Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO de la 31a. sesión. Carta a los
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO de la 31a. sesión. Carta a los

 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pablo_rrii
Nuevo


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 12:57 pm    Asunto: TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO de la 31a. sesión. Carta a los
Tema: TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO de la 31a. sesión. Carta a los
Responder citando

1. ¿Qué relación hay entre el sacerdocio de Mequisedec y el sacerdocio de Jesús?

Melquisedec es el nombre alegórico de Jesucristo cuando se vio con Abraham y le ofreció pan y vino "La Santa Cena"; Génesis:14:17-20, Salmo 110:4. Más tarde en la carta a los Hebreos 5:10;6:20; 7:17; y 7:1 se le reconoce como tal.
El sacerdocio del hombre, sin embargo, no es para la salvación propia, ni de otros. El sacerdocio de la salvación es exclusivo de Cristo que es el de la salvación del las almas, al que llamaré: la esencia del sacerdocio o la primera etapa del sacerdocio de Melquisedec. Este Melquisedec-Jesucristo sacerdote para siempre, ya ha cumplido de una vez para siempre, en la cruz, ese sacerdocio, venciendo a la muerte y resucitando, para volver a los Cielos, y darnos vida eterna que compartir con Él. Para ello era necesario que fuésemos transformados en un nuevo ser, nacido de nuevo, con una nueva mente y nuevo cuerpo espiritual que viva y disfrute de la presencia de Dios en Su dimensión.
Jesucristo ha abierto la puerta que estaba cerrada, cuando ha rasgado el velo del Lugar Santísimo, cuando ha muerto en la cruz, para que al aceptarle a Él como salvador, Su sangre (que es la vida y representa al Espíritu) nos limpia de nuestra esencia humana y pecadora, y nos hace santos por quedar vestidos de Él, que nos lleva al nuevo nacimiento al Espíritu, y cambia nuestras mentes. Con este acceso a Dios, lo que ahora puede hacer el hombre una vez salvo, es formar parte del resto de la obra de Cristo, la intercesión por la Iglesia que está en el mundo.


2. ¿Cómo fue la fe de Abel, Enoc, Noé y Abrahán, de acuerdo al pasaje de Hebreos 11, 1-10 ?

La fe de Abel: su sacrificio fue mejor que el de su hermano Caín. Por eso la Escritura lo declaró justo, y Dios afirmó que aceptaba sus presentes; y aunque haya muerto, por su fe sigue clamando.

La fe de Enoc: fue trasladado al cielo en vez de morir, y los hombres no volvieron a verlo, porque Dios se lo había llevado. En efecto, antes de haber sido arrebatado al cielo se dice que había agradado a Dios. Pero sin la fe es imposible agradarle, pues uno no se acerca a Dios sin antes creer que existe y que recompensa a los que lo buscan.

La fe de Noé: recibió de Dios el anuncio de acontecimientos que todavía no se podían comprobar; y, con religiosa sumisión, construyo el arca que iba a salvar a su familia. La fe de Noé condenaba a sus contemporáneos, y por ella alcanzó la santidad que procede de la fe.

La fe de Abraham: llamado por Dios, obedeció la orden de salir de un país que se le daría como herencia, y partió sin saber a dónde iba. Por la fe vivió como forastero en esa tierra prometida. Allí vivió bajo tiendas de campaña, lo mismo que Isaac y Jacob, a los que beneficiaba la misma promesa. Y permaneció esperando la ciudad de sólidos cimientos de la que Dios es el arquitecto y el constructor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados