Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 11:06 pm Asunto:
La buena muerte
Tema: La buena muerte |
|
|
No entiendo algo. ¿A qué se le llama la gracia de la buena muerte? ¿Es cuando la persona se confiesa y reconcilia con Dios antes de morir o cuando muere sin dolor? ¿La gente que muere en accidentes o en otra forma de muerte repentina no recibió esa gracia? Muchas gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 11:22 pm Asunto:
Tema: La buena muerte |
|
|
es buena la pregunta , yo prefiero la BUENA VIDA , pero buehh es cuestion de gusto |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Lun Ene 22, 2007 10:30 am Asunto:
Re: La buena muerte
Tema: La buena muerte |
|
|
Marion escribió: | No entiendo algo. ¿A qué se le llama la gracia de la buena muerte? ¿Es cuando la persona se confiesa y reconcilia con Dios antes de morir o cuando muere sin dolor? ¿La gente que muere en accidentes o en otra forma de muerte repentina no recibió esa gracia? Muchas gracias. |
Sí, en efecto la buena muerte cristiana es morir en una cama apaciblemente y habiendo recibido los últimos sacramentos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Lun Ene 22, 2007 6:29 pm Asunto:
Tema: La buena muerte |
|
|
Gracias Leandro
Si una persona muere de manera imprevista y repentina (accidente, infarto, etc) es tenido en cuenta como obstáculo en una causa de canonización? Para mí no tiene nada que ver, pero a lo mejor esos aspectos son tenidos en cuenta. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Ene 22, 2007 6:41 pm Asunto:
Tema: La buena muerte |
|
|
Marion escribió: | Gracias Leandro
Si una persona muere de manera imprevista y repentina (accidente, infarto, etc) es tenido en cuenta como obstáculo en una causa de canonización? Para mí no tiene nada que ver, pero a lo mejor esos aspectos son tenidos en cuenta. |
Marion, tienes razón, no tiene nada que ver. Sólo recuerda el caso de los mártires.
Dios te bendiga _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Lun Ene 22, 2007 8:51 pm Asunto:
Tema: La buena muerte |
|
|
Marion escribió: | Gracias Leandro
Si una persona muere de manera imprevista y repentina (accidente, infarto, etc) es tenido en cuenta como obstáculo en una causa de canonización? Para mí no tiene nada que ver, pero a lo mejor esos aspectos son tenidos en cuenta. |
No, no es tenido en cuenta. Por ejemplo el caso del Beato Alberto Marvelli, que falleció atropellado por un camión cuando él conducía su bicicleta. Siempre se trasladaba en ese vehículo. ¡Beato Alberto Marvelli, ruega por nosotros!
RT escribió: | Marion escribió: | Gracias Leandro
Si una persona muere de manera imprevista y repentina (accidente, infarto, etc) es tenido en cuenta como obstáculo en una causa de canonización? Para mí no tiene nada que ver, pero a lo mejor esos aspectos son tenidos en cuenta. |
Marion, tienes razón, no tiene nada que ver. Sólo recuerda el caso de los mártires.
Dios te bendiga |
El martirio es distinto porque no es una muerte imprevista y repentina, el mártir se entrega voluntariamente a la muerte como testigo del Amor de Dios. En la época del imperio romano, a los cristianos los amenazaban con que si no adoraban a los dioses paganos iban a ser sometidos a castigos y asesinados: si los cristianos se hubieran sometido a las condiciones que les imponían para preservar esta vida, la apostasía pública, no habrían sido martirizados. Por consiguiente como voluntariamente rechazaron la injusta condición impuesta para preservar esta vida, voluntariamente eligieron el martirio. Por lo tanto su muerte es voluntaria, como la de Jesús, nadie le quita la vida, Él mismo la da, pues lo mismo los mártires que imitan perfectamente a Cristo. Así que el martirio es impropio como argumento para resolver esta cuestión. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Ene 22, 2007 8:57 pm Asunto:
Tema: La buena muerte |
|
|
Leandro del Santo Rosario escribió: | RT escribió: | Marion escribió: | Gracias Leandro
Si una persona muere de manera imprevista y repentina (accidente, infarto, etc) es tenido en cuenta como obstáculo en una causa de canonización? Para mí no tiene nada que ver, pero a lo mejor esos aspectos son tenidos en cuenta. |
Marion, tienes razón, no tiene nada que ver. Sólo recuerda el caso de los mártires.
Dios te bendiga |
El martirio es distinto porque no es una muerte imprevista y repentina, el mártir se entrega voluntariamente a la muerte como testigo del Amor de Dios. En la época del imperio romano, a los cristianos los amenazaban con que si no adoraban a los dioses paganos iban a ser sometidos a castigos y asesinados: si los cristianos se hubieran sometido a las condiciones que les imponían para preservar esta vida, la apostasía pública, no habrían sido martirizados. Por consiguiente como voluntariamente rechazaron la injusta condición impuesta para preservar esta vida, voluntariamente eligieron el martirio. Por lo tanto su muerte es voluntaria, como la de Jesús, nadie le quita la vida, Él mismo la da, pues lo mismo los mártires que imitan perfectamente a Cristo. Así que el martirio es impropio como argumento para resolver esta cuestión. |
Leandro, para este caso es igual: no es una muerte en cama y con los últimos sacramentos, sino una muerte violenta. Además, algunos mártires han sido asesinados de repente, sin previo aviso, sólo por el hecho de ser cristianos. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Lun Ene 22, 2007 9:28 pm Asunto:
Tema: La buena muerte |
|
|
RT escribió: |
Leandro, para este caso es igual: no es una muerte en cama y con los últimos sacramentos, sino una muerte violenta. |
Marion preguntaba por una muerte imprevista y repentina, dio como ejemplo un accidente o un infarto. En esto se trasluce que se refería a una muerte involuntaria, no como la de un martirio que es voluntaria.
RT escribió: |
Además, algunos mártires han sido asesinados de repente, sin previo aviso, sólo por el hecho de ser cristianos.
|
¿Algún ejemplo en concreto? |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Ene 22, 2007 9:50 pm Asunto:
Tema: La buena muerte |
|
|
Leandro del Santo Rosario escribió: | RT escribió: |
Leandro, para este caso es igual: no es una muerte en cama y con los últimos sacramentos, sino una muerte violenta. |
Marion preguntaba por una muerte imprevista y repentina, dio como ejemplo un accidente o un infarto. En esto se trasluce que se refería a una muerte involuntaria, no como la de un martirio que es voluntaria.
RT escribió: |
Además, algunos mártires han sido asesinados de repente, sin previo aviso, sólo por el hecho de ser cristianos.
|
¿Algún ejemplo en concreto? |
Santa Bárbara
Una antigua tradición escrita en griego en el siglo VII cuenta lo siguiente acerca de Santa Bárbara:
Era hija de un tipo de tremendo mal genio llamado Dióscoro. Como ella no quería creer en los ídolos paganos de su padre, éste la encerró en un castillo, al cual le había mandado colocar dos ventanas. La santa mandó a los obreros a que añadieran una tercera ventana para acordarse de las Tres Divinas personas de la Santísima Trinidad. Pero esto enfureció más a su incrédulo papá.
El furioso Dióscoro, como su hija no aceptaba casarse con ningún pagano o no creyente, permitió que la martirizaran cortándole la cabeza con una espada, los enemigos de la religión. Por eso la pintan con una espada, y con una palma (señal de que obtuvo la palma del martirio) y con una corona porque se ganó el reino de los cielos.
Y dice la antigua tradición que cuando Dióscoro bajaba del monte donde habían matado a su hija, le cayó un rayo y lo mató. Por eso a santa Bárbara le reza la gente para verse libre de los rayos de las tormentas.
Dicen que junto a ella fue martirizada su amiga Juliana, y que en su sepulcro se obraron muchos milagros.
También añade la antigua tradición que lo último que santa Bárbara pidió a Dios fue que bendijera y ayudara a todos los que recordaran su martirio. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Ene 22, 2007 10:00 pm Asunto:
Tema: La buena muerte |
|
|
Sólo otro más, porque estamos cayendo en offtopis
Cita: | San Narciso, Obispo y mártir
Obispo de Gerona y probablemente nacido en esta misma Ciudad. Apóstol legendario de Augsburgo (Alemania) según las actas apócrifas de la conversión de Santa Afra. A principios del siglo IV, murió mártir, en la persecución de Diocleciano. — Fiesta: 18 de marzo.
Entre los predilectos del Señor, debe contarse la gran figura del obispo mártir de Gerona, San Narciso, del que los fieles gerundenses son tan devotos.
Un día la inmortal ciudad había perdido a su obispo; y conociendo el pueblo las grandes virtudes cristianas que adornaban a Narciso, le aclamó pastor suyo; de aquella aclamación es eco el entusiasmo con que desde tantos siglos le venera.
La paz había sido general durante el reinado de Diocleciano; y el joven obispo se había podido entregar plenamente al servicio de la Iglesia. Pero de pronto, en el año 303, se decretó una nueva y terrible persecución contra el Cristianismo, que fue recrudeciéndose paulatinamente.
Narciso viose obligado, para salvar la vida, a abandonar su Sede. Junto con su diácono Félix, se dirigió a Alemania, abrigando la esperanza de poder seguir trabajando allí en el establecimiento de la Iglesia. Pero tampoco aquella parte del Imperio se libraba de la persecución; pues el emperador estaba persuadido de que el Cristianismo era el mayor obstáculo para el restablecimiento de la grandeza romana, que parecía eclipsarse por momentos.
Nos dice la tradición que, llegados a Augsburgo, tuvieron que refugiarse rápidamente en casa de Afra, para escapar de sus perseguidores.
Afra era una mujer pagana que vivía deshonestamente, y al ver a aquellos dos hombres, creyó acudían a su casa para pecar; pero como les oyera pasar largas horas en oración, preguntóles quiénes eran.
Al enterarse Afra que Narciso era un obispo de los cristianos, se desarrolla entre éste y la mujer, según nos cuentan actas de no demostrada autenticidad, una escena de una gran belleza y profundidad cristiana; fiel reflejo de la de Jesús con la mujer adúltera.
Afra, postrada a los pies de San Narciso, exclama: «Gran pecadora soy yo, señor, no hay en toda la ciudad una mujer peor». A lo que responde el Santo: «Mi Salvador, tocado por una mujer deshonesta, no recibió la más mínima mancha, antes bien, su santidad la lavó, la purificó de sus pecados. Por tanto, hija mía, abre las puertas de tu corazón a la luz de la fe, para que, limpia de toda culpa, puedas gozarte para siempre de mi venida a esta casa».
E insistió Afra: «Yo que he cometido más pecados que cabellos tengo en la cabeza, ¿cómo podré ser de ellos purificada?». Le dijo el Prelado: «Ten fe, recibe el Bautismo y serás salva».
A los pocos días, aquella mujer, juntamente con todos los siervos y amigos de la casa, recibieron las aguas regeneradoras del Bautismo de manos de Narciso.
Atenuada algo la persecución, decidió el Santo partir de nuevo hacia España; pero antes convirtió aquella casa, donde había penetrado la luz de Cristo, en un templo cristiano. Y consagró Obispo a Dionisio, pariente de Afra, para que quedando junto a ellos celebrara los misterios del Señor.
Vuelto a Gerona, siguió edificando al pueblo con su vida santa, consolándole y confortándole para toda tribulación. La Iglesia cristiana seguía creciendo, y ello exasperaba a sus enemigos, los cuales no cesaron de buscar la ocasión propicia para asesinarle.
Y aconteció que estando un día celebrando el Santo Sacrificio de la Misa en la Catedral, Narciso, el Obispo santo de Gerona, fue vilmente apuñalado, juntamente con su diácono San Félix.
http://multimedios.org/docs/d001421/?PHPSESSID=d0d418687280fa3cd361c031600f04b2
|
_________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Lun Ene 22, 2007 10:09 pm Asunto:
Tema: La buena muerte |
|
|
RT escribió: | Leandro del Santo Rosario escribió: | RT escribió: |
Leandro, para este caso es igual: no es una muerte en cama y con los últimos sacramentos, sino una muerte violenta. |
Marion preguntaba por una muerte imprevista y repentina, dio como ejemplo un accidente o un infarto. En esto se trasluce que se refería a una muerte involuntaria, no como la de un martirio que es voluntaria.
RT escribió: |
Además, algunos mártires han sido asesinados de repente, sin previo aviso, sólo por el hecho de ser cristianos.
|
¿Algún ejemplo en concreto? |
Santa Bárbara
Una antigua tradición escrita en griego en el siglo VII cuenta lo siguiente acerca de Santa Bárbara:
Era hija de un tipo de tremendo mal genio llamado Dióscoro. Como ella no quería creer en los ídolos paganos de su padre, éste la encerró en un castillo, al cual le había mandado colocar dos ventanas. La santa mandó a los obreros a que añadieran una tercera ventana para acordarse de las Tres Divinas personas de la Santísima Trinidad. Pero esto enfureció más a su incrédulo papá.
El furioso Dióscoro, como su hija no aceptaba casarse con ningún pagano o no creyente, permitió que la martirizaran cortándole la cabeza con una espada, los enemigos de la religión. Por eso la pintan con una espada, y con una palma (señal de que obtuvo la palma del martirio) y con una corona porque se ganó el reino de los cielos.
Y dice la antigua tradición que cuando Dióscoro bajaba del monte donde habían matado a su hija, le cayó un rayo y lo mató. Por eso a santa Bárbara le reza la gente para verse libre de los rayos de las tormentas.
Dicen que junto a ella fue martirizada su amiga Juliana, y que en su sepulcro se obraron muchos milagros.
También añade la antigua tradición que lo último que santa Bárbara pidió a Dios fue que bendijera y ayudara a todos los que recordaran su martirio. |
Al rechazar la voluntad de su padre por preferir a Dios, aceptó voluntariamente las consecuencias que le traería. Por eso es mártir. Sino no sería mártir.
Cita: | como su hija no aceptaba casarse con ningún pagano o no creyente |
Si hubiera resignado su voluntad a la de su padre en vez de a la de Dios, no hubiera sido mártir.
¿Se entiende cómo este martirio depende de la voluntad y de la decisión libre de la santa? |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Ene 22, 2007 10:18 pm Asunto:
Tema: La buena muerte |
|
|
Leandro del Santo Rosario escribió: |
Al rechazar la voluntad de su padre por preferir a Dios, aceptó voluntariamente las consecuencias que le traería. Por eso es mártir. Sino no sería mártir.
...
Si hubiera resignado su voluntad a la de su padre en vez de a la de Dios, no hubiera sido mártir.
¿Se entiende cómo este martirio depende de la voluntad y de la decisión libre de la santa? |
Aqui no estamos hablando de si la santa aceptó o no la muerte, sino si le llegó repentinamente o no. Obviamente el martirio se da por no ceder en la fe de Cristo, pero no todos los martirios tienen el episodio de "acepta a Cristo o muere" en algún momento preciso. En algunos de ellos, como el caso de San Narciso, fue asesinado de repente, por el hecho de ser obispo y de predicar la fe. Asi que la muerte le llegó de repente. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Mar Ene 23, 2007 9:03 pm Asunto:
Tema: La buena muerte |
|
|
RT escribió: |
Aqui no estamos hablando de si la santa aceptó o no la muerte, sino si le llegó repentinamente o no. Obviamente el martirio se da por no ceder en la fe de Cristo, pero no todos los martirios tienen el episodio de "acepta a Cristo o muere" en algún momento preciso. En algunos de ellos, como el caso de San Narciso, fue asesinado de repente, por el hecho de ser obispo y de predicar la fe. Asi que la muerte le llegó de repente. |
Repasemos cómo plantea la cuestión Marion:
Marion escribió: | Gracias Leandro
Si una persona muere de manera imprevista y repentina (accidente, infarto, etc) es tenido en cuenta como obstáculo en una causa de canonización? Para mí no tiene nada que ver, pero a lo mejor esos aspectos son tenidos en cuenta. |
Pregunta si es imprevista y repentina.
El mártir ha previsto su muerte, porque si apostatara públicamente de su fe en el momento en que está por ser ejecutado, no sería martirizado. Entonces al perseverar, prevé su muerte.
En el caso de San Narciso sí es repentina, aunque también podría sostenerse que su muerte es prevista en cuanto que había una persecusión y él sabía a qué se atenía al ser cristiano en público. Pero si la puñalada lo tomó por sorpresa, no puedo sino coincidir contigo en que fue repentina.
Propongo que como solución convengamos que el martirio es la mejor de todas las muertes posibles  |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mar Ene 23, 2007 10:12 pm Asunto:
Tema: La buena muerte |
|
|
Leandro del Santo Rosario escribió: | RT escribió: |
Aqui no estamos hablando de si la santa aceptó o no la muerte, sino si le llegó repentinamente o no. Obviamente el martirio se da por no ceder en la fe de Cristo, pero no todos los martirios tienen el episodio de "acepta a Cristo o muere" en algún momento preciso. En algunos de ellos, como el caso de San Narciso, fue asesinado de repente, por el hecho de ser obispo y de predicar la fe. Asi que la muerte le llegó de repente. |
Repasemos cómo plantea la cuestión Marion:
Marion escribió: | Gracias Leandro
Si una persona muere de manera imprevista y repentina (accidente, infarto, etc) es tenido en cuenta como obstáculo en una causa de canonización? Para mí no tiene nada que ver, pero a lo mejor esos aspectos son tenidos en cuenta. |
Pregunta si es imprevista y repentina.
El mártir ha previsto su muerte, porque si apostatara públicamente de su fe en el momento en que está por ser ejecutado, no sería martirizado. Entonces al perseverar, prevé su muerte.
En el caso de San Narciso sí es repentina, aunque también podría sostenerse que su muerte es prevista en cuanto que había una persecusión y él sabía a qué se atenía al ser cristiano en público. Pero si la puñalada lo tomó por sorpresa, no puedo sino coincidir contigo en que fue repentina.
Propongo que como solución convengamos que el martirio es la mejor de todas las muertes posibles  |
jajajaja Leandro, eres duro de roer.
Estamos de acuerdo en lo último.
Dios te bendiga. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Lun Ene 29, 2007 12:59 am Asunto:
Tema: La buena muerte |
|
|
Asi es, lo que planteaba era el caso de la muerte imprevista, no del martirio. Me refería a la muerte de alguien que ni se imaginaba que iba a morir en ese momento y que estaba lleno de proyectos, por eso dí como ejemplo el caso de un accidente. |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 4:02 am Asunto:
Tema: La buena muerte |
|
|
Marion, en principio morir de manera repentina NO DEBERÍA cambiar nada; recordemos que los católicos tenemos el consejo de estar atentos y vigilantes porque no sabemos en qué momento moriremos=>lo mejor que podemos hacer es estar en gracia de Dios. No solamente por si nos morimos, coincido, pero deberíamos ser por demás giles para que, sabiéndolo, dejemos que cualquier zoncera nos mande a la parrilla.
Por otra parte, y yendo a tu pregunta, no veo cuál podría ser el impedimento para una causa de canonización.
sds _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
|