unión Católica Italiana
de Comadronas]
Nota: (2) AAS 42 (1950) 767-770.

D-2335 Cumple ante todo examinar dos hipótesis. Si la práctica de aquella teoría
no quiere decir otra cosa sino que los cónyuges pueden hacer uso de su de-recho
matrimonial aun en los días de esterilidad natural, nada hay que
oponer a ello; con ello, en efecto, no impiden ni perjudican en modo alguno
la consumación del acto natural y sus ulteriores consecuencias Aun en esto
la aplicación de la teoría de que hablamos, se distingue esencialmente del
abuso ya señalado, que consiste en la perversión del acto mismo. Si se va,
empero, más lejos, es decir, si se permite el acto conyugal exclusivamente
en aquellos días, entonces la conducta, de los esposos debe ser examinada
más atentamente.
D-2336 Y aquí nuevamente dos hipótesis se presentan a nuestra reflexión. Si ya
en la celebración del matrimonio, uno por lo menos de los cónyuges hubiese
tenido la intención de restringir a los tiempos de esterilidad el derecho
mismo matrimonial y no solamente su uso, de modo que los otros días no
tendría el otro cónyuge ni siquiera el derecho de reclamar el acto, ello impli-caría
un defecto esencial en el consentimiento matrimonial, que llevaría
consigo la invalidez del matrimonio, como quiera que el derecho que deriva
del contrato matrimonial es un derecho permanente e ininterrumpido. Si,
en cambio, la limitación del acto a los días de esterilidad natural se refiere
no al derecho mismo, sino sólo al uso del derecho, la validez del matrimonio
está fuera de toda discusión. Sin embargo, la licitud moral de tal conducta
de los cónyuges habría que afirmarla o negarla según que la intención de
observar constantemente aquellos tiempos esté basada o no en motivos mo-rales
suficientes y seguros. El solo hecho de que ls cónyuges no ofenden la
naturaleza del acto y están también dispuestos a aceptar y educar al hijo
que, no obstante sus precauciones, viniera a la luz, no bastará por sí solo
para garantizar la rectitud de la intención y la moralidad sin reservas de los
motivos mismos.
D-2337 La razón es porque el matrimonio obliga a un estado de vida que, así como
confiere ciertos derechos, así también impone el cumplimiento de una obra
positiva, que mira al estado mismo. En tal caso, se puede aplicar el princi-pio
general de que una prestación positiva puede ser omitida, si graves mo-tivos,
independientemente de la buena voluntad de quienes están obligados
a ella, muestran que tal prestación es inoportuna, o prueban que no puede
ser equitativamente pretendida por el reclamante, que en este caso es el gé-nero
humano.
D-2338 El contrato matrimonial que confiere a los esposos el derecho de satisfacer
la inclinación de la naturaleza, los constituye en un estado de vida, que es
el estado matrimonial. Ahora bien, a los cónyuges que hacen uso del acto
específico de su estado, la naturaleza, el Creador, les impone la función de
proveer a la conservación del género humano. Esta es la prestación caracte-rística,
que constituye el valor propio de su estado: el bonum prolis. El indi-viduo
y la sociedad, el pueblo y el Estado, la Iglesia misma, dependen para
su existencia, en el orden por Dios establecido, del matrimonio fecundo. De
ahí que abrazar el estado matrimonial, usar continuamente de la facultad
propia suya y sólo en él lícita, y, por otra parte, sustraerse siempre y delibe-
53
radamente, sin grave motivo, a su deber primario, sería un pecado contra el
sentido mismo de la vida conyugal.
D-2339 De aquella prestación positiva obligatoria pueden eximir, aun por largo
tiempo, hasta por la duración entera del matrimonio, serios motivos, como
los que se dan no raras veces en la llamada «indicación» médica, eugénica,
económica y social. De ahí se sigue que la observación de los tiempos infe-cundos
puede ser lícita bajo el aspecto moral, y en las condiciones mencio-nadas
es realmente tal. Mas si no se dan, según juicio razonable y justo,
semejantes razones graves personales o derivadas de las condiciones exte-riores,
la voluntad de evitar habitualmente la fecundidad de su unión, aun
persistiendo en satisfacer plenamente su sensualidad, no puede derivar
más que de una falsa estimación de la vida y de motivos extraños a las rec-tas
normas éticas.


Lo más virtuoso es que los esposos no tengan sexo cuando hay razones graves para no procrear. De esta manera abrazarían plenamente la castidad y crecerían en el amor a Dios, y del mal de las razones graves, obtendrían el bien de una vida de continencia que los elevaría en santidad. Eso serviría para su santificación. Imitarían la vida de la Sagrada Familia, San José y su Castísima Esposa, que todo matrimonio católico está llamado a imitar, y que tiene la oportunidad de imitar en casta plenitud cuando se le presenten razones graves para no procrear, o cuando la mujer ha pasado la edad de la fertilidad.

Cuando la esposa ha pasado la edad de la fertilidad, los esposos pueden convenir para su santificación dejar de tener relaciones sexuales. Y así podrán abrazar plenamente la castidad y tener el corazón indiviso para Dios. Tenemos el ejemplo bíblico de Sara, la esposa de Abraham, que ya no tenía relaciones sexuales con su esposo en la ancianidad, y sólo volvió a tenerlas cuando le fue revelado que concebiría un hijo.


Leandro, te suplico con el mayor de los respetos que no confundamos a los foristas. EN NINGUN lado dice que siempre es para la procreacion.....estaria "la Iglesia" pecando por permitir el uso natural de anti concepcion????

Una cosa es que este abierto siempre a la vida, y otra que su fin sea la procreacion siempre.

O que piensas, que las parejas esteriles o los que ya estamos viejitos tenemos prohibido el sexo por no poder procrear?????????

Aguas mi querido Leandro, se que tratas de ser apegado al Magisterio, pero no siempre es bueno ser tan radical y confundir las cosas.

Cita:
Las relaciones conyugales tienen dos fines: El amor unitivo del matrimonio y la procreación de los hijos (apertura a la vida). Las relaciones sexuales constituyen un lenguaje con el que la pareja se dice mutuamente: "yo te amo incondicionalmente, fielmente, para siempre y con todo mi ser. Estoy comprometido/a a formar contigo una familia". La honestidad exige este lenguaje sea verdadero, que de hecho se viva la sexualidad como don en el matrimonio respetando sus fines. Si se pierde la visión espiritual y se olvidan los fines del matrimonio, se reduce la relación sexual a un deseo centrado en el placer y se pervierte el hermoso don de la sexualidad.

Cita:
La sexualidad no es algo puramente biológico, sino que mira a la vez al núcleo íntimo de la persona. El uso de la sexualidad como donación física tiene su verdad y alcanza su pleno significado cuando es expresión de la donación personal del hombre y de la mujer hasta la muerte. Este amor está expuesto sin embargo, como toda la vida de la persona, a la fragilidad debida al pecado original y sufre, en muchos contextos socio-culturales, condicionamientos negativos y a veces desviados y traumáticos.


El amor es fértil. Por eso Dios hizo la creación: porque es Amor, y el amor fértil. El sexo es amor, y es imagen de la creación de Dios, por lo tanto es fértil, y si se resalta el sentido unitivo del sexo por encima del sentido procreativo, se pierde el sentido del sexo como amor que es ser fecundo. Por lo tanto el sexo deja de ser amor, y se vuelve un uso egoísta placentero. Porque el amor siempre es fértil, y por lo tanto el amor siempre busca transmitir la vida. Si no se busca siempre transmitir la vida en el sexo que es imagen de Dios Creador, ya no es amor.

La procreación se debe buscar siempre porque es lo natural y lo natural es para lo que lo puso Dios. Si no se busca siempre, los esposos han perdido el sentido del sexo porque se quedan solamente con el fin unitivo. Y esto es antinatural, porque el fin unitivo está sujeto al procreativo por naturaleza, porque Dios lo ha querido así.

La Iglesia no peca en nada porque sólo consiente el uso de los métodos de los períodos infértiles en casos graves. Graves. Y esto lo hace como medida contemplativa para acoger a muchos, que no han crecido lo suficiente en el amor a Dios como para entender el tesoro que sería tomar esta razón grave que se ha presentado, como ocasión para vivir la continencia, y con el corazón indiviso, santificarse.

Esta medida contemplativa es de San Pablo, que dice que quien no puede contenerse, que se case para no quemarse. Y la Iglesia interpreta junto a San Pablo, que para el caso de los esposos que sufren una razón grave, que si no pueden contenerse, entonces que usen los períodos infértiles para no quemarse. Pero el que tiene como meta la santidad, no se queda con esto. Siempre aspirará a la perfección. Y si apareciera una razón grave, o bien confía en la Providencia y sigue teniendo sexo, o bien acoge la razón grave como oportunidad para vivir en continencia y estarse indiviso para Dios.

Se confunden las cosas si se separan el fin unitivo del procreativo. Si se ha perdido la capacidad procreativa por la edad, es santo y signo de querer estarse indiviso para Dios dejar el sexo pues ya no tiene el fin principal al que está sujeto el unitivo.

Estar abierto siempre a la vida y querer la procreación siempre deben estar en el corazón de los esposos que aspiran a la santidad, a un matrimonio santo y una familia santa. Si en el corazón no guardan el deseo de que se produzca la procreación aunque estén abiertos a la vida, si no hay razones graves, entonces han perdido el sentido del sexo y guardan la ley de una manera farisaica. Repito: si no hay razones graves. Si no hay razones graves y aunque estén abiertos a la vida no desean concebir un hijo en esa relación sexual, han caido en un fariseísmo, de observancia de la ley sin amor.

Las parejas estériles que recen a diario a Dios para que les dé un hijo, que sigan teniendo sexo que puede darse el milagro. Que le recen mucho a la Virgen para esto, que recen el rosario diario pidiendo un hijo y que visiten santuarios de la Virgen para pedirlo.

Yo nunca he dicho que cuando los esposos, la mujer ha pasado la edad fértil, tienen el sexo prohibido. Lo que he dicho yo es un llamado a abrazar la castidad plenamente en esas circunstancias, que es para la santificación. Pues como el sexo en esas circunstancias ha perdido su sentido esencial que es el procreativo, entonces no convendrá para la santificación y tendrá el corazón dividido de los cónyuges para con Dios, pues se ocuparán de esas cosas que ya no tienen caso en vez de ocuparse más de Dios, y aparte pondrá en ocasión de pecado de lujuria de manera innecesaria, innecesaria porque ya el sexo no tendrá como fin la generación y ese era su sentido querido por Dios. Que los que han pasado la edad fértil, pongan su corazón plenamente en el Señor y que tengan los ojos en el cielo y se ocupen de eso. Que en Dios encontrarán la felicidad que anhelan, y no en los brazos del cónyuge. Es sabiduría de Dios que a una edad la mujer ya no sea fértil, no sólo porque no convendría a su estado de salud la generación y la crianza, sino también porque conviene a su santificación que deje de ocuparse de lo carnal para elevarse a las cosas espirituales, pues cada vez se acerca más al tiempo en que pasará a la otra vida y debe aprovechar la disposición de su naturaleza para entregarse entonces indivisa a las cosas de Dios y estarse verdaderamente lista para el paso a la vida eterna.

El magisterio contempla la debilidad. Y yo he citado muy bien del magisterio esto de XII, de 29 de octubre de 1951, ante el Congreso de la Unión Católica Italiana de Comadronas. Yo llamo a la santidad porque evangelizar es llamar a la santidad, no a la debilidad. Cuando alguien me pregunte no le voy a responder con lo que conviene a la debilidad, la mediocridad y la tibieza, yo le voy a enseñar el camino de la perfección. Y el camino de la perfección es abrazar la castidad plenamente cuando ya no se está en edad fértil o cuando hay razones graves para no procrear. Recordemos que a Jesús los discípulos y los que lo oían predicar decían que sus palabras eran muy duras y quién podría escucharlo. Es porque Jesús llamaba a la santidad. Y yo quiero imitar a Jesús y quiero llamar a la santidad como Él nos llamó.

Presentarles a los foristas solamente lo que en casos graves contempla el magisterio, y por lo tanto deducir falsamente de eso que el fin del sexo no debe ser siempre la procreación, eso es confundir a los foristas y a todos los católicos. Deducir de que porque el magisterio contemple casos graves entonces el fin principal del sexo no debe ser siempre la procreación, eso es una deducción extramagisterial, y gravemente antimagisterial. Y que va en contra de la santidad de vida.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 4:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

Los esposos que aman a Dios sobre todas las cosas y aspiran a la santidad, quieren de sus relaciones sexuales siempre que sean fecundas y tener hijos, porque cooperan sin reservas en el corazón con Dios en la creación, para ayudar a Jesús y a María a poblar el cielo de muchísimos santitos. Very Happy
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 4:56 pm    Asunto:
Tema: ¿Dice la Biblia que sea malo el sexo?
Responder citando

cataeco escribió:
La creación del hombre y la mujer

Cuando el Señor Dios hizo la tierra y el cielo,

5 aún no había ningún arbusto del campo sobre la tierra ni había brotado ninguna hierba, porque el Señor Dios no había hecho llover sobre la tierra. Tampoco había ningún hombre para cultivar el suelo,

6 pero un manantial surgía de la tierra y regaba toda la superficie del suelo.

7 Entonces el Señor Dios modeló al hombre con arcilla del suelo y sopló en su nariz un aliento de vida. Así el hombre se convirtió en un ser viviente.

8 El Señor Dios plantó un jardín en Edén, al oriente, y puso allí al hombre que había formado.

9 Y el Señor Dios hizo brotar del suelo toda clase de árboles, que eran atrayentes para la vista y apetitosos para comer; hizo brotar el árbol de la vida en medio del jardín, y el árbol del conocimiento del bien y del mal.

10 De Edén nace un río que riega el jardín, y desde allí se divide en cuatro brazos.

11 El primero se llama Pisón: es el que recorre toda la región de Javilá, donde hay oro.

12 El oro de esa región es excelente, y en ella hay también bedelio y lapislázuli. 13 El segundo río se llama Guijón: es el que recorre toda la tierra de Cus.

14 El tercero se llama Tigris: es el que pasa al este de Asur. El cuarto es el Éufrates.

15 El Señor Dios tomó al hombre y lo puso en el jardín de Edén, para que lo cultivara y lo cuidara.

16 Y le dio esta orden: "Puedes comer de todos los árboles que hay en el jardín,

17 exceptuando únicamente el árbol del conocimiento del bien y del mal. De él no deberás comer, porque el día que lo hagas quedarás sujeto a la muerte".

18 Después dijo el Señor Dios: "No conviene que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada".

19 Entonces el Señor Dios modeló con arcilla del suelo a todos los animales del campo y a todos los pájaros del cielo, y los presentó al hombre para ver qué nombre les pondría. Porque cada ser viviente debía tener el nombre que le pusiera el hombre.

20 El hombre puso un nombre a todos los animales domésticos, a todas las aves del cielo y a todos los animales del campo; pero entre ellos no encontró la ayuda adecuada.

21 Entonces el Señor Dios hizo caer sobre el hombre un profundo sueño, y cuando este se durmió, tomó una de sus costillas y cerró con carne el lugar vacío.

22 Luego, con la costilla que había sacado del hombre, el Señor Dios formó una mujer y se la presentó al hombre.

23 El hombre exclamó:
"¡Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Se llamará Mujer, porque ha sido sacada del hombre".

24 Por eso el hombre deja a su padre y a su madre y se une a su mujer, y los dos llegan a ser una sola carne.

25 Los dos, el hombre y la mujer, estaban desnudos, pero no sentían vergüenza.


Estimados hermanos:

Comparto con ustedes este texto sagrado, y fundante en lo tocante a la sexualidad humana,

es mi intención también compartirlo de manera catequistica como suelo hacerlo en mi tarea pastoral.

La cuestión es dejar en claro que por mas que muchos clérigos y laicos hayan dicho lo contrario el Sexo enla Biblia (y para nuestra Fe) no solo es PROCREATIVO, sino también UNITIVO,

Dios Crea a la mujer (en este relato) para que elhombre no esté solo,

La pregunta sería,

¿El hombre?,

¿Estaba solo?

Saludos en Cristo.


A veces se tiene la impresión que el relato enseña que antes de ser creada Eva, el hombre, estaba solo,

Resulta que no,

Ya Dios había creado los otros seres vivos,

Pero no eran compañia para el hombre,

Y,

Lo mas decidor de este relato sería la cuestión que había alguien mas con el hombre antes de que Eva fuera creada,

El hombre , ESTABA CON DIOS, PERO ESTABA SOLO!!!!!!!!

Recién con la llegada de Eva el hombre se plenifica,

Ni Dios alcanza ante la ausencia de OTRO,

Es decir,

Según este relato,

Según la mentalidad israelita-biblica,

Dios no basta, hace falta el amor de una mujer ...............

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 1 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados