Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - sobre la Metafísica New Age
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


sobre la Metafísica New Age
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Científicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 8:32 am    Asunto: Re: sobre la Metafísica New Age
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Manuel Bonilla escribió:
Hay una corriente diabólica dentro del New Age que, aunque muy antigua, se hizo popular en el siglo XX, debido a la rápida difusión de las distintas corrientes del satanismo, Esta es la metafísica, inventada por el filósofo griego Aristóteles, donde trata de los principios y primeras causas del ser. La metafísica abarca el estudio del ser supremo dentro de la jerarquía de los seres, pero a diferencia de los cristianos sus seguidores y defensores utilizan la razón y no la fe para entender a Dios.

Como una falsa ciencia de lo trascendental, se inmiscuye erróneamente en la teoría de la religión y de las concepciones del mundo. Sus vivacidades son realizadas por medio de charlas, conferencias y una inmensa gama de libros, donde enseñan los medios para que la mente humana pueda conseguir lo que la persona desee. Para tal fin recurren a las técnicas utilizadas en el ocultismo, pero disfrazadas con unas llamas de diferentes colores, las cuales son usadas de acuerdo a lo que se desea.


Estimado en Cristo Manuel:

¡No confunas la gimansia con la magnesia!

Una cosa es la metafísica de verdad que, en efecto, fue en gran medida desarrollada por Aristóteles con toda seriedad y que, siglos después sirvió incluso como herramienta a teólogos católicos de la talla de Santo Tomás de Aquino.
Y otra cosa muy distinta es la "metafísica" chatarra que promueve el New Age que no es sino un vulgar intento para engañar incautos disfrazando a su esoterismo con el nombre de una ciencia seria y respetable.

Pensar que la metafísica de verdad es mala porque el New Age ha secuestrado este nombre, es como pensar que San Miguel es una mera superstición por la manera en que el New Age ha tergiversado la doctrina sobre los ángeles de Dios.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 11:23 am    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Manuel, toda la metafisica cristiana se alimenta de la metafisica aristotelica, y te equivocas profundamente al decir que la metafisica cristiana se basa en la fe. La metafisica cristiana se basa en la razon, porque es una ciencia igual si estudiamos a Dios con la metafisica estudiamos el conocimiento racional de Dios.
Una metafisica falsa es una metafisica que parte de principios y llega a conclusiones erroneas no una metafisica basada en la razon.
La razon no se opone a la fe. El sostener algo asi como que el conocimiento de Dios en el cristianismo se basa en la fe se llama fideismo y es contrario a la fe.
La razon el modo natural de conocer del hombre es algo que no se opone a la fe nunca. Hay un conocimiento natural de Dios al que se llega por la razon, y lo que hace la fe es por una parte trasmitirnos y aseguranos conocimientos que a los que se puede llegar con la razon, y por otra trasmitirnos conocimientos que estan mas alla de la razon (en absoluto irracionales).
Volver arriba
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 3:31 pm    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Jo que susto Confused


Hay que informarse un poquito antes de postear, por favor!!!!


Que una cosa es ser catolico y otra es ser fanatico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 3:37 pm    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Hermano migueluk:

¡Paz y bien!

Cita:
Manuel, toda la metafisica cristiana se alimenta de la metafisica aristotelica, y te equivocas profundamente al decir que la metafisica cristiana se basa en la fe. La metafisica cristiana se basa en la razon...


¿Puedes darme un ejemplo de como la razón interpreta los seres no corporeos? Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 3:49 pm    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Pues si tienes toda la teodicea o el estudio racional de Dios que habla de las perfecciones del ser.
Y Dios no puede ser corporeo porque el ser material esta limitado lo que le individual a su esencia es la materia.
En el estudio del hombre se puede ver la capacidades puramente materiales y capacidades espirituales que no pueden venir de la materia. Por ejemplo la moralidad y el juicio.
racionalmente es imaginable que existan seres que no esten sean espiritu pero no sean Dios, estos son los angeles
estos espirtus no estan formados limitados por la materia sino por el acto de ser.
En Dios no hay principio material y formal se identifican su esencia o principio material es el mismo que el acto de ser.
Volver arriba
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 3:55 pm    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Hermano migueluk:

¡Paz y bien!

Cita:
racionalmente es imaginable que existan seres que no esten sean espiritu pero no sean Dios, estos son los angeles
estos espirtus no estan formados limitados por la materia sino por el acto de ser.


Si racionalmente no se puede imaginar la incorporeidad de un ser, ¿cómo se comprende o se imagina? ¿Cómo se conjuga esto con tu afirmación de que la metafísica no se basa en la fe?
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 4:20 pm    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

migueluk escribió:
Manuel, toda la metafisica cristiana se alimenta de la metafisica aristotelica, y te equivocas profundamente al decir que la metafisica cristiana se basa en la fe. La metafisica cristiana se basa en la razon, porque es una ciencia igual si estudiamos a Dios con la metafisica estudiamos el conocimiento racional de Dios.
Una metafisica falsa es una metafisica que parte de principios y llega a conclusiones erroneas no una metafisica basada en la razon.
La razon no se opone a la fe. El sostener algo asi como que el conocimiento de Dios en el cristianismo se basa en la fe se llama fideismo y es contrario a la fe.
La razon el modo natural de conocer del hombre es algo que no se opone a la fe nunca. Hay un conocimiento natural de Dios al que se llega por la razon, y lo que hace la fe es por una parte trasmitirnos y aseguranos conocimientos que a los que se puede llegar con la razon, y por otra trasmitirnos conocimientos que estan mas alla de la razon (en absoluto irracionales).


Estimado Migueluk, sucede que la Metafísica de la New Age, se llama "METAFÍSICA CRISTIANA" la Nueva Era toma palabras, términos y conceptos de creencias , religiones, ideologias, etc.... y los hace suyos distorsionandolos totalmente, por éso la Sra Conny Méndez le ha puesto "cristiana" pero no lo es:

La metafísica clàsica es una parte de la filosofía que trata sobre la esencia del ser y la realidad, de sus manifestaciones, propiedades, principios y causas primeras. Forma parte de los estudios para el sacerdocio antes de entrar en la teología.

[b] La Metafìsica “Cristiana”[/b] (de la New Age) en cambio es una doctrina creada por Cony Mèndez(Venezuela) cuyos principios son el Mentalismo, la superstición, magia, esoterismo, hinduismo(reencarnación y chakras), ocultismo, teosofía(budismo, hinduismo ,gnosticismo) càbala y NO tiene nada que ver con la metafìsica clásica, además de éstos componentes, le llaman "cristiana" porque manipulan y distorsionan la Biblia, pues hacen uso de la libre interpretación de la Sagrada Escritura, le dan un sentido mágico y esotérico.
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 4:50 pm    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Albert escribió:
Hermano migueluk:

¡Paz y bien!

Cita:
racionalmente es imaginable que existan seres que no esten sean espiritu pero no sean Dios, estos son los angeles
estos espirtus no estan formados limitados por la materia sino por el acto de ser.


Si racionalmente no se puede imaginar la incorporeidad de un ser, ¿cómo se comprende o se imagina? ¿Cómo se conjuga esto con tu afirmación de que la metafísica no se basa en la fe?

Quien dice que racionalmente no se puede imaginar la incorporeidad de un ser?
''''''¡¡¡¡¡¡?????'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Volver arriba
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 6:00 pm    Asunto: Re: sobre la Metafísica New Age
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

EduaRod escribió:
Manuel Bonilla escribió:
Hay una corriente diabólica dentro del New Age que, aunque muy antigua, se hizo popular en el siglo XX, debido a la rápida difusión de las distintas corrientes del satanismo, Esta es la metafísica, inventada por el filósofo griego Aristóteles, donde trata de los principios y primeras causas del ser. La metafísica abarca el estudio del ser supremo dentro de la jerarquía de los seres, pero a diferencia de los cristianos sus seguidores y defensores utilizan la razón y no la fe para entender a Dios.

Como una falsa ciencia de lo trascendental, se inmiscuye erróneamente en la teoría de la religión y de las concepciones del mundo. Sus vivacidades son realizadas por medio de charlas, conferencias y una inmensa gama de libros, donde enseñan los medios para que la mente humana pueda conseguir lo que la persona desee. Para tal fin recurren a las técnicas utilizadas en el ocultismo, pero disfrazadas con unas llamas de diferentes colores, las cuales son usadas de acuerdo a lo que se desea.


Estimado en Cristo Manuel:

¡No confunas la gimansia con la magnesia!

Una cosa es la metafísica de verdad que, en efecto, fue en gran medida desarrollada por Aristóteles con toda seriedad y que, siglos después sirvió incluso como herramienta a teólogos católicos de la talla de Santo Tomás de Aquino.
Y otra cosa muy distinta es la "metafísica" chatarra que promueve el New Age que no es sino un vulgar intento para engañar incautos disfrazando a su esoterismo con el nombre de una ciencia seria y respetable.

Pensar que la metafísica de verdad es mala porque el New Age ha secuestrado este nombre, es como pensar que San Miguel es una mera superstición por la manera en que el New Age ha tergiversado la doctrina sobre los ángeles de Dios.

Que Dios te bendiga.


Muy buena explicación Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 7:35 pm    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Hermano migueluk:

¡Paz y bien!

migueluk escribió:
Albert escribió:
Hermano migueluk:

¡Paz y bien!

Cita:
racionalmente es imaginable que existan seres que no esten sean espiritu pero no sean Dios, estos son los angeles
estos espirtus no estan formados limitados por la materia sino por el acto de ser.


Si racionalmente no se puede imaginar la incorporeidad de un ser, ¿cómo se comprende o se imagina? ¿Cómo se conjuga esto con tu afirmación de que la metafísica no se basa en la fe?

Quien dice que racionalmente no se puede imaginar la incorporeidad de un ser?
''''''¡¡¡¡¡¡?????'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''


Replanteo mi pregunta; ¿Es posible racionalmente explicar lo imaginativo? La imaginación puede conducir al razonamiento, pero no puedes razonar basandote en la imaginación, pues la imaginación no conoce fronteras entre ficción y verdad por ende razonar sobre un supuesto o una imaginación en sí mismo es irracional. Partiendo de ahí, vuevo a preguntar; ¿Cómo explica el razonamiento los seres incorpereos? Por favor, y no me digas que es perfectamente imaginable, pues no me basta esto de respuesta. Esto tomando como base que aseguras que la metafísica no tiene base en la fe sino en la razón. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Farto
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 202

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 7:46 pm    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Saludos
S.Bonilla.le pido disculpas por lo que voy a decirle y ruego que entienda que lo hago con el respeto debido del foro.
En su exposición comete graves errores.No conoce la materia,es más que evidente.Y hablar desde esta perspectiva no es bueno para un foro católico donde los enemigos se aprovechan.Existen muchas cosas que yo ignoro como es natural, y como todos,nadie sabe todo.
No comulgo con el movimiento intelectual llamad New Age,desde luego que no.Entre otras cosas porque hay mucha basura sobre todo científica, pero no es tan ingenuo, ni sobre todo tan diabólico como lo llama.
La New Age abarca todos los aspectos que puede del conocimiento de nuestros días.Surge por un vacio de Fe en todo:Religiosa,científica,política...
Pero atendiendo a la metafísica: Es una materia para mi muy querida,pero no aceptada por todos y menos para muchos de nuestros pensadores modernos.
Confunde Vd. la Teología, tema de estudio de Dios por medio de la Revelación que es su principio, con la Teodicea(razonar en torno al tema de Dios desde la razón misma.Son dos puntos de partida muy diferentes.no todo el mundo tiene fe o es católico.Santo Tomás de Aquino fue aristotélico, pero en el fondo lo que hizo fue cristianizarlo,acomodarlo a su magnífica filosofía cristiana,clara y meridiana en aquellos aspectos que le interesó,muy sabiamente. Pero hay muchos puntos en Aristóteles no coincidentes con la Fe cristiana. El mismo Tomás de Aquino hace una distinción entre Fe y Razón, se complementan,pero son distintas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 5:48 am    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Manuel Bonilla escribió:
Aclaración

El tema lo abri a debate sobre la desviaciones que comete el New Age sobre la metafísica, jamas ataque la verdadera metafísica.

Ahora resulta que como al parecer me expresé en chino para algunos ya no me bajan de hereje o no se que mas cosas, por ahi otro hasta se mofa de un servidor diciendo que no debi hablar de lo que segun ese forista no se.

Jamas revolví la magnecia con la gimnacia, se de lo que hablo y no estoy hablando por hablar, he visto en carne propia en la mamá de un amigo como la pervirtieron y alejaron de Dios y de la Iglesia la FALSA METAFÍSICA DEL NEW AGE que fué contra la que abri el tema.

No abri el tema contra la verdadera metafísica base de la Doctrina expuesta por el Gran Doctor de la Iglesia Santo Tomas de Aquino.

Asi desaniman a que uno abra temas, pues llueven ataques al por mayor de foristas que se dicen " Católicos ", ahora comprendo porque ha habido personas que se alejan de estos foros.



No Manuel, al menos yo te entendí bien y por éso le aclaré a Migueluk, la confusión a la que se puede prestar que la metafísica de la new age para colmo le han puesto "cristiana" y que de cristiana no tiene nada..

Vamos no te desanimes!

saludín
Very Happy
Volver arriba
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 5:52 am    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Cita:
Hay una corriente diabólica dentro del New Age que, aunque muy antigua, se hizo popular en el siglo XX, debido a la rápida difusión de las distintas corrientes del satanismo, Esta es la metafísica, inventada por el filósofo griego Aristóteles, donde trata de los principios y primeras causas del ser. La metafísica abarca el estudio del ser supremo dentro de la jerarquía de los seres, pero a diferencia de los cristianos sus seguidores y defensores utilizan la razón y no la fe para entender a Dios.


Pues una de dos, señor Bonilla: o efectivamente usted ignora de lo que habla, o se ha expresado mal y está atacando a la metafísica aristotélica, que es la de Santo Tomás. Le recuerdo que la metafísica no es teología ni trata de dogmas. Es una ciencia cultivada por santos y doctores, como pudieron cultivar otros las matemáticas o la geometría.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 5:58 am    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Cita:
Esta es la metafísica, inventada por el filósofo griego Aristóteles, .


Manuel, aqui esta tu error, pues la metafísica Clásica que es la de Aristoteles no es la de la Sra Conny Méndez que es la de la New Age , quizá no te supiste expresar bien, por éso se ha dado pié a que algunos te malinterpreten, yo te entiendo porque venimos del tema que cerraron donde nos borraron todo Laughing Laughing
Volver arriba
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 6:08 am    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Cita:
Luis Manuel no ataco a la Metafísica Aristotélica, lo que hago es darle crédito al autor y expongo como los New Age han pervertido la Metafísica creada por Aristóteles.

Espero quede aclarado, parece que Ultra fue la única que entendió el sentido del tema, los demas solo se dedicaron a atacarme sin razón


De acuerdo. Entienda que, por mi parte, no ha habido intención de atacarle, al menos no sin razón: usted se ha expresado mal.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 6:10 am    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

calma Manuel,,,,, manda un MP a algun moderador de Foros Controvertidos para que te cierren el tema, si te parece que la bola de nieve no se puede detener.... y no te preocupes más

ánimo!
Volver arriba
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 6:23 am    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Cita:
calma Manuel,,,,, manda un MP a algun moderador de Foros Controvertidos para que te cierren el tema, si te parece que la bola de nieve no se puede detener.... y no te preocupes más

ánimo!


Eso sí que hace bola de nieve. Aquí nadie ha atacado al señor Bonilla. Simplemente se ha expresado mal (por venir la discusión a propósito de un tema distinto a éste) y ya lo ha aclarado. ¿A qué darle más vueltas a ninguna bola de nieve? Por lo poco que llevo aquí, el señor Bonilla me ha parecido siempre muy pertinente en todas sus intervenciones. No creo que nadie tenga un problema con él. Al menos él no lo tiene conmigo.

Un abrazo
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 6:34 am    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Cita:
Una ves aclarado el punto de la confusión, pido aportaciones sobre como la New Age se apropió, pervirtió y falsificó a la Metafísica, creando una Metafísica Pirata que con justa razón el Filósofo Aristóteles los demandaria por Derechos de Autor.


Creo que lo único que se ha apropiado la New Age de la metafísica ha sido de la denominación. La metafísica es una ciencia que se encarga de una determinada materia, mientras que la metafísica new age es una mamarrachada. La cuestión no preocupa sólo a católicos, sino a toda la gente que aprecie la cultura (y el buen gusto, porque la verdad, en New Age hasta de eso carece). La metafísica no es exclusiva del catolicismo, pero sí que nos debe preocupar particularmente a los católicos esta apropación indebida del término en lo que se refiere a la metafísica cristiana, esa repugnante corriente New Age tras la cual no me extrañaría encontrar una maniobra de mentes pensantes del protestantismo muy hábiles que quieren que los evangélicos más pobres e ignorantes se confundan con la verdadera metafísica que siempre ha cultivado y cultivará la Iglesia, y piensen que la Iglesia católica, tan "pagana" e "idólatra" ella, a su pobre juicio, practica también ese tipo de esoterismo.

¿A los católicos que nos queda? No venirnos abajo ante tanta manipulación y aprovechar los medios de que disponemos para formarnos mejor en las riquezas intelectuales de nuestra Iglesia. Por eso animo a todo el mundo a apuntarse al Curso de metafísica patrocinado por Catholic.net

Un abrazo
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 7:55 am    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Manuel Bonilla escribió:
Gracias Luis Manuel, al fin estamos centrandonos en el tema en cuestión


Hace tiempo publiqué esto en este mismo foro. Espero que sea útil. Adiós.
Cita:

Saludos, Ultra. Como dije ayer, tal vez convenga que analicemos en un tópico aparte todo lo relacionado con las diversas corrientes. Tal vez así evitamos que se engrosen tanto los diversos temas de discusión.
Nos toca hablar ahora de la corriente metafísica con las 3 tendencias: swedenboriana, ciencia cristiana y nuevo pensamiento.

Coloco aquí los diversos apartados y pongo luego una introducción general a la corriente metafísica, según se puede recabar de la obra ya citada de Introvigne sobre "las nuevas religiones" (pp. 61-66).

2. Corriente metafísica
- Tendencia swedenborgiana
General Conference of the New Chruch (Conferencia General de la Nueva Iglesia), General Convention of the New Jerusalem in the USA (Convención General de la Nueva Jerusalén en los EUA), General Chruch of the New Jerusalem (Iglesia General de la Nueva Jerusalén)
- La ciencia cristiana (Christian Science)
- New Thougnt (Nuevo Pensamiento)
Casa de la verdad (Home of Truth), Christian Assembly (Asamblea cristiana), Federación Internacional de la Ciencia divina, Iglesia unida de la ciencia religiosa, Unity School of Christianity (Escuela de la Unidad de la cristiandad), United Church and Science of Livin Institute (Iglesia Unida y Ciencia del Instituto Viviente).
__________

Corriente metafísica

1. El nombre

El término "metafísica" se remonta a Aristóteles. El filósofo griego tituló así la obra que compuso para distinguirla de su "física", dando a entender que aquella es posterior a ésta (metá en griego significa "después"). En filosofía, la metafísica tiene un objeto propio: el ser. La metafísica estudia este objeto desde diversos ángulos: sus trascendentales (unidad, bondad, verdad), la causalidad (eficiente, final, formal), su composición (materia, forma; sustancia y accidentes), hasta llegar al tema de la persona como síntesis o culmen de la metafísica.

Bien, no ha de confundirse esta ciencia con la designación de "Mataphysical Movements" en el campo de la nueva religiosidad. Esto fue obra de J. Stillson Judah, The History of Philosophy and the Metaphysical Movements in America (Philadelphia 1967).

Según parece en el ambiente anglosajón la metafísica no se ocupa del ser en cuanto tal, sino de fenómenos como la astrología, el ocultismo, la medicina vegetariana, el curanderismo, etc. Éstas serían las realidades profundas del universo, según Stillson Judah, que estarían por encima del campo de los fenómenos.

2. Características

Stillson Judah enumera 15 rasgos como caracteres específicos o unificadores de esta corriente.

1. Los movimientos metafísicos no tienen credos o dogmas y se oponen al predestinacionismo calvinista y a la doctrina del infierno.
2. El "yo" profundo del hombre es de naturaleza divina, y tiene en sí al menos una chispa de la divinidad (el cristianismo nos enseña que el hombre es imagen de Dios, pero ello no significa que participa de la naturaleza divina).
3. El creyente vere en Dios a una persona, pero más bien se le considera un principio o ley impersonal (se ve aquí la tendencia al deísmo, al panteísmo).
4. Rechazo de un Dios trascendente en favor de un inmanentismo monista (Dios lo es todo o está en todo); considerar al mundo material como fuera de Dios es un error (doctrinas de las que hay numerosas variantes hasta el rechazo total de la realidad de la materia).
5. Todos los hombres son de naturaleza divina: Cristo fue más consciente de ello que cualquier otro y ha demostrado tal naturaleza divina del hombre con sus obras y enseñanzas. Así en Jesús distinguen entre el Cristo o el principio crístico que, a pesar de aparecer de modo particularmente evidente, es la naturaleza de Dios de la que el hombre participa.
6. Es preferible hablar de error que de pecado; no se hallan las nociones cristianas de redención y de gracia, o se las reinterpreta en un contexto del todo diverso.
7. El mal, al igual que el pecado es un error, una ilusión de que uno se libra gracias a la comprensión de la verdadera naturaleza del mundo (en cambio, para la Iglesia católica el mal y el pecado son realidades objetivas que el cristiano está llamado a contrastar con la ayuda de la gracia).
8. Pragmatismo: las doctrinas han de comprobarse no sólo por argumentaciones como por la experiencia: han de funcionar garantizando resultados concretos en términos de salud, felicidad, prosperidad.
9. La salvación (de los males de este mundo) no se obtiene ni por la fe ni las obras, sino por una "ciencia espiritual" que lleva a conocer la verdadera naturaleza del mundo (esto es "gnosticismo").
10. Dado que se vive en un período en que se da una confianza ilimitada en la ciencia, los movimientos así llamados metafísicos se presentan como "ciencias", en cuanto que se los puede demostrar con la experiencia, como el aumento de la capacidad intelectual, la curación de enfermedades.
11. La mayoría de los grupos de esta corriente se caracterizan por el acercamiento psicológico a la realidad en un período en que la psicología nace y se constituye como ciencia en la que los trabajos de los primeros psicoanalistas son a menudo difíciles de distinguir de las especulaciones de carácter "metafísico" u ocultista sobre la naturaleza humana.
12. Predomina en general un acercamiento optimista así como una confianza casi ilimitada en la bondad del hombre, en sus potencialidades que aguardan un desarrollo, y en la bondad del principio divino (temas como juicio, castigo, infierno, se los rechaza de modo sistemático).
13. En el campo de la moral hay toda una gama de actitudes: los de ambiente puritano se inclinan hacia un rígido moralismo, y otros enfatizarán que el bien consiste en la felicidad y adoptarán una actitud de tipo utilitarista.
14. La mayor parte de los grupos metafísicos considera que las palabras implican un significado interior al lado del sentido literal, y con mucho, más importante que este último. Por ello, pueden servirse de la Biblia para buscar en sus términos un significado alegórico o espiritual, que confirme sus doctrinas.
15. A pesar de que las prácticas y su explicación varían notablemente de un grupo a otro, no hay nada más característico de los movimientos metafísicos que la práctica de la curación "espiritual" de las enfermedades. Es éste el tema que más ha dividido a los así llamados movimientos metafísicos y haya desatado fuertes polémicas entre sus exponentes.

3. Raíces históricas

Entre las raíces históricas de los movimientos metafísicos, Judah cita explícitamente el "magnetismo animal" de Franz Anton Mesmer, la teología esotérica de Emmanuel Swedenborg, las experincias de curación de Phineas Parkhurst Quimby y el idealismo trascendental de Ralph Waldo Emerson.
Como quiera que sea, parece ser que los influjos más determinantes de los movimientos metafísicos se remontan a Mesmer y a Swedenborg.
Sobre el caso de Mesmer (1734-1815), recuérdese que era científico, ocultista, y de algún modo revolucionario. De un modo especial tiene una tesis que ha influido en los movimientos metafísicos: un fluido magnético invisible recorre el universo entero, uniendo entre sí a todos los seres, al hombre y al cosmos (tesis del magnetismo animal). Esta tesis habría constituido la ciencia suprema y la clave de todas las demás ciencias, como la curación de enfermedades, las reformas sociales y la política, y ha influido en el espiritismo, la teosofía y la antroposofía. Se dice que Mesmer practicaba la "magnetización de los pacientes", que más tarde se transformaría en el hipnotismo moderno gracias a James Braid; ello inducirá al paciente a un estado de trance, que Puységur, discípulo de Mesmer, llamará "sonambulismo": los sonámbulos revelarían capacidades insospechadas en estado de vigilia, desde la capacidad de curar enfermedades hasta la manifestación de conocimientos desconocidos u ocultos hasta la profecía y la manifestación de los espíritus de los difuntos.
En 1836, un discípulo de Puységur, Charles Poyen, emigró a los EUA, donde para el año siguiente publicó la obra "Progress of Animal Magnetism in New England", gracias a la cual se difundieron en ese país las ideas de Mesmer.
Entre los entusiastas del mesmerismo se encontraba un relojero de Belfast, Maine, Phineas Parkhurst Quimby (1802-1866), que declaró ser curado de tuberculosis gracias al magnetismo animal de Poyen. Como suele ocurrir entre los expositores de la corriente metafísica, de curado, Quimby se tornó en curandero, al tiempo que modificaba las ideas de Mesmer. Así, Quimby identificó el fluido magnético de Mesmer con la mente o espíritu ("mind"), viendo allí el campo donde se combaten las falsas opiniones, a causa del mal y de las enfermedades, y la sabiduría, que es Dios, un principio que existe en cada persona, y cuya existencia ha sido enseñada por Jesucristo (cuya enseñanza habría sido del todo distorsionada por la Iglesia y la cristianidad). El primado de la ciencia sobre las falsas opiniones destruye el mal y las enfermedades. Este resultado puede obtenerse entre curandero y paciente en parte mentalmente y en parte dialogando.
En 1859, Quimby se transfirió a Portland (Maine), obteniendo varios éxitos como curandero y acogiendo a quienes le sucederían tras su muerte en 1866: Warren Felt Evans, Julius y Annetta Dresser y Mary Baker (o Mary Baker Eddy).
El hijo de Julius Dresser, Horatio, publicó los manuscritos de Quimby, donde demostraba que un gran número de ideas de Mary Baker estaban tomadas de Quimby.
En el prefacio de la edición de 1961 de los manuscritos de Quimby, Ervin Seale consideraba que "si no hubiera sido por P. P. Quimby, no habría existido una Sra. Eddy y que si no hubiera sido por la Sra. Eddy, nadie habría oído hablar de Quimby. Si bien, observa Introvigne, esto tiene algo de verdad, ha de matizarse, ya que Quimby ha constituido la ocasión que ha permitido a Mary Baker Eddy entrar en contacto con una corriente de ideas que derivan de Mesmer, y las moficiaciones que ella ha introducido represetan un salto, más que un simple desarrollo respecto de los métodos del curandero de Portland y hacen de su movimiento, la "Christian Science" un paradigma aparte dentro de los movimientos metafísicos.
Las ideas de Quimby encontraron continuadores más literales en los Dresser y en W. F. Evans, el cual intentó injertar la metolodogía de Quimby en el gran cuadro teológico y cosmológico de Swedenborg.
Los Dreser, Evans y sus pupilos dieron vida a un movimiento filosoficorreligioso carente de estructuras pero vinculado por una parte de círculos, periódicos y contactos que comenzó a llamarse "New thought", que fue absorbiendo a los muchos alumnos de Eddy que iban rompiendo con ella y se vieron atraídos por el "New Thought", como Ursula Gestfeld y Emma Curtis Hopkins. En 1887 ésta última fundó un "Christian Science Theological Seminary" en Chicago, y entre sus alumnos llegaron a contarse a los fundadores de las mayores organizaciones religiosas contemporáneas que se remontan al "New Thought": Annie Rix Militz (Home of Truth), Ernest Holmes (Religious Science), Malinda Cramer (Divine Science), y los esposos Charles y Myrtle Fillmore (Unity School of Christianity).

El New Thought va más allá que todas estas denominaciones, ya que ha influido en otras corrientes religiosas como el espiritismo, grupos de carácter ocultista y religioso, personajes dedicados al arte, filosofía, ciencia y sobre todo la "nueva era", que por diveros motivos bien puede considerarse una versión contemporánea del "New Thought" .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Farto
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 202

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 8:34 am    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Saludos,Sr.Bonilla
!Por favor!.En el foro tenemos una temática común.Ha presentado usted un tema importante y los demás contestamos aportando lo que podemos desde nuestra perspectiva y forma de expresión.Pero nadie ha menospreciado su exposición.A mi también me lo hacen,debemos de entenderlo.No debe de sentirse ofendido,por el cntrario, le hemos seguido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 9:24 am    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Luis Manuel escribió:
Cita:
Luis Manuel no ataco a la Metafísica Aristotélica, lo que hago es darle crédito al autor y expongo como los New Age han pervertido la Metafísica creada por Aristóteles.

Espero quede aclarado, parece que Ultra fue la única que entendió el sentido del tema, los demas solo se dedicaron a atacarme sin razón


De acuerdo. Entienda que, por mi parte, no ha habido intención de atacarle, al menos no sin razón: usted se ha expresado mal.


Estimado en Cristo Manuel Bonilla:

Una disculpa por lo que nos toque en la confusión, pero en efecto, creo que como lo han dicho Ultra y Luis Manuel, creo que todo viene de la manera como parece oponerse la metafísica de Aristóteles al pensamiento cristiano en el aporte original. Ciertamente puede ser que con los antecedentes de los que habla Ultra lo hubieramos todos comprendido mejor. Pero sin esos antecedentes el asunto parecía ir por otro lado (por favor lee tu aporte original "con la mente en blanco" y te darás cuenta).

En cuanto al tema que si era tu intención, pues quitale las referencias a la gimanasia y a la magnesia con respecto a tí, y ahí tienes mi opinión.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 12:50 pm    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Albert escribió:
Hermano migueluk:

¡Paz y bien!

migueluk escribió:
Albert escribió:
Hermano migueluk:

¡Paz y bien!

Cita:
racionalmente es imaginable que existan seres que no esten sean espiritu pero no sean Dios, estos son los angeles
estos espirtus no estan formados limitados por la materia sino por el acto de ser.


Si racionalmente no se puede imaginar la incorporeidad de un ser, ¿cómo se comprende o se imagina? ¿Cómo se conjuga esto con tu afirmación de que la metafísica no se basa en la fe?

Quien dice que racionalmente no se puede imaginar la incorporeidad de un ser?
''''''¡¡¡¡¡¡?????'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''


Replanteo mi pregunta; ¿Es posible racionalmente explicar lo imaginativo? La imaginación puede conducir al razonamiento, pero no puedes razonar basandote en la imaginación, pues la imaginación no conoce fronteras entre ficción y verdad por ende razonar sobre un supuesto o una imaginación en sí mismo es irracional. Partiendo de ahí, vuevo a preguntar; ¿Cómo explica el razonamiento los seres incorpereos? Por favor, y no me digas que es perfectamente imaginable, pues no me basta esto de respuesta. Esto tomando como base que aseguras que la metafísica no tiene base en la fe sino en la razón. Dios te bendiga.


Si se puede hablar a partir de la imaginacion o de lo puramente especulativo y no practico.
y se puede razonar por lo que no es irracional.
La metafisica es el estudio del ente en sus aspectos constitutivos.
es que no se exactamente lo que preguntas o como.
Si me hablas de un conocimiento cientifico empirico los espiritus no los conocemos por los sentidos.
Sin embargo si podemos estudiarlos desde un punto de vista cientifico teorico y tambien por la experiencia aunque no con una evidencia directa.
Y creo que ya te respondi.
Tienes las vias del conocimiento de Dios de santo Tomas que es una forma de acceder racionalmente a Dios. Y despues todo el desarrollo del conocimiento racional de Dios.
Tambien para conocer el espititu tienes el propio conocimiento humano y la experiencia interna de uno mismo, hay operaciones humanas que son espirituales, luego el hombre es material y espiritual.
Asi que no solo es imaginacion el conocimiento, racionalmente se puede llegar a Dios como ser necesario, y a conocer que nosotros tenemos una parte espiritual por nuestra experiencia interna. De los angeles el conocimiento no es asi no son seres necesarios por lo que racionalmente podrian existir o no, y no tenemos experiencia interna de ellos. Sabemos que existen solo por revelacion y sus propias manifestaciones, pero eso requiere la fe de creer en la revelacion y de creer que se han manifestado a personas. Pero aunque cientificamente de forma empirica no podamos conocer si existen o no, si cientificamente se puede intentar desarrollar como serian unos seres espirituales no necesarios si existieran.
Volver arriba
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 3:03 pm    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Hermano migueluk:

¡Paz y bien!

migueluk escribió:
Si se puede hablar a partir de la imaginacion o de lo puramente especulativo y no practico.


Hablar de algo no supone razonar sobre ello necesariamente, especialmente si ese algo es una especulación. El razonamiento va más allá de la especulación. Incluso el razonamiento intenta explicar la especulación con hechos concretos. Cuando no puede, esa especulación cae en el campo de "lo inexplicable".

migueluk escribió:
y se puede razonar por lo que no es irracional.


Si razonas una especulación o sobre una imaginación, hasta que no se halle en ella una explicasión, sigue siendo solo especulación o imaginación, por consiguiente todo razonamiento que no conduzca a una explicasión igualmente razonable tiende a la irracionalidad.

migueluk escribió:
La metafisica es el estudio del ente en sus aspectos constitutivos.


Por consiguiente, la metafísica busca la explicasión de los inicios del ser y el razonamiento no puede explicarlo todo, entonces entra la fe en juego. ¿O me lo vas a negar?

migueluk escribió:
es que no se exactamente lo que preguntas o como.


Sencillo hermano, tu planteas que la metafísica solo se basa en el razonamiento y yo trato de hacerte ver que el razonamiento pierde el camino ante lo que no puede explicar. Siendo así la metafísica sería solo un proceso racional, no obstante va más allá, pues la metafísica es parte de la filosofía y no se limita al razonamiento pues su mismo nombre lo daja claro; etimología de metafísica: Griego. meta, mas allá + physika, física, lo que es igual a "más allá de la física", o sea que es la parte de la filosofía que trata de explicar la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas naturales y extra-naturales.

migueluk escribió:
Si me hablas de un conocimiento cientifico empirico los espiritus no los conocemos por los sentidos.


Exacto, pero no soy yo quien habla de conocimiento científico empírico sino tu cuando argulles que la metafísica solo tiene como base el razonamiento.

migueluk escribió:
Sin embargo si podemos estudiarlos desde un punto de vista cientifico teorico y tambien por la experiencia aunque no con una evidencia directa.


No obstante, te repito que la metafísica no es una ciencia empírica sino parte de la filosofía y busca sus respuestas más allá del razonamiento.

migueluk escribió:
Y creo que ya te respondi.
Tienes las vias del conocimiento de Dios de santo Tomas que es una forma de acceder racionalmente a Dios. Y despues todo el desarrollo del conocimiento racional de Dios.


Pero tienes que aceptar que santo Tomás basa sus razonamientos en la fe, y no separadamente de ésta.

migueluk escribió:
Tambien para conocer el espititu tienes el propio conocimiento humano y la experiencia interna de uno mismo, hay operaciones humanas que son espirituales, luego el hombre es material y espiritual.


Entonces es la fe la que lo explica no el razonamiento pues no podemos explicar las implicasiones espirituales de nuestro propio ser sino es a la luz de la fe.

migueluk escribió:
Asi que no solo es imaginacion el conocimiento, racionalmente se puede llegar a Dios como ser necesario, y a conocer que nosotros tenemos una parte espiritual por nuestra experiencia interna.


Solo llegas al conocimiento de Dios por una gracia infusa de Dios mismo, esa gracia infusa se llama fe. Decir lo contrario sería hablar en contra de la Doctrina.

migueluk escribió:
De los angeles el conocimiento no es asi no son seres necesarios por lo que racionalmente podrian existir o no, y no tenemos experiencia interna de ellos. Sabemos que existen solo por revelacion y sus propias manifestaciones, pero eso requiere la fe de creer en la revelacion y de creer que se han manifestado a personas. Pero aunque cientificamente de forma empirica no podamos conocer si existen o no, si cientificamente se puede intentar desarrollar como serian unos seres espirituales no necesarios si existieran.


Entonces la metafísica como tu la entiendes no podría explicar puramente y racionalmente la existencia de los ángeles, y es lo que trato de decirte. La metafísica basa su esencia misma tanto en el razonamiento como en la fe, no sin uno y no sin la otra. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
renatta
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2006
Mensajes: 350

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 3:32 pm    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Necesito que me ayuden mi papa y mis hermanos estan metidos en esa metafisica de cony mendez, en la reencarnacion y todo eso, mi papa dice que no le interesa la Iglesia , solo Dios, pero aun asi va a misa con mi mama y participa en un grupo.de la Iglesia ¿que puedo hacer por ellos?
_________________

"La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 4:29 pm    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Hermana Renatta:

¡Paz y bien!

renatta escribió:
Necesito que me ayuden mi papa y mis hermanos estan metidos en esa metafisica de cony mendez, en la reencarnacion y todo eso, mi papa dice que no le interesa la Iglesia , solo Dios, pero aun asi va a misa con mi mama y participa en un grupo.de la Iglesia ¿que puedo hacer por ellos?


Orar mucho y pedir a Dios que le aclare la mente y lo desvele. Mientras sería bueno que te inscribas en el curso de matafísica que se ofrecerá aquí en catholic, para que estés enterada de la verdadera fuente filosósica avalada por la doctrina y así puedas ayudarles a comprender la ralidad de ésta. Dios te colme de bendiciones.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
renatta
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2006
Mensajes: 350

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 1:36 pm    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Gracias hermanos por sus consejos , Dios los bendiga
Albert¿donde esta ese curso de que me hablas para inscribirme?
_________________

"La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 2:24 pm    Asunto:
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Hermana Renatta:

¡Paz y bien!

renatta escribió:
Gracias hermanos por sus consejos , Dios los bendiga
Albert¿donde esta ese curso de que me hablas para inscribirme?


Este es el enlace http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=21943 Suerte en el curso. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
rosangel
Nuevo


Registrado: 16 Feb 2007
Mensajes: 18
Ubicación: arizona, usa.

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 3:33 am    Asunto: New Age
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

ultravioleta escribió:
migueluk escribió:
Manuel, toda la metafisica cristiana se alimenta de la metafisica aristotelica, y te equivocas profundamente al decir que la metafisica cristiana se basa en la fe. La metafisica cristiana se basa en la razon, porque es una ciencia igual si estudiamos a Dios con la metafisica estudiamos el conocimiento racional de Dios.
Una metafisica falsa es una metafisica que parte de principios y llega a conclusiones erroneas no una metafisica basada en la razon.
La razon no se opone a la fe. El sostener algo asi como que el conocimiento de Dios en el cristianismo se basa en la fe se llama fideismo y es contrario a la fe.
La razon el modo natural de conocer del hombre es algo que no se opone a la fe nunca. Hay un conocimiento natural de Dios al que se llega por la razon, y lo que hace la fe es por una parte trasmitirnos y aseguranos conocimientos que a los que se puede llegar con la razon, y por otra trasmitirnos conocimientos que estan mas alla de la razon (en absoluto irracionales).


Estimado Migueluk, sucede que la Metafísica de la New Age, se llama "METAFÍSICA CRISTIANA" la Nueva Era toma palabras, términos y conceptos de creencias , religiones, ideologias, etc.... y los hace suyos distorsionandolos totalmente, por éso la Sra Conny Méndez le ha puesto "cristiana" pero no lo es:

La metafísica clàsica es una parte de la filosofía que trata sobre la esencia del ser y la realidad, de sus manifestaciones, propiedades, principios y causas primeras. Forma parte de los estudios para el sacerdocio antes de entrar en la teología.

[b] La Metafìsica “Cristiana”[/b] (de la New Age) en cambio es una doctrina creada por Cony Mèndez(Venezuela) cuyos principios son el Mentalismo, la superstición, magia, esoterismo, hinduismo(reencarnación y chakras), ocultismo, teosofía(budismo, hinduismo ,gnosticismo) càbala y NO tiene nada que ver con la metafìsica clásica, además de éstos componentes, le llaman "cristiana" porque manipulan y distorsionan la Biblia, pues hacen uso de la libre interpretación de la Sagrada Escritura, le dan un sentido mágico y esotérico.
Código:


    Desde que empese a leer temas de los diferentes "foros" he visto mucho que escriben de una tal New Age, es otra religion? Disculpa mi hignorancia Ultravioleta, pero aca donde vivo en Arizona nunca habiamos escuchado, ni leido, ni visto nada de esto.

    Incluso he preguntado a muchas personas de aqui, que inclusive son catolicos, pentecosteses, cristianos, y gente que no procesa ninguna religion y nadie sabe nada como yo. Tambien he preguntado a familiares que viven en California, amistades que viven en Las Vegas, otros familiares que viven en Kansas y Texas y tampoco saben nada de esa New Age. Pregunto es acaso algo que estan practicando solo en Mexico? es peligrosa esa secta? Ahora a las personas que les anduve preguntado pues les interesa saber que esa New Age, para estar alertas y no dejarnos enganar.

    Se ve que esta haciendo sufrir a mucha gente, por bendicion de Dios, a nosotros los que vivimos en Estados Unidos no, pero nos preocupa porque todos tenemos familiares en Mexico y nos doleria de saber que les estan haciendo mal.

    Puedes informarme Ultravioleta, por favor. gracias
    Y que Dios proteja a Mexico, Estados Unidos, y a todo el mundo de algo malo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
william mashton
Esporádico


Registrado: 23 Feb 2007
Mensajes: 58
Ubicación: La Asuncion - uruguay

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 3:15 pm    Asunto: Deepak Chopra
Tema: sobre la Metafísica New Age
Responder citando

Smile
¿Que opinais de Chopra?
¿Habeis leido Life after death. The burden of proof?
_________________
Foro de Catholic-net
Apruebo las discusiones bien fundamentadas sobre Bioetica, Sabana Santa, Exegesis biblica, Hermeneutica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Científicos católicos Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados