Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Mie Dic 20, 2006 3:33 pm Asunto:
Amor y matrimonio
Tema: Amor y matrimonio |
|
|
Cuando hablamos de amor debemos definir cual amor es el que estamos tratando. El amor a Dios, el conyugal, el filial, etc. Hoy me referiré al amor del matrimonio.
El camino al matrimonio esta basado en el amor, amor de dos personas (hombre y mujer) como lo quiso Dios. Ese amor nace del conocimiento de esa pareja y si hay compatibilidad comienza a desarrollarse y fortalecerse en la confianza de uno por el otro, esto hace a que cada vez exista un mayor y mejor conocimiento del uno por el otro, ese conocerse mas genera una confianza y la necesidad de compartir cosas propias o privadas que hasta ese momento nunca fueron reveladas y si lo fueron fue en casos especiales y no completos. Esa necesidad de revelación o darse a conocer permite que el otro profundice mis gustos, debilidades, necesidades, etc. En ese camino e conocerse reproduce un acoplamiento de sentimientos mutuos o no de la pareja, esto hace que esa relación comience a florecer el amor. Cuando nos dejamos vencer por las tentaciones de los deseos que nuestro cuerpo sexuado anima y llama a una satisfacción también comenzamos a gastar anticipadamente ese amor que hemos venido cultivando que nos regocija y nos hace felices. El caminar ordenadamente el camino del amor, conforme Dios lo ha planeado dejando a cada cosa su lugar y en su tiempo. El reservar los placeres del amor de la pareja en una entrega total y sin limites para el matrimonio es dejarle un sentido real y cierto al amor, es otorgarle al matrimonio el valor sacramental que verdaderamente tiene. El anticipar los tiempos deforma el sentido del amor, genera un desgaste y precipita un cambio de actitud dentro de la pareja. Seguiremos mas adelante |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Vie Dic 29, 2006 12:56 am Asunto:
Tema: Amor y matrimonio |
|
|
Madurar el amor: El llegar al matrimonio enamorado es como tener la felicidad a nuestro alcance, dependerá de nosotros de nuestra actitud, de nuestro amor, de la capacidad de cultivarlo, lo que cosecharemos de el. Cuando el amor es pleno y es mutuo y lo hemos ofrecido en nombre de Dios, tenemos el número premiado en nuestras manos. Pera también es como un tesoro lo podemos despilfarrar, lo podemos conservar, o lo podemos incrementar según nuestra capacidad de amar. El amar no es una actitud de esperar recibir, es un dar con plenitud sin reclamar una contraparte. Ese es el verdadero amor, cuando lo que sentimos no esta condicionado por egoísmos ni intereses. Cuando estamos llenos de la necesidad de darnos de ver feliz al otro, el amor es el arma más poderosa, nadie que recibe una catarata de amor puede negarse a amar. Todo el amor volcado a la pareja, sin reservas, regresará hecho amor, fidelidad, confianza, tolerancia, comprensión, deseos de compatibilizar ideas, deseos de ser feliz en una felicidad compartida. |
|
Volver arriba |
|
 |
FGC Nuevo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 24 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Vie Dic 29, 2006 5:43 am Asunto:
Tema: Amor y matrimonio |
|
|
Hola:
Estoy de acuerdo contigo en lo que escribes, en verdad es un texto hermoso. Ojalá que todas las parejas tuvieran acceso a el para que puedan aprender esto tan hermoso sobre el amor conyugal.
Muchas gracias por compartirlo con nosotros.
FGC
Dios es Padre, Dios es amor... Bueno es todo lo que El hace. |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Marquez Nuevo
Registrado: 24 Nov 2006 Mensajes: 14 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Mar Ene 02, 2007 8:50 pm Asunto:
Gracias por compartir
Tema: Amor y matrimonio |
|
|
Hola Enrique gracias por compartir tu mensaje, sabes se oye muy lindo pero hay que luchar por lograrlo, ya que cada vez, lamentablemente los matrimonios se están acabando pero creo que debemos de seguir compartiendo cosas como esta para ayudarnos entre todos. Sigamos adelante todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 1:24 pm Asunto:
Tema: Amor y matrimonio |
|
|
Ha trascurrido algún tiempo como en toda siembra comienzan los frutos. El tiempo hace que las cosas vayan madurando lentamente y así es también en el amor matrimonial. Hemos arado en el noviazgo sembrado en la primera etapa y hoy vemos como la simiente tiene crecimiento y es así, vienen los hijos. En esta etapa la pareja divide sus tiempos y sus afectos, se llena de obligaciones y comienza una vida algo distinta, sus deseos de formar una familia modelo de que a sus hijos no les falte nada. Sus tiempos para lo personal son mas escasos todo lo otro consume gran parte de sus días. Es la etapa de la maduración de ese amor que sembraron, es el despertar a un mundo diferente, este es un mondo nuevo casi no imaginado, pero deberán adecuarse a el rápidamente y a su vez encontrara nuevas formas de expresa su amor mutuo para que ese tesoro no se gaste , al contrario ese tesoro debe crecer junto con la familia, ahora hay mas cosas comunes, son esos hijos y esos nuevos proyectos que se asoman y nos agitan. Vivir ese amor nuevo y en maduración con entrega, fidelidad, comprensión será la manera de fecundar ese terreno y el camino del éxito. Sin olvidar jamás el tiempo de oración para dar gracias a Dios por ese nuevo mundo en el que se encuentran. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jero Asiduo
Registrado: 05 Oct 2006 Mensajes: 144 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 5:00 pm Asunto:
Tema: Amor y matrimonio |
|
|
Un texto muy bonito.
El amor, todo amor humano, proviene de Dios. En El debemos encontrar su fuente los esposos. Amor que es total, abarca toda la persona y todo el tiempo de vida.
Y como entrega total, incluye siempre el deseo de acoger y amar a los hijos que Dios hace nacer en nuestra familia.
Comparten sus vidas en un proyecto común de vida.
Y aman porque quieren amar, en los tiempos buenos y no tan buenos, cuando están alegres o tristes, con salud o sin ella, cuando se sienten más enamorados o cuando los sentimientos están como escondidos. Y todo ello por fidelidad voluntaria y libre al compromiso que se dieron ante Dios y ante los hombres.
Y es entrega, la búsqueda de recibir amor pasa a ser la búsqueda de amar al otro, a veces sin esperar nada a cambio, sólo por Dios, buscando el bien del otro, servir, y olvidándose de uno mismo. Hay más felicidad en dar que en recibir.
Amor que es libre, voluntario e inteligente. Amamos libremente porque queremos amar. Y sabemos aprovechar todas aquellas cosas que ayudan a mantener y acrecentar el verdadero amor: la atración física entre los esposos, la admiración, la atracción sexual, la sexualidad y la pasión, la belleza, la coquetería, los gestos, miradas, abrazos, palabras, susurros, confidencias, e innumerables detalles de cariño y atención.
Y la familia reza, los unos por los otros, y participan en la Misa, y encuentran en Dios la Fé y el Amor, que por sí solos, casi sin palabras, transmiten a sus hijos, con el testimonio su propia vida.
Y esa Fé hace personas felices, ahora en la Tierra y después en el Cielo, que los hijos irán transmitiendo a sus hijos de generación en generación.
Que Dios bendiga a nuestras familias. |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Dom Ene 14, 2007 8:21 pm Asunto:
Tema: Amor y matrimonio |
|
|
Cuando se ha sembrado bien también se cosecha, los niños han crecido han recibido una educación adecuada y cristiana ya han comenzados sus propios proyectos, están en la etapa con la que comenzamos este tema y nosotros comenzamos a recibir los frutos de un amor bien orientado. Educamos de común acuerdo en todo, a nuestros hijos, antes de fijar un asuntos a corregir primero nos pusimos de acuerdo en cual será nuestra posición y a veces esto nos costo discusiones entre nosotros muy duras pero no la abandonamos hasta estar totalmente de acuerdo, ninguno de los dos violo lo acordado. Hoy hemos empezado vivir con mas serenidad la vida, ya nuestros proyectos son menos ambiciosos y nos cuesta menos estar de acuerdo, miramos mas el futuro de nuestros hijos que el nuestro. Es como en ellos están las prioridades, tratamos de darles tuda la ayuda posible y aclararles todos sus dudas sin evitarles so propio esfuerzo que será su orgullo futuro. Nuestra mirada se orienta a un proyecto que nos permita continuar nuestra vida con mas reposo tener alguna vacaciones de las que antes estuvimos privado. En el interior de cada uno comienza un inventario de su propia experiencia de vida y de la del otro. Cuantas veces nuestra oración estará orientada a dar gracias a Dios por todo lo que hemos recibido por todas las veces que fuimos perdonados, por haber transitado un camino tan difícil y tan hermoso de SU mano. Nuestro aspecto físico va cambiando conforme pasa el tiempo, nuestra cabeza comienza a blanquear. Tenemos la gran alegría del amor de nuestros hijos, el premio mayor que hemos recibido y además cada uno de nosotros en el silencio trata de adivinar en cada hijo que actitud se parece mas a mí y cual a la del otro. Alabado sea Dios por haber sido tan generoso con nosotros y benditas sean las familias del mundo que edifican su amor en las manos del Señor. Vendidotes |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Mar Ene 16, 2007 6:13 pm Asunto:
Re: Amor y matrimonio
Tema: Amor y matrimonio |
|
|
enriqueellena escribió: | Cuando hablamos de amor debemos definir cual amor es el que estamos tratando. El amor a Dios, el conyugal, el filial, etc. Hoy me referiré al amor del matrimonio.
El camino al matrimonio esta basado en el amor, amor de dos personas (hombre y mujer) como lo quiso Dios. Ese amor nace del conocimiento de esa pareja y si hay compatibilidad comienza a desarrollarse y fortalecerse en la confianza de uno por el otro, esto hace a que cada vez exista un mayor y mejor conocimiento del uno por el otro, ese conocerse mas genera una confianza y la necesidad de compartir cosas propias o privadas que hasta ese momento nunca fueron reveladas y si lo fueron fue en casos especiales y no completos. Esa necesidad de revelación o darse a conocer permite que el otro profundice mis gustos, debilidades, necesidades, etc. En ese camino e conocerse reproduce un acoplamiento de sentimientos mutuos o no de la pareja, esto hace que esa relación comience a florecer el amor. Cuando nos dejamos vencer por las tentaciones de los deseos que nuestro cuerpo sexuado anima y llama a una satisfacción también comenzamos a gastar anticipadamente ese amor que hemos venido cultivando que nos regocija y nos hace felices. El caminar ordenadamente el camino del amor, conforme Dios lo ha planeado dejando a cada cosa su lugar y en su tiempo. El reservar los placeres del amor de la pareja en una entrega total y sin limites para el matrimonio es dejarle un sentido real y cierto al amor, es otorgarle al matrimonio el valor sacramental que verdaderamente tiene. El anticipar los tiempos deforma el sentido del amor, genera un desgaste y precipita un cambio de actitud dentro de la pareja. Seguiremos mas adelante |
"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Que El Espirirtu Santo me ilumine y guíe mis manos para poder expresar lo que realmete deseo hacer.
Yo en un principio no estaría muy de acuerdo con los diferentes tipos o clases de amor.
Amor solo hay uno.
Que en los medios, en las campañas publicitarias nos quieren inducir a que hay que regalar para ser querido y poder demostrar así el amor que tengo por otra persona, eso es otra cosa y lamentablemente es una campaña por los medios masivos tan grande y de tal magnitud, que hay muchos en la actualidad que si no le dan un obsequio, un regalo, no sienten que aman o quieren a la otra persona. Y eso quierase o no , no deja de confundir un poco o mucho al ser humano. De allí en parte han salido conceptos de amor tan variados como en número.
Amar, es demostrar que se ama, no con regalitos y frases bonitas y un ramo de flores y por favor , no digo que eso sea malo, al contrario ayuda y ayuda mucho, no se porque pero ayuda, talvés por costumbre, por que así hemos aprendido. Esa es nuestra cultura.
Amar es morir por el otro y no morir fisicamente o a lo mejor también morir fisicamente por el otro.
Ese amor que nos enseñó Jesucristo al morir en la Cruz, por mi, por ti, por nosotros todos.
Caso contrario pienso yo que al aceptar que hay varios tipos o clases de amor, estamos dando lugar a muchas cosas.
Por ejemplo: Yo te amo siempre y cuando hagas lo que a mi me agrada. Yo te amo siempre y cuando no hieras mis sentimientos. Yo te amo a ti aquí en nuestro hogar, pero ya afuera ya soy otro, yo te amo, yo te amo.
Fijense, no se si alguno de ustedes lo ha escuchado alguna vez o lo ha podido apreciar: estoy en la iglesia frente al sagrario y me estoy dando golpes en el pecho y Señor te amo y te prometo y te digo , no lo vulevo a hacer y aqúi, si pero al salir ¿Que pasa? Bueno muchos lo sabemos, si lo que sucede es que a este no lo soporto por tal cosa, a esta tampoco, a estos ni verlos, a estos por aquello. En la Iglesia soy una cosa, pero en casa o en la Oficina ya la cosa cambia.
O eres o no eres, no hay medisa tintas. O soy o no soy.
Vamos al matrimonio: ¿alguno o alguna se a casado con su pareja amandolo de verdad, como Dios nos ama?
Unos diran, es que eso se aprende en el camino. otros como es muy común hoy en día: vivamos juntos un tiempo y si nos entendemos, entonces vamos a ver si nos casamos. Y lo peor, yo lo he escuhado de muchos disque católicos: mejor asi no hay divorcio, por el amor de Dios y por el amor a Dios.
¿saben que es lo que sucede?
Que en la gran mayoría de los casos no hemos aprendido a amar como realmente Dios quiere que amemos, si realmeente yo hubiese aprendido y hubiese hecho caso de todo lo que me dijeron y enseñaron y de todo lo que aprendí, no hubiese tenido que pasar por todo lo que he pasado.
Amor solo hay uno, si es que creemos que Jesucristo murió por nosotros, porque lo que El quiere es demostrarnos que si se puede amar aunque suframos.
Pudes querrer un animalito de difernets formas, le guardas sentimiento, lo aprecias un regalo, pero Amor.....
Apenas anoche me decía una esposa en una reunión: es que tu no has padecido esas heridas tan grandes y profundas que yo he sufrido por mi esposo. Y le decía yo. ¿seran mas profundas y dolorosas que las padeció Jesucristo antes de morir en la cruz por ti, por mi , por todos nosotros? Igual, las humillaciones que tuvo que pasar siendo Hijo de Dios, nada mas le bastaba levantar un dedo y a todos los hubiese destruído. pero no Él , Jesucristo Dios Hijo, hecho hombre, prefirió padecer, ser humillado, dado de azotes, cargar una cruz, morir clavado en la misma, por algo que ni siquiera había hecho, por muchos que ni siquiera existían, que como hombre no sabía quienes eramos, ¿que lo animó a hacer eso? entrar en la voluntad de su Padre, nuestro Padre, fue obediente a Él, como hombre no lo quería, no lo podía hacer, pero lo hizo apoyado en su Padre, en nuestro Padre.
Eso es Amor, ojalá todos los matrimonios iniciaran su vida matrimonial con ese conocimiento, con ese convencimiento, con esa Fe.
Algunos diran, Bueno si tenes razón mauricio, pero fijate que ese fue Jesucristo. Jesucristo también fue tentado, le ofercieron cualquier cosa, pero prefirió padecer antes de aceptar esas tentaciones. antes no había televisión, ni internet, no prensa ni revistas, pero el demonio es el mismo, hace dos mil años que ahora mismo.
Creemos en todos, menos en lo que nos dice la palabra de Dios, hacemos caso a todos y a todo , pero menos a lo que nos dice Dios.
¿crees en Dios, pregunta San Agustín? Entonces si crees haz lo que Él dice.
Dice también, fijense bien: Ama y haz lo que quieras. Ama y haz lo que quieras.
Pero ama sin condición , sin peros, sin fijates, sin sies pero mas tarde, o después.
Amor solo hay uno y no necesariamente tiene que ser un amor de sufrimiento, Dios no quiere que suframos, quiere que seamos felices y podemos serlo, es muy sencillo: ¿Crees en Dios? Entonces haz lo que el Dice.
¿Alguno de ustedes se recuerda esa paz, esa alegría, esa tranquilida que se siente después de haberse confesado?
Ama y haz lo que quieras.
A eso somos llamados todos, por supuesto si nos creemos la buena nueva, sino, pues que viva la pepa y mañana me convierto, por ahora bebamos y comamos y después ya veremos.
Al respecto y sigo con San Agustín:
1) «Bastante trabajo
me dan mis heridas, cuya curación imploro a Dios llorando casi todos los días, aunque bien me percato de que no me conviene sanar tan pronto como yo deseo»
2) «Hay que resistir
a la vida de los sentidos con todas las fuerzas del alma. Es
necesario.—Pero ¿si las cosas sensibles atraen
demasiado?—Hágase que pierdan su encanto.—¿Y cómo se
logra esto? —Con la costumbre de carecer de ellas y de
apetecer cosas mejores»
3) «El mundo es un mar, pero también a él
le hizo el Señor, y no permite que se encrespen sus olas sino
hasta el cantil, donde su furia se deshace. No hay ninguna
tentación que no haya recibido de Dios su medida. Y como de
las tentaciones, lo mismo digamos de los trabajos y
contrariedades: no se permiten para que acaben contigo, sino
para que te hagas más fuerte»
4) “Una voluntad recta y un corazón puro no son menos necesarios que una inteligencia lúcida para alcanzar el conocimiento de la Verdad divina.
5) Así es que el hombre no tiene que envanecerse de sus virtudes ni de sus méritos, sino más bien darle gracias por ellos a Dios, sin cuya gracia no podría ni realizarlos y ni siquiera quererlos. ....... “Muchos son los llamados, pocos son los elegidos, porque aunque muchos son llamados, no han respondido”
Amor solo hay uno, lo demás podrá ser cualquier cosa , menos amor.
Mauricio.
"Cuando sientas que ya no sirvces para nada, todavís puedes ser Santo" (San Agustín) |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Lun Feb 05, 2007 11:29 am Asunto:
Tema: Amor y matrimonio |
|
|
Un saludo en el Señor:
Es hermoso profundizar en la relación entre el amor y el matrimonio. Y es muy importante cuando los jóvenes son novios.
Es un tema que acaba de exponer el Papa Benedicto XVI al enviar su mensaje para la jornada mundial de la juventud. Copio aquí la parte donde habla del noviazgo como tiempo para madurar en el amor.
Cf. http://212.77.1.245/news_services/bulletin/news/19672.php?index=19672&po_date=05.02.2007&lang=it (tiene el link para el texto en español)
Cita: | Prepararse al futuro
El segundo ámbito, donde estáis llamados a expresar el amor y a crecer en él, es vuestra preparación al futuro que os espera. Si estáis prometidos, Dios tiene un proyecto de amor en vuestro futuro de matrimonio y de familia y por eso es esencial que vosotros lo descubráis con la ayuda de la Iglesia, libres del prejuicio difundido que el cristianismo, con sus mandamientos y sus prohibiciones, ponga obstáculos a la alegría del amor e impida en particular disfrutar plenamente aquella felicidad que el hombre y la mujer buscan en su recíproco amor. El amor del hombre y de la mujer está al origen de la familia humana y la pareja formada por el hombre y la mujer tiene su fundamento en el diseño original de Dios (cfr. Gen 2,18-25). Aprender a amarse como pareja es un camino maravilloso, aunque necesita un aprendizaje laborioso. El período del noviazgo, fundamental para construir el matrimonio, es un tiempo de espera y de preparación, que hay que vivir en la castidad de los gestos y de las palabras. Esto permite madurar en el amor, en el cuidado y en la atención para con el otro; ayuda a ejercitar el autodominio, a desarrollar el respeto del otro, características del verdadero amor que no busca en primer lugar la propia satisfacción ni el propio bienestar. En la oración común pedid al Señor que cuide y acreciente vuestro amor y lo purifique de todo egoísmo. No dudéis en responder generosamente a la llamada del Señor, porque el matrimonio cristiano es una verdadera y auténtica vocación en la Iglesia. (...) |
|
|
Volver arriba |
|
 |
|