Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Sab Mar 10, 2007 4:43 pm Asunto:
¿Se puede considerar a María Magdalena una apóstol?
Tema: ¿Se puede considerar a María Magdalena una apóstol? |
|
|
A parte de Juan , la que no abandono nunca a Jesus es Maria Magdalena .
por su fidelidad y comportamiento , ¿por que no se la considera apostol?
entiendo que en esa epoca la sociedad no le daba cabida a las mujeres y nunca la hubieran reconocido .
pero , ahora , analizando su amor y su entrega , ¿no la podemos llamar apostol ?? |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Dom Mar 11, 2007 1:58 am Asunto:
Tema: ¿Se puede considerar a María Magdalena una apóstol? |
|
|
Hola Aurora...pues investigué el asunto, y he descubierto que Santo Tomás de Aquino llamó a María Magdalena "apostolorum apostola", que significa: "la apóstol de los apóstoles".
Y Su Santidad, Benedicto XVI retoma tal título en la Audiencia general del 14 de febrero de 2007, y escribe:
"Asimismo, los Evangelios nos informan de que las mujeres, a diferencia de los Doce, no abandonaron a Jesús en la hora de la pasión (cf. Mt 27, 56. 61; Mc 15, 40). Entre estas destaca en particular la Magdalena, que no sólo estuvo presente en la Pasión, sino que se convirtió también en el primer testigo y heraldo del Resucitado (cf. Jn 20, 1. 11-18 ). Precisamente a María Magdalena santo Tomás de Aquino le da el singular calificativo de "apóstol de los Apóstoles" ("apostolorum apostola"), dedicándole un bello comentario: "Del mismo modo que una mujer había anunciado al primer hombre palabras de muerte, así también una mujer fue la primera en anunciar a los Apóstoles palabras de vida" (Super Ioannem, ed. Cai, 2519)". (Benedicto XVI, Las mujeres al servicio del Evangelio)
En FIESTA DE MARIA MAGDALENA AL SANTO SEPULCRO, una página de los frailes que custodian los lugares santos en Jerusalén, se declara:
"El culto de la santa en la Iglesia de Occidente se difundió durante el s. XII gracias a la Orden de los Predicadores (Dominicanos), los cuales agregaron a Maria Magdalena al número de sus Protectores. Frailes y Monjas la recuerdan con el titulo "Apóstol de los Apóstoles", como es también recordada en la Liturgia Bizantina, comparando la misión de la Magdalena, de anunciar la Resurrección, con la de los Apóstoles".
En el Calendario Litúrgico de Iglesia.org, para señalar la festividad de Santa María Magdalena, se dice:
"Jueves 22 de Julio
Ornamentos Blancos
Lecturas
3,1-4 o bien Jer 2,1-3.7-8.12-13
Sal 62,2-6.8-9
Jn 20,1-2.11-18
Santa María Magdalena
María, la pecadora, de quien Nuestro Señor arrojó siete demonios, amó tanto a Jesucristo, que el Redentor, después de perdonarla, la honró con su amistad más delicada. A ruegos suyos resucitó a su hermano Lázaro del sepulcro. Acompañó al divino Maestro hasta la Cruz y después de muerto no le abandonó. Fue el apóstol de los Apóstoles pues les llevó la embajada de la resurrección. Pasó el resto de su vida haciendo penitencia de sus pecados".
El Padre Samuel Fernández, en una entrevesita para la BBC dice:
"En los Hechos de Pablo y Tecla se le llama "apóstola" e Irineo le dice "apóstol de los apóstoles" en cuanto a que le anunció a los apóstoles la resurrección de Jesús".
En Chrch Forum: JESÚS Y LA MUJER, hay un párrafo que dice:
"Los testimonios si bien a distancia de su muerte (Mc.15, 40; Mt. 27, 55) lo son también del descendimiento de la cruz y de su entierro, observando con atención el lugar del sepulcro (Mc.15, 47; Lc. 23, 55). Fueron, pues, estas mujeres las que descubrieron primero la tumba vacía de Cristo y el Resucitado se les mostró a ellas (Mt.28, 9-10) y en especial a María Magdalena, a la cual confía el encargo de transmitir a los apóstoles el mensaje de Su resurrección y de Su nueva condición gloriosa. Por este motivo los escritores cristianos definen a la Magd alena "apóstol de los apóstoles" "evangelista y embajadora de Cristo". El relato de la aparición de Cristo a la Magdalena (Jn.20, 11-18 ) se cuenta entre las páginas psicológicamente más vivas de los Evangelios y entre las más bellas que hayan sido escritas desde que el hombre empezó a escribir".
En conslcusión:
- Hay evidencia patrística que considera a María Magdalena como una Apóstol (o Apóstola).
- Al menos, uno de los Doctores más grandes de la Iglesia, santo Tomás de Aquino, le da también ese título.
- Su Santidad Benedicto XVI evoca también a María Magdalena como Apóstol.
Entonces querida Aurora, podemos considerar sin ninguna duda que María Magdalena era una Apóstol, aunquesu aposolado no consistía en el orden sagrado.
Espero que los demás hermanos aporten a este tema, por que es muy interesante. Yo mismo al inicio pensé que no se podía llamar así a María Magdalena, pero investigando descubro que sí es justo decirle "apóstol".
Así que hermanos, a opinar... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Dom Mar 11, 2007 2:30 am Asunto:
Tema: ¿Se puede considerar a María Magdalena una apóstol? |
|
|
mi querido maellus , que cosa !!!!!!!!!!mira yo no sabia nada de esto , pero de solo pensar en tan santa relacion , se me ocurrio , ¿por que no es un apostol?
pero claro no lo pense como que ella pudiera ser un sacerdote , ya que para una mujer esta mision seria imposible , porque su principal esencia es la maternidad , ya se sea biologica o por adopcion .
las mujeres tenemos la maravillosa mision de formar a nuestros hijos , que puden ser uno o miles , segun sea nuestra entrega y nuestra capacidad de amor . |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Lun Mar 12, 2007 2:18 pm Asunto:
Tema: ¿Se puede considerar a María Magdalena una apóstol? |
|
|
El llevar la Palabra de Dios, es de alguna manera ser "apostol" y han habido muchos en la história.
Pero en el sentido mas reconocido plenamente sólo han habido 13 Apóstoles, los 12 discipulos de Jesús, (incluido el seleccionado en el lugar del Iscarite) y san Pablo, que se ganó ese título a fuerza de sacrificio y entrega a la causa del Señor, ademas que está escrito en la Biblia y no podemos negarlo.
Pero incluir a Maria Magdalena, y a otros muchos igualmente entregados a Jesús, creo que no es apropiado, a no ser que hablemos de apóstol en sentido de "enviado" y sólo por catequesis.
Creo que el santo Padre a tomado ese sentido para la frase que nos a mostrado Malleaus.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Lun Mar 12, 2007 2:23 pm Asunto:
Tema: ¿Se puede considerar a María Magdalena una apóstol? |
|
|
Esther Filomena escribió: | El llevar la Palabra de Dios, es de alguna manera ser "apostol" y han habido muchos en la história.
Pero en el sentido mas reconocido plenamente sólo han habido 13 Apóstoles, los 12 discipulos de Jesús, (incluido el seleccionado en el lugar del Iscarite) y san Pablo, que se ganó ese título a fuerza de sacrificio y entrega a la causa del Señor, ademas que está escrito en la Biblia y no podemos negarlo.
Pero incluir a Maria Magdalena, y a otros muchos igualmente entregados a Jesús, creo que no es apropiado, a no ser que hablemos de apóstol en sentido de "enviado" y sólo por catequesis.
Creo que el santo Padre a tomado ese sentido para la frase que nos a mostrado Malleaus.
Paz y bien |
No es que me crea mas inteligente que Santo Tomas de Aquino o el santo Padre, de ninguna forma. Solo que yo entiendo que esas expresiones son solo para exaltar la valía de la mujer en el Plan de Salvación. Y en plan de catequesis.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Mar 12, 2007 7:42 pm Asunto:
Tema: ¿Se puede considerar a María Magdalena una apóstol? |
|
|
Cita: | No es que me crea mas inteligente que Santo Tomas de Aquino o el santo Padre, de ninguna forma. Solo que yo entiendo que esas expresiones son solo para exaltar la valía de la mujer en el Plan de Salvación. Y en plan de catequesis.
|
si es asi , el ejemplo es MARIA SANTISIMA . |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Lun Mar 12, 2007 9:37 pm Asunto:
Tema: ¿Se puede considerar a María Magdalena una apóstol? |
|
|
Stephanos escribió: | Cita: | Pero en el sentido mas reconocido plenamente sólo han habido 13 Apóstoles, los 12 discipulos de Jesús, (incluido el seleccionado en el lugar del Iscarite) y san Pablo, que se ganó ese título a fuerza de sacrificio y entrega a la causa del Señor, ademas que está escrito en la Biblia y no podemos negarlo |
Perdòn hermana Esther, pero San Bernabè tambièn era Apòstol |
Estimados hermanos:
Lo ultimo que deseo es sembrar confusion, por lo tanto me puse a investigar y para mis sorpresa, en el nuevo Testamento hablan de muchos apóstoles!
Hoy todo buen estudioso de la Biblia sostiene, como dato histórico, que Jesús al comenzar su vida pública eligió a doce hombres para que lo acompañaran, lo ayudaran en sus tareas y fueran sus colaboradores más próximos. ¿Por qué doce? Por una razón muy simple. Antiguamente el pueblo de Israel había estado formado por doce tribus.
Pero a partir de la resurrección de Jesús, los Doce comprendieron que el Señor los mandaba a predicar el evangelio a todos los pueblos. Entonces sí se sintieron “enviados”, y decidieron crear el título de “apóstol” ( enviado) para designar esta nueva misión que tenían. Por eso los “Doce”recibieron también el título de “apóstoles”, que nunca habían tenido en vida de Jesús. Pero además de los Doce, muchas otras personas también se sintieron “enviadas” y quisieron salir a predicar elevangelio de Jesús (ex leprosos, ciegos curados, discípulos, gente que lo había conocido y escuchado). ¿Qué hacer con toda esta gente? Los Doce pensaron que no cualquiera podía ser un enviado oficial de Jesucristo, ya que existía el peligro de que la doctrina se desviara. Entonces resolvieron poner dos condiciones para que alguien más, aparte de ellos Doce, pudiera ser llamado apóstol:
a) haber visto a Jesú s resucitado;
y b) haber recibido de Jesús la misión de predicar.
De esta manera se fue formando un grupo más amplio (pero no muy grande) de apóstoles, dedicados principalmente al anuncio y predicación del evangelio. Que los “Doce” constituían un grupo distinto al de los “apóstoles” lo dice el mismo Pablo al hablar de las manifestaciones de Jesús resucitado: “Se apareció a Cefas, luego a los Doce... Luego a todos los apóstoles, y en último lugar a mí” (1 Cor 15,5-8}. Poco a poco los Doce fueron desapareciendo. La última vez que se los nombra en el Nuevo Testamento es en Hechos 6,2 en la elección de los siete diáconos. Después no se los menciona nunca más.
Entonces los “apóstoles” pasaron a ser los de mayor prestigio y autoridad dentro de la Iglesia. Esto se refleja en la primera carta a los Corintios cuando dice: “Dios puso en la Iglesia en primer lugar a los apóstoles; en segundo lugar a los profetas; en tercer lugar a los maestros; luego a los que tienen el don de curar, de hacer obras de caridad, de gobernar, y de hablar en lenguas” (12,28}. También la carta a los Efesios pone en primer lugar a los apóstoles, al decir que Jesucristo “dio a unos ser apóstoles, a otros profetas, a otros evangelizadores, a otros pastores y maestros” (4,11).
Ahora donde está la confusión, de muchos de nosotros , que cuando hemos oído hablar de los Apóstoles pensamos solo en los doce, es el hecho de que los amigos cercanos de Jesús eran los que tenían mas jerarquía y gozaban por parte de los primeros cristianos de mas respeto. Pero en la en la Biblia se mencionan mas de doce, y eso rompe con lo que muchos teníamos como cierto.
Vemos, pues, cómo los Evangelios mencionan a más de doce apóstoles. Y encontramos que Pablo y Bernabé eran también apóstoles (Hch 14,14); que Silvano y Timoteo figuran como apóstoles (1 Ts 2, 5-7) ; que “Santiago, el hermano del Señor”, es llamado apóstol (Gal l, 19) ; que Apolo es apóstol (1 Cor 4, 6.9); e incluso Andrónico y Junia (una mujer) tienen el título de apóstoles (Rm 16,7).
A esta altura ya es evidente que no eran doce. Y el hecho mismo de que existían falsos apóstoles (2 Cor l l, 13) demuestra que se trataba de un grupo más bien amplio, y que no se sabía exactamente cuántos y quiénes lo integraban.
¿Por qué entonces nosotros hablamos siempre de doce apóstoles? Los estudiosos de la Biblia, para responder a este problema, enseñan que hay que distinguir entre “los Doce” y “los apóstoles”.
Bueno en ese contexto, es lícito pensar que María Magdalena pueda ser considerada como apóstol, aunque no figure con ese título en el nuevo Testamento. Ademas que cumple con los dos requisitos antes citados.
Pido disculpas por mi anterior metida de pata.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mar Mar 13, 2007 1:28 am Asunto:
Tema: ¿Se puede considerar a María Magdalena una apóstol? |
|
|
gracias esther !!! muy completo el informe y claro . |
|
Volver arriba |
|
 |
carlos_dlg Asiduo
Registrado: 01 Ago 2006 Mensajes: 363 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Mar Mar 13, 2007 7:35 pm Asunto:
Tema: ¿Se puede considerar a María Magdalena una apóstol? |
|
|
Esther, debo decirte que tu actitud me parece ejemplar.
Dios te bendiga, y nos bendiga a todos. _________________ CARLOS DE LEON
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|