Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Se puede ser buena persona sin Dios?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Se puede ser buena persona sin Dios?
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Dayenu
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 3:59 pm    Asunto: Se puede ser buena persona sin Dios?
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Por qué necesitamos de un ser superior para hacer las cosas bien, conozco a personas que no van a la Iglesia que son mejores personas que las que se van todos los domingos a Misa, pero que no llevan una vida coherente...

Leyendo todo esto me digo a mi misma que ustedes viven en otro mundo, siento que no viven la realidad, que se fijan mucho en los detalles que si prendo velas o incienso, que si escucho música no cristiana, que si leo libros en fin muchas cosas... que para mi no es lo importante, lo importante es ser buena persona, no hacer daño a nadie... eso es lo que verdaderamente importa no creen??...

Esto la verdad que me confunde mucho!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dayenu
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 4:05 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Ahh y no me respondan con citas biblicas, haganlo de una forma sencilla y clara para que yo los entienda!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dayenu
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 4:22 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Stephanos escribió:
No se puede ser mejor persona sin Dios, porque todo lo bueno que hacemos es por Gracia de Dios.

Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto, mientras no descanse en ti

San Agustìn de Hipona, Confesiones I,1,1


No me podes responder eso, porque cuando hacemos algo bueno es gracias a Dios y cuando hacemos algo malo y gracias al de abajo, y nosotro no tenemos voluntad acaso? acaso no somos libres?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 4:26 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Hola, realmente es muy sencillo.

Tu al final lo dijiste, el chiste es no ofender a nadie... y ¿a Dios?,

Cita:
Por qué necesitamos de un ser superior para hacer las cosas bien,


Por que es parte de lo que somos como seres creados, no necesitas de Dios para darle un peso a un niño de la calle o ser amable, pero cuando salen nuestras faltas, cuando a uno se le hace dificil perdonar, cuando uno sufre, cuando uno comienza a darse cuenta de los defectos de uno y los demás, hace falta la ayuda de Dios para ser mejores cada dia.
Cita:

conozco a personas que no van a la Iglesia que son mejores personas que las que se van todos los domingos a Misa,


Ir a misa no es importante, si no el por que uno va a misa. Conozco personas que van a ver s sus novias todos los días y les ponen el cuerno y conozco personas que las ven un dia a la semana y son fieles.

Cita:
pero que no llevan una vida coherente...


Eso se puede aplicar a cualquier ámbito, gobernantes que predican algo y hacen otras cosas, novias que critican a otras mujeres por algo y ellas mismas hacen eso.. es parte del ser humano, y no podemos juzgar a las personas en base de ello....

Cita:
Leyendo todo esto me digo a mi misma que ustedes viven en otro mundo,


¿Eso crees? En Arabia y en India piensan que TU vives en otro mundo.. en Africa piensan lo mismo, igual que en China y en Japón. Conozco gente que dice que los matrimonios que llevan mas de 50 años amándose viven en otro mundo, que es imposible... etc etc etc.

Necesitas reflexionar mas a fondo las cosas... y no dejarte llevar por cosas sensibles.
Cita:

que se fijan mucho en los detalles que si prendo velas o incienso,


La vida esta hecha de detalles, ¿no te gusta q te regalen rosas? ¿no te gusta que te abracen, que se acuerden de tu cumpleaños?

Nadie dijo que tenias que prender velas o incienso ¿donde leíste eso? ¿que tiene de importante?

Cita:
que si escucho música no cristiana,

Cita:
que si leo libros en fin muchas cosas...


¿Quien dijo eso? Yo no escucho música Cristiana y he leído muchos libros No-religiosos.

Lo que se habla aqui es de escuchar o leer cosas que ESTEN EN CONTRA. Te pongo un ejemplo sencillisimo. ¿Tu leerias un libro donde en la trama se trate a tu mama de una cualquiera, de tu papa de narco, y se les ofendiera?

Bueno... ESO ES SER COHERENTE, ... no leer cosas que OFENDEN a quien quiero... Y muchos aqui amamos a Dios.


Cita:
que para mi no es lo importante, lo importante es ser buena persona, no hacer daño a nadie..
.

Claro ser buenos.... solo que todo importa.. todos los detalles... Dios es importante... si quieres hacer de DIOS un MEDIO para portarte bien, es usarlo... es mejor que abraces el ateismo.

Dios es una persona, tu padre (lo aceptes o no) que te creo, te ama y te busca... por eso el ser "buena persona" incluye pensar en esto y actuar en consecuencia.


Cita:
Esto la verdad que me confunde mucho!!!


No te confundas, simplemente toma con seriedad las cosas, piensa y no dejes de preguntar

Saludos
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 4:31 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Dayenu escribió:
Stephanos escribió:
No se puede ser mejor persona sin Dios, porque todo lo bueno que hacemos es por Gracia de Dios.

Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto, mientras no descanse en ti

San Agustìn de Hipona, Confesiones I,1,1


No me podes responder eso, porque cuando hacemos algo bueno es gracias a Dios y cuando hacemos algo malo y gracias al de abajo, y nosotro no tenemos voluntad acaso? acaso no somos libres?


Si tienes libre albedrio, pero ¿quien te enseña a portarte bien? ¿quien te anima? ¿de donde aprendiste todo lo que sabes? De tus Padres ¿y tus padres de Quien?

Puedes imaginarte a los primeros seres humanos en IGNORANCIA TOTAL?

Es gracias a Dios que conocen el bien y el camino..¿Por que te pesa tanto que Dios te ayude a hacer el bien? No puede reconocer que es DIFICIL a vecer HACER EL VERDADERO BIEN... no me refiero a sonreirle a todos y dar dos pesos de limosna, me refiero a verdaderamente hacer el máximo bien.

Pero DIOS no te obliga.... TU DECIDES,, Dios te alienta, te da fuerzas para escoger el bien, y el enemigo hace lo contrario.. y tu decides... asi de facil.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Dayenu
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 4:47 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Sigo sin convencerme, yo me siento un poco atada, yo voy a un grupo de la Iglesia, especifícamente al Camino Neocatecumenal y la verdad que hay mucha gente mala, y yo prefiero vivir nomas sola mi vida, mucha gente incoherente, yo no me considero cristiana, yo me fui ahi para ver como es la cosa, y la verdad que no me convence, se fijan mucho en los detalles, detalles sin impotancia, cosas que no te hacen mejor ni peor persona, eso es lo que más me molesta que hay demasiadas reglas y leyes, yo digo que Dios va a preferir a una persona buena de corazón (ej. yo si no me voy a la Iglesia y por mi cuenta hago cosas buenas) que a una que cumpla todas las leyes !!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 5:11 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Hola Dayenu,

Algo que todos tenemos que entender, y algunos nos esforzamos poco en ello, es que ir a misa no es algo que por si mismo nos hace "buenos", ni "más buenos" que otros ni "menos malos" que otros o que antes como si fuera un asunto de magia....... NO.

Te lo pongo de este modo, yo consco muchos, demasiados universitarios que están convencidos (o al menos así se comportan) de que por pagar el costo de los estudios y llegar al salón de la clase a tiempo, es suficiente para que al final reciban un certificado de estudios y eso NO ES SUFICIENTE. Otros, aún peor, piensan que además del título adquirieron conocimientos, y aunque no les guste la verdad es que NO. NO ES SUFICIENTE.

Si este alumno no se esfuerza, trabaja, investiga, piensa, cuestiona, prepara examenes, pregunta sus dudas, etc, etc, etc., pues ni aprende ni saca el título.

Traslada este ejemplo a la misa... es similar, no basta sentarce en la banca, ni arrodillarse siquiera, hemos de estar !00% dispuestos y esforzandonos...... dispuestos para recibir la gracia, y después ejercerla cotidiananmente (dentro y fuera de misa) mediante el ejercicio de las virtudes.

Por otro lado coincido, matices de por medio, con algunas de tus aceveraciones y entiendo a lo que te refieres, (tambien me recuerdas mi juventud) Es verdad que a veces nos fijamos en exceso en cosas que no son tan importantes... de ahí a decir que no tienen ninguna importancia... hay un gran trecho.

Ahora bien, y por último pienso en lo que para mi es tu afirmación central y veo las cosas de la manera siguiente:

Se que haya "buenas" personas (incluso mejores) que las que van todos los domingos a misa, yo mismo he conocido a algunas personas así........ pero también se que si estas personas fueran, (en la actitud y disposición adecuada) serían aún mucho mejores de lo que ya lo son. Y por otro lado se que algunos de los que van a misa (y aqui pienso en los que no sólo "cumplen la letra") serían aún más incongruentes y peores personas si no fueran.

Ten cuidado en juzgar a los demás, casi siempre es muy dificl saber realmente como son o serían sin la historía y circunstancias que les acompañan.

Saludos en Xto.
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 5:36 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Estimada Dayenu:

Por tu úlimo aporte....

Cita:
Sigo sin convencerme, yo me siento un poco atada, yo voy a un grupo de la Iglesia, especifícamente al Camino Neocatecumenal y la verdad que hay mucha gente mala, y yo prefiero vivir nomas sola mi vida, mucha gente incoherente, yo no me considero cristiana, yo me fui ahi para ver como es la cosa, y la verdad que no me convence, se fijan mucho en los detalles, detalles sin impotancia, cosas que no te hacen mejor ni peor persona, eso es lo que más me molesta que hay demasiadas reglas y leyes, yo digo que Dios va a preferir a una persona buena de corazón (ej. yo si no me voy a la Iglesia y por mi cuenta hago cosas buenas) que a una que cumpla todas las leyes !!!


Aprecio varias cosas y te quiero comentar otras:

1.- Aquí no se trata de convencer a nadie, si queires y de buena fe buscas aclarar tus ideas, plantear tus dudads y conversar sobre ello sin predisposición alguna de tu parte, entonces tal vez podamos llegar a algo.

2.- En mi opinión estas en el lugar correcto, (o al menos en uno de los muchos disponibles) pero con las intenciones equivocadas. Me refiero, por lugar correto, al Camino Neocatecumenal y a las intenciones equivocadas a aquello de "para ver como es la cosa". ESTAS HACIENDO EXACTAMENTE LO QUE CRITICAS DE ALGUNOS QUE VAN A MISA y por tanto estas viviendo las mismas consecuencias que observas en otros.

3.- La intención correcta, si de verdad quieres sacar provecho de esto, entonces olvidate de los demás y busca, esfuerzate por encontrarte y conocer a Jesús, en vez que quedarte mirando y evaluando los miserables insturmentos de los que Él ha querido valerse.

4.- Cuando afirmas que Dios va preferir a una persona buena de corazón, supongo que no te refieres a alguien cuyo corazón es duro en sus juicios sobre los demás, que hable de ellos con poca caridad, que este dispuesta primero a criticarlos que a trtar de ayudarlos a ser mejores (aunque pertenscan a algun movimiento de la Iglesia como.....al Camino Neocatecumenal, por ejemplo) ........... ¿verdad? porque esa persona no sería tan, tan buena como al tipo de personas de las que te refieres?...... ¿verdad?

Saludos en Xto.
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 6:22 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Cita:
Claro ser buenos.... solo que todo importa.. todos los detalles... Dios es importante... si quieres hacer de DIOS un MEDIO para portarte bien, es usarlo... es mejor que abraces el ateismo.


Ser ateo no es una opcion , no se elige serlo , es una tragedia perder a fe .


he conocido buenas presonas que no son catolicas .

dayenu , tu pregunta me parece da la pauta de una busqueda .
y las respuestas que dan me suenan fuertes .

habria que ver a que te refires con ser buena persona .
tu y los demas .
Volver arriba
Farto
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 202

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 9:02 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Saludos
Cuando alguien hace el bien,Dios está presente como creador creas o no en ÉL porque ,Él mimo es el bien.El acto del bien emana de tu libre conciencia la cual ha sido creada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Kanbei
Esporádico


Registrado: 28 Ene 2007
Mensajes: 72

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 7:27 am    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Estimada Dayenu,
mi recomendación, es que te acerques a la parroquia más cercana, y hables con un sacerdote. Él mejor que nadie podrá responder a tus dudas y podrá ayudarte a tomar una decisión meditada.

No es buena idea ponerse a observar a un grupo perteneciente a la Iglesia "desde fuera", ya que lo observas instalada en los prejuicios que pudieras tener (luego no eres objetiva), y además te vas a fijar más en la gente que es incongruente con su Fé, en lugar de darte cuenta que hay mucha más gente que sí es congruente con su Fé (solo que a esa gente se la ve quizá menos, porque hace menos ruido). Además, decirte que el Camino Neocatecumenal es sólo uno de los múltiples caminos que la Iglesia ofrece para acercarse a Dios, y que por tanto, si no te gusta su carisma, su forma de ver las cosas, hay quizá otro camino que sea más acorde con tu forma de ver las cosas.

El propio Ratzinger, hoy Benedicto XVI, decía en un libro que la Fé se adquiere viviéndola desde dentro. Que al igual que el investigador se implica en el esperimento, aquel que busca la Fé sólo podrá encontrarla si la vive y experimenta desde dentro, pues desde fuera, la Fé en muchos casos es cuanto menos incomprensible. Pascal en sus Pensamientos, decía que la Fé era una "apuesta": apostar porque Dios existe, y por tanto vivir en consecuencia a ello, o apostar porque todo está abocado a la muerte y la nada, y vivir también en consecuencia. Personalmente pienso que vivir para la muerte, tal y como dice Sartre, me parece un sinsentido y algo realmente insoportable.

¿Se puede ser bueno sin tener a Dios presente en tu vida? Se puede. Pero considero que en Dios se encuentra la verdadera fundamentación de todo aquello bueno que tiene o es el hombre. Sin tener a Dios, ¿cómo fundamentamos, por ejemplo, la defensa de los débiles frente a los poderosos, cómo preservamos a los ignorantes frente al abuso de los sabios? ¿Dónde fundamentamos los derechos de la persona, sobre todo su derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural? ¿Por qué tengo que portarme bien con nadie, o qué es el prójimo para mi? Estas y otras muchas preguntas son muy difíciles de responder sin no tenemos a Dios como fundamento de ellas. Sin Dios, lo que prevalece es el "derecho" del poderoso sobre el débil, la manipulación de las conciencias que el sabio realiza sobre los ignorantes, prevalece el interés económico y las vidas humanas se consideran en función de su "rentabilidad económica"...Dios, en definitiva, es la última barrera que separa al hombre de convertirse en una "cosa" utilizable y manipulable. Se puede ser bueno sin Dios, pero sin Dios, también se puede ser profundamente malo o inmoral. Ya en Los hermanos Karamazov, Dostoiewsky pone en boca de uno de sus personajes, un nihilista, que "si Dios no existe, todo está permitido"...y cuando se dice "todo", se dice "todo".

Un abrazo.
_________________
"Habla, Señor, que tu siervo escucha".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 8:28 am    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

ES curioso el tema
Existen personas que no creen en Dios. Pero el problema es que Dios sí cree en ellos.
El otro día dimos la parábola del grano de mostaza que se hace luego un árbol. Todos tenemos nuestro granito de mostaza (los que creen, los que no creen, y los que dudan). En nosotros está que se haga grande.

Efectivamente, esas personas buenas ignoran que Dios está detrás suyo. Recemos para que se den cuenta. Porque Dios está con las personas buenas.

El ir a misa, tener fe inmensa, es un regalo que tenemos extra. El beneficio es para nosotros, un beneficio del que esas personas buenas, no gozan.

Un saludo en Cristo
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 12:04 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Yo quería participar en este tema diciendo que sí. Se puede ser buena persona sin conocer a Dios. Todo dependerá de la educación y el medio ambiente en el que ha vivido la persona.
Hay valores universales como la honestidad, el valor, la verdad, la sinceridad, la amistad, etc. que no tienen exclusividad. Por lo tanto si una persona recibió esos valores, de hecho es una buena persona.

Yo iría más lejos y es que según la antropología judeo-cristiana en la que se basa la interpretación de lo que es el hombre a los ojos de Dios, puedo afirmar que todo ser humano es en escencia bueno y todo ser humano es en escencia persona. De lo contrario estaríamos diciendo que la creación de Dios es mala...
"Y vio Dios que todo era bueno... Y creó al hombre y vio que era MUY BUENO" Es lo que dice el Génesis.

La pregunta la llevaría más allá para decir : ¿Podemos conformarnos con solo ser buenas personas...?

El hombre es capas de más porque está hecho para la eternidad. Sus aspiraciones desbordan sus límites, eso siempre es así. Aun las personas que no creen en Dios llevan esta sed de infinito.
Entonces el hombre que no busca la perfección sencillamente en algún lugar del camino perdió el paso y se desvió. Todos conocemos este extravío porque es importante saber que así como en escencia el hombre es bueno, "naturalmente" su corazón tiende al mal. Los que creemos en Dios sabemos que esa inclinación es fruto de la caida original.

Concluyo diciendo: el hombre es en escencia bueno y tiene una inclinación natural a lo malo. Según las herramientas que ha recibido durante su vida podrá más o menos (según sea el caso) luchar contra su naturaleza para dar siempre lo mejor de sí.
Aquel que se abre a Dios, tiene algo más que una herramienta, lo tiene todo.

Bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 4:57 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

No seamos radicales, depende que entiendes por bueno.
Aprendamos a dialogar
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 5:36 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Dayenu escribió:
Ahh y no me respondan con citas biblicas, haganlo de una forma sencilla y clara para que yo los entienda!!!!


Dayenu

bueno primero hay que definir "buena persona" sin embargo yo te puedo asegurar que cualquiera que sienta amor por su projimo como a si mismo tiene a Dios en su corazón.

saludos,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zarathustra
Constante


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 530
Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 5:42 pm    Asunto: Re: Se puede ser buena persona sin Dios?
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Dayenu escribió:
Por qué necesitamos de un ser superior para hacer las cosas bien, conozco a personas que no van a la Iglesia que son mejores personas que las que se van todos los domingos a Misa, pero que no llevan una vida coherente...

Leyendo todo esto me digo a mi misma que ustedes viven en otro mundo, siento que no viven la realidad, que se fijan mucho en los detalles que si prendo velas o incienso, que si escucho música no cristiana, que si leo libros en fin muchas cosas... que para mi no es lo importante, lo importante es ser buena persona, no hacer daño a nadie... eso es lo que verdaderamente importa no creen??...

Esto la verdad que me confunde mucho!!!


Patrañas las tuyas.......

acaso necesito ser perfecto para ir a misa ????

si tu respuesta es si: NADIE ASISTIRIA A MISA POR QUE TODOS PECAMOS....

Cristo vino por los PECADORES COMO NOSOTROS... pero nosotros aceptamos nuestros pecados, y asistimos a misa para conocer mas acerca de cristo y actuar como el....

la naturaleze del hombre es hacer el bien, PERO SINO SABE QUE ES LO BUENO...

que haremos?????

para eso vamos a misa, leemos la biblia etc etc


.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zarathustra
Constante


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 530
Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 5:59 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Erasmo escribió:
Zarathustra y tu ya sabes que no puedes ser católico y masón ???, porque si sigues en la Masoneria estas excomulgado y no puedes decirte católico, eso es prenderle una vela a Dios y otra al Diablo.


me decia mucho una amiga:

INTENTAS AGRADAR A DIOS SIN OFENDER AL DIABLO.......

OPSS.....
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 7:22 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Analizemos pensando profundamente ...

DIOS es perfecto

De ahi para abajo va bajando la perfeccion , ejemplo los angeles son mas perfecto que los humanos , los humanos son mas perfectos que los animales , a distintos niveles de perfeccion , mejor ser es uno mismo.

Si partimos que DIOS es la prefección por Excelencia , pues entonces no hay nadie mas Bueno que DIOS , y todo aquel que se aleje de la prefeccion absoluta, sera cada vez mas imperfecto, por lo tanto lejos de DIOS , ¿ SE PUEDE SER UNA PERSONA BUENA ? mmmm absolutamente NOO.

A que llamamos ser Buenos o malos ?

sencillamente a estar mas cerca o mas alejado de la perfección, un ser perfecto no puede ser malo , ya que dejaria de ser perfecto para ser imperfecto , por lo tanto cuanto mas alejado de DIOS este el hombre mas maldad tendra en su cuerpo y alma y cuanto mas cerca de DIOS este el hombre mas Bueno sera de cuerpo y alma.

CONCLUSION : FUERA DE DIOS NO SE PUEDE SER BUENO -
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 7:31 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

altxor:
Cita:
Existen personas que no creen en Dios. Pero el problema es que Dios sí cree en ellos.

que buena esta reflexion !!!!!!!!!!!!!
en un renglon tanto se puede decir .
Volver arriba
JUPASAZA
Nuevo


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 18

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 8:25 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Ya se que dijiste que sin citas biblicas pero no tengo otra manera de contestar, Carta a los Romanos Capitulo 3 versiculos del 10 al 12

"Pues ya demostramos que tanto judíos como griegos están bajo el pecado, como dice la Escritura: No hay quien sea justo, ni siquiera uno solo.
No hay un sensato, no hay quien busque a Dios. =
Todos se desviaron, a una se corrompieron; no hay quien obre el bien, no hay siquiera uno"

o sea que todos somos pecadores y no hay quien obre el bien, por que como ya lo explicaron el bien que hacemos viene de Dios, y el mal que hacemos viene de nosotros mismos puesto que somos pecadores
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Pablo V.
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 92

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 9:30 pm    Asunto: Re: Se puede ser buena persona sin Dios?
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Dayenu escribió:
Por qué necesitamos de un ser superior para hacer las cosas bien, conozco a personas que no van a la Iglesia que son mejores personas que las que se van todos los domingos a Misa, pero que no llevan una vida coherente...

Leyendo todo esto me digo a mi misma que ustedes viven en otro mundo, siento que no viven la realidad, que se fijan mucho en los detalles que si prendo velas o incienso, que si escucho música no cristiana, que si leo libros en fin muchas cosas... que para mi no es lo importante, lo importante es ser buena persona, no hacer daño a nadie... eso es lo que verdaderamente importa no creen??...

Esto la verdad que me confunde mucho!!!


Hola, Dayenu.

Ante todo, decirte que nosotros no nos fijamos en si "prendes" velas, "escuchas" tal o cual música, si "lees" un libro u otro... No juzgamos a las personas o, cuando menos, no debiéramos hacerlo. No obstante, eso no significa que no existan el bien y el mal y que tú, yo y cualquier persona, debamos sabes si un acto es bueno o malo... Matar es malo, dar de comer al hambriento es bueno. Las cosas son así, ¿o no? Wink

Comentas algo de fijarse en los detalles. Te diré que hay un dicho, muy del gusto de los estadounidenses, que dice que "el diablo está en los detalles". Bien es cierto que hay otra versión que sostiene que es Dios el que está en los detalles. Siempre he creído que ambas versiones tienen razón y que tanto Dios como el diablo están en los detalles, en las cosas menores en las que también hemos de ser fieles a Cristo, como dice el Evangelio (parábola de los talentos).

En cuanto a lo de vivir en otro mundo, no sabría qué decirte. (Espera, me asomo a la ventana, he dejado el OVNI -UFO- mal aparcado y temo que se lo lleve la grúa Smile ). En serio: Los católicos vivimos en el mundo. Dicho eso, se puede vivir en el mundo sin ser "mundanos". Y estoy seguro de que tú, amiga de Cristo, comprenderás que es posible vivir con los pies sobre la tierra, ser "moderno" que no un borrego (lo recordaba Juan Pablo II en su última visita a Madrid), no ser (ni querer ser) un "bicho raro"... y, sin embargo, ser fieles a Cristo y a su Santa Iglesia.

Por último, a propósito de lo primero que comentas, yo no me atrevería a decir si una persona que va a Misa es mejor que otra que no va o si, como sostienes tú, es al revés en un caso o en todos. Y es que ya sabes -y aquí echo mano de las Escrituras, a pesar de lo que dices en un mensaje posterior- eso de "no juzguéis y no seréis juzgados". Y del mismo modo en que no osaría juzgarte (¿quién soy yo para eso? ¿quién es nadie para eso?) porque enciendas velas, escuches cierta música o leas ciertos libros, tampoco osaría juzgar a alguien que va a Misa y asegurar que es "peor persona" que otra que no va... Eso no lo sabe nadie más que Dios (tú tampoco, eh? Smile) Eso sólo lo sabe Dios, que conoce nuestros corazones.

En cuanto a la necesidad de ese "Ser Superior" de que hablas (DIOS, en cuatro letras) y su relación con la bondad, te copio un pasaje de la "Veritatis Splendor" (El Esplendor de la Verdad). Atenta al último párrafo, donde creo que encontrarás respuesta al interrogante que planteas:

11. La afirmación de que "uno solo es el Bueno" nos remite así a la "primera tabla" de los mandamientos, que exige reconocer a Dios como Señor único y absoluto, y a darle culto solamente a El porque es infinitamente santo (cf. Ex 20, 2-11). El bien es pertenecer a Dios, obedecerle, caminar humildemente con El practicando la justicia y amando la piedad (cf. Miq 6, 8 ). Reconocer al Señor como Dios es el núcleo fundamental, el corazón de la Ley, del que derivan y al que se ordenan los preceptos particulares. Mediante la moral de los mandamientos se manifiesta la pertenencia del pueblo de Israel al Señor, porque Dios solo es Aquél que es bueno. Este es el testimonio de la Sagrada Escritura, cuyas páginas están penetradas por la viva percepción de la absoluta santidad de Dios: "Santo, santo, santo, Señor de los ejércitos" (Is 6, 3 ).

Pero si Dios es el Bien, ningún esfuerzo humano, ni siquiera la observancia más rigurosa de los mandamientos, logra "cumplir" la Ley, es decir, reconocer al Señor como Dios y tributarle la adoración que a El solo es debida (cf. Mt 4, 10). El "cumplimiento" puede lograrse sólo como un don de Dios: es el ofrecimiento de una participación en la Bondad divina que se revela y se comunica en Jesús, aquél que el joven rico llama con las palabras "Maestro bueno" (Mc 10, 17; Lc 18, 18 ). Lo que quizás en ese momento el joven logra solamente intuir será plenamente revelado al final por Jesús mismo con la invitación "ven, y sígueme" (Mt 19,21).


Pues eso mismo: Vayamos y sigámoslo, amigo. Espero que todo te vaya bien y te encomiendo. Ah, y ya nos dirás qué música es ésa que escuchas y por la que te "juzgan". A mí en mi casa no les gusta la que pongo o, mejor dicho, no les gusta el volumen a que la pongo. ¡Es que los edificios de ahora tienen paredes de papel! Smile
_________________
Christus Vincit!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Dayenu
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 10:19 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Igneo escribió:
Hola Dayenu,





Por otro lado coincido, matices de por medio, con algunas de tus aceveraciones y entiendo a lo que te refieres, (tambien me recuerdas mi juventud) Es verdad que a veces nos fijamos en exceso en cosas que no son tan importantes... de ahí a decir que no tienen ninguna importancia... hay un gran trecho...

Capaz tenga alguna importancia, pero eso hace que yo me pierda, pienso que hay cosas más importantes, un ej. en la la Eucaristia acaso es más importante que el color delcubre atril sea el adecuado, que tenga el largor suficiente, que los manteles están bien planchados, que las flores sean de tal o tal color, que el pan no tiene que estar tan cocinado, yo sé que es importante dignificar el lugar en donde se va hacer la Eucaristia, pero pienso que ya nos perdemos en los detalles y no prestamos atención a lo verdaderamente importante, siento que hay gente que solo se va a crticar a mirar que todo esté bien y no eso a mi no me gusta...

Ahora bien, y por último pienso en lo que para mi es tu afirmación central y veo las cosas de la manera siguiente:

Se que haya "buenas" personas (incluso mejores) que las que van todos los domingos a misa, yo mismo he conocido a algunas personas así........ pero también se que si estas personas fueran, (en la actitud y disposición adecuada) serían aún mucho mejores de lo que ya lo son. Y por otro lado se que algunos de los que van a misa (y aqui pienso en los que no sólo "cumplen la letra") serían aún más incongruentes y peores personas si no fueran.

Ten cuidado en juzgar a los demás, casi siempre es muy dificl saber realmente como son o serían sin la historía y circunstancias que les acompañan.

Saludos en Xto.


Yo se que cada uno tiene una historia de vida y por eso actúa de tan o cual maner, pero pienso que una persona que se va por más de 20 años en el carisma y no da signos de conversión es ahi donde yo pregunto está bien lo que yo hago, estoy en camino correcto? Yo no quisiera llegar a ser asi, porque algunas veces pienso en que sería mejor vivir por mi propia cuenta, ya que si voy no voy a poder cumplir, no voy a tener una vida coherente y si no voy la misma cosa, la diferencia esta en que si no voy a la única que defraudo es a mí misma si hago cosas malas...

También se que uno se va a los carismas de la Iglesia para su conversión y que no podemos ser perfectos, que somo pecadores y todo eso, pero yo no aguanto ir y ser incoherente, no puedo ser tan cara dura...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dayenu
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 10:20 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Dayenu escribió:
Igneo escribió:
Hola Dayenu,

Por otro lado coincido, matices de por medio, con algunas de tus aceveraciones y entiendo a lo que te refieres, (tambien me recuerdas mi juventud) Es verdad que a veces nos fijamos en exceso en cosas que no son tan importantes... de ahí a decir que no tienen ninguna importancia... hay un gran trecho...

Capaz tenga alguna importancia, pero eso hace que yo me pierda, pienso que hay cosas más importantes, un ej. en la la Eucaristia acaso es más importante que el color delcubre atril sea el adecuado, que tenga el largor suficiente, que los manteles están bien planchados, que las flores sean de tal o tal color, que el pan no tiene que estar tan cocinado, yo sé que es importante dignificar el lugar en donde se va hacer la Eucaristia, pero pienso que ya nos perdemos en los detalles y no prestamos atención a lo verdaderamente importante, siento que hay gente que solo se va a crticar a mirar que todo esté bien y no eso a mi no me gusta...
Ahora bien, y por último pienso en lo que para mi es tu afirmación central y veo las cosas de la manera siguiente:

Se que haya "buenas" personas (incluso mejores) que las que van todos los domingos a misa, yo mismo he conocido a algunas personas así........ pero también se que si estas personas fueran, (en la actitud y disposición adecuada) serían aún mucho mejores de lo que ya lo son. Y por otro lado se que algunos de los que van a misa (y aqui pienso en los que no sólo "cumplen la letra") serían aún más incongruentes y peores personas si no fueran.

Ten cuidado en juzgar a los demás, casi siempre es muy dificl saber realmente como son o serían sin la historía y circunstancias que les acompañan.

Saludos en Xto.


Yo se que cada uno tiene una historia de vida y por eso actúa de tan o cual maner, pero pienso que una persona que se va por más de 20 años en el carisma y no da signos de conversión es ahi donde yo pregunto está bien lo que yo hago, estoy en camino correcto? Yo no quisiera llegar a ser asi, porque algunas veces pienso en que sería mejor vivir por mi propia cuenta, ya que si voy no voy a poder cumplir, no voy a tener una vida coherente y si no voy la misma cosa, la diferencia esta en que si no voy a la única que defraudo es a mí misma si hago cosas malas...

También se que uno se va a los carismas de la Iglesia para su conversión y que no podemos ser perfectos, que somo pecadores y todo eso, pero yo no aguanto ir y ser incoherente, no puedo ser tan cara dura...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 10:22 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

O sea que ya aceptaste la derrota...

A sepultar la conciencia y aqui no paso nada...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Dayenu
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 10:31 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Kanbei escribió:
Estimada Dayenu,

¿Se puede ser bueno sin tener a Dios presente en tu vida? Se puede. Pero considero que en Dios se encuentra la verdadera fundamentación de todo aquello bueno que tiene o es el hombre. Sin tener a Dios, ¿cómo fundamentamos, por ejemplo, la defensa de los débiles frente a los poderosos, cómo preservamos a los ignorantes frente al abuso de los sabios? ¿Dónde fundamentamos los derechos de la persona, sobre todo su derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural? ¿Por qué tengo que portarme bien con nadie, o qué es el prójimo para mi? Estas y otras muchas preguntas son muy difíciles de responder sin no tenemos a Dios como fundamento de ellas. Sin Dios, lo que prevalece es el "derecho" del poderoso sobre el débil, la manipulación de las conciencias que el sabio realiza sobre los ignorantes, prevalece el interés económico y las vidas humanas se consideran en función de su "rentabilidad económica"...Dios, en definitiva, es la última barrera que separa al hombre de convertirse en una "cosa" utilizable y manipulable. Se puede ser bueno sin Dios, pero sin Dios, también se puede ser profundamente malo o inmoral. Ya en Los hermanos Karamazov, Dostoiewsky pone en boca de uno de sus personajes, un nihilista, que "si Dios no existe, todo está permitido"...y cuando se dice "todo", se dice "todo".

Un abrazo.


Eso si es que me convence, porque muchas veces también pense en eso, en que el fundamento de las cosas buenas está en Dios...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 10:31 pm    Asunto: Re: Se puede ser buena persona sin Dios?
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Dayenu escribió:
Por qué necesitamos de un ser superior para hacer las cosas bien, conozco a personas que no van a la Iglesia que son mejores personas que las que se van todos los domingos a Misa, pero que no llevan una vida coherente...

Leyendo todo esto me digo a mi misma que ustedes viven en otro mundo, siento que no viven la realidad, que se fijan mucho en los detalles que si prendo velas o incienso, que si escucho música no cristiana, que si leo libros en fin muchas cosas... que para mi no es lo importante, lo importante es ser buena persona, no hacer daño a nadie... eso es lo que verdaderamente importa no creen??...

Esto la verdad que me confunde mucho!!!


Dayenu, hay personas que son buenas sin ir a la Iglesia, pero no pueden ser todo lo buenas que están llamadas a ser por su vocación y están a distancia infinita de poder llegar a realizar el grandioso destino que Dios ha puesto al alcance de sus manos por el sacrificio de su Hijo. La gracia que se vierte por los sacramentos la dejó Jesús por algo, no es por gusto, y al despreciarla, se pierde no mucho, sino un bien inifnito.

La bondad es sujete a grados, desde un ateo recalcitrante bondadoso, hasta la Bondad Infinita que es Dios.

La pregunta es, entonces ¿por qué conformarse con sólo ser parcialmente bueno si podemos serlo más, hasta llegar a ser "perfectos como el Padre Celestial es perfecto"? Es como conformarse con aprobar los esxámenes con la mínima nota y decir que viven en otro mundo los que quieren sacar 10 o 100 y ponen muchísima diligencia en todos sus trabajos que deben presentar, y en sus lecturas fuera de los salones de clase. No es necesario en un sentido, pero es necesario en otro sentido, según la respuesta que cada individuo quiera dar al destino que Dios le ha puesto enfrente.

De esto se trata Dayenu.

Ok, ya nos viste a todos aquí, y la impresión te te hemos causado no es buena, no damos testimonio, no convencemos ni con nuestras palabras ni con nuestras actitudes.

Y no te culpo por esto, Dayenu, sino que me culpo a mí mismo, pero sí tendrías culpa de no ver nuestros santos que comprueban con sus vidas la verdad de la Iglesia, de esos santos que, muy ciertamente y como bien lo intuyes, viven el otro mundo, en el reino que no es de este mundo, aunque siguen viviendo dentro de él.

Dayenu, es elección libre tuya si, para sacar tus conclusiones, miras a los malos que van a Misa los domingos y traicionan su fe, o si miras a los santos que van Misa diaria y que comulgan todos los días y que tantísimo bien le han hecho al mundo. Es cosa tuya, y según lo que descartes y lo que elijas para hacer tus juicios, así resultarán los juicios que hagas. Pero no será por la realidad, sino por los elementos que tú hayas elegido dentro de todos los elementos de la realidad. Sólo UN santo debería bastarte para ver la verdad de la Iglesia, la que no pueden desmentir miles de millones de falsos cristianos.

Pero, mejor, como te aconsejaba alguien, no nos mires a nosotros, los pobres pecadores, sino que mira a Jesús y sus reflejos en sus santos, y allí veras el destino al que todos estamos llamados, y que los sólo humanamente buenos despilfarran el capital infinito de la herencia ganada por Jesús, para quedarse siendo sólo buenos, en lugar de aspirar a la santidad a la que Dios nos llamó.

No basta ser buenos, es necesario atender la llamada universal a la santidad. Este punto, Dayenu. Es bueno ser bueno, pero no basta, hay que ser santo: es una tragedia conformarse con derrochar el capital de potencial que nos dio Dios.

Ves cuán necesitados estamos de testimonios sólidos. Miremos a Jesús y ayúdanos a dar esos testimonios.

Me encomiendo a tus oraciones, y tú, cuenta con las mías.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dayenu
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 10:35 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

[quote="CarlosR26†"]Hola, realmente es muy sencillo.

Tu al final lo dijiste, el chiste es no ofender a nadie... y ¿a Dios?,

Cita:

Saludos


Decime algo porque si Dios nos da a elegir nuestro camino, Por qué se enoja u ofende si no lo elegimos a él??
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dayenu
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 10:42 pm    Asunto:
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Igneo escribió:
Estimada Dayenu:

Por tu úlimo aporte....

Cita:
Sigo sin convencerme, yo me siento un poco atada, yo voy a un grupo de la Iglesia, especifícamente al Camino Neocatecumenal y la verdad que hay mucha gente mala, y yo prefiero vivir nomas sola mi vida, mucha gente incoherente, yo no me considero cristiana, yo me fui ahi para ver como es la cosa, y la verdad que no me convence, se fijan mucho en los detalles, detalles sin impotancia, cosas que no te hacen mejor ni peor persona, eso es lo que más me molesta que hay demasiadas reglas y leyes, yo digo que Dios va a preferir a una persona buena de corazón (ej. yo si no me voy a la Iglesia y por mi cuenta hago cosas buenas) que a una que cumpla todas las leyes !!!


Aprecio varias cosas y te quiero comentar otras:

1.- Aquí no se trata de convencer a nadie, si queires y de buena fe buscas aclarar tus ideas, plantear tus dudads y conversar sobre ello sin predisposición alguna de tu parte, entonces tal vez podamos llegar a algo.

2.- En mi opinión estas en el lugar correcto, (o al menos en uno de los muchos disponibles) pero con las intenciones equivocadas. Me refiero, por lugar correto, al Camino Neocatecumenal y a las intenciones equivocadas a aquello de "para ver como es la cosa". ESTAS HACIENDO EXACTAMENTE LO QUE CRITICAS DE ALGUNOS QUE VAN A MISA y por tanto estas viviendo las mismas consecuencias que observas en otros.

3.- La intención correcta, si de verdad quieres sacar provecho de esto, entonces olvidate de los demás y [b]busca, esfuerzate por encontrarte y conocer a Jesús, en vez que quedarte mirando y evaluando los miserables insturmentos de los que Él ha querido valerse
.[/b]
4.- Cuando afirmas que Dios va preferir a una persona buena de corazón, supongo que no te refieres a alguien cuyo corazón es duro en sus juicios sobre los demás, que hable de ellos con poca caridad, que este dispuesta primero a criticarlos que a trtar de ayudarlos a ser mejores (aunque pertenscan a algun movimiento de la Iglesia como.....al Camino Neocatecumenal, por ejemplo) ........... ¿verdad? porque esa persona no sería tan, tan buena como al tipo de personas de las que te refieres?...... ¿verdad?

Saludos en Xto.


Cuando una persona va a cualquier lugar acaso no mira a las personas que están para ver de que se trata?
Eso lo hace cualquier persona y eso es simplemente lo que yo hice
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dayenu
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 10:51 pm    Asunto: Re: Se puede ser buena persona sin Dios?
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

quote]

Dayenu, hay personas que son buenas sin ir a la Iglesia, pero no pueden ser todo lo buenas que están llamadas a ser por su vocación y están a distancia infinita de poder llegar a realizar el grandioso destino que Dios ha puesto al alcance de sus manos por el sacrificio de su Hijo. La gracia que se vierte por los sacramentos la dejó Jesús por algo, no es por gusto, y al despreciarla, se pierde no mucho, sino un bien inifnito.

La bondad es sujete a grados, desde un ateo recalcitrante bondadoso, hasta la Bondad Infinita que es Dios.

La pregunta es, entonces ¿por qué conformarse con sólo ser parcialmente bueno si podemos serlo más, hasta llegar a ser "perfectos como el Padre Celestial es perfecto"? Es como conformarse con aprobar los esxámenes con la mínima nota y decir que viven en otro mundo los que quieren sacar 10 o 100 y ponen muchísima diligencia en todos sus trabajos que deben presentar, y en sus lecturas fuera de los salones de clase. No es necesario en un sentido, pero es necesario en otro sentido, según la respuesta que cada individuo quiera dar al destino que Dios le ha puesto enfrente.

De esto se trata Dayenu.

Ok, ya nos viste a todos aquí, y la impresión te te hemos causado no es buena, no damos testimonio, no convencemos ni con nuestras palabras ni con nuestras actitudes.

Y no te culpo por esto, Dayenu, sino que me culpo a mí mismo, pero sí tendrías culpa de no ver nuestros santos que comprueban con sus vidas la verdad de la Iglesia, de esos santos que, muy ciertamente y como bien lo intuyes, viven el otro mundo, en el reino que no es de este mundo, aunque siguen viviendo dentro de él.

Dayenu, es elección libre tuya si, para sacar tus conclusiones, miras a los malos que van a Misa los domingos y traicionan su fe, o si miras a los santos que van Misa diaria y que comulgan todos los días y que tantísimo bien le han hecho al mundo. Es cosa tuya, y según lo que descartes y lo que elijas para hacer tus juicios, así resultarán los juicios que hagas. Pero no será por la realidad, sino por los elementos que tú hayas elegido dentro de todos los elementos de la realidad. Sólo UN santo debería bastarte para ver la verdad de la Iglesia, la que no pueden desmentir miles de millones de falsos cristianos.

Pero, mejor, como te aconsejaba alguien, no nos mires a nosotros, los pobres pecadores, sino que mira a Jesús y sus reflejos en sus santos, y allí veras el destino al que todos estamos llamados, y que los sólo humanamente buenos despilfarran el capital infinito de la herencia ganada por Jesús, para quedarse siendo sólo buenos, en lugar de aspirar a la santidad a la que Dios nos llamó.

No basta ser buenos, es necesario atender la llamada universal a la santidad. Este punto, Dayenu. Es bueno ser bueno, pero no basta, hay que ser santo: es una tragedia conformarse con derrochar el capital de potencial que nos dio Dios.

Ves cuán necesitados estamos de testimonios sólidos. Miremos a Jesús y ayúdanos a dar esos testimonios.

Me encomiendo a tus oraciones, y tú, cuenta con las mías.[/quote]

Yo si me doy cuenta de que en este foro hay personas que son muy buenas y trasmiten cierta paz, pero mis hermanos en sus moniciones, en sus ecos, en sus catequesis también trasmiten, pero en la vida diaria actúan de una manera a lo que están dicendo y vos me decis que mire la vida de los Santos, pero yo quiero ver con mis propios ojos y no estar leyendo es algo muy disitnto ver que leer...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dayenu
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 10:52 pm    Asunto: Re: Se puede ser buena persona sin Dios?
Tema: Se puede ser buena persona sin Dios?
Responder citando

Dayenu escribió:
quote]

Dayenu, hay personas que son buenas sin ir a la Iglesia, pero no pueden ser todo lo buenas que están llamadas a ser por su vocación y están a distancia infinita de poder llegar a realizar el grandioso destino que Dios ha puesto al alcance de sus manos por el sacrificio de su Hijo. La gracia que se vierte por los sacramentos la dejó Jesús por algo, no es por gusto, y al despreciarla, se pierde no mucho, sino un bien inifnito.

La bondad es sujete a grados, desde un ateo recalcitrante bondadoso, hasta la Bondad Infinita que es Dios.

La pregunta es, entonces ¿por qué conformarse con sólo ser parcialmente bueno si podemos serlo más, hasta llegar a ser "perfectos como el Padre Celestial es perfecto"? Es como conformarse con aprobar los esxámenes con la mínima nota y decir que viven en otro mundo los que quieren sacar 10 o 100 y ponen muchísima diligencia en todos sus trabajos que deben presentar, y en sus lecturas fuera de los salones de clase. No es necesario en un sentido, pero es necesario en otro sentido, según la respuesta que cada individuo quiera dar al destino que Dios le ha puesto enfrente.

De esto se trata Dayenu.

Ok, ya nos viste a todos aquí, y la impresión te te hemos causado no es buena, no damos testimonio, no convencemos ni con nuestras palabras ni con nuestras actitudes.

Y no te culpo por esto, Dayenu, sino que me culpo a mí mismo, pero sí tendrías culpa de no ver nuestros santos que comprueban con sus vidas la verdad de la Iglesia, de esos santos que, muy ciertamente y como bien lo intuyes, viven el otro mundo, en el reino que no es de este mundo, aunque siguen viviendo dentro de él.

Dayenu, es elección libre tuya si, para sacar tus conclusiones, miras a los malos que van a Misa los domingos y traicionan su fe, o si miras a los santos que van Misa diaria y que comulgan todos los días y que tantísimo bien le han hecho al mundo. Es cosa tuya, y según lo que descartes y lo que elijas para hacer tus juicios, así resultarán los juicios que hagas. Pero no será por la realidad, sino por los elementos que tú hayas elegido dentro de todos los elementos de la realidad. Sólo UN santo debería bastarte para ver la verdad de la Iglesia, la que no pueden desmentir miles de millones de falsos cristianos.

Pero, mejor, como te aconsejaba alguien, no nos mires a nosotros, los pobres pecadores, sino que mira a Jesús y sus reflejos en sus santos, y allí veras el destino al que todos estamos llamados, y que los sólo humanamente buenos despilfarran el capital infinito de la herencia ganada por Jesús, para quedarse siendo sólo buenos, en lugar de aspirar a la santidad a la que Dios nos llamó.

No basta ser buenos, es necesario atender la llamada universal a la santidad. Este punto, Dayenu. Es bueno ser bueno, pero no basta, hay que ser santo: es una tragedia conformarse con derrochar el capital de potencial que nos dio Dios.

Ves cuán necesitados estamos de testimonios sólidos. Miremos a Jesús y ayúdanos a dar esos testimonios.

Me encomiendo a tus oraciones, y tú, cuenta con las mías.


Yo si me doy cuenta de que en este foro hay personas que son muy buenas y trasmiten cierta paz, pero mis hermanos en sus moniciones, en sus ecos, en sus catequesis también trasmiten, pero en la vida diaria actúan de una manera a lo que están dicendo y vos me decis que mire la vida de los Santos, pero yo quiero ver con mis propios ojos y no estar leyendo es algo muy disitnto ver que leer...[/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados