Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Mar Feb 27, 2007 3:31 pm Asunto:
Tema: Apokalipto, ignorado en los Oscares (ahora ya sabemos porque |
|
|
Me convencieron de ir a verla... a ver cuando se puede porque ciertamente iré solo, mi esposa está embarazada y no quisiera exponerla a imágenes tan crudas!
Por cierto estoy leyendo las Cronicas de la Conquista de Bernal Diaz del Castillo  _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 6:21 am Asunto:
Tema: Apokalipto, ignorado en los Oscares (ahora ya sabemos porque |
|
|
Erasmo, que no fue nominada al Oscar por "maquillaje" ???????  |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 6:36 am Asunto:
Tema: Apokalipto, ignorado en los Oscares (ahora ya sabemos porque |
|
|
Estimado Erasmo, leerle el artículo, no ví la película, solo vi los cortos y escucho un programa de radio sobre cine y ahi escuché que era muy sangrienta, por éso no la quise ver
leo el artículo y después te haré algun comentario, ¿ok?
saludos
 |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Jue Mar 01, 2007 10:40 am Asunto:
Tema: Apokalipto, ignorado en los Oscares (ahora ya sabemos porque |
|
|
Bueno hermanos, transcribo la crítica de la película hecha en la revista católica del obispado de Valencia Paraula:
Dos películas ya bastante antiguas son los referentes de esta última creación del actor y director Mel Gibson. Una la de Yul Brynner y Georges Chakiris interpretaron sobre el imperio maya y titulada "Los reyes del sol" y la otra es l"La presa desnuda" donde un despavorido Cornell Wilde es perseguido por un grupo de salvajes aborígenes.
Sé que es bastante difícl separar los aspectos personales de la vida de Mel Gibson de los aspectos artísticos de sus películas. Y todo, porque, aunque no le guste, él es un personaje público. De modo que sus declaraciones, sus posturas políticas, sociales y religiosas (dejando aparte sus momentos de debilidad, donde hace y dice cosas bastante improcedentes)debería de aislarse del resultado final de sus películas. ¿Qué más da que un cineasta sea progresistas, o conservador, de derechas o de izquierdas, si al final lo que hace es una buena película?.
Pero ocurre aquí que éste no es ese el caso. Su vida personal y sus incidencias se reflejan y repercuten en sus realizaciones de cine. Y así, se pueden muy bien vislumbrar a lo largo del (escaso) discurso de sus filmes algunos temas constantes: la defensa a ultranza de la familia, apología de la violencia, pesimismo radical sobre la cultura occidental, creencias religiosas algo rancias, etc.
Apocalipto es una película de ritmo muy apabullante, espectacular, que no lleva prácticamente nada dentro: muchísimo ruido para tan pocas nueces. Su discurso es prácticamente nulo y se sostiene con algunas ideas y valores que siendo tan importantes aquí se señalan pero no se desarrollan: el valor y defensa de la familia, la fuerza del testimonio del padre en la educación, el sentimiento de oposición reblede hacia un mundo que anda equivocado; ideas y valores en los que Mel Gibson -él solo, como iluminado-, cree y cuya defensa en forma de hostil cruzada emprende convirtiendo tal lucha en algo radicalmente odioso.
La violencia más desenfrenada aparece constante y repetidamente en sus filmes, convirtiéndolos en una repulsiva muestra de amasijo de sangre, carne y vísceras, cuya exposición reiterada conduce a una especie de estética del horror: todo es poco para conducirnos a una apología de la violencia, tan exasperadamente mostrada que al final se llega a trivializar, a convertir en insignificante. La elipsis, uno de los elementos más útiles y bellos que tiene el lenguaje cinematográfico, y cuyo poder de sugerencia implica siempre una voluntad de aliada connivencia por parte del espectador, es evitada cuidadosamente por mor de mostrarnos lo desagradable y siniestro. La decadente sintomatología que las violentas escenas buscan sugerirnos, un mundo insensible a la dignidad humana y a la libertad de la persona, se convierten en contra síntoma de lo que quiere denunciar.
El filme tiene una estructura descompensada:algunas de sus secuencias son extremadamente largas y no hay ningún momento que funcione como pausa y tregua en la acción desenfrenada, y sólo hay una escena "cómica" o relajada al principio.
Las incongruencias también son habituales en un filme que busca el exacerbado hiperrealismo físico. Habrá que mencionar también la poco acertada ucronía que se manifiesta al final (¡el esplendor de la cultura maya fue siglos atrás de la acción presente en la película!) y que no queremos desvelar ahora.
La defensa de la familia y sus valores positivos: la responsabilidad de la educación de los hijos, el respeto a los padres, la transmisión de valores de padres a hijos, la dignidad de vivir sin miedo, conscientes de su dignidad de personas libres, la maternidad como don privilegiado de la mujer, etc.. son aspectos muy positivos en la película. Lástima que estos se diluyan en un desarrollo tan gratuitamente violento y contradictorios.
Paraula: domingo 11-11-2007
O sea, el que tenga oidos que entienda.
Yo como historiadora, me rechina tanto El Código da Vinci como Apocalipto. Se resume en una cosa: verdades a medias y mentiras redomadas y con intenciones oscuras _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue Mar 01, 2007 12:48 pm Asunto:
Tema: Apokalipto, ignorado en los Oscares (ahora ya sabemos porque |
|
|
altxor escribió: | Bueno hermanos, transcribo la crítica de la película hecha en la revista católica del obispado de Valencia Paraula:
Dos películas ya bastante antiguas son los referentes de esta última creación del actor y director Mel Gibson. Una la de Yul Brynner y Georges Chakiris interpretaron sobre el imperio maya y titulada "Los reyes del sol" y la otra es l"La presa desnuda" donde un despavorido Cornell Wilde es perseguido por un grupo de salvajes aborígenes.
Sé que es bastante difícl separar los aspectos personales de la vida de Mel Gibson de los aspectos artísticos de sus películas. Y todo, porque, aunque no le guste, él es un personaje público. De modo que sus declaraciones, sus posturas políticas, sociales y religiosas (dejando aparte sus momentos de debilidad, donde hace y dice cosas bastante improcedentes)debería de aislarse del resultado final de sus películas. ¿Qué más da que un cineasta sea progresistas, o conservador, de derechas o de izquierdas, si al final lo que hace es una buena película?.
Pero ocurre aquí que éste no es ese el caso. Su vida personal y sus incidencias se reflejan y repercuten en sus realizaciones de cine. Y así, se pueden muy bien vislumbrar a lo largo del (escaso) discurso de sus filmes algunos temas constantes: la defensa a ultranza de la familia, apología de la violencia, pesimismo radical sobre la cultura occidental, creencias religiosas algo rancias, etc.
Apocalipto es una película de ritmo muy apabullante, espectacular, que no lleva prácticamente nada dentro: muchísimo ruido para tan pocas nueces. Su discurso es prácticamente nulo y se sostiene con algunas ideas y valores que siendo tan importantes aquí se señalan pero no se desarrollan: el valor y defensa de la familia, la fuerza del testimonio del padre en la educación, el sentimiento de oposición reblede hacia un mundo que anda equivocado; ideas y valores en los que Mel Gibson -él solo, como iluminado-, cree y cuya defensa en forma de hostil cruzada emprende convirtiendo tal lucha en algo radicalmente odioso.
La violencia más desenfrenada aparece constante y repetidamente en sus filmes, convirtiéndolos en una repulsiva muestra de amasijo de sangre, carne y vísceras, cuya exposición reiterada conduce a una especie de estética del horror: todo es poco para conducirnos a una apología de la violencia, tan exasperadamente mostrada que al final se llega a trivializar, a convertir en insignificante. La elipsis, uno de los elementos más útiles y bellos que tiene el lenguaje cinematográfico, y cuyo poder de sugerencia implica siempre una voluntad de aliada connivencia por parte del espectador, es evitada cuidadosamente por mor de mostrarnos lo desagradable y siniestro. La decadente sintomatología que las violentas escenas buscan sugerirnos, un mundo insensible a la dignidad humana y a la libertad de la persona, se convierten en contra síntoma de lo que quiere denunciar.
El filme tiene una estructura descompensada:algunas de sus secuencias son extremadamente largas y no hay ningún momento que funcione como pausa y tregua en la acción desenfrenada, y sólo hay una escena "cómica" o relajada al principio.
Las incongruencias también son habituales en un filme que busca el exacerbado hiperrealismo físico. Habrá que mencionar también la poco acertada ucronía que se manifiesta al final (¡el esplendor de la cultura maya fue siglos atrás de la acción presente en la película!) y que no queremos desvelar ahora.
La defensa de la familia y sus valores positivos: la responsabilidad de la educación de los hijos, el respeto a los padres, la transmisión de valores de padres a hijos, la dignidad de vivir sin miedo, conscientes de su dignidad de personas libres, la maternidad como don privilegiado de la mujer, etc.. son aspectos muy positivos en la película. Lástima que estos se diluyan en un desarrollo tan gratuitamente violento y contradictorios.
Paraula: domingo 11-11-2007
O sea, el que tenga oidos que entienda.
Yo como historiadora, me rechina tanto El Código da Vinci como Apocalipto. Se resume en una cosa: verdades a medias y mentiras redomadas y con intenciones oscuras |
Este comentario resume, lo que Erasmo denuncia el poco valor que le dan al trabajo de Gibson.
No vi la pelicula porque no la han dado en mi localidad, pero en circulos cristianos tiene buena acogida. Espero comentarios de quienes la hayan visto y tengan un mínimo de formación cristiana.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Jue Mar 01, 2007 5:31 pm Asunto:
Tema: Apokalipto, ignorado en los Oscares (ahora ya sabemos porque |
|
|
No he visto la película, pero admiro profundamente a Mel Gibson.
No es fácil en un medio como el de Hollywood, tener el valor de levantarse y gritar a los cuatro vientos su Fe.
[b]Sé que es bastante difícl separar los aspectos personales de la vida de Mel Gibson de los aspectos artísticos de sus películas. Y todo, porque, aunque no le guste, él es un personaje público. De modo que sus declaraciones, sus posturas políticas, sociales y religiosas (dejando aparte sus momentos de debilidad, donde hace y dice cosas bastante improcedentes)debería de aislarse del resultado final de sus películas. ¿Qué más da que un cineasta sea progresistas, o conservador, de derechas o de izquierdas, si al final lo que hace es una buena película?. [/b]
Estoy en total desacuerdo con éste párrafo. Por supuesto que importa muchísimo la formación y creencias de los cineastas, es básico, la manera de ver al mundo, a la vida cambia radicalmente dependiendo de las creencias del realizador. El mensaje global de toda película o libro va inevitablemente ligado a las creencias personales del autor.
Gracias Erasmo, en cuanto pueda, la veré.
Que Diós los bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Jue Mar 01, 2007 8:47 pm Asunto:
Tema: Apokalipto, ignorado en los Oscares (ahora ya sabemos porque |
|
|
Saludos, se esten dejando llevar por el hecho que realizo la Pasion.
Apocalypto es parecida a una pelicula de Jean Cluade Van Damme (Hard Target ) que es lo mismo:
Una caceria de un ser humano....
Tenemos que separar obra por obra de cada realizador...
Apocalypto es una perdida de tiempo en cuestion cultural, para pasar el rato si les gusta las peliculas de accion con mucha sangre es pasable.... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Vie Mar 02, 2007 9:27 am Asunto:
Tema: Apokalipto, ignorado en los Oscares (ahora ya sabemos porque |
|
|
Bueno, antetodo y sobretodo: El texto de la crítica a la película no es mío. El periódico Paraula es un periódico que edita el obispado de Valencia (España)
No voy a comentar la Pasión de Cristo de Mel Gibson (que también se excede en sangre y comete errores).
Yo tampoco voy a juzgar a Gibson por su vida privada. Me gustan ciertas películas (Braveheart), y otras, no. _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Nemo Nuevo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 7 Ubicación: LIMA-PERU
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 6:05 am Asunto:
Verdad Incomoda
Tema: Apokalipto, ignorado en los Oscares (ahora ya sabemos porque |
|
|
Lo que al parecer incomoda al STABLISHMENT es la defensa de la familia, es obvio que al nuevo orden mundial no le es favorable dicha institucion debido a que es mas facil obtener consumidores de huesos dulces, por ejemplo, en una familia donde sus miembros descubren que tienen necesidades que deben maquillar o suplir con otras cosas mas tangibles como ropa, tatuajes, piercings, tarjetas de credito, novios desechables, etc...
No obstante si es nominada y recomendada una pelicula como "En busca de la felicidad" donde un Will Smith centra la felicidad de el y su hijo en la conquista de la riqueza y fortuna, mostrandonos de manera epica como es que no es necesario el matrimonio, incluso el matrimonio se veia como un obstaculo para dicha busqueda de la felicidad, el se deshace de su esposa y logra entrar en el mundo de la bolsa de valores con exito, falazmente nos demuestra que la felicidad es tener dinero y opulencia, yo he visto familias que viven en casas de esteras y cartones y apostaria que son mas felices como familia que Will Smith o el famoso personaje de cuya autobiografia desarrollaron el guion.
Sin la familia, no somos nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 7:13 pm Asunto:
Tema: Apokalipto, ignorado en los Oscares (ahora ya sabemos porque |
|
|
Erasmo escribió: | TITO, yo la vi, y estas faltando a la verdad, por otro lado el artículo que cité es correcto aunque algunos no les paresca, TITO es lamentable que le sigas el juego a los enemigos de la Iglesia y no entiendas el mensaje que se trnsmite, se ve que no has estudiado historia y desconoces del tema porque das juicios muy a la ligera.
Yo invito a que mediten el artículo y la vean, y verán que ese artículo está en lo correcto.
Los ataques vienen de los enemigos de la Iglesia, no les sigamos el juego |
Mas sin embargo es una pelicula sangrienta.
Vaya ahora ya esta estoy del lado del chamuco porque no me gusto una pelicula sangrienta....
Que valores cristianos transmite??
Ninguno...
Gordo favor le hacen al cristianismo al identificar esa pelicula con nuestro valores familiares.... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Dom Mar 04, 2007 9:20 am Asunto:
Tema: Apokalipto, ignorado en los Oscares (ahora ya sabemos porque |
|
|
Bueno, stephanos, le comentaré al obispo de Valencia que no es católico.
Se llevará una sorpresa enorme, te lo aseguro.
De todos modos, pónte en contacto con él y se lo cuentas.
Si quieres, te doy el correo electrónico del periódico y tú mismo se lo dices. _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 10:28 pm Asunto:
Tema: Apokalipto, ignorado en los Oscares (ahora ya sabemos porque |
|
|
[quote="Erasmo"]TITO, no sabes nada de la Verdadera Historia de México y menos te tomaste la molestia de leer el magnifico Artículo que cité.
...
Espero participaciones de foristas que si sepan de Historia de México, que hayan visto la película y meditado el magnifico artículo que resume todo, no apto para personas perezosas e indolentes.
quote]
Ahora si me hiciste reir Erasmo.
El mundo maya es mas centroamericano que mexicano, ademas de que no necesito saber historia de Mexico, se necesita saber historia precolombina, que no es lo mismo.
Aparte, no lo quise decir pero el articulo que presentas es mas un panfleto producto de la imaginacion de quien lo escribio que una reseña basada en la pelicula.
La pelicula es un asco del nivel de rambo, ni mas ni menos...
Y ya dejo esto hasta aqui por que dejas mucho que desear con tu dipocision al dialogo... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Mar Mar 06, 2007 10:48 am Asunto:
Tema: Apokalipto, ignorado en los Oscares (ahora ya sabemos porque |
|
|
Yo si soy historiadora, Tito. Me encantan las civilizaciones precolombinas.
Pero Apocalyto tiene de historia, lo mismo que El regreso de los zoombies.
Sangre, sangre y más sangre. Me encanta la sangre, con cebollita. Es ideal para la anemia.
Pero ver esas películas, me anima a ser vegetariana. Por favor
Enfin, que este tipo de actitud me suena a esas personas que llevan un crucifijo en la mano y en la otra una pistola. Se me ponen los pelos de punta.
Ah, en el Muy Interesante sale un artículo sobre sacrificios humanos en las culturas precolombinas.
El sacrificio humano, por muy bárbaro que lo consideremos ahora, fue hecho por gente que no lo consideraba así. Y por gente, que aparte, tuvieron una cultura notabiliísima. Al llegar los colonizadores, esta cultura estaba en decadencia, fruto de disensiones internas.
Por supuesto, que esto es una generalización y es ligth. Los libros de historia precolombina tienen demasiadas páginas y resumirlo es casi milagroso.
Soy una gran admiradora de la cultura precolombina.
Pero.......que yo sepa no estamos hablando de una película histórica.
Así que, Tito, aquí una española que está de acuerdo contigo. No hace falta ser meteoróloga para saber que cuando hay nubes negras, va a llover.
Un saludo _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Mar Mar 06, 2007 1:14 pm Asunto:
Tema: Apokalipto, ignorado en los Oscares (ahora ya sabemos porque |
|
|
Deseo desde aqui hacer una aclaración.
He recibido un correo diciendo que me he mofado del obispo de Valencia.
Yo jamás he tenido intención de hacerlo. Lo unico que he hecho ha sido contestar a un forero que me decía que la crítica del periódico de la diócesis no era católica. Obviamente el periódico de la diócesis tiene que seguir las normas de ella. Y por tanto, todo el contenido del periódico es católico.
Otra cosa es que se me dice que el Muy Interesante no es una referencia buena.
A ver: para los no iniciados en cualquier tema, cualquier revista divulgativa de ciencia es buena. Lógicamente, yo, como licenciada en Historia, veo lagunas. Pero lo mismo pensarán los biólogos, médicos, físicos, astrónomos, etc
Los libros que yo dispongo no son divulgativos, son para historiadores.
En fin , que si he ofendido a alguien, pues no era mi intención _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|