Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 5:43 am Asunto:
Preguntas para mis hermanos Budistas
Tema: Preguntas para mis hermanos Budistas |
|
|
Hola hermanos Budistas, ¿como están?.
Hermanos, si no les molesta, quisiera hacerles unas preguntas para conocer más acerca de su Fé.
Les confieso que soy una completa ignorante acerca del Budismo y tengo una gran curiosidad.
De paso este tema puede servir para que el resto de nuestros hermanos, Católicos y no Católicos, conozcan más acerca de su Fé.
De paso aprovecho para decirles a todos mis hermanos que este tema es para aprender más acerca de las creencias de nuestros hermanos Budistas. Vamos a escucharlos con todo respeto y a evitar discusiones o comentarios agresivos.
Algunas preguntas son demasiado elementales. Hasta vergüenza me dá hacérselas, pero son cosas que ignoro .
Por lo que he ido leyendo en los mensajes que publican, veo que hay diferentes tipos de Budismo; me gustaría mucho que cada uno de ustedes respondiera según el tipo de Budismo que practique.
Estas son algunas de mis preguntas; conforme me vayan surgiendo más dudas, y si ustedes me lo permiten, sigo haciéndoles más:
¿El Budismo es una religión o es una filosofía?.
¿Creen en Dios?.
¿Tenen algún libro o escrituras sagradas?.
¿Creen en el Alma y en la vida despues de la muerte?.
¿Cuantos tipos o escuelas de budismo existen?.
¿Qué diferencias doctrinales hay entre estos tipos o escuelas?.
¿Todas los diferentes tipos o escuelas budistas consideran al Dalai Lama su representante?.
¿Tienen ritos que deben realizar? (por ejemplo como nosotros los Católicos que tenemos que asistir a Misa, confesarnos, bautizarnos, etc...).
¿Que es exactamente el nirvana?.
¿Que es el karma?.
¿Que es el darma?. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 8:25 am Asunto:
Tema: Preguntas para mis hermanos Budistas |
|
|
¡Hola hermano Inukai!.
Muchas gracias por tus amables respuestas y tu paciencia para responderlas.
Quisiera pedirte que por favor me aclararas algunas dudas que me surgieron al leer tus respuestas.
Si el Budismo no es una religión o una filosofía, ¿entonces qué es?.
¿Qué es la toma de refugio?.
¿Cuales son los cuatro grandes votos?.
¿Que es el Rakutsu?.
Gassho, hermano Budista.
Dios te bendiga a tí tambien .
Y disculpa a esta Católica preguntona . _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 4:34 pm Asunto:
Re: Preguntas para mis hermanos Budistas
Tema: Preguntas para mis hermanos Budistas |
|
|
Cita: |
¿El Budismo es una religión o es una filosofía?.
|
Es una religión con una profunda filosofía.
No.
Cita: | ¿Tenen algún libro o escrituras sagradas?. |
En el budismo de Nichiren, estudiamos los goshos, cartas y escritos del Daishonin (Nichiren Daishonin, Japón, 1222-1282).
Cita: | ¿Creen en el Alma y en la vida despues de la muerte?. |
Creemos en un factor de individualización al que llamamos verdadera entidad o naturaleza, es individual y general, y eterno. La vida entonces, es eterna, y alterna estados latentes (pre nacimiento y post muerte) y manifiestos (la vida tal como la conocemos).
Cita: | ¿Cuantos tipos o escuelas de budismo existen?. |
Muchísimos, básicamente agrupados en 2 corrientes, Theravada (escuela de los antiguos o Hinayana -pequeño vehículo) y Mahayana (gran vehículo). El Primero se extendió hacia el sur de la India, mientras el Mahayana se propagó hacia el oeste, China, Corea y Japón
Cita: | ¿Qué diferencias doctrinales hay entre estos tipos o escuelas?. |
Muchas, dependiendo de las enseñanzas en que se basan. El budismo de Nichiren considera la más importante el sutra del loto y partir de él, las enseñanzas del daishonin.
Cita: | ¿Todas los diferentes tipos o escuelas budistas consideran al Dalai Lama su representante?. |
No. El Dalai Lama es la más alta autoridad de la corriente más grande del budismo tibetano.
Cita: | ¿Tienen ritos que deben realizar? (por ejemplo como nosotros los Católicos que tenemos que asistir a Misa, confesarnos, bautizarnos, etc...). |
La parte ritual es sólo complementaria. La práctica principal es el Daimoku (quiere decir 'gran título', y se refiere a entonar Nam-myoho-renge-kyo, que es el título del Sutra del Loto). La práctica extensa, que se realiza dos veces por día, mañana y tarde/noche, es el gongyo, que al daimoku le agrega la recitación de dos capítulos del sutra del loto y unas oraciones silenciosas.
Cita: | ¿Que es exactamente el nirvana?. |
Por nirvana suele entenderse el retorno al estado de indiferenciación con la verdadera naturaleza, a partir del cual no se regresa al estado manifestado. Para el budismo de Nichiren, la enseñanza del nirvana es uno de los medios hábiles que utilizó el buda histórico para atraer a la gente al camino del budismo. El camino del budismo, sin embargo, consiste en el intento de manifestar el estado de buda mientras se vive una vida de bodhisattva (misericordia), no hay cesación, sólo un eterno alternar entre vida manifiesta y vida latente.
Los efectos latentes.
La ley mística de causa y efecto es simultánea... cada causa genera en el mismo instante un efecto... pero ese efecto no necesariamente se manifiesta en el momento... queda en estado latente hasta que una causa externa hace de relación y se manifiesta. Mientra está en estado latente, ese efecto forma parte del karma.
Nuestro caracter innato, nuestro inconsciente, el inconsciente colectivo, son el karma... no llevan a tomar determinadas decisiones, lo cual nos lleva a vivir determinadas experiencias... las conductas repetitivas (mujeres golpeadas que vuelven a encontrar parejas golpeadoras, por ej) son fruto del karma.
Así, la única forma de cambiar y mejorar nuestras vidas, es transformando el karma negativo y potenciando el karma positivo.
Darma es la enseñanza del buda, en el budismo de Nichiren es también en definitiva la ley mística, y como el Gohonzon (objeto de devoción) es la corporificación de la ley mística, el gohonzon es el darma. _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 4:40 pm Asunto:
Tema: Preguntas para mis hermanos Budistas |
|
|
Nibanna es tan sencillo de explicar: Ver una roca directamente como esta es sin ningua interpretacion o jucio sobre ella. la realidad tal cual es.
Kamma es la ley de causas y efectos, en el ambito de los actos volicionales, no se aplica a leyes fisicas no volicionales.
Damma, es el dedo que apunta la luna, mala muy mala idea es confundir el dedo con la luna. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Mar Jun 05, 2007 8:48 am Asunto:
Tema: Preguntas para mis hermanos Budistas |
|
|
hola hermana.
bueno pues aqui va un poco de mi no-budismo
El budismo es ser conscientes de nuestro verdadero SER o naturaleza esencial. Ponerle un nombre es distorsionar su sustancia.
Dios?
Creer o no creer, es una cuestión de creencias, la misma palabra lo dice. La cuestión es interpretar correctamente el término, para poder opinar correctamente sobre esa cuestión. Aceptar “un ente” que obre con premeditación sobre todo lo que se manifiesta, es una aceptación muy delicada. Pero negar un ente que no tiene principio, fin , ni premeditación alguna que no sea existencia pura….eso es mucho negar.
Estoy convencido que la mayoria de personas que niegan a Dios o su existencia, lo hacen por el dios que relata la religión cristiana, o seguramente por el Dios que interpretan los cristianos, que me parece mas acertado.
Pero si consideramos esa interpretación como algo erróneo, no significa que no haya un mensaje que interpretar dentro de las palabras del Nazareno.
En lo sutras se recogen escritos que relatan estados de conciencia de sus autores, que a su vez sirven de estudio para diferentes estados y niveles de comprensión. La biblia es un ejemplo de este tipo de textos. El carácter de sagrado, lo pone el hombre como casi siempre.
El alma o la conciencia es la repera hermana. Esto es la madre del cordero.
Para mareos es la trilogía, el misterio de la santísima trinidad.
Intentar explicar esto llevaría muchas letras y crearía muchas discrepancias con seguridad. Cuando lo no nacido se hace consciente….como podemos concebir que muera?
Los distintos tipos o ramas de budismo …..sin comentarios.
Las diferencias?.....sin comentarios.
Dalai Lama representante…. Sin comentarios
Los ritos?.....sin comentarios
El nirvana? Una palabra como Samsara
El karma?....una perogrullada. Si te das un martillazo en un dedo, seguro que se hincha, darte el martillazo es la causa, y la hinchazón el efecto.
Se dice del dharma que recoge todas las enseñanzas de buda, también que es la esencia del budismo, o que es lo que se transmite en el budismo. Un maestro decia al respecto…
vosotros que no veis que la doctrina fundamental del dharma es que no hay dharmas; pero que la doctrina del no-dharma es por si misma un dharma; y ahora que la doctrina del no-dharma ha sido transmitida ¿como es posible que la doctrina del dharma sea un dharma?
un abrazo hermana |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Mar Jun 05, 2007 9:32 am Asunto:
Tema: Preguntas para mis hermanos Budistas |
|
|
¡Hola hermanos Inukai, Bodhisattva, Debakan y Mareos! (in order of appearance como dicen los créditos de las películas ).
Les agradezco de todo corazón que se hayan tomado la molestia de contestar mis preguntas, me están ayudando mucho a conocer el Budismo.
Inukai:
Hermosa y muy tierna la historia del origen del Rakatsu .
Debakan:
A ver si entendí...
¿El Nibbana es ver las cosas sin los "lentes" que nosotros mismos nos creamos (egoísmo, odio, rencor, felicidad, tristeza, etc...?).
Sobre el Kamma, ¿es como la ley de gravedad, que todo lo que sube tiene que bajar, que a toda acción hay una reacción?. No refiriéndome a las leyes físicas, claro. Si aviento un ladrillo hacia arriba no es culpa del Kamma que me caiga en la cabeza, más bien como si haces el bien, recibes el bien tambien, el odio genera odio, etc...
¿Damma sería la guía que indica el camino?.
Mareos:
Qué bueno verte por acá .
Hermano, ¿que es el Samsara?.
Un abrazo para tí tambien . _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Mar Jun 05, 2007 10:00 am Asunto:
Tema: Preguntas para mis hermanos Budistas |
|
|
hola hermana
el samsara es (mas o menos) la rueda de renacimientos y muertes infinitas sea cual sea el estado de existencia, al no haber trascendido el estado de conciencia que se pretende o que nos despierta a la realidad del SER, o naturaleza esencial
esto viene de que buda trascendio ese estado, y pudo liberarse de renacer,(renacer= suceso que se supone involunatario)
esto tambien es bastante complejo desde cualquier punto. porque es ahora cuando entra la individualidad y la totalidad de la conciencia.
y tambien es cuando entra en escena el verdadero karma tan cacareado por los budistas. que no pasa de ser un residuo mental, que parece ser el condicionante o catalizador de un nuevo renacimiento que surge por el apego en su conciencia ordinaria.
cuando el cuerpo muere, queda sustancia mental o conciencia, que puede ser consciente o incosciente de ese estado. debemos de entender que si no es consciente ese residuo sera el detonador de un nuevo renacimiento, y tambien hemos de entender que renacer no es sinonimo de reencarnacion o de algo perteneciente a un individuo concreto.
la energia fluye por doquier sin tener en cuenta que ayer fuistes carlos, y ahora eres maria. y a la sustancia mencionada tambien le importa un bledo las individualidades. el caso es "estar" y "ser conscientes del suceso de existir"
es obvio que ese residuo tambien es encasillado por el budismo a los seres humanos, capaces de generar consciencia apegada a la existencia, y por ende el dichoso karma.
bueno me estoy enrollando mucho verdad? jejejeje
hermana esta es mi version personal. no tienes por que tenerla como referente de nada. eso se va a quedar para tu discernir este revuelto
un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Jun 05, 2007 4:49 pm Asunto:
Tema: Preguntas para mis hermanos Budistas |
|
|
Bedoyita escribió: | Debakan: |
Cita: | A ver si entendí...
¿El Nibbana es ver las cosas sin los "lentes" que nosotros mismos nos creamos (egoísmo, odio, rencor, felicidad, tristeza, etc...?). |
aja, es la experiencia misma directa y sin distorciones de la realidad ultima.
Cita: | Sobre el Kamma, ¿es como la ley de gravedad, que todo lo que sube tiene que bajar, que a toda acción hay una reacción?. No refiriéndome a las leyes físicas, claro. Si aviento un ladrillo hacia arriba no es culpa del Kamma que me caiga en la cabeza, más bien como si haces el bien, recibes el bien tambien, el odio genera odio, etc... |
El kamma es una ley de causas y efectos a nivel volicional, tiene su paragon en el mundo fisico con la ley de accion y reaccion, todas leyes que a su vez estan englobadas en una ley mayor conocida como originacion dependiente. a la larga son solo identificaciones y descripciones, el hecho es que toda absolutamente toda accion tiene una consecuencia, esta sera positiva o negativa dependiendo de muchos factores como el estado mental, los motivos, etc, y bueno como tu dices no hay a nadie a quien culpar de las cosas que nos suceden cuando estas son producto de nuestras propias acciones. si tiro un ladrillo al cielo este caera y si no me quito me golpeara y no sera culpa de nadie salvo de mi imprevision.
Cita: | ¿Damma sería la guía que indica el camino?. |
Literalmente es la enseñanza del Buddha, pero no su experiencia, el nunca pudo transmitir exactamente su experiencia y eso es por que asi es la naturaleza de la realidad, no se puede expresar en palabras no hay forma de contenerla solo puede experimentarse, sin embargo el damma si es comprendido lleva a la vivencia diracta de uno mismo de esa realidad, pero si nos quedamos con que el damma es la realidad entonces correcmos el riegos de no experimentarla nunca, si no meramente creer en ella. de alli eso que el damma es el dedo que apunta a la luna-realidad, confundir el dedo con la luna no es buena idea. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Vie Jun 08, 2007 10:56 am Asunto:
Tema: Preguntas para mis hermanos Budistas |
|
|
¡Hola Deba!.
Muchas gracias por tus explicaciones, ya me quedó claro que son el Nibbana, el Kamma y el Damma.
Ahora quisiera hacerles otra pregunta, es algo que siempre me ha dado mucha curiosidad.
¿Por que ustedes los Budistas no creen en Dios?.
Ya saben que soy una ignorante respecto al Budismo, así que les quedaría infinitamente agradecida si me respondieran como si estuvieran hablando con Homero Simpson . _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Vie Jun 08, 2007 10:59 am Asunto:
Tema: Preguntas para mis hermanos Budistas |
|
|
¡Hola Mareos!.
Híjole, no lo tomes como ofensa pero la verdad no entendí . _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Jun 08, 2007 12:28 pm Asunto:
Tema: Preguntas para mis hermanos Budistas |
|
|
Bedoyita escribió: | ¡Hola Deba!.
Muchas gracias por tus explicaciones, ya me quedó claro que son el Nibbana, el Kamma y el Damma.
Ahora quisiera hacerles otra pregunta, es algo que siempre me ha dado mucha curiosidad.
¿Por que ustedes los Budistas no creen en Dios?.
Ya saben que soy una ignorante respecto al Budismo, así que les quedaría infinitamente agradecida si me respondieran como si estuvieran hablando con Homero Simpson . |
El problema esta en los conceptos Beyodita, siempre he pensado que el hombre de alguna forma siempreh a intuido una realidad ultima: nunca ha podido expresarla adecuadamente, alli nacieron los dioses en la busqueda de los por que y de los comos, pero el hombre imagino sus dioses basandose en su propia experiencia limitada de esa realidad, el budista para poder tener una experiencia directa no condicionada por ningun concepto de realidad ultima renuncia a cualquier idea o concepto o cosmogonia que intente englobarlo, sabe que en el fondo de si mismo radica la respuesta, pero mientras este agarrado a ideas, mientras este aferrado a conceptos y a nombres no podra ir mas alla de los mismos conceptos, como un bote no puede navegar hasta que le sueltas las amarras que lo tenian seguro. asi como dice mi herman Inukai no hay necesidad alguna de dioses o dios para nosotros, Buddha nos enseño que mientras estemos enfrascados en debates de como puede ser o como llego a ser no trascederemos la limitacion de los conceptos, debemos eliminarlos, arrancarlos de raiz para ver el objeto mismo a los que ellos pretendian apuntar: la experiencia diracta, el nibbana, la buidad.
Un abrazo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie Jun 08, 2007 3:21 pm Asunto:
Tema: Preguntas para mis hermanos Budistas |
|
|
Cita: |
Bedoyita
Ahora quisiera hacerles otra pregunta, es algo que siempre me ha dado mucha curiosidad.
¿Por que ustedes los Budistas no creen en Dios?.
Ya saben que soy una ignorante respecto al Budismo, así que les quedaría infinitamente agradecida si me respondieran como si estuvieran hablando con Homero Simpson . |
Hola hermanita...
En resumen, se nos enseña que somos los únicos responsables de nuestra vidas, puesto que recibimos los efectos que nosotros mismos generamos. Siendo que esa ley de causa y efecto eterna se aplica a todo, y explica todo, es incompatible con el concepto de un ser superior que podría intervenir en el proceso, realizando por ejemplo un milagro, o habiendo sido una primera causa.
Creo que ya sabes que mi fe es la del budismo de Nichiren Daishonin (budismo mahayana japonés)... pero estas últimas noches he estado leyendo un librito del Dalai Lama (budismo mahayana tibetano), y he encontrado en palabras simples muchas coincidencias, que me parece también lo son para todas las religiones...
me refiero a que el propósito de las religiones es, en última instancia, la felicidad de sus creyentes y que si bien el método para lograrla o la metafísica particular de cada una difieren, la compasión, misericordia o caridad son comunes a todas... no puede haber verdadera felicidad sin ellas... en nuestro caso, sea a través de la práctica budista o la fe en Dios, el punto es ayudar, servir, orientar a los demás.
abrazos
abrazos _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|