Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Hola , Saludos a todos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Hola , Saludos a todos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Moniss
Nuevo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 6:29 pm    Asunto: Hola , Saludos a todos
Tema: Hola , Saludos a todos
Responder citando

Saludos, Very Happy

Me acabo de incorporar a esta comunidad ya que nesecito ver si alguien me puede ayudar con lo siguiente.



Soy del Distrito federal, tengo 26 años y tengo una niña de año y medio llevo con mi esposo 3 años, El no es catolico es Evagelista, pero sin embargo me a dejado y sin ningun reproche bautisar a nuestra hija, Yo solo estoy con el casada por el civil.Yo le menciono que quiero tener el sacramento del matrimonio, El me dice que no ahi problema pero que el no se va a bautisar ni nada que tenga que ver con eso, por que el cree en lo que a el le enseñaron, que lo del bautiso de nuestra hija me dejo hacerlo por que el sabe que es muy importante para mi que ella lleve, lo que yo creo , pero no se como debo hacerlo entender que es necesario, que haga todo eso, Bueno quisiera que me ayudaran diciendome donde puedo ir , para que nos den una platica y el entienda.O que libro comprar o algo, para que el me haga caso..... espero me ayuden y me orienten, Gracias y espero averme explicado...

Hasta luego .... Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Marirene de Carrizo
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 347

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 6:40 pm    Asunto:
Tema: Hola , Saludos a todos
Responder citando

Hola Moniss!

Bienvenida. Tu caso es muy parecido al mío. Yo soy católica y mi esposo se declara ateo, sin embargo proximamente con el favor de Dios vamos a bautizar a nuestro bebé. El no se opone a nada de ello. Por lo pronto le pido a los moderadores que por favot pasen este tema a Familias Católicas, ; allí participan una cantidad de hermanos maravillosos que te pueden bien orientar en este sentido. Un abrazo en Cristo.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 7:02 pm    Asunto: Re: Hola , Saludos a todos
Tema: Hola , Saludos a todos
Responder citando

Moniss escribió:
Saludos, Very Happy

Me acabo de incorporar a esta comunidad ya que nesecito ver si alguien me puede ayudar con lo siguiente.



Soy del Distrito federal, tengo 26 años y tengo una niña de año y medio llevo con mi esposo 3 años, El no es catolico es Evagelista, pero sin embargo me a dejado y sin ningun reproche bautisar a nuestra hija, Yo solo estoy con el casada por el civil.Yo le menciono que quiero tener el sacramento del matrimonio, El me dice que no ahi problema pero que el no se va a bautisar ni nada que tenga que ver con eso, por que el cree en lo que a el le enseñaron, que lo del bautiso de nuestra hija me dejo hacerlo por que el sabe que es muy importante para mi que ella lleve, lo que yo creo , pero no se como debo hacerlo entender que es necesario, que haga todo eso, Bueno quisiera que me ayudaran diciendome donde puedo ir , para que nos den una platica y el entienda.O que libro comprar o algo, para que el me haga caso..... espero me ayuden y me orienten, Gracias y espero averme explicado...

Hasta luego .... Smile


Estimada en Cristo Moniss:

Por lo que dices me parece que tienes la fortuna de que tu esposo no tenga una oposición de base hacia el matrimonio sacramental.

En verdad tu esposo no tiene porqué temer: la Iglesia permite como sacramento los matrimonios mixtos, es decir, aquellos en que existe una parte católica (tú) y otra no católica (tu esposo). Existen unos requisitos pero nada que, por lo que ya ha demostrado, vaya a causarle un problema de conciencia a tu esposo. Básicamente el requisito más importante es que te deje practicar tu fé católica y que acepte que los hijos con los que Dios bendiga al matrimonio sean educados bajo la fé católica. Al permitir el bautizo católico del bebé me parece que tu esposo en verdad ya ha consentido a que eso suceda.

Ahora bien, lo que seguramente si les pedirán es que asistan a unas pláticas prematrimoniales. No debe haber ningún problema para ello con tu esposo, al contrario, le puedes explicar que son meramente pláticas orientadas a que la pareja entienda el compromiso que va a adquirir a través del sacramento. En otras palabras, es donde tu esposo puede corroborar que no se le pedirá que haga nada que esté en contra de su conciencia, por lo que, lejos de ser un problema para él, por lógica debería ser algo que le interese mucho.
Desde luego que, si lo que buscas es ayudar a tu esposo a que piense en una posible conversión al catolicismo, estas mismas pláticas pueden ser una buena oportunidad para exponerlo a la doctrina católica en general de modo que él pueda evaluar por sí mismo. Si esto es lo que quieres te recomiendo buscar pláticas en las que participen directamente sacerdotes, pues en muchos lugares las pláticas se les encargan primariamente a parejas casadas, quienes normalmente no tienen la formación adecuada para tratar apropiadamente el caso de ustedes.
En prácticamente cualquier parroquia dan esas pláticas, es tan sólo cuestión de que te acerques a tu párroco y le expliques tu situación para que él te recomiende si es mejor que tomen las pláticas en tu propia parroquia o si te puede recomendar algún otro sitio donde el caso de ustedes pueda recibir el tratamiento particular que amerita.
Y en ese trato particular me refiero tanto a que los que den las pláticas sean personas que sepan sobre lo que es un matrimonio mixto y sus características particulares, que sean personas respetuosas de la conciencia de tu esposo, ya que si se siente presionado de más, sobre todo por alguien que no entienda la situación y quiera buscar su conversión criticando o ridiculizando sus creencias, fácilmente puede ocurrir que no sólo tu esposo levante una barrera más dura en contra de una posible conversión, sino que decida ya no aceptar el matrimonio sacramental. Idealmente serían también personas capaces de entrar en un diálogo fraterno con tu esposo, en el que, guardando en todo momento el respeto del que hablábamos antes, pudieran también comenzar a explorar en su conciencia la posibilidad de la conversión; pero insisto en el cuidado de no presionar demasiado en este sentido.

Personalmente y salvo que Dios le concediera una gracia particular a tu esposo durante esas pláticas, lo que sólo Dios sabe, pero es bastante raro que ocurra; yo esperaría en tu lugar de todo eso no es tanto una conversión inmediata ni algo que siquiera comience a parecérsele. Sino más bien una simple simpatía mayor a la Iglesia. En otras palabras, es importante que más que presionado e incomodo por un intento forzado de conversión, se sienta tranquilo y a gusto ahí; de modo que sea a él mismo a quien le queden ganas de regresar o estar más cerca de esa comunidad.
Si él se siente cómodo con el sacerdote que dió las pláticas y hasta logran tener algunos diálogos respetuosos con ellos dos, es muy probable que tu esposo quiera que sea él mismo el que asista a su matrimonio, y que puedan establecer algún tipo de amistad con él; lo que daría continuidad para el futuro.

Este es mi consejo.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 7:51 pm    Asunto:
Tema: Hola , Saludos a todos
Responder citando

Moniss: Estas sentada en un volcán; los matrimonios de credos distintos son siempre de gran riesgo, esto va para que hagas las cosas con mucho cuidado y calma. La posibilidad del matrimonio sacramental con personas de diferentes credos esta previsto en la iglesia, deberías hablar con tu Párroco o en el Obispado al que correspondas, para tener un asesoramiento más acertado.
Por lo pronto como te imaginas esta viviendo en pecado, pues no tienes el Sacramento del Matrimonio y es bueno que lo desees, si el es evangélico es bautizado también en su rito y reconocido por la iglesia, esto allana mucho el camino.
Creo que en vez de sugerirte tantas cosas, la mejor recomendación es que tomes contacto con un Sacerdote y en especial de tu Parroquia.
Me alegra mucho tenerte en estos foros y cuentéanos después como andan las cosas.
Volver arriba
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 12:37 am    Asunto:
Tema: Hola , Saludos a todos
Responder citando

Hola Moniss,

Moveré este tema al foro de Familias Católicas, ya que allí hay muchas personas que te pueden ayudar.

Dios te bendiga.


Nota: este tema proviene del foro de temas controvertidos.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 3:30 am    Asunto: Re: Hola , Saludos a todos
Tema: Hola , Saludos a todos
Responder citando

Moniss escribió:
Saludos, Very Happy

Me acabo de incorporar a esta comunidad ya que nesecito ver si alguien me puede ayudar con lo siguiente.
Soy del Distrito federal, tengo 26 años y tengo una niña de año y medio llevo con mi esposo 3 años, El no es catolico es Evagelista, pero sin embargo me a dejado y sin ningun reproche bautisar a nuestra hija, Yo solo estoy con el casada por el civil.Yo le menciono que quiero tener el sacramento del matrimonio, El me dice que no ahi problema pero que el no se va a bautisar ni nada que tenga que ver con eso, por que el cree en lo que a el le enseñaron, que lo del bautiso de nuestra hija me dejo hacerlo por que el sabe que es muy importante para mi que ella lleve, lo que yo creo , pero no se como debo hacerlo entender que es necesario, que haga todo eso, Bueno quisiera que me ayudaran diciendome donde puedo ir , para que nos den una platica y el entienda.O que libro comprar o algo, para que el me haga caso..... espero me ayuden y me orienten, Gracias y espero averme explicado...

Hasta luego .... Smile

"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Estimada Moniss:
Fundamentalmente te menciono 3 puntos y te sugiero que leas detenidamente lo siguiente, si por casualidad tienes alguna duda, puedes preguntar y ya veremos como aclaramos tus dudas, por sencillas que estas parezcan
1) Ius Canonicum Información sobre el derecho canónico - Derecho matrimonial canónico

[size=12]El impedimento de disparidad de cultos [/size]

La Iglesia Católica, en su deseo de proteger a los fieles católicos, establece en el canon 1086 el impedimento de disparidad de cultos. El nombre de este impedimento aparece en el canon 1129 refiriéndose al canon 1086 § 1.

El Código de Derecho Canónico pretende proteger, mediante el impedimento de disparidad de cultos, tanto a la parte católica, como a la prole del matrimonio, además de a la sociedad eclesiástica. De reflejo, también se protege a la parte no católica.

Parece evidente que a una persona le resultará más difícil vivir su fe si no la comparte con su cónyuge. Quien se casa con una persona que profesa otra religión, deberá vivir su fe en adelante en solitario, deberá ir solo a la iglesia muchas veces, cumplirá el precepto dominical en solitario. Puede que le resulte difícil ayudar a su cónyuge en las prescripciones de su fe, y con facilidad se encontrará con barreras culturales y rituales e incomprensiones. La mentalidad de ambos cónyuges será muy distinta, así como los condicionamientos culturales. Siendo las propias creencias una de las facetas más íntimas del propio pensamiento, que conforma indudablemente la personalidad, se encontrará en muchas ocasiones sin nadie con quien compartir sus experiencias. No se trata sólo de católicos que viven profundamente su fe: el católico que apenas practica también se encontrará con las barreras culturales y rituales, puesto que la fe, aunque no informe su actuación diaria, sí le ha formado su mentalidad, e imperceptiblemente le ayuda a vivir su vida ordinaria. Habrá muchas cosas que no podrá compartir con su cónyuge. Aunque la buena voluntad de ambos se da por supuesta, de vez en cuando la fe distinta les separará.

Más aún se encontrarán con la realidad de las diferencias que les separan en las ocasiones extraordinarias: todos los años por Navidad y en otras fiestas anuales, en los fallecimientos de familiares, en ciertas ceremonias como las primeras Comuniones, bodas de amigos, o funerales habrá emociones y sentimientos que no serán compartidos. Tampoco los habrá en las visitas a la familia de uno u otro cónyuge, o al país de origen de uno u otro, en el que se vive otra realidad social como consecuencia de los hábitos religiosos. Tampoco podrá acompañar los sentimientos de su cónyuge en sus fiestas, en el cumplimiento de los preceptos rituales de su religión, en las visitas a su templo, etc. Incluso puede que encuentre motivos de discrepancia en la dieta alimenticia por razones religiosas, o que la decoración de la casa sea una causa de separación entre ambos.

Si los cónyuges se encontrarán estas dificultades en el transcurso de su matrimonio, más comprometida será la posición de los hijos que tenga el matrimonio. Ellos verán que en sus padres no existe la comunidad de vida con plenitud: inevitablemente percibirán las diferencias que separan a sus padres, que sus padres no comparten sus creencias ni la moral que de ellas se derivan. En la educación habrá discrepancias en asuntos tan importantes como es la moral que los niños han de aprender de sus progenitores. Al juzgar situaciones ordinarias encontrarán respuestas distintas, según pregunten a su padre o a su madre. Comprobarán que sus padres no creen lo mismo, y crecerán en cierto indiferentismo religioso y moral. Antes o después se preguntarán cuál de los dos tiene la razón, y concluirán que el otro está equivocado. Más lo notarán en las ocasiones extraordinarias, como es la Navidad o el día de su primera Comunión, su Confirmación u otros días.

Bien protegido

Ciertamente un matrimonio entre una personas que profesa la fe católica y otra que profesa una religión distinta suponen una prueba para la fe de ambos. La Iglesia Católica, por eso, intenta en su legislación proteger la fe de la parte católica. Igualmente supone una dificultad en la educación de los hijos que tuviera el matrimonio. Por eso establece el impedimento de disparidad de cultos en el canon 1086:

Canon 1086 § 1: Es inválido el matrimonio entre dos personas, una de las cuales fue bautizada en la Iglesia católica o recibida en su seno y no se ha apartado de ella por acto formal, y otra no bautizada.

§ 2: No se dispense este impedimento si no se cumplen las condiciones indicadas en los cc. 1125 y 1126.

§ 3: Si al contraer el matrimonio, una parte era comúnmente tenida por bautizada o su bautismo era dudoso, se ha de presumir, conforme al c. 1060, la validez del matrimonio hasta que se pruebe con certeza que uno de los contrayentes estaba bautizado y el otro no.

El Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes, en la Instrucción Pastoral Erga migrantes Caritas Christi recuerda en el número 63 las dificultades de estos matrimonios:

63. Por lo que se refiere al matrimonio entre católicos y inmigrantes no cristianos, habrá que desaconsejarlo, aunque con distintos grados de intensidad, según la religión de cada cual, con excepción de casos especiales, según las normas del Código de Derecho Canónico y del Código de los Cánones de las Iglesias Orientales. Habrá que recordar, en efecto, con las palabras del Papa Juan Pablo II, que "En las familias en las que ambos cónyuges son católicos, es más fácil que ellos compartan la propia fe con los hijos. Aun reconociendo con gratitud aquellos matrimonios mixtos que logran alimentar la fe, tanto de los esposos como de los hijos, la Iglesia anima los esfuerzos pastorales que se proponen fomentar los matrimonios entre personas que tienen la misma fe".

Naturaleza del impedimento

El impedimento de disparidad de cultos se da en el matrimonio entre una persona católica y cualquier otra persona no bautizada. Para que exista el impedimento se requiere lo siguiente:

Por la parte católica

- Que esté bautizada en la Iglesia Católica o recibida en su seno.

- Que no se haya separado de la Iglesia Católica mediante acto formal.

Por la parte no católica-
Que no esté bautizada. Si ha recibido un bautismo válido en una confesión cristiana no católica, o se ha separado de la Iglesia mediante acto formal, o notoriamente, se debe aplicar el canon 1124 ó 1071 § 2.

Estos requisitos remiten al canon 1117 y a sus comentarios.

El impedimento es de derecho eclesiástico, y admite dispensa como aparece claro en el parágrafo 2º del canon 1086.

Para no utilizar mas espacio en el foro, estimada Moniss, si lo deseas puedes leer bastante mas en el siguiente link: http://www.iuscanonicum.org/articulos/art173.html
Luego te mando los otros dos puntos, que mencione al principio.
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 3:46 am    Asunto: Re: Hola , Saludos a todos
Tema: Hola , Saludos a todos
Responder citando

Moniss escribió:
Saludos, Very Happy

Me acabo de incorporar a esta comunidad ya que nesecito ver si alguien me puede ayudar con lo siguiente.
Soy del Distrito federal, tengo 26 años y tengo una niña de año y medio llevo con mi esposo 3 años, El no es catolico es Evagelista, pero sin embargo me a dejado y sin ningun reproche bautisar a nuestra hija, Yo solo estoy con el casada por el civil.Yo le menciono que quiero tener el sacramento del matrimonio, El me dice que no ahi problema pero que el no se va a bautisar ni nada que tenga que ver con eso, por que el cree en lo que a el le enseñaron, que lo del bautiso de nuestra hija me dejo hacerlo por que el sabe que es muy importante para mi que ella lleve, lo que yo creo , pero no se como debo hacerlo entender que es necesario, que haga todo eso, Bueno quisiera que me ayudaran diciendome donde puedo ir , para que nos den una platica y el entienda.O que libro comprar o algo, para que el me haga caso..... espero me ayuden y me orienten, Gracias y espero averme explicado...

Hasta luego .... Smile

"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
2) Lo mas importante Moniss es que estén en Santo Matrimonio, recuerda que mientras tanto están cometiendo una falta en contra de la ley de Dios.
Es muy importante para ti, Moniss que tengan claro el concepto de los que es Dios y de lo que es un pecado, por supuuesto como católica que eres. ¿Pues eres católica no?
Solo como referencia te amndo unas palabra del Papa Juan Pablo II:
Si se pierde el sentido del pecado, fácilmente se extravía el sentido de Dios, incluso para los creyentes.
Normalmente no me gusta y tampoco me agrada emitir juicios sin antes no conocer a fondo que es lo que sucede o puede suceder, pero con la intención de preveer situaciones talves no muy agradables a muy corto plazo, yo te suguiero que dejes muy en claro cuales son las condiciones , si es que se da el caso, cuando ustedes se casen por las leyes de la Iglesia Católica, especialmente para tu pareja, para lo cual te recomiendo que platiques y seas muy clara y sincera con el, con un sacerdote de tu localidad y de ser posible algún obispo o sacerdote especializado en este tema y que te acompañe tu pareja. Muy importante que te acompañe el.
Si lo deseas te puedo facilitar a mas tardar mañana los nombres y numeros de telefono de algunos sacerdotes, particularmente Josefinos, que te pueden orientar sobre esto y viven en el D.F.
Luego te mando el tercer punto.
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados