Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Dom Oct 30, 2005 10:18 am    Asunto: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Que quede bien claro, que al escribir estos mensajes sobre el islam, solo me mueve conocer mejor esta religion y analizar los puntos de vista distintos que tenemos, cristianos y musulmanes. Creo firmemente que los musulmanes son dignos del respeto y del amor que el cristiano debe dar a todo hijo de Dios y que todos debemos procurar.

De esta biografia y analisis del Islam, entresaco primeramente estos parrafos que son la base del nombre del asunto que empiezo.

..Además, la predicación de Cristo no habría sido fielmente recogida por sus discípulos. Por eso –afirman–, reconocen tres personas divinas: Padre, Hijo y María; cuando Jesucristo dice que enviará al Espíritu Santo, lo que dijo es que rogaría a Alá para que enviase al muy alabado, es decir, a Mahoma; la muerte de Cristo fue sólo aparente –«sufrió un desmayo y Alá lo elevó hacia Él»– y no sería redentora...

Los musulmanes creen que el Paraclito que anunció Jesus, se refiere a Mahoma.


A continuacion expongo la breve biografia y analisis del Islam:

Miguel Ángel Torres-Dulce, "El Islam", Palabra, IX.01

>> Islam: Una religión monoteísta, totalizante y en expansión.
La fe islámica es personal, pero está llamada a configurar lo familiar, lo político y lo social en exclusiva

El Islam –término que significa «sometimiento»– surgió en el primer tercio del siglo VII como una religión de creencias sencillas, livianas obligaciones y escaso bagaje intelectual, pero con una nítida convicción de verdad incontrastable y fuerte impronta expansionista. Casi catorce siglos después, sus fieles son mayoritarios en más de cuarenta países del mundo y suman en total unos 1.100 millones de personas.

Mahoma, el Pro feta, fundador del Islam, predicó su doctrina en la actual Arabia Saudí. Hoy, el entero territorio de este país es considerado Tierra Santa musulmana y, por tanto, inviolable por el más pequeño símbolo de cualquier otra religión (salvo en el estricto marco de una legación diplomática).



Mahoma

Mahoma nació hacia el año 570, en La Meca. Pertenecía a la tribu más importante: los quraysíes. Quedó huérfano de padre y madre a los 6 años y fue recogido por la familia materna. Se casó a los 25 años con una mujer de 40, rica y viuda, con la que tuvo cuatro hijas. Después se casaría otras ocho veces más. Al frente de varias caravanas viajó hasta Siria, donde conoció el judaísmo y a algunos cristianos herejes, huidos de Bizancio.

La predicación de un monje cristiano sobre el juicio final se le grabó profundamente. Al acercarse a los 40 años, se siente hastiado del comercio y se retira a las cuevas de Hira, monte cercano a La Meca, durante casi tres años. Sale de allí afirmando que Alá le ha hecho inteligible la Sagrada Escritura y le envía como apóstol, después de haber entrado en frecuentes éxtasis y de contemplar el paraíso y el infierno desde una asna alada. Mahoma era analfabeto, pero dictó la revelación de Alá a sus seguidores y éstos redactaron El Corán, el libro básico del Islam.

Al comienzo de su predicación es rechazado y tiene que huir a pie hasta Yatrib (Medina), a casi 300 kilómetros, con unos pocos fieles: es la llamada Hégira, momento que marca el comienzo del calendario mahometano; corría el año 622. En Medina estableció los pilares del Islam y proclamó la hermandad de todos los musulmanes en una sociedad confesional.

Emprende luego la guerra santa, conquista La Meca y va ampliando sus conquistas, hasta que muere el 8 de junio del 632, tras realizar la última peregrinación a La Meca.



Las creencias del Islam

Un solo Dios

Al principio Mahoma rinde culto a las diosas Manat, Allat y Al-Uzza, hijas de Alá, pero al proclamar los pilares del Islam las rechaza y persigue el politeísmo. «No hay más Dios que Alá y Mahoma es su Profeta»: esta creencia sostiene todo el islamismo.

Alá, creador del universo

Alá creó a los ángeles, algunos de los cuales se convirtieron en demonios por soberbia. Se negaron a postrarse ante Adán, la criatura más perfecta de Dios, por lo que fueron condenados al infierno y persiguen a los hombres. Además Dios creó a lo genios, seres intermedios entre los espíritus y los hombres con un cuerpo generalmente invisible, que son buenos o malos según se hayan convertido o no al Islam.

El Profeta

Alá eligió a Mahoma como sello de todos los profetas: el que confirma a los demás elegidos de Dios, incluido Jesucristo. El arcángel San Gabriel tradujo al árabe la última revelación de Alá y la entregó a Mahoma después de visiones, trances y revelaciones que duraron varios años.

El Corán

La suprema revelación está contenida en El Corán, palabra que puede traducirse como canto sacro, salmodia; un ritmo sencillo y sobrio que ayuda a memorizar. Escrito en árabe, su autor es Alá. El Corán rige la vida privada y pública de los musulmanes. En sus 114 capítulos se observan, junto a lo genuinamente mahometano, elementos del Antiguo Testamento, cristianos –pocas veces fielmente descritos–, influencias de apócrifos judeo-cristianos, de maniqueos y de fuentes árabes preislámicas.

Las sentencias del Corán se completan con la tradición –sunna–, conservada en los hadices, narraciones orales o escritas autorizadas sobre Mahoma, que en el siglo IX compilaron Bujari y Muslim.

Cielo e infierno

Después de morir, cada hombre es juzgado en la sepultura por dos ángeles sobre su Dios, su religión y su profeta. Las almas de los condenados mueren tras este juicio personal, pero resucitarán y se unirán a sus cuerpos para el juicio universal. Ese día se proclamará la suerte eterna de cada quien: cielo o infierno, con siete estancias cada uno. El cielo, junto a la contemplación de Alá, está lleno de placeres sensibles; el infierno, de toda suerte de dolores para los condenados. Aunque se reconoce la libertad humana, a quien Alá predestina al infierno no le salva ni el arrepentimiento. Los muertos en la guerra santa –mártires– van derechos al paraíso. Creen también en el purgatorio y en el limbo.



Los deberes

Para ser musulmán basta con hacer la correspondiente profesión de fe: «No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta».

Cada fiel debe rezar cinco veces al día, a horas determinadas, el salat, una breve oración con ritmo de letanía. Se recita de rodillas en dirección a La Meca, con el tronco inclinado y realizando los gestos de adoración prescritos. El Corán recomienda que los varones, descalzos y lavados ritualmente, participen los viernes –día santo– en la oración comunitaria de la mezquita, dirigida por el imán. También pueden asistir a ella las mujeres, decentemente vestidas y situándose detrás de los hombres.

Otro de los deberes musulmanes es la limosna anual o de cada cosecha. Se destina a los indigentes, a costear la guerra santa o a otras necesidades públicas.

Los fieles deben ayunar el mes del Ramadán, que conmemora la primera revelación de Alá a Mahoma. El ayuno dura mientras hay luz diurna y obliga desde la pubertad.

Al menos una vez en la vida cada fiel ha de peregrinar a La Meca, en recuerdo de la última vez que Mahoma visitó esa ciudad en junio del año 632. Allí está la Caaba (cubo), piedra negra que el ángel Gabriel habría lanzado a la tierra por orden de Alá y recogió Abraham, constructor del recinto de la Caaba. La piedra, que representa la mano y el ojo de Dios, se halla enmarcada en plata y todo ello recubierto con grandes telas.

La peregrinación está salpicada de ritos: vestimenta especial, perfumes, rapado del cabello..., y de oraciones y vueltas en torno a la Caaba. Quienes al ponerse el sol participan en la carrera desde el Monte de las Misericordias hasta la localidad vecina de Muzdalifa recitando: «Henos aquí, Señor, a tu servicio», obtienen el perdón de todos sus pecados.

La guerra santa, yihad, es otra de las obligaciones del Islam. Tiene dos variantes: la gran yihad, o lucha interior contra las malas costumbres del alma; y la pequeña yihad, o guerra contra los infieles, si ponen en peligro la paz o la seguridad de la comunidad islámica.

El Corán prescribe la pureza ritual, lavatorios requeridos si se va a participar en algún acto de culto. También dicta normas determinadas sobre los alimentos y bebidas. No se pueden comer animales impuros –carnívoros, cerdos, peces sin escamas–, ni los que hayan sido sacrificados de modo profano: sin invocar a Alá ni orientarlos hacia La Meca. Se prohíbe el consumo de alcohol y de cualquier droga.

Por otra parte, en muchos de los pueblos musulmanes se sigue practicando la circuncisión de los niños y la ablación de las niñas.



División

Los sunnitas (tradicionalistas), obedientes a las cuatro escuelas que se reconocen como ortodoxas, constituyen la rama principal del Islam.

La mayor escisión de los musulmanes, ocurrida poco después de la muerte del Profeta, es la de los chiíes o chiítas. Aunque en tiempos tuvieron mayor preponderancia, hoy sólo representan un 10% del total, fundamentalmente en Irán e Irak. Entienden que Dios designa a los ayatollah (guías supremos) a través de Mahoma; más aún: todo el imanato lo consideran de institución divina y vinculado a los descendientes de Alí –yerno de Mahoma por su boda con Fátima–, apartado del califato sucesorio por las intrigas de Aisha, la esposa preferida del Profeta. También incluyen la guerra santa como uno de los pilares de la fe.

Existen otras muchas escisiones menores, de las que la más singular es el sufismo. Su anhelo es la identificación con Alá: llegar a convertirse en alguno de los atributos divinos mediante el aniquilamiento del yo por la pobreza, el celibato, la compunción, la lucha ascética, la obediencia a sus maestros y el retiro. Dentro del Islam, según los lugares y épocas, los sufíes pasan de la veneración a la incomprensión. Los derviches son sufíes de espíritu que no son capaces de llevar vida eremítica y profesan una regla adaptada para su vida en el mundo.



Mentalidad musulmana

El Islam es una religión totalizante. Pretende incluir a todos los hombres y a todo lo humano. Cualquier otra religión es apostasía, pues «toda persona nace musulmana, pero a veces los padres o la educación la pervierten». Islam y religión son sinónimos. Incluso afirman que «la segunda venida de Cristo será para reconocer el Islam como única religión verdadera. Cristo practicará el Islam durante 40 años y los cristianos se harán musulmanes».

En los primeros tiempos, al apóstata se le condenaba a muerte, y esta mentalidad sigue planeando sobre muchos musulmanes de hoy. De ahí la tentación fundamentalista, con sus fuertes apoyos en la tradición. No obstante, la necesidad de convivir durante muchos siglos con pueblos sometidos donde no eran mayoría, tornó más tolerantes a los musulmanes: a los no conversos les permitían vivir, pagando fuertes impuestos.

La fe islámica es personal, pero llamada a configurar lo familiar, lo político y lo social en exclusiva. Todo queda subordinado a la religión. Los pueblos sometidos al Islam no tienen más que una cultura: la musulmana. La unión de lo religioso y lo civil se ve como un mandato de Alá.

El deseo de todo auténtico musulmán es que la entera humanidad se convierta al Islam y que sus preceptos –sharía– sean acatados en todo el orbe. Se ha afirmado que los musulmanes extrapolan el monoteísmo, haciendo de la unicidad algo sinónimo de verdad: un solo Profeta, un solo Libro, una sola umma (comunidad), una sola autoridad...

Todo musulmán tiene la obligación de extender el Islam y de impedir la apostasía; si es gobernante, con las leyes pertinentes. Por esta razón, los hijos de un musulmán tenidos con una mujer de otra religión, pasan por ley a ser mahometanos y no al revés.



Difícil apertura

En 1923, Mustafá Kemal es nombrado Presidente de la República turca y acomete la tarea de occidentalizar la vida político-social de Turquía. Lo mismo intentan los Sha de Persia desde 1926 hasta su derrocamiento en 1978.

Otros, una minoría intelectual educada en universidades europeas, han pretendido reformar el Islam: llegar a su núcleo y quitar las adherencias histórico-culturales, para dejar paso a un islamismo unido y democrático de corte federalista. Es el caso de Nasser en Egipto, Burguiba en Túnez e incluso de Gadafi en Libia.

Finalmente, los fundamentalistas no admiten ni occidentalizaciones ni reformas. Están dispuestos a la guerra santa, en primer lugar contra sus hermanos contaminados de herejía. La purificación o defensa del Islam quieren acometerla desde los centros de poder y desde el pueblo. El punto 5 del credo de los fundamentalistas Hermanos Musulmanes dice: «Creo que la bandera del Islam debe dominar sobre la Humanidad y que todo musulmán está obligado a educar al mundo según las reglas islámicas. Me comprometo a luchar, mientras viva, en la realización de esta misión y a sacrificarle cuanto poseo».

Curiosamente, algunas reivindicaciones fundamentalistas se refieren a realidades no genuinamente musulmanas, como el sador, velo que usaban las mujeres de Arabia siglos antes de Mahoma.

En la actualidad una parte del mundo árabe se ve sumido en la lucha contra Israel y, de modo más general, en un subdesarrollo socio-cultural que no favorece el implante de las tesis fundamentalistas.

La apertura, entendida como libertad religiosa, necesita un replanteamiento sereno y firme del mensaje islámico. Quizá si se entendiese que Alá señaló a Mahoma un camino que debe andarse con libertad y que la guerra santa –la pequeña yihad– no es un pilar de la fe, sino un medio elegido en un contexto histórico determinado, y, por otra parte, se decantase lo accesorio para no hacer de ello algo primordial o dogmático, quizá entonces quedase abierta la vía de entendimiento y de progreso que hoy piden tantas personas de todos los credos, también dentro del Islam.



Islam, cristianismo y judaísmo

Para Mahoma, Jesucristo es un verdadero profeta, nacido virginalmente de María, aunque no es Dios. Su predicación es verdadera, pero no completa. Los Evangelios son libros inspirados, divinos, pero precisiones posteriores señalan que han quedado adulterados; en la actualidad se prohíbe su lectura.

Además, la predicación de Cristo no habría sido fielmente recogida por sus discípulos. Por eso –afirman–, reconocen tres personas divinas: Padre, Hijo y María; cuando Jesucristo dice que enviará al Espíritu Santo, lo que dijo es que rogaría a Alá para que enviase al muy alabado, es decir, a Mahoma; la muerte de Cristo fue sólo aparente –«sufrió un desmayo y Alá lo elevó hacia Él»– y no sería redentora...

Estas afirmaciones, entre otras, hacen imposible conciliar ambas confesiones. Para un cristiano, el Islam como religión supone un retroceso de siglos en la Revelación. ¿Qué aporta Mahoma? ¿En qué consiste su pretendida plenitud de Revelación? Un estudio comparativo desapasionado muestra que sus afirmaciones teológicas básicas son judaicas, precristianas: la creencia en un solo Dios, creador del universo y, por tanto, de los ángeles y de los hombres; la fe en el juicio particular y universal; la retribución eterna del cielo o el infierno.

Por paradójico que pueda parecer, los pilares de la fe musulmana son los mismos que los de la judía. Incluso ambas religiones rechazan a Cristo. Sólo hay un punto básico de divergencia entre judíos y musulmanes: la adhesión a Mahoma, nuevo Moisés que los hebreos no reconocen. Ese punto, junto a multitud de tradiciones distintas y enfrentamientos multiseculares, parecen mostrarnos religiones absolutamente dispares, cuando lo común en la fe de ambas es asombrosamente casi todo y su Dios es el mismo.




EXPANSIÓN ACTUAL POR EL MUNDO

Comparada con otras, el Islam es una religión sucinta y liviana, con unos deberes cuyo incumplimiento no impide ir al Paraíso –siempre que se esté predestinado–, aunque las faltas hayan de purificarse. Esta característica, junto a otras causas, ha favorecido su expansión.

La geografía del Islam ocupa hoy una ancha banda de países que se prolonga desde el Atlántico al Pacífico, cruzando el Índico: está implantado en el entero Norte de África y Sur de Asia, con la excepción –relativa– de India y salvo en Indochina. Se asoma a Europa por Albania y Bosnia, pero mantiene notables minorías en Rusia y en las naciones en su día sometidas al imperio otomano.

Actualmente se cifran en 1.100-1.200 millones las personas que profesan el Islam. Con 170 millones, Indonesia es el país con mayor número, seguido de Pakistán, con 120.

En Europa Occidental, la expansión moderna comenzó con la llegada masiva de emigrantes islámicos hace cincuenta años y se acrecienta cada día, gracias sobre todo a la elevada natalidad. Los musulmanes son ahora casi cuatro millones en Francia, más de dos en Alemania, rondan esa cifra en Reino Unido, unos 500.000 en Italia y Holanda, o entre 350.000 y 400.000 en España. En América y Oceanía el fenómeno es semejante, aunque sin llegar a este orden de cifras.



Miguel Ángel Torres-Dulce, Revista Palabra, nº 447-448, VIII-IX.01
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Oct 30, 2005 11:59 am    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Estimada Tylly, empiezas diciendo una cosa que se va extendiendo entre los católicos y no es cierta, y es de que todos somos hijos de Dios.
Te cito:

Cita:
Que quede bien claro, que al escribir estos mensajes sobre el islam, solo me mueve conocer mejor esta religion y analizar los puntos de vista distintos que tenemos, cristianos y musulmanes. Creo firmemente que los musulmanes son dignos del respeto y del amor que el cristiano debe dar a todo hijo de Dios y que todos debemos procurar.


Sólo se es VERDADERO hijo de Dios con el Bautismo, y por lo tanto, con la entrada en la Iglesia. Cito del Catecismo de la Iglesia Católica:

1277 El Bautismo constituye el nacimiento a la vida nueva en Cristo. Según la voluntad del Señor, es necesario para la salvación, como lo es la Iglesia misma, a la que introduce el Bautismo.

1278 El rito esencial del Bautismo consiste en sumergir en el agua al candidato o derramar agua sobre su cabeza, pronunciando la invocación de la Santísima Trinidad, es decir, del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

1279 El fruto del Bautismo, o gracia bautismal, es una realidad rica que comprende: el perdón del pecado original y de todos los pecados personales; el nacimiento a la vida nueva, por la cual el hombre es hecho hijo adoptivo del Padre, miembro de Cristo, templo del Espíritu Santo. Por la acción misma del bautismo, el bautizado es incorporado a la Iglesia, Cuerpo de Cristo, y hecho partícipe del sacerdocio de Cristo.

Por lo cual, gracias al Bautismo, podemos rezar el "Padre nuestro". Sin el Bautismo no podemos llamar a Dios Padre. No somos hijos adoptivos de Dios.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Dom Oct 30, 2005 12:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Mateo 7

7:15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
7:16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?
7:17 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos.
7:18 No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos.
7:19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego.
7:20 Así que, por sus frutos los conoceréis.



¿Quieres que te hable de la situación de los cristianos en los paises musulmanes, el radicalismo wahabismo en Arabia Saudí que no nos deja poseer Biblias o iconos religiosos, de las luchas por el poder y las disputas internas desde los primeros califas musulmanes, como la guerra entre el califa Alí o Aisha, la esposa preferida de Mahoma que consumó matrimonio cuando sólo era una niña?


http://antesdelfin.com/contradicciones.html

Contradicciones en el Sagrado y Perfecto Corán
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pascendi
Esporádico


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 29

MensajePublicado: Dom Oct 30, 2005 2:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

El símbolo de la Fe: Contra el falso ecumenismo

Autor: José Andrés Segura Espada




Cuando rezamos el Credo hacemos una profesión resumida de nuestra fe, una fe que es nuestro estandarte y emblema –símbolo–, y que nos distingue claramente de los que profesan las falsas creencias y las herejías.

Este credo de la Fe católica –bien sea el Apostólico, el Niceno-Constantinopolitano, o los menos usuales actualmente como el Atanasiano–, es por designio de Dios, el único que contiene sin mezcla alguna de error el resumen de la divina revelación, transmitido fielmente por los apóstoles y sus legítimos sucesores, los obispos del orbe católico en comunión con el Romano Pontífice.

En efecto, el único Dios verdadero se ha revelado a sí mismo y su doctrina, por medio de los santos profetas, y en la plenitud de los tiempos, por medio de su Hijo Unigénito: Nuestro Señor Jesucristo, Dios y hombre verdadero.

Como la Verdad sólo puede residir en una proposición y no en una que le es contraria, se deduce que los otros “credos” distintos de lo que proclama el dogma católico, como son los de las falsas religiones y las herejías, a la fuerza están en el error.

Nuestra Fe católica es la única verdadera. Las creencias de las otras religiones son creencias humanas de sus impíos fundadores (Mahoma, Buda, Confucio...) incluidos los herejes (Lutero, Arrio, Eutiques, Marción...), lo que las convierten en lo que son: falsas religiones y herejías que hacen gran injuria a la única fe verdadera: la Fe católica.

¿O es qué Mahoma, Buda, o siquiera Arrio, Nestorio, Lutero o Calvino, tienen el mismo credo que nosotros, los católicos, y creen lo mismo? ¡Ni pensarlo!


Si las falsas religiones no tienen la misma doctrina que la Iglesia Católica, es que no tienen el mismo Dios que revela, luego el dios de los mahometanos, budistas, hinduistas y demás paganos, no es nuestro Dios Uno y Trino.

Los paganos IGNORAN a Cristo; los mahometanos BLASFEMAN a Cristo; los judíos ODIAN a Cristo; los herejes de toda especie DESFIGURAN a Cristo y destruyen su doctrina.

Ahora bien, ignorar, blasfemar, odiar y desfigurar a Cristo, son obras impías propias de Satanás. ¿Cómo va a ser lo mismo todo eso, que los católicos que adoramos a Cristo Dios y conservamos íntegra e inmaculada toda su doctrina?

¿Qué clase de ecumenismo cabe que no sea procurar la conversión de todos los que están en el error, como manda Nuestro Señor Jesucristo? La mayor obra de misericordia que se puede hacer por todos esos pobres desgraciados, que profesan la impiedad de las falsas religiones y la herejía, es llevarles la sana doctrina para que alcancen la salvación eterna: “Id y predicad el evangelio...”; “El que crea y se bautice se salvará...”.

Nada de estériles diálogos, que eso no lo mandó Nuestro Señor. Predicar y convertir, que es lo que enseña el propio Evangelio, y nada más en cuanto al ecumenismo.


Nuestro credo es claro:

“Todo el que quiera salvarse, ante todo es menester que mantenga la fe católica; y el que no la guardare íntegra e inviolada, sin duda perecerá para siempre.” (Simb. Atanas. Dz. 39)

“Ésta es la fe católica y el que no la creyere fiel y firmemente, no podrá salvarse.” (Simb Atanas. Dz. 40)

Es todo cuestión de salvación eterna, en la que las medias tintas no llevan a ninguna parte.


Por mi parte, jamás consentiré con el ecumenismo; jamás consentiré con la impiedad; jamás consentiré con Satanás.


¡Gloria y adoración sólo a Ti, Santísima Trinidad único y verdadero Dios!
_________________
"ELLOS TIENEN LOS TEMPLOS PERO NOSOTROS TENEMOS LA FE" San Atanasio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Castrejón
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 248
Ubicación: Madrid - España

MensajePublicado: Dom Oct 30, 2005 3:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Dices:

"Por mi parte, jamás consentiré con el ecumenismo"

Pues allá tú, porque te aseguro que no estás siguiendo el camino de la ÚNICA Y VERDADERA IGLESIA DE CRISTO, QUE ES UNA, SANTA, UNIVERSAL Y APOSTÓLICA.

Y dicho sea de paso, se la conoce como católica (término que oculta al hombre moderno desconocedor del griego su verdadero significado, pero que nos sirve para entendernos...)

Estoy convencido de que lo que quieres decir es que jamás consentiras con los errores de los herejes.

Yo tampoco, pero el ecumenismo no es atragantarse con los errores de los herejes. ¿Llamarías hereje a Calvino? PUede ser, te costaría tan poco como me cuesta a mí.

No obstante, ¿llamarías hereje a un calvinista, te pongo por caso al hermano Roger?

Creo que o te confundes o te expresas mal.
_________________
"Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
emepen
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 338

MensajePublicado: Dom Oct 30, 2005 5:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Se denomina ecumenismo a las relaciones entre religiones cristianas.

El dialogo interreligioso queda para el resto de las religiones no cristianas.

Ni el ecumenismo ni el dialogo interreligioso significa compartir creencias ni mucho menos asimilarlas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pascendi
Esporádico


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 29

MensajePublicado: Dom Oct 30, 2005 6:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

"Herejía consiste en una negación persistente de verdades que han sido definidas y propuestas por la Iglesia como doctrinas divinamente reveladas." (Cánon 1324-1325 del Código de Ley Canónica de 1917).

"Por Fe divina y Católica, deben ser creídas todas las cosas que están contenidas en la Palabra escrita de Dios y en la tradición, y aquellas que son propuestas por la Iglesia, ya sea en un pronunciamiento solemne o en su magisterio ordinario y universal, serán creídas como divinamente reveladas". (Concilio Vaticano I, Denzinger 1792)

Por tanto es un hereje quien no crea lo siguiente:

Sólo los Católicos pueden adorar a Dios.
Gregorio XVI, SJS

El Espíritu Santo no da vida a los herejes.
León XIII, SCG:18

Cristo no está en todos los hombres.
San Pius X, D.2103

La fe verdadera no puede hallarse fuera de la Iglesia.
Pius IX, Sqi

Sin la fe Católica, es imposible agradar a Dios.
Paulo III, D.787

Los herejes son hijos del Diablo.
Clemente I, EIC:42,46

Si alguno no condena a los herejes, que sea anatmea.
Vigilio, D.223

El Cuerpo de Cristo es solamente la Iglesia Católica.
Pius XII, MC:17-18

Todo aquél fuera de la Iglesia Católica no puede ser salvo.
Eugenio IV, D:714

Todos los infieles están condenados.
San Pius X, GOH:13

Los herejes son nuestros enemigos.
San Clemente I, EIC:42,46

La unidad Cristiana es la Iglesia Católica.
Pius XI, MA:7

La Iglesia Católica prohibe reuniones para “unidad.”
Pius XI, MA:15

La Iglesia de Cristo es la Iglesia Católica.
Pius XII, MC:17-18

Fuera de la Iglesia no hay esperanzas de salvación.
Pius IX, D.1717

Sólo los Católicos son miembros de la Iglesia.
Pius XII, D.2286

Los herejes están separados de la Iglesia Católica.
Pius XII, D.2286

Moral verdadera y salvación están sólo en la Iglesia.
Gregorio XVI, D.1613

Los Católicos deben anatematizar a todo hereje.
St. Martin I, D.271-272

Es herejía el decir: los herejes pueden adorar a Dios.
Pius IX, D.1718

Los Católicos y herejes no comparten unidad de fe.
León XIII, SCG:18,27-18

Sólo los Católicos tienen dignidad humana en Cristo.
San Pius X, LFH

Fuera de la Iglesia la Verdad no puede ser encontrada.
Gregorio XVI, D.1617

Los no bautizados no son miembros de la Iglesia.
Paul III, D.895

Estimado Estaban, yo soy un ignorante, por eso en vez de arrogarme soberbiamente la verdad, como hace usted, me remito a la doctrina de la Santa Iglesia de Jesucristo. Calvino, Lutero y cualquiera que no cree los dogmas de la Iglesia Católica es hereje, y como tal hereje es todo el que les siga, y como tal hereje será condenado. Dígame usted qué es el ecumenismo, para así iluminarme.
El único diálogo católico con los herejes es la defensa de la Verdad para que éstos puedan convertirse y no condenarse eternamente. (Los Concilios Ecuménicos deben defender la verdad. Pius II, D.717).

Estimado "emepen", qué entiende usted por ¿"relaciones entre religiones cristianas"? Como ya he demostrado con los testimonios de la tradición católica, sólo una iglesia es cristiana y de Cristo: la católica. En el caso de las que dicen llamarse "cristianas", que son sectas de herejes, ¿cúal es la "relación" que debe establecerse? Y con el resto de religiones ¿qué dialogo tiene que establecerse?

Saludos en Cristo Señor Nuestro.
Salve María.
_________________
"ELLOS TIENEN LOS TEMPLOS PERO NOSOTROS TENEMOS LA FE" San Atanasio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Dom Oct 30, 2005 8:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Esteban

Como ya he dicho en mi primer mensaje de este tema, no se trata de discutir con ningun musulman ni crear controversia con ninguno de esa religion. Si lo puse aqui, es para informacion y conocimiento de algunas ideas del islam.

De paso informaros que he mandado a Amnistia Internacional por correo electronico las siguientes noticias aparecidas en la prensa de hoy (Diario Sur, Malaga):

Indonesia: Decapitan a tres chicas catolicas cuando se disponian a entrar en una escuela cristiana. La cabeza de una de ellas, fue abandonada frente a una iglesia.

Nueva Delhi: mas de 50 muertos en un atentado por radicales islamicos en mercadillos abarrotados de gente.



Debemos perdonar, no buscar venganza, pero si orar mucho y pedir que este genocidio acabe.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
emepen
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 338

MensajePublicado: Dom Oct 30, 2005 10:30 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Entiendo por "relación entre religiones cristianas" a los contactos y relaciones que la santa sede mantiene con cualesquiera religiones del mundo basadas en la revelación de Cristo: bien sean cristianos ortodoxos, protestantes, evangélicos etc. . .

He de decir que, por ejemplo, la iglesia ortodoxa que usted incluye entre esa "sectas de herejes" es considerada cristiana, y como tal, la santa sede mantiene relaciones con ella en favor de la únidad en la que tanto insistió Cristo. Pues es preciso además diferenciar entre herejía y cisma.

Si usted considera que estas iglesias son "sectas de herejes", sepa usted que el ecumenismo existe y que la santa sede mantiene relaciones con ellos.

En cuanto al dialogo interreligioso la iglesia catolica trata de tender puentes de paz con quienes todavía no conocen a cristo: hinduismo, budismo, islamismo, judaismo.

El fin último del ecumenismo es la anhelada unidad en la que tanto insistió Cristo; en cambio, los fines del dialogo interreligioso son evangelizar y promover la paz en el mundo además de procurar las mejores condiciones de convivencia y colaboración para los cristianos del mundo, sobre todo los que se encuentran en situaciones de discriminación y minorías.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Oct 30, 2005 11:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Hermano Pascendi:

El Concilio Vaticano I decreta lo siguiente:

Cita:
Enseñamos, por ende, y declaramos, que la Iglesia Romana, por disposición del Señor, posee el principado de potestad ordinaria sobre todas las otras, y que esta potestad de jurisdicción del Romano Pontífice, que es verdaderamente episcopal, es inmediata. A esta potestad están obligados por el deber de subordinación jerárquica y de verdadera obediencia los pastores y fieles de cualquier rito y dignidad, ora cada uno separadamente, ora todos juntamente, no sólo en las materias que atañen a la fe y a las costumbres, sino también en lo que pertenece a la disciplina y régimen de la Iglesia difundida por todo el orbe; de suerte que, guardada con el Romano Pontífice esta unidad tanto de comunión como de profesión de la misma fe, la Iglesia de Cristo sea un solo rebaño bajo un solo pastor supremo. Tal es la doctrina de la verdad católica, de la que nadie puede desviarse sin menoscabo de su fe y salvación.” Capitulo III, SESION IV Constitución dogmática I sobre la Iglesia de Cristo, Primer Concilio Vaticano (18 de julio de 1870)


El Concilio Vaticano II decreta lo siguiente:

Cita:
Así, pues, en todas las naciones de la tierra está enraizado el único Pueblo de Dios, porque de entre todas las razas toma los ciudadanos de su Reino que no es ciertamente terreno sino celestial. De hecho todos los fieles esparcidos por la faz de la tierra comunican en el Espíritu Santo con los demás, y así el que habita en Roma sabe que los Indios son también sus miembros (23). Pero como el Reino de Cristo no es de este mundo (cf. Io. 18, 36 ), la Iglesia, es decir, el Pueblo de Dios, introduciendo este Reino, no arrebata a ningún pueblo ningún bien temporal, sino al contrario, en lo que tienen de bueno, favorece y acoge todas las facultades, riquezas y costumbres propias de cada pueblo, pero al recibirlas las purifica, las consolida y las eleva. Ella sabe muy bien que está unida a aquel Rey, a quien fueron dadas en herencia todas las naciones (cf. Ps. 2, 8 ) y a cuya ciudad ellas traen sus tributos y presentes (Ps. 71 [72], 10; Is. 60, 4-7; Apoc. 21, 24). Este carácter de universalidad, que distingue al Pueblo de Dios, es un don del mismo Señor, por el que la Iglesia católica tiende eficaz y perpetuamente a concentrar la Humanidad entera con todos sus bienes, en Cristo como Cabeza, en la unidad de su Espíritu CAPITULO II, EL PUEBLO DE DIOS, Inciso 12 (Roma, 21 de noviembre de 1964)


Te pregunto; ¿Se contradice la Iglesia? Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pascendi
Esporádico


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 29

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 3:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

No, señor. La Iglesia no puede errar ni contradecirse en materia dogmática. Todo lo que puse en mi mensaje (que no puede ser tergiversado ni cambiado de ninguna manera) está en perfecta sintonía. Lo que el Concilio ECUMÉNICO Vaticano II diga no tiene valor alguno sobre anteriores Concilios DOGMÁTICOS (en caso de que el Vaticano II introdujera nuevas doctrinas). De todas maneras no veo ahí nada que se asemeje a tantas tesis "subjetivas" de las que aquí están vertiendo algunos en contra de la Doctrina Tradicional de la Iglesia.

No estaría mal añadir de paso la siguiente cita:

"Herejía: todas las naciones forman sino una comunidad.
Pius XII, MC:18"

Saludos en Cristo y Maria.
_________________
"ELLOS TIENEN LOS TEMPLOS PERO NOSOTROS TENEMOS LA FE" San Atanasio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 4:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Hermano Pascendi:

Pascendi escribió:
No, señor. La Iglesia no puede errar ni contradecirse en materia dogmática. Todo lo que puse en mi mensaje (que no puede ser tergiversado ni cambiado de ninguna manera) está en perfecta sintonía. Lo que el Concilio ECUMÉNICO Vaticano II diga no tiene valor alguno sobre anteriores Concilios DOGMÁTICOS (en caso de que el Vaticano II introdujera nuevas doctrinas). De todas maneras no veo ahí nada que se asemeje a tantas tesis "subjetivas" de las que aquí están vertiendo algunos en contra de la Doctrina Tradicional de la Iglesia.

No estaría mal añadir de paso la siguiente cita:

"Herejía: todas las naciones forman sino una comunidad.
Pius XII, MC:18"

Saludos en Cristo y Maria.


Entonces Hermano ¿por qué Vaticano II expresa que los Musulmanes adoran con nosotros al único Dios creador, mientras Gregorio XVI, SJS dice que Sólo los Católicos pueden adorar a Dios? ¿Ves? Creo que es cuestion de matices y comprender que el Espíritu Santo nos guia a la verdad plena. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Camilo Ezagui
Asiduo


Registrado: 11 Oct 2005
Mensajes: 138
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 10:11 pm    Asunto: Mahoma el paraclito anunciado por Jesus?
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

El debate esta muy interesante.
En una ocasion le preguntaron a un rabino que opina de las demas religiones y el contesto que cada dia se maravillaba mas al descubrir "la sinfonia espiritual" en la que cada religion toca un precioso instrumento imprescindible para lograr la armonia de la melodia que place al Senior. Es casualidad que la mayor parte de la poblacion del planeta no sea cristiana?...
Por cierto Sr. Pascendis quisiera aclararle que la religion judia no odia a Cristo como usted afirma. Algunos judios odian a los despiadados verdugos cristianos de Europa que los persiguieron, masacraron y deportaron inmisericordemente durante siglos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 10:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Parece ser que todo el planeta se ha confabulado para recordar a los despiadados cristianos que atemorizaron a judios, musulmanes, etc...

¿Acaso ya nadie recuerda los martires del comienzo de la cristiandad? ¿cuanto murieron a manos de autoridades judias y romanas? ¿cuantos santos a lo largo de la historia han sido martirizados por profesar su fe? ¿cuantos religiosos cristianos han muerto en las revoluciones francesa, rusa, en la guerra civil española, cuantos a manos de musulmanes, antes y ahora?

Hoy me he quedado de piedra, cuando oia en la radio que algun mentecato, justificaba los crimenes religiosos a los cristianos en paises islamicos porque ellos hicieron la inquisicion y las cruzadas. Hay que ser malo, para pensar que los errores del pasado, los han de pagar victimas inocentes de hoy.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camilo Ezagui
Asiduo


Registrado: 11 Oct 2005
Mensajes: 138
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 10:46 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

No se angustie Tylly, la predica de Mahoma, Moises y sobre todo la de Cristo se opone a los desmanes cometidos por criminales que se dicen ser musulmanes, cristianos o judios. Pero es un hecho, esos crimenes tienen como objetivo alimentar odios entre religiones y lo doloroso es que se hace en nombre de Dios...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 10:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

He sacado este texto de un musulman en una comunidad catolica que pretende convencer a los miembros de la misma, de que Jesus anunció a Mahoma como su sucesor y de la supuesta mentira de la venida del Espiritu Santo.

El texto no tiene desperdicio y luego añade mas mensajes convencido realmente de lo que dice. Este musulman dice estar estudiando y profundizando el Islam en una universidad.

Creo que no se pueden decir mas disparates en un texto (como si la doctrina de Jesus fuese la de Mahoma..)


" ....Ahora me dispongo a presentarte las pruebas en donde Jesus anuncia la venida de nuestro Profeta Muhammad sws.Hay MUCHISIMAS pruebas mas de tu misma biblia,donde se anuncia a nuestro Profeta Muhammad sws.

En la Biblia podemos encontrar cuatro pasajes donde Jesús predice un gran evento: Juan 14:16

"Y yo pediré al Padre y os dará otro Consolador(Paráclito), para que este con vosotros para siempre"

En Juan 15:26

"Cuando venga el Consolador(Paráclito) que yo os enviaré de junto al Padre, el espíritu de la verdad que procede del Padre, El dará testimonio de mí".

En Juan 14:26

Pero el Consolador(Paráclito), el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho".

Finalmente, en Juan 16:7-14

"Pero yo os digo la verdad: os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Consolador(Paráclito); pero si me voy, os lo enviaré; y cuando él venga, convencerá al mundo en lo referente al pecado, en lo referente a la justicia y en lo referente al juicio; en lo referente al pecado: porque no creen en mí; en lo referente a la justicia porque me voy al Padre, y ya no me veréis; en lo referente al juicio, porque el Príncipe de este mundo está juzgado. Mucho tengo que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga él, el Espíritu de la Verdad, os guiará hacia toda la verdad; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os explicará lo que ha de venir. El me dará gloria, porque recibirá de lo mío y os lo explicará a vosotros".

En estos cuatro pasajes la palabra "Consolador" es traducida de la palabra "Paráclito"("Ho Parakletos" en griego). Parakletos en griego es interpretado como "defensor o "abogado", es decir uno que intercede por la causa de otro, uno que aconseja con gran preocupacion por el bienestar de otro(Comentario de la Biblia de Beacon Vol. VII, p.168).
En estos versos se nos dice que una vez que Jesús (P) se haya marchado, un Paráclito vendra. El glorificara a Jesús y guiara a la humanidad a toda la verdad. Este "Paráclito" es identificado en Juan 14:26 como el Espíritu Santo. Este es el UNICO verso de la Biblia que asocia al Parakletos con el Espíritu Santo. Pero si volvemos a los "manuscritos antiguos", encontraremos que no todos ellos están de acuerdo en que el "Parakletos" es el Espíritu Santo. Por ejemplo, en el famoso Códice Siríaco, escrito alrededor del siglo V, y descubierto en 1812 en el Monte Sinaí por la Sra. Agnes S.Lewis y la Sra.Bensley, el texto de Juan 14:26 se lee: "Paráclito, el Espíritu"; y no "Paráclito, el Espíritu Santo"

"Paráclito, el Espíritu" y no "Paráclito, el Espíritu Santo". ¿Es esto solo una diferencia menor? "Espíritu" o Espíritu Santo" ¿Cual es la diferencia? Seguro diras que ambos se refieren a la misma cosa. ¿Cierto? ¡Incorrecto! Hay una gran diferencia. Un "espíritu" de acuerdo al lenguaje de la Biblia significa simplemente "un profeta".

Veamos por ejemplo en 1 Juan 4:1-3

"Queridos, no os fiéis de cualquier espíritu, antes bien, examinad si los espíritus son de Dios, pues muchos falsos profetas han venido al mundo".

Esto lo podemos ver también en 1 Juan 4:6.Y tal como he mencionado en otros foros anteriormente, hay muchos casos de falsificacion deliberada del texto Biblico por los miembros de la Iglesia Cristiana, asi como planes a gran escala para "corregir" la Biblia y los escritos de los "primeros padres"(como la insercion deliberada del verso de 1 Juan 5:7, el cual es ahora universalmente rechazado por los eruditos bíblicos). Por lo tanto es posible que:

1.-La palabra "Santo" pudo haber sido agregada por un descuidado copista, o

2.- Alguien pudo haber insertado la palabra "santo" para transmitir su entendimiento personal del texto.

Para llegar a la respuesta debemos hacer el mismo trabajo de detective que realizan los eruditos biblicos. Debemos estudiar las caracteristicas del "Paráclito" y compararlas con el "Espíritu Santo" y con un "Espíritu". Los musulmanes afirmamos que el Profeta Muhammad(BPD) es el profetizado y no el Espíritu Santo. En el mismo Evangelio de Bernabé (el cual la iglesia rechaza,por algo sera! siendo que Bernabe era un discipulo muy cercano de Jesus)Muhammad(BPD) es mencionado POR NOMBRE. La iglesia cristiana, sin embargo, ha hecho todo lo posible por desaparecer todas las copias existentes del Evangelio de Bernabé y ocultarlo de las masas o catalogarlo como una impostura. Por esta razon, se hace necesario demostrar que incluso los evangelios adoptados por la iglesia de Pablo, tambien hablaban originalmente de Muhammad(BPD).

No conocemos exactamente la palabra original en arameo empleada por Jesús para Consolador. Otras Biblias usan Consejero, Abogado, Socorro, y en las Biblias griegas la palabra Paráclito. Hay diferentes explicaciones de esta palabra: Espíritu Santo, el Verbo, una persona, etc. El Santo Corán afirma en Surah 61:6 que Jesús mencionó explícitamente el nombre Ahmad: "Recuerda cuando Jesús, hijo de María, dijo: "¡Hijos de Israel! Yo soy el Enviado que Dios les ha mandado para confirmar el Torah (Antiguo Testamento), que me precedió, y para darles las buenas noticias de un Enviado que vendrá después de mí. Su nombre será Ahmad." (Ahmad es otro nombre usado para el Profeta Muhammad –BPD-)

Como vemos, el Sagrado Corán declara que Jesús (P) anuncio al pueblo de Israel la venida de un Mensajero de Dios cuyo nombre iba a ser "Ahmad" (BPD) El Evangelio de Juan, al ser escrito en griego usa el nombre "Paraclitos", un barbarismo desconocido en la literatura clasica griega. Pero "Periclitos", que corresponde exactamente a "Ahmad" en su significado de "preclaro", "glorioso", "alabado", en un grado superlativo, debe haber sido la traducción en griego de "Himda" o probablemente de la forma árabe(o aramea) "Hemida", como fue pronunciada por Jesús (P).

Sea cual fuera la explicación del Consolador, concluimos que Jesús no terminó su misión y que alguien venia a completar su mision. Examinemos a la luz de la Biblia si este Consolador coincide con el caracter del Profeta Muhammad (BPD):

1. "otro Consolador": asi que ya habian venido muchos "Consoladores" y otro mas habia de venir.

2. "Él permanecerá con ustedes para siempre". Como no había necesidad de que viniera otro mas tras él, y él era el (sello) último Profeta. La enseñanza permanecera para siempre, quedara intacta. De hecho el Santo Corán y sus enseñanzas permanecen tal como eran hace 1,400 años.

3. "Reprenderá al mundo de pecado" (Juan 16:Cool: todos los otros Profetas, incluso Abraham, Moisés, David y Salomón, reprendieron a sus vecinos y a su gente de sus pecados, pero no a todo el mundo como hizo Muhammad (BPD). No sólo eliminó la idolatría de Arabia en 23 años, sino que además envió mensajeros a Heráclito, los soberanos de los imperios de Persia y Roma; a Najashi, el Rey de Etiopía; y a Mucauquis, el Gobernador de Egipto.

Censuró a los cristianos por dividir la Unidad Divina en la trinidad, por haber elevado a Jesús a Hijo de Dios y a Dios mismo. Condenó a los judíos y cristianos por haber corrompido sus Escrituras para su conveniencia, demostró el linaje de Ismael (P) y limpió a los Profetas de las acusaciones de adulterio, incesto, violación e idolatría.

4. "El príncipe de este mundo es juzgado" (Juan 16:1 l). Este es Satán según se explica en Juan 12:31 y 14:30. Así que el Profeta Muhammad (BPD) vino a reprender al mundo a cuenta de justicia.

5. "El espíritu de verdad" (Juan 16:13). Desde su infancia el Profeta Muhammad (BPD) fue llamado 'Al-Amin, que significa 'el Honesto' el Verídico', y "el los guiará a toda verdad" (Juan 16:13).

6 "porque no hablará por si mismo, sino que todo lo que oirá, él hablará" (Jn 16:13). El Santo Corán es la palabra de Dios. Ni una sola palabra del Profeta Muhammad (BPD) o sus compañeros fue incluida. El ángel Gabriel se lo dicta, él lo memorizó y fue escrito por sus fieles escritores. Sus propios dichos y enseñanzas fueron recogidos aparte de las palabras del Sagrado Corán en la Hadith ( lo cual significa 'Tradición'. Ahadíth, en plural).

Compárese con Deuteronomio 18:18: "y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mande". Esto corresponde con la Surah 53:2-4: "¡Que vuestro compañero [Muhammad] no está extraviado ni en un error. Ni habla movido por deseo. No es sino una revelación inspirada".

7. "y les hará saber las cosas que han de venir' (Juan 16:13). La mayoría de las profecías del Profeta Muhammad (BPD) ya han ocurrido.

8. "Él me glorificará" (Juan 16:14).

De hecho el Santo Corán y el Profeta Muhammad (BPD) tienen más respeto por Jesús (P) que la Biblia y los mismos llamados cristianos.

ERUDITOS CRISTIANOS VEN EVIDENCIA DE ALTERACION

En el mundialmente famoso "Anchor Bible" publicado por Doubleday & Company, Inc, Garden City, N.Y.1970, Volumen 29, p.1135 encontramos la siguiente cita: "La palabra parakletos es extraña en el Nuevo Testamento de la literatura de Juan. En 1 Juan 2:1 Jesús es un parakletos(no un titulo), sirviendo como un intercesor celestial con el Padre...La tradición cristiana ha identificado esta figura(Paráclito) como el Espíritu Santo, pero eruditos como Spitta, Delafosse, Windisch, Sasse, Bultman y Betz han dudado de si esta identificación es fiel al retrato original y han sugerido que el Paráclito fue una vez una figura salvadora independiente, posteriormente confundida con el Espíritu Santo".
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 2:03 am    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Albert escribió:

Cita:
Entonces Hermano ¿por qué Vaticano II expresa que los Musulmanes adoran con nosotros al único Dios creador, mientras Gregorio XVI, SJS dice que Sólo los Católicos pueden adorar a Dios?


Albert: el Vaticano II en ningún lado dice: "que los Musulmanes adoran con nosotros al único Dios creador".

La Lumen gentium dice lo siguiente:

16...Pero el designio de salvación abarca también a aquellos que reconocen al Creador, entre los cuales están en primer lugar los musulmanes, que confesando profesar la fe de Abraham adoran con nosotros a un solo Dios, misericordiosos, que ha de juzgar a los hombres en el último día.

No es lo mismo decir que se adora al Dios misericordiosos, que a un Dios misericordioso.

La Constitución tampoco dice, en ningún lado, que adoramos al mismo Dios. Lo que la frase dice, es que los musulmanes son monoteístas, como nosotros.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 2:09 am    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Castrejón escribió:
Dices:

"Por mi parte, jamás consentiré con el ecumenismo"


Pues a ver como le enmendas la plana al Señor en su diálogo y actitud en el pozo con la samaritana. Porque en algo se le parece..
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 2:46 am    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Cita:
Pues a ver como le enmendas la plana al Señor en su diálogo y actitud en el pozo con la samaritana. Porque en algo se le parece..


Manuel C:

¿De dónde has sacado la idea que Jesús fue "ecuménico" con la samaritana?

Jesús anunció la Verdad, y la mujer se convirtió a Cristo:

Juan 4, 39-42 Muchos de los samaritanos de aquella ciudad creyeron en él por la palabra de la mujer, que daba testimonio diciendo: "Me dijo todo lo que he hecho". Entonces vinieron los samaritanos a él y le rogaron que se quedara con ellos, y se quedó allí dos días. Muchos más creyeron por la palabra de él, y decían a la mujer: --Ya no creemos solamente por lo que has dicho, pues nosotros mismos hemos oído y sabemos que verdaderamente este es el Salvador del mundo, el Cristo.

Como vemos, Cristo anunció la Verdad, y la samaritana dejó su antigua creencia para adherirse a la Fe Católica, y ella sirvió de enlace para que otros samaritanos también llegaran a la Fe. No veo lo ecuménico en el episodio.

Criosto fue clara: Solo en él está la vida. No hay espacios para falsas creencias.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blanca
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 416
Ubicación: Misiones, Argentina

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 4:31 am    Asunto: Manuel tiene razón
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
Cita:
Pues a ver como le enmendas la plana al Señor en su diálogo y actitud en el pozo con la samaritana. Porque en algo se le parece..


Manuel C:

¿De dónde has sacado la idea que Jesús fue "ecuménico" con la samaritana?

Jesús anunció la Verdad, y la mujer se convirtió a Cristo:

Juan 4, 39-42 Muchos de los samaritanos de aquella ciudad creyeron en él por la palabra de la mujer, que daba testimonio diciendo: "Me dijo todo lo que he hecho". Entonces vinieron los samaritanos a él y le rogaron que se quedara con ellos, y se quedó allí dos días. Muchos más creyeron por la palabra de él, y decían a la mujer: --Ya no creemos solamente por lo que has dicho, pues nosotros mismos hemos oído y sabemos que verdaderamente este es el Salvador del mundo, el Cristo.

Como vemos, Cristo anunció la Verdad, y la samaritana dejó su antigua creencia para adherirse a la Fe Católica, y ella sirvió de enlace para que otros samaritanos también llegaran a la Fe. No veo lo ecuménico en el episodio.

Criosto fue clara: Solo en él está la vida. No hay espacios para falsas creencias.


Manuel tiene razón. Hay sí connotaciones ecuménicas en el episodio de la samaritana: Judíos y samaritanos tenían una vieja rivalidad política que había derivado a lo religioso, construyendo cada uno un templo para rivalizar con el otro. No olvidemos que consideraban que Dios solo podía residir en un Templo y cada quien decía que residía en el propio. Tambien había diferencias en el culto y los ritos. Así que estamos ante personas que creen en el mismo Dios pero con religiones similares.
Cristo no arremete contra la samaritana diciéndole que es hereje, anatema e hija del demonio, sino que la convence. Es de notar que no los bautiza ni nada, solo hace que crean en El.
Y mal pudo hacerse católica, toda vez que hasta ese momento no existía el catolicismo como tal. En todo caso, creyó en el Mesías. Blanca
_________________
"Comprendes lo que estás leyendo?"El etíope respondió:"Cómo lo puedo entender, si nadie me lo explica?"(Hch 8,30-31)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 4:56 am    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Cita:
Cristo no arremete contra la samaritana diciéndole que es hereje, anatema e hija del demonio, sino que la convence. Es de notar que no los bautiza ni nada, solo hace que crean en El.
Y mal pudo hacerse católica, toda vez que hasta ese momento no existía el catolicismo como tal. En todo caso, creyó en el Mesías. Blanca




¿Perdón?

A ver, veamos.


Cuando Jesús se enteró de que había llegado a oídos de los fariseos que él hacía más discípulos y bautizaba más que Juan -
aunque no era Jesús mismo el que bautizaba, sino sus discípulos -,
abandonó Judea y volvió a Galilea.
Tenía que pasar por Samaria.
Llega, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, cerca de la heredad que Jacob dio a su hijo José.
Allí estaba el pozo de Jacob. Jesús, como se había fatigado del camino, estaba sentado junto al pozo. Era alrededor de la hora sexta.
Llega una mujer de Samaria a sacar agua. Jesús le dice: "Dame de beber."
Pues sus discípulos se habían ido a la ciudad a comprar comida. Le dice a la mujer samaritana:
"¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy una mujer samaritana?" (Porque los judíos no se tratan con los samaritanos.)
Jesús le respondió: "Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: "Dame de beber", tú le habrías pedido a él, y él te habría dado agua viva." Le dice la mujer: "Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo; ¿de dónde, pues, tienes esa agua viva?
¿Es que tú eres más que nuestro padre Jacob, que nos dio el pozo, y de él bebieron él y sus hijos y sus ganados?"
Jesús le respondió: "Todo el que beba de esta agua, volverá a tener sed;
pero el que beba del agua que yo le dé, no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le dé se convertirá en él en fuente de agua que brota para vida eterna."
Le dice la mujer: "Señor, dame de esa agua, para que no tenga más sed y no tenga que venir aquí a sacarla."
El le dice: "Vete, llama a tu marido y vuelve acá."
Respondió la mujer: "No tengo marido." Jesús le dice: "Bien has dicho que no tienes marido,
porque has tenido cinco maridos y el que ahora tienes no es marido tuyo; en eso has dicho la verdad."
Le dice la mujer: "Señor, veo que eres un profeta.
Nuestros padres adoraron en este monte y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar."
Jesús le dice: "Créeme, mujer, que llega la hora en que, ni en este monte, ni en Jerusalén adoraréis al Padre.
Vosotros adoráis lo que no conocéis; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación viene de los judíos.
Pero llega la hora (ya estamos en ella) en que los adoradores verdaderos adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque así quiere el Padre que sean los que le adoren.
Dios es espíritu, y los que adoran, deben adorar en espíritu y verdad."
Le dice la mujer: "Sé que va a venir el Mesías, el llamado Cristo. Cuando venga, nos lo explicará todo."
Jesús le dice: "Yo soy, el que te está hablando."...


¿No fue bautizada? Caray!!! Yo pensaría que si.

La Iglesia existe desde que existe Cristo, Pedro se quedó como su Vicario en la Iglesia, pero las primera persona bautizada, fue el primer católico (Universal en la fe).

No puede ser que una católica niegue estas dos verdades.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Camilo Ezagui
Asiduo


Registrado: 11 Oct 2005
Mensajes: 138
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 7:53 am    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Alguno de ustedes deberia preguntarse si no esta pecando de soberbia. Hablan de Dios como si lo tuvieran agarrado por las barbas. Lo convierten en un ente cuya gracia se derrama solo sobre su "tribu" y cuyos atributos solo actuan con la condicion de adorarlo a su manera que por supuesto segun ellos es la unica que es "ortodoxa y universal". Solo ellos seran salvos, se parecen a los hijos de la luz (esenios) enfrentados con los hijos de las tinieblas que somos el resto de los mortales. Por el amor de Dios, hay SEIS MIL MILLONES de criaturas de Dios en el planeta, de ellos unos CINCO MIL MILLONES lo adoran de maneras diversas sin ser catolicos. Dol mil anios despues de Cristo parece que el Dios de todos los hombres y naciones prefiere la diversidad de una "Sinfonia Espiritual" mas que a un hermoso "Solo" de piano.
Sean mas humildes y sobre todo tolerantes pues a juzgar por la realidad parece que Dios es Padre tolerante de todas sus criaturas aunque algunas sean tan mezquinas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 11:31 am    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Estimado Camilo, para tí ¿cuántos Dioses hay?
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 12:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Camilo, no presupongas cosas que no estamos diciendo por aqui. Los catolicos bien sabemos que un no creyente, o un creyente de otra religion puede salvarse, como dice nuestra Iglesia. Sabemos que todas las religiones tienen su parte de verdad, pero como es logico si somos cristianos es porque consideramos que Jesus es el camino, la verdad y la vida.

Sobre el ecumenismo expongo a continuacion algo muy interesante y es sobre el episodio de la expulsion de los mercaderes del templo que pienso, tiene que ver con el ecumenismo:

Un templo que dividia:

El gesto de Jesus en el episodio de la expulsion de los mercaderes, va contra la realidad misma y contra la teologia del templo, segun Gonzalez Faus. Es una especie de accion simbolica en forma de profecia escatologica. Jesus esta anunciando el nacimiento de un nuevo y distinto templo y de un nuevo y diferente modo de dar culto a Dios.

Lo aclarará despues en su dialogo con los fariseos, pero tiene ya luz suficiente en la misma escena de la expulsion, leida en profundidad.

Para los judios el templo era casa de oracion, pero mucho antes, era signo nacionalista de separacion de los gentiles, de predileccion de Dios hacia ellos. La misma configuracion material del edificio lo explicaba.

Un gran atrio- donde ocurre la escena- abierto a todos los pueblos, y, enseguida, las grandes barreras en las que Dios parece hubiera colocado una frontera nacionalista. El templo era asi, vinculo de union entre los judios y, a la vez, de separacion hacia todos los demas pueblos.

¿Es casualidad que al tomar el látigo use precisamente una frase de sentido universalista? La cita que en ese momento hace Jesus tomada de Isaias (56,7) sólo es transcrita inteframente por Marcos (11,17) y no dice como suele citarse: mi casa es casa de oracion, sino que se añade PARA TODOS LOS PUEBLOS.

Jesus, al citar esa frase de Isaias, no la cambia de sentido. Lo que critica no es que se venda en lugar de orar, sino que esas ventas y ese modo de entender el culto estén consagrando, la division entre judios y gentiles, encajonando a Dios en ideas nacionalistas.

Por eso Jesus, no "corrige" esas ofrendas, sino que las echa por tierra, las derriba. Porque se basan en una teologia falsificadora de Dios. El gesto es, pues, mucho mas radical que una simple reforma moral.

Los fariseos lo entienden bien. Si Jesus solo hubiera criticado los abusos, ellos hubieran aplaudido. Tambien ellos combatian esos abusos. Pero comprenden que lo que Jesus anuncia es el fin del monopolio de Dios por los Judios. Ataca con ello, la misma raiz de toda su teologia.

Su gesto es, pues, mucho mas radical de lo que el mismo Carmichael, pensaba viendo en esta escena una violencia zelote. Este grupo en realidad, aceptaba la teologia judia. Estaba contra los abusos de los sacerdotes y contra el poder invasor de Roma, pero eran mas nacionalistas que los mismos fariseos.

Jesus va mas allá. Y, aunque no profetiza la destruccion fisica del templo, como le atribuirian en su proceso, si anuncia la destruccion de la teologia nacionalista y exclusivista que es su base.

Tomado de "Vida y Misterio de Jesus de Nazaret" Jose Luis Martin Descalzo.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camilo Ezagui
Asiduo


Registrado: 11 Oct 2005
Mensajes: 138
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 12:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Estimado Tomas:
Marcos 12, 28 en adelante: ..."Cual es el primero de todos los mandamientos?. Jesus le contesto. El primero es: Shma Israel Adonai Eloheinu Adonai Ejad : Escucha Israel el Senior es nuestro Dios el Senior es Uno (Deut. 6), y amaras al al Senior tu Dios con toda tu mente y con todas tus fuerzas. El segundo es: Veahabta le reeja camoja: Amaras a tu projimo como a ti mismo (Levit. 19, 1Cool. No existe otro mandamiento mayor que estos...".
La pregunta no deberia ser cuantos dioses creo que hay pues "Dios es" (Eheye Asher Eheye) por encima de las elucubraciones de los hombres. El hecho de que me sienta confortable con Adonay por mi formacion religiosa no me da ningun derecho a excluir a las demas criaturas de Dios que lo llaman en este valle de lagrimas Jehova o Cristo o Ala o el Brahma o Krishna o Manitu. Pretender ser el unico portador de una verdad excluyente y arrogante enfrentado ante la inmensidad del Dios Infinito Creador del universo es una manifestacion de cuan pequenios y soberbios somos capaces de ser basandonos en interpretaciones fluctuantes de los textos sagrados. Y es que hasta a los santos exegetas se les altera el animo cuando les duele el estomago o la espalda o cuando los amenazan con decapitarlos. La REALIDAD se impone a todos los argumentos teologicos tribales de la Salvacion. Miles de millones de criaturas humanas dan rienda suelta a nuestras limitaciones para captar la esencia de lo divino adorando a un Dios palido, palpable, finito y con cualidades humanas prometiendo el reino de los cielos, un nuevo orden bajo la tutela del Redentor. Sin embargo, "el mundo de los humanos es como es": un mundo de guerras, enfermedades, pragmatismo, injusticias, impunidad, miseria, corrupcion, represion de los poderosos, vanidades, odios y explotacion en el que prosperan situaciones vergonzosas como la actual esclavitud de millones de ninios vendidos por sus padres...Se dijo: Ama a Dios, no a tu dios acomodaticio al servicio de una concepcion mezquina. Se dijo: Ama a tu projimo como a ti mismo para mitigar de alguna manera el arremetimiento del odio y la maldad. Poco es lo que podemos hacer y en vez de hacerlo con valentia nos ocupamos mas en definir con argumentos esteriles nuestras fronteras tribales.
Es por eso que en nombre de esas deidades tribales diseminadas por el mundo se han cometido las barbaridades mas repugnantes del genero humano.
Dos mil anios despues de Cristo todavia el Leon no pace con la oveja, la devora, y las lanzas y espadas proliferan y no se han convertido aun en arados.
Hombres y mujeres entregados al amor a Dios y al projimo, dejen de blandir astutos argumentos religiosos unos contra otros y salgan de los claustros a las calles a tratar de mitigar la angustia y el sufrimiento de miles de millones de hermanos de todos los credos, hay mucho por hacer y sabemos tan poco...Seamos humildes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 1:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Cita:
Hay sí connotaciones ecuménicas en el episodio de la samaritana: Judíos y samaritanos tenían una vieja rivalidad política que había derivado a lo religioso, construyendo cada uno un templo para rivalizar con el otro.


¿Y eso que tiene que ver con el ecumenismo?

Jesús fue claro, no anduvo con sentimentalismo: Para alcanzar la salvación es necesario creer en él.


Cita:
No olvidemos que consideraban que Dios solo podía residir en un Templo y cada quien decía que residía en el propio.


Claro, cada quien lo decía, y Jesus no anduvo dándoles la razón ni hablando de "semillas de verdad" entre la falsedad: Cisto es el único Templo, y es necesario estar unido a él.

Cita:
Así que estamos ante personas que creen en el mismo Dios pero con religiones similares.


Blanca, estás viendo las cosas según los hombres. ¿´No leíste que la Samaritana creyó y se convirtió en Cristo? Si CRisto hubiera sido "ecuménico" como lo entienden ustedes, la samaritana hubiera seguido siendo samaritana.

Cita:
Cristo no arremete contra la samaritana diciéndole que es hereje, anatema e hija del demonio, sino que la convence.


¡Ahhh!!! O seas que CRisto fue ecuménico con la samaritana, pero no lo fue con los judíos, contra quienes arremetió lamándolos: "raza de vívoras", "hipócritas" y similares.

Cristo llamaba a las cosas por sus nombres.
Cita:

Es de notar que no los bautiza ni nada, solo hace que crean en El.


¿A qué se refería Juan cuando hablaba que el que venía en pos de él bautizaría con el Espíritu Santo?

Cita:
Y mal pudo hacerse católica, toda vez que hasta ese momento no existía el catolicismo como tal. En todo caso, creyó en el Mesías. Blanca


¿??

¿No existía la Iglesia en esa época? ¿Cómo explicás entonces que el Magisterio predica que antes del Mesías la Iglesia existía en el pueblo de Israel?

¿Por que has separado la Fe en Cristo del catolicismo? Eso lo digo por tu última frase, que da a entender: Ella creyó en el Mesías, pero no era católica.

Cita:
Sean mas humildes y sobre todo tolerantes pues a juzgar por la realidad parece que Dios es Padre tolerante de todas sus criaturas aunque algunas sean tan mezquinas...



Prefiero creer lo que Dios ha Revelado en su Palabra que opiniones tan simples que no aportan pruebas de nada, solo ganas de escribir por hacerlo.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Franze
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2005
Mensajes: 59

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 1:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

El Paraclito que Jesus nos envio fue el Espiritu Santo en pentecostes. Respecto de lo que dice algunos de que muchos en el mundo son no catolicos, no es ninguna novedad, además de que la fe es un don y Dios no lo da a todo el mundo, Dios nos da la libertad de ser católicos o no, no nos obliga. La unica religión verdadera es la Iglesia Católica, aunque solo hubiese un católico en el mundo, seguira siendo la verdad.
Respecto del islam, no me gusta absolutamente nada, y posiblemente Europa tendrá un futuro relacionado con esta religión, ya que Europa se ha descristianizado rapidamente, y países antes cristianos y ahora musulmanes como el Norte de Africa u Oriente Medio, nos hace ver que la gente no vuelve a la religión catolica en europa y evangeliza con sus obras y sus palabras, este sera el futuro de Europa.
Pero ya dijo Cristo, que pocos se mantendrian en el camino recto y estrecho. Saludos

PS: Soy chico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camilo Ezagui
Asiduo


Registrado: 11 Oct 2005
Mensajes: 138
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 4:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

A mallus erraticorum:

(Tomado de "Quieres ser humilde? por Belga)
No confies de tí mismo, sino pon tu esperanza en Dios.
Haz lo que puedas y Dios favorecerá tu buena voluntad.
No confies en tu ciencia, ni en la astucia de ningún viviente, sino en la Gracia de Dios, que ayuda a los humildes, y abate a los presumidos.

No te engrias de tu habilidad o ingenio, porque no desagrades a Dios, de quien es todo bien natural que tuvieres

No te estimes por mejor que otros, porque no seas quizá tenido por peor delante de Dios, que sabe lo que hay en el hombre.

No te ensoberbezcas de tus buenas obras. Porque son otros los juicios de Dios que los de los hombres, y a El muchas veces desagrada lo que a estos les contenta.

Si tuvieres algo bueno, piensa que son mejores los otros, porque así conservas la humildad.

No te daña si te pusieres debajo de todos; mas es muy dañoso si te antepones a solo uno.

Continua paz tiene el humilde; mas en el corazón del soberbio hay emulación y saña frecuente.

(T.Kempis).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 5:48 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Pues seamos humildes y aceptemos al verdadero Dios. Dios SOLO hay uno, y a El SOLO adorarás. Y Dios es Uno en Tres Personas, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Yavé o Mahoma corresponden a la Primera Persona del verdadero Dios, pero ni los judíos ni los musulmanes creen en el Verbo encarnado (a pesar de las profecías) ni en el Espíritu Santo. Luego mi Dios, y perdona que te diga que es el único verdadero, si no no sería católico, es el Dios de Abraham, de Moisés y revelado por Cristo, quien se transfiguró en el Tabor junto a Moisés y Elías. Y por humildad acepto y adoro a este Dios. Si no lo hiciera sería un soberbio.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 6:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Mahoma el Paraclito anunciado por Jesus?
Responder citando

Perdón, donde digo "Yavé o Mahoma" debe decir "Yavé o Alá".
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados