Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Luis Manuel Constante
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 500
|
Publicado:
Lun Feb 26, 2007 9:41 pm Asunto:
"Por Cristo, con Él, y en Él..."
Tema: "Por Cristo, con Él, y en Él..." |
|
|
"...a Ti, Dios Padre Omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria, por los siglos de los siglos. AMÉN."
Cuando el cura dice estas palabras, oigo que casi todo el mundo calla, pero algunos pronuncian también esas palabras, y no son curas ni consagrados ni nada, que yo sepa. El caso es que luego, todo el mundo dice "amén", y yo también. Pero el "Por Cristo, con Él..." si acaso muevo los labios, porque me da reparo ya que no estoy seguro de si eso solo le corresponde al sacerdote decirlo. Al principio pensé que sí pero como siempre oigo por lo bajo que los demás lo proclaman... pues eso. Que no sé.
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Lun Feb 26, 2007 9:45 pm Asunto:
Tema: "Por Cristo, con Él, y en Él..." |
|
|
La Doxologia es el enunciado que marca nuestra creencia trinitaria y en la presencia de Cristo en la Eucarisía. Claro yo te recomiendo que no la digas y que te quedes en el amen. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Manuel Constante
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 500
|
Publicado:
Lun Feb 26, 2007 9:50 pm Asunto:
Tema: "Por Cristo, con Él, y en Él..." |
|
|
Vamos por partes...
Esa oración se llama Doxología. ¿Por qué?
Me recomiendas que no la diga. ¿Por qué?
Soy nuevo en esto... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Feb 26, 2007 10:13 pm Asunto:
Tema: "Por Cristo, con Él, y en Él..." |
|
|
Hmmmm... Fíjense hermanos que en mi parroquia a veces celebra un padre que siempre nos invita a decir esa oración junto con él, pero no he visto a otros padres hacerlo... Así que en las demás ocasiones guardo silencio...
También tengo curiosidad sobre esto...
Que Dios los bendiga _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
froy Asiduo
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 270 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Feb 27, 2007 2:56 pm Asunto:
Tema: "Por Cristo, con Él, y en Él..." |
|
|
La doxología final (Por Cristo, con él y en él a ti, Dios …), es la parte final de la Plegaria Eucarística y debe ser recitada exclusivamente el sacerdote en ejercicio de su función presidencial y del ministerio sacerdotal, por el cual a nombre de todo el pueblo ofrece a Dios el Sacrificio Vivo y Santo, veamos lo que dice el Misal Romano y la Institución General del Misal Romano:
Misal Romano
Toma la patena con el pan consagrado y el cáliz y, sosteniéndolos elevados, dice:
Por Cristo, con él y en él,
a ti, Dios Padre omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.
El pueblo aclama:
Amén.
IGMR No. 93
También el presbítero, que en la Iglesia en virtud del Orden sagrado tiene la facultad de ofrecer el sacrificio in persona Christi, preside por eso, aquí y ahora, al pueblo fiel congregado, dirige su oración, le proclama el mensaje de salvación, asocia a sí al pueblo ofreciendo el sacrificio a Dios Padre por Cristo en el Espíritu Santo, da a sus hermanos el pan de vida eterna y participa del mismo con ellos…
IGMR No. 79
Los principales elementos de la Plegaria eucarística pueden distinguirse de esta manera:
a) Acción de gracias …
b) Aclamación: …
c) Epíclesis: …
d) Narración de la institución y consagración: …
e) Anámnesis: …
f) Oblación: …
g) Intercesiones: …
h) Doxología final: en ella se expresa la glorificación de Dios, y se confirma y concluye con la aclamación: Amén del pueblo.
_________________ El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 2:26 pm Asunto:
Tema: "Por Cristo, con Él, y en Él..." |
|
|
Stephanos:
Es que si hay que tener cuidado de quien lo dice. Hoy hay una tendencia que es la sustitución progresiva de la Misa celebrada por el sacerdote por un servicio paralitúrgico guiado por un laico. Esto, desde luego, puede legítimamente pasar cuando no hay sacerdote disponible y las facilidades para el cumplimiento de la obligación Dominical son escasas. Sin embargo, esta es una excepción, no la regla. Lo que es peligroso es arrinconar al sacerdote aún cuando está disponible y algún equipo pastoral de laicos se arroga para sí mismo tareas que están reservadas a los sacerdotes. O la Asamblea se arroje a la tarea de hacer o decir, lo que el sacerdote unicamente debe hacer o decir.
Debemos resaltar aquí que, como afirma el Concilio Vaticano II, el sacerdocio común de los fieles y el ministerial del sacerdocio “Su diferencia es esencial no solo gradual” (LG 10). Y es así gravemente arbitrario dejar a los laicos las sagradas obligaciones reservadas al sacerdote.
Lo que es muy desafortunado es la creciente tendencia en todo el mundo de convertir en laico al sacerdote y clericalizar al laico. Esto también es contra mentem (“contra la mente” o “contra la intención”) del Concilio.(Mon. Ranjith Secretario del Culto Divino)
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rodríguez Fuertes Asiduo
Registrado: 24 Jul 2006 Mensajes: 215
|
Publicado:
Jue Mar 01, 2007 6:20 pm Asunto:
Tema: "Por Cristo, con Él, y en Él..." |
|
|
En el Novus Ordo esta oración le corresponde decirla en voz alta sólo al sacerdote, mientras que el pueblo se limita a contestar "amén". En cambio, en la misa tridentina esta oración la dice el sacerdote en latín y en secreto. |
|
Volver arriba |
|
 |
|