Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - II DOMINGO DE CUARESMA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


II DOMINGO DE CUARESMA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
zaqueo
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 60

MensajePublicado: Sab Mar 03, 2007 7:43 am    Asunto: II DOMINGO DE CUARESMA
Tema: II DOMINGO DE CUARESMA
Responder citando

Oratorio “Santa María del Mar.
Cádiz.


SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA:

4 DE MARZO DE 2007.

*PRIMERA LECTURA: GÉNESIS 15, 5-12. 17-18:.... Dios a Abrán<< “Mira al cielo; cuenta las estrellas, si puedes” “Así será tu descendencia”>>

*SALMO 26:R/ El Señor es mi luz y mi salvación.
El Señor es mi luz y mi salvación,
¿A quién temeré?
El Señor es la defensa de mi vida,
¿quién me hará temblar?.

*SEGUNDA LECTURA: DE LA CARTA DEL APÓSTOL S. PABLO A LOS FILIPENSES 3, 17-4, 1.. <<Nosotros, por el contrario, somos ciudadanos del cielo, de donde aguardamos un Salvador.>>

*LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS: 9, 28b-36.: En aquel tiempo, Jesús cogió a Pedro, a Juan y a Santiago, y subió a lo alto de la montaña, para orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió, sus vestidos brillaban de blancos.
De repente, dos hombres conversaban con él: eran Moisés y Elías, que, apareciendo con gloria, hablaban de su muerte, que iba a consumar en Jerusalén.
Pedro y sus compañeros se caían de sueños; y, espabilándose, vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él. Mientras éstos se alejaban, dijo Pedro a Jesús: “Maestro, qué bien se está aquí. Haremos tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías”. No sabia lo que decía.
Todavía estaba hablando cuando llegó una nube que los cubrió. Se asustaron al entrar en la nube. Una voz desde la nube decía:
“Éste es mi Hijo, el escogido, escuchadle.”
Cuando sonó la voz, se encontró Jesús solo. Ellos guardaron silencio, y, por el momento, no contaron a nadie nada de lo que habían visto.

*COMENTARIO: En la primera lectura observamos como Abrahán tiene una decisiva experiencia de Dios, que le clarifica y confirma su vocación y misión de padre del pueblo elegido ( Génesis 15, 5-12 y 17-1Cool. En el evangelio se nos describe la transfiguración, una excepcional teofanía . El Padre da testimonio sobre Jesús (Éste es mi Hijo, el escogido, escuchadle”) y se anuncia la pasión, que en esta cuaresma se va ya acercando (Lucas 9, 28-36).

Abrahán responde a la llamada de Dios y parte hacia lo desconocido. Jesús también asume su sacrificio (pasión y muerte). Un paralelismo entre el Antiguo y Nuevo Testamento. Entre Abrahán, padre de la fe, y Jesús, centro y contenido de aquella. Se trata de paralelismo también de la Antigua Alianza con la Nueva y definitiva.

La transfiguración es un consuelo, un alto en el camino, en la que brevemente se muestra su divinidad, es como un modo de dar ánimo a sus seguidores, que “vieron su gloria”. Jesús va a comenzar su gran y definitivo vía crucis, pues continuó su camino hacia Jerusalén, hacia la cruz. Pronto los discípulos elegidos olvidarán estos momentos gloriosos y divinos, especialmente cuando comience la pasión del Maestro, y se llenarán de miedo y cobardía dejando sólo ante la turba y las principales autoridades del Templo y del Poder Civil.

Hoy también se produce este abandono de Jesús cuando vivimos tiempos difíciles, olvidando todo aquello que se nos ha dado, optando no por el camino que nos lleva a la Vida, sino el que nos produce más comodidad, seguridad y menos compromisos. Así nos olvidamos de la llamada a la misión, a diferencia de lo que ocurrió con Abrahán que salió de sus tierras sin saber a dónde...). Nos olvidamos de los momentos en que experimentamos la paz y alegría de Cristo y, por último ignoramos la invitación que nos hace Dios desde la montaña. (“Éste es mi Hijo, el escogido, escuchadle”.)

¡Cómo necesitamos también nosotros estas experiencias de luz y de gozo!. A veces el camino se hace duro, a veces nos asaltan las dudas y los miedos, a veces nos sentimos tan débiles y ya no aguantamos más, a veces no entendemos el porqué de tantas contrariedades o fracasos...! Qué angustias o qué sufrimiento o qué soledad...! Y lo peor, parece que no termina, no se ve el final, ni el sentido, nos falta fe y esperanza.

Entonces tenemos necesidad de orar. Las ayudas humanas no nos sirve. Dios te puede cambiar. Una sola palabra suya te puede transformar. Un breve encuentro con Él te puede transfigurar. Tabor (gozo y luz) es anticipo pascual, es argumento de fe y esperanza para los discípulos (2 P 1, 17-1Cool, es ayuda para nuestra debilidad

*PETICIÓN Y ACCIÓN DE GRACIAS: Recuérdanos, Señor, que en medio de nuestros problemas y limitaciones, a veces, y cuando menos lo esperamos, te presentas, de forma especial y transforma nuestros corazónes, y nos cubre de gozo, alegría y luz, para que podamos seguir nuestro camino con fe y esperanza, a pesar de las obscuridades y dificultades. Y te damos gracias por la Eucaristía donde diariamente se actualiza tu pasión y resurrección y nos llena del Espíritu vivificante de Cristo.

*************************************
_________________
quien jamás se desnuda por temor a la verdad, nada sabrá del amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados