Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La oración del cuerpo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La oración del cuerpo
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mística
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 4:29 pm    Asunto: La oración del cuerpo
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

En este tema hablaremos sobre las excelencias de la mayor práctica de mortificación corporal, indispensable para quien aspira a la vida mística: el ayuno. Invito a los hermanos a contribuir con sus aportaciones.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 5:11 pm    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Quién quiere gozar de bienes y consolaciones en la tierra si los verdaderos bienes y consolaciones serán en el cielo?

Por qué cuidas tanto la vida que no es la verdadera vida? No hay mejor vida eterna que mortificar la vida terrena para Cristo.

Si das a tu cuerpo todo lo que te pide, qué harás cuando te pida lo malo?

(Sólo unos pensamientos sueltos)

Que Dios los bendiga Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 2:59 am    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Del Catecismo de la Iglesia Católica:

2549 Corresponde, por tanto, al pueblo santo luchar, con la gracia de lo alto, para obtener los bienes que Dios promete. Para poseer y contemplar a Dios, los fieles cristianos mortifican sus concupiscencias y, con la ayuda de Dios, vencen las seducciones del placer y del poder.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 3:03 am    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Copio un aporte mío en otro tema:

Mi fruta predilecta es la uva. Podría escribir páginas y páginas recomendándola a quien nunca la hubiera probado, describiéndolo el manjar, lo exquisito que es. Pero hasta que esa persona no probara una deliciosa uva, no entendería. Hasta que no se prueba, no se entiende. Porque por más que se describa y se diga, el sabor es inefable. Hay que probarlo para entenderlo.

Lo mismo con el cielo. Sólo en el cielo se entenderá plenamente el gozo divino que es el cielo.

Y en esta vida, sucede lo mismo con la vida de intensa oración y el rosario diario. Sólo una vez que se ha probado el rosario diario y perseverado un buen tiempo, se comienzan a probar los frutos de esta práctica excelentísima, frutos que son la santificación y gozo de las primicias celestiales: alegría y paz que no tienen fin.

¡Y lo mismo con el ayuno, la oración del cuerpo! Sólo una vez que se ha comenzado con el ayuno se entienden sus delicias, sólo una vez que se ha perseverado en la práctica del ayuno, de pasarse un día entero sin probar bocado, sólo luego de perseverar en esta práctica angelical se conocen sus delicias y la santificación y los bienes de gracia que se obtienen para el alma. Very Happy El ayuno de pasarse un día entero sin probar bocado nos eleva a la naturaleza angélica en amor a Dios y entendimiento de la Verdad, porque Dios es Amor y la Verdad es el Amor y Dios es la Verdad. El ayuno nos eleva a como aman los ángeles a Dios y como entienden los ángeles a Dios, porque es un desprendimiento de esta carne corrompida por el pecado que nos hace ignorantes de Dios. En el cielo seremos como ángeles. Probemos ya en esta vida el gozo angelical.

¿Probaremos, hermanos, la uva? Wink
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 3:04 am    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

«Es imposible comenzar a librar la batalla espiritual si antes no se vence a este enemigo interior que es la gula.» San Gregorio.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 4:56 pm    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

¡Sin la Virgen, no se puede ayunar! ¡Es imposible! Esto se le pide a la Virgen, la Maestra del Niño Dios, se le pide que nos enseñe a ayunar y a mortificarnos. Nadie ayunó ni se mortificó como Ella, pues hasta en los santos cuando comenzaron hubo orgullo cuando lo hacían, mientras que en Ella desde siempre había pura humildad, inocencia y sujeción a la Voluntad de Dios. Very Happy
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Alondra
Esporádico


Registrado: 06 Mar 2007
Mensajes: 54

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 4:18 am    Asunto: EL AYUNO
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Interesante el tema y sus aportes. Me gustó el de Keka, donde menciona y comenta muchas citas bíblicas. En lo personal, puedo decir que no soy contraria al ayuno - cómo estarlo -, pero creo que muchas veces no necesitamos estar un día sin comer para agradar al Señor o someternos a sacrificios voluntarios, cuando la vida se encarga de pedirnos renuncia, privaciones y sacrificios puestos por el Señor en lo cotidiano, que queramoslo o no, tenemos que aceptar y vivir, y el mérito estará entonces en recibirlo con amor o ofrecerlo a El, como es su Voluntad.
Ejemplos: el vivir con poco salario; ello implica no tener poder adquisitivo para comer como se quisiera, o para vestirse o comprar lo necesario. O aquella jefa de hogar, madre soltera, separada o viuda que carga con sacar su familia adelante, sola, sin la ayuda afectiva y material de un compañero. ¿No son estos ejemplos, un ayuno diario y constante, alomejor de mucho más mérito del que deja de comer un día, o se priva de fumar una semana, etc?. Qué piensan ustedes?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Mar 14, 2007 5:54 pm    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Aquí entonces tocamos el tema de las purificaciones pasivas y las puerificacciones activas. Ayunar, privarse de algun placer, renunciar a un bien y concederlo a otro, guardar silencia (ayunar de palabras, sobre todo inútiles), etc, hace parte de una larga lista que puede constituir una dinámica de ofrenda y es lo que son las purificaciones activas.
Ellas son importantes en la medida que expresan nuestro deseo de corresponder al amor de Dios de una manera humana y hacemos de este gesto muy humano algo espiritual. Sin embargo hay que saber que estas solo nos disponen. las purificaciones pasivas son las que no escogemos, las que llegan en forma de prueba, y las hay desde las más simples y pasajeras hasta las más profundas noches que pueden durar un buen momento.
Ambas son necesarias y ambas disponen, aunque de manera e intensidad diferente a la preparación del Reino de los Cielos en nuestros corazones.
Bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Adrián Castillo Salinas
Nuevo


Registrado: 16 Feb 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 12:46 am    Asunto: El ayuno
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Como todo lo que hago es imperfecto, mi ayuno tambien lo es.
Me ha ayudado a comprender que mi ayuno no debe ser unicamente de comer, sino tambien de controlar mis pensamientos, palabras y obras.
Espero en Dios y perseverando, ofrecer un dia un ayuno agradable a Dios.
Pido la ayuda de la Virgen María, que me guie igual que a su hijo Jesús.
_________________
ACS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 1:04 am    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Oración, ayuno y misericordia son inseparables

De los sermones de San Pedro Crisólogo, obispo y Padre de la Iglesia.
(Sermón 43: PL 52, 320. 322)


La oración llama, el ayuno intercede, la misericordia recibe

Tres son, hermanos, los resortes que hacen que la fe se mantenga firme, la devoción sea constante, y la virtud permanente. Estos tres resortes son: la oración, el ayuno y la misericordia. Porque la oración llama, el ayuno intercede, la misericordia recibe. Oración, misericordia y ayuno constituyen una sola y única cosa, y se vitalizan recíprocamente.

El ayuno, en efecto, es el alma de la oración, y la misericordia es la vida del ayuno. Que nadie trate de dividirlos, pues no pueden separarse. Quien posee uno solo de los tres, si al mismo tiempo no posee los otros, no posee ninguno. Por tanto, quien ora, que ayune; quien ayuna, que se compadezca; que preste oídos a quien le suplica aquel que, al suplicar, desea que se le oiga, pues Dios presta oído a quien no cierra los suyos al que le súplica.

Que el que ayuna entienda bien lo que es el ayuno; que preste atención al hambriento quien quiere que Dios preste atención a su hambre; que se compadezca quien espera misericordia; que tenga piedad quien la busca; que responda quien desea que Dios le responda a él. Es un indigno suplicante quien pide para si lo que niega a otro.

Díctate a ti mismo la norma de la misericordia, de acuerdo con la manera, la cantidad y la rapidez con que quieres que tengan misericordia contigo. Compadécete tan pronto como quisieras que los otros se compadezcan de ti.

En consecuencia, la oración, la misericordia y el ayuno deben ser como un único intercesor en favor nuestro ante Dios, una única llamada, una única y triple petición.

Recobremos con ayunos lo que perdimos por el desprecio; inmolemos nuestras almas con ayunos, porque no hay nada mejor que podamos ofrecer a Dios, de acuerdo con lo que el profeta dice: Mi sacrificio es un espíritu quebrantado: un corazón quebrantado y humillado tú no lo desprecias. Hombre, ofrece a Dios tu alma, y ofrece la oblación del ayuno, para que sea una hostia pura, un sacrificio santo, una víctima viviente, provechosa para ti y acepta a Dios. Quien no dé esto a Dios no tendrá excusa, porque no hay nadie que no se posea a si mismo para darse.

Mas, para que estas ofrendas sean aceptadas, tiene que venir después la misericordia; el ayuno no germina si la misericordia no lo riega, el ayuno se torna infructuoso si la misericordia no lo fecundiza: lo que es la lluvia para la tierra, eso mismo es la misericordia para el ayuno. Por más que perfeccione su corazón, purifique su carne, desarraigue los vicios y siembre las virtudes, como no produzca caudales de misericordia, el que ayuna no cosechará fruto alguno.

Tú que ayunas, piensa que tu campo queda en ayunas si ayuna tu misericordia; lo que siembras en misericordia, eso mismo rebosará en tu granero. Para que no pierdas a fuerza de guardar, recoge a fuerza de repartir; al dar al pobre, te haces limosna a ti mismo: porque lo que dejes de dar a otro no lo tendrás tampoco para ti.

-Del Oficio de Lectura, Martes III de Cuaresma.

_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 1:08 am    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Ayunar no solo de comida

San Juan Crisóstomo:

El valor del ayuno consiste no solo en evitar ciertas comidas, pero en renunciar a todas las actitudes, pensamientos y deseos pecaminosos. Quien limita el ayuno simplemente a la comida, esta minimizando el gran valor que el ayuno posee. Si tu ayunas, que lo prueben tus obras! Si ves a un hermano en necesidad, ten compasión de el. Si ves a un hermano siendo reconocido, no tengas envidia. Para que el ayuno sea verdadero no puede serlo solo de la boca, sino que se debe ayunar de los ojos, los oídos, los pies, las manos, y de todo el cuerpo, de todo lo interior y exterior.

Ayunas con tus manos al mantenerlas puras en servicio desinteresado a los demás. Ayunas con tus pies al no ser tan lenta en el amor y el servicio. Ayunas con tus ojos al no ver cosas impuras, o al no fijarme en los demás para criticarlos. Ayuna de todo lo que pone en peligro tu alma y tu santidad. Seria inútil privar mi cuerpo de comida, pero alimentar mi corazón con basura, con impureza, con egoísmo, con competencias, con comodidades.

Ayunas de comida, pero te permites escuchar cosas vanas y mundanas. También debes ayunar con tus oídos. Debes ayunar de escuchar cosas que se hablan de tus hermanos, mentiras que se dicen de otros, especialmente chismes, rumores o palabras frías y dañinas contra otros.

Además de ayunar con tu boca, debes de ayunar de no decir nada que haga mal a otro. Pues ¿de que te sirve no comer carne, si devoras a tu hermano?

_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 12:25 pm    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Un pequeño testimonio. Recuerdo que hace algunos años estaba ayunando los días martes y los viernes. Pero ocurre a algunas personas que me aparecía un dolor de cabeza, y ese dolor de cabeza hacía aflorar mi mal humor. Ante un acontecimiento bien preciso, ese mal humor se expreso y la persona que tenía en frente me dijo lo que imaginan: "...oyeme, si por ayunar te pones tan pesado con los demás, por el amor de Dios, no ayunes y muestrame tu sonriza".
Yo me fuí a la capilla para pedir perdón a Dios.
Entonces ayunar no es malo, lo malo es hacerlo de cualquier manera.
En esta ofrenda voluntaria por amor al Amor, comprendí que no solamente debía estar provisto de renunciar a un alimento, sino también a cuidar el buen humor. Como dice el Señor: Cuando ayunéis, no andéis cariacontecidos como los hipócritas, que desfiguran su rostro para que la gente vea que ayunan. Os aseguro que ya han recibido su recompensa. Tú, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, de modo que nadie note tu ayuno, excepto tu Padre, que está en lo escondido. Y tu Padre, que v en lo escondido, te recompensará”
¿Y qué es lo que le agrada al Señor? ¿el ayuno en sí? ¡No!, la ofrenda que lo acompaña. Eso solo lo sabe cada uno y su Señor, que lee el secreto del corazón.
Bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 7:16 am    Asunto: Re: EL AYUNO
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Alondra escribió:
Interesante el tema y sus aportes. Me gustó el de Keka, donde menciona y comenta muchas citas bíblicas. En lo personal, puedo decir que no soy contraria al ayuno - cómo estarlo -, pero creo que muchas veces no necesitamos estar un día sin comer para agradar al Señor o someternos a sacrificios voluntarios, cuando la vida se encarga de pedirnos renuncia, privaciones y sacrificios puestos por el Señor en lo cotidiano, que queramoslo o no, tenemos que aceptar y vivir, y el mérito estará entonces en recibirlo con amor o ofrecerlo a El, como es su Voluntad.
Ejemplos: el vivir con poco salario; ello implica no tener poder adquisitivo para comer como se quisiera, o para vestirse o comprar lo necesario. O aquella jefa de hogar, madre soltera, separada o viuda que carga con sacar su familia adelante, sola, sin la ayuda afectiva y material de un compañero. ¿No son estos ejemplos, un ayuno diario y constante, alomejor de mucho más mérito del que deja de comer un día, o se priva de fumar una semana, etc?. Qué piensan ustedes?


No, no, y no.

¡Tengamos la humildad, si no ayunamos, de limitarnos a admirar el ayuno como excelente mortificación, o bien de callar! Eso es humildad. Lo que pase de eso, viene del demonio. Al demonio le conviene que no ayunemos, porque hay demonios que sólo se expulsan con el ayuno.

En las palabras de Alondra se parte de un prejuicio: ¡que el ayuno es ocurrencia pura del que ayuna! Shocked Así como la oración es siempre una invitación iniciativa de Dios, ¡también lo es el verdadero ayuno! El ayuno, la oración del cuerpo, cuando es por amor a Dios, ¡siempre es iniciativa de Dios!

Todos los sacrificios que nos invite Dios, sí, ¡Y TAMBIÉN EL AYUNO QUE TAMBIÉN ES INVITACIÓN DE DIOS! Very Happy

Alondra: Reza el rosario diario y verás cómo la Virgen te invita a ayunar Wink ¡Haz la prueba! Smile
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 7:44 pm    Asunto: Re: EL AYUNO
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:

Alondra: Reza el rosario diario y verás cómo la Virgen te invita a ayunar Wink ¡Haz la prueba! Smile


Estimada en Cristo, Alondra...

También te recomiendo el rezo del rosario, mi experiencia personal ha sido muy buena en todo sentido desde que comencé con el rezo, y lo es para todos hermanos del foro que desde aquí solo han dado noticia de buenos frutos desde que comenzaron! Very Happy
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javier GLC
Constante


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 541

MensajePublicado: Lun Mar 19, 2007 8:02 am    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Sobre el ayuno, la cita bíblica de hacer las ofrendas en secreto es la que aplica. La oración ayuda bastante, pero creo que se debe saber hacer el ayuno, partiéndo hacia éste con libre decisión, profunda meditación y con la alegría de saber que la ofrenda que entregamos a Dios servirá para santificar el mundo.

Y claro, mientras tanto, a llevar una vida normal, sea Dios que nos acompañe en secreto.

¡Sigamos con la provechosa cuaresma!

Saludos,

P.S. Y eso de la humildad, pues también debe de nacer en la intimidad espiritual del diálogo con Dios, diálogo puro, casto y santo. ¡Que sea posible! Amén
_________________
No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier GLC
Constante


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 541

MensajePublicado: Lun Mar 19, 2007 8:05 am    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

De casualidad encontré este tema acá mismo en los foros y me tomé la libertad de pegarlo acá. Espero que sea de utilidad.

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=23769

Bendiciones.
_________________
No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Mar 19, 2007 10:21 am    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Ya lo había copiado Keka:

Mateo 6, 16-18 «Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas, que desfiguran su rostro para que los hombres vean que ayunan; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro, para que tu ayuno sea visto, no por los hombres, sino por tu Padre que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.»

Smile
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Alondra
Esporádico


Registrado: 06 Mar 2007
Mensajes: 54

MensajePublicado: Sab Mar 24, 2007 8:20 pm    Asunto: EL AYUNO, ORACION DEL CUERPO
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Suena bonito, el ayuno, oración del cuerpo y es iniciativa de Dios.

Gracias Leandro y también a Clauabru por darme a entender mi ignoracia en este tema y tantos otros. Creo que para eso es el foro, no?. Para compartir e ir aprendiendo cada día más las cosas del Señor.

Comparto entonces con todos ustedes y ahora que estamos en Cuaresma, lo siguiente:

" El ayuno tiene como objetivo vaciar nuestro corazón para llenarlo de grandeza para la que Dios nos ha creado.
Ayuna de juzgar a otros; descubre a Cristo que vive en ellos.
Ayuna de palabras hirientes; llénate de frases sanadoras.
Ayuna de descontento; llénate de gratitud.
Ayuna de enojos: llénate de paciencia.
Ayuna de pesimismo; llénate de esperanza cristiana.
Ayuna de preocupaciones; llénate de confianza en Dios.
Ayuna de quejarte; llénate de aprecio por la maravilla que es la vida.
Ayuna de las presiones que no cesan; llénate de una oración que no cesa.
Ayuna de amargura; llénate de perdón.
Ayuna de darte importancia a ti mismo; llénate de compasión por los demás.
Ayuna de ansiedad sobre tus cosas; comprometete en la propagación del Reino.
Ayuna de desaliento; llénate del entusiasmo de la fe.
Ayuna de pensamientos mundanos; llénate de las verdades que fundamentan la santidad.
Ayuna de todo lo que te separe de Jesús; llénate de todo lo que a El te acerque."

Con cariño para todos y que lo pongamos en práctica con ayuda del Señor. Espero les guste.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rubenO
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 39
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 3:19 am    Asunto: Que buen tema
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Es mi deseo, acercarme, cada día un poquito más a Dios.
He ayunado, en distintos momentos; últimamente lo hice durante los viernes de cuaresma y viernes santo.
Lo que ustedes han expuesto, ya lo he leido y me he esforzado en hacerlo así. Mi experiencia: He sentido que el cuerpo me pide alimento, los míos, me han tentado con alimentos, o en hacerlo menos riguroso; pero he podido, no se si con la ayuda de Dios, poder cumplir. Más sin embargo, no veo frutos, o más bien no siento la diferencia, espiritual, ayunando o ayunando. Tal vez soy ciego. Me pregunto si lo haré bien?
Y en verdad, necesito entenderlo, vivirlo más, para llevar a otros a hacerlo también.
Me gustaría que compartieran sus experiencias.

Dios a todos guarde
_________________
"Dios es Amor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 4:35 pm    Asunto: Re: Que buen tema
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

rubenO escribió:
Es mi deseo, acercarme, cada día un poquito más a Dios.
He ayunado, en distintos momentos; últimamente lo hice durante los viernes de cuaresma y viernes santo.
Lo que ustedes han expuesto, ya lo he leido y me he esforzado en hacerlo así. Mi experiencia: He sentido que el cuerpo me pide alimento, los míos, me han tentado con alimentos, o en hacerlo menos riguroso; pero he podido, no se si con la ayuda de Dios, poder cumplir. Más sin embargo, no veo frutos, o más bien no siento la diferencia, espiritual, ayunando o ayunando. Tal vez soy ciego. Me pregunto si lo haré bien?
Y en verdad, necesito entenderlo, vivirlo más, para llevar a otros a hacerlo también.
Me gustaría que compartieran sus experiencias.

Dios a todos guarde


Cuando uno se pregunta qué fruto obtuvo de haber ayunado pero no consigue descubrir ninguno, debe hacerse la pregunta de esta manera: ¿Qué podría haber sido de mí si no hubiera ayunado? Esto es, pensar en las cosas malas que hubiera sido capaz de hacer sin el ayuno. Wink

¿Cómo ha sido tu día de oración cuando ayunaste, Rubén? ¿Rezaste el rosario bien?
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 4:42 pm    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

KEKA114 escribió:

- Te pregunto, ya que fuiste el que planteaste el tema, y porque seria bueno saber:

*Como vinculas el tema del foro (Misticismo) con el Ayuno y abstinencia (Oración del Cuerpo)?

Dices:

En este tema hablaremos sobre las excelencias de la mayor práctica de mortificación corporal, indispensable para quien aspira a la vida mística: el ayuno.

Ahora, por favor, explica porque lo consideras indispensable para la vida mistica.Seria bueno tambien que definieras brevemente que significa y que conlleva una vida mistica.


¡Porque somos una unidad de cuerpo y alma! El hombre no es hombre sin su cuerpo, el cuerpo y el alma unidos lo hacen hombre. ¡Meditemos en el misterio de la Encarnación! El Dios-Hombre tiene un cuerpo, no tiene pecado, pero ha ayunado rigurosamente. Nosotros que tenemos pecado, ¿cómo no habremos de ayunar?

Es así que hacemos orar al cuerpo también, y como es el título del tema, es el ayuno la oración del cuerpo.

La Madre Adela Galindo lo pone muy bien: «Somos creados con alma y cuerpo. La necesaria purificación interior para la conversión de nuestros corazones es también necesaria en nuestro cuerpo, sentidos, pensamientos, acciones y hábitos. La penitencia interior, ese rasgar el corazón, también tiene que tener expresiones externas y así llevarnos a un crecimiento de la gracia en todo nuestro ser. Todo debe estar integrado y ordenado por la gracia con nuestra cooperación en la oración y la penitencia.»


De corazones.org:

¿Que es el ayuno?

Es la práctica de limitar el consumo de comida y bebida para imitar los sufrimientos de Cristo durante su pasión y a través de toda su vida terrena. El ayuno nos recuerda que la conversión afecta y debe afectar todas las áreas de nuestra vida.

El ayuno como parte de la tradición judía

Levítico 16,29-30 -El Señor ordena un día de ayuno como expiación y purificación: "ayunareis..porque en ese día se hará expiación por vosotros para purificaros"

Joel 2,12 -como signo de arrepentimiento: "volved a mi de todo corazón, con ayuno, con llanto, con lamentos"

Éxodo 34,28 –como preparación para las manifestaciones Moisés está en el Monte Sinaí cuarenta días y cuarenta noches, si comer pan, ni beber agua, y escribió las nuevas tablas de la ley.

Deuteronomio 10,10 -poder de intercesión ("en cuanto a mi, me estuve en el Monte, como la primera vez, cuarenta días y cuarenta noches, en ayuno. También esta vez me escucho Yahveh y renuncio a destruirte")

Jonás 3,7 -ante el anuncio de la futura destrucción de Nínive, el pueblo hace ayuno y penitencia.

Salmo 35,13 -ante la persecución injusta- David, ayuna y hace penitencia.

Salmo 109,24 -para lograr el auxilio del Señor -ayuna hasta debilitarse las rodillas.

Judit 4,9-15 -Ante la amenaza de Nabucodonosor, los Israelitas ofrecen alabanzas, intercesión, penitencia y ayuno. El Señor oyó sus voces y vio su angustia.

Para evitar la agresión. Ester 4,16 -Ester dice a Mardoqueo: "vete a reunir a todos los judíos que hay en Susa y ayunad por mi. No comáis ni bebáis durante tres días y tres noches. También yo y mis siervas ayunaremos. Y así, a pesar de la ley, me presentare ante el rey; y si tengo que morir, moriré". (Ester va a ir ante el rey a defender a su pueblo que estaba condenado a morir. Va a desenmascarar al enemigo. Pareciera la petición de la Virgen en Fátima, se aparece con una estrella en su vestido. Ester: estrella)


El Ayuno en el Nuevo Testamento:

Con insistencia. Lucas 2, 37: "(Ana) no se apartaba del Templo, sirviendo a Dios con ayuno y oraciones"

Preparación para imponer manos. Hechos 13,3 --"la comunidad después de haber ayunado y orado, les impusieron las manos y les enviaron" (a Pablo y Bernabé en misión)

Para encomendar alguien al Señor. Hechos 14,23 --"designaron presbíteros en cada iglesia y después de hacer oración con ayunos, los encomendaron al Señor"

Para completar las tribulaciones de Cristo. Col 3,3 --"me alegro de los padecimientos que soporto por vosotros, y completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de su Cuerpo, que es la Iglesia"

Para ser vencedores. 1 Cor 9,25 "los atletas se privan de todo y eso por una corona corruptible, nosotros, en cambio, por una incorruptible."

Para vencer la carne Gal 5,17 "pues la carne tiene apetencias contrarias al espíritu y el espíritu contrarias a la carne, como entre si antagónicos, de forma que no hacéis lo que quisierais"

El ejemplo de Jesús

Para vencer el demonio. Marcos 9,29 -"esta clase de demonio solo puede ser expulsado por la oración y el ayuno"

Mateo 4 y Lucas 4: Nos revelan a Jesús en el desierto orando y sin comer ni beber nada por cuarenta días.
las tentaciones en el desierto:

En Mateo 4 encontramos muchas enseñanzas necesarias para la vida espiritual. Me voy a concentrar en las que creo apoyan la importancia del ayuno.

Jesús recibe el Bautismo, el Espíritu Santo desciende sobre el, y se oye una voz, que dice "este es mi Hijo amado". (Toda una experiencia bella y muy espiritual) Inmediatamente ese mismo Espíritu lo lleva al desierto (lugar solo, árido, peligroso, sin provisiones de ninguna clase), a ser tentado por el demonio. El desierto es necesario para que el Señor pueda hacer grandes cosas en nosotros, El siempre se ha revelado a su pueblo de manera extraordinaria durante el desierto y también siempre ha preparado a su pueblo para la misión durante el desierto.. Pero, precisamente por esto, también el demonio, allí, libra una gran batalla, para obstaculizar lo que Dios quiere hacer.

Jesús, se prepara para esta batalla, con oración y ayuno de cuarenta días y noches. ¿Como no prepararnos nosotros para la batalla que se libra en nuestras vidas y en el mundo contemporáneo?. Nos preparamos con oración y ayuno.? Cuando mas tentados nos sintamos, mas debemos de orar y ayunar.

Los Israelitas son liberados de Egipto y llevados por el desierto hacia la tierra prometida. Al poco tiempo de haber sido sacados de Egipto y de caminar por el desierto, se les iban agotando las fuerzas. Entonces se rebelaron contra Moisés. Tenían hambre y sed y exigían que les proveyera. El Señor hace el milagro del maná y de hacer brotar agua de la piedra.

Jesús ayuna, y con su ayuno, repara por las quejas y las injurias que los israelitas hicieron al Señor en el desierto.

Primera Tentación: Jesús siente hambre (una realidad humana) y allí se aprovecha el demonio para lanzar su primera tentación y seducción: "Si eres el Hijo de Dios, di que esas piedras se conviertan en panes". Jesús le responde: "no solo de pan vive el hombre sino de toda palabra que sale de la boca de Dios" (Deut 8,3)

El demonio no pudo lograr hacer caer a Jesús, a pesar que El tenia hambre, porque a través del ayuno, el había puesto en segundo lugar la necesidad de satisfacer el hambre, o la gratificación física inmediata. A través del ayuno, vamos dominando esta área, y cuando la tentación viene a nosotros, ya podremos resistirla.

"No solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios". Jesús responde, citando Deut 8. Esta es una característica de Cristo, siempre mostrarnos que el cumplir la voluntad del Padre da mas vida, que tomar alimento. Esta respuesta de Cristo, nos revela lo que fueron esos 40 días: no hubo pan, ni agua, pero si profunda comunicación con su Padre. Esto es mas importante que nada. No buscar nunca nuestro alimento fuera de la voluntad de Dios. (apetitos: cuerpo, emociones, sexuales, mentales, de ego, de fama, de reconocimiento, etc)

Segunda tentación (porque siente hambre): "le pone sobre el alero del templo, y le dice: Si eres hijo de Dios, tírate abajo, porque esta escrito: a sus ángeles te encomendará, y en sus manos te llevarán, para que no tropiece tu pie en piedra alguna". Jesús le dice: "también esta escrito, no tentaras al Señor tu Dios" (Deut 6,16)

El demonio esta tentando a Jesús para que desafíe la protección del Padre y tome control fuera de la obediencia a Dios. Era la tentación de la satisfacción personal, que los ángeles le sirvan, le protejan y no le pase nada.

Jesús, es tentado en esta área después de ayunar, ¿es que acaso el ayuno tiene también el poder de liberarnos de nuestro ego? ¿de nuestro deseo de ser servidos, honrados?

Tercera Tentación (porque siente hambre): "lo lleva a un monte muy alto, le muestra todos los reinos del mundo y su gloria, y le dice: todo esto te daré si postrándote ante mi me adoras". Jesús responde: apártate de mi Satanás, porque esta escrito: al Señor tu Dios adoraras y solo a El darás culto". (Det 6:13)

El demonio le tienta con alcanzar poder y fama terrenos, ¿será que el ayuno, nos libera de estos deseos? ,¿será que al experimentar nuestra debilidad, vacío, necesidad, en el ayuno, nos reconocemos criaturas, dependientes de Dios, y así nos liberamos de la gran tentación de adorar a falsos dioses (incluyéndonos nosotros mismos)

Las tres tentaciones del desierto fueron dirigidas hacia el placer, poder y fama. Las tres fueron presentadas durante 40 días de oración y ayuno. Las tres fueron vencidas con las virtudes contrarias: negación, sumisión total al Señor y su Palabra, humildad. Tres virtudes que son frutos del ayuno.

El A.T. nos revela el poder del ayuno sobre los enemigos exteriores, el N.T., nos revela además, el poder que tiene para vencer los enemigos del alma: carne, demonio y mundo.

Frutos del ayuno:

No es un fin en si mismo, sino medio de conversión.

-conduce a libertad de corazón y mente. Proceso por el cual nos liberamos de todos los apegos terrenales y de todas las cosas que nos atan: caprichos, gustos, excesivo auto cuidado. Y nos encaminamos hacia la Paz.
-fortalece, estabiliza y desarrolla el auto control (fruto del ES)
-reconocer debilidad y dependencia en Dios.
-pobreza de espíritu
-edifica la vida interior
-elimina los excesos de nuestra vida a fin de hacer mas espacio para Dios.

El ayuno permite llevar mas fácilmente una vida interior unida a Dios y al mundo celestial; el ayuno libera de la pesantez de la materia. Los santos recomiendan el ayuno a todo aquel que quiere llegar a una mayor interioridad. El ayuno apaga poco a poco la concupiscencia.

El ayuno y la Palabra de Dios.

Mateo 4 "No solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios"

Juan 4,32: "Mi alimento es hacer la voluntad del que me ha enviado y llevar a cabo su obra"

El día de ayuno, debe ser un día de profunda oración, meditación de las Escrituras y del magisterio de la Iglesia. Alimentar nuestras mentes encontrando en la verdad nuestro alimento, nuestra satisfacción. Permitirle a nuestras almas que sean llenadas de la Palabra que es vida, que nos libera, que nos eleva y nos enseña a pensar, sentir y obrar según la voluntad de Dios. En los días de ayuno, por alguna razón, he descubierto que es mas fácil penetrar las Escrituras, escudriñarlas y captar el mensaje mas profundo, que se esconde detrás de las palabras.. Damos prioridad al alma.

El ayuno y la Eucaristía

Juan 6, 27: "Obrad, no por el alimento perecedero, sino por el alimento que permanece para vida eterna, el que os dará el Hijo del Hombre".

-vacío terreno y alimento verdadero. El vacío físico que se experimenta en el ayuno nos ayuda a darnos cuenta de nuestro vacío interior y nuestra necesidad de las realidades espirituales.

El día de ayuno, debe ser eminentemente un día Eucarístico: adoración, reparación, etc.

¿A pan y agua?

Pan es comida de pobre. La disposición de vivir a pan y agua durante un día demuestra la buena voluntad de ser pobre ante Dios y bien dispuesto a su voluntad.

Pan y agua: dos símbolos importantes en las Escrituras:

Pan: símbolo de vida, de nutrición (Pan, alimento - Eucaristía)
Agua: purificación (de su corazón traspasado fluye el agua, símbolo del bautismo)

Para dar al pueblo pan y agua mientras caminaban en el desierto el Señor hizo milagros.

El ayuno busca la verdadera vida a través de la purificación. Ayunar a pan y agua es un llamado a crecer en dependencia de la Eucaristía. Es también un llamado a adentrarnos en una vida de purificación, de conversión, de arrancar de nosotros todo lo que nos separa del Señor o no nos deja ser sus hijos adoptivos, ni su imagen y semejanza.

Juan 6,34: "yo soy el pan de vida, el que venga a mi no tendrá hambre, y el que crea en mi no tendrá nunca sed"

Hemos oído a la Virgen de manera particular llamarnos al ayuno:

-El ayuno tiene el poder de prevenir guerras y catástrofes naturales (Fátima)

En Medjugorie:
-"Practicad el ayuno, porque con el ayuno obtendréis que se realice completamente el plan que Dios tiene. Con esto me daréis una gran alegría"

"les invito a la oración y al ayuno. Con vuestra ayuda puedo hacerlo todo y obligar a Satanás a dejar de instigar a las almas."

"Orad y ayunad, sólo así podréis conocer todo el mal que hay en vosotros y ofrecerlo al Señor, a fin de que pueda purificar vuestros corazones de todo".

S.S. Juan Pablo II sobre la necesidad de ayunar para aplacar el "espíritu de muerte y la cultura de la muerte".

Evangelium Vitae #100: "es urgente...que desde cada comunidad, cada familia, cada individuo se eleve una súplica apasionada a Dios. Jesús mismo nos reveló con su ejemplo que la oración y el ayuno son las armas principales y mas eficaces contra las fuerzas del mal y ha enseñado a sus discípulos que algunos demonios sólo se expulsan de este modo. Por lo tanto, tengamos la humildad y la valentía de orar y ayunar para conseguir que la fuerza que viene de lo alto haga caer los muros del engaño y de la mentira, que esconden a los ojos de tantos la naturaleza perversa de comportamientos y de leyes hostiles a la vida, y abra sus corazones a propósitos e intenciones inspirados en la civilización de la vida y del amor."

El ayuno aplaca la gula

Con el ayuno estamos aprendiendo a dominarnos a nosotros mismos y sobretodo a liberarnos del pecado de gula, que no solo se manifiesta en la glotonería, sino en formas mas refinadas y mas espirituales.

1-gula intelectual: gula en el terreno de conocimientos (curiosidad), de la ciencia. Esta es muy peligrosa pues el pecado primero de Eva fue la curiosidad. De ahí se deriva el ocultismo, los psíquicos, los astrólogos, leer cartas...etc. Querer saber el futuro.

2-gula espiritual: busca los sentimientos que provocan lecturas piadosas, el placer sensible. No perderse ninguna experiencia espiritual.

3-gula de placer, de honor, de fama: se hace lo que sea por sobresalir, por ser reconocidos, etc.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 5:00 pm    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

KEKA114 escribió:
Muy buenos puntos. Adelantándome un poco, quiero plantear una cosa. Aclaro que no estoy cuestionando, puesto que SI estoy de acuerdo en el vinculo entre el Ayuno y la vida mistica, como tambien se de todas las gracias que proviene del ayuno para el crecimiento de la fe. Pero, cómo saber que el ayuno no provoque alusionaciones sino experiencias misticas? Cómo se diferencian? Vaya, que muchos se han planteado esto en la historia y seria bueno saber las diferencias sobre todo los incredulos que prefieren racionalizar primero antes de dar merito a la fe y el poder del ayuno.


¿Ejemplo concreto de alucinación?
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
rubenO
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 39
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Vie Abr 13, 2007 3:01 am    Asunto: LAS PARADOJAS DE LA CRUZ
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Es un libro de ENZO BIANCHI.

Y quisiera compartir a próposito de éste tema, algunos apartes del libro:

"El ceistianismo se ha vivido y todavía esvisto - aunque creo que se esta abriendo camino una nueva miradaç como una religión del despreio del mundo, del dominio del espíritu sobre la carne.
La iglesia occidental, a partir de San Agustín en adelante, y sobre todo -hay que decirlo con claridad, aunque me duele reconocerlo- lo hizo el monaquismo, que en su expansión a partir del siglo IV adopto el lenguaje Joánico, que veía solamente luz y tinieblas; amor y odio; santidad y pecado, hijos de la luz e hijos de las tinieblas, y que llamaba mundo a esa realidad que se desencadenó hasta crucificar al Señor Jesús, y que había oprimido y martirizado a muchos cristianos. En su origen la palabra mundo, indicaba solamente lo mundano, es decir, ese elemento estructural que se opone al bien. En efecto desde ese entonces en adelante se comenzó a hablar de la huida del mundo, no ya en sentido de mundanalidad, fuga de la idolatría, como era al principio, sino en el sentido de fuga de la sociedad humana, Asi mismo, ir al desierto, abandonar la sociedad para salvarse, llego a ser un tema constantemente repetido, que favoreció el florecimiento de una espiritualidad del desprecio del mundo-
La primera consecuencia concierne al sentido del pecado, que se ha convertido en un sentido de culpa obsesivo, hasta el punto de crear en muchos cristianos una conciencia excesivamente escrupulosa. No solo eso, sino que al mirar siempre hacia si mismo, se acaba por caer en una visión espiritual narcisista, donde cobran vigor, sobre todo la aungustia por un lado, y el cinismo por otro.
La segunda consecuencia, es el descuido del cuerpo, la necesidad de hacerlo sufrir, precisamente para expiar los pecados, para dominar "nuestro hermano asno", como se decia en la edad media. Tenemos toda una serie de santos que se ufanaban de los gusanos que estaban royendo su carne por el hecho de que no se bañaban, precisamente por desprecio del cuerpo y para negar el tiempo presente con miras a un mas allá.
Como tercera consecuencia se llegó una visión negativa de la femineidad- La mujer que ingresaba a la vida religiosa se negaba a si misma: negación de la identidad y, al mismo tiempo, la negación de la sexualidad.
Piénsese además, que en la edad media, se había llegado a elaborar manuales penitenciales en los cuales, en los cuales, la posibilidad de comunicación sexual entre el marido y la esposa se reducian a un exiguo número de veces al año, porque se decía que, de otro modo, ni siquiera la Eucaristía podía ser asequible a quienes, inclusive en una situación de castidad matrimonial, habían practicado más allá de lo permitido la comunicación sexual.

Dios no quiere la muerte, ni siquiera la de los pecadores, sino que quienes vivamos, y que alcacemos una vida plena. QUiere decir una vida con salud, una vida con fecundidad, una vida que este marcada por el amor, por la alegría de poder gracias a Dios, por la paz, que se distinga por una relación positiva con todas las cosas, que en si están bendecidas. Solo así habrá posibilidad de que exista en el mundo una condición de paz y serenidad, que es como saborear anticipadamente la condición paradisiaca que, un día, se nos concederá para siempre."

Hasta aquí, tomado del libro.

Observamos hoy, una cultura en la iglesia, donde ya no se aconseja el ayuno y la abstinencia. La iglesia habla de un nuevo sentido de santidad. Y el misticismo está de lado. Aunque el místico no necesariamente esta en santidad; pero en la antiguedad era común que todo santo, era místico. Hoy se entiende ayuno, como suficiente, con un pequeño sacrificio, por ejemplo; hoy no decir mentiras..., dar un mercado a alguien necesitado, cambiar de un tipo de alimentos que habitualmento comemos,...

Gracias por permitirme participar, Dios los proteja hermanos.
_________________
"Dios es Amor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juana Perez
Esporádico


Registrado: 05 Abr 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Abr 13, 2007 5:24 am    Asunto: Ascetismo y mística
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Rubén
Creo que entiendo bien lo que querés decir. El problema es que no deben confundirse ascetismo y mística. Es obvio que es una larga tradición del cristianismo alcanzar la experiencia de Dios o la mística por el camino ascético, pero no es el único. Se puede "ver" a Dios en la Palabra y la Comunión, y en todos los demás sacramentos de la Iglesia. También se "ve" mucho a Dios ejercitando la caridad como vos mencionás, algo mas constructivo que la obsesión por el pecado. Si creemos en la confesión sacramental y su eficacia para "borrar" el pecado y en la gracia con que nos alimenta el Cuerpo de Cristo, tendremos que no pecar, mas por desinterés que por una manía persecutoria del demonio.
Así como los discípulos de Emaús "vieron" a Jesús explicando las Escrituras y partiendo el Pan sin ser ascetas (un ejemplo paradigmático de la experiencia mística), es posible también intentar la ascesis y no "ver" nada. Cuanto mas si viene impuesta desde afuera y no se hace por convicción como se obligaba en la antiguedad.
Otras tradiciones no cristianas tienen otros caminos para acceder a la experiencia de Dios o mística pero lo que es seguro es que sin mística no hay religión posible.
Ayer en este foro escribí algo sobre el tema, no sé si te interesará, con el título "Que es la mística".
Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mar Abr 24, 2007 4:19 pm    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

KEKA114 escribió:
Leandro del Santo Rosario escribió:
KEKA114 escribió:
Muy buenos puntos. Adelantándome un poco, quiero plantear una cosa. Aclaro que no estoy cuestionando, puesto que SI estoy de acuerdo en el vinculo entre el Ayuno y la vida mistica, como tambien se de todas las gracias que proviene del ayuno para el crecimiento de la fe. Pero, cómo saber que el ayuno no provoque alusionaciones sino experiencias misticas? Cómo se diferencian? Vaya, que muchos se han planteado esto en la historia y seria bueno saber las diferencias sobre todo los incredulos que prefieren racionalizar primero antes de dar merito a la fe y el poder del ayuno.


¿Ejemplo concreto de alucinación?


jejeje..no, pues ninguno. Solo es cuestionamiento de saber discernir entre alucinaciones y experiencias misticas. Ejemplo, muchos santos hicieron ayunos de manera severa y fue en ese estado que muchos experimentaron misticismos, pienso que a lo mejor algunas personas pueden pensar que son alucinaciones y no misticismos.


Hicieron ayunos severos y en ese estado experimentaron éxtasis, visiones... justamente, esto nos señala la relación, digamos, de necesidad, entre el ayuno, y que Dios llegue a otorgar gratuitamente estos dones que mencionas.

Supongo que es innecesario aclarar que nadie va a ayunar para tener visiones o entrar en éxtasis, eso sería un abuso del sentido místico del ayuno, una forma de falsa piedad, y sólo el demonio podría responder con visiones a una persona que se dispusiera con ese ánimo.

Para discernir entre verdaderas visiones y revelaciones: LA OBEDIENCIA. Un santo director espiritual que guíe al alma humilde.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mar Abr 24, 2007 4:22 pm    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

San Gregorio, en XXX Moral.:

«La gula nos tienta de cinco maneras: nos hace adelantar la hora, exige manjares exquisitos, pide manjares preparados con excesivo esmero, rebasa los límites en la cantidad y despierta una voracidad sin límites. Todo ello se resume en estas palabras : de prisa, manjar exquisito, con exceso, con voracidad y con excesivo esmero.»

«Cuando manda la gula, los hombres pierden todo aquello en lo que se han comportado bien, y si no se domina el vientre, éste mata todas las virtudes.»

Y siempre citaré, tan pertinente para este foro de mística: «Es imposible librar la batalla espiritual si no se vence antes a este enemigo interior, que es la gula.»

Aconsejo leer de la Suma Teológica de donde tomé las citas del santo.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 1:05 am    Asunto:
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Un prejuicio mundano en contra del catolicismo, que el catolicismo desprecia el cuerpo -lo que no es más que un prejuicio de profunda ignorancia doctrinal, que tristemente goza del beneplácito del mundo mediocre y necio-, podría encontrar en la observancia del ayuno riguroso alimento para el prejuicio aquel. Respuesta: El católico ama tanto el cuerpo, que hace orar al cuerpo, porque somos una unidad de cuerpo y alma. El ayuno es la oración del cuerpo.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
susanaines
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 16

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 9:43 am    Asunto: ayuno y mística
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Gracias por lo que estoy aprendiendo con vuestras exposiciones.Estoy confirmando una llamada del Señor a conocer y experimentar el ayuno.
Caigo en el pecado de la gula con frecuencia. Tambien quería dar testimonio de una visión que tuve durante una eucaristía , fue unas semanas despues de haber recibido el sacramento de la confirmación con 46 años conocí al Señor,esta visión fue la única que he vivido y me reveló la verdad y belleza de la comunión de los santos, del cuerpo místico, de la Iglesia, la visión no me asustó , sí me dejó un poco perpleja pues era algo impensable para mí, algo en lo que nunca he meditado ni leído, soy absolutamente ignorante al respecto.La visión fue qu la capilla donde estábamos celebrando, una capilla muy pequeñita a la que recurrimos cuando somos pocos,entresemana,de hecho éramos 4 o 5 personas,vi como estaba llena de personas ,primero aparecieron 2 flanqueando al sacerdote y de forma inmediata y sucesiva, como si de un revelado fotográfico se tratara todo estaba ocupado por estas personas que eran blancas y trasparentes sus rostros eran distintos pero eran parecidos ,eran una familia,recuerdo que hasta me volví y miré detrás de mí para confirmar lo que veía . Esto ha ocurrido hace 3 años , que me podeis decir al respecto?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Juana Perez
Esporádico


Registrado: 05 Abr 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 3:33 am    Asunto: Éxtasis
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

Susanaines
Contesto a tu pregunta desde mi modesto conocimiento del tema sobre el que me he informado, pero te aclaro que no me considero experta en el tema. Sólo he intentado aprender algo porque soy mística y mi hija mayor también.
Me parece que tu experiencia se inscribe en lo que la literatura técnica se llama éxtasis que es una visión que puede o no ir acompañada de voces que se llaman locuciones.
De lo que contás, dos cosas son muy importantes. La primera es que no tuviste miedo, y la segunda es que estabas perpleja.
Fijate que en la Anunciación ( Lc 1, 26 ) se dan estas dos características: María estaba "desconcertada" y el Ángel le dijo "no temas".
En muchas ocasiones que ahora no recuerdo como para citar, Jesús aparece diciendo " ¡ no tengan miedo ! " o un equivalente "la paz esté con ustedes"
También fueron las primeras palabras Juan Pablo II al ser elegido Papa y el título de su libro, que no he leído.
En mi modesta opinión son dos indicios para afirmar que tu visión es verdadera. Y te podría agregar que no tenés miedo alguno, porque YA estás viviendo la eternidad.

(Editado)

Volviendo a lo tuyo, coincido con vos en tu interpretación. Se trata de "ver" el Cuerpo Místico de Cristo que es la Iglesia o la Comunión de los Santos, que para mí es mas o menos lo mismo porque soy ignorante de la diferencia teológica.

Los místicos que no tenemos visiones "percibimos" estas cosas como REALES, no como una teoría o una imaginación.
No tengas duda, Dios te ha premiado con una gracia mayor.
Y no te peocupes tanto por la gula, que una cosa es la gula, otra disfrutar de la vida y comer normal y otra el ayuno.
Si comer normal te da fuerzas para hacer obras de bien, comé. Beso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alondra
Esporádico


Registrado: 06 Mar 2007
Mensajes: 54

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 4:02 am    Asunto: Esperiencias místicas
Tema: La oración del cuerpo
Responder citando

!Ajá!, entramos a narrar experiencias místicas. Si, el tema del foro es la mística, pero cuidado...... porque podremos caer en la lectura de infinitas de ellas, y qué certeza pudiéramos tener de que son serias y respetables? como parece ser ésta que comparte una hermana de nuestra fe?

Lo digo porque me parece que con mucha ligereza, de acuerdo a lo que me ha tocado ver, se habla y se cuentan hechos extraordinarios que tal vez de muy buena fe así se crea que son.

Me parece este asunto tan serio, hermoso y delicado, que al respecto pienso que cuando son dones extraordinarios del Señor a un alma, quizás si en la mayorìa de los casos, se guardan en lo profundo del corazón y se le dan a conocer al Director Espiritual si se tiene o a algún sacerdote. Quedan en la intimidad.

Se darán a conocer en forma pública o en comunidad cuando el Señor así lo pide y es para bien de la Iglesia y Gloria de Dios. En otras, pueden ser dones extraordinarios y que corresponderían a revelación privada. Sabemos que Dios los dá a quién quiere, cuando quiere y no necesariamente siguiendo altas cumbres en la vida del espíritu,pero que sin embargo, creo que es el camino más cierto.

Aprendamos mucho de mística, tratemos de hacer el camino místico de la oración conociendo a San Juan de la Cruz y a Sta. Teresa de Avila, por ejemplo, pero cuidemonos de la avidez de lo extraordinario, de la gula espiritual.

Todo para mayor Gloria de Dios. A El la alabanza, la gloria y el honor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mística Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados