Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - IV DOMINGO TIEMPO ORDINARIO
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


IV DOMINGO TIEMPO ORDINARIO

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
zaqueo
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 60

MensajePublicado: Sab Ene 27, 2007 11:19 am    Asunto: IV DOMINGO TIEMPO ORDINARIO
Tema: IV DOMINGO TIEMPO ORDINARIO
Responder citando

IV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

28 DE ENERO DE 2007.


*PRIMERA LECTURA: JEREMÍAS 1, 4-5. 17-19.

*SALMO 70: R/ Mi boca contará tu salvación, Señor.
A ti, Señor, me acojo:
No quede yo derrotado para siempre;
Tú que eres justo, líbrame y ponme a salvo,
Inclina a mí tu oído, y sálvame.

*SEGUNDA LECTURA: 1 CORINTIOS 12, 31-13. 13.

*LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN S. LUCAS 4, 21-30.

-EVANGELIO: En aquel tiempo, comenzó Jesús a decir en la sinagoga: “Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír”
Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios. Y decían: “¿No es éste el hijo de José?. Y Jesús les dijo. “Sin duda me recitaréis aquel refrán: Médico, cúrate a ti mismo; haz también aquí en tu tierra lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún”
Y añadió: “Os aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra. Os garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en todo el país, sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, más que a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón.
Y muchos leprosos había en Israel en tiempo del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, más que Naamán, el sirio”. Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba.

-COMENTARIO: En la primera lectura se nos habla de Jeremías, al cual Dios lo ha preparado consagrándolo con su Espíritu. Así será capaz de realizar la misión, que sin duda se presenta difícil. Al hablar en nombre de Dios, tiene que armarse de valor y no tener miedo a enfrentarse con las autoridades políticas y religiosas y con el mismo pueblo. Si no se dio por vencido fue porque Dios estuvo con él para librarlo. El profeta fue rechazado por parte del pueblo. No estaba dispuesto aceptarlo porque ello supondría cambiar su mentalidad y su corazón, es decir, de actitudes y comportamientos que provocarían conflictos y tensiones entre su manera de ser y actuar y el mensaje que traía Jeremías en nombre de Dios.

Jesús siguió el mismo destino que todos los profetas, entre ellos los dos grandes, Elías y Eliseo, porque como profetizó el anciano Simeón: “Será una bandera discutida”. Un “signo de contradicción”, porque era evidente que su mensaje venía a contradecir las apetencias del pueblo y de los poderosos. Fue persona incómoda que les recordaba las exigencias del Dios de la alianza. Jesús es presentado por el evangelista como profeta definitivo que hace presente la salvación de Dios y que renueva los grandes prodigios y milagros realizados por los profetas del pueblo de Israel.

Fue rechazado por su pueblo y acogido por los paganos cuando les anuncia la buena noticia. ¿Cómo un paisano, un hijo de un carpintero, podía traer la salvación? ¿Quién era este hombre que trataba de poner en tela de juicio toda una tradición de siglos? Era un atentado y menosprecio para ellos y para las autoridades religiosas. Era imposible creer que esa salvación de que hablaba Jesús pudiera darse en su persona y actuación.

San Pablo recogiendo el mensaje del Señor dice en su carta a los romanos que el amor de Dios ha sido derramados en nuestros corazones con el Espíritu que nos ha sido dado. Nos habla de la superioridad del amor sobre los demás carismas. Tan solo el amor tiene garantía de eternidad. Sólo el amor perdura y ama sin límite.

*PETICIÓN Y ACCIÓN DE GRACIAS: Señor, te pedimos que vivamos como cristianos no sólo de nombre –que al fin y al cabo a nada nos compromete- sino con el testimonio diario de tu “Palabra” y tus “gestos”. Que aceptemos llevar una vida activa, en el mundo de hoy, como los antiguos profetas. Aunque para ello sea necesario ser rechazado por gran parte del pueblo por desmontarle su escala de valores y resultarle nuestra presencia muy incómoda al denunciar su alejamiento de Cristo y su evangelio. Y te damos gracias, Señor mío y Dios mío, porque por tu infinito amor en nuestra sociedad del siglo XXI existen hombres y mujeres que no han arrojado la antorcha, siempre viva y eficaz, que hace visible el precepto del “amor, sino al contrario ponen todos sus carismas al servicio de los hombre y de la causa del reino. Señor, danos tu fuerza y tu gracia para ser en adelante un discípulo más siendo fiel al compromiso que un día contraíamos libremente.



.......................................................................
_________________
quien jamás se desnuda por temor a la verdad, nada sabrá del amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados