Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
pattbersa Esporádico
Registrado: 28 Ago 2006 Mensajes: 88
|
Publicado:
Mar Feb 06, 2007 3:15 pm Asunto:
¿Hay santos en otras religiones?
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Hola a todos, hoy me he despertado y me he puesto a pensar si en otras religiones existen santos como los hay en la católica. La verdad es que yo no los conozco, pero a lo mejor es porque no me ha llegado esa información. De todas formas tambien pienso que la forma en que nuestros Santos nos han transmitido su saber y su sentir a Dios me hace pensar que nuestra religion es la verdadera.
Que opinan al respecto?
Un saludo!! _________________ La verdad sobre el aborto:
www.postaborto-asturias.es
www.vozvictimas.org
www.nomassilencio.org
www.vidahumana.org |
|
Volver arriba |
|
 |
pattbersa Esporádico
Registrado: 28 Ago 2006 Mensajes: 88
|
Publicado:
Mar Feb 06, 2007 6:29 pm Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Me refiero a Santos en el sentido de haber alcanzado una gran madurez espiritual y ser ejemplo de vida cristiana. Un santo catolico es una persona que ha llegado a lo mas alto espiritualmente y que esta en comunión con Dios, y es ejemplo para los demas cristianos.
Claro, como tu dices, los budas tendran sus santos que alcanzaran los mas altos valores dentro de su religion y tambien seran ejemplo para los demas budistas. Los nuestros han hecho milagros, no?, los suyos?
No se, me estoy liando, , quiero decir que tiene que haber algo que los diferencia, ¿que puede admirar un budista de otro para considerarlo santo?, me explico?, no se yo,
Gracias. _________________ La verdad sobre el aborto:
www.postaborto-asturias.es
www.vozvictimas.org
www.nomassilencio.org
www.vidahumana.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Lombo Esporádico
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 90 Ubicación: Valladolid, España
|
Publicado:
Mar Feb 06, 2007 6:49 pm Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
...Disculpas por meter demasiado las narices y sobre todo en temas más bien de corte teológico .Yo no soy teólogo.No sé como se puede contestar esta pregunta o más bien no sé cómo se puede hacer.Si no es cristiano puede salvarse,la bondad de Dios es infinita,Él juzga las almas. Pero el ser santo o no lo afirma la Iglesia Católica por medio de su magisterio e investigaciones.Una religión mahometana,por ejemplo, no nombra ni beatos ni santos, independientemente de su salvación que pertenece al misterio divino. ¿Te imaginas a Mahoma en los altares?.Yo,por lo menos, pedirle no le pidiría nada...respetarlo si. |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan de Austria Invitado
|
Publicado:
Mar Feb 06, 2007 6:53 pm Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Es exclusivo de LA RELIGION VERDADERA o sea LA SANTA IGLESIA CATÓLICA tener frutos de Santos.
Las demas religiones al ser falsas no producen Santos |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mar Feb 06, 2007 8:08 pm Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Es una buena pregunta, ¿hay santosfuera de la Iglesia católica? En ocasiones yo mismo me la he hecho, e incluso la he hecho a algunos protestantes, y me han contestado que tienen reuniones carismáticas, donde suceden milagros, e investigando un poco más en el tema encontré que tenían ellos (los protestantes) lugares y reuniones donde cobraban la entrada, decía su propaganda:
“habrá milagros, consulte precios…” |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mar Feb 06, 2007 8:27 pm Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Por supuesto que hay milagros dentro de la Iglesia Ortodoxa, que también es católica; cuenta Marco Polo en un libro de sus viajes un gran milagro en ella, donde una montaña se movió por la fe de un pueblo, al cual amenzaban los mongoles con desaparecerlo si no demostraban que Cristo decía la verdad cuando dijo:
"Si tuviereis fe del tamaño de un grano de mostaza se movería una montaña..."
El pueblo entero se puso en oración y la montaña se estremecío de tal forma que muchos dieron gloria a Dios por tan señalado portento.
Pero a mi en lo personal se me hace dificil pensar que DIos no se pueda manifestarse con algún protestante, no sé. Habría que preguntarles, pero como afirman que sus credos son los verdaderos dirán que sí los hay, y muchos, pero no estoy seguro que los puedan demostrar.
Vale. |
|
Volver arriba |
|
 |
Zarathustra Constante
Registrado: 08 Ago 2006 Mensajes: 530 Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........
|
Publicado:
Mar Feb 06, 2007 11:22 pm Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Si claro......
La iglesia de jesucristo de los SANTOS de los ultimos dias........ _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 12:01 am Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Es Dios quien hace los milagros, los santos son intercesores. |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 2:16 am Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
respuesta breve:
Solo Jesus es santo por ser Dios, los santos de la Iglesia Catolica son ejemplos de Cristo, es decir, tienen algunas virtudes de Cristo, alguno hace curaciones, otros soportan mas los sufrimientos de la vida, etc
Es por eso que Jesus es Santo de santos, en si reune todas las virtudes que caracterizaron a los santos de todos los tiempos, y mas virtudes aun (todas en realidad) por ser Dios mismo.
No creo que hayan santos donde no esta Jesus, puede haber alguno en la Ortodoxa como dice Ines por ejemplo, pero la Catolica es la unica que tiene el don de reconocerlos
bendiciones
javi  |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 12:11 pm Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Es cierto las Iglesias ortodoxas orientales tienen santos, algunos de los cuales son compartidos con la Iglesia Católica. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 4:21 pm Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Saludos... Bueno, si hablamos de Santos como tales, pues... lo que pasa es que "Santo" es un término que usa la Iglesia Católica y otras cercanas como la ortodoxa o la anglicana.
Los hindúes usan la palabra Sanyasi que viene a significar persona sagrada.
Los musulmanes no rigoristas tambien tienen un término parecido.
Ahora bien, si hablamos de personas con multiples cualidades, con virtudes y además, con un sentido de sacralidad y que pasan haciendo el bien, pues si, obviamente que los hay. De hecho, la religion no garantiza que los haya en sí misma.
La Iglesia no puede garantizar que todos sus miembros sean virtuosos. Aunque da las "herramientas". _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 8:19 pm Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Cita: | Por supuesto que hay milagros dentro de la Iglesia Ortodoxa, que también es católica; cuenta Marco Polo en un libro de sus viajes un gran milagro en ella, donde una montaña se movió por la fe de un pueblo, al cual amenzaban los mongoles con desaparecerlo si no demostraban que Cristo decía la verdad cuando dijo:
"Si tuviereis fe del tamaño de un grano de mostaza se movería una montaña..."
El pueblo entero se puso en oración y la montaña se estremecío de tal forma que muchos dieron gloria a Dios por tan señalado portento.
|
Cita: | La Iglesia catòlica reconoce que la santidad se puede presentar entre los hermanos separados y que incluso pueden ser usados como modelos de ejemplos
Yo cree un tema en Ecumenismo, donde no hubo mucha participaciòn, y al contrario tuve que debatir con mis hermanos para defender que como dice el Concilio, los catòlicos tambièn podemos considerar santos a algunos entre los hermanos separados.
Pero en las otras religiones, las no cristianas, pues no creo que sea prudente ni conforme a la doctrina, llamarlos "santos". |
Estas citas son muy importantes para darnos cuenta como Dios actua.
A pesar q no estamos en plena y exacta comunion con nuestros hermanos ortodoxos, hay santos ahi, y la Iglesia Catolica Romana lo reconoce, ademas de reconocer los milagros.
Asi como tambien reconoce la salvacion para personas de distinta fe siempre y cuando no se hayan convertido al catolicismo.
Por eso no se puede usar el criterio de justicia para analizar situaciones como esta, pq Dios no actua segun la justicia si no mediante la misericordia, hasta q no hay mas remedio, y misericordia y justicia se unen en un solo criterio para salvar.
Si un verdadero catolico se cambia de religion, pues ahi si la cosa es muy grave, aunq no todos los casos son como este, pq los catolicos de nombre no estan completamente convertidos por ejemplo.
No se olviden tambien q a pesar q el hombre ha sido responsable de las divisiones de la Iglesia de Dios, nada deja de ser previsto y permitido por Dios. Si Dios lo permitio pues tiene motivos para haberlo hecho, aparte q puede dirigir todo siempre hacia el bien.
En esto me acuerdo lo q dice San Pablo, si la apostasia de los judios hizo posible la conversion de los gentiles, q sera cuando ellos se conviertan.
Dios no le pide a un ortodoxo lo q le pide a un catolico, es distinto. Esto no quiere decir q esta situacion sea querida siempre por Dios pq tambien nos pide evangelizar, convertir a los buenos hermanos q no han abrazado todavia la fe catolica. Dios se encarga de juzgar particularmente estos casos, y es q Dios tiene un plan para cada ser humano.
Si un budista muere de acuerdo a sus creencias sin haber creido y adherido en la fe catolica (pq puede darse el caso q sepa, pero q no se haya convertido), ese budista no va a ser jusgado por la ley catolica si no por la caridad. "Porq me diste de comer, me vestiste, etc"
Tambien hay milagros entre los hermanos protestantes, por eso es muy importante q nos fijemos, q requisitos tiene lo q Dios promete en su palabra.
Para q haya un milagro, el requisito es la fe, venga de un orotodoxo o de un anglicano, ademas q tiene q ser pedido de manera humilde y q sea de justicia.
La palabra santos la usamos los cristianos, ahora cada religion tiene su forma de practicar y si alguien sobresale en ella, no es santo pero los de su misma fe lo pueden admirar y tomar como ejemplo.
El dalai lama es un ejemplo de persona q sobresale en la practica de su fe, pero no es santo.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
fabioonier Asiduo
Registrado: 10 Ene 2007 Mensajes: 104 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 8:48 pm Asunto:
¿Hay santos en otras religiones?
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Hola hermanos. Que la paz del Señor esté con todos ustedes.
Este tema está bastante interesante porque es una pregunta que creo que todos nos la hemos hecho alguna vez.
Yo considero la respuesta desde dos perspectivas:
1. La vida de la persona.
2. Una declaración oficial.
Repecto a la primera perspectiva considero que sí los hay y por montones. Sea cual sea la religión que se practique, cada una tiene dentro de su doctrina aquellas recomendaciones que le harán alcanzar la gracia de su divinidad a esa persona. Toda persona realmente devota en su religión, con toda seguridad llevará una vida ordenada y de virtud. Eso es lo que hacen las religiones: le dan un orden a la vida de las personas al llenarles esa vida de un sentido. Por tanto, toda persona realmente religiosa, de cualquier religión, será una persona virtuosa y por tanto será un gran ejemplo digno de admiración e imitación.
La segunda perspectiva corresponde a si la Iglesia Católica le dará o no ese reconocimiento a una persona, bien sea que haya estado dontro o fuera de la Iglesia. Cualquier persona puede ser santo (la idea es todos lo seamos, ¿no?), pero una cosa completamente diferente es que la Iglesia lo declare.
Creo que he dajado claro el por qué creo que son dos perspectivas diferentes. Ahora el asunto que tiene que ver con los "milagros" es algo bastante complejo. Los milagros, si leemos bien los evangelios, no dependen del grado de "santidad" de la persona. Solo dependen de la fé de la misma. Jesús nunca dijo "yo te he sanado, salvado". ¡NO! Siempre dijo "TU FÉ te ha salvado, sanado" Eso sin contar con que Jesús mismo dijo que si tuviéramos fé haríamos cosas más grandes que las que él hizo cuando vino. ¿Me hago entender? Esto lo digo porque creo que todos conocemos un fenómeno médico que es llamado "efecto placebo" el cual es la curación "milagrosa" (más bien inexplicable desde el punto de vista científico) de una enfermedad "incurable" de un paciente al que el médico le dio una simple pastillita para el dolor o cualquier otra cosa, pero que no era medicina curativa. EL paciente se la toma CREYENDO que ese medicamento lo va a curar y depronto aparece sanado de su enfermedad. Por otra parte, aquí en Colombia hay muchísima gente "devota" de un supuesto santo (la Iglesia jamás lo ha declarado como tal, lo dicho en la segunda perspectiva) que es el famoso médico José Gregorio Hernández. Mi abuelita (que en paz descanse) era super devota de él porque él la "sanó" de un cáncer. Respecto a los milagros es claro que existe "algo" en la psique humana capaz de reparar los imperfectos del cuerpo. Todo es cuestión de fé (me refiero a una firma convicción, no hablo del sentido religioso de la palabra). Además no son los milagros los causantes de la declaración de santo de una persona, sino su testimonio de conversión y lucha constante contra su condición pecadora natural.
Dios los bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 9:05 pm Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Las personas (sean o no católicas) que se han salvado, ¿son santas? En este casos, ¿podemos hablar de miles de santos no canonizados? |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Jue Feb 08, 2007 12:17 am Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Marion escribió: | Las personas (sean o no católicas) que se han salvado, ¿son santas? En este casos, ¿podemos hablar de miles de santos no canonizados? |
Las personas no católicas que se salvaron, en esta vida participaban de la Iglesia de una manera imperfecta, pero ya en el cielo, forman parte de la Iglesia Triunfante, y ya son católicos. O sea que son santos y son católicos, aunque no hayan sido católicos en esta vida. Pero como no tenemos la certeza acerca de su salvación, no les rezamos, solamente les rezamos a los que tenemos la certeza infalible de su salvación, que son las personas que han sido elevadas a los altares por la Iglesia. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Jue Feb 08, 2007 12:20 am Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Marion escribió: | Las personas (sean o no católicas) que se han salvado, ¿son santas? En este casos, ¿podemos hablar de miles de santos no canonizados? |
Nosotros somos cortos de vista y juzgamos según las apariencias, y sería temerario creer que alguien de otra religión, porque aparentemente haya hecho obras buenas públicamente, entonces mereció la salvación. Sólo Dios conoce el corazón de esas personas y por lo tanto no debemos especular con que si se salvaron o no, no nos aprovecha en nada. Tenemos miles y miles de santos católicos, personas que sabemos infaliblemente que están en el cielo, les podemos rezar a ellos, y por los que la Iglesia no se ha pronunciado, y los que no fueron católicos pero creemos que fueron buenas personas, nos queda rezar por ellos y no darlos por santos, pues nosotros juzgamos según las apariencias, y en verdad no lo sabemos. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Jue Feb 08, 2007 7:17 pm Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Muy clarificador el aporte Leandro. Nuevamente, gracias  |
|
Volver arriba |
|
 |
fabioonier Asiduo
Registrado: 10 Ene 2007 Mensajes: 104 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Jue Feb 08, 2007 11:46 pm Asunto:
¿Hay santos en otras religiones?
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Me parece claro que Stephanos no entendió mi punto.
Cita: | Cita:
. Por tanto, toda persona realmente religiosa, de cualquier religión, será una persona virtuosa y por tanto será un gran ejemplo digno de admiración e imitación.
Falso, tu no puedes imitar a un budista, que no cree en Dios, y que piensa que la salvaciòn esta en el mismo. |
Me refiero a que toda persona que sea bastante religiosa es una persona que lleva una vida ordenada y que practica la justicia. Cuando digo que es digna de ser tomada como ejemplo no me riefiero a su creencia, sino a su manera de interactuar con el prójimo.
Cita: | No cualquier persona puede ser santo, solo aquellos a los que Dios da su gracia, y estos la alimentan dìa con dìa. |
TODOS estamos llamados a la santidad. De no ser así, ¿para qué ir a predicar el evangelio a todas las naciones? Dios y su Reino son más grandes que cualquiera de nuestras creencias. Es tan grande que hay espacio para todos.
Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanmaria Asiduo
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 344
|
Publicado:
Vie Feb 09, 2007 2:05 pm Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Lamentablemente para los Musulmanes son santos o martires, los que llevan una bomba al pecho y matan a miles de inocentes, mientras que en nuestra iglesia los Martires son los que mueren(ellos solos), por confesar la Fe. Un abrazo _________________ "Primum, propter quod in unum estis congregati ut unianimes habitetis in domo et sit vobis anima una et cor unum in Deum"(REGULA AD SERVOS DEI)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Vie Feb 09, 2007 7:36 pm Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Ines2772002 escribió: | Ayer escuche a la Madre Angélica que decía que si cuando estamos llegando al Cielo, vemos a alguno de aquellos que no pensábamos que no podían ser santos y pensamos siquiera: ¿¡Pero como este/a está aquí!? ya estamos en el purgatorio.
¿A cuanto de nosotros le sucederá algo así?
Bendiciones. Inés |
Buen punto hermana Ines, hay q mejorar nuestro criterio de discernimiento, sobre todo para los q quieren enseñar a otros o para los q quieren condenar sin antes haber un dictamen oficial. Y no me refiero a alguien en especial por si acaso.
Estaba pensando sobre esto hace poquito, y veo q quizas la mayoria se equivoca cuando quiere hacer un juicio sobre alguien. Se tiende a creer q todo tendria q ser perfecto para q sea un "hombre de Dios".
Quien no reconoce a los siguiente como elegidos?
Jonas, Sanson, Jefte, Moises, Saul, David, Zacarias el padre de Juan el Bautista, el mismo Juan el bautista.
Si vemos sus historias tenemos q recordar q siguen siendo hombres y q esta nuestra naturaleza los hace caer a pesar de haber visto antes la gracia sobrenatural de Dios en sus vidas. A pesar de tener una cercania mistica con Dios. Esto no quiere decir q Dios los abandone, q una caida rompe con su amistad definitivamente, si no mas bien q a pesar de eso Dios hace bien eligiendolos, el sabe porq.
-Puede ser un "hombre de Dios" alguien q se enoja pq el Señor no cumple su anuncio de destruir Ninive como lo hizo Jonas?
-Puede ser un "hombre de Dios" alguien q revela su secreto por una mujer como lo hizo Sanson?
-Puede ser un "hombre de Dios" alguien q se pone triste pq tendria q entregar al servicio de Dios a su hija?
-Alguien q despues de haber sido testigo de la caida del faraon, el camino q se abrio en el mar Rojo, las tablas de la Ley hechas por Dios, etc, dudo de q saldria agua de la roca, despues de ver tantos milagros?
-Lo de Saul, lo de David, q Zacarias dudo q tendria un hijo a pesar q el angel se lo dijo?
Y q el mas grande de los q han nacido de mujer, es decir Juan el bautista,
mando a preguntar a Jesus si el era o tendrian q esperar a otro.
Suponiendo q algunos de ellos hubieran vivido en esta epoca y hubieran tenido revelaciones privadas, "los q creen q todo lo saben" los hubieran tachado.
Acuerdense del vidente de Peñablanca, pq algunos no creen.
Por eso se mira la vida del vidente en el momento de la aparicion para ver si hay coherencia en su vida y no despues de años q tuvo su mision.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Vie Feb 09, 2007 7:44 pm Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Creo que debemos estar claro como nos dice Jesús, que hay personas que hacen acciones buenas pero no son santas, por que lo hacen por interes, otros son virtuosos, pero buscan sacar provecho de sus virtudes.
Por eso es fácil encontrar hombres que son buenos en todas las religiones, pero la diferencia para los cristianos es que esa bondad es llevada a nivel heroico y siempre esta basada en el amor. El amor es la clave de la santidad del cristiano, no es hacer obras por hacer obras. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Vie Feb 09, 2007 7:58 pm Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Bueno hermanos me olvide de mencionar el criterio q no falla para reconocer a un autentico sacerdote de Dios, es "ver" q anuncia q enseña.
Hay q corroborar q este de acuerdo con lo q la Iglesia siempre ha enseñado, es decir q sea ortodoxo, no hay pretextos q la Palabra de Dios se debe adecuar a los tiempos, se debe modernizar, desconfien cuando oigan la palabra liberal, progresista, nuevas claves hermeneuticas nuevas teologias y cosas parecidas.
Si son de estos, aunq den pan a los pobres, se vistan pobremente, parescan blancas palomas no son de Dios, pueden esatr seguros de eso.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Sab Feb 10, 2007 5:23 am Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Stephanos escribió: | Cita: | Jonas, Sanson, Jefte, Moises, Saul, David, Zacarias el padre de Juan el Bautista, el mismo Juan el bautista.
Si vemos sus historias tenemos q recordar q siguen siendo hombres y q esta nuestra naturaleza los hace caer a pesar de haber visto antes la gracia sobrenatural de Dios en sus vidas. A pesar de tener una cercania mistica con Dios. Esto no quiere decir q Dios los abandone, q una caida rompe con su amistad definitivamente, si no mas bien q a pesar de eso Dios hace bien eligiendolos, el sabe porq. |
De donde sacas que Juan el Bautista pecó? |
Bueno exactamente no se si peco, pero dudo de q Jesus es el mesias, q crees tu.
Ines, Juan el bautista segun lo q dice el señor Jesus es el mas grande de todos lo q han nacido de mujer.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Sab Feb 10, 2007 10:22 am Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Se confunde entre ser santo, esto es estar en el Cielo y por supuesto en el cielo hay personas que han sido de otras religiones, aunque han pertenecido a la Iglesia por el bautismo de deseo y el santo como modelo para los catolicos.
Es santo el que esta en el cielo, pero para ser un santo (oficial canonizado) lo que hablamos es de que sea modelo. Esto es muy dificil fuera de la Iglesia Catolica, por no decir casi imposible, pues los catolicos posemos los canales naturales de la gracia de Dios que son los sacramentos. Asi Juan Pablo II reconocio verdaderos frutos de santidad en la Iglesia Ortodoxa, pero los Ortodoxos poseen todos los Sacramentos. (no son Catolicos como dice alguien que opina normalmente aqui sin ningun fundamento, y que tanto le gusta la inquisicion si hubiera dicho esto en el siglo XVI hubiera sido quemado sin duda, jajaja).
Asi la cuestion fundamental es la que la santidad proviene de la accion del Espiritu Santo por medio de la Gracia Santificante, con lo cual es normal que alguien para ser modelo de Santidad tenga el acceso normal a los medios de la gracia que son los sacramentos, el que pueda pensar que sin los sacramentos se puede alcanzar la santidad (hablando como modelo en vida, llegar al cielo ya he dicho que si) cae en una especie de pelagianismo, seria como quitar importancia a la gracia de Dios para la santificacion. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Dom Feb 11, 2007 12:30 am Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Abraham Diaz escribió: | Stephanos escribió: | Cita: | Jonas, Sanson, Jefte, Moises, Saul, David, Zacarias el padre de Juan el Bautista, el mismo Juan el bautista.
Si vemos sus historias tenemos q recordar q siguen siendo hombres y q esta nuestra naturaleza los hace caer a pesar de haber visto antes la gracia sobrenatural de Dios en sus vidas. A pesar de tener una cercania mistica con Dios. Esto no quiere decir q Dios los abandone, q una caida rompe con su amistad definitivamente, si no mas bien q a pesar de eso Dios hace bien eligiendolos, el sabe porq. |
De donde sacas que Juan el Bautista pecó? |
Bueno exactamente no se si peco, pero dudo de q Jesus es el mesias, q crees tu.
Ines, Juan el bautista segun lo q dice el señor Jesus es el mas grande de todos lo q han nacido de mujer.
Saludos |
Hola hermano Abraham, Juan no dudó de Jesús. Mira las respuestas de los Santos Padres de la Iglesia acerca del versículo 3 de Mateo 11:
Cita: | San Jerónimo
No pregunta, pues, como si no lo supiera, sino de la manera con que preguntaba Jesús: "En dónde está Lázaro" ( Jn 11), para que le indicaran el lugar del sepulcro, a fin de prepararlos a la fe y a que vieran la resurrección de un muerto; así Juan, en el momento en que había de perecer en manos de Herodes, envía a sus discípulos a Cristo, con el objeto de que, teniendo ocasión de ver los milagros y las virtudes de Cristo, creyesen en El y aprendiesen por las preguntas que le hiciesen. Que efectivamente los discípulos de Juan habían tenido cierta envidia contra Cristo, lo demuestra la pregunta siguiente, de que ya se ha hablado: "¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos con frecuencia y tus discípulos no ayunan?" ( Mt 9,14).
|
Cita: | San Juan Crisóstomo, homiliae in Matthaeum, hom. 36,2
Mientras Juan estuvo con los suyos les hablaba continuamente de todo lo relativo a Cristo, esto es, les recomendaba la fe en Cristo y cuando estuvo próximo a la muerte aumentaba su celo, porque no quería dejar a sus discípulos ni el más insignificante error y ni que estuvieran separados de Cristo, a quien procuró desde el principio llevar a los suyos. Y si les hubiese dicho: marchaos a El porque es mejor que yo, ciertamente no los hubiera convencido, porque hubieran creído que lo decía por un sentimiento propio de su humildad y de esta manera se hubiesen adherido más a él. ¿Qué hizo, pues? Espera oír de ellos mismos los milagros que hizo Jesús. No manda a todos, sino solamente a los dos, que él creía eran los más a propósito para convencer a los demás, para evitar toda sospecha y para juzgar con los datos positivos la diferencia inmensa entre él y Jesús.
|
Cita: |
San Hilario, in Matthaeum, 11
Es indudable que él, como precursor, anunció que debía venir; que, como Profeta, le conoció como viviente; que, como confesor, le honró en su venida y es cierto que no se mezcla el error en él con la abundancia de su luz. Y ciertamente no se puede creer que le faltó a él en la cárcel la gracia del Espíritu Santo, puesto que el mismo Apóstol pudo dar para los que le acompañaban en la prisión, la luz de la virtud del Espíritu.
Miró, pues, en esto Juan, no a su propia ignorancia, sino a la de sus discípulos y los envía a ver sus obras y sus milagros, a fin de que comprendan que no era distinto de Aquel a quien él les había predicado y para que la autoridad de sus palabras fuese revelada con las obras de Cristo y para que no esperasen otro Cristo distinto de Aquel de quien dan testimonio sus propias obras. |
_________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Dom Feb 11, 2007 3:52 am Asunto:
Tema: ¿Hay santos en otras religiones? |
|
|
Leandro del Santo Rosario escribió: | Abraham Diaz escribió: | Stephanos escribió: | Cita: | Jonas, Sanson, Jefte, Moises, Saul, David, Zacarias el padre de Juan el Bautista, el mismo Juan el bautista.
Si vemos sus historias tenemos q recordar q siguen siendo hombres y q esta nuestra naturaleza los hace caer a pesar de haber visto antes la gracia sobrenatural de Dios en sus vidas. A pesar de tener una cercania mistica con Dios. Esto no quiere decir q Dios los abandone, q una caida rompe con su amistad definitivamente, si no mas bien q a pesar de eso Dios hace bien eligiendolos, el sabe porq. |
De donde sacas que Juan el Bautista pecó? |
Bueno exactamente no se si peco, pero dudo de q Jesus es el mesias, q crees tu.
Ines, Juan el bautista segun lo q dice el señor Jesus es el mas grande de todos lo q han nacido de mujer.
Saludos |
Hola hermano Abraham, Juan no dudó de Jesús. Mira las respuestas de los Santos Padres de la Iglesia acerca del versículo 3 de Mateo 11:
Cita: | San Jerónimo
No pregunta, pues, como si no lo supiera, sino de la manera con que preguntaba Jesús: "En dónde está Lázaro" ( Jn 11), para que le indicaran el lugar del sepulcro, a fin de prepararlos a la fe y a que vieran la resurrección de un muerto; así Juan, en el momento en que había de perecer en manos de Herodes, envía a sus discípulos a Cristo, con el objeto de que, teniendo ocasión de ver los milagros y las virtudes de Cristo, creyesen en El y aprendiesen por las preguntas que le hiciesen. Que efectivamente los discípulos de Juan habían tenido cierta envidia contra Cristo, lo demuestra la pregunta siguiente, de que ya se ha hablado: "¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos con frecuencia y tus discípulos no ayunan?" ( Mt 9,14).
|
Cita: | San Juan Crisóstomo, homiliae in Matthaeum, hom. 36,2
Mientras Juan estuvo con los suyos les hablaba continuamente de todo lo relativo a Cristo, esto es, les recomendaba la fe en Cristo y cuando estuvo próximo a la muerte aumentaba su celo, porque no quería dejar a sus discípulos ni el más insignificante error y ni que estuvieran separados de Cristo, a quien procuró desde el principio llevar a los suyos. Y si les hubiese dicho: marchaos a El porque es mejor que yo, ciertamente no los hubiera convencido, porque hubieran creído que lo decía por un sentimiento propio de su humildad y de esta manera se hubiesen adherido más a él. ¿Qué hizo, pues? Espera oír de ellos mismos los milagros que hizo Jesús. No manda a todos, sino solamente a los dos, que él creía eran los más a propósito para convencer a los demás, para evitar toda sospecha y para juzgar con los datos positivos la diferencia inmensa entre él y Jesús.
|
Cita: |
San Hilario, in Matthaeum, 11
Es indudable que él, como precursor, anunció que debía venir; que, como Profeta, le conoció como viviente; que, como confesor, le honró en su venida y es cierto que no se mezcla el error en él con la abundancia de su luz. Y ciertamente no se puede creer que le faltó a él en la cárcel la gracia del Espíritu Santo, puesto que el mismo Apóstol pudo dar para los que le acompañaban en la prisión, la luz de la virtud del Espíritu.
Miró, pues, en esto Juan, no a su propia ignorancia, sino a la de sus discípulos y los envía a ver sus obras y sus milagros, a fin de que comprendan que no era distinto de Aquel a quien él les había predicado y para que la autoridad de sus palabras fuese revelada con las obras de Cristo y para que no esperasen otro Cristo distinto de Aquel de quien dan testimonio sus propias obras. |
|
Q bueno tu aporte hermano Leandro, no peco el q tuvo desde el vientre materno al Espiritu Santo. Gracias por la aclaracion.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
|