Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Allan Nuevo
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Mie Jun 28, 2006 4:56 pm Asunto:
Respecto a la música protestante
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
Bendiciones a todos los músicos católicos de todo el mundo!!!
Mi nombre es Allan Valdéz y soy guitarrista de un grupo llamado Génesis de la Comunidad Católica Monte Carmelo en Guatemala, quisiera compartirles mi sentimiento respecto a la música protestante, en realidad veo con mucha tristeza que en mi país los mismos "católicos" prefieran escuchar música protestante que la música que producimos los católicos, por escusas absurdas de que "no es tan espiritual" o "no es de la misma calidad", realmente me parece ridículo que mis propios hermanos se dejen llevar por el emocionalismo de la gran mayoría de gente que produce la música protestante "mucho ojo" no estoy diciendo que todos los músicos protestantes sean emocionalistas o que se valgan de estrategias psicológicas para manipular a las personas.
Más bien implica que si desconocemos la música católica es porque NO LA APOYAMOS entonces con que descaro podemos decir que es mejor la musica protestante!!! bueno disculpen el tono pero en verdad me pone triste ver que mis propios hermanos lejos de apoyar a su iglesia la destruyen con sus comentarios y recalco "no estoy diciendo que la música protestante sea mala" pero me parece absurdo que nos dejemos llevar por el simple emocionalismo o como decía un amigo "es que te hace sentir bonito" Dios mío!!!! El hombre no se resume a simples sentimientos sino que engloba mucho más que eso.
Bueno espero sus opiniones y comentarios para visualizar si esto ocurre solo en mi país o en otros y como decía el padre Flaviano Amatulli "católico ignorante... seguro protestante" |
|
Volver arriba |
|
 |
raquel08 Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2485 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Mie Jun 28, 2006 6:58 pm Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
bueno desgraciadamente en una gran parte de la comunidad catolica se presenta este fenomeno, segun mi pobre opinion se debe a la ignorancia o desconocimiento de la musica catolica, pues si realmente fuera conocida las personas no mirarian hacia otro lado, es dificil tener que aceptarlo pero creo que no solo hace falta prepararnos nosotros como musicos tambien es importante guiar a las personas para que conozcan y amen la musica catolica.
Se muy bien lo que se dice, perjuicios como: "la musica catolica es aburrida", "es anticuada", "es muy vieja" y otras cosas por el estilo, pero de nosotros depende el cambiar esta vision.
las personas que estamos mas cercanas a nuestra musica conocemos que estos argumentos son mas que falso pero exponiendo una duda, ¿como hacer para que las personas amen la musica catolica? _________________
Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est |
|
Volver arriba |
|
 |
Tommy Asiduo
Registrado: 27 Dic 2005 Mensajes: 333 Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
|
Publicado:
Mie Jun 28, 2006 11:21 pm Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
raquel08 escribió: | ¿como hacer para que las personas amen la musica catolica? |
bueeno (como tambien dijiste) mi pobre opinion, es k se escriban nuevas canciones Catolicas, aunque yo no creo k ningun catolico (de los que he conocido) diga "que la musica cristiana es Aburrida" pero por lo menos en mi pais hay una armonia en ese asunto, por ejemplo: habemos catolicos que aparte de que nos gustan las canciones Catolicas.. tambien las canciones de ministerios evangelicos se oyen bien y por lo menos no hay ese tipo de confrontacion entre una y otra. aqui tu encuentras Catolicos k nos gustan las canciones Evangelicas, como tambien Evangelicos que les gustan las canciones catolicas.
ahora volviendo a la pregunta.
Bueno.. la musica aparte de ser un buen instrumento para orar por que segun decia una santa "quien canta ora dos veces"... tambien puede servir para "atraer" a mas jovenes a los grupos.. por que no es lo mismo, un joven que lo inviten a un grupo de Jovenes Catolicos donde la animacion sea de canciones como "...ALABARE ALABARE ALABARE A MI SEÑOR--..." (sin intencion de discriminar ese canto) que se pueda hasta dormir, a que se encuentre con canciones que nunca halla escuchado y le den un mensaje directo al corazon. _________________ Todo Lo Puedo En Cristo k Me Fortalece
Nuestra Señora de la Altagracia, Patrona de la Republica Dominicana.
Cariñosamente "Doña Tatica, la de Higüey" |
|
Volver arriba |
|
 |
Allan Nuevo
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Mar Jul 11, 2006 7:35 pm Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
Gracias a todos por sus comentarios, con unos amigos acá en Guatemala estamos intentando promover la música católica en nuestro país por medio de un sitio llamado conectados.com.gt donde colocamos algunos mp3 de grupos de rock, punk, meditación, etc de acá, y no solo la música sino el arte católico en general desde columnas hasta wallpapers, etc, etc pero justo el sábado durante un evento discutíamos respecto a que lo que nos falta a los católicos es hacer marketing respecto a nuestro arte.
Mucho ojo con esto porque puede dar lugar a malos entendidos yo no soy partícipe de que se "comercialice" con la música católica o que esto se vuelva una "industria católica de música " Dios nos libre de llegar a ser clones de MTV solo que cristiano, o top ten de música católica, para mí no se trata de "premiar a los músicos por lo bien que tocan o cantan" sino que por medio de nuevas estrategias se busque promover el evangelio de nuestro Señor Jesucristo y la doctrina de nuestra iglesia sin que se vuelva un mercado de bienes y productos como en el ámbito secular.
Contrario a los que hacen muchos "pseudocristianos" que lo que buscan es remuneración monetaria por la venta de sus "excelentes" grabaciones, o fama, para que luego se vuelva esto una industria de espectáculos donde nos daría lo mismo escuchar a un cantante cristiano que a uno que no lo es, porque simplemente se convertiría en un show y nada más que eso.
Joaquín agradezco tu comentario y creo que al igual que vos lo que buscamos con mis amigos es abrir un espacio donde todo el pueblo católico de habla hispana pueda conocer la música que se está produciendo en otros países y que desconocemos pero que por medio de estos canales de comunicación y de bendición llegará la palabra de Dios a todo aquel que abra sus oídos y su corazón a Cristo.
De nuevo agradezco a todos sus comentarios y espero que sigan dando sus aportes a este tema, mi mail para cualquier duda es:
aovaldez@appluscorp.com
allanovm@gmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
BLUENET3D Esporádico
Registrado: 31 Oct 2005 Mensajes: 44 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Sab Jul 22, 2006 9:54 pm Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
Allan Tienes Razon muchos Catolicos escuchan y prefieren la musica protestante ya sea porque es mas comercial o porque les parece mas hermosa, pero si nos ponemos a buscar nos daremos cuenta que en La Iglesia Catolica Igual existen buenos Artistas...
Joan Sanchez, Jaime Rosa, Miguel Horacio son buenos Adoradores... no es por compararlos con Marcos Witt o con Jesus Adrian Romero pero chequen este CD de Joan Sanchez el es Catolico y me comentan si prefieren su musica o la de Marcos Witt
DEJAME ASi- JOAN SANCHEZ
http://rapidshare.de/files/26215492/DEJAME_ASI.rar.html _________________ -------------------------------------------
- Cristo Ayer, Hoy Y Siempre -
------------------------------------------- |
|
Volver arriba |
|
 |
raquel08 Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2485 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Lun Jul 24, 2006 1:53 am Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
Petnapet escribió: | mi grupo favorito de musica católica
www.ixcis.org |
que buen material lo he oido y me encanto gracias por compartir _________________
Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est |
|
Volver arriba |
|
 |
raquel08 Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2485 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 3:59 pm Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
jejeje ya escuche muy bien el material, la primera impresion que me dieron es que eran un grupo comprometido y capaz de hacer buena musica, pero despues de escucharlos mas detenidamente pude notar cierta inconsistencia en su musica y la fe que profesa la iglesia catolica.
si oiste bien el material del que hablas, para ser especifica el album "en espiritu y en verdad" podras notar que en algunas de sus canciones reflejan el apoyo a el sacerdocio en las mujeres, a la liberacion homosexual y a otros asunto con los que la iglesia catolica no esta de acuerdo.
en la cancion titulada "sueño una iglesia" se refiere a las riquezas de la iglesia como si fuera algo monetario, quiero recordar que lo que las personas llaman riquezas de la iglesia es a las obras de arte que se exiben para bien comun. asi mismo esta cancion tambien nos habla de la iglesia como una institucion egolatra y presuntuosa lo cual sabemos es falso ya que la iglesia catolica es humana y caricativa con los desprotegidos, claro a veces no alcanza a llegar a todos pero ayuda a aquellos a los que puede.
para finalizar quiero recalcar que este no es grupo catolico como parece es mas bien un grupo de renovacion cristiana. _________________
Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Sab Jul 29, 2006 1:52 pm Asunto:
Música Católica / Música Protestante
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
Hermanos en Cristo y en la música:
Me suena algo extraño clasificar la música de acuerdo a la confesión del autor... ¿Qué adjetivo le ponemos si el autor se cambia de religión? ¿Y si un protestante escribe música para una Misa?Por cierto... me encanta la Misa si menor de JS Bach --- que era luterano... También la de Leonard Bernstein --- que era Judío
Bueno, ajeno a esta disgresión, creo que una cosa interesante es que se ha producido mucha música de alabanza y -proporcionalmente- muy poca para apoyar la Liturgia. Nada malo, pero creo que la mayoría de nosotros tocamos, al menos ocasionalmente, en la Iglesia durante una Misa... como siempre usamos las mismas canciones, la gente dice que la "música católica" es aburrida... recuerden que la Misa es el momento en que la mayoría de católicos escuchan la "música católica".
Por supuesto, es natural que la gente piense que la "música católica" es aburrida si ni siquiera logramos pensar melodías propias... "Juntos como hermanos..." Oh Lord! What a morning, Caridad y comprensión Michael Row the boat ashore Padre Nuestro tú que estás... Hello darkness my old friend..., un "Señor ten piedad" que canta Alejandro Fernández y otras con orígenes menos dignos... vean la película de Goofy "open road" y díganme cuantas veces han cantado ese tema (o algo que se le parece mucho) con gran devoción.
¿Cuándo fue la última vez que oyeron un Gloria o un Santo nuevo? No hablo de piezas que tengan este título o alguna de las palabras... me refiero a uno con el texto litúrgico.
Ya sé que ajustarse a las normas es sumamente difícil... (respetar el texto, favorecer la participación de la asamblea) ...pero creo que es un reto que vale la pena enfrentar.
Los que puedan componer ¿Me ayudan?
Juan Pablo |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Jul 29, 2006 4:07 pm Asunto:
Re: Música Católica / Música Protestante
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
PabloPira escribió: | ¿Cuándo fue la última vez que oyeron un Gloria o un Santo nuevo? No hablo de piezas que tengan este título o alguna de las palabras... me refiero a uno con el texto litúrgico.
Ya sé que ajustarse a las normas es sumamente difícil... (respetar el texto, favorecer la participación de la asamblea) ...pero creo que es un reto que vale la pena enfrentar.
Los que puedan componer ¿Me ayudan?
Juan Pablo |
¡Caramba!
¡Muy buena iniciativa!
Pues yo soy muy malo para la composición (a lo mucho "le he puesto música" a algún aleluya o Kirie, y no ha sido precisamente buena), pero secundaría tu idea de promover esto. Sería muy saludable, y algo necesitado por la mayoría de los coros.
¿Qué dice el resto? _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Lun Jul 31, 2006 1:28 pm Asunto:
Re: Música Católica / Música Protestante
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
vonkleist escribió: | [Pues yo soy muy malo para la composición (a lo mucho "le he puesto música" a algún aleluya o Kirie, y no ha sido precisamente buena), pero secundaría tu idea de promover esto. |
Yo tengo también uno que otro aleluya. Sin embargo, a lo sumo son aceptables. Me imagino que aquí en este foro habrá suficiente talento para ponerlos en Muy Buenos y desarrollar un repertorio común. Si alguien más secunda la idea, propongamos poner estos asuntos en un formato mas o menos público como un programa de notación público estilo notepad o en MIDI y que todos lo podamos alterar como si fuera un artículo de Wikipedia.
¿Qué dicen? |
|
Volver arriba |
|
 |
ejvargasf Asiduo
Registrado: 10 Abr 2006 Mensajes: 442
|
Publicado:
Lun Jul 31, 2006 4:52 pm Asunto:
Re: Música Católica / Música Protestante
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
PabloPira escribió: | Si alguien más secunda la idea, propongamos poner estos asuntos en un formato mas o menos público como un programa de notación público estilo notepad o en MIDI y que todos lo podamos alterar como si fuera un artículo de Wikipedia.
¿Qué dicen? |
Que la Enciclopedia Cecilia está a su dispocision para esto. Cecilia es una Enciclopedia de la Musica Catolica y se comporta igual que Wikipedia. Visítala aqui:
http://www.editthis.info/cecilia/Portada _________________ La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música
Sonidos y Tiempo
JYE Studio |
|
Volver arriba |
|
 |
ejvargasf Asiduo
Registrado: 10 Abr 2006 Mensajes: 442
|
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Mar Ago 01, 2006 1:09 am Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
ejvargasf escribió: | Este reto es muy interesante y quiero envolverme. Como les dije, la enciclopedia Cecilia esta a su disposicion. Cecilia es relativamente nueva, comenzó en marzo de este año.
|
Me Gusta que se llame Cecilia, como mi hija y como la patrona
Tengo bastante música (incluyendo alguna de las cosas que están en Cecilia) en acordes para guitarra. ¿Qué formatos podemos subir sin entrar en problemas con los señores del copyright
En cuanto tenga tiempo les agrego algo en Cecilia para ayudar.
Paz,
JP |
|
Volver arriba |
|
 |
David urdaneta Nuevo
Registrado: 03 Ago 2006 Mensajes: 1 Ubicación: venezuela
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 3:59 pm Asunto:
musica protestante
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
estoy de acuerdo que la musica catolica es una de las grandes debilidades de nuestra iglesia , pero no creo que la musica que realizan nuestros hermanos separados sea mala simplemente por el hecho de jugar supuestamente con los sentmientos , creo que su mensaje llega porque de una u otra manera dios obra en quien compone esas canciones .....
por cierto si la musica catolica no llega como un mensaje de esperanza, no sera porque en verdad la formula que ella tiene no funciona y es un capricho seguir con ese estilo...... creo que esta de nuestra parte tomar lo bueno y dejar lo malo de un lado..... |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 10:55 pm Asunto:
Re: musica protestante
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
David urdaneta escribió: | estoy de acuerdo que la musica catolica es una de las grandes debilidades de nuestra iglesia , pero no creo que la musica que realizan nuestros hermanos separados sea mala simplemente por el hecho de jugar supuestamente con los sentmientos , |
Cierto!
Sin embargo, no creo que alguien dijera que es mala-maligna . Si alguien lo dijo, sería llevado por los sentimientos.
Y además, lo de "jugar" no se si muestre alguna sospecha de nuestra parte. Nosotros también apelamos a los sentimientos... lo que pasa es que de tanto repetir las cosas ya no reparamos en las palabras. Se han dado cuenta que duro es esto de por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. O eso que decimos al salir de la confesión: también me pesa porque podeis castigarme con las penas del infierno . Si nos dieramos cuenta nos daría al menos miedo y respeto y los diríamos lento y pensándolo... usualmente se dice sin feeling (para no volver a usar "sentimientos").
No dijeron ustedes alguna vez el texto aquel de San Ignacio de Loyola de Tomad, Señor, y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad; todo mi haber y mi poseer. Vos me lo disteis, a Vos, Señor, lo torno.. A mi me suena a que si uno lo dice de verdad, lo dice con mucho sentimiento... creo que talvez sólo a la esposa (o esposo según el caso) le ofrece uno "toda su libertad".
Bueno... Regresando a la música de nuestros hermanos separados... creo que tiene su lugar y sus bemoles (dependiendo de la armadura). Definitivamente creo que "Sumérgeme" y "Tu fidelidad es grande" son canciones sumamente inspiradas y no dudo que sean edificantes en una reunión de oración.
Pero sospecho que no son adecuadas para usar en la Misa (las he oído de cantos de comunión). Igualmente, no termino de convencerme de varios cantos de ofertorio como "Haz de mi una ofrenda"... creo que en eso el estilo 70s de "Te presentamos el vino y el pan" iba más al caso.
De cualquier manera, creo que si nos gustan los himnos de nuestros hermanos separados, antes de usarlos en público en una reunión católica (mucho más en la Misa) merecen ser revisados... el tema aquel de la Fe y las obras me parece que pone algunas de las canciones fuera de la esfera católica.
Su Hermano,
Juan Pablo
Por cierto... me acuso que aun no he ido a agregar cosas a CECILIA  |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Vie Ago 04, 2006 2:48 am Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
Hola hermanos:
Sólo por cueriosidad: ¿Tenemos en claro cuáles son los grandes campos de trabajo pastoral musical en nuestra Iglesia católica? Me refiero a:
1) Música litúrgica, y
2) Música de Evangelización (aunque se incluya aquí también la música de alabanza, de oración no litúrgica)
Es sumamente importante porque a veces nos referimos a "Música Católica" sin tener en cuenta la distinción, lo cual nos acarrea confusiones y a veces malos entendidos.
Ojalá sigamos conversando. Ah! y también me acuso de estar un poco atrasado en mis pretendidas contribuciones a "Cecilia". Espero ponerme al día pronto.
Bendiciones _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Vie Ago 04, 2006 2:55 am Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
Definitivamente no! :
Ningún canto protestante debe usarse en LOS ACTOS LITÚRGICOS de nuestra Iglesia, principalmente en la Santa Misa.
El tema se ha discutido bastante en el foro afortunadamente. Les anexo a continuación una respuesta dada antes al planteamiento. También les pongo los links de las discusiones completas. Asimismo anexo una respuesta específica, esperando responda e ilumine de una buena vez a aquellos que se preguntan al respecto.
Bendiciones
http://rosario.catholic.net/foros/read.php?f=27&i=21&t=21
http://rosario.catholic.net/foros/read.php?f=27&i=1529&t=1529
Hola Laurita!
Me da gusto poder seguir conversando contigo. Si he escuchado a Marcos Witt, Vidal y de otros hermanos separados músicos. Y es una música de mucho valor espiritual, en la que encuentro no pocas verdades de fe que compartimos con esos hermanos atractivamente musicalizadas. Pero mira, aunque no les hubiese escuchado voy a traer a colación un comentario anterior:
Apoyados en el documento "Musicam Sacram" en sus nums. 4 y 5 he aquí las características de la Música Sagrada Católica:
1. Hecha para el culto
2. Santidad
3. Bondad de formas.
Te invito a concentrarnos en la primera. Estar hecha para el culto significa que expresamente pertenezca a él. No que se tome de otras realidades y se le inserte de cualquier manera a la liturgia. Esta prueba no la pasa la música de la cual hablamos porque pertenece a una confesión de fe diferente y allí en esa confesión esa música alcanza su razón plena de ser, no en nuestra liturgia.
Los cantos no católicos no caben en la liturgia, porque la liturgia católica es celebración de nuestra fe plena y total. (La fe católica) ¿Cómo voy a celebra mi fe con cantos que expresan una fe que no es PLENAMENTE la mía?. Y pongo plenamente resaltado porque solemos encontrar coincidencias entre la de los hermanos separados y la nuestra.
En cuanto a escucharlos pues en mi opinión es un gusto personal de cada quien con tal de que no te aleje de la fe, y estés bien pendiente de lo que se dice en los textos. San Pablo dirá "todo me es permitido pero no todo me conviene". Bendiciones.
"ALABAD AL SEÑOR QUE LA MÚSICA ES BUENA..."
Hermano en Cristo
MARTÍN JESÚS _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Lun Ago 07, 2006 6:34 pm Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
Martín escribió: | Definitivamente no! :
Ningún canto protestante debe usarse en LOS ACTOS LITÚRGICOS de nuestra Iglesia, principalmente en la Santa Misa.
¨ |
Me encantan las respuestas así de claras . Es mucho más fácil trabajar así . Más adelante nos recuerdas:
Martín escribió: |
he aquí las características de la Música Sagrada Católica:
1. Hecha para el culto
2. Santidad
3. Bondad de formas.
Te invito a concentrarnos en la primera. Estar hecha para el culto significa que expresamente pertenezca a él. No que se tome de otras realidades y se le inserte de cualquier manera a la liturgia. Esta prueba no la pasa la música de la cual hablamos porque pertenece a una confesión de fe diferente y allí en esa confesión esa música alcanza su razón plena de ser, no en nuestra liturgia.
|
Ahora entiendo mi error al sugerirlo, pero trataré de explicar por qué pensé que debiera considerarse la consulta para ver si se podía hacer una excepción en algunos casos...
Mencionas lo de los documentos. Estos siempre están ignorados u olvidados. ¿Por qué
Yo diría que por que sus demandas son superiores a lo que la mayoría de nosotros puede aportar... Incluso en el citado Musicam Sacram se pide esto que también le gusta a los padres conciliares:
El organo de tubos.. Ni siquiera tengo uno en mi iglesia. Hay uno electrónico... pero ni yo ni muchos de los músicos aquí (virtualmente) presentes tocamos teclados. También existe la posibilidad de usar la solución mesoamericana (mexicana y guatemalteca, por lo menos) siglo XVII: Flautas dulces de distintos tamaños Sin embargo, esto, aun usando de plástico, sería carísimo... y hay que entrenar a por lo menos cuatro peludos de nuestro grupo.
Canto gregoriano. Esta me encanta porque todos los documentos la recomiendan como primera opción... pero todavía no conozco un lugar donde se canten habitualmente en la Misa. Y no me extraña... este requerimiento también tiene unos costos estratosféricos (cada liber usualis costará más de US$100) y requiere un tiempo grotesco. Imaginemos lo que significaría enseñarle al coro un par de cantos, la teoría de modos y a seguir la manita para el ritmo. Ajeno a lo interesante y retador que pueda ser, no estoy entre los valientes que se lanzarían a esto. Además... ya oigo a todos los asistentes diciéndome: " Y eso ". Sin contar que hasta el sacerdote me mandaría a llamar por lo de que se debe lograr que participe la asamblea SC118. Y me imagino que las malas lenguas dirían que suena a que que el coro está integrado por cuates de Mons. Lefebvre.
Polifonía antigua y moderna Hemos logrado con algún esfuerzo que el coro de los niños pueda cantar Dona nobis pacem a 2 voces en canon con un delicado acompañamiento de guitarra. Suena bonito, pero no fue fácil... me recuerda lo lejos que estaríamos de montar un kyrie de Franco, de Victoria o de Palestrina... la mayoría de integrantes del coro le dedican una hora o dos a la semana para prepararse para la misa del domingo (y se los agradezco mucho, porque nadie les paga). Buena parte de la práctica se va en escoger los cantos... Esto de la polifonía suena irreal. Además, también nos sacarían a bailar lo de que no participa la asamblea y que lea SC118.
Con todo el respeto que se merece nuestra jerarquía pienso que muchos de estos documentos tenían en mente a los coros de grandes catedrales en Europa (y posiblemente un acto solemne y televisado con la participación de zapotocientos obispos y cardenales) y no a la Iglesia de la parroquia de una ciudad en un país en desarrollo. Ya sé que se menciona la posibilidad del canto popular tanto en SC como en este documento... Pero parece más como excepción que como regla. Vean SC119 - 121. Incluso lo de nuestra música vernácula funciona algo así como que está bien si somos tierra de misión... Por cierto el canto popular latinoamericano pone tensos a nuestros jerarcas... se acuerdan de las misas populares nicaragüense y salvadoreña.
Antes que me digan que esta es adecuada, digo: la Misa Criolla de Ariel Ramírez no creo que sea canto popular y no es practicable a menos que se tenga un conjunto de virtuosos.
Entonces, ante todo esto, no me extraña que se use Tal como soy, Señor en el ofertorio, Sumérgeme, Tu fidelidad y cuanta cosa de canto de comunión. No es por incapaces... es por que nos la ponen muy difícil .
Por eso reitero mi petición de intentar una colección nueva de cantos de Misa, ajustada a normas y sencilla. Si no, puede que lo tengamos que hacer es regresar al estilo 70s de Gabaráin, Erdozáin, Alcalde, Espinosa y todos ellos... me imagino que los que asisten ya se les olvidó esa música.
Ah! Como se vale soñar... agregué a Cecilia un artículo que en realidad es sólo una colección de Links a los documentos pontificios sobre música sacra.
Su hermano,
Juan Pablo |
|
Volver arriba |
|
 |
JUANLAZOS DE AMOR Nuevo
Registrado: 09 Ago 2006 Mensajes: 1 Ubicación: colombia
|
Publicado:
Mie Ago 09, 2006 2:25 pm Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
QUIEN COMO DIOS? NADIE COMO DIOS
YO SOY UN JOVEN DE 16 AÑOS DE MEDELLIN COLOMBIA Y ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON DESAPARECER LA MUSICA PROTESTANTE DE NUESTRA HERMOSA RELIGION Y UNICA VERDADERA.
EN NUSTRA COMUNIDAD LAICAL LAZOS DE AMOR MARIANO HACE 6 MESES RETIRAMOS DE TODOS NUESTROS CANCIONEROS TODAS LAS CANCIONES PROTESTANTES. SI ES CIERTO QUE LA MUSICA DE ELLOS SON MUY TOCADORAS AL CORAZON, DESCUBRIMOS QUE EN LA IGLESIA CATOLICA SE ENCUENTRAN 1000 VECES MEJOR LA MUSICA Y MAS TOCADORA AUN.
LES CUENTO QUE NOSOTROS DICTAMOS RETIROS ESPIRITUALES Y TOCA MUCHO MAS LA MUSICA CATOLICA
QUE LA GRACIA DELK SEÑOS ESTE SIEMPRE CON UDS?
POSDATA : DESCUBRAMOS EL TESORO DE LA MUSICA CATOLICA |
|
Volver arriba |
|
 |
raquel08 Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2485 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Mie Ago 09, 2006 3:40 pm Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
JUANLAZOS DE AMOR escribió: | QUIEN COMO DIOS? NADIE COMO DIOS
YO SOY UN JOVEN DE 16 AÑOS DE MEDELLIN COLOMBIA Y ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON DESAPARECER LA MUSICA PROTESTANTE DE NUESTRA HERMOSA RELIGION Y UNICA VERDADERA.
EN NUSTRA COMUNIDAD LAICAL LAZOS DE AMOR MARIANO HACE 6 MESES RETIRAMOS DE TODOS NUESTROS CANCIONEROS TODAS LAS CANCIONES PROTESTANTES. SI ES CIERTO QUE LA MUSICA DE ELLOS SON MUY TOCADORAS AL CORAZON, DESCUBRIMOS QUE EN LA IGLESIA CATOLICA SE ENCUENTRAN 1000 VECES MEJOR LA MUSICA Y MAS TOCADORA AUN.
LES CUENTO QUE NOSOTROS DICTAMOS RETIROS ESPIRITUALES Y TOCA MUCHO MAS LA MUSICA CATOLICA
QUE LA GRACIA DELK SEÑOS ESTE SIEMPRE CON UDS?
POSDATA : DESCUBRAMOS EL TESORO DE LA MUSICA CATOLICA |
que bien que se tomen estas deciciones pues sin querer nos volvemos los principales promotores de la musica de otros credos.
yo en mi grupo he empezado a crear conciencia de lo incorrecto de poner este tipo de musica en nuestros oficios y poco a poco estamos erradicando la musica no apta de nuestra misa.
por cierto un comentario sin animo de ofender: Recuerda que las reglas del foro son especificas respecto a escribir todo en mayusculas, recuerda que equivale a gritar por favor intenta evitarlo _________________
Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel Aceituno Nuevo
Registrado: 17 Dic 2005 Mensajes: 23 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Mie Ago 09, 2006 10:24 pm Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
Tommy escribió: | raquel08 escribió: | ¿como hacer para que las personas amen la musica catolica? |
Bueno.. la musica aparte de ser un buen instrumento para orar por que segun decia una santa "quien canta ora dos veces"... tambien puede servir para "atraer" a mas jovenes a los grupos.. l corazon. |
buenas tardes que tal como estan todos ?
pues bueno mi nombre es Daniel y tambien soy de Guatemala soy catolico
y sobre todo cucurucho aqui en Guatemala la situacion es espantosa respecto a la musica y la religion ya que la mayoria de protestantes ( a mi parecer) parecen sectas que se dividen en miles de pedazos con diferentes pensamientos creencias u gustos por la musica el cual es el tema
digo esto respecto al tema que se trata ya que al leer este mensaje encontre algo muy interesante
dice
Cita: | tambien puede servir para "atraer" a mas jovenes a los grupos. |
en primer lugar creo que ese es uno de los grandes errores ....a la iglesia no se atrae, no se convence, a nadie si no mas bien se le da a conocer la palabra de Dios no se trata de hacer que crean en Dios por la forma en que cantamos, o en que predicamos si no se trata de transmitir la palabra de Dios para darle la oportunidad de tener esa relacion intima a travez de nuestra Santa Iglesia
veran les digo esto por que no se trata de convencer a alguien que crea en Dios si no hacerle concer a Dios y si se canta solo para convencer no tendra un ``efecto`` duradero tan ``evagelizacion bueno en fin creo que es un tema muy amplio feliz dia a todos _________________ La caridad procede de Dios y todo el que ama es nacido de Dios y a Dios conoce, por que Dios es amor ( 1 juan 4 -7-9) solamente lo que es contruido sobre Dios sobre el amor es durable.
Jaun Pablo II el grande |
|
Volver arriba |
|
 |
raquel08 Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2485 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Sab Ago 12, 2006 4:06 am Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
querido XD veamos una cosa es el ecumenismo y otra completamente distinta es usar cantos no aptos en nuestros oficios, solo por hacer la aclaracion, recuerda que hay un lugar especifico para el ecumenismo en estos foros.
----------------------------------------
Daniel con respecto a tu comentario me gustaria decir que "si" se atrae con la musica ya que desgraciadamente con bases tan debiles como la que algunos catolicos viven es muy facil que algo que se oye bien y es pegagoso les entre mas facilmente esto como tu mismo lo mencionas es el primer paso, pues la gente se "siente" identificada con la musica, el segundo paso es integrarlos en sus diversas creencias, es por eso que por lo menos a mi parecer la musica sirve de gancho para las personas.
----------------------------------
por lo tanto es muy importante erradicar la musica no apta de nuestros oficios, pues como lo exprese anteriormente nos volvemos los principales promotores de la musica de otros credos. _________________
Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Lun Ago 14, 2006 8:18 pm Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
Que tal Pablo:
Me agrada el interés que percibo en tus inquietudes.
Entre ellas me llama la atención la siguiente:
Mencionas lo de los documentos. Estos siempre están ignorados u olvidados. ¿Por qué
Yo diría que por que sus demandas son superiores a lo que la mayoría de nosotros puede aportar
Con todo respeto mi hermano te pregunto ¿No sientes en este comentario tuyo un saborcito a "comodidad", "facilismo", y "conformismo" en nuestro actuar en el campo de la Música Sacra? Esa actitud de optar por lo "práctico", lo "más sencillo", lo "mediático", frente a las líneas de trabajo casi siempre incomprendidas de los documentos eclesiales.
En mi parecer casi nadie quiere comprometerse a realizar un trabajo pastoral de Música Sacra, conforme lo dicta el Magisterio de nuestra Iglesia. Solución "práctica" al problema: Aplicar un criterio personal o subjetivo, que casi siempre resulta en hacer precisamente "lo más fácil" y no lo debido. De allí que por alguna "extrañas razones" no se manejen los documentos con la comunidad.
¿Te has percatado que son pocas las comunidades en las que existe una Pastoral de la Música Sacra bien estructurada? No me refiero a cuando el padre o la Religiosa de vez en cuando dicte alguna disposición para alguna celebración, sino a una acción eclesial concertada, planificada, de conjunto, tal y como se hace en otras áreas como por ejemplo la catequesis.
En cuanto a las "demandas" de los documentos te diré, "Roma no se hizo en un día", y hay que echar manos a la obra urgentemente, eclesialmente, pastoralmente, a la voz de ya para conservar lo poco bueno y erradicar lo malo de esta terrible situación.
Te quiero aclarar que si en verdad existe un estudio y una acción pastoral con base en los lineamientos del Magisterio,si estos son de verdad estudiados como es debido, te darás cuenta que no se trata de volver a una acción litúrgico-musical de antes del concilio, pero tampoco de hacer de la liturgia un rehén de la moda o del folclor o del secularismo musical.
Si hay un estudio y una auténtica acción pastoral tener un órgano tubular será deseable, pero no imprescindible, porque lo indebido no es el instrumento, sino su mal uso.
Tampoco te mirará el Sr Cura con "ojos de pistola" por cantar Gregoriano o un arreglo vocal, u lo que fuera, porque habrá "acción común" en torno a lo conveniente para que tu pueblo, tu comunidad exprese su fe en las celebraciones.(Por cierto, ya existen subsidios menores con selección de lo "básico" en Gregoriano, el cual también puede promoverse con los diálogos Sacerdote-Pueblo, la Salmodia etc)
Me uno a tu opinión para promover la composición de cantos que enriquezcan el repertorio del auténtico Canto Sagrado Popular, que tenga en cuenta las líneas de los documentos eclesiales así como las características de la comunidad celebrante y los elementos musicales actuales, susceptibles de ser admitidos en la liturgia.
¿Verdad que se antojan valiosas las Escuelas de Música Sacra, la impartición de clases de Música Sacra en el Seminario y Casa de formación religiosa y en general a los grupos parroquiales, especialmente a los jóvenes y niños? ¿Verdad que hace falta también la promoción y acompañamiento a las vocaciones al canto sagrado? etc etc etc etc
Que te sean útiles los comentarios. Ojalá sigamos conversando.
Bendiciones _________________
"Para tí es mi Música Señor..."
Ultima edición por Martín el Lun Ago 28, 2006 2:50 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Maythe Esporádico
Registrado: 19 Oct 2005 Mensajes: 29 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Mie Ago 16, 2006 2:30 pm Asunto:
Cantos protestantes
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
Hola. Mi nombre es Maythe y también soy de Guatemala. Hace unos meses hubo una charla para coros por parte de la comision de liturgia, y en el material que nos brindaron hablan sobre este fenomeno:
En lo que respecta al canto, emisoras de radio y televisoras, sean o no confesionales, nos tienen saturados de cantos cuya proveniencia y contenido son muy discutibles.
Cantautores (como se les llama) y compositores de las filas del variadísimo sectarismo presente en América Latina, pero de manera especial del pentecostalismo, son muy gustados en ciertos sectores de nuestro cristianismo católico. El problema es que el hecho de ser “muy gustados” no es criterio para que sean admitidos en nuestro culto.
Primero que todo hay que señalar que la gran mayoría de estos cantos son de escasísimo o nulo mensaje evangelizador. En otras palabras, no promueven la fe sino el angelismo desencarnado.
Pero considero más peligroso el caso de los que sí tienen algún contenido doctrinal, pues los puntos de divergencia doctrinales entre protestantes y católicos no son pocos, lo que nos hace correr el riesgo de que errores doctrinales se filtren en el mensaje de dichos cantos no provenientes de la producción católica.
Pero también, en un tercer lugar, hay que señalar que, curiosamente, los autores preferidos son los que también han manifestado una fuerte animadversión contra la Iglesia, el sacerdocio, los sacramentos y el culto a los santos, especialmente a María.
¿Qué decir, por ejemplo, de Marcos Witt, Marcos Vidal, Danilo Montero, (de Costa Rica), Juan Carlos Alvarado (Guatemala), Sandi Paty (EEUU), Steve Green (EEUU en español), Karman, White Cruce, Petra (Guatemala), Yury, José Luis Rodríguez, José Feliciano, Nelson Ned, Marcos Barrientos?
---
y con respecto a las "parodias":
---
Nuestra pobreza se manifiesta, aparte de lo apuntado anteriormente, en el hecho de asumir melodías de cualquier procedencia (hablo de melodías de ambientes profanos), a las que se les aplica, a veces muy forzadamente, textos religiosos, y se las hace entrar en las celebraciones litúrgicas. Hay una considerable cantidad de casos en esta línea
---
acerca de los cantos "antiguos"
---
Es de notar que muchas de las composiciones hechas en Francia en los primeros años después del Concilio fueron inspiradas en el Canto Gregoriano y, por consiguiente, beneficiaron fuertemente de tonalidades antiguas como las del mismo Gregoriano.
Para nuestro interés España inició una tarea parecida, con grandes representantes como Manzano, Aragüés, Jordán, Prieto, Goicoechea y Arrondo en España.
En una etapa posterior se dio una abundante creatividad procedente de España, Portugal, Colombia, Argentina, Brasil y México, de la que cosechamos abundantes, variadas y ricas obras de autores como Jesús Pérez, Renato D’Andrea, Carmelo Erdozaim, Joaquín Madurga, Zezihno, Gabarain, Palazón, Alejandro Mejía (México), Briceño y Serrano (de Colombia) para citar solo algunos.
Las aportaciones que han hecho todos los autores citados arriba son de gran riqueza y de gran valor para la animación del canto litúrgico, y considero que deben ser rescatadas y organizadas pastoralmente, además de ser iluminadas catequéticamente.
----
Por mi parte, nuestro coro está en la iniciativa de rescatar los cantos mas antiguos y adaptarlos a nuestra epoca sin alterarlos tanto, respetando las intenciones e indicaciones del autor. _________________ <<Quien bien canta, ora dos veces...
...cantar es propio del enamorado>>
Sn. Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel Aceituno Nuevo
Registrado: 17 Dic 2005 Mensajes: 23 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Mie Ago 16, 2006 10:41 pm Asunto:
Re: Cantos protestantes
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
Maythe escribió: | Hola. Mi nombre es Maythe y también soy de Guatemala. Hace unos meses hubo una charla para coros por parte de la comision de liturgia, y en el material que nos brindaron hablan sobre este fenomeno:
En lo que respecta al canto, emisoras de radio y televisoras, sean o no confesionales, nos tienen saturados de cantos cuya proveniencia y contenido son muy discutibles.
Cantautores (como se les llama) y compositores de las filas del variadísimo sectarismo presente en América Latina, pero de manera especial del pentecostalismo, son muy gustados en ciertos sectores de nuestro cristianismo católico. El problema es que el hecho de ser “muy gustados” no es criterio para que sean admitidos en nuestro culto.
Primero que todo hay que señalar que la gran mayoría de estos cantos son de escasísimo o nulo mensaje evangelizador. En otras palabras, no promueven la fe sino el angelismo desencarnado.
Pero considero más peligroso el caso de los que sí tienen algún contenido doctrinal, pues los puntos de divergencia doctrinales entre protestantes y católicos no son pocos, lo que nos hace correr el riesgo de que errores doctrinales se filtren en el mensaje de dichos cantos no provenientes de la producción católica.
Pero también, en un tercer lugar, hay que señalar que, curiosamente, los autores preferidos son los que también han manifestado una fuerte animadversión contra la Iglesia, el sacerdocio, los sacramentos y el culto a los santos, especialmente a María.
¿Qué decir, por ejemplo, de Marcos Witt, Marcos Vidal, Danilo Montero, (de Costa Rica), Juan Carlos Alvarado (Guatemala), Sandi Paty (EEUU), Steve Green (EEUU en español), Karman, White Cruce, Petra (Guatemala), Yury, José Luis Rodríguez, José Feliciano, Nelson Ned, Marcos Barrientos?
---
y con respecto a las "parodias":
---
Nuestra pobreza se manifiesta, aparte de lo apuntado anteriormente, en el hecho de asumir melodías de cualquier procedencia (hablo de melodías de ambientes profanos), a las que se les aplica, a veces muy forzadamente, textos religiosos, y se las hace entrar en las celebraciones litúrgicas. Hay una considerable cantidad de casos en esta línea
---
acerca de los cantos "antiguos"
---
Es de notar que muchas de las composiciones hechas en Francia en los primeros años después del Concilio fueron inspiradas en el Canto Gregoriano y, por consiguiente, beneficiaron fuertemente de tonalidades antiguas como las del mismo Gregoriano.
Para nuestro interés España inició una tarea parecida, con grandes representantes como Manzano, Aragüés, Jordán, Prieto, Goicoechea y Arrondo en España.
En una etapa posterior se dio una abundante creatividad procedente de España, Portugal, Colombia, Argentina, Brasil y México, de la que cosechamos abundantes, variadas y ricas obras de autores como Jesús Pérez, Renato D’Andrea, Carmelo Erdozaim, Joaquín Madurga, Zezihno, Gabarain, Palazón, Alejandro Mejía (México), Briceño y Serrano (de Colombia) para citar solo algunos.
Las aportaciones que han hecho todos los autores citados arriba son de gran riqueza y de gran valor para la animación del canto litúrgico, y considero que deben ser rescatadas y organizadas pastoralmente, además de ser iluminadas catequéticamente.
----
Por mi parte, nuestro coro está en la iniciativa de rescatar los cantos mas antiguos y adaptarlos a nuestra epoca sin alterarlos tanto, respetando las intenciones e indicaciones del autor. |
hey que interesante me parecio lo que comentas me intereso mucho sera que no podes enviar un poco mas de informacion _________________ La caridad procede de Dios y todo el que ama es nacido de Dios y a Dios conoce, por que Dios es amor ( 1 juan 4 -7-9) solamente lo que es contruido sobre Dios sobre el amor es durable.
Jaun Pablo II el grande |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaudeamus Asiduo
Registrado: 27 Dic 2005 Mensajes: 260 Ubicación: Campana (Buenos Aires)
|
Publicado:
Dom Ago 27, 2006 3:07 pm Asunto:
Re: musica protestante
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
PabloPira
Cita: | Regresando a la música de nuestros hermanos separados... creo que tiene su lugar y sus bemoles (dependiendo de la armadura). Definitivamente creo que "Sumérgeme" y "Tu fidelidad es grande" son canciones sumamente inspiradas y no dudo que sean edificantes en una reunión de oración.
Pero sospecho que no son adecuadas para usar en la Misa (las he oído de cantos de comunión). Igualmente, no termino de convencerme de varios cantos de ofertorio como "Haz de mi una ofrenda"... creo que en eso el estilo 70s de "Te presentamos el vino y el pan" iba más al caso. |
Juan Pablo,
estuve leyendo tu intervención sobre el gregoriano y de allí, intentando entender tu forma de pensar, me vine a esta otra intervención tuya.
Quisiera que, cuando puedas, me expliques en qué basás tu argumento:
"Pero sospecho que no son adecuadas para usar en la Misa"
Saludos,
Omar |
|
Volver arriba |
|
 |
waldo79 Esporádico
Registrado: 25 Ago 2006 Mensajes: 93 Ubicación: now Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Sep 07, 2006 10:05 pm Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
Saben me parece raro ese buscador de disque "musicos catolicos", pero algunos famosos no aparecen y alguna informacion esta mala.
Tengan cuidado hnos. no se dejan engañar, el lobo a veces viste de cordero...
Dios los cuide siempre. |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Sab Sep 09, 2006 3:35 am Asunto:
Re: musica protestante
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
Gaudeamus escribió: | Quisiera que, cuando puedas, me expliques en qué basás tu argumento:
"Pero sospecho que no son adecuadas para usar en la Misa"
|
Por aquello que mi escritura esté muy enredada. Sospecho que las canciones de MArcos Witt, Jesús Adrián Romero y otros no son adecuadas para la Misa por provenir de ambientes no-católicos. Me quedo en sospecho, no lo digo con seguridad, porque a veces hay dos o tres palabritas que son todo lo que necesitan los teólogos para decirnos que está perfecta o que hay equivocaciones graves.
Por otro lado, varias otras intervenciones apuntan a que lo de la Misa debe ser escrito expresamente para la Santa Misa. Este criterio definitivamente las convertiría (a las piezas de MW y JAR) en no adecuadas y apoyaría la sospecha.
Para irnos por lo seguro creo que lo mejor sería evitarlas.
JP |
|
Volver arriba |
|
 |
ismael bonilla Nuevo
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Mie Sep 20, 2006 6:50 pm Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
BUENO PRIMERAMENTE PARESE QUE EL QUE ESCRIBIO EL TEMA TIENE ALGO DEL LLAMADO CELO SANTO,YO SOY ATEO Y E ESCUCHADO MUSICA CRISTIANAN MUY BONITA DE LOS EVANGELICOS(SECTARIOS LES LLAMAN EN FORMA DESPECTIVA MUCHOS CATOLICOS.) TAMBIEN ME E TOPADO EN PRISIONES A MUSICOS CATOLICOS Y EVANGELICOS TOCANDO MUSICA PARA LOS PRESOS,Y QUE RARO QUE MUCHOS GRUPOS CATOLICOS USEN LA MUSICA PROTESTANTE,EJEMPLOS MUSICA DE MARCOS WITT, E ESCUCHADO CATOLICOS CANTAR "LAS CIEN OVEJAS "CUYO AUTOR ES NETAMENTE PROTESTANTE(JUAN ROMERO), "UN DIA A LA VEZ"CUYO AUTOR ES OTRO PROTESTANTE(ELIAZER MORENO)
AHORA LES PREGUNTO QUE PREFIEREN QUE OPIGA SU GENTE CATOLICA,UNA MUSICA QUE ES PARA EL MISMO DIOS QUE ALABAN USTEDES,O MUSICA DE LA QUE TOCO YO,MUSICA PARA BAILAR,QUE HABLE DE NARCOTRAFICO,DROGA Y SEXO?
PARA TODOS SALE EL SOL.Y DEVEN DE DEJARSE DE CELOS. |
|
Volver arriba |
|
 |
ejvargasf Asiduo
Registrado: 10 Abr 2006 Mensajes: 442
|
Publicado:
Mie Sep 20, 2006 8:24 pm Asunto:
Tema: Respecto a la música protestante |
|
|
waldo79 escribió: | Saben me parece raro ese buscador de disque "musicos catolicos", pero algunos famosos no aparecen y alguna informacion esta mala.
Tengan cuidado hnos. no se dejan engañar, el lobo a veces viste de cordero...
Dios los cuide siempre. |
Hermano, ¿de qué buscador hablas? ¿estas hablando del tema de esta conversación?
Yo entiendo que debemos tener cautela, pero al momento de acusar o al menos decir "tengan cuidado", asegúrate de tener los datos a la mano, los hechos, es decir, la verdad. No podemos ir por el mundo con teorias de complicidad, con sospechas de todo. Si nos dices que es lo que ocurre y nos muestras alguna evidencia entonces podemos actuar adecuadamente.
Por favor, no confundas lo que te estoy diciendo con la fe o la confianza. Aquí todos asumimos buena voluntad y sabemos que buscas el bien para todos. Sabemos que Dios habla a traves de todos nosotros. Pero debemos recordar que el enemigo tambien quiere escribir en este foro. Asi que cada uno de nosotros debe orar para pedir a Dios que las palabras en este foro sean su inspiracion.
Te pido por favor que expliques, ¿qué te inquieta?
En Cristo;
Enrique _________________ La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música
Sonidos y Tiempo
JYE Studio |
|
Volver arriba |
|
 |
|