Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 7:44 pm    Asunto: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Libro del Exodo cap. 5

La primera entrevista de Moisés con el Faraón

1 Inmediatamente, Moisés y Aarón fueron a decir al Faraón: "Así habla el Señor, el Dios de Israel: Deja partir a mi pueblo, para que celebre en el desierto una fiesta en mi honor".

2 Pero el Faraón respondió: "¿Y quien es el Señor para que yo le obedezca dejando partir a Israel? Yo no conozco al Señor y no dejaré partir a Israel".

3 Ellos dijeron: "El Dios de los hebreos vino a nuestro encuentro, y ahora tenemos que realizar una marcha de tres días por el desierto, para ofrecer sacrificios al Señor, nuestro Dios. De lo contrario él nos castigará con la peste o la espada".

4 El rey de Egipto les respondió: "¿Por qué ustedes, Moisés y Aarón, se empeñan en apartar al pueblo de sus tareas? Vuelvan al trabajo que les ha sido impuesto".

5 Él pensaba así: "Ellos son ahora más numerosos que los nativos del país, ¿y todavía debo tolerarles que interrumpan sus trabajos?".

Las instrucciones del Faraón a sus capataces

6 Ese mismo día, el Faraón dio a los capataces y a los inspectores del pueblo las siguientes instrucciones: 7 "No sigan entregando a esa gente la paja para hacer los ladrillos, como lo hicieron hasta ahora. Que vayan a juntarla ellos mismos.

8 Pero exíjanles la misma cantidad de ladrillos que fabricaban antes, sin descontarles ni uno solo, porque son unos holgazanes. Por eso gritan: ‘¡Déjanos ir a ofrecer sacrificios a nuestro Dios!’.

9 Háganlos trabajar más duramente y que estén siempre ocupados; así no prestarán atención a esas patrañas".

10 En seguida salieron los capataces del pueblo, junto con los inspectores, y dijeron a la multitud: "Así habla el Faraón: ‘De ahora en adelante no les daré más paja.

11 Vayan ustedes mismos y tráiganla de donde puedan. Pero el rendimiento no deberá disminuir en lo más mínimo’".

12 Entonces el pueblo se dispersó por todo el territorio de Egipto para recoger los rastrojos, y abastecerse así de paja.

13 Los capataces, por su parte, los apremiaban diciendo: "Terminen el trabajo que se les fijó para cada día, como lo hacían cuando les daban la paja".

14 Y los capataces del Faraón golpearon a los inspectores israelitas que ellos habían designado, diciendo: "¿Por qué ayer y hoy no completaron la cantidad establecida de ladrillos, como lo venían haciendo hasta ahora?".


Hermanos:

Cómo se lograría leer este relato y concluir que la LIBERACION que le interesa a Dios es ESPIRITUAL, no-mas ????

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 6:25 am    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Dios no quiere la esclavitud ni la explotacion del hombre por el hombre BIEN; y como nos liberamos de estas situaciones dolorosas, con guerras, con terrorismo, sembrando discordia, destruyendo la Iglesia, matando inocentes, NO DEFINITIVAMENTE NO. Hermanos nos podemos liberar de estas situaciones aceptando plenamente a Jesús, por que Jesús nos libera del pecado y de ahí provienen esa esclavitud y esa explotacion del hombre por el hombre que en si tambien son pecados. Eliminada la causa eliminado el efecto, liberados espiritualmente del pecado, nos liberaremos tambien de los males materiales. Que Dios nos ilumine.
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 4:15 pm    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Hermano Cataeco:

¡Paz y bien!

Cita:
Cómo se lograría leer este relato y concluir que la LIBERACION que le interesa a Dios es ESPIRITUAL, no-mas ????


Porque este realto bíblico viene a ser una prefiguración de la liberación del pecado que nos oprime. Es peligroso tomar literalmente algunas expresiones bíblicas como excusa para desvirtuar la doctrina de la Santa Madre Iglesia. La teología de la liberación por ejemplo, tiende a esa desvirtualización. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 5:24 pm    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Franklin Matias escribió:
Dios no quiere la esclavitud ni la explotacion del hombre por el hombre BIEN; y como nos liberamos de estas situaciones dolorosas, con guerras, con terrorismo, sembrando discordia, destruyendo la Iglesia, matando inocentes, NO DEFINITIVAMENTE NO. Hermanos nos podemos liberar de estas situaciones aceptando plenamente a Jesús, por que Jesús nos libera del pecado y de ahí provienen esa esclavitud y esa explotacion del hombre por el hombre que en si tambien son pecados. Eliminada la causa eliminado el efecto, liberados espiritualmente del pecado, nos liberaremos tambien de los males materiales. Que Dios nos ilumine.


El forista Franklin,

Utiliza el término "Liberación", porque supongo que el supone que es un término que tiene que ver con el léxico que usamos los cristianos,

¿Si?

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 4:31 am    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Albert dice :
Hermano Cataeco
¡Paz y bien!
Cita:
Cómo se lograría leer este relato y concluir que la LIBERACION que le interesa a Dios es ESPIRITUAL, no-mas ????


Porque este realto bíblico viene a ser una prefiguración de la liberación del pecado que nos oprime. Es peligroso tomar literalmente algunas expresiones bíblicas como excusa para desvirtuar la doctrina de la Santa Madre Iglesia. La teología de la liberación por ejemplo, tiende a esa desvirtualización. Dios te bendiga



Estimado hermano Albert de acuerdo con tu respuesta. La Biblia ha de verse como una unidad, por que esta centrada en la salvacion, es decir en Jesús, el mesias.

El termino liberación claro que tiene que ver con el cristianismo específicamente cuando se refiere al pecado y vemos tambien que al liberarse del pecado se libera tambien de males del alma y males materiales , por que en el fondo la causa de los males es el pecado. En otras palabras sigamos a Jesús y todo lo demas lo tendremos por añadidura. Que Dios nos ilumine hermanos.
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 5:05 am    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

El termino liberacion es usado en referencia al pecado, q nos esclaviza, hablamos entonces del plano espiritual.

En el mundo como dice el Señor siempre tendremos tribulaciones, y con éstas, siempre existira la pobreza (claro esto no implica cruzarce de brazos).

Hay q tener claro q nuestra meta es el Cielo, de modo q las necesidades temporales no son prioritarias.

Acuerdense, "no se puede servir a dos amos", "mas facil entra el camello en la aguja q un rico al reino de los cielos"

En cambio la teologia de la liberacion "enseña" q no hay liberacion posible si esta no incluye la satisfaccion de las necesidades temporales.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 2:31 pm    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Hermano Franklin:

¡Paz y bien!

Franklin Matias escribió:
Albert dice :
Hermano Cataeco
¡Paz y bien!
Cita:
Cómo se lograría leer este relato y concluir que la LIBERACION que le interesa a Dios es ESPIRITUAL, no-mas ????


Porque este realto bíblico viene a ser una prefiguración de la liberación del pecado que nos oprime. Es peligroso tomar literalmente algunas expresiones bíblicas como excusa para desvirtuar la doctrina de la Santa Madre Iglesia. La teología de la liberación por ejemplo, tiende a esa desvirtualización. Dios te bendiga



Estimado hermano Albert de acuerdo con tu respuesta. La Biblia ha de verse como una unidad, por que esta centrada en la salvacion, es decir en Jesús, el mesias.

El termino liberación claro que tiene que ver con el cristianismo específicamente cuando se refiere al pecado y vemos tambien que al liberarse del pecado se libera tambien de males del alma y males materiales , por que en el fondo la causa de los males es el pecado. En otras palabras sigamos a Jesús y todo lo demas lo tendremos por añadidura. Que Dios nos ilumine hermanos.


Gracias por la puntualización. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 4:56 pm    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Abraham Diaz escribió:
El termino liberacion es usado en referencia al pecado, q nos esclaviza, hablamos entonces del plano espiritual.

En el mundo como dice el Señor siempre tendremos tribulaciones, y con éstas, siempre existira la pobreza (claro esto no implica cruzarce de brazos).

Hay q tener claro q nuestra meta es el Cielo, de modo q las necesidades temporales no son prioritarias.
Acuerdense, "no se puede servir a dos amos", "mas facil entra el camello en la aguja q un rico al reino de los cielos"

En cambio la teologia de la liberacion "enseña" q no hay liberacion posible si esta no incluye la satisfaccion de las necesidades temporales.

Ves el problema?

El escritor israelita que escribió esto NO TENIA UNA ESPERANZA EN EL MAS ALLA..............

Para el, morir, era el acabose......el final,

Despues de muchos siglos va a aceptar Israel la VIDA DE ULTRATUMBA....

¿Si?


Saludos en Cristo.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 10:13 pm    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

cataeco escribió:
Abraham Diaz escribió:
El termino liberacion es usado en referencia al pecado, q nos esclaviza, hablamos entonces del plano espiritual.

En el mundo como dice el Señor siempre tendremos tribulaciones, y con éstas, siempre existira la pobreza (claro esto no implica cruzarce de brazos).

Hay q tener claro q nuestra meta es el Cielo, de modo q las necesidades temporales no son prioritarias.
Acuerdense, "no se puede servir a dos amos", "mas facil entra el camello en la aguja q un rico al reino de los cielos"

En cambio la teologia de la liberacion "enseña" q no hay liberacion posible si esta no incluye la satisfaccion de las necesidades temporales.

Ves el problema?

El escritor israelita que escribió esto NO TENIA UNA ESPERANZA EN EL MAS ALLA..............

Para el, morir, era el acabose......el final,

Despues de muchos siglos va a aceptar Israel la VIDA DE ULTRATUMBA....

¿Si?


Saludos en Cristo.

Saludos



Yo no veo cual es el problema, pq yo me vaso en la enseñanza del mismo Señor Jesus, como te hago recordar lineas arriba.
La salvacion es el tesoro q debemos conseguir (estar con Dios), el cual no esta unido necesariamente al "triunfo" al estilo mundano, es decir temporal, y este triunfo temporal menos es requisito
para lograr la salvacion, como esta teologia heretica dice.

Se puede luchar por mejorar, eso no es malo, pero de ahi a q a toda costa debe estar incluido?, no. Justamente esa condicion de esa Teologia heretica es la q da pie para la "revolucion", es la q utilizan para hacer compatible el Evangelio con el marxismo.

Todo esta decidido por Dios, q nos dirige mediante su providencia.
Si alguien es pobre, por algo sera, esto tiene un motivo q encierra lograr una mayor perfeccion espiritual, q dara ademas mas frutos.

Revelarse ante eso es ir contra la voluntad de Dios, q nos dirige con sabiduria para llevarnos a Él.

Al final cual es el punto, quieres corregir al Señor y su Palabra por la interpretacion retorcida de los teologos de la liberacion?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 1:45 am    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Si alguien es pobre, por algo sera, esto tiene un motivo q encierra lograr una mayor perfeccion espiritual, q dara ademas mas frutos.

Ese "por algo será...."

Será que te refieres a las razones que da el Catecismo de la Iglesia Católica:

EL SEPTIMO MANDAMIENTO

No robarás (Ex 20,15; Dt 5,19).

No robarás (Mt 19,1Cool

V JUSTICIA Y SOLIDARIDAD ENTRE LAS NACIONES



2437 En el plano internacional la desigualdad de los recursos y de los medios económicos es tal que crea entre las naciones un verdadero "abismo" (SRS 14). Por un lado están los que poseen y desarrollan los medios de crecimiento, y por otro, los que acumulan deudas.
2438 Diversas causas, de naturaleza religiosa, política, económica y financiera, confieren hoy a la cuestión social "una dimensión mundial" (SRS 9). La solidaridad es necesaria entre las naciones cuyas políticas son ya interdependientes. Es todavía más indispensable cuando se trata de acabar con los "mecanismos perversos" que obstaculizan el desarrolla de los países menos avanzados (cf SRS 17; 45). Es preciso sustituir los sistemas financieros abusivos, si no usureros (cf CA 35), las relaciones comerciales inicuas entre las naciones, la carrera de armamentos, por un esfuerzo común para movilizar los recursos hacia objetivos de desarrollo moral, cultural y económico "fijando de nuevo las prioridades y las escalas de valores"

2439 Las naciones ricas tienen una responsabilidad moral grave respecto a las que no pueden por sí mismas asegurar los medios de su desarrollo, o han sido impedidas de realizarlo por trágicos acontecimientos históricos. Es un deber de solidaridad y de caridad; es también una obligación de justicia si el bienestar de las naciones ricas procede de recursos que no han sido pagados justamente.


2440 La ayuda directa constituye una respuesta apropiada a necesidades inmediatas, extraordinarias, causadas por ejemplo por catástrofes naturales, epidemias, etc. Pero no basta para reparar los graves daños que resultan de situaciones de indigencia ni para remediar de forma duradera las necesidades. Es preciso también reformar las instituciones económicas y financieras internacionales para que promuevan mejor relaciones equitativas con los países menos desarrollados (cf SRS 16). Es preciso sostener el esfuerzo de los países pobres que trabajan por su crecimiento y su liberación (cf CA 26). Esta doctrina exige ser aplicada de manera muy particular en el ámbito del trabajo agrícola. Los campesinos, sobre todo en el Tercer Mundo, forman la masa preponderante de los pobres.


2441 Acrecentar el sentido de Dios y el conocimiento de sí mismo constituye la base de todo desarrollo completo de la sociedad humana. Este multiplica los bienes materiales y los pone al servicio de la persona y de su libertad. Disminuye la miseria y la explotación económicas. Hace crecer el respeto de las identidades culturales y la apertura a la transcendencia


Ahora bien si ese "por algo será" está enmarcado en la logica neoliberal de la culpabilización de las víctimas, o en una lógica individualizante,
sería .... terriblemente despiadado, digo, carente de piedad.........

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 7:03 am    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

El forista cataeco supone, creo yo, que uno de los factores de la pobreza es “El robar” (semejante creo a explotar y a ciertos mecanismos) y que junto a la falta de “amor al projimo” ( falta de solidaridad) por parte de los que tienen bienes, pues de alguna forma contribuyen a generar pobreza, se ve que ambos factores son pecados en este caso de los ricos, BIEN, pero no son los unicos factores raices de esta situación la pobreza tambien se origina por la haraganeria o el malgasto de los ingresos, ambas situaciones son contrarias a la voluntad de Dios y por ende son pecados, pero en este caso de los pobres, BIEN. Esta claro pues que son los pecados realizados por todos (pobres y ricos) los que generaron, generan o mantienen la situación difícil y dolorosa que constituye la pobreza. Jesús llama a todos, ricos y pobres, y seguirlo significa liberarnos del pecado, raiz de todas las esclavitudes como muy bien manifiesta en su aporte el hermano Stephanos y de esta forma nos lleva a un mundo mejor incluso en el plano material, aun cuando lo mas importante para el hombre cristiano es la salvacion.Un pobre que sigue a Cristo, vive seguro de su lugar en la creacion y de su destino con Dios y eso no lo cambia por nada. Saludos.
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 5:02 pm    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Franklin Matias escribió:
El forista cataeco supone, creo yo, que uno de los factores de la pobreza es “El robar” (semejante creo a explotar y a ciertos mecanismos) y que junto a la falta de “amor al projimo” ( falta de solidaridad) por parte de los que tienen bienes, pues de alguna forma contribuyen a generar pobreza, se ve que ambos factores son pecados en este caso de los ricos, BIEN, pero no son los unicos factores raices de esta situación la pobreza tambien se origina por la haraganeria o el malgasto de los ingresos, ambas situaciones son contrarias a la voluntad de Dios y por ende son pecados, pero en este caso de los pobres, BIEN. Esta claro pues que son los pecados realizados por todos (pobres y ricos) los que generaron, generan o mantienen la situación difícil y dolorosa que constituye la pobreza. Jesús llama a todos, ricos y pobres, y seguirlo significa liberarnos del pecado, raiz de todas las esclavitudes como muy bien manifiesta en su aporte el hermano Stephanos y de esta forma nos lleva a un mundo mejor incluso en el plano material, aun cuando lo mas importante para el hombre cristiano es la salvacion.Un pobre que sigue a Cristo, vive seguro de su lugar en la creacion y de su destino con Dios y eso no lo cambia por nada. Saludos.


Franklin:

Con seguridad deberías haber comenzado diciendo:

El forista cataeco y el catecismo de la Iglesia piensan....

O,

El forista Cataeco, citando el Catecismo de la Iglesia.......

¿Si?

Es un detalle no-más.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 10:29 pm    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

cataeco escribió:
Si alguien es pobre, por algo sera, esto tiene un motivo q encierra lograr una mayor perfeccion espiritual, q dara ademas mas frutos.

Ese "por algo será...."

Será que te refieres a las razones que da el Catecismo de la Iglesia Católica:

EL SEPTIMO MANDAMIENTO

No robarás (Ex 20,15; Dt 5,19).

No robarás (Mt 19,1Cool

V JUSTICIA Y SOLIDARIDAD ENTRE LAS NACIONES



2437 En el plano internacional la desigualdad de los recursos y de los medios económicos es tal que crea entre las naciones un verdadero "abismo" (SRS 14). Por un lado están los que poseen y desarrollan los medios de crecimiento, y por otro, los que acumulan deudas.
2438 Diversas causas, de naturaleza religiosa, política, económica y financiera, confieren hoy a la cuestión social "una dimensión mundial" (SRS 9). La solidaridad es necesaria entre las naciones cuyas políticas son ya interdependientes. Es todavía más indispensable cuando se trata de acabar con los "mecanismos perversos" que obstaculizan el desarrolla de los países menos avanzados (cf SRS 17; 45). Es preciso sustituir los sistemas financieros abusivos, si no usureros (cf CA 35), las relaciones comerciales inicuas entre las naciones, la carrera de armamentos, por un esfuerzo común para movilizar los recursos hacia objetivos de desarrollo moral, cultural y económico "fijando de nuevo las prioridades y las escalas de valores"

2439 Las naciones ricas tienen una responsabilidad moral grave respecto a las que no pueden por sí mismas asegurar los medios de su desarrollo, o han sido impedidas de realizarlo por trágicos acontecimientos históricos. Es un deber de solidaridad y de caridad; es también una obligación de justicia si el bienestar de las naciones ricas procede de recursos que no han sido pagados justamente.


2440 La ayuda directa constituye una respuesta apropiada a necesidades inmediatas, extraordinarias, causadas por ejemplo por catástrofes naturales, epidemias, etc. Pero no basta para reparar los graves daños que resultan de situaciones de indigencia ni para remediar de forma duradera las necesidades. Es preciso también reformar las instituciones económicas y financieras internacionales para que promuevan mejor relaciones equitativas con los países menos desarrollados (cf SRS 16). Es preciso sostener el esfuerzo de los países pobres que trabajan por su crecimiento y su liberación (cf CA 26). Esta doctrina exige ser aplicada de manera muy particular en el ámbito del trabajo agrícola. Los campesinos, sobre todo en el Tercer Mundo, forman la masa preponderante de los pobres.


2441 Acrecentar el sentido de Dios y el conocimiento de sí mismo constituye la base de todo desarrollo completo de la sociedad humana. Este multiplica los bienes materiales y los pone al servicio de la persona y de su libertad. Disminuye la miseria y la explotación económicas. Hace crecer el respeto de las identidades culturales y la apertura a la transcendencia


Ahora bien si ese "por algo será" está enmarcado en la logica neoliberal de la culpabilización de las víctimas, o en una lógica individualizante,
sería .... terriblemente despiadado, digo, carente de piedad.........

Saludos en Cristo.


Aqui no esta en discucion las causas de la pobreza, ni la falta de caridad como responsabilidad, toda injusticia proviene de no practicar el Evangelio.
Lo q estamos discutiendo es la interpretacion q hace la t de la Liberacion de la Palabra de Dios.
Te repito:

La salvacion es el tesoro q debemos conseguir (estar con Dios), el cual no esta unido necesariamente al "triunfo" al estilo mundano, es decir temporal, y este triunfo temporal menos es requisito
para lograr la salvacion, como esta teologia heretica dice.


Cita:
El escritor israelita que escribió esto NO TENIA UNA ESPERANZA EN EL MAS ALLA..............


Aqui claramente se ve q pones en boca del escritor tu interpretacion, o mejor dicho el de la Teologia de la liberacion, de modo q para ti esa es la Palabra de Dios, pero es una falacia. Cita al magisterio para ver si esta interpretacion es correcta, sin recurrir a los liberacionistas, no podrias.

Cita:
Todo esta decidido por Dios, q nos dirige mediante su providencia.
Si alguien es pobre, por algo sera, esto tiene un motivo q encierra lograr una mayor perfeccion espiritual, q dara ademas mas frutos.


Cuando digo por algo sera me refiero a q todo sufrimiento esta dirigido por la providencia de Dios para nuestro bien. El sufrimiento nos acerca a Dios, es necesario para todo aquel q quiere mayor espiritualidad. La
pobreza es solo un tipo de sufrimiento.

Un marxista ateo tiene mas urgencia de Dios q un catolico practicante pobre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 11:03 pm    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Abraham:

A ver si entiendo,

El hecho que Israel no cree en la vida despues de la muerte, es una verdad de perogruyo,

es el abc para comenzar a comprender las escrituras,

Recién allá por el siglo II AC con el APOCALÍPTICO libro de Daniel tenemos las primeras menciones a la vida despues de la muerte,

eso no me diras que es una herejia liberacionista,

Quiero suponer,

¿Si?

Por eso le llamaban TIERRA PROMETIDA, la promesa era la tierra.....

¿Si?

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 11:46 pm    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Que la pobreza, la opresión y el sufrimiento de los puelos tienen su origen en el pecado (personal y social o estructural) es claro. Que el mensaje de Jesús incluye la liberación, también. Lo que no entiendo es por qué han de ser incompatibles la lucha por la conversión y la lucha por la justicia.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 12:36 am    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Cita:
Abraham:

A ver si entiendo,

El hecho que Israel no cree en la vida despues de la muerte, es una verdad de perogruyo,

es el abc para comenzar a comprender las escrituras,

Recién allá por el siglo II AC con el APOCALÍPTICO libro de Daniel tenemos las primeras menciones a la vida despues de la muerte,

eso no me diras que es una herejia liberacionista,

Quiero suponer,

¿Si?

Por eso le llamaban TIERRA PROMETIDA, la promesa era la tierra.....

¿Si?

Saludos en Cristo.



De paso q respondo tambien a Javi:

Cita:
Que la pobreza, la opresión y el sufrimiento de los puelos tienen su origen en el pecado (personal y social o estructural) es claro. Que el mensaje de Jesús incluye la liberación, también. Lo que no entiendo es por qué han de ser incompatibles la lucha por la conversión y la lucha por la justicia.


No son incompatibles, el punto es q lograr la conversion muchas veces no incluye lograr el exito en esta vida. Inclusive a veces para lograrla, se tiene q renunciar a ella. Eso debe quedar claro.

Cataeco dice:

Cita:
Cómo se lograría leer este relato y concluir que la LIBERACION que le interesa a Dios es ESPIRITUAL, no-mas ????


Dios se preocupa por el aspecto material tambien, pero éste no es indispensable. No es requisito para lograr la salvacion.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 2:03 am    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Javi Becerra escribió:
Que la pobreza, la opresión y el sufrimiento de los puelos tienen su origen en el pecado (personal y social o estructural) es claro. Que el mensaje de Jesús incluye la liberación, también. Lo que no entiendo es por qué han de ser incompatibles la lucha por la conversión y la lucha por la justicia.


Javi:

Repito algo parecido a lo que dice Abraham: ¿Quién dijo que son incompatibles??????

Sigo sin entender porque cuando alguien como este forista que escribe, aporta algo conun léxico alque no están acostumbrados,

Ya politizan el tema, enturbian todo , tratan de marxista, de heretico, etc.......

No lo entiendo,

Fué J.P.II quien acuñó frases como "capitalismo salvaje", "globalización del a exclusión",

O no recuerdan la pesima relación del anterior Papa con la gestión Clinton????

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 2:05 am    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Dios se preocupa por el aspecto material tambien, pero éste no es indispensable. No es requisito para lograr la salvacion.

Abraham:

Si quieres iniciamos un tema con ese concepto.

¿Si?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 2:13 am    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Libro del profeta Amos Cap.8

Contra los defraudadores y explotadores

4 Escuchen esto, ustedes, los que pisotean al indigente
para hacer desaparecer a los pobres del país.

5 Ustedes dicen: "¿Cuándo pasará el novilunio
para que podamos vender el grano,
y el sábado, para dar salida al trigo?
Disminuiremos la medida, aumentaremos el precio,
falsearemos las balanzas para defraudar;

6 compraremos a los débiles con dinero
y al indigente por un par de sandalias,
y venderemos hasta los desechosdel trigo".


Se me cuestionó que alguna cosa que dije acerca de la Explotación del hombre, era un discurso marxista,

Los dichos delprofeta Amos,

A que suenan????

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 5:59 am    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Cataeco dijo :

Franklin:

Con seguridad deberías haber comenzado diciendo:

El forista cataeco y el catecismo de la Iglesia piensan....

O,

El forista Cataeco, citando el Catecismo de la Iglesia.......

¿Si?

Es un detalle no-más.

Saludos en Cristo.


Cataeco gracias por la oportunidad de aclarar, aun cuando es un detalle .Mejor hubiera dicho. En esta vez el catecismo y el forista Cataeco, coinciden diciendo : .....
Pero es mejor centrarse en el tema para no confundir y para no estar fuera de topico.
Completamente de acuerdo con el hermano Abraham Diaz la conversión es compatible con la justicia. Hermanos, la persona que se convierte sea rico o pobre se hace justa, practica la justicia.Saludos.
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 6:31 am    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

cataeco escribió:
Dios se preocupa por el aspecto material tambien, pero éste no es indispensable. No es requisito para lograr la salvacion.

Abraham:

Si quieres iniciamos un tema con ese concepto.

¿Si?


Acuerdate "el q quiera salvar su vida la perdera y el q la pierda se salvara".
Creo q esta claro. Porque habria q debatir?, q problema le ves, si hay segun tu, entonces pon tu tesis claramente.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 4:59 pm    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).

Javi:

El sábado pasado en mi fiesta decumpleaños, con unos amigos catequistas,

conversando, no recordaba de quien era esta frase,

Estabamos hablando del poder de las palabras.....

Gracias por recordarmela.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 5:59 pm    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

A ver hermanos, si se trata de "frases bonitas" atencion q opinan de lo q ha compuesto el traidor de Casaldaliga, q por cierto peca contra el primero y mas importante de los mandamientos:

Cita:
El MAGNIFICAT DE MARIA actualizado por PEDRO CASALDÿLIGA

A los que nacimos en el tiempo de los chiripitiflaúticos, y que conste que no he leido el libro famoso de los nacidos en los 60, aún recordamos que este mes que termina es el mes de la flores y para los creyentes el mes de María. Hace poco cayó antes mis ojos el texto del Magnificat que proclama la madre de Jesús (LC2, 46-55) cuando visita a su prima Isabel, reescrito por uno de los santos actuales que aún viven en la selva amazónica; que es el obispo catalán de nacimiento y brasileño por adopción Pedro Casaldáliga. Aquel que dijo “si doy un pan al hambriento me llaman buen cristiano, y si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista‿. Para los que os interese os transcribo el texto del Magnificat pronunciado hace 2000 años y actualizado por un santo de nuestro tiempo.

María nuestra del Magnificat:

¡queremos cantar contigo!
¡María de nuestra Liberación!
Contigo proclamamos la grandeza del Señor, que es el único grande,
y en Él nos alegramos contigo porque, a pesar de todo, Él nos salva cada día.
Contigo cantamos, María, exultantes de gratuidad,
porque él se fija en los insignificantes;
porque su poder se derrama sobre nosotros en forma de amor;
porque Él es siempre fiel,
igual en nuestras diversidades,
único para nuestra comunión
de siglo en siglo, de cultura en cultura, de persona en persona.
Porque su brazo interviene históricamente
por intermedio de nuestros brazos, inseguros pero libres;

porque un día intervendrá definitivamente Él.
Porque es Él quien desbarata los proyectos de las multinacionales
y sostiene la fe de los pequeños
que se organizan para sobrevivir humamente.

Porque vacía de lucros los cofres de los capitalistas
y abre espacios comunitarios
para el plantío, la educación y la fiesta
en favor de los desheradados.

Porque derriba de su trono a todos los dictadores
y sostienen la marcha de los oprimidos
que rompen estructuras en busca de la Liberación.

Porque sabe perdonar a su sierva, la Iglesia,
siempres infiel creyéndose Señora,
siempres amada escogida sin embargo
por causa de la alianza que Él hizo un día en la sangre de Jesús.


_____________________
NOTA DE MODERACION

Se eliminó el enlace
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:38 pm    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Este hombre Casaldiga arremete con furor contra la Iglesia, infamándola de engañadora y desleal; ¡Cuánto odio refleja!

Lo más curioso es que enarbola la bandera de Jesús, CABEZA DE LA IGLESIA, para denunciar un problema político de las naciones, la opresión del humilde, con miras a que la misma religión, a la que ataca con tanto odio y tantísima ruindad, lo apoyen a sus proyectos “liberales”.

Cualquiera que lea semejantes disparates quedará impresionado por su osada perversidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 8:32 pm    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

De una entrevista a Casaldaliga, de una pagina web q este relacionada con Proconcil:

Cita:
¿Qué expectativa de Iglesia alimenta usted en estos tiempos de globalización?

Queremos una Iglesia más participativa, con más lugar para las mujeres y los laicos, con una reforma de la Curia Romana, una nueva forma de escoger a los obispos y más diálogo ecuménico. Deseamos, sobre todo, una Iglesia al servicio del Reino mismo, donde o pueblo tenga tierra, salud, educación, justicia y libertad.

¿Con la vivencia humana y religiosa que usted tiene, es hora de que se jubile?

Las circunstancias de la historia nos fuerzan al retiro. Es lógico, normal y humano que me jubile. A los 75 años ya no puedo asumir ciertas responsabilidades y tengo que ser realista.

La misma regla debería valer para el papa?

El papa Celestino V (1209-1296) renunció, y incluso, aunque no existiese ese precedente, el papa Juan Pablo II también debería renunciar. El poder vitalicio me parece inoportuno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 1:52 am    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Que bueno que cuenten con la libertad que hace falta para hablar así de un sucesor de los apóstoles,

Las cosas cambian,

En otros tiempos no hubieran podido hablar asi de un obispo.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 3:10 am    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Mira si hubiere o hubiese algún forista adherente a la teología de laliberación y se pusiera a criticar a obispos del OPUS DEI,

Y, les criticara por ej, esas amistades que se dice que tienen, (personas del poder economico)

Si hubiere o hubiese foristas carismaticos que criticaran a obispos que no dejan entrar al P.Vetancour en su diócesis, por considerar que promueve la superstición y la derecha de la Iglesia,

Etc, etc,

Menos mal que los que se dedican a las críticas episcopales son unos pocos,

Sino................

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 3:13 am    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Si quieres nos vamos con otro, tu dices

Pongo en azul esta "manifestación" de un forista,

Pensé que pondrias nombres actuales............ uuuuufffffff

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 5:11 am    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

cataeco escribió:
Que bueno que cuenten con la libertad que hace falta para hablar así de un sucesor de los apóstoles.


Te doy la razon es sucesor directo de un apostol llamado Judas Iscariote, q al final no pudo con su remordimiento.

Se te pone sus palabras y para ti no significa nada. Bueno, solo Dios convierte.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 5:06 pm    Asunto:
Tema: El AT y la liberación del pueblo de Dios.
Responder citando

Jurò por Cristo el primer y mas grande socialista de la Historia"; eso te falta

esta ultima "manifestación"

Me lleva a pensar,

Qué tal si le pregunto al forista que se le ocurrió esta "manifestación"

¿Piensas tu que Jesús era capitalista?

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados