Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Dom Feb 11, 2007 5:12 pm Asunto:
El Epistolario de Febrero
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Domingo 11 de Febrero de 2007. San Juan 1, 29- 34: “¡Señor! Gracias mil por estas vacaciones”.
El epistolario.
¡Buenos Días, Su Excelencia! En un día tan especial como es el día de la Virgen de Lourdes retomo mis meditaciones en mi oratorio. Hemos vuelto a Santiago después de permanecer un poco más de un mes en el campo con los mejores vecinos; animales, árboles y muchos campesinos.
La primera noticia que conozco eso sí, no es buena. Con la PSU (Prueba de Selección Universitaria) queda demostrado que aumenta la brecha entre colegios municipales y privados. Usted insiste en la cantidad. El aumento de alumnos sólo sirvió para gastar más plata. Es el Chile que va para abajo. Como le dije en uno de los últimos epistolarios.
En Dios prima la calidad. Bastaría con usar las mismas armas del demonio. El está feliz con la JEC. Le aseguro que no habrá ningún cambio. Yo voy a tres escuelas municipales. ¡Quítele el arma y acabe con la JEC, Sra. Presidenta! Y segundo; demuéstrele al demonio que usted también puede tener un canal educativo, igual como lo tienen Venezuela y Cuba. ¡Qué grandes presidentes son esos! El demonio desde EEUU tirita frente a ellos. El prefiere la televisión con mucha farándula como es aquí en Chile, con Floribella, Pelotón y por supuesto Fama. Mucha fama y éxito.
Hemos vuelto a Santiago. Muy temprano, a las 2.45 am me levanté hoy Domingo y recé un misterio extra del Santo Rosario por mi patria. Y agradecí mis vacaciones. Mi esposa, ¡cada día más bella y hermosa! ¡Cada día más mía! Y mis hijas, ¡mis encantos traviesos! Paseos, asados, tertulias. Conocí a la gobernadora de Cauquenes y al diputado por la zona. Misioné también entre los campesinos. Regalé Biblias y Rosarios. Me encontré de vuelta con una carta de don Hermógenes Pérez de Arce. Me hace una donación de $10.000 por mi libro “Perdón y Olvido” y que me servirán para comprar cuadernos para mis alumnos. Voy a la calle Meiggs. Son más baratos. En el campo faltan niños eso sí. Cada año hay menos niños. Lentamente Chile se pone viejo. ¡Qué costaría revertir la situación! Nada, sólo enseñando a amar, juntos lo podríamos. Pero, yo lo haré con fuerza desde la sala de clases. El amor produce mucho más placer que el dinero, Sra. Presidenta y es........ ¡gratis! Basta con ponerse de rodillas, alzar los brazos al cielo y rezar. Todo lo hace Dios. El mejor fabricante de amor es Dios. Sin Dios de todo, tendrá usted de todo, menos amor. Chile regala millones de millones para la Teletón, y ¡cuánto sirven Santo Dios a sus destinatarios! Pero como no hay amor en la donación, seguimos llenando las grandes tiendas y comprando 2 x 1. El demonio ha vencido a los católicos chilenos. Pensar, como dice San Pablo, que dimos millones y millones por las puras.
La dejo, Su Excelencia. Sé que anda de vacaciones. Pero alguien debe leer los correos y quiero que todo el mundo se enamore. ¡Hay que enamorarse del Amor! He decidido empezar a escribir bajo mi antiguo seudónimo; Pordioseros. (Todo por Dios y por Eros, mi mujer; un sólo espíritu, una sola carne). Atte. en Xto. Roberto Viera González.
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: El Epistolario por Pordioseros. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Lun Feb 12, 2007 8:11 am Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Lunes 12 de Febrero de 2007. San Marcos 8, 11- 13: “¡Señor! ¿Las señales de Bush, son señales?”
El Epistolario.
¡Buenos Días, Su Excelencia! “La sangre de tu hermano me está gritando” nos dice la primera lectura de hoy. Los somalíes son tan hermanos míos como los alumnos de mis escuelitas municipales. Bush continúa con sus bombardeos en el país más pobre del orbe. Está preocupado por Osama. ¿Quién rezará más? ¿Quién tendrá el dios más grande? ¿Bush o Bin laden?
El mío está disponible. Es tremendamente grande y poderoso. Y pide poco, fíjese. Es tan omnipotente su fuerza que uno tiene que solamente dejarse llevar. Cerrar la puerta, arrodillarse, alzar los brazos y rezar. ¡Ay, si esto lo entendiera don Carlos Peña!
Leo su columna acerca de la alcaldesa que se niega a repartir la píldora del día después. “Quebranta la ley” dice don Carlos. “¿Querrá ser santa?” digo yo. Debe renunciar, sugiere. La maternidad es uno de los tantos caminos que conduce a la santidad. La Sra. Marta Ehlers es católica, primero católica y luego alcaldesa. Lo lamento, Sra. Presidenta. Leo más noticias después de mis casi 40 días en la montaña y veo que el país no produce, no sólo no crece, sigue estancado, incluso retrocede. Los ministros cometen errores pero no se les sanciona. Lo de la píldora es uno más. Leo a la ministra de educación. No quiero asustarla, pero viene un mes de marzo de mucha crisis.
La sangre de tu hermano me está gritando. Y así le grita también a la Sra. Marta. Usted no puede transformar en ley su postura ideológica. Por lo tanto el decreto respectivo de repartir anticonceptivos a menores de 14 años es inconstitucional y ruego a Dios para que sea considerado nulo lo antes posible. Lo pido por mis alumnos que cada día tienen menos libertad.
Lo de la DC es también muy preocupante. Hoy, la DC es un partido instrumental que perdió el norte, sólo quiere el Poder, como lo obtenga no importa. Es un partido en estado terminal. Estoy seguro que allí ya nadie reza el Santo Rosario ni se pone de rodillas por la patria. Se han vuelto unos católicos muy raros. Tal como dice una opinión de El Mercurio: Vendieron su primogenitura por un plato de lentejas, así es que sólo les queda dividirse para permanecer.
Bueno, la dejo. Ya falta poco para empezar el año escolar y debo preparar con tiempo el material para mis pequeños. Ahora me voy a mis foros. Aunque antes voy a rezar por la Sra. Viviane, la Ministra de Defensa. Soy padre con hijos y lamento su situación. Gente maravillosa, ésta la de los foros, compartimos lo que nos es común: El amor incondicional a Nuestro Señor Jesucristo. Atte. en Xto. Yo, un Pordioseros.
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Mar Feb 13, 2007 2:56 pm Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Martes 13 de Febrero de 2007. San Juan 1, 43 – 51: “¡Señor! Yo quiero ir donde me digas.”
El Epistolario.
¡Buenos Días, Su Excelencia! No tengo conexión a internet. Pero, ¡qué importa! Estoy conectado al Amor. Son las 4.30 am y he recordado, después de hacer mis oraciones, el día de ayer. El Transantiago le arrebató al Amor su día. Así es la televisión. Prefiere el espectáculo, la farándula, lo temporal a lo eterno. El Amor tiene vocación de eternidad. La televisión, la nuestra, vive del tiempo. Un día fue César Antonio Santis, otro la Cecilia Bolocco. Hoy el Sr. Camiroaga. Ninguno fue capaz de superar la prueba del tiempo: el Amor.
¡Ay de nuestro país si los empresarios amaran! Poco ayuda el sistema económico imperante. Ayer la situación del transporte público me recordaba Cuba. Paraderos llenos, calles vacías. Y de repente un bus inmenso repleto. Igualito a La Habana. Con la diferencia que ellos le han puesto el pie a los EEUU, en cambio aquí le hemos dado todo, absolutamente todo. ¿Habrá concepto más parecido al de desamor que el de empresariado? Todo interés, todo cálculo. Estuve gran parte del día en la calle para tener más información. El Epistolario debe decir la verdad.
Y apretado como sardina recordaba yo mis vacaciones. Almorzaba un día en un campo hermoso en Cauquenes con productores de un nuevo vino orgánico y mientras, conversábamos de las bondades del nuevo jeep de Land Rover. 36 cuotas de $ 506.000. Precio total 33 millones. Pie de 11, creo. ¡Increíble este Chilito! Un abismo entre esos empresarios y estos chilenos que me apretaban en el bus. ¿Sabe, Sra. Michelle? Prefiero mi bicicleta y el Amor. Y mi gran empresa, recoger pesos por las calles y evangelizar.
Mi hija no me conectó el internet aquí a la cocina. Pero, ¡qué importa! Estoy conectado al Amor. 200.000 mil niños, dice un informe de la OIT, trabajan en condiciones de riesgo en Chile. ¡Al demonio las materias! Este año me dedicaré en bloque a enseñar a amar. In solide. Solidariamente. Urge hablar en mi triste país de solidaridad. Darse en bloque. Capaz que el jefecito de la UTP en la escuela se enoje. No entrego jamás ni planificaciones, ni menos evaluaciones. Pero, ¡qué importa! Estoy conectado al Amor. Haré lo mismo que la Marta (la Alcaldesa) que no hizo lo de la otra Marta. “¡Marta, Marta!” ¿Se acuerda? Bueno, usted no sabe de estas cosas, Sra. Presidenta, pero mis amigos foristas si.
Soy un adicto. ¿Habrá adicción más perfecta que amar a una mujer? ¡Dios mío! Parece que las vacaciones fueron demasiados buenas. He rezado un Misterio del Santo Rosario por usted. Mis brazos en alto por usted. ¿Habrá en el Palacio de gobierno asesores fieles que clamen al cielo por usted de rodillas como lo hago yo? Confío que sí.
La dejo. Deseo un buen día para el Transantiago. Y espero que también para don Enrique Méndez. Yo creo que terminará dando gratuidad hoy en los buses. ¡Qué poder Dios mío! Como el de los césares. Aunque como padre esté sufriendo tanto. No tenía idea que el gerente financiero del Transantiago, don Enrique, tenía con la Ministra de Defensa este hijo tan díscolo. Veamos señales y actuemos, Su Excelencia. Atte. en Xto. Un Pordioseros. (todo por Dios, mi amor y por Eros, mi mujer; un sólo espíritu, una sola carne). ¿Le cuento, mi querida Presidenta? Creo que me equivoqué. El día del Amor es mañana 14.
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 8:39 am Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Miércoles 14 de Febrero de 2007. San Marcos 8,22-26. “¡Señor! Claudio II terminó con el matrimonio y la familia y Valentín murió por defender la Ley del Amor y no la Ley del Rey. ¿Alguien recordará aquí en Chile hoy a Valentín?”
El Epistolario.
¡Buenos Días, Su Excelencia! Hoy si que es el día del Amor. Y el Evangelio nos habla del milagro del ciego de Betsaida. Pero yo quiero recordar a la ciega joven que estaba en la cárcel junto a Valentín. ¡Qué parecido todo! Corría el año 270 en Roma. El César, Claudio II odiaba el amor. Era un nuevo proyecto de vida que aparecía en los estúpidos cristianos, los seguidores del Flaco. Amarse. ¡Qué ridiculez! Sufrir. ¡Qué chifladura! Querer vivir juntos para toda la vida. Pero, ¡qué imbecilidad!
¡A vivir solteros! gritaba el emperador. Pasarla bien y punto. Y así se la llevaba a puro decreto. Gobernar por decreto. Valentín, el Obispo de Interamma, cual Marta Ehlers, alcaldesa irreverente, no tuvo más que confesarse creyente y defender el Amor verdadero. No el de las pastillitas y condoncitos.
Fue así que visitaba a las parejas en secreto para casarlas. ¡Casarse! Dios mío, pecado mortal.
La voz de Valentín corría como el viento por las orillas del Tibet y de las colinas romanas. Los jóvenes, valientes y decididos a formar una familia, acudían a él para recibir el sacramento. Les hablaba, les escribía cartas de amor y con su simpatía atraía a una inmensa juventud. Es lo que quiero hacer yo en la sala.
Y hasta ahí llegó. El Emperador supo de su fama y lo martirizó y creo que luego lo decapitó en la misma plaza. ¡Miren que lindo! Andar ofreciendo Amor entre un hombre y una mujer y para toda la vida. Bien muerto está. Me olvidé de la cárcel. Antes de matarlo Claudio II lo tuvo preso y allí le devolvió la vista a una hermosa muchacha. Julia se llamaba y se enamoró del santo. Cuando éste murió plantó un almendro en su tumba. Y por eso en este día quien regala almendras, regala amor. Yo, ¡por la flauta! No le compré ninguna a mi bella y tierna esposa. ¡Qué vacaciones de miedo, Sra. Presidenta! A mis 53 años el fuego no se apaga. Menos aún con una esposa tan joven y hermosa. Creo haberle contado que María Soledad tiene 42.
La estoy acompañando al trabajo cada mañana. Los buses del Transantiago no ofrecen ninguna seguridad. La gente parece ganado. De manera que la voy a dejar a su editorial en Providencia todos los días. Bueno, son cosas del amor que usted no entiende mucho, Su Excelencia.
Es todo por hoy. Un cariño grande de quien la admira, pero que quiere que además ame. Atte. en Xto. Un Pordioseros. Todo por Dios y por Eros, mi mujer.
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 8:21 am Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Jueves 15 de Febrero de 2007. San Marcos 8, 7-33.: “¡Señor! Si llamas Satanás a Pedro, ¿Cómo me llamarás a mi?”
El Epistolario.
¡Buenos Días, Su Excelencia! Espero que sus vacaciones no hayan sido muy interrumpidas con el sorprendente Transantiago. Hay católicos preocupados. Don Agustín se pregunta ayer en su diario El Mercurio: “Tras la indignación: ¿Hay esperanzas?”. En la misma página otro católico, don Hermógenes llama al Transantiago: otro fracaso socialista. Y a mi ¿fíjese usted? Me preocupa como me llamará el Señor. Pero me tranquiliza. Sólo me pide mucho anonimato. Que cada día me conozcan menos.
Y estoy contento. Abro mi correo y tengo un saludo de la UDI por mi Epistolario, (La UDI es el partido de la oposición más importante de aquí de Chile, amigos foristas, formado principalmente por católicos). ¿Qué le parece, Su Excelencia? Bueno, Pedro recorrió su camino y en tiempos de crisis como este urge que lo haga la UDI. Yo lo empecé hace un par de años. Don Jaime Guzmán Q.E.P.D. encontró ese camino, pero se fue antes de poderlo mostrar completamente a sus partidarios de la UDI. Por eso a veces andan un poco desorientados.
El Coludo ( don Cristián Monckeberg lo mencionó el Martes, como buen católico) está gozando de lo lindo al interior de los buses. Yo, Sra. Michelle, como le dije en otro Epistolario me he acordado mucho de Cuba. Recuerdo haber visto la misma situación en La Habana. Paraderos llenos, buses repletos y calles vacías. A propósito, supe que viajará a Cuba. No creo que sea el momento oportuno. Hay un germen de división y caos al interior del país que poco se visualiza, pero crece. Yo llevo tres días en la calle aprovechando el resto de vacaciones y veo un descontento generalizado, su Excelencia.
Bueno. El Evangelio de hoy tiene la palabra. El Flaco llama a Pedro, Coludo. Piensa como los hombres. Urge pensar como Dios. Con un poder distinto. Noé, - nos señala la primera lectura de hoy ( Génesis 9) - se salvó gracias a su experiencia de silencio y oración. Yo ensancho la mía cada mañana entre 3 y 6 am. A usted no se la puedo recomendar, pues no cree, pero sí a la UDI.
Por mi parte incluyo un misterio extra cada día del Santo Rosario por la patria de todas maneras. De rodillas, claro. Como lo hacía don Jaime. Un fanático del Santísimo Rosario como yo.
Una sugerencia para Marzo. Termine con la JEC. Que los niños vuelvan temprano a sus casas. Y segundo. Un buen canal de televisión educativo. Estas propuestas ya se las he indicado hace mucho tiempo. Con el Transantiago se vuelven totalmente pertinentes. Quemémosle la cola al Coludo.
Atte. en Xto. Pordioseros. (todo por Dios y por Eros, mi mujer)
Comentario diario del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 8:17 am Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Viernes 16 de Febrero de 2007. San Marcos 8, 34 – 9,1: “¡Señor! Dame fortaleza para seguir con fe mi oratorio matinal”.
El Epistolario.
¡Buenos Días, Su Excelencia! ¿De qué me sirve ganar todo el mundo si pierdo mi alma? Esa es la reflexión final del Evangelio de hoy. Y nos vamos con ella a lo que está pasando con el Transantiago. ¿De qué me sirve aumentar los buses, si no veo que lo que aumenta es la gente?
Las autoridades del transporte, puros jovencitos tecnócratas, - ¿Ha visto como habla el Sr. Espejo?, el típico cuiquito - trabajando con la razón al 100%, pero con el corazón nulo - me imagino que la mayoría ni rezará – insistiendo en las soluciones periféricas, las soluciones a corto plazo. Vi a otra autoridad firmar un compromiso en la calle. El Transantiago, mi estimada Presidenta, es la mejor señal que todo Chile se ha venido a Santiago. Y, más aún, podría ser la invitación para que se sigan viniendo.
Yo acabo de estar en el campo, VIII región. Totalmente desamparado. Tres nuevos campesinos han enviado sus hijos ya de 20 o más a Santiago. Ya no hay niños en los campos. El transantiago, (nuevo sistema de transporte aquí en la capital, amigos foristas) es fabuloso, pero las autoridades, la mayoría agnóstica, ven todo en la forma. Por desgracia el alma está en el fondo.
Simpático el Flaco hoy día. Salvar el alma. ¿Dónde está el alma de la Nación? Ni en la ciudad, ni en el campo. Ya no está. ¿Eliminamos la contaminación acústica? ¿Nos ordenamos para subir al bus? ¡Excelente! Beneficios para el cuerpo, pero no para el alma. Lo primero es lo primero. Y lo primero es educar. Es decir preparar, planificar, practicar. Yo he estado en las calles, en los buses, en el metro toda la semana. Predico con la verdad. La autoridad no la conoce. ¡Puro cuiquerío, Santo Dios!
7.45 am. bus 403. Suena un celular. Una mujer a mi lado contesta. Su patrona la increpa fuertemente. La mujer suplica. La patrona le dice que hoy Viernes debe llegar en taxi, de lo contrario queda despedida. Corta su celular. La mujer se aflije y llora. Yo la consuelo. ¡Pobre alma! Salió a las 5 am. Debe cruzar la ciudad. De vuelta espero el bus 40 minutos en la Alameda. Son las 12.05 pm. Todo el mundo aprovecha. Un pasajero debe bajar, pero suben 50 por atrás. Un hombre grita: ¡Ya no caben más jureles!
He rezado de rodillas por usted y la patria. Creo que aumentaré mis oraciones por los jovencitos tecnócratas. ¡Qué siga disfrutando sus vacaciones, Sra. Presidenta!
Atte. en Xto. El Pordioseros. (Todo por Dios y por Eros, mi mujer).
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez. El Epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Sab Feb 17, 2007 8:26 pm Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Sábado 17 de Febrero de 2007. San marcos 9,2-13: “¡Señor! ¡Qué bien se está después de rezar un Santo Rosario!”
El Epistolario.
¡Buenas Tardes Su Excelencia! Leo la entrevista a su hijo en la revista de El Mercurio. El Hijo de la Presidenta. ¡Qué importante! Por unos años no más eso sí. Después de nuevo a ser el hijo de la Sra. Michelle. ¡Dios quiera que no se envilezca! El poder envilece, Sra. Presidenta.
Todo poder humano a espaldas de Dios produce mucho dolor cuando se pierde. Con Dios no hay problema. Los poderes pasan y uno sigue siendo el mismo. Yo mismo. Antes viajaba a Europa. Me movía en un moderno Alfa Romeo. Fumaba solamente Danhill, etiqueta dorada y tomaba el mejor whisky, el famoso Chivas. Para que decir la ropa que usaba. Y todo eso ya no existe. Hoy ni la moderna 4x4 de mi esposa me atrae. En cambio el Santo Rosario que recién acabo de rezar en la casa de una vecina me ha dejado dispuesto para morir esta misma noche. Si no es así, ya tengo lista mi bicicleta para empezar mañana Domingo a misionar y repartir santitos. Urge evangelizar a esta patria tan mal agradecida con Dios. ¡Cuándo antes habíamos tenido tanta plata!
Leo el Evangelio de hoy. Las maravillas de la transfiguración. Ya nos acercamos a Miércoles de cenizas y empezamos el tiempo de Cuaresma. Una vez más recordaremos la Pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo. ¡Qué pena que usted no vibre con estas fechas! ¡Estar salvados! Sentirse felices no sólo de no engañar, sino que además comprender al que nos engaña. Y rezar por él.
Hace unos día fui engañado en una tienda Falabella. La de Chillán. Era la primera venta del muchacho. Le paso un billete de $ 20.000. me dice que no tiene cambio. Le paso otro de $ 10.000. Me da el vuelto. Estoy muy apurado. Cuando voy a tomar el auto me acuerdo del primer billete. Pasan dos minutos. Vuelvo con mi hija y comienza un show de negaciones. Llama al jefe, hacen arqueo. Tramita y tramita y lo niega absolutamente. ¡Pobre muchacho! Y ¿Sabe usted, Sra. Presidenta? Dios lo miraba todo. Esa noche recé por este pobre chileno.
Bueno. La dejo. La Transfiguración es un pasaje que nos ayuda a comprender el poder absoluto de Dios y que lo entrega a quienes saben sentir su presencia a cada instante. Confío en que sus vacaciones hayan sido reconfortantes y vuelva pronto al Palacio de gobierno.
Atte. en Xto. Por Pordioseros. Todo por Dios y por Eros, mi mujer.
Comentarios diarios del evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Dom Feb 18, 2007 9:43 pm Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Domingo 18 de Febrero de 2007. San Lucas 6,27-38: “¡Señor! Es imposible cumplir tu mandato de hoy con mis solas fuerzas.”
El Epistolario.
¡Buenas tardes, Su Excelencia! Bravas las palabras que emanan del gobierno. Refiriéndose al zar del transporte, don Manuel Navarrete, La Moneda ha señalado: “Navarrete ya estuvo preso una vez y, si ha hecho algo, podemos mandarlo de nuevo”. Sin duda, actitud muy poco cristiana. La entiendo claro, ustedes no creen en el Evangelio.
El de hoy nos habla justamente del camino contrario. El dar sin recibir, el no reclamar, el amar al enemigo. Y un montón de cosas que no calzan para nada en nuestro quehacer doméstico nacional. La misericordia se fue de vacaciones de la patria casi por completo.
No quiero condenar, ni menos juzgar, pero esta impiedad que invade la nación se puede ver en las calles. Y, vea usted Sra. Michelle, esto me lo piden mi señora y nuestra pequeña que se lo cuente.
Subían de paseo ayer Sábado camino a Pirque – Natalia, la menor, adora los animales, en especial los perros – y de vuelta me contaban la monstruosidad que está ocurriendo con estos canes. Son cientos de perros que vagan por ese lugar. De todos tipos, quiltros y de raza. Grandes y chicos. Mi hija llegó tan impresionada que le prometí que se lo contaría a usted.
La verdad es que ya son tantas las aristas sociales que toca la impiedad que esto pareciera ser casi sin importancia. La misma gente del sector aquel ha colocado un montón de letreros pidiendo que por favor no sigan llevando “a botar” perros al lugar. U otros que piden que adopten un perrito.
El Miércoles empezamos Cuaresma. Dios quiera que los católicos chilenos publiciten a diario este período que nos recuerda austeridad, limosna y ayuno. Se dice que mañana habrá un paro total de conductores del Transantiago por la diferencia notoria de sus sueldos. Espero en Dios que nuestro católico Ministro del Interior esté rezando lo suficiente para que los ánimos se calmen y el pueblo no siga sufriendo tanto con este inmenso desorden.
Finalmente lo que pasó con Zamorano demuestra que somos un país sin cultura, de imagen, donde pareciera ser todo sólo cáscara y superficialidad.
Nos vemos mañana en mi oratorio. Atte. en Xto. Por Pordioseros. (Todo por Dios y por Eros, mi mujer)
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 8:30 am Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Lunes 19 de Febrero de 2007. San Marcos 9, 14 – 29: “¡Señor! Tengo fe, pero dudo. Ayúdame.”
El Epistolario.
¡Buenos Días, Su Excelencia! Un Evangelio oportuno para alumnos y profesores. Un niño ya en manos del demonio. Ni los apóstoles logran sacar el mal. La violencia y la indisciplina del pequeño es incontrolable. El padre ya no sabe que hacer. Así mismo estamos nosotros con nuestros alumnos. Pero, el Flaco viene y lo soluciona todo. Es violento también, claro. El demonio es así. ¡Qué raro como actúa Jesús! ¿No dicen que la violencia sólo engendra más violencia?
Es urgente la amistad con Jesús. Con usted también. La patria nos necesita. El pueblo está padeciendo la tragedia de la movilización. ¿Qué pasará hoy? En dos horas lo veremos. Dios quiera los conductores ya estén dirigiéndose a sus buses.
Terribles las palabras de la senadora Matthei. Ha señalado que el Transantiago será el hazmerreír de América latina. Por desgracia tiene un poco de razón. Al igual que en educación de repente me impresiona como actúan estos jóvenes tecnos que creen que porque tenemos mucho dinero, es cosa de proyectar y realizar. Don Ricardo, su antecesor, permitió demasiados errores en educación. Muchas niñerías, Sra, Presidenta.
Y para que hablar de la cultura. Ahora cuando volvimos de Pullay pasamos a conocer la casa de Violeta Parra en San Carlos y verdaderamente una tristeza este monumento nacional. Sin embargo, hasta los niñitos de 10 años portan celulares y los de 15 ya manejan modernos 4x4.
Un modernismo en el aire. Como dice siempre don Eugenio Tironi. Prefiero quedar aquí. Quiero ser positivo. Y, por supuesto, ser consecuente con el Evangelio de hoy: Todo es posible al que tiene fe.
Usted, al igual que Jesús, puede sacarle esos espíritus inmundos que mete la tele a los niños. Invente cuanto antes un canal de televisión educativo. O un canal cultural-deportivo.
Bueno. La dejo. Recemos por los niños cada vez más despreciados por nuestra sociedad. Sólo en Pucón - en este período estival - aumentaron en 25% los robos a viviendas en relación al verano pasado, según cifras que manejan en carabineros.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Mar Feb 20, 2007 8:49 am Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Martes 20 de Febrero de 2007. San Marcos 9, 30-37; “¡Señor! Me da lo mismo ser el último aquí y allá, lo importante para mi es hacer tu voluntad.”
El Epistolario.
¡Buenos Días, Su Excelencia! Roberto, igual que yo, se llama el protagonista de la película “La Vida es Bella”. Ahora viene, “Locura de amor”. Aquella me la lloré toda. He ahí un amor verdadero. Sin humor no hay amor. La comicidad de la vida se une a lo sublime. El amor verdadero debe ser locura. Hoy lo aclara muy bien el Flaco en su evangelio del día.
Darse a los demás. No querer ser feliz jamás, sino ver felices a los que me rodean. Ese es el resumen de mi vida. He ahí la belleza que yo le veo a la vida, Sra. Presidenta.
Hoy empieza el Festival. Lo mejor de la farándula, en Viña del Mar. Ayer mostraban a los invitados a la gala del Casino. Vanidad en toneladas. La Sra. Bolocco con un vestido totalmente trasparente. Aún ama el cuerpo. Mañana empieza Cuaresma. Una vez más reconoceré a mi cuerpo. Es ceniza. El Señor quiere que conozca la “felicidad desconocida”. ¿Sabe cuál es la “felicidad desconocida”, Su Excelencia? Esta que tengo aquí en mi oratorio a las 5.00 am. y que no es distinta a la que llevaba ayer en mi bicicleta cuando volvía a mi hogar después de trabajar. Lamentablemente usted nunca la conocerá. Es parte del corazón, no de la razón.
Usted, al igual que la Sra. Bolocco ( y eso que ella fue miss Universo y es católica) o la Sra. “Vivi”, no conocerán jamás la “felicidad desconocida”. Tiene que ver con la película. Tiene que ver con el Evangelio. Yo conozco el humor del Flaco. ¿Alguien le dijo alguna vez que Jesús era muy chistoso? Pues, no diga que nunca se lo dijeron. Se lo digo yo ahora. Jesús es un loco, más loco que ese otro Roberto que jugaba con su hijo en el campo de concentración en medio de la segunda guerra mundial.
Interesantes los programas de vida que usted intenta ofrecernos, pero no me atraen. En dictadura se sufría más. Se rezaba más. Se solidarizaba más. Y se amaba más.
Chilevisión tiene un plato fuerte para el Festival. Traerá a la primera esposa del chinito Ríos, un día número uno del tenis mundial y la sentará frente a Kenita Larraín, su última esposa. Mientras él da rienda suelta a la bohemia veraniega. ¡Qué importante noticia de la página “Camino a Viña 2007” de El Mercurio!
Me quedo con la “felicidad desconocida”. Me quedo con el “festival” que empieza mañana, la Cuaresma. Prefiero el amor, pues “La Vida es Bella”. Y, ¿la felicidad? Desconocida.
Atte. en Xto. Un Pordioseros. (Todo por Dios y por Eros, mi mujer)
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Mie Feb 21, 2007 8:30 am Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Miércoles de Cenizas 2007. (21 de Febrero) San Mateo 6, 1-6,16-18: “¡Señor! Enséñame a amar la limosna y no la riqueza.”
El Epistolario.
¡Buenos Días, Su Excelencia! Urge ser práctico en la vida, y lógicamente practicar todo lo que he de predicar. Aprovecharé que tengo que tomarme muestras de sangre para practicar el ayuno. Y para practicar la penitencia me iré a pie al centro. Desde aquí de la Plaza Egaña me demoro como dos horas hasta La Moneda. Me abstendré de usar la tarjeta Plop, perdón, Bip.
Hoy empieza la Cuaresma. Ayer la Misa la hizo Monseñor Contreras. A mediodía hablaba en la televisión. Usted ha ganado. El fármaco para las jovencitas será repartido por orden de la Ley. Pero el cura Cristián nos contaba que seguirá insistiendo. Los cristianos estamos para defender la vida y mientras exista la sospecha de que el fármaco es abortivo debemos gritar fuerte.
Es el misterio divino. Sólo apartado para los que tienen fe. Mientras yo suplico la humillación, la Sra. Bolocco muestra su trasero. Allá cada católico. Pero la vida no es tan corta. Y suele venir una etapa difícil. Claro, algunos como la princesa de Gales no la viven, mueren de repente, pulverizados como hormiga a 200 por hora.
No le quiero mencionar el Evangelio de hoy. ¡Es horrible! Yo lo cumplo en parte. Cuando doy limosna lo hago como San Francisco. En Chile por desgracia se hace más como don Francisco. Mucho bombo y platillo. O como la princesa aquella que daba con mucha publicidad.
¡Qué parecidas son algunas vidas, Sra. Presidenta! Desde joven seguí la vida de Jacqueline Kennedy, luego Onassis. ¡Qué parecida a la de la Cecilia! Los tres hijos muertos en accidentes aéreos. El de John, el de Aristóteles, y el de Carlitos. “El alma espera la prueba” decía ayer monseñor Contreras. Mas, estas mujeres no entienden del Alma. Pero, los ángeles me cuentan que el alma de Jackie está bastante bien, después de todo estuvo recibiendo la Extremaunción durante todo un día. Según leí en un periódico de la época.
¡Qué bella se veía la Olivarí con su vestido de Princesa! Perdió por esta vez Cecilia. Ya recibió todas las recompensas ayer, las portadas de todos los diarios mostraron sus cachetes. Se nota que desea ser amada, adorada. Y no vinimos, ni vivimos para eso, sino para amar, según dijo el pobrecito de Asís.
Nos vemos mañana, Sra. Michelle. ¡Qué Dios la bendiga! Atte. en Xto. Roberto Viera González
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google; roberto viera gonzalez el epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Jue Feb 22, 2007 8:40 am Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Jueves 22 de Febrero de 2007. San Mateo 16,13-19: “¡Señor! La verdad. Ni por la carne, ni por la sangre, sino porque tu Padre quiere”.
El Epistolario.
¡Buenos Días, Sra. Michelle! ¡Oh, bendito mercado! ¡Bienaventurados tus éxitos! Eres digno de ser felicitado. Ayer conocí la nueva esclavitud.
Perdóneme, Su Excelencia, perdóneme. Pero, Dios nos revela la verdad, no a través de la información, ni a través del esfuerzo del trabajo, sino a través del Espíritu Santo. Y ayer El me reveló otro pedacito de verdad del negocio del Transantiago.
Como le conté en el Epistolario de ayer. Me fui a pie al centro. Tomé la calle Bilbao con el fin de pasar a la oficina de Bilbao pasado Pedro de Valdivia, para reclamar por mi tarjeta Multivía inutilizada porque si. Un sólo joven atendía los reclamos. Debía redactarlos antes de ingresarlos al computador. Escuché a la pobre gente que padecía en la fila. “Buen día para empezar Cuaresma 2007”, pensé. Sin embargo, decidí no esperar más de una hora, al ver que el avance era lento, abandoné la oficina y continué mi peregrinaje al centro.
De vuelta usé mi flamante Bip. Ingreso a un troncal, después de usar uno de acercamiento. Y, ¡vaya sorpresa! Me cobra de nuevo un pasaje. Echo maldiciones. El chofer me dice que llegando a la casa llame al 800730073 y así lo hago. Después de esperar un tiempo razonable, es verdad, una señorita atiende mis dos reclamos. El primero, de la tarjeta multivia No. 01117684, tiene número de atención 70005303, el segundo reclamo, el de la tarjeta Bip No.05160800, tiene número de atención 70005310. ¡Bienaventurados tus éxitos, Transantiago! Y aquí viene lo peor, Sra. Presidenta. Para hacer efectivos los dos reclamos que no pasan de $ 2.000 debo ir antes de 48 a la famosa oficinita de Bilbao al llegar a Pedro de Valdivia para ratificarlos. ¡Qué le parece. Su Excelencia! Y usted que era socialista. De frentón contra el pueblo.
Pobre pueblo. Pobre gente, ¿Cree usted que el chileno común y corriente va a tener tiempo para estar haciendo estos trámites? ¡Has triunfado Transantiago! Viniste para quedarte e hinchar una vez más las billeteras de los empresarios. Debes felicitar a don Ricardo, empresario querido, otro socialista bien peculiar.
Perdone mis reflexiones en voz alta, doña Michelle. Dios me entiende aquí en mi oratorio. A lo mejor está bien lo que prepara don Pablo Longueira acerca de demandar al Estado por este transporte-estafa. Pero, mañana iré a la oficinita. No quiero hablar por hablar. Supe que llega de vacaciones y se va de viaje al tiro. Creo que es lo mejor para usted.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Vie Feb 23, 2007 9:19 am Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Viernes 23 de Febrero de 2007. San Mateo 9,14-15: “¡Señor! Gracias por aclararme que cuaresma no es sinónimo de tristeza”.
El Epistolario.
¡Buenos Días, Su Excelencia! Se me pasó la hora. Ya son las 5.09 am. Pero, ¡cómo no entusiasmarse conociendo el sistema escolar de Singapur o de Finlandia! ¡Qué prosperidad al alcance de la mano!
En cambio aquí La Ministra de Educación publicando que la puntualidad ya no es un valor. Gracias al Transantiago los niños están facultados para entrar a cualquier hora. Veo a esos niños, los que tienen autoridades docentes. Van con sus celulares, cuaderno en mano, 6.30 am en buses tan cómodos como el Transantiago, revisando sus tareas con el profesor virtual. Durante el día anterior han completado sus tareas a través del canal educativo. Luego han compartido información a través de internet con sus compañeros. ¡imagínese! Me levanté a las 3 am. hice mis oraciones, medité el Evangelio y luego me fui a Singapur un minuto, me quedé una hora.
¡Un sueño! En cambio nosotros a días de empezar las clases, todos los canales, noticiarios completos, enfrascados en el festival. ¡Chile tiene Festival! Mujeres viejas en vestidos transparentes, otras mejores que lloran desconsoladamente y otras jovencitas exquisitas, mejores aún que se muestran en piscinas refrescándose en duchas. Jóvenes ya medios viejos como don Felipe Camiroaga bajándose los pantalones para hacer lo mismo que las bellas. En realidad, Chile es un festival. Es un país muy divertido. Hoy iré a confirmar mis reclamos a la tarjeta Bip. ¿Será prudente esperar una o dos horas en la fila para ser atendido y recuperar los $2.100? Iré en bicicleta para que me convenga.
Además mis amigos del blog de El Mercurio esperan mis respuestas. Últimos días antes de entrar a clases. Hay que aprovecharlos para descubrir la verdad. ¿Vino a Santiago? No me llega todavía el diario. Y yo no veo televisión. Aunque supe que ayer se mataron varios ahí en la Pirámide. ¡pobres familiares! La muerte repentina de un familiar debe ser muy dolorosa. Ya viene la muerte. El recuerdo de la muerte. De la muerte del Flaco. Será en 38 días más. Urge que los católicos nos preparemos. Será un año difícil para Chile.
Por de pronto hoy, primer viernes de Cuaresma, habiendo vivido el ayuno y la abstinencia del Miércoles de Ceniza, he procurado ofrecer el ayuno y el rezo del Santo Rosario por la paz, que tanto urge en nuestro mundo. Esto es todo por ahora., Su Excelencia. Ojalá no nos arrebaten otro valor. Ya los profesores públicos estamos más desprovistos de autoridad que la Sra. Bolocco de ropa. Atte. en Xto. Roberto Viera González.
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Sab Feb 24, 2007 7:31 am Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Sábado 24 de Febrero de 2007. San Lucas 5,27-32: “¡Señor! La Presidenta es una mujer muy buena, ¡escógela!”
El Epistolario.
¡Buenos Días, Su Excelencia! Hoy Jesús escoge a Mateo, un corrupto, no hace mucho escogió a André Frossard, hijo de un comunista y se convirtió en el mejor amigo de Juan Pablo II. Ayer la escuchaba por radio a las 11.20 am. Usted debe ser escogida. Me gusta como habla. Su voz tiene calidez, transparencia. Es verdad, irradia confianza. Tenga cuidado con los hombres, Sra. Presidenta. Se lo digo mucho a mi esposa que, como usted, es una mujer muy importante en su empresa. Los hombres chilenos, y por cierto muchas mujeres, andan desesperados por afecto, por ambición de poder. ¡mire lo que acaba de pasar en Guatemala, Santo Dios!
El pensamiento de la autoridad es confuso. Frente al espantoso accidente que ocurrió en La Pirámide, el juicio del poder es equivocado. Todo el mundo habló del Transantiago y de los buses piratas. Sin embargo, nadie se fijó en la causa, en el origen del accidente. No hay consecuencia en la autoridad.
El Señor escoge al consecuente. Mas de una oportunidad ocupé esa pendiente para ir al aeropuerto. Y, créame, descendí rezando el Rosario con camiones a mi costado que iban a más de 60 km por hora. Ese es el problema. Los camiones. No es posible que se permita a las 6 de la tarde, por ejemplo, el tránsito de esos tremendos vehículos.
Imagínese este otro juicio: “Ministra pide no sancionar a los escolares que lleguen tarde.” Eso no puede ser. Que la escuela ponga un horario de ingreso a las 9 o a las 10. Pero, ¿Estimular la pereza? ¿Quitarle a la escuela más autoridad? Pero, ¡si ya no le queda nada! Los alumnos ya están muy relajados, Su Excelencia. Con estas medidas sólo se percibe la anarquía en el juicio. Sin jerarquía en el juicio, lo siento, estamos perdidos, Sra. Michelle.
La Cuaresma avanza. Me fue bien ayer en la oficina del Transantiago. Me dieron un plástico nuevo y recuperaré la plata de la otra Bip. Claro que tuve que gritar. Pensaban hacerme ir otra vez, en diez días, para retirar la tarjeta. Me carga ser prepotente, en Chile sirve mucho serlo. Por eso, sus palabras de ayer me gustaron. Ojalá el Señor la escogiera. Basta con que usted vaya a la capilla de La Moneda y esté a solas con El unos minutos.
Ayer de vuelta de la oficina del Transantiago, me detuve en mi bicicleta en el templo pasionista de Santa Gemita, Suecia con Simón Bolívar. Hice un Vía Crucis por usted y por Chile. Además estaba de cumpleaños mi hermana, de manera que le regalé la mitad a ella. Siete estaciones.
Atte. en Xto. Roberto Viera Gonzalez.
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Dom Feb 25, 2007 9:13 am Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Domingo 25 de Febrero de 2007. San Lucas 4,1-13: “¡Señor! El diablo te tienta y vences, la suertecita.”
El Epistolario.
¡Buenos Días, Su Excelencia! “Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan” –le dice el demonio a Jesús—. Las tres tentaciones comienzan con la misma premisa: “Si eres Hijo de Dios…”. Pero, ¡qué insolente es el demonio! ¡Ay si no lo conoceré al desgraciado, Sra. Michelle! Se atreve no sólo a tentar al Hijo del Dios bendito, sino que, además, pone en duda su condición divina. O, al menos, trata de “provocarlo” y lo reta con tamaña desfachatez. Así hace siempre Satanás. Hoy como todos los domingos gozará con la columna de don Carlos Peña. Su táctica es la mentira insolente, la suspicacia, la insinuación de la duda, la ironía. Patética actitud de don Carlos. ¡Qué pena que usted lo tenga a tanta consideración! Digo, al Sr. Peña. Usted no cree en el diablo. Y termina – el inteligente de razón pura - en abierta rebeldía. Así actuó el demonio también con Eva en el paraíso, haciéndola dudar de la bondad de Dios y arrastrándola luego a la desobediencia frontal. “Diablo” es un vocablo griego y significa “mentiroso, calumniador”. Y “Satán”, en hebreo, es el “adversario”, el acusador. Por eso Nuestro Señor lo llama “padre de la mentira”, como le decía hace unos días en el Mercurio el Padre Hasbún, a don Carlos, porque es “mentiroso desde el principio”, desde la creación del mundo.
A propósito, el demonio está feliz. El lunes comenzarán las clases en algunos colegios. A él le gusta mucho la educación chilena. En especial la pública. En medio de la polémica por la eficiencia del nuevo sistema de transporte, su presencia será notoria. Pero estamos en cuaresma. Los católicos sabemos lo que tenemos que hacer. ¿Los diputados y senadores católicos sabrán lo que tienen que hacer?
Gran desafío ciudadano. Urgen las prácticas por sobre las normativas. Fuera del Ministro de Transportes, - que al igual que yo se levantará mañana a las 3 am., - cuantos diputados y senadores estarán en las diferentes zonas periféricas a las 4 am ayudando a la población. Por último, llevándola a los buses de acercamiento. Los valores comienzan en la autoridad, principalmente en las elegidas por el pueblo. Por eso que estamos a puro precio.
Sabemos que los valores no se forman por decreto y que la sola exigencia de éstos no produce ningún aprendizaje, Su Excelencia. Me revientan los sermones, las sanciones. Al diablo le gusta mucho esto. Una vez que aceptamos su autoridad nos acostumbramos a ella y la copiamos. Fue una pena que ayer el Ministro no le haya pedido ayuda al Parlamento para que lo acompañara en la difícil tarea que enfrentarán nuestros alumnos.
Nunca me olvidaré cuando en una esquina, aquí en La Reina, la ex-ministra de Educación, Sra. Marichen Hornkohn, le hacía propaganda a su candidatura entregando papeles en los autos. Igual el diputado Accorsi, en Simón Bolívar con Américo Vespucio. Es una pena que las autoridades no estudien axiología, una de mis materias predilectas en teología.
Bueno. Ya son las 6 am. y quiero volver a la cama. Todavía quedan algunas pinceladas de verano y no hay cosa más hermosa que darlas el amor. ¡Qué Dios la bendiga, Sra. Presidenta!
Atte. en Xto. El Pordioseros. (Todo por Dios y por Eros, mi mujer)
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Lun Feb 26, 2007 8:46 am Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Lunes 26 de Febrero de 2007. San Mateo 25,31-46: “¡Señor! Ayer te vi enfermo y te fui a ver. Quiero estar a tu derecha, Señor.”
El Epistolario.
¡Buenos Días, Su Excelencia! Son las 4.47 am. ¿Estará ya el Sr. Ministro en las calles de la gran ciudad verificando el funcionamiento eficaz del Transantiago? Yo he terminado de hacer mis oraciones y recé por él.
Ayer llegué a la UTI intermedia de la Clínica Santa María a las 8 pm. Acompañé con mi oración a todos los presentes que copaban la sala de espera. El papá de una compañera de mi hija mayor está muriendo. Así de repente un derrame cerebral. De la noche a la mañana. Y el cuarto medio empieza igual para Coté, - la compañera de mi hija - el jueves 1º de Marzo.
Menos mal que fui. No tenía idea cual era el Evangelio de hoy. “Vengan benditos de mi Padre, tomen posesión del Reino, porque estuve enfermo y me fueron a ver, porque................”. nuevamente hoy el Señor nos habla del diablo. Ayer se le apareció, igual como a usted Marzo, según El Mercurio. De repente, sin darse cuenta. Y usted cumple un año de Presidenta, Sra. Michelle. Pero Jesús no fue tentado y salió victorioso del encuentro con el demonio.
No le tenga miedo a Marzo. Aunque en educación el año pasado no pasó nada. Puros regalos. Regalos y más regalos, pero nada de corrección de caminos. Hoy comienzo a visitar mis escuelas. Ya he conversado con algunos colegas. Todo igual. La JEC sin cambios radicales. Los cursos de primero básico con 45 alumnos y sin ayudante. Millones de lindos libros en colores a la calle. Y millones de condones también. ¡Qué fome! Que fome fue haber llegado a hablar en Chile de repartición de libros y condones, al inaugurar el año escolar. Ya no corre el amor. ¡Tan lindo que es el amor! Con lo valórico sujeto al mercado todo se ha consumado. En fin. Su primer año fue un año sin revolución. El amor revoluciona al hombre, Sra. Presidenta.
Gracias a Dios no soy autoridad, prefiero ser amante. Puedo revolucionarme libremente. Ojalá nunca lo sea. Aunque en Chile existen los autoritarios, no las autoridades. Por lo menos en las escuelas. Pero eso pasa cuando no se ama. ¡Tanta gente frustrada no! Ojalá usted nunca más me llame. Bueno, esa vez me llamó la Sra. María José Vergara Minden, una de sus secretarias. Ahora quiero que me llame Jesús. Está golpeando a mi puerta hace ya un mes. Y yo, el muy bobo, pensando en la plata. Igualito que el Sr. Ibáñez - dueño de supermercados Líder - que quiere contratar a la Marlen para mostrar sus nuevos calzones.
¿Se imagina si en vez del Transantiago hubiésemos inaugurado Chileduc? La nueva educación chilena. Con canal de televisión Chileduc. Con profesores culturales en cada municipio. Fomentando la vida familiar devolviendo los hijos al hogar. Temprano, sin que se mezclen en el Transantiago con los trabajadores. Los niños van pa’rriba, Su Excelencia, en cambio los otros, nosotros, vamos pa’bajo.
Se me alargó la epístola. Será hasta aquí por hoy. Mañana seguimos reflexionando. ¡Qué amanezca bien! A lo mejor ya se levantó, son ahora las 5.30 am.
Atte. en Xto. Un pordioseros. (Todo por Dios y por Eros, mi mujer).
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Mar Feb 27, 2007 8:19 am Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Martes 27 de Febrero de 2007. San Mateo 6,7-15: “¡Señor! Gracias por darme el pan de cada día.”
El Epistolario.
¡Buenos Días, Su Excelencia! Perdone que me meta en la vida de los poderosos y las poderosas. Los días del Transantiago han sido espectaculares para don Enrique Méndez y don Andrés Navarro. Sin embargo a nadie le falta Dios. Al primero y su ex-esposa, la sombra del hijito ejemplar, les cambió el rallado de cancha. Al segundo, don Andrés, la reaparición del cáncer de su señora, lo tiene también pensando en Dios.
Ni las represas, las energías, los helicópteros propios pueden evitar lo que escrito está. Y está escrito que a Chile le quedó grande el Transantiago. Ayer volví a casa en bus.
Alameda, 12 del mediodía. Viene el bus a las 12.25. Mucha gente frente a la Chile. Bus 403. Bajan 5 y se suben 15 por una de las puertas traseras. En Vicuña Mackenna con Irarrázabal bajan 4 y suben 40 por atrás. ¡40 sin pagar! El viaje continúa con muchos inconvenientes. Por lo menos tenemos 31º. En el interior quizás 40º. El viaje, cubierta la plaza Ñuñoa, ya es un calvario. Al no poder cerrar las puertas el chofer sencillamente no reanuda el viaje. El griterío, los golpes al bus suben de tono. Decido bajarme en la Plaza Egaña al ver el mar humano que asalta al bus. Y continúo a pie a mi casa en Lynch Norte. Miré el reloj por enésima vez, marcaba las 13.15 pm.
Estoy en mi oratorio y Jesús supervisa lo que escribo. Y escrito está. Chile es más chiquito. El que tenga tanta plata, pero tanta plata, no significa que pueda hacer lo que quiera. Hay que primero querer lo que se hace. Y Chile hace tiempo que dejó de querer. Sólo quiere poder. La educación integral, esa que recibí entre el 1958 y 1969, era buena. Liceo fiscal. Profesores sabios. Compañeros solidarios. Apoderados humildes. Alesandri y Frei, presidentes respetados. Serios, inspiradores. Chile era pobre en plata, pero rico en dignidad y respeto.
Que claro lo expone todo esto el Padre Felipe Berríos en su columna del sábado. Urge dejar de ser ciegos y convertirnos en serios, Su Excelencia. Todavía es tiempo. Urge dar el ejemplo. Me parece que un diputado UDI, Sr. Moreira, estuvo ayer muy temprano ayudando a la gente a movilizarse. Todo el Parlamento debe ayudar al Transantiago. La idea de don Andrés Navarro podría ser buena, pero en un país culto. En un país que lee. En un país en donde la educación pública es prioridad uno. La educación es respeto por la puntualidad.
Jesús nos enseña hoy el Padre Nuestro. Un presidente debiera insistirnos en el Puro Chile. Ha empezado el Vía Crucis en Radio María, son las 5.10 am. La dejo.
Hasta mañana, Sra. Presidenta. Atte. en Xto. Roberto Viera González.
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez. El epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 8:40 am Asunto:
Tema: El Epistolario de Febrero |
|
|
Miércoles 28 de Febrero de 2007. San Lucas 11, 29 –32: “¡Señor! Pero, que exagerado eres. ¿Será así realmente como dices?”
El Epistolario.
¡Buenos Días, Sra. Presidenta! Después de leer la columna del padre Felipe Berríos, me convenzo del juicio de mi Señor: “Son una generación perversa”. Contaba yo los perros vagos en sólo cinco ciudades de Chile y no lo podía creer. En Punta Arenas 8.000, en Rancagua 5.000, en Antofagasta 7.000 y el mismo número en Valparaíso. En Coyhaique 1000. Información entregada por Colmevet. (Colegio médico veterinario de Chile). Yo mismo padezco muchas veces el encuentro inoportuno de estos animales, con cierto riesgo, hacia mi bicicleta. Aquí en Santiago la gente los va a dejar a Pirque.
Como le conté en otro Epistolario. Los hay de todo tipo de raza y de quiltrería. Pero, igual vagan y vagan sin destino. Reflejo de una sociedad cada vez más hedonista. Ayer ocupaba cinco minutos una gran noticia. El nuevo celular conectado a la televisión digital. ¿11 millones de aparatos? No, Sra. Presidenta, creo que Chile ya pasó los 13 millones de celulares. Aquí en la casa somos 4 y hay 6. ¡Qué le parece!
En realidad Jesús tiene razón. No hay mucha diferencia entre Nínive y Santiago. Sus prosperidades son muy similares. Don Felipe dice que la iglesia católica chilena agoniza. Después de leer el Evangelio de hoy y meditar sobre los perros y los celulares, sin duda que también tiene razón, el curita famoso. Un país sin educación y con un trasporte público similar al de Alemania, ¡Imagínese, Su Excelencia! al de Alemania, es un país muy infantil. La modernidad viviendo con el primitivismo.
Otro punto que le preocupa mucho a Jesús es la puesta en marcha de la nueva Ley Penal Juvenil que parte el 8 de Junio próximo. En esa fecha comienzan a procesar a mis alumnos de enseñanza media ya que la mayoría tiene 14 años. Yo tengo una gran cantidad de delincuentes, estafadores, drogadictos, etc. No hemos visto interés por la Sra. Ministra de informar a los alumnos a lo que se expondrán a partir de cuatro meses más. Supe que ya hay presupuesto para 17 centros cerrados. Bueno, eso es lo ideal: encerrar jóvenes. Yo converso aquí en mi oratorio con el Señor y en realidad, este Flaco es genial. La palabra de sociedad perversa nos viene al dedillo.
Bueno. Mi querida Presidenta. Yo empiezo de nuevo con Enseñanza Media. Por mi cuenta les hablaré de lo que significa que esta sociedad los quiera hacer entrar en contacto con la justicia, al no ser capaz de primero contactarlos con el amor. ¿Hablarán de estas leyes en esos inventos como ”los consejos escolares”?
Hasta mañana, Su Excelencia. Ya cierro mi oratorio acompañado de la 10ª. Estación del Vía Crucis, - Jesús es despojado de sus vestiduras, - que escucho en Radio María cuando son las 5.28 am.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
|