Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Ideas sobre Dios y oración
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Ideas sobre Dios y oración

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 7:43 am    Asunto: Ideas sobre Dios y oración
Tema: Ideas sobre Dios y oración
Responder citando

Un saludo en el Señor:

Quería ofrecer esta reflexión que me vino después de haber dialogado con otro sacerdote sobre este tema.

Dialogar con Dios puede resultar difícil. La vida de oración necesita, para desarrollarse, una buena tierra y una serie de factores que no siempre se dan juntos. Necesita, sobre todo, quitar obstáculos que ahogan el corazón, que impiden volar hacia Dios.

Quizá uno de los mayores obstáculos consiste en tener una idea equivocada de Dios, una idea que hace poco agradable, o poco profundo, o poco serio, el trato con Aquel de quien venimos y a quien vamos.

El modo con el cual un niño o un joven “configura” su idea de Dios depende muchas veces de la educación recibida. Normalmente son los padres quienes ofrecen los primeros datos y ejemplos sobre Dios a sus propios hijos. Les enseñan pequeñas oraciones, de confianza, de gratitud, de amor. Les ayudan a ver la belleza de Dios en una flor, una montaña, una mariposa. Les muestran cómo los mismos animales “parecen rezar” a Dios: con las alas abiertas de las gaviotas, con el pico alzado de un pollito que traga un poco de agua y mira al cielo para decir “gracias”...

Estas enseñanzas resultan más profundas si los mismos padres son un reflejo de bondad, de cariño, de respeto. Resulta difícil, para la psicología de un niño, escuchar que debe perdonar a sus hermanos cuando sus padres todo el día están discutiendo y peleándose, sin que casi nunca uno le pida perdón al otro. O aprender que Dios dirige nuestros pasos y que nada pasa sin que Él lo quiera, si luego, ante un problema serio de la familia, papá y mamá no mencionan para nada a Dios, o usan el nombre divino sólo para quejarse (si es que no lo usan, por desgracia, para maldecir o blasfemar).

Igualmente, el niño puede llegar a una idea equivocada de Dios si descubre que sus padres no lo aman. En muchos casos, la primera idea de Dios depende precisamente de la idea que se tiene de los propios padres. El Catecismo de la Iglesia católica (n. 239) observa, sobre este punto, que es necesario reconocer los límites de los padres humanos a la hora de representarse a Dios como Padre: “los padres humanos son falibles y [...] pueden desfigurar la imagen de la paternidad y de la maternidad”.

Pensemos, por ejemplo, en niños que nunca han conocido a su padre (o a su madre), o que han vivido en una constante situación de violencias y riñas en casa, o que han llorado ante la separación de sus padres, muchas veces en un clima de odio y de acusaciones mutuas. Situaciones como estas pueden llevar a una idea equivocada de Dios, pueden convertirse en un serio obstáculo a la hora de iniciar una vida de oración.

Otras veces la idea de Dios queda desdibujada por experiencias de dolor o de fracaso. Una oración intensa para pedir por la curación del abuelo o del padre resulta, aparentemente, un fracaso. O un accidente imprevisto hace que todo se ponga al revés: o Dios no sería tan bueno al permitir esto, o no sería tan omnipotente al no haber podido evitarlo.

La idea de Dios puede entrar en crisis por motivos intelectuales. No es difícil encontrar libros de científicos que confiesan haber creído cuando eran niños o jóvenes; luego, explican que su fe se desvaneció a la hora de profundizar en algunas carreras universitarias o al leer algunos libros de autores profundamente ateos o agnósticos. En estos casos, Dios queda completamente desdibujado, si es que no se llega a pensar que era sólo una idea piadosa del pasado. Cuando uno quiere superar los prejuicios que ha adquirido en sus años de estudio, descubre que no es fácil eliminarlos, y que la oración parece un esfuerzo absurdo por hablar contra una imagen muerta o una pared silenciosa...

Existen otros caminos que llevan a desdibujar la imagen de Dios, uno de los cuales resulta profundamente trágico: el pecado. Hay pecados que, gracias a una ayuda particular de Dios, a la finura de conciencia, y a una buena formación en la fe, pueden llevar a una mayor confianza; en estos casos, el pecador descubre que Dios no condena, sino que perdona. Pero otros pecados producen formas de angustia, de desesperación, de abandono, o incluso desencadenan un proceso intelectual que lleva a dejar de lado lo que antes eran certezas profundas de fe, para abandonarse a la incredulidad, o para vivir obsesionados por el miedo de un Dios justiciero que quisiéramos no existiese nunca.

Cada corazón tiene su propio itinerario vital. Es triste llegar a creer que “mi caso” imposibilita la oración o cierra las puertas del cielo. Más bien, con una serena lectura de la propia vida, hecha con la ayuda del Evangelio y de algún buen guía espiritual (un sacerdote, un laico con una profunda experiencia de oración), es posible aprovechar el pasado y descubrir que también mi situación puede convertirse en un trampolín para descubrir a Dios.

Quizá será necesario empezar a rezar, humildemente, como el fariseo: de rodillas, en la última banca de una capilla (Lc 18,9-14). Habrá que pedir una gracia especial, con constancia: Dios anhela que le busque, que le llame, que le pida su ayuda, su Amor. Habrá que abrir los ojos, como un principiante, para descubrir que el Amor ha llenado con su presencia todas las cosas, que Dios es Bueno, que su misericordia es eterna, que también sueña conmigo como nadie hasta ahora lo ha hecho.

Quizá incluso eso nos costará. Entonces, sólo nos queda la oración sufrida, pero también llena de riqueza, de quien dice simplemente: Quiero creer, Señor, pero dudo... ¡ayuda mi falta de fe! (cf. Mc 9,22-24).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 5:26 pm    Asunto:
Tema: Ideas sobre Dios y oración
Responder citando

Muy hermosas reflexiones Padre Fernando.

Nuestra intención en este foro de Oración es que, a través de la intercesión que hacemos unos por otros, logremos que nuestros hermanos se den cuenta que Dios es un Padre infinitamente amoroso y misericordioso, que a veces permite cosas malas porque a la larga vienen cosas buenas.

Para que viendo el efecto beneficioso que tiene la oración en sus vidas, se den cuenta de que lo equivocada que estaba su concepción arraigada de un Dios indiferente o inexistente, por malas experiencias familiares, lecturas ateas, circunstancias de vida o el mismo pecado, etc.

Yo creo que toda persona que va experimentando un proceso de conversión, se va dando cuenta de que Dios si existe y es bueno a pesar de los traumas u obstáculos que se van presentando a lo largo de la vida y que interfieren con una vida de oración sana y que consiga la Paz y verdadera Confianza en Dios de la que muchos carecen por los factores que Ud. señala.

Sabemos que es difícil y que hay casos que necesitan mucha constancia para que la gracia penetre en corazones de piedra, pero confiamos en el poder de Dios.

Gracias por su reflexión.
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 11:02 am    Asunto:
Tema: Ideas sobre Dios y oración
Responder citando

¡Gracias, llazcano, por la nota!

Conforme más nos acercamos a Dios en la oración más podemos descubrir lo mucho que nos ama. Entonces vemos la propia vida y la vida de los demás de modo distinto, y entramos en un mundo donde el Amor lo es todo y donde el corazón se da cuenta que uno no importa, sino que importa dejarse amar y poseer al Amado.

Ojalá que cada una de las oraciones del foro, las que hacemos unos por otros, nos lleven a descubrir que hay mucha más alegría en dar que en recibir (Hch 20,35), y que así nos hacemos semejantes al Padre, que hace llover sobre buenos y malos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 5:48 am    Asunto:
Tema: Ideas sobre Dios y oración
Responder citando

Estimado Padre Fernando:

Como dice Luis Enrique, muchas gracias por la reflexiòn que comparte con nosotros.

Sabe.....es para hacernos meditar mucho a todos los padres y madres. La verdad, siempre he pensado que es como una "responsabilidad" bien grande el haber sido elegidos por Dios para colaborar con El en el nacimiento de una nueva vida. Y no nada màs el nacimiento, sino su "guianza de regreso" a la Casa del Padre.....que regresen siendo "santos", lo cual implica obviamente que tambièn nosotros persigamos lo mismo....la santidad!

Es bien delicado lo que usted menciona, de que la imagen que nuestros niños se hagan de Dios, depende en gran parte de nosotros. De lo que les enseñemos y sobre todo del ejemplo que les demos.

Que Dios nos ayude a todos los padres en esto. Y que nos ayude tambièn a tener paciencia, misericordia y amor con las personas que desde su niñez han tenido distorsionada la imagen de Dios, como usted dice.

En cuanto a los que ya somos adultos y nos enfrentamos a las distintas cruces a lo largo de nuestra vida, pues.....serà por la Misericordia de Dios y por la docilidad de los instrumentos que El decida utilizar, que poco a poco vayamos descubriendo, comprendiendo y aceptando que Dios solamente sabe amar......todo lo hace y lo permite por Amor a nosotros. Aùn los momentos màs duros, màs crueles y difìciles.....El se las ingenia para convertirlos en una Bendiciòn para nosotros, aunque de momento no nos demos cuenta de eso.

Como usted dice, Padre Fernando, que Dios nos ayude para ir descubriendo en nuestra oraciòn el verdadero Amor....el fin màs sublime y trascendental de nuestra oraciòn.....ese Amor que nos lleve a olvidarnos de nosotros mismos, para dedicarnos a Amarlo.....en todo.

De nuevo mil gracias Padre Fernando, que Dios lo bendiga y nos bendiga a todos.

_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados