Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¡El absurdo de mi mente!
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¡El absurdo de mi mente!

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Andro
Nuevo


Registrado: 28 Ene 2007
Mensajes: 1
Ubicación: Suramerica-Colombia

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 11:24 pm    Asunto: ¡El absurdo de mi mente!
Tema: ¡El absurdo de mi mente!
Responder citando

Que Dios y sus Ángeles los acompañen siempre:

Hola, tengo 25 años, soy de familia acomodada de tradición católica.
Hasta hace poco mi vida tenia una “estabilidad” relativa, sin embargo siempre han surgido en mi cuestionamientos “anti Dios”, desde q tenia mis 15 años, refutando las reglas del la iglesia y lo exigente que es Dios para q le seamos agradables a el.
Implícitamente mi ángel de la guarda me a aconsejado de diversas formas lo que debo hacer y obrar (hablando a mi conciencia). y la conexión ha estado allí.
Desde hace poco ha entrado en mi o se ha hecho manifiesto deseos “bárbaros” de liberar toda mi verdadera esencia. Aunque eso me represente tener relaciones promiscuas, o defender legalización de drogas, (si q mi ángel a tenido trabajo en cuidarme).
No asistir mas a una iglesia ni volver a la eucaristía.
Una rebeldía nacida de lo irreal, que extraño sentimiento pero que crece con mucha fuerza en mi conciencia y corazón. Pensamientos en formas no dolorosas de morir. Y sentimientos oscuros.
Por favor q me pueden decir de esto. Gracias a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 11:41 pm    Asunto:
Tema: ¡El absurdo de mi mente!
Responder citando

Hermano Andro:

¡Paz y bien!

Solo puedo decirte que hables con un Sacerdote al respecto. Definitivamente tu ángel está ahí, pero las tentaciones al parecer son más fuertes, y lo son porque el camino que Dios propone es más "díficil " desde el punto de vista del mundo, el mundo es "más" atrayente a quien no se compromete con el camino de la santidad. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
IvAn_nAvI
Asiduo


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 367
Ubicación: Toluca, México

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 3:34 am    Asunto:
Tema: ¡El absurdo de mi mente!
Responder citando

Hola!

Te cuento mi experiencia............

Hace un par de meses, luchaba en mi interior para no alejarme mas de Dios ya que tambien a mi me venian pensamientos muy drasticos y no le comente a nadie lo que me estaba pasando.

Sabia la respuesta y era presisamente NO ALEJARSE DE DIOS.

En tu caso no importa si crees o no en Dios, lo que importa es que SI SABES que es lo correcto, eso nadie te lo quita y poco a poco veras que lo correcto es estar en armonia contigo mismo (si somos sinceros y sencillos para aceptar ese equilibrio).

Pero es muy dificil empezar a hacer algo que no se quiere hacer.....

Yo no queria rezar, ni ir a misa y nada de eso, en verdad me costo mucho, pero empece a hacerlo, Ahora soy mas consciente de mis actos y he pasado pruebas que otro chico sin esa "intencion" de "hacer lo correcto" no pasaria y todo se lo debo presisamente a ese Padre Nuestro y Ave Maria que al principio era lo unico que tenia y me forze para no dejarlo.

Dios te bendiga.

No sirvo de psicologo, pero si de amigo jeje. Very Happy

Bye!!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 5:18 am    Asunto:
Tema: ¡El absurdo de mi mente!
Responder citando

Cita:
Desde hace poco ha entrado en mi o se ha hecho manifiesto deseos “bárbaros” de liberar toda mi verdadera esencia.


Cita:
Una rebeldía nacida de lo irreal, que extraño sentimiento pero que crece con mucha fuerza en mi conciencia y corazón. Pensamientos en formas no dolorosas de morir. Y sentimientos oscuros.


Aparte de lo q te dicen los hermanos, con respecto a esto q mencionas te diria:

Nosotros atesoramos la palabra de Dios, mientras mas la valores el Señor te ayudara mas a cumplirla, si por alguna razon comienzas a perder adhesion a ella, debes darte cuenta rapidamente para pedirle ayuda y no perder ese afecto por ella.

Por lo q dices parece q crees q las ideas vienen de ti pq dices "liberar mi esencia verdadera una rebeldia basada en lo irreal", pero creo q lo q te dice Albert es vital, quizas lo q pasa es q la tentacion es mas fuerte y tu no identificas q es una fuerza exterior a ti, al demonio le es comodisimo hacer creer q es nuestro propio querer de modo q uno solo se rinde a lo q "cree propio o natural", mientras q al reconocer una fuerza externa, te pones en guardia y lo q debes hacer en ese momoento es pedirle al Señor ayuda para poder salir airoso de ese momento.

Es bueno tambien seguir un libro espiritual adecuado de modo q te guie, entre otras cosas sirve mucho pq te recuerda lo q es bueno, en ese sentido necesitamos periodicamente q nos refresquen lo q Dios quiere de nosotros.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 9:03 am    Asunto: Re: !!EL ABSURDO DE MI MENTE!!
Tema: ¡El absurdo de mi mente!
Responder citando

Andro escribió:
Que Dios y sus Ángeles los acompañen siempre:

Hola, tengo 25 años, soy de familia acomodada de tradición católica.
Hasta hace poco mi vida tenia una “estabilidad” relativa, sin embargo siempre han surgido en mi cuestionamientos “anti Dios”, desde q tenia mis 15 años, refutando las reglas del la iglesia y lo exigente que es Dios para q le seamos agradables a el.
Implícitamente mi ángel de la guarda me a aconsejado de diversas formas lo que debo hacer y obrar (hablando a mi conciencia). y la conexión ha estado allí.
Desde hace poco ha entrado en mi o se ha hecho manifiesto deseos “bárbaros” de liberar toda mi verdadera esencia. Aunque eso me represente tener relaciones promiscuas, o defender legalización de drogas, (si q mi ángel a tenido trabajo en cuidarme).
No asistir mas a una iglesia ni volver a la eucaristía.
Una rebeldía nacida de lo irreal, que extraño sentimiento pero que crece con mucha fuerza en mi conciencia y corazón. Pensamientos en formas no dolorosas de morir. Y sentimientos oscuros.
Por favor q me pueden decir de esto. Gracias a todos.



Estimado en Cristo Andro:

Tal vez este himno de la Liturgia de las Horas te pueda ayudar a poner las cosas en su debida perspectiva:

Cita:
Porque anochece ya

Porque anochece ya,
porque es tarde, Dios mío,
porque temo perder
las huellas del camino,
no me dejes tan solo
y quédate conmigo.

Porque he sido rebelde
y he buscado el peligro
y escudriñé curioso
las cumbres y el abismo,
perdóname, Señor,
y quédate conmigo
.


Porque ardo en sed de ti
y en hambre de tu trigo,
ven, siéntate a mi mesa,
bendice el pan y el vino.
¡Qué aprisa cae la tarde!
¡Quédate al fin conmigo! Amén.



No olvides la gran lección del Génesis (que no es precisamente la de no comer manzanas):

El hombre peca por curiosidad, porque el demonio le hace creer que si experimenta lo que sabe que está fuera de los límites de lo correcto será libre, conocerá todo, ¡será como Dios mismo!.... y ¿qué logra el hombre con eso (pues, pese al engaño, el hombre es libre de elegir, de modo que es él y no el demonio el responsable de sus actos)? Su perdición, el castigo. En otras palabras, por su curiosidad el hombre deja de actuar de manera correcta, de modo que introduce en sí mismo una imperfección de la cual no podrá ya jamás librarse por sí mismo.

En cambio, el que no es "como Dios", sino que ES Dios mismo (Cristo) ¿qué lección te da, no meramente con su palabra, sino con su mismo ejemplo? Pues la de ser fiel y obediente al Padre hasta la cruz, ni más ni menos. ... Y por esa obediencia, restablece al hombre a una perfección no tan sólo igual a aquella que había perdido, sino a otra incluso aún mayor de la que tuvo en el origen... así, cualquier hombre puede legítimamente hoy en día aspirar a ser nada menos que ¡Hijo de Dios!

Así pues, concluye: ¿qué fue lo que trajo la gloria, el honor, el conocimiento, la grandeza y la verdadera libertad para el hombre? ¿la rebeldía o la obediencia? ¡Qué no te engañen!

Déjame ponertelo de esta otra manera: si te enteraras de que un fulano que te está ofreciendo un producto en venta ya engañó y estafó hace tiempo a tus abuelos con esa misma oferta ¿le comprarías? Yo creo que no ¿verdad?

Saludos en Cristo y que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 9:13 am    Asunto:
Tema: ¡El absurdo de mi mente!
Responder citando

¡Ah, por cierto!
Dices que todo esto ha surgido en buena medida por "lo exigente que es Dios para que le agrademos".

¡Pues ni que fuera Huitxilopochtli para que lo tuviesemos que aplacar! Rolling Eyes

Si algún día Dios te concede la enorme gracia y alegría de ser padre de familia, creo que facilmente te darás cuenta de que uno le exige a los hijos no por su propia conveniencia, sino auténticamente porque uno los quiere y, por eso mismo, quiere enseñarles a comportarse de manera que lleguen a ser personas sensatas, valiosas y felices (así, por ejemplo, si les dieras el dulce, seguro calmas el berrinche, de modo que te la pasarías más tranquilo, ¿pero qué clase de insaciable monstruito egocentrista estarías creando?).

Así pues, creeme que si Dios exige, no es por capricho, sino porque nos quiere y por ello quiere vernos llenos de auténticas riquezas y alegría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 9:22 am    Asunto:
Tema: ¡El absurdo de mi mente!
Responder citando

Querido Andro:

Tú sabes que Dios existe.Lo crees, a pesar de tu cierta rebeldía.
Desde mi experiencia te digo que fuera de Dios en este mundo,NO HAY NADA QUE VALGA LA PENA.Esto lo experiemetas cada día cuando al conseguir algo que deseabas, te das cuenta de que no te sacia, y quieres algo más.
La tentación de la carne está ahí, y no eres el único que la sufre, es muy normal.Ahora bien, si te decides a vivir promiscuamente, aunque eso te parezca que pueda darle alguna emoción a tu vida...te meterás en un pozo sin fondo,lleno de vacio y de amargura.

Eres libre para decidir.Pero no te dejes engañar con las tentaciones del demonio.

Solo DIOS, te llenará de ESPERANZA.

A llegado el momento de que te empieces a cuestionar ciertas cosas:

-en que entorno te mueves, con que amistades...
-que deseas conseguir en la vida amor o placer...
-si tu corazón ama más EL BIEN o la obscuridad...

Haz oración.En cualquier momento y en cualquier lugar,dile a Jesús que te guíe, te aclare las cosas,te demuestre su amor.
Acercate al sagrario, TÚ Y JESUCRISTO a solas, sincerate con él.

Jesús es todo amor, no esa imagen distante y justiciera que pare que te ronda por la cabeza.

Dulce Jesús, cubre con tu preciosa sangre a Andro y protégelo de todo mal.
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Andro
Nuevo


Registrado: 28 Ene 2007
Mensajes: 1
Ubicación: Suramerica-Colombia

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 3:05 pm    Asunto: gracias a todos
Tema: ¡El absurdo de mi mente!
Responder citando

Quería agradecer a todos, por sus mensajes, consultare pronto a un sacerdote para que me guié, y sepa como actuar ante esas situaciones.

Agradecimientos a Albert por su sensatez, a IvAn_nAvI por compartir su experiencia personal y valentía para continuar.
Abraham Diaz, es una reflexión muy bella, continuamente pienso en ella.
EduaRod, el himno de la liturgia que me compartes lo estoy tomando como una diaria oracion,
deMaria, que oportuna reflexión. Sencilla. Y con mucho cariño.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alitas
Asiduo


Registrado: 05 Jun 2006
Mensajes: 231
Ubicación: USA

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 3:45 pm    Asunto:
Tema: ¡El absurdo de mi mente!
Responder citando

Hola Andros!,

Te cuento, a mi me ha ayudado mucho la Eucaristía. Habla con un sacerdote. confiesate y ve a misa regularmente y participa en la Eucaristía. No te sientas abandonado por Dios, o que Dios no te quiere.

Es verdad lo que dice EduaRod. A veces se presenta la tentación en forma de pensamientos terribles, blasfemias, etc... desgraciadamente el tipo de vida que vivimos, la cantidad de estimulos visuales que nos llegan son usados por el maligno sin desperdicio alguno. Pero no eres tú, no viene de tí. Yo, mentalmente me ayudo visualizando que esos malos pensamientos se pueden cerrar con puertas. Me digo mentalmente, es mi voluntad, soy YO la que decido, no tú, y cierro la puerta. No sé si estoy loca o no, pero me ayuda.

Y la Eucaristía. De ella viene toda fortaleza. No de parte tuya. Déjate que te ayude.

Ojalá que mis palabras te sirvan de algo,

Abrazos,
_________________
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 7:01 pm    Asunto: Re: gracias a todos
Tema: ¡El absurdo de mi mente!
Responder citando

Andro escribió:
Quería agradecer a todos, por sus mensajes, consultare pronto a un sacerdote para que me guié, y sepa como actuar ante esas situaciones.

Agradecimientos a Albert por su sensatez, a IvAn_nAvI por compartir su experiencia personal y valentía para continuar.
Abraham Diaz, es una reflexión muy bella, continuamente pienso en ella.
EduaRod, el himno de la liturgia que me compartes lo estoy tomando como una diaria oracion,
deMaria, que oportuna reflexión. Sencilla. Y con mucho cariño.


Estimado en Cristo Andro:

Me alegra mucho ver que los sabios consejos que aquí te han dado los hermanos hayan llegado a tu corazón, quisiera tan sólo redondearlos con un extracto de lo que el Santo Padre Benedicto XVI dijo, haciéndose eco de palabras previas del Siervo de Dios Juan Pablo II, al finalizar la homilía de la misa en la que inauguró su pontificado:

Cita:
¿Acaso no tenemos todos de algún modo miedo –si dejamos entrar a Cristo totalmente dentro de nosotros, si nos abrimos totalmente a él–, miedo de que él pueda quitarnos algo de nuestra vida? ¿Acaso no tenemos miedo de renunciar a algo grande, único, que hace la vida más bella? ¿No corremos el riesgo de encontrarnos luego en la angustia y vernos privados de la libertad? Y todavía el Papa quería decir: ¡no! quien deja entrar a Cristo no pierde nada, nada –absolutamente nada– de lo que hace la vida libre, bella y grande. ¡No! Sólo con esta amistad se abren las puertas de la vida. Sólo con esta amistad se abren realmente las grandes potencialidades de la condición humana. Sólo con esta amistad experimentamos lo que es bello y lo que nos libera. Así, hoy, yo quisiera, con gran fuerza y gran convicción, a partir de la experiencia de una larga vida personal, decir a todos vosotros, queridos jóvenes: ¡No tengáis miedo de Cristo! Él no quita nada, y lo da todo. Quien se da a él, recibe el ciento por uno. Sí, abrid, abrid de par en par las puertas a Cristo, y encontraréis la verdadera vida. Amén.


Palabras que desarrolla mucho más en el contexto del mensaje de bienvendia a los jovenes que asistían a la Jornada Mundial de la Juventud en Colonia, y que, como verás, parecerían particularmente escritas para la situación en la que te encuentras:

Cita:
Ahora me corresponde a mí recoger esta extraordinaria herencia espiritual que nos ha dejado el Papa Juan Pablo II. Él os ha querido, vosotros le habéis entendido y habéis correspondido con el entusiasmo de vuestra edad. Ahora, todos juntos tenemos el cometido de llevar a la práctica sus enseñanzas. Con este compromiso estamos aquí, en Colonia, peregrinos tras las huellas de los Magos. Según la tradición, en griego sus nombres eran Melchor, Gaspar y Baltasar. Mateo refiere en su Evangelio la pregunta que ardía en el corazón de los Magos: «¿Dónde está el Rey de los Judíos que ha nacido?» (Mt 2, 2). Su búsqueda era el motivo por el cual emprendieron el largo viaje hasta Jerusalén. Por eso soportaron fatigas y sacrificios, sin ceder al desaliento y a la tentación de volver atrás. Ésta era la única pregunta que hacían cuando estaban cerca de la meta. También nosotros hemos venido a Colonia porque hemos sentido en el corazón, si bien de forma diversa, la misma pregunta que inducía a los hombres de Oriente a ponerse en camino. Es cierto que hoy no buscamos ya a un rey; pero estamos preocupados por la situación del mundo y preguntamos: ¿Dónde encuentro los criterios para mi vida; dónde los criterios para colaborar de modo responsable en la edificación del presente y del futuro de nuestro mundo? ¿De quién puedo fiarme; a quién confiarme? ¿Dónde está aquél que puede darme la respuesta satisfactoria a los anhelos del corazón? Plantearse dichas cuestiones significa reconocer, ante todo, que el camino no termina hasta que se ha encontrado a Quien tiene el poder de instaurar el Reino universal de justicia y paz, al que los hombres aspiran, aunque no lo sepan construir por sí solos. Hacerse estas preguntas significa además buscar a Alguien que ni se engaña ni puede engañar, y que por eso es capaz de ofrecer una certidumbre tan firme, que merece la pena vivir por ella y, si fuera preciso, también morir por ella.

Cuando se perfila en el horizonte de la existencia una respuesta como ésta, queridos amigos, hay que saber tomar las decisiones necesarias. Es como alguien que se encuentra en una bifurcación: ¿Qué camino tomar? ¿El que sugieren las pasiones o el que indica la estrella que brilla en la conciencia? Los Magos, una vez que oyeron la respuesta «en Belén de Judá, porque así lo ha escrito el profeta» (Mt 2,5), decidieron continuar el camino y llegar hasta el final, iluminados por esta palabra. Desde Jerusalén fueron a Belén, es decir, desde la palabra que les había indicado dónde estaba el Rey de los Judíos que buscaban, hasta el encuentro con aquel Rey, que es al mismo tiempo el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. También a nosotros se nos dice aquella palabra. También nosotros hemos de hacer nuestra opción. En realidad, pensándolo bien, ésta es precisamente la experiencia que hacemos en la participación en cada Eucaristía. En efecto, en cada Misa, el encuentro con la Palabra de Dios nos introduce en la participación del misterio de la cruz y resurrección de Cristo y de este modo nos introduce en la Mesa eucarística, en la unión con Cristo. En el altar está presente al que los Magos vieron acostado entre pajas: Cristo, el Pan vivo bajado del cielo para dar la vida al mundo, el verdadero Cordero que da su propia vida para la salvación de la humanidad. Iluminados por la Palabra, siempre es en Belén – la «Casa del pan» – donde podremos tener ese encuentro sobrecogedor con la indecible grandeza de un Dios que se ha humillado hasta el punto hacerse ver en el pesebre y de darse como alimento sobre el altar.

¡Podemos imaginar el asombro de los Magos ante el Niño en pañales! Sólo la fe les permitió reconocer en la figura de aquel niño al Rey que buscaban, al Dios al que la estrella les había guiado. En Él, cubriendo el abismo entre lo finito y lo infinito, entre lo visible y lo invisible, el Eterno ha entrado en el tiempo, el Misterio se ha dado a conocer, mostrándose ante nosotros en los frágiles miembros de un niño recién nacido. «Los Magos están asombrados ante lo que allí contemplan: el cielo en la tierra y la tierra en el cielo; el hombre en Dios y Dios en el hombre; ven encerrado en un pequeñísimo cuerpo aquello que no puede ser contenido en todo el mundo» (San Pedro Crisólogo, Serm. 160,2). Durante estas jornadas, en este «Año de la Eucaristía», contemplaremos con el mismo asombro a Cristo presente en el Tabernáculo de la misericordia, en el Sacramento del altar. Queridos jóvenes, la felicidad que buscáis, la felicidad que tenéis derecho de saborear, tiene un nombre, un rostro: el de Jesús de Nazareth, oculto en la Eucaristía. Sólo Él da plenitud de vida a la humanidad. Decid, con María, vuestro «sí» al Dios que quiere entregarse a vosotros. Os repito hoy lo que he dicho al principio de mi pontificado: « Quien deja entrar a Cristo [en la propia vida] no pierde nada, nada – absolutamente nada – de lo que hace la vida libre, bella y grande. ¡No! Sólo con esta amistad se abren las puertas de la vida. Sólo con esta amistad se abren realmente las grandes potencialidades de la condición humana. Sólo con esta amistad experimentamos lo que es bello y lo que nos libera» (Homilía en el solemne inicio del ministerio petrino, 24 abril 2005). Estad plenamente convencidos: Cristo no quita nada de lo que hay de hermoso y grande en vosotros, sino que lleva todo a la perfección para la gloria de Dios, la felicidad de los hombres y la salvación del mundo.


Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados