Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
amayram Veterano
Registrado: 22 Oct 2006 Mensajes: 1261 Ubicación: En la Mitad del Mundo
|
Publicado:
Vie Feb 23, 2007 6:31 am Asunto:
Nombres y un consejo
Tema: Nombres y un consejo |
|
|
Una Consulta.
He visto que a Dios, le ponen dos nombres, uno es Yavhe que creo es el reconocido por la Iglesia Cátolica y otro es Jehova que creo es el que le dan otros.
Ahora la cuestión es que para mi se llama Yavhe y pronto como todos los viernes pasara por el Local una Señora, que me quiere "salvar" y que me dice que no debo llamarle así puesto que yo utilizo mal el nombre. Ya que acá se tiene la costumbre de decir cuando se hace algo " Ya ves" esto o aquello. Bueno esto es una expresión muy aparte.
La mencionada señora, ha estado viniendo todos los viernes desde hace algún tiempo por más que le digo que soy Cátolica, ya no se que hacer con ella.
Ustedes que son más diestros en el tema me pueden dar un consejito.
Que Dios nos Acompañe Siempre.
Mariana |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Vie Feb 23, 2007 6:59 am Asunto:
Tema: Nombres y un consejo |
|
|
Si la querés espantar, invitala a rezar el rosario.
Si la querés instruir, explicale que Jehová es una mala transliteración de la secta judía de los masoretas, que quisieron ponerle vocales al tetragrama para pronunciarlo. Creemos que como lo pronunciaban los hebreos es Yahveh. De todos modos podés decirle que vos a Dios lo llamás Jesús, que es la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, Dios Hijo. Si es Testigo de Jehová, preguntale por qué te dice que le llames Jehová a un dios distinto del que vos creés, porque vos creés que Jesucristo es Verdadero Dios y Verdadero Hombre, pero ella cree que Jesús es un ángel (San Miguel Arcángel). _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Feb 23, 2007 2:24 pm Asunto:
Tema: Nombres y un consejo |
|
|
Hermana amayram:
¡Paz y bien!
Concuerdo en parte con el aporte de Leandro, pero no la invites al Rosario para espantarla, invitala de corazón a recibir las gracias que el rezo del Santo Rosario derrama sobre los cristianos. Dile que el Santo Rosario es un arma eficaz contra el maligno y sus tentaciones. Si ella ya no quiere volver a tu casa sabrás entonces a quien sirve.
Por lo del nombre, pues el tetragrama YHWH se ha estudiado lingüisticamente y se ha determinado que su pronunciación correcta es Yahveh. No obstante, dile a ella que nosotros los católicos llamamos a Dios; Padre y cuando queremos adjudicarle un nombre le damos aquel que está sobre todo nombre y ante el cual se doblará toda rodilla, dile que le llamamos: ¡Jesús! Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
amayram Veterano
Registrado: 22 Oct 2006 Mensajes: 1261 Ubicación: En la Mitad del Mundo
|
Publicado:
Sab Feb 24, 2007 2:18 am Asunto:
Tema: Nombres y un consejo |
|
|
Hol@s
Gracias Lenadro, Maru, Albert.
Me han dado muchas buenas ideas, y me han hecho recordar muchas cosa
A proposito hoy no se aparecio por el Local.
Saludos.
Que Dios nos Acompañe Siempre. _________________ "Cuando te vaya bien aprovecha y cuando te vaya mal reflexiona, solo Dios sabe lo que sucederá despues...."
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Feb 24, 2007 3:24 am Asunto:
Para Nephilim
Tema: Nombres y un consejo |
|
|
Hermano Nephilim:
¡Paz y bien!
Te repito lo que puse en tu tema, el cual cerré para evitar estar discutiendo lo mismo en dos epígrafes. Puedes usar este para continuar hablando de el nombre de Dios.
Voy a desempolvar uno de eso aportes de mi autoría, que si mal no recuerdo publiqué en los foros del fomato viejo, que están cerrados. Corregí algunas cosas en él. Espero llene tus espectativas.
Los antiguos judíos eran tan temerosos de Dios que no se atrevían a pronunciar su nombre. Incluso en los pasajes del Antiguo Testamento, TaNa”J para los judíos o Biblia Hebrea, cada vez que se veía o se iba a leer el tetragrama YHWH lo sustituían por la palabra Señor (en hebreo Adonai) o Elohim que significa Dios. El hecho de que esta palabra no era pronunciada ni leída por ser considerada por los sacerdotes judíos y por el pueblo en general como extremadamente sagrada, las vocales necesarias para poderla articular no se conocían.
El tetragrama YHWH aparece por primera vez en la Biblia en el Libro del Éxodo (Ex 3, 13-15 y 6, 2-3). Moisés fue escogido por Dios para que fuera el libertador del pueblo de Israel del dominio Egipcio. Se le presentó en el monte Sinaí en forma de una zarza incendiada pero que no se consumía. En la conversación con Dios, Moisés le preguntó quien era y Éste respondió; el Dios de tus padres, el Dios de Jacob, el Dios de Israel. Sin embargo Moisés insistió y le preguntó su nombre a lo que Dios respondió; “YHWH”, que quiere decir “Aquel que es” o “Yo soy el que es”. El mismo Jesús se refiere a sí como “Yo soy” o sea YHWH.
Pero, ¿cómo pronunciarla si no se conocían las vocales que le darían fonema? Veamos; en el siglo VII se le colocaron las vocales de la palabra Adonai, a saber a, o y a, la "i" no se incluyó porque para los judíos (hebreos) la "i" es consonante no vocal, de manera que la palabra ahora leía Yahováh. Posteriormente la primera "a" fue sustituida por "e" para que leyera Yehováh, por entender que era fonéticamente más correcta. Su utilización se comienza en el siglo XIV y se extendió por toda la cristiandad. Sin embargo este cambio de vocal fue un error.
Aun así se continuo utilizando la palabra Yehováh, y luego de la Reforma (siglo XIV) se comenzó a difundir entre las Biblias (protestantes), traducidas al castellano del alemán, que el nombre de Dios es Jehová (surgida del sonido Yehováh) y que es muy importante llamarle así, pues este fue el nombre divino revelado a Moisés por Dios.
En el pasado siglo XX se redescubrió el error por estudiosos de la Biblia eruditos en estos asuntos y conocedores del idioma hebreo. En primer término los nombres bíblicos, en su gran mayoría, cuentan con la preposición “Yah” y no “Yeh”, (ver Éxodo 15, 6; 16, 17; Salmos 65, 5) por lo tanto la primera vocal es "a" y no "e", como primeramente se pensó. Se descubrió también que ya en el siglo IV, San Clemente de Alejandría y otros escritores teológicos anteriores a él utilizaban la palabra Yavé, para denominar a Dios. En el arameo, dialecto hebreo que se hablaba en tiempos de Jesús, las consonantes YH tenían el sonido "iaj" (la h suena como j) y las consonantes WH sonaban "bej". Los doctos de la Biblia descubrieron también que en el siglo V los residentes de Samaria leían y pronunciaban el tetragrama YHWH de esta manera; “IABE”, por lo que la utilización de la segunda vocal de Adonai se hacía innecesaria. Concluyeron entonces que la palabra correcta para denominar a Dios en el Antiguo Testamento es Yahvéh y así se transcribió en todas las Biblias católicas a partir de ese momento.
De manera que la palabra Jehová no tiene un significado conocido, no significa nada, pronunciar Jehová, como el nombre de Dios es un error didáctico que se ha ido difundiendo a través del tiempo. Error que será difícil de corregir teniendo en cuenta que existe una denominación cristiana con el nombre Testigos de Jehová. Claro, teniendo estos datos a la luz deberían cambiar su nombre a Testigos de Yahvéh, puesto que queda establecido por los entendidos en la Biblia y en el idioma hebreo que el nombre correcto dado a Moisés por Dios fue Yahvéh, no Jehová.
Ahora bien, los católicos tenemos una manera de llamar a Dios que nos fue enseñada por el mismo Jesús; le llamamos Padre. Del mismo modo le llamamos Jesús, por ser éste la Segunda Persona de la Trinidad.
Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Feb 26, 2007 6:40 pm Asunto:
Tema: Nombres y un consejo |
|
|
Hola : Estamos hablando de un tema que lo heredamos de nuestros hermanos judíos. Es así porque, como alguien ya lo dijo, en el nuevo testamento se habla del Señor y no de yavé ni de Jehová.
Si vamos a la raíz del asunto estamos hablando del tetragrama que no es otra cosa que el nombre de Dios que es tres veces santo y que no se puede pronunciar porque no tiene vocales sino que esta compuesto por consonantes. Como sabemos luego el antiguo testamento fue traducido y en esa traducción se cometió el error de traducir el nombre de Dios cosa que se hizo por jehová o por yavé, pero ambas traducciones son erradas desde la perspectiva del judaismo que sostiene que el nombre de Dios es inombrable y por ello cada vez que se refgieren a Él lo haran diciendo: "El Santo, bendito sea..." Por respeto a nuestros hermanos judíos bueno sería que las traducciones católicas opten por traducir el tetragrama como El Señor, o Adonay y no por Yavhe que no significa nada.
Bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Lun Feb 26, 2007 7:14 pm Asunto:
Tema: Nombres y un consejo |
|
|
NIGUNIM escribió: | Hola : Estamos hablando de un tema que lo heredamos de nuestros hermanos judíos. Es así porque, como alguien ya lo dijo, en el nuevo testamento se habla del Señor y no de yavé ni de Jehová.
Si vamos a la raíz del asunto estamos hablando del tetragrama que no es otra cosa que el nombre de Dios que es tres veces santo y que no se puede pronunciar porque no tiene vocales sino que esta compuesto por consonantes. Como sabemos luego el antiguo testamento fue traducido y en esa traducción se cometió el error de traducir el nombre de Dios cosa que se hizo por jehová o por yavé, pero ambas traducciones son erradas desde la perspectiva del judaismo que sostiene que el nombre de Dios es inombrable y por ello cada vez que se refgieren a Él lo haran diciendo: "El Santo, bendito sea..." Por respeto a nuestros hermanos judíos bueno sería que las traducciones católicas opten por traducir el tetragrama como El Señor, o Adonay y no por Yavhe que no significa nada.
Bendiciones |
Esto es falso, el nombre Yahveh sí era una pronunciado en una ocasión: en la fiesta de la Expiación.
Eclesiástico 50, 20.
Lo pronunciaba el sumo sacerdote. En el Eclesiástico se hace referencia a Simón cuando lo hacía. Simón aparece en el libro primero de los Macabeos.
Los exegetas han intentado definir cuál es la manera más próxima como el tetragrama era pronunciado por los judíos, porque sabían que era pronunciado en alguna ocasión. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Feb 26, 2007 8:49 pm Asunto:
Tema: Nombres y un consejo |
|
|
Cita: | Esto es falso, el nombre Yahveh sí era una pronunciado en una ocasión: en la fiesta de la Expiación.
|
Entonces no es falso porque ya no se hace una vez al año.
¿Cuál es el sentido de no pronunciar el Nombre de Dios? Si conoces la respuesta entonces sabrás por que digo lo que digo y por que ambas traducciones (jehová y yavé) son solo eso, intentos de traducir algo que no se puede.
Otro ejemplo muy claro de los errores que se cometen en la traducción bíblica es el de Isaías 28:10 donde unos traducen: "¿Niños que repiten:
a-b-c-ch-d, a-e-i-o-u, un poquito aquí, un poquito allá?" y otros:"Porque mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá..." cuando en verdad eso no tiene traducción:
"Sau la sau, sau la sau, cau la cau, cau la cau, zeer sam, zeer sam..."
La Biblia de Jerusalen acierta en la traducción porque se dignaron consultar con exégetas judíos.
Saludos _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
|