Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Ayuno en Cuaresma
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Ayuno en Cuaresma
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 10:59 pm    Asunto: Ayuno en Cuaresma
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

He estado buscando en que consiste el ayuno en Cuaresma, cómo se lleva a cabo y no lo he encontrado, ni en Catholic.net.

Creo que esta práctica no deberia caer en desuso. Pienso que es bueno ayunar como hizo Jesus en el desierto y no pensar que son cosas antiguas.

Se que son los viernes de Cuaresma, pero ¿me podria alguien completar la informacion?
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 11:22 pm    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Tylli,
Te transcribo mi devocionario: (Guía de la familia cristiana, editorial Claretiana)
"LA LEY PENITENCIAL
Abstinencia: consiste en no comer carne. La ley de abstinencia obliga desde los 14 años.
Ayuno: consiste en hacer una sola comida al día.
Pero se puede tomar algo a la mañana y a la tarde o noche. La ley de ayuno, desde los 21 años cumplidos hasta los 60 iniciados.
Días de abstinencia de carne: todos los viernes del año, a menos que coincida con una solemnidad.
EN LA ARGENTINA
La conferencia episcopal, haciendo uso de las facultades que les concede el canon 1253, autoriza el reemplazo de la abstinencia de carne por la abstención de bebidas alcohólicas, una obra de caridad o una práctica de piedad."
sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
xrisal
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 131

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 12:59 am    Asunto: Parroquia Nuestra Señora del Pilar
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Hola: Por si te ayuda. ¡AYUNO Y ABSTINENCIA!

Como todos los años la gente suele hacer los mismos planteamientos, queremos dejar en claro que durante la Cuaresma son Días de Ayuno y Abstinencia: Miércoles de Ceniza y Viernes Santo.

Nada más. Los demás viernes cada uno es libre de hacer su penitencia voluntaria.
En el Perú, la abstinencia de los viernes de Cuaresma pasa a los viernes de octubre.




¿De què te sirve ganar todo el mundo si pierdes tu alma?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 1:37 am    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Cita:
En el Perú, la abstinencia de los viernes de Cuaresma pasa a los viernes de octubre.


¿Y eso por qué???
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 2:12 am    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

xrisal escribió:


En el Perú, la abstinencia de los viernes de Cuaresma pasa a los viernes de octubre.


No lo sabía, siempre he hecho la abstinencia en tiempo de Cuaresma y no en octubre.
Aparte del ayuno conocido, encontré esta reflexión con otras formas de ayuno:
Cita:
¿QUIERES AYUNAR EN ESTA CUARESMA?


Ayuna de palabras hirientes. Y transmite palabras bondadosas
Ayuna de descontento. Y llénate de gratitud.
Ayuna de enojos. Y llénate de mansedumbre y paciencia.
Ayuna de pesimismo. Y llénate de esperanza y optimismo.
Ayuna de preocupaciones. Y llénate de confianza en Dios.
Ayuna de quejarte. Y llénate de las cosas sencillas de la vida.
Ayuna de presiones. Y llénate de oración.
Ayuna de juzgar a otros. Y descubre a Jesús que vive en ellos.
Ayuna de tristeza y amargura. Y llénate de alegría el corazón.
Ayuna de egoísmo. Y llénate de compasión por los demás.
Ayuna de falta de perdón. Y llénate de actitudes de reconciliación.
Ayuna de palabras. Y llénate de silencio y de escuchar a otros.
Si todos intentamos este ayuno, lo cotidiano se irá inundando de paz, de amor, de confianza......

¿TRATAMOS DE AYUNAR ASÍ?


JAVIER METHOL

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 2:26 am    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

julio gervasoni escribió:
Tylli,
Te transcribo mi devocionario: (Guía de la familia cristiana, editorial Claretiana)
"LA LEY PENITENCIAL
Abstinencia: consiste en no comer carne. La ley de abstinencia obliga desde los 14 años.
Ayuno: consiste en hacer una sola comida al día.
Pero se puede tomar algo a la mañana y a la tarde o noche. La ley de ayuno, desde los 21 años cumplidos hasta los 60 iniciados.
Días de abstinencia de carne: todos los viernes del año, a menos que coincida con una solemnidad.
EN LA ARGENTINA
La conferencia episcopal, haciendo uso de las facultades que les concede el canon 1253, autoriza el reemplazo de la abstinencia de carne por la abstención de bebidas alcohólicas, una obra de caridad o una práctica de piedad."
sds.

En españa es ayuno miercoles de ceniza y viernes santo, (obliga desde los 18 el ayuno)
la abstinencia los viernes de cuaresma.
En inglaterra igual me parece.
Volver arriba
Dinorah
Veterano


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 2312
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 2:58 am    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Con respecto al ayuno, aquí les transcribo la siguiente información que encontré en la página web de EWTN:

Cita:
Ayuno: La ley de ayuno requiere que el Católico desde los 18 hasta los 59 años reduzca la cantidad de comida usual. La Iglesia define esto como una comida más dos comidas pequeñas que sumadas no sobrepasen la comida principal en cantidad. Este ayuno es obligatorio el Miercoles de Ceniza y el Viernes Santo. El ayuno se rompe si se come entre comidas o se toma algún líquido que es considerado comida (batidos, pero no leche). Bebidas alcoholicas no rompen el ayuno; pero parecieran contrarias al espíritu de hacer penitencia.

Aquellos excluídos del ayuno y la abstinencia: Aparte de los ya excluídos por su edad, aquellos que tienen problemas mentales, los enfermos, los frágiles, mujeres en estado o que alimentan a los bebés de acuerdo a la alimentación que necesitan para criar, obreros de acuerdo a su necesidad, invitados a comidas que no pueden excusarse sin ofender gravemente causando enemistad u otras situaciones morales o imposibilidad física de mantener el ayuno.

Aparte de estos requisitos mínimos penitenciales, los Católicos son motivados a imponerse algunas penitencias personales a si mismos en ciertas oportunidades. Pueden ser modeladas basadas en la penitencia y el ayuno. Una persona puede por ejemplo, aumentar el número de días de la abstención. Algunas personas dejan completamente de comer carne por motivos religiosos ( en oposición de aquellos que lo hacen por razones de salud u otros ). Algunas ordenes religiosas nunca comen carne. Igualmente, uno pudiera hacer más ayuno que el requerido. La Iglesia primitiva practicaba el ayuno los Miercoles y Sábados. Este ayuno podía ser igual a la ley de la Iglesia (una comida más otras dos pequeñas) o aún más estricto, como pan y agua. Este ayuno libremente escogido puede consistir en abstenerse de algo que a uno le gusta- dulces, refrescos, cigarrillo, ese cocktail antes de la cena etc. Esto se le deja a cada individuo.

Una consideración final. Antes que nada estamos obligados a cumplir con nuestras obligaciones en la vida. Cualquier abstención que nos impida seriamente llevar adelante nuestro trabajo como estudiantes, empleados o parientes serían contrarias a la voluntad de Dios.


Para mayor información pueden hacer click en el siguiente link:

http://www.ewtn.com/spanish/preguntas/ayuno_y_abstinencia.htm

Saludos y muchas bendiciones!

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 3:57 am    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Saludos Tilly, saludos a todos los participantes del foro.

Te diré un ejemplo de lo que es el ayuno.

El día miércoles de ceniza y viernes de cuaresma, la gente se priva de comer carne de animales, como pollo y res, etc. Y cierto día, andando por la calle, miré asombrado cómo un hombre penitente y buen cristiano, consumía unos platos enormes y sabrosos con riquísimos y exquisitos platillos preparados a base de mariscos, pescados, camarones y otras bellezas, que de puro verlos, se me derretía la boca y se me reventaba la hiel.

Creo que eso no es ayuno cuaresmal. Ayuno es no comer nada, ni agua o comer sin sal y frío, cosas no muy deleitosas, y tarde, ayuno es dar lo que hemos de gastar en nuestra comida en darlo a los pobres, a un mendigo, un cojo, un cieguito, un indígena de Puebla que esté en la esquina pidiendo caridad, para que él coma, pues ayuna todos los días del año y come frío y tarde..
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 9:08 am    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Hola hermanos
Fijaos que yo no sabía si lo que hacía era correcto. Tengo una fuerte anemia ferropénica y no ando para ayunos y abstinencias
Con lo que yo me planteaba que lo que había que hacer es sacrificarse un poco.
Y obviamente, pues dejaba de hacer alguna cosa que me gustaba: no beber alcohol, invitar más veces a la suegra a comer.....no salir de comida sino quedarme en casa......y esas pequeñas cosas.
Obviamente, tengo que comer carne. No puedo dejar de hacerlo, puesto que la anemia es muy traidora. Cuanto más anémico estás, menos ganas de comer tienes. En mi caso, la cuaresma es comer
Un saludo en Cristo
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 10:28 am    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Lo mejor en estos casos es acudir al Catecismo o en su defecto al Código de Derecho Canónico y a las normas locales de la Conferencia Episcopal correspondiente.

Con respecto al ayuno y la abstinencia el Código de Derecho Canónico nos dice:

1249 Todos los fieles, cada uno a su modo, están obligados por ley divina a hacer penitencia; sin embargo, para que todos se unan en alguna práctica común de penitencia, se han fijado unos días penitenciales, en los que se dediquen los fieles de manera especial a la oración, realicen obras de piedad y de caridad y se nieguen a sí mismos, cumpliendo con mayor fidelidad sus propias obligaciones y, sobre todo, observando el ayuno y la abstinencia, a tenor de los cánones que siguen.

1250 En la Iglesia universal, son días y tiempos penitenciales todos los viernes del año y el tiempo de cuaresma.

1251 Todos los viernes, a no ser que coincidan con una solemnidad, debe guardarse la abstinencia de carne, o de otro alimento que haya determinado la Conferencia Episcopal; ayuno y abstinencia se guardarán el miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.


Como se ve, todos los viernes del año son de abstinencia y no sólo los de Cuaresma.

Además sigue:

1252 La ley de la abstinencia obliga a los que han cumplido catorce años; la del ayuno, a todos los mayores de edad, hasta que hayan cumplido cincuenta y nueve años. Cuiden sin embargo los pastores de almas y los padres de que también se formen en un auténtico espíritu de penitencia quienes, por no haber alcanzado la edad, no están obligados al ayuno o a la abstinencia.

1253 La Conferencia Episcopal puede determinar con más detalle el modo de observar el ayuno y la abstinencia, así como sustituirlos en todo o en parte por otras formas de penitencia, sobre todo por obras de caridad y prácticas de piedad.


Con respecto a las normas particulares de las Conferencias Episcopales he aquí las de España:

En cuanto al ayuno, que ha de guardarse el miércoles de ceniza y el Viernes Santo, consiste en no hacer sino una sola comida al día; pero no se prohíbe tomar algo de alimento a la mañana y a la noche, guardando las legítimas costumbres respecto a la cantidad y calidad de los alimentos.

Otras Conferencias episcopales han dado normas semejantes.

En mi ciudad, debido a la fuerte tradición de las procesiones de Semana Santa y la cantidad de horas que la gente pasa en la calle por esta causa, el Arzobispo todos los años concede dispensa para el ayuno y la abstinencia del Viernes Santo. También el Código de Derecho Canónico da normas para estas dispensas, que no cito por no alargar el mensaje.

Si alguien quiere completar este asunto de los ayunos puede consultar sobre el ayuno eucarístico lo que establece el Catecismo de la Iglesia Católica.

Por cierto, toda la información está disponible en Catholic.net, tanto los textos completos del Código de Derecho Canónico y del Catecismo como información concreta sobre el ayuno y la abstinencia.

Por ejemplo aquí: http://es.catholic.net/estudiososdelderechocanonico/218/939/articulo.php?id=9590

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
xrisal
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 131

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 2:48 pm    Asunto: AYuno y Abstinencia
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

IGLESIA QUE CAMINA es creación del Padre Clemente Sobrado C.P.

Tenemos la transcripción del programa radial Domingo es Fiesta que se transmite via Radio Programas del Perú todos los domingos a las 9:30 a.m.

Ponemos también la Hoja Parroquial de la Parroquia "Nuestra Señora del Pilar" de San Isidro la cual es actualizada todas las semanas.

Si deseas, puedes escribirle al Padre Clemente sólo pulsando "Escríbenos".

Baja nuestros Wallpapers (Papel Tapiz) y el Screensaver (Protector de Pantalla).

Te invitamos a visitar todas nuestras secciones, pronto tendremos muchas novedades.


R.P. Clemente Sobrado C.P.


De la Hoja Parroquial de èsta Parroquia es de donde te he enviado lo del Ayuno y Abstinencia.

En el Perù el mes de Octubre es mes de Penitencia por el Señor de los Milagros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 3:25 pm    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

monik escribió:

Aparte del ayuno conocido, encontré esta reflexión con otras formas de ayuno:
Cita:
¿QUIERES AYUNAR EN ESTA CUARESMA?

Ayuna de palabras hirientes. Y transmite palabras bondadosas
Ayuna de descontento. Y llénate de gratitud.
Ayuna de enojos. Y llénate de mansedumbre y paciencia.
Ayuna de pesimismo. Y llénate de esperanza y optimismo.
Ayuna de preocupaciones. Y llénate de confianza en Dios.
Ayuna de quejarte. Y llénate de las cosas sencillas de la vida.
Ayuna de presiones. Y llénate de oración.
Ayuna de juzgar a otros. Y descubre a Jesús que vive en ellos.
Ayuna de tristeza y amargura. Y llénate de alegría el corazón.
Ayuna de egoísmo. Y llénate de compasión por los demás.
Ayuna de falta de perdón. Y llénate de actitudes de reconciliación.
Ayuna de palabras. Y llénate de silencio y de escuchar a otros.
Si todos intentamos este ayuno, lo cotidiano se irá inundando de paz, de amor, de confianza......

¿TRATAMOS DE AYUNAR ASÍ?


JAVIER METHOL



Estoy totalmente de acuerdo con ese tipo de ayuno.

Según sé, lo de la ceniza y todo lo que se hace en cuaresma viene dado por aquél pasaje bíblico de Jonás y Nínive (creo que sí era Jonás, creo), donde se les dice que Dios está enojado con ellos y que deben arrepentirse.

Dicho y hecho, hasta los reyes de esa ciudad se vistieron humildemente y se abstuvieron de comer carne de res (no así la de pescado), se untaron ceniza e hicieron penitencia; se arrepintieron de sus pecados.

¿Por qué no comer carne de res?, en ese tiempo, debido a que era caro y suntuoso hacerlo, en cambio, el pescado era muy barato y accesible. Era una forma de decir "nos humillamos y no hacemos humildes antes Dios".

El pescado, por ser de "condiciones humildes" era permitido (hoy día, llega a ser muy caro y costoso).

Así que mejor pensemos esto: dejemos de comer carne humana (hablar mal de la gente, etc.) y dejemos de lado las cosas lujosas (la carne de res no es un lujo que digamos), hagamos penitencia de corazón (amando a nuestros hermanos) y dejemos de fijarnos en la pelusa de los demás.

El viernes Santo (prefiero no llamarlo así, tengo mis razones) es MUCHO más importante: ahí ni lujos ni nada que nos agrade ni comodidades; es un día en el que debemos entregarnos a Dios, arrepentirnos de nuestros pecados, asistir a misa; es un día de tristeza y de dolor, puesto que murió Jesús por todos nosotros, oh humanos débiles.

El domingo será un día de completa felicidad; ya que se ha cumplido la promesa de Dios de enviarnos un Salvador, la victoria de Jesús sobre la muerte y la esperanza de la Resurrección que tenemos los Católicos.

Bueno, así es como lo veo desde mi muy particular punto de vista.

Salu2
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 7:33 pm    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Estimados foristas

Muchisimas gracias por vuestra informacion. Me ha venido muy bien porque yo solo dejaba de poner carne los viernes de Cuaresma y no sabia en que consistia el ayuno. Todos vuestros mensajes lo dejan todo muy claro.

Esto que ha puesto Monik completa nuestra penitencia por el ayuno y abstinencia.

¿QUIERES AYUNAR EN ESTA CUARESMA?

Ayuna de palabras hirientes. Y transmite palabras bondadosas
Ayuna de descontento. Y llénate de gratitud.
Ayuna de enojos. Y llénate de mansedumbre y paciencia.
Ayuna de pesimismo. Y llénate de esperanza y optimismo.
Ayuna de preocupaciones. Y llénate de confianza en Dios.
Ayuna de quejarte. Y llénate de las cosas sencillas de la vida.
Ayuna de presiones. Y llénate de oración.
Ayuna de juzgar a otros. Y descubre a Jesús que vive en ellos.
Ayuna de tristeza y amargura. Y llénate de alegría el corazón.
Ayuna de egoísmo. Y llénate de compasión por los demás.
Ayuna de falta de perdón. Y llénate de actitudes de reconciliación.
Ayuna de palabras. Y llénate de silencio y de escuchar a otros.
Si todos intentamos este ayuno, lo cotidiano se irá inundando de paz, de amor, de confianza......
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 8:52 pm    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

No sabia lo de que la abstinencia de carne era para todos los viernes del año, pensaba que era solo en Cuaresma.

Bueno, pues a partir de ahora no comeré carne los viernes. Por cierto, ahora entiendo por que en un calendario que tiene mi tia, del Promotor de la Sagrada Familia (boletín catolico) ponen los viernes con el simbolo del pez.

Por cierto, como complemento a lo que dice Micaelus (creo), los Costaleros tienen la dispensa de comer carne en Cuaresma y el Viernes Santo, por cuestiones obvias. Ya que durante la Cuaresma están ensayando los pasos de Semana Santa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 10:55 pm    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

altxor escribió:
Hola hermanos
Fijaos que yo no sabía si lo que hacía era correcto. Tengo una fuerte anemia ferropénica y no ando para ayunos y abstinencias
Con lo que yo me planteaba que lo que había que hacer es sacrificarse un poco.
Y obviamente, pues dejaba de hacer alguna cosa que me gustaba: no beber alcohol, invitar más veces a la suegra a comer.....no salir de comida sino quedarme en casa......y esas pequeñas cosas.
Obviamente, tengo que comer carne. No puedo dejar de hacerlo, puesto que la anemia es muy traidora. Cuanto más anémico estás, menos ganas de comer tienes. En mi caso, la cuaresma es comer
Un saludo en Cristo


Para los enfermos no obliga el ayuno de alimentos, este ha de ser sustituido por otras formas de penitencia.

Por cierto alguno alimentos, propios de los estratos socioeconomicos menos favorecidos son muy buenos para atender tu problema, tal es el caso de los frijoles, higado de pollo y res, lentejas y habas... entre otros

Saludos en Xto.
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Feb 20, 2007 8:42 am    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Gracias. El hígado de pollo sigue siendo carne. Para la anemia ferropénica no hay mejor cosa que la carne roja. Porque el resto, y no cuento los vegetales, no tienen la misma calidad (en términos nutricionales). O bien, la desecha el cuerpo humano, o bien la cantidad de hierro es mínima.
Yo como cualquier cosa, pero estos días, estoy bajo mínimos. Y comer, para mí, es un sacrificio.
Parece como si mi estómago se hiciera más pequeño, y tardo en comer una barbaridad.
Lo que si es cierto, hermano, es que Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria no como carne. Me atiborro de vitamina C en forma de naranjas. También tomo muchos yoghures para ayudar al intestino a trabaja, y tienen así mismo mucho calcio. Pescado azul que tiene omega 3 y es muy sano. Y legumbres (lentejas, alubias y garbanzos) que son excelente fuente de hierro y proteínas.
La suerte es que estoy casada con un médico naturista, y claro, todo se pega menos la hermosura. A estas alturas, entre mi propio interés y lo que sabe mi marido.... pues me las apaño.
Además, mala hierba nunca muere, jajajajajaja
Un saludo en XTo
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mar Feb 20, 2007 6:40 pm    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Estimada altxor:

Nuestras hermanas Maru Courtney y monik, nos han provisto (aportes más arriba) de excelentes formas alternas de ayuno y de penitencia, que bien pueden ser adicionales o para tu caso sustitutivas.

Te recuerdo que siempre es conveniente no exagerar el espiritu de sacrificio, recordar que la ley es para el hombre y no el hombre para la ley y que aún esta vigente aquelllo de misericordia quiero no sacrificios.

en realidad los aportes de Maru y moniK son un poco la actualización de esto último.
Adiconalmente comentarte que posiblemente la diosecis a la que perteneces tenga algunas observaciones ya dicatadas para casos excepcionales como el tuyo que valdría consultar.

Saludos en Xto.[/i]
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Feb 20, 2007 10:56 pm    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Yo creo que debemos mantener nuestras tradiciones. Cuaresma es tiempo de humildad, penitencia, conversion, sacrificio.

Si empezamos a quitar del cristianismo, esto por aqui, porque no va con los tiempos, lo otro por allá porque no está de moda...etc...al final no sabremos ni lo que somos. Nuestras creencias se irán diluyendo.

En España mas que nunca, los catolicos debemos afirmar nuestra identidad. Una buena forma es recuperando nuestras tradiciones porque nos va mucho en ello.

Saludos en Cristo
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 12:07 am    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Estimada tylly:

Supongo que tu comentario inmediato anterior esta dirigido a mi persona, así que voy aclarando algunos puntos, para evitar cualquier confusión..... de quien nos lea.

Cita:
Si empezamos a quitar del cristianismo, esto por aqui, porque no va con los tiempos, lo otro por allá porque no está de moda...etc...al final no sabremos ni lo que somos.


Coincido plena y cabalmente contigo en esta afirmación, más aún , me atrevo a afirmar que terminariamos siendo cualquier cosa.....MENOS CATOLICOS, APOSTOLICOS Y ROMANOS.

Cita:
En España mas que nunca, los catolicos debemos afirmar nuestra identidad. Una buena forma es recuperando nuestras tradiciones porque nos va mucho en ello.


Se de vuestras dificultades y crisis, al respecto; aunque lamentablemente no de primera mano dado que no vivo entre ustedes, así con todo lo que afirmas me parece uno de los caminos posibles. Importantisimo este, pero sólo uno más de ellos.

Me preocupan sin embaro, de tu comentario, los puntos siguientes:
Cita:
Yo creo que debemos mantener nuestras tradiciones
Si empezamos a quitar.......Nuestras creencias se irán diluyendo


Como Yo entiendo esto, la FE NO ES UN ASUNTO DE TRADICIONES, (al menos no solamente ni principalmente) de ser así la misa, por ejemplo, dejaría de haber tenido valor cuando se cambio el rito tridentino al rito actual, el bautismo dejaría de haber surtido su efecto cuando se abandonó la practica de la inmerción, etc......

NO, las tradiciones para nosotros, SÓLO DEBEN Y SÓLO PUEDEN tener sentido en tanto nos mantengan en contacto con lo que representan realmente. Espero estar siendo claro.

Ahora bien, a lo que me refiero en mi aporte anterior, cuando digo:

"Nuestras hermanas Maru Courtney y monik, nos han provisto (aportes más arriba) de excelentes formas alternas de ayuno y de penitencia, que bien pueden ser adicionales"

Me refiero a la necesidad de modificar algunas de nuestras conductas poco caritativas e incluso abiertamente pecadoras que habitualmente tenemos (por ejemplo ayunar de juzgar a otros) este tipo de "ayuno" responde más al profundo espiritu de conversión que tiene la cuaresma.

Y cuando digo:
"en realidad los aportes de Maru y moniK son un poco la actualización de esto último."

A lo que me refiero es a que los aportes de estas hermanas actualizan (no cambian, no suprimen, no distorsionan) las palabras del profeta : Misericordia quiero no sacrificios

Aqui cunado digo actualizar, lo que quiero decir es que lo ponen en palabras que cualquiera, hoy en día, devería de poder entender y atender.

Saludos en Xto.
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 8:56 am    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Sabes una cosa, igneo:
Yo lo que han escrito estas compañeras, lo intento hacer el el día a día.
Mi camino intento que sea el de superar las piedras del camino.
Reconozco que dejar de comer es más fácil que olvidar las ofensas.
Las cosas inmateriales cuestan más que las materiales.
Pero, resulta, que soy muy perfeccionista y generalmente me trato a mi misma y a los demás con la misma dureza. Ese es mi problema y mi obstáculo para crecer
Un saludo en Cristo
(Ah, he recibido un mensaje que me pone verde por una conversación privada en el chat alfa ¿Cómo es posible esto?)
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 3:48 pm    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

Antes que nada, lo que es un día de ayuno grato al Señor (que en buena medida coincide con los consejos que ya han dado muchos, pero es bueno tenerlo directo de las Escrituras):

Cita:
Clama a voz en grito, no te moderes; levanta tu voz como cuerno y denuncia a mi pueblo su rebeldía y a la casa de Jacob sus pecados.
A mí me buscan día a día y les agrada conocer mis caminos, como si fueran gente que la virtud practica y el rito de su Dios no hubiesen abandonado. Me preguntan por las leyes justas, la vecindad de su Dios les agrada.
¿Por qué ayunamos, si tú no lo ves? ¿Para qué nos humillamos, si tú no lo sabes? Es que el día en que ayunabais, buscabais vuestro negocio y explotabais a todos vuestros trabajadores.
Es que ayunáis para litigio y pleito y para dar de puñetazos a malvados. No ayunéis como hoy, para hacer oír en las alturas vuestra voz.
¿Acaso es éste el ayuno que yo quiero el día en que se humilla el hombre? ¿Había que doblegar como junco la cabeza, en sayal y ceniza estarse echado? ¿A eso llamáis ayuno y día grato a Yavé?
¿No será más bien este otro el ayuno que yo quiero: desatar los lazos de maldad, deshacer las coyundas del yugo, dar la libertad a los quebrantados, y arrancar todo yugo?
¿No será partir al hambriento tu pan, y a los pobres sin hogar recibir en casa? ¿Que cuando veas a un desnudo le cubras, y de tu semejante no te apartes?
Entonces brotará tu luz como la aurora, y tu herida se curará rápidamente. Te precederá tu justicia, la gloria de Yavé te seguirá.
Entonces clamarás, y Yavé te responderá, pedirás socorro, y dirá: Aquí estoy. Si apartas de ti todo yugo, no apuntas con el dedo y no hablas maldad, repartes al hambriento tu pan, y al alma afligida dejas saciada, resplandecerá en las tinieblas tu luz, y lo oscuro de ti será como mediodía.
Te guiará Yavé de continuo, hartará en los sequedales tu alma, dará vigor a tus huesos, y serás como huerto regado, o como manantial cuyas aguas nunca faltan.
Reedificarán, de ti, tus ruinas antiguas, levantarás los cimientos de pasadas generaciones, se te llamará Reparador de brechas, y Restaurador de senderos frecuentados.
Si apartas del sábado tu pie, de hacer tu negocio en el día santo, y llamas al sábado Delicia, al día santo de Yavé Honorable, y lo honras evitando tus viajes, no buscando tu interés ni tratando asuntos, entonces te deleitarás en Yavé, y yo te haré cabalgar sobre los altozanos de la tierra. Te alimentaré con la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Yavé ha hablado.

Isaias 58, 1-14


Bueno, dicho esto, un pequeño comentario con respecto a estas prácticas de cuaresma. Aunque ciertas prácticas concretas (procesiones, costumbres, etc.) seguramente tienen historias un tanto distintas y más recientes; el espíritu de preparse por medio de algún tipo de práctica piadosa o sacrificio tengo entendido que tiene un origen muy antiguo y se remonta concretamente al tiempo en el que cesaron las persecusiones de cristianos. En efecto, hasta ese momento ser cristiano requería tener muy firmes y claras convicciones, además de que el sacrificio y la disponibilidad al mismo, incluso hasta el extremo del martirio, siempre estaba a la puerta. Sin embargo, una vez que cesaron estas circunstancias, al menos para la generalidad de los cristianos, comenzó a darse una especie de "letargo" en la fé. Por ello, se comenzó a considerar el tiempo previo a la celebración de la Pasión del Señor como un tiempo propicio para "despertar" esa fé aletargada por medio de prácticas que de manera explícita requirieran un vencimiento personal en favor de la misma fé.

Dicho de otra manera: así como el cuerpo se tiene que ejercitar para estar siempre en un buen estado de salud, y si se deja el ejercicio el cuerpo se atrofia y se aletarga; así también el espíritu requiere estarse ejercitando para permanecer listo y dispuesto a servir a Dios, ya sea directamente y/o a través del prójimo.
De la misma manera, así como el cuerpo cuando se ejercita continuamente por la actividad cotidiana de la persona no requiere ya de mayor ejercicio, y que en cambio, cuando la actividad cotidiana de la persona tiende a ser sedentaria se hace necesario que esta dedique un tiempo particular a realizar una actividad explícita de acondicionamiento físico (deporte); así también el espíritu, cuando está continuamente sometido a la prueba no requiere mayor atención, pero cuando está en un contexto de relativa tranquilidad, corre el riesgo de atrofiarse y dedicarse a la auto-complacencia en un vano egoismo, por lo que se hace necesario que la persona dedique un tiempo especial al "acondicionamiento espiritual".

En mi humilde opinión, este debe ser el fundamento de todas las obras de piedad, sacrificio y auto-disciplina que se realicen en esta y todas las cuaresmas: hacernos entender a nosotros mismos que, contra la idea que nos quiere vender el mundo, en estos días tal vez con más fuerza que nunca, no estamos aquí para buscar nuestra propia complacencia y satisfacción. Por eso nos "entrenamos" renunciando a las cosas concretas que nos gustan, porque mediante este "entrenamiento" nos será mucho más fácil estar dispuestos a ofrecer a Dios el ayuno que le es verdaderamente grato, que es el que nos describe Isaias, no sólo en la cuaresma, sino durante todo el resto del año.

La cuaresma es un tiempo de ejercicio intensivo, como para recuperar de fondo lo que hubiesemos perdido en el año, pero los viernes de todo el año, en la tradición cristiana, han sido pequeños momentos para hacer el ejercicio "de mantenimiento" en cuanto al sacrificio, mientras que los domingos lo son en cuanto al regocijo de la Resurrección de Cristo que es la fuente de nuestra esperanza y que es la que ordena e ilumina toda nuestra vida.

Por eso es que se pide un pequeño sacrificio para todos los viernes del año, aunque desde hace mucho tiempo en muchas diocesis católicas existe la dispensa que no anula el sacrificio, sino permite cambiarlo por otro. Dispensa que, por cierto, recientemente en muchos lugares se ha extendido también a los viernes de Cuaresma. Resulta curioso ver a qué grado las costumbres del mundo moderno se oponen a las cristianas, donde el viernes ha pasado de ser el día del sacrificio y mortificación en recuerdo de la Pasión de Cristo, a ser el día de la "pachanga" y el "reventón".
Es claro entonces que no se elimina el sacrificio, sino se busca evitar que el cambio de circunstancias, que ya varios han descrito aquí, haga cambiar el verdadero sentido del sacrificio, por una costumbre sin fundamentos que llegue hasta a contradecir la intención misma de la costumbre original (como el plato delicioso de mariscos que describían por ahí).

Ahora bien, con frecuencia y sin entender estas cosas, hoy en día se hace un énfasis excesivo en que el sacrificio personal tenga un efecto directo sobre el prójimo, menospreciando y viendo casi como prácticas propias de fanáticos el sacrificio que se queda en el terreno puramente personal (p.ej. la misma abstinencia de carne, cuando realmente es sacrificio para la persona). Mi pensamiento al respecto es que tal postura es un error. Pongamos un ejemplo: ¿acaso no un rescatista se ejercita y afina sus habilidades en campos de entrenamiento donde se simulan, más que se viven situaciones de emergencia? ¿acaso no fortalece sus músculos por medio de ejercicios que en forma directa no sirven a otro propósito sino a ese? Y sin embago, todo esto no lo hace con un objetivo egoista o vanidoso que no tenga fruto alguno en bien del prójimo; al contrario, lo hace precisamente para estar completamente listo para que, ante la emergencia real, tenga toda la fuerza y habilidad para sacar al prójimo de su apuro.
De la misma manera, si el cristiano se mortifica para que todos vean lo piadoso que es, a la manera en que vanamente se ejercitan muchos fisico-culturistas; o aunque no lo vean, lo hace únicamente para auto-complacerse en una vana superioridad espiritual; pues obviamente esto queda sin fruto. Pero si, por el contrario, el cristiano se mortifica con la mirada puesta en el prójimo; para que cuando un tiempo después esté listo y no tenga reparos para darse a sí mismo cuando la necesidad del prójimo le requiera la renuncia de sí; pues entonces obviamente no hace mal, aunque de momento a los ojos demasiado críticos pudiera parecerles que la acción no redunda en un beneficio a otros.

Por ello, hermanos, lejos de abandonar nuestras santas costumbres de este tiempo que la Iglesia nos da, creo que debemos revitalizarlas para que sean en verdad este periodo de ejercitamiento intensivo por medio del cual nuestro espíritu quede listo para darse al prójimo sin reservas tal como Cristo se entregó por nosotros en la Cruz.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 5:02 pm    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Estimada altxor:

Tomo de lo que me dices lo siguiente:

Cita:
Pero, resulta, que soy muy perfeccionista y generalmente me trato a mi misma y a los demás con la misma dureza. Ese es mi problema y mi obstáculo para crecer


Para de modo metiche, ya que no lo has pedido sugerirte algo para esta cuaresma, quiza como "ayuno" para ti. ¿Qué tal tratar de tratarte con más caridad?

Saludos en Xto.
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 5:06 pm    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Estimado EduaRod:

Muchas gracias por los dos aportes de tu mensaje anterior

1.- La cita de Isaias.
2.- Tu reflexión en torno al ayuno, lamortificación la cuaresma y su sentido de cada cosa.

A mi me ha sido de gran utilidad, si bien coincido completamente con lo que dices, has tocado algunos aspectos en los que no había reparado con el mismo detenimiento que lo haces tu.

Me parece que en estas fechas, ha sido MUY OPORTUNO.


SAludos en Xto.
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 6:17 pm    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Bueno, ya me gusto mucho el tema y no lo quiero soltar tan fácilmente

así que sigamos hablando sobre el ayuno.......

A proposito de las tradiciones (ligadas al ayuno) les comento las tres principales formas de ayunar (vinculadas a la práctica religiosa)

1.- Al modo de los Musulmanes, consiste en no tomar alimentos ni bebidas (ni siquiera agua) durante todo el día. Al ponerse el sol pueden comer normalmente y de todo.

2.- Al modo Catolico, principalmente en tiempos más "recientes" un desayuno ligero (cafe, te, leche, o algo así y una pieza de pan, o un yogurt..... Smile hasta parece dieta ¿ verdad?) la comidaen su horario habitual, pero más escasa, moderada que lo común y una cena también muy ligera (sólo un vaso de leche o te y quizá un par de galletas) y ya. he escuchado de algunos sacerdotes, que en el día de ayuno, la "suma" de los tres alimentos no deve incluso igualar lo equivalente a la comida principal de un día común.... otros dicen que máximo ha de ser equivalente a ello. (porsupuesto guardando la abstinencia)

3.- (para los trasicionalestas) Wink Al modo tradicional de la Cristiandad, desde las primeras comunidades, hasta hace unos 100 0 150 años..... era común, recomendable y de dominio público que el día de ayuno consisitía: De la mañana a la noche....... A PAN Y AGUA.
por supuesto no estamos pensando en pan dulce ni torta de cumpleaños con 14 merengues, relleno de almendras y cubuerta de frutas....... ni en refrescos, aguas de sabores y/o frutas, etc.
A Pan y Agua significaba, pan (de lo más simple) y agua simple.
Se comía (sólo estos alimentos) a la hora habitual y a quedar satisfecho sin "llenarse"

Saludos en Xto.
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 9:44 am    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Pues igneo, tienes toda la razón, hermano. Pero para mí es más fácil tratar a los demás menos duramente que a mi.
No sé, pero yo me veo en mi misma demasiados fallos.
Y tengo miedo de que si me trato a mi misma más condescendientemente, me pase por el otro lado, y me vea lo mejor del mundo.
Soy pelín radical y prefiero pensar que tengo muchos fallos a pensar que no tengo ninguno.
Un saludo en Cristo
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 7:11 pm    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Edstimada altxor:

dices:
Cita:
Y tengo miedo de que si me trato a mi misma más condescendientemente, me pase por el otro lado, y me vea lo mejor del mundo.
Soy pelín radical y prefiero pensar que tengo muchos fallos a pensar que no tengo ninguno
.

Como dicen por aca ni tanto que queme al santo ni tanto que no le alumbre.......

Ahora que, si ese es verdaderamente tu caracter, no te preocupes, NUNCA, podrás ser demasiado laxa contigo misma....

Pero bueno esta es mi opinión y ya estamos un tanto OFF TOPIC, así que para regresar al orden te propongo que trates este asunto con tu confesor

Saludos en Xto.
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 7:18 pm    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Necesito la ayuda de todos, despues de leer al Padre Fernando en su Tema Ayuno de Palabras, me es de suma importancia poder cumplirlo siempre y mas en esta cuaresma.

Como escribo mucho Wink les suplico que me ayuden y si me leen alguna palabra falta de amor, me lo hagan saber.

Gracias de antemano por su ayuda.


Muy bien Maru!!!

Yo, en ánimo de Juez Twisted Evil Twisted Evil te tomo la palabra ..... para ello voy a empezar a revisar cada una de las 382 páginas que forman tu record...... Mad Mad y después de detectar que decían los mensajes borrados....... hablamos...... Cool




Laughing Laughing Laughing Laughing

Saludos en Xto.
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 9:31 pm    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Sobre los ayunos y abstinencia

Me parece excesiva pedir la bendicion del Papa para esta comida, pero es estupendo que se tengan en cuenta nuestras tradiciones catolicas.

Kentucky Fried Chicken aprovecha la Cuaresma para vender "pescado bendito"

Washington, 22 feb (EFE).- La compañía de comida rápida estadounidense Kentucky Fried Chicken (KFC), conocida mundialmente por la receta de su pollo frito, quiere vender "pescado bendito", según se conoció hoy. KFC solicitó al Papa Benedicto XVI la bendición para su nuevo producto, el "Fish Snacker Sandwich", un tierno y jugoso filete de pescado blanco servido en un panecillo con sésamo al precio de 99 céntimos de dólar, informó KFC en una nota de prensa.

La compañía, que promocionará su nuevo producto durante la Cuaresma, considera este tentempié "ideal" para los católicos durante este periodo. En los 40 días de la Cuaresma, que comenzó ayer, Miércoles de Ceniza, y concluye el Domingo de Ramos, los católicos tradicionalmente no comen carne los viernes.

"La gente puede disfrutar del 'Fish Snacker Sandwich' cualquier día de la semana, pero creemos que será especialmente popular los viernes", dijo James O'Reilly, jefe de mercadotecnia de KFC. O'Reilly, de todas formas, considera que el artículo es atractivo para todo tipo de consumidores: "Es perfecto para la gente que apenas tiene tiempo para pararse a comer algo, o para aquellos que quieren picar algo con sabor".

La empresa estadounidense espera ahora la bendición del Papa tras haber recibido la confirmación, por parte de portavoces de El Vaticano, de que su petición había sido recibida.

_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 11:03 pm    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Maru, imagino que tus aportes deben haberse ido con el back-up por el cual Cat.net pagaba en el hosting. Lamentablemente.
sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 12:01 am    Asunto:
Tema: Ayuno en Cuaresma
Responder citando

Maru Courtney escribió:


Jajajaja, que malo, crees que no he podido cambiar con el tiempo? jajaja pero puedes ser mi "guaredaespalda" de ahorita en adelante!!! Wink Aparte algo paso con mis aportes porque aunque dice 382, solo se puede leer la 1era y a veces 2da paginas jajaja Wink


NO!!!!! NO SE VALE MARU!!!!!!! eso es trampa Crying or Very sad Crying or Very sad
así yo no "juego" Sad Sad
primero lo entusisamas a uno..... y luego se descubre que todo fue un fraude.

¡¡Claro!! así es muy fácil pedir que te vigilen, contolen y amonesten, si primero borras todo lo que te incrimina.

¿¿ tu guardaespaldas??? pero que pretendes, que ande tras de ti corre y corre, por todos los temas del foro de día de noche, sabádos domingos y fiestas de guardar??????? ¡¡¡No chiquita, fijate que conmigo no cuentas para eso!!!

¡¡ pero que descaro!!! tu lo que quieres es un moderador particular, ¿no te parece un exceso de exclusividad? a ver quien te aguanta el paso.......

JAJAJAJAJA

Very Happy Laughing Very Happy Laughing

Saludos en Xto.
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados