Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 7:25 pm Asunto:
¿Adicción o compulsión?
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
¿Cuál es la diferencia entre una y otra? ¿Cómo distinguirlas? |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Mie Mar 07, 2007 1:59 am Asunto:
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
¡Hola, Enrique!
Ok, entonces... ¿por qué a un comprador compulsivo le dicen que es adicto a las compras? ¿Qué pasa con los adictos al trabajo? Estoy hablando de adicciones en general, no sólo de drogas, sino también de comportamientos. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Mar 07, 2007 4:55 pm Asunto:
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
Hola Libre !
Bueno además de lo que te ha dicho nuestro hermano Enrique, yo no soy especialista pero tengo entendido que las adicciones son cualquier dependencia física ó psicológica , El tema de las adicciones que es profundo y extenso...también debe abordarse desde la Medicina.... una adicción puede tener muchas causas: genética, por desequilbrio bioquimico cerebral ( deficiencia de catecolamina y endorfinas) etc etc ...
saludos !
 |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Jue Mar 08, 2007 1:09 am Asunto:
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
Enrique L. escribió: |
Pero la pregunta de nuestro hermano es muy buena. |
Hermana...  |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Jue Mar 08, 2007 1:30 am Asunto:
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
Hola Ultra, Enrique.
También están los comedores compulsivos, los jugadores compulsivos (¿adictos al juego...?)
Podría decirse que los adictos a alguna sustancia la consumen compulsivamente, por ejemplo. Y además están obsesionados con ella.
Parece que las dos conllevan dependencia.
En las adicciones, llamémosles "típicas", a las drogas, alcohol, etc. la dependencia es física pero también es psicológica; y con lo de las compulsiones que tú dices, se sabe que está involucrado cierto neurotransmisor. Las dos deben tener lo suyo de afectivo y otro tanto de biológico.
Pero sigo sin entender la diferencia entre ellas.
¿La compulsión es inconsciente? Quien esté cerrando la puerta tres veces se da perfecta cuenta de lo que está haciendo, ¿no?
Enrique, porfa, pon mucha atención con los libros para que me expliques, qué dicen, ¿ok?  |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Jue Mar 08, 2007 1:42 am Asunto:
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
Enrique L. escribió: | ULTRA:
Hola ¿cómo andas?
Pero la pregunta de nuestro hermano es muy buena. Porque si bien las adicciones son una dependencia psicológica (o física), las compulsiones podrían también considerarse como una dependencia en cuanto a que si la persona no las lleva a cabo puede entrar, según el caso, en una profunda angustia.
Por ejemplo, el compulsivo que tiene que cerrar y abrir la puerta tres veces para asegurarse que esté cerrada puede vivir un día de constante angustia si no lleva a cabo este acto compulsivo. Entonces pues así como el alcohólico tienen dependencia del alcohol para no sufrir determinados efectos físicos, el compulsivo depende de sus actos compulsivos para no sufrir tremendas angustias.
Podríamos decir que depende de si el sufrimiento es físico o psicológico, pero tampoco. Porque los adictos al trabajo no tienen sufrimiento físico si un día dejan de trabajar, por ejemplo.
Por eso hoy llegando a mi casa me voy a clavar en algunos de mis libros para ver qué me encuentro.
Mientras tanto, un abrazo fuerte es lo que te mando. |
Hola Enrique !! aqui ando
El tema es muy interesante, bueno hermano santo, esperamos con lo que nos puedas documentar, Eres muy gentil en explicarnos , gracias por tu paciencia
Dios te pague
Abrazos
 |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Jue Mar 08, 2007 8:59 pm Asunto:
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
No te preocupes  |
|
Volver arriba |
|
 |
OLGA CIRIA LOPEZ Nuevo
Registrado: 10 Mar 2007 Mensajes: 1
|
Publicado:
Sab Mar 10, 2007 10:21 pm Asunto:
Re: ¿Adicción o compulsión?
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
una compulsion es algo que no se controla sin alguna ayuda profesional necesito saber como controlarlas |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Mar Mar 13, 2007 9:48 pm Asunto:
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
Posiblemente lo mismo pueda decirse sobre las adicciones... |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Jue Mar 15, 2007 5:45 pm Asunto:
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
Por cierto, soy obsesiva-compulsiva, pero estoy hablando de comportamientos compulsivos en general, esa es mi duda. |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Dom Ene 25, 2009 1:13 am Asunto:
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
Bueno, ¡¡¡que este tema sigue inconcluso!!!
¿Adicción o compulsión?
Comprador compulsivo adicto a las compras
Jugadores compulsivos adictos al juego
comedores compulsivos ¿adictos a la comida?
Adictos al trabajo ¿trabajadores compulsivos?
Etc.  _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Ene 25, 2009 12:08 pm Asunto:
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
En primer lugar existe un abuso de creación de nuevos sindromes psicopatológicos (existe para casi todo); e suna moda tonta, tonta.
En segundo lugar:
1-Adicciones: Solo aplicar si implica el uso de sustancia
2-Compulsión: Solo aplicar si existe una tendencia obsesiva de base
El resto pura tonteria. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Dom Ene 25, 2009 11:41 pm Asunto:
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
kunkel escribió: | En primer lugar existe un abuso de creación de nuevos sindromes psicopatológicos (existe para casi todo); e suna moda tonta, tonta. | Es verdad, y los medios de comunicación no ayudan mucho al respecto
kunkel escribió: | En segundo lugar:
1-Adicciones: Solo aplicar si implica el uso de sustancia
2-Compulsión: Solo aplicar si existe una tendencia obsesiva de base |
Pensemos alrededor de esto.
1-Eliminamos a los adictos al trabajo, a las compras, al juego, al internet, a las relaciones destructivas y demás comportamientos y los dejamos como "compulsivos" (aunque allá afuera todo el mundo siga llamandoles "adictos")
2-Una tendencia obsesiva de base. Volvemos al binomio obesión-compulsión.
Los adictos a alguna sustancia la consumen compulsivamente y además están obsesionados con ella...
Un momento
Un pensamiento viene a mi mente. Creo que leí algo sobre esto en otro lado ¡pero lo he olvidado!
Eso me pasa por dejar tanto sin entrar al foro
Lo busco y regreso al tema (cuando el tiempo me lo permita ) _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Dom Ene 25, 2009 11:46 pm Asunto:
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
Kunkel, gracias por contestar  _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Ene 27, 2009 10:10 am Asunto:
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
Código: | Los adictos a alguna sustancia la consumen compulsivamente y además están obsesionados con ella.. |
Pues va a ser que no. Una cosa es la estructura obsesiva (neurótica) de personalidad y otra la estructura de base mas frecuente en las adicciones. En estas últimas es mas frecuente las personalidades antisociales o esquizoides. (Aunque también es frecuente la adicción a sustancias en psicóticos jovenes).
En la adicción no existe una obsesión o una compulsión hacia el consumo, pues la base no es un impulso vivido como irracional e involuntario sino una necesidad psiquica-orgánica a ello (se habla entonces de adicción, habituación o intoxicación según el componente activo de esa necesidad).
Si es cierto que existe en algunas personas con alcoholismo cierto componente obsesivo al consumo, pero por regla general vale lo dicho al principio de las estructuras-rasgos de personalidad de base. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Sab Ene 31, 2009 10:10 pm Asunto:
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
Estimado Kunkel, después te contesto porque se me acabó el timepo en el ciber, ciao. _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Sab Feb 28, 2009 9:31 pm Asunto:
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
kunkel escribió: | Cita: | Los adictos a alguna sustancia la consumen compulsivamente y además están obsesionados con ella |
Pues va a ser que no. Una cosa es la estructura obsesiva (neurótica) de personalidad y otra la estructura de base mas frecuente en las adicciones. En estas últimas es mas frecuente las personalidades antisociales o esquizoides. (Aunque también es frecuente la adicción a sustancias en psicóticos jovenes). | Caray
kunkel escribió: | En la adicción no existe una obsesión o una compulsión hacia el consumo, pues la base no es un impulso vivido como irracional e involuntario sino una necesidad psiquica-orgánica a ello (se habla entonces de adicción, habituación o intoxicación según el componente activo de esa necesidad).
Si es cierto que existe en algunas personas con alcoholismo cierto componente obsesivo al consumo, pero por regla general vale lo dicho al principio de las estructuras-rasgos de personalidad de base. | Bueno, yo estaba pensando en "compulsivamente" como "sin control, sin poder parar" .
¡Libre! escribió: | Un momento
Un pensamiento viene a mi mente. Creo que leí algo sobre esto en otro lado ¡pero lo he olvidado!
Lo busco y regreso al tema) | ¡Lo encontré!
Cita: |
kunkel escribió: | El problema es que al hablar de las obsesiones-compulsiones podemos estar refiriendonos al menos a varios niveles : (sin mencionar otros, como el terapeútico p.e)
1º-Nosológico-descriptivo. Describimos que es una compulsión en términos psicoaptológicos (anormalidad psiquica)..desde los síntomas. La riqueza descriptiva puede variar, desde una mas genérica (estilo manual DSM o CIE) a una mas rica derivada de la psicopatología clásica europea (Kraepelin, Jaspers, Schneider, etc).
2º-Etiológico: Definimos sus causas, distintas según cada teoría (biológica, psicodinamica, conductual, etc)
Los rasgos básicos han sido referidos (repetición, incontrolabilidad, vivencia de irracionalidad, etc) |
¡Libre! escribió: | Veámoslo desde el nivel nosológico-descriptivo.
Lo del DSM-IV lo he visto, son los criterios diagnósticos para el TOC. Esta definición de compulsiones pensaría yo que es específica para ese trastorno, ¿o no? Porque hay otros trastornos que se consideran compulsivos y no son TOC, como los comedores compulsivos, los compradores compulsivos, los jugadores compulsivos, etc., que presentan dificultades para evitar o detener su actividad.
Cita: | D. Si hay otro trastorno, el contenido de las obsesiones o compulsiones no se limita a él (p. ej., preocupaciones por la comida en un trastorno alimentario, arranque de cabellos en la tricotilomanía, inquietud por la propia apariencia en el trastorno dismórfico corporal, preocupación por las drogas en un trastorno por consumo de sustancias, preocupación por estar padeciendo una grave enfermedad en la hipocondría, preocupación por las necesidades o fantasías sexuales en una parafilia o sentimientos repetitivos de culpabilidad en el trastorno depresivo mayor). |
| kunkel escribió: | Pues esas reflexiones tuyas son correctas Libre, pues a veces un mismo trastorno puede presentar componentes de diversas entidades, como el trastorno del control de los impulsos las adicciones y el TOC. Es decir la persona, como yá apuntó Enrique L. por cierto, es mas compleja que la lista diagnostica del DSM. | ¡Libre! escribió: | Mucho más compleja, sí, me doy cuenta
Bien.
Entonces, pienso si una "definición generalizada" de compulsión sería más amplia, abarcaría otros aspectos...
Obsesiones y compulsiones no son exclusivas del TOC... pero para que sean TOC deben cumplir con determinadas características...
La diferencia entre trastorno del control de los impulsos, adicciones y TOC estaría en el "tipo" de obsesiones y compulsiones... su contenido... la forma de presentación... aunque no siempre sea posible distinguir si éstas corresponden a uno u otro...
Adicción y compulsión (entendiéndolas del modo más general posible)no se refieren a lo mismo, pero... ciertas compulsiones -comportamientos compulsivos- "pertenecerían" al rubro de "adicciones"...  |
kunkel escribió: | Si
Asi es |
|
Jeje, ahora tengo que volver a releer (no es redundancia) y armar el rompecabezas... _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
juanpe Nuevo
Registrado: 15 Abr 2009 Mensajes: 1
|
Publicado:
Mie Abr 15, 2009 11:21 am Asunto:
Re: ¿Adicción o compulsión?
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
kisiera saber si una persona para sentirse pura tiene k dejar al novio
si es obligatorio o es voluntario _________________ ANTONIO |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Sab Abr 18, 2009 11:37 pm Asunto:
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
Info interesante:
http://www.consumer.es/web/es/salud/investigacion_medica/2006/05/10/151810.php
Cita: | El patrón genético de la adicción al tabaco y al alcohol
El impulso de encender un cigarrillo, asociado al consumo de una bebida alcohólica, podría obedecer a un mismo gen encargado de modular la adicción a ambas sustancias
Investigadores del Centro de Adicciones y Salud Mental de la Universidad de Toronto (Canadá), bajo la financiación del Instituto Nacional sobre Abuso de Alcohol y Alcoholismo (NIAAA) del mismo país, han estado desarrollando en los últimos meses un estudio en ratas de laboratorio genéticamente manipuladas para hallar placer en el alcohol (P) y para aborrecer esta sustancia (NP). Estas ratas, además, fueron entrenadas para autoinyectarse dosis de nicotina a demanda. El objetivo del trabajo era comprobar si existía alguna coincidencia entre ambas adicciones. La respuesta ha sido positiva.
* Autor: Por JORDI MONTANER
* Fecha de publicación: 10 de mayo de 2006
Los investigadores canadienses analizaron el comportamiento de los roedores y hallaron que las ratas P consumían el doble de nicotina que las NP. Tras publicar las conclusiones de su estudio en el Journal of Neuroscience, los investigadores canadienses dieron por sentado que la afinidad por el alcohol y la nicotina obedece a un mismo patrón genético. «Sabemos que la gente que fuma es más propensa a consumir alcohol que la que no fuma, pero hasta hoy desconocíamos por qué», explica el coordinador del estudio, A.D. Lê.
De modo similar, el tabaquismo es tres veces más prevalente en la población alcohólica que en la no alcohólica, por lo que tal vez no estemos ante dos abusos de sustancias distintos, sino de un «coabuso con base común», según los investigadores.
Lê confirmó también que las ratas P fueron más proclives a las recaídas adictivas. Curiosamente, las ratas tuvieron la oportunidad de administrarse también otras drogas adictivas, pero su afinidad no se correspondió con el patrón P ni el NP de manera específica.
Ya en clínica humana, un estudio llevado a cabo por el San Francisco Veterans Administration Medical Center concluye que fumar interfiere en la recuperación de los pacientes alcohólicos. Tras un mes de abstinencia, los pacientes en fase de recuperación que le daban al pitillo experimentaron una mejora sensiblemente inferior a la de los no fumadores.
Bases biológicas de la adicción
La dependencia a drogas, aunque se manifieste con comportamientos diferentes, podría tener mecanismos comunes que interaccionan con el circuito cerebral de recompensa
No ha sido hasta hace bien poco que la medicina ha rehuido el estigma vicioso o delincuente aplicado a los drogadictos, bajo el convencimiento de que todas las sustancias adictivas, desde el tabaco a la heroína, pasando por la cocaína, el alcohol, la marihuana y las anfetaminas, activan en realidad los mismos circuitos cerebrales. Se piensa que la dependencia a las distintas drogas, aunque se manifieste con comportamientos diferentes, tiene mecanismos biológicos comunes que interaccionan con los circuitos cognitivos y de recompensa.
La identificación de las bases neuronales de la adicción fue en su día la puerta de entrada a una nueva interpretación de las adicciones como entidades clínicas diagnosticables y tratables.
Lamentablemente, reiterados ingresos de adictos a sustancias en las unidades hospitalarias permitieron a los médicos percibir cómo el uso continuado de drogas causa cambios adaptativos en el cerebro que explican los fenómenos de tolerancia (necesidad de dosis cada vez mayores para conseguir el mismo efecto), dependencia física, consumo compulsivo, activación de los mecanismos cerebrales de recompensa y síndrome de abstinencia.
Dopamina, genes y cigarrillos
Todas las sustancias capaces de generar adicción, ya sean euforizantes, sedantes, estimulantes, relajantes, energizantes, desinhibidoras o apaciguadoras, tanto naturales como de diseño, tienen en común una cierta capacidad para estimular la liberación de dopamina en el núcleo accumbens cerebral.
Es el área de la recompensa y del placer, donde desembocan los efectos del sexo, la comida, la bebida y también del consumo de drogas adictivas. En todos los casos se potencia una liberación de dopamina por parte de las neuronas del área ventral tegmental, que penetran en el núcleo accumbens provocando euforia y un refuerzo de la conducta que ha desencadenado el estímulo.
¿Existe algún gen que relacione los centros de recompensa con la adicción al tabaco y al alcohol? En lo que refiere a la adicción tabáquica, un equipo de investigadores de la Universidad de Keio (Tokio) han dado con el gen CYP2A6, implicado en la degradación de la nicotina. Los expertos japoneses analizaron el ADN de 203 fumadores y ex fumadores sospechosos de presentar EPOC, junto con el de 123 no fumadores. Los primeros fueron interrogados acerca de su hábito tabáquico (número de cigarrillos consumidos cada día, duración del hábito, etc.), mientras que a los fumadores se les preguntó desde cuándo no fumaban.
Los resultados obtenidos demostraron que los fumadores con la variante genética CYP2A6 eran más propensos a la adicción y experimentaban una mayor dificultad para dejar de fumar. El hallazgo podría abrir la puerta a ensayos terapéuticos que ayudaran a modular la adicción. Y si como parece coincide con el patrón genético del alcoholismo, tal vez pudieran tratarse ambas adicciones, cuando se dan en la misma persona, de forma paralela.
MÁS INVESTIGACIONES
Siempre bajo un mismo rasero, cada vez son más los médicos que investigan los efectos conjuntos del hábito tabáquico y el abuso de alcohol sobre la salud, a un lado y otro del Atlántico. En la Universidad de Darmouth (Lebanon, New Hampshire), un grupo de expertos capitaneado por John A. Baron asegura que fumar cigarrillos y beber alcohol al mismo tiempo revierte los efectos beneficiosos de un precursor de la vitamina A, el beta-caroteno. Dicho precursor, que en condiciones fisiológicas disminuye el riesgo de recurrencia de adenomas colorrectales, se ve anulado. «Hemos comprobado cómo el consumo indiscriminado de alcohol y tabaco modifica los efectos del beta-caroteno en la recurrencia del adenoma de colon», detalla Baron.
Se examinaron en este trabajo los datos de 864 personas que habían participado en un estudio preventivo a gran escala y que habían sido asignados a terapia con placebo, beta-caroteno, vitamina C y vitamina E. Entre quienes no bebían ni fumaban, el suplemento de beta-caroteno se asoció a una disminución del 44% del riesgo de recurrencia de adenoma de colon. Sin embargo, entre los pacientes que fumaban y consumían alcohol, los suplementos de beta-caroteno no evitaron que el riesgo de recurrencia de adenoma fuera el doble.
Por su parte, investigadores del Departamento de Biología Celular y Patología de la Universidad de Salamanca se encuentran investigando en nuestro país una vacuna contra el tabaquismo. La investigación parte de la identificación de los circuitos neuronales responsables de la adicción a la nicotina y las moléculas que interactúan en tales circuitos.
|
_________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Sab Abr 18, 2009 11:40 pm Asunto:
Re: ¿Adicción o compulsión?
Tema: ¿Adicción o compulsión? |
|
|
juanpe escribió: | kisiera saber si una persona para sentirse pura tiene k dejar al novio
si es obligatorio o es voluntario |
¿Dejar al novio?
¿Podrías abrir un tema nuevo para tu pregunta y explicarnos mejor qué es lo que quieres decir? porque no está muy claro.
¡Gracias!  _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
|