Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 10:37 pm Asunto:
Perdon de los pecados?
Tema: Perdon de los pecados? |
|
|
Me podrian decir que dice la Biblia y la Iglesia acerca del perdon de los pecados? Eso de que si no perdonamos Dios no nos perdona. Y debemos perdonarnos a nosotros mismos tb? Y Dios perdona cualquier cosa que hayamos hecho? Porque a veces me parece muy simple que confesandose y realizando la penitencia ya nos perdone Dios, por cosas malas que hayamos hecho. Me parece demasiado grande la bondad de Dios. Y eso ya nos asegura el cielo o igualmente si morimos en gracia de Dios puede ser que vayamos al Infierno igual? Y el perdon con el projimo? COmo cuesta perdonar y poner la otra mejilla, entonces debemos aceptar todos los insultos, todos los desprecios, y todas las humillaciones que nos hagan? Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Jue Ene 08, 2009 11:43 pm Asunto:
Re: Perdon de los pecados?
Tema: Perdon de los pecados? |
|
|
gothic__medieval_knight escribió: | Me podrian decir que dice la Biblia y la Iglesia acerca del perdon de los pecados? |
Cita: | Mateo16:19. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo.»
Jn 20,22-23"Reciban el Espíritu Santo: a quienes ustedes perdonen sus pecados, queden perdonados, y a quienes se los retengan, queden retenidos" |
gothic__medieval_knight escribió: |
Eso de que si no perdonamos Dios no nos perdona. |
Cita: | Mt 5:39. Pero yo les digo: No resistan al malvado. Antes bien, si alguien te golpea en la mejilla derecha, ofrécele también la otra.
44. Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y recen por sus perseguidores, |
gothic__medieval_knight escribió: | Y debemos perdonarnos a nosotros mismos tb?
Y Dios perdona cualquier cosa que hayamos hecho? Porque a veces me parece muy simple que confesandose y realizando la penitencia ya nos perdone Dios, por cosas malas que hayamos hecho. Me parece demasiado grande la bondad de Dios. Y eso ya nos asegura el cielo o igualmente si morimos en gracia de Dios puede ser que vayamos al Infierno igual? Y el perdon con el projimo? COmo cuesta perdonar y poner la otra mejilla, entonces debemos aceptar todos los insultos, todos los desprecios, y todas las humillaciones que nos hagan? Gracias |
Claro que Dios te perdonara TODO, tanto es su amor, y te brinda millones de oportunidad para ir con El. Por supuesto que debes de hacer una buena confesion, por eso me molesta mucho cuando los ateos diccen que no es justo Dios, pero vaya que nos brinda todo para gozar de su gloria. Te paso esto de Catholic.net
Requisitos para una Buena Confesión:
a)Examinar la conciencia antes de ir a confesarse
b)Arrepentimiento de todos los pecados.
c)Contricción: Firme propósito de enmienda (de no volver a pecar).
d)Confesar todos los pecados al sacerdote.
e)Cumplir la penitencia. (Satisfacción o reparación) _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
alberto- Nuevo
Registrado: 05 Ene 2009 Mensajes: 19
|
Publicado:
Vie Ene 09, 2009 3:15 pm Asunto:
Re: Perdon de los pecados?
Tema: Perdon de los pecados? |
|
|
gothic__medieval_knight escribió: | Dios perdona cualquier cosa que hayamos hecho? Porque a veces me parece muy simple que confesandose y realizando la penitencia ya nos perdone Dios, por cosas malas que hayamos hecho. R= Supongo que el méritto o la gracia no es confesarse, sino ARREPENTIRSE Y TENER EL FIRME PROPOSITO DE NO VOLVER A PECARMe parece demasiado grande la bondad de Dios. R= A mi tambien.... NO ES MARAVILLOSO? ( te lo digo yo, que de pecar he sabido mucho en esta vida) Y el perdon con el projimo? COmo cuesta perdonar y poner la otra mejilla, entonces debemos aceptar todos los insultos, todos los desprecios, y todas las humillaciones que nos hagan? R= SI. en alguna parte de la biblia dice que que debes perdonar a tu hermano siete, y setenta veces siete . Simple comentario hermano, de alguien que no te sabe citar la biblia, ( todavia), pero que tiene la intención de hacerlo. Simple opinión personal. Dios te bendiga |
|
|
Volver arriba |
|
 |
aligund Nuevo
Registrado: 06 Ene 2009 Mensajes: 21
|
Publicado:
Vie Ene 09, 2009 5:58 pm Asunto:
Tema: Perdon de los pecados? |
|
|
Señor Raulalonso Usted expone: “Claro que Dios te perdonara TODO, tanto es su amor, y te brinda millones de oportunidad para ir con El.”Lo siento, pero según las enseñanzas de la ICAR hay cosas que Dios no estaría perdonando, aquí algunos ejemplos:
Aquel que niegue, que en el sacramento de la santa eucaristía verdaderamente, realmente y esencialmente el cuerpo y la sangre, juntamente con el alma y con la divinidad de nuestro señor Jesucristo y consecuentemente está contenido todo el Cristo, y afirma, que está en el sólo como un signo, cuadro o en su efectividad, éste sea excluido.
Aquel que diga, en el maravilloso sacramento de la eucaristía después de realizada la bendición no permanece el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo, si no sólo cuando es consumido, pero no antes ni después, y que en las hostias o pedacitos de pan, que después de la comunión son guardados o que sobran, no permanece el verdadero cuerpo del Señor, éste sea excluido
Aquel que diga, que los sacerdotes, que están en estado de pecado mortal (un ejemplo algo exagerado – un sacerdote inmediatamente antes de expresar una absolución, por ejemplo, haya violado a una niña en la sacristía], no tendría el poder de atar o desatar… éste sea excluido
Éste sea excluido = posterior eterna condenación
Los tres ejemplos arriba mencionados son enseñanzas infalibles y oficiales de la ICAR. Enseñanzas que no pueden ser cambiados, ni eliminados o anulados.
Un saludo
Osolini |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Vie Ene 09, 2009 6:03 pm Asunto:
Tema: Perdon de los pecados? |
|
|
aligund escribió: | Señor Raulalonso Usted expone: “Claro que Dios te perdonara TODO, tanto es su amor, y te brinda millones de oportunidad para ir con El.”Lo siento, pero según las enseñanzas de la ICAR hay cosas que Dios no estaría perdonando, aquí algunos ejemplos:
Aquel que niegue, que en el sacramento de la santa eucaristía verdaderamente, realmente y esencialmente el cuerpo y la sangre, juntamente con el alma y con la divinidad de nuestro señor Jesucristo y consecuentemente está contenido todo el Cristo, y afirma, que está en el sólo como un signo, cuadro o en su efectividad, éste sea excluido.
Aquel que diga, en el maravilloso sacramento de la eucaristía después de realizada la bendición no permanece el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo, si no sólo cuando es consumido, pero no antes ni después, y que en las hostias o pedacitos de pan, que después de la comunión son guardados o que sobran, no permanece el verdadero cuerpo del Señor, éste sea excluido
Aquel que diga, que los sacerdotes, que están en estado de pecado mortal (un ejemplo algo exagerado – un sacerdote inmediatamente antes de expresar una absolución, por ejemplo, haya violado a una niña en la sacristía], no tendría el poder de atar o desatar… éste sea excluido
Éste sea excluido = posterior eterna condenación
Los tres ejemplos arriba mencionados son enseñanzas infalibles y oficiales de la ICAR. Enseñanzas que no pueden ser cambiados, ni eliminados o anulados.
Un saludo
Osolini |
Bendiciones Osolini
Tal vez sea relevante traer a colacion lo que quiere decir Excomunion, creo te sorprenderas.
Dame un tiempo y con gusto lo aclaro y veras que Dios perdona TODO
No te culpo, mucha gente piensa que al estar excomulgado ya no hay remedio, y no es asi. _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Sab Ene 10, 2009 1:22 am Asunto:
Tema: Perdon de los pecados? |
|
|
Hermano Osolini,
Vayamos pues al polemico y a veces mal entendido tema de la excomunion. Que asumo es a lo que te refieres con esta frase:
Cita: | Éste sea excluido = posterior eterna condenación |
La Iglesia en su ley canonica tiene como maxima pena el aplicar la Excomunion, es decir la separacion de esta persona de la union de la Iglesia, que efectivamente es segun el catecismo:
Cita: | Catecismo 1463
Ciertos pecados particularmente graves están sancionados con la excomunión, la pena eclesiástica más severa, que impide la recepción de los sacramentos y el ejercicio de ciertos actos eclesiásticos, |
Si estos excomulgados siguen recibiendo por ejemplo la Eucaristia, el pecado es aun mas grave, ya que se trata de sacrilegio.
Hay dos tipos de excomunion
(ferendae sententiae)
Que es lo mas conocido ya que hay un proceso para dictaminarlo y tiene toda la formalidad debida, es un proceso a fondo y siempre se le da la posibilidad a la persona que se arrepienta. Por ejemplo el cisma que provoco el Obispo Lefebvre al consagrar obispos sin el concentimiento del Papa.
(latae sententiae)
Es aquel en el se adquiere sin proceso canonico, se adquiere ipso facto, o sea en el momento de cometer el delito, por ejemplo el aborto, herejia y cisma.
Dios perdona TODO.
Asi es, el hecho de estar excomulgado es solamente para hacerle saber al fiel la gravedad de sus actos, Sin embargo si hay un arrepentimiento real y lo demuestra en sus actos, se le puede remover esta pena. el Obispo del lugar le puede levantar la excomunión y la persona puede volver a ser recibida en la comunión de la Iglesia.
Bendiciones en Maria Santisima _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Sab Ene 10, 2009 1:39 am Asunto:
Tema: Perdon de los pecados? |
|
|
Dios perdona TODO
Hasta a un ateo recalcitrante y blasfemo, si es que se arrepiente de verdad y busca su regreso  _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Sab Ene 10, 2009 1:48 am Asunto:
Tema: Perdon de los pecados? |
|
|
Raul, no sabes lo que esperé tu respuesta...
Añado este texto de corazones.org:
¿La excomunión es lo mismo que la condenación eterna?
No. La excomunión ciertamente pone en peligro mortal al alma del excomulgado, pero en realidad, la excomunión tiene un sentido de misericordia. Es una forma en que la Iglesia hace ver al fiel cristiano la gravedad del delito que ha cometido, tan grave que al cometerlo se ha excluido de la comunidad eclesial. Pero la excomunión no es irreparable, si el fiel cristiano toma conciencia de la gravedad del delito, se arrepiente, da muestras sinceras de este arrepentimiento y pide volver al seno de la Iglesia, el Obispo del lugar le puede levantar la excomunión y la persona pude volver a ser recibida en la comunión de la Iglesia.
Dios los bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Sab Ene 10, 2009 1:49 am Asunto:
Tema: Perdon de los pecados? |
|
|
Raul, no sabes lo que esperé tu respuesta...
Añado este texto de corazones.org:
¿La excomunión es lo mismo que la condenación eterna?
No. La excomunión ciertamente pone en peligro mortal al alma del excomulgado, pero en realidad, la excomunión tiene un sentido de misericordia. Es una forma en que la Iglesia hace ver al fiel cristiano la gravedad del delito que ha cometido, tan grave que al cometerlo se ha excluido de la comunidad eclesial. Pero la excomunión no es irreparable, si el fiel cristiano toma conciencia de la gravedad del delito, se arrepiente, da muestras sinceras de este arrepentimiento y pide volver al seno de la Iglesia, el Obispo del lugar le puede levantar la excomunión y la persona pude volver a ser recibida en la comunión de la Iglesia.
Dios los bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Sab Ene 10, 2009 9:19 am Asunto:
Tema: Perdon de los pecados? |
|
|
¡Virgo parens Christi Benedicta!
Cita: | Me podrian decir que dice la Biblia y la Iglesia acerca del perdon de los pecados? Eso de que si no perdonamos Dios no nos perdona. Y debemos perdonarnos a nosotros mismos tb? Y Dios perdona cualquier cosa que hayamos hecho? Porque a veces me parece muy simple que confesandose y realizando la penitencia ya nos perdone Dios, por cosas malas que hayamos hecho. Me parece demasiado grande la bondad de Dios. Y eso ya nos asegura el cielo o igualmente si morimos en gracia de Dios puede ser que vayamos al Infierno igual? Y el perdon con el projimo? COmo cuesta perdonar y poner la otra mejilla, entonces debemos aceptar todos los insultos, todos los desprecios, y todas las humillaciones que nos hagan? Gracias |
Lo primero de todo es que debemos tener claro que SOLAMENTE DIOS es quien perdona los pecados.
Isaías 43:25, "Soy yo, soy yo quien, por tu amor a Mi, borro tus pecados, y no me acuerdo más de tus rebeldías. "
Hebreos 8:12, "Porque tendré misericordia de sus iniquidades, y de sus pecados jamás me acordaré."
DIOS usa Sus sacerdotes como Sus instrumentos de reconciliación. El sacerdocio de la Nueva Alianza es prefigurado o ‘tipificado’ en muchos lugares del Antiguo Testamento. Aquí hay dos ejemplos del Antiguo Testamento de confesión a un sacerdote:
Levitico 5:5-6, "...el que de uno de estos modos incurre en reato, por el reato de uno de estos modos contraído confesará su pecado y ofrecerá al Señor por su pecado una hembra de ganado menor, oveja o cabra. Y el sacerdote le expiará de su pecado."
Levitico 19:20-22, "Si alguno yaciere con mujer esclava desposada a otro, no rescatada ni puesta en libertad, castígueseles, no con la muerte, pues ella no era libre. Ofrecerá con su pecado el hombre ante el Señor a la entrada del tabernáculo de la reunión, un carnero en sacrificio de expiación. El sacerdote hará por él . . .la expiación ante el Señor por el pecado cometido, y le será perdonado."
A los sacerdotes se les ha dado el ministerio de la reconciliación. Ellos interceden ante DIOS por el perdón para el pecador. El sacerdote es meramente un instrumento de DIOS. Como una analogía, piensa en DIOS como el Saneador Supremo, El Cirujano Maestro. El removerá el cáncer del pecado de nuestra alma, usando a uno de Sus sacerdotes como el escalpelo.
Este ministerio dado por DIOS es mostrado en forma muy clara en la Santa Escritura:
Juan 20:21-23, "Díjoles otra vez, 'La Paz sea con vosotros. Como me envió Mi Padre, así os envío Yo'. Diciendo esto, sopló y les dijo: Recibid el Espíritu Santo; a quien perdonareis los pecados, les serán perdonados; a quienes se los retuviereis, les serán retenidos'."
Lucas 22:29-30, "Y yo dispongo del reino en favor vuestro como Mi Padre ha dispuesto de él en favor mío, para que vosotros comáis y bebáis a mi mesa en Mi Reino; y os sentéis sobre tronos como jueces de las doce tribus de Israel."
Claramente, los Apóstoles recibieron la autoridad de expiar pecados, o atarlos, en la persona de Cristo. Cómo podrían ellos llevar esto a cabo si no saben cuales pecados perdonar? El pecador debe confesar sus pecados como ya se ha mostrado.
Los Apóstoles obviamente no vivirían para siempre, y el pecado siempre estará con nosotros, así es como pasaron la autoridad a otros.
2Corintios 2:10, "Y al que vosotros algo perdonéis, también le perdono Yo, pues lo que Yo perdono, si algo perdono, por amor vuestro lo perdono, EN LA PRESENCIA DE CRISTO."
El sacerdote dice en el confesionario, " Yo te absuelvo de tus pecados." El sacerdote está actuando en Personna Christi, en la persona de Cristo. Si el sacerdote está actuando en la persona de Cristo, entonces es Cristo a quien le confiesas tus pecados. Es solamente Cristo quien los perdona.
Como se mencionaba anteriormente, los profetas del Antiguo Testamento hablaban en el nombre de DIOS. Ellos hablaban EN LA PERSONA DE DIOS. Los sacerdotes del Nuevo Convenio hablan EN LA PERSONA DE CRISTO.
DIOS NO CAMBIA NUNCA.
En cuanto aqui algunas citas biblicas que justifican este sacramento.
Cita: | Dios perdona cualquier cosa que hayamos hecho? Porque a veces me parece muy simple que confesandose y realizando la penitencia ya nos perdone Dios, por cosas malas que hayamos hecho. Me parece demasiado grande la bondad de Dios. Y eso ya nos asegura el cielo o igualmente si morimos en gracia de Dios puede ser que vayamos al Infierno igual? |
Que Dios es infinitamente misericordioso significa que perdona a todos los pecadores verdaderamente arrepentidos. Es decir, Dios perdona enseguida cualquier pecado o pecados cuando nos arrepentimos de veras.
Tan cierto como que soy vivo, palabra de Yavé, que no deseo la muerte del malvado, sino que renuncie a su mala conducta y viva” (Ez. 33, 11).
Dios nos muestra su Misericordia en la forma como busca al pecador, bien sea a través de beneficios o de sufrimientos. También nos la muestra por su disposición a perdonar, sin importar la gravedad, ni la frecuencia del pecado, requiriendo sólo el arrepentimiento .
Dios está dispuesto a perdonar al más grande pecador, si se arrepiente, no importa que el pecado sea lo más horrible:
“Vengan para que arreglemos cuentas. Aunque sus pecados sean colorados, quedarán blancos como la nieve; aunque sean rojos como púrpura, se volverán como lana blanca” (Is. 1, 1 .
"Un corazón contrito y humillado tú Señor no lo desprecias" (Sal 50, 19).
Se alegra tanto con el arrepentimiento del pecador que nos dice:
“Hay más alegría en el Cielo por un pecador que se arrepienta que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentirse” (Lc. 15, 7).
Nadie se condena porque ha cometido pecados muy graves, pero muchos podrían condenarse por cometer pecados de los que no se arrepienten.
Por tanto el arrepentimiento es fundamental.Si nos arrepentimos Dios nos perdonará cualquier pecado.
“¿Qué Dios hay como Tú, que borra la falta y que perdona el crimen; que no se encierra para siempre en su enojo, sino que le gusta perdonar” (Miq. 7, 1 .
“Porque el Señor es compasivo y misericordioso, perdona los pecados y salva en el día de la angustia” (Si. 2, 11).
Cita: | Y el perdon con el projimo? COmo cuesta perdonar y poner la otra mejilla, entonces debemos aceptar todos los insultos, todos los desprecios, y todas las humillaciones que nos hagan? Gracias |
Lo que Cristo enseña, en una forma concreta, extremista y paradójica, es cuál ha de ser el espíritu generoso de caridad que han de tener sus discípulos en la práctica misma de la justicia, en lo que, por hipótesis, se puede reclamar en derecho.
Por eso frente al espíritu estrecho y exigente del individuo ante su prójimo, pone Cristo la anchura y generosidad de su caridad. ¿Cuál ha de ser, pues, la actitud del cristiano ante el hombre enemigo?
“vencer el mal con el bien” (Rom 12, 21).
Pero la doctrina que Cristo enseña va a deducirse y precisarse con cuatro ejemplos tomados de la vida popular y cotidiana y expresados en forma de fuertes contrastes paradójicos, por lo que no se pueden tomar al pie de la letra. Estos casos son los siguientes:
a) Si alguno te abofetea en la mejilla derecha, muéstrale también la otra. La paradoja es clara, pero revela bien lo que lo que debe ser la disposición de ánimo en el discípulo de Cristo para saber perdonar.
b) Al que quiera litigar contigo para quitarte la túnica, déjale también el manto. Ante esto, se le promete por Cristo ceder también de buen grado su túnica. La crudeza a que llevaría esta realización hacer ver el valor paradójico de la misma. La enseñanza de Cristo es ésta: Si te quisiera quitar una de las dos prendas únicas o necesarias de tu vestido ( de lo necesario o casi necesario a la vida), que no se regatee; que haya también una actitud, en el alma, de generosidad, de perdón, que se manifestaría incluso, como actitud, hasta estar dispuesto a darle también todo lo que se pueda.
c) Si alguno te requisa por una milla, vete con él dos. Esta sentencia de Cristo es propia de Mt. La expresión y contenido de “requisar” es de origen persa. Y se expresa esto con el grafismo del caso concreto. Si se requisa por “una milla” (que es el espacio que los romanos señalaban con la “piedra milaria” = 18000 m.) habrá de responderse generosamente ofreciéndose para una prestación doble. La misma duplicidad en la fórmula hace ver que se trata de cifras convencionales. La idea es que la caridad ha de mostrarse con generosidad, enseñado por Cristo con un término técnico.
d) Da a quién te pida y no rechaces a quien te pide prestado (Lc. 6, 30). Teniéndose en cuenta el tono general de este contexto, en el que se acusan exigencias e insolencia por abuso (la bofetada, el despojo del manto , “la requisa”), probablemente este último ha de ser situado en el plano de lo exigente. Puede ser el caso de una petición de préstamo en condiciones de exigencia o insolencia.
El discípulo de Cristo habrá de tener un espíritu de benevolencia y caridad tal, que no niegue su ayuda- limosna o préstamo- a aquel que se lo pide , incluso rabasando los modos de la digna súplica para llevar a los de la exigencia injusta e insolente. El discípulo de Cristo deberá estar tan henchido del espíritu de caridad, que no deberá regatear nada por el prójimo como a sí mismo”.
¿Cuál es la doctrina que se desprende de estos cuatro casos en concretos que utiliza para exponerla?
Igualmente en estos cuatro casos hay que distinguir la hipérbole gráfica y oriental de su formulación y el espíritu e intento verdadero de su enseñanza.
Y para esto mismo vale la enseñanza práctica de Jesucristo.
Así cuando el sanedrín lo procesa y cuando un soldado le da una bofetada, no le presenta la otra mejilla, sino que le dice: “Si he hablado mal, muéstrame en qué , y si bien ¡, ¿por qué me abofeteas?” (Jn. 18,22.23).
La enseñanza de Cristo y de Pablo muestran bien a las claras que la enseñanza de Cristo no tiene un sentido material, Si en la hagiografía cristiana llegó el celo a practicar literalmente estos mandatos, fue ello efecto de un ardiente espíritu de caridad que se llegó a desbordar, incluso en el gesto.
Obviamente esto para nada contradice la "legítima defensa"
“La legítima defensa de las personas y las sociedades no es una excepción a la prohibición de la muerte del inocente que constituye el homicidio voluntario. ‘La acción de defenderse puede entrañar un doble efecto: el uno es la conservación de la propia vida; el otro, la muerte del agresor... solamente es querido el uno; el otro, no’ (Santo Tomás de Aquino).
La legítima defensa puede ser no solamente un derecho, sino un deber grave, para el que es responsable de la vida de otro, del bien común de la familia o de la sociedad”.
Cita: | Aquel que niegue, que en el sacramento de la santa eucaristía verdaderamente, realmente y esencialmente el cuerpo y la sangre, juntamente con el alma y con la divinidad de nuestro señor Jesucristo y consecuentemente está contenido todo el Cristo, y afirma, que está en el sólo como un signo, cuadro o en su efectividad, éste sea excluido. |
Debemos entender las cosas en su contexto sino podemos caer en confusiones realmente importantes.
Aqui se nos habla de aquella persona que niega el Sacramento de la Eucaristia, la Iglesia le censura.Y como es esta censura:
La excomunión, que es la más grave y la más frecuente, es siempre medicinal; esto muestra la importancia que la Iglesia concede a la enmienda.
No se debe olvidar la función de la pena de excomunión de evitar el escándalo: los fieles se escandalizarían si no se castigara con la debida proporción conductas tan graves como adherirse a la herejía, o profanar el Santísimo Sacramento, o cometer un aborto. Y el Señor pronuncia palabras muy duras para aquellos que escandalizan (cfr. Mt 18, 6). Si no se castigan estos delitos -u otros de tanta gravedad-, el escándalo vendría no del delincuente, sino de la autoridad eclesiástica que no los tipifica.
Es posible concluir, por lo tanto, que puede constituir una verdadera obligación de justicia la tipificación de delitos y la imposición de la pena de excomunión.
Más si se considera que en esta pena -como en todas- la Iglesia intenta agotar los medios de reconciliación con el delincuente antes de proceder a la imposición de la pena. El derecho canónico establece unas medidas de cautela que llevan a agotar los posibles remedios, antes de llegar a la excomunión. Entre ellos, se cuenta una institución de tanta tradición en el derecho canónico como es la contumacia.
Si aquella persona que nego la Presencia de Cristo en la Eucaristia se arrepiente volverá a ser parte de la Iglesia:
Catecismo:
•n. 982: No hay ninguna falta por grave que sea que la Iglesia no pueda perdonar. «No hay
nadie, tan perverso y tan culpable, que no deba esperar con confianza su perdón siempre que su arrepentimiento sea sincero» (Catech. R. 1, 11, 5). Cristo, que ha muerto por todos los hombres, quiere que, en su Iglesia, estén siempre abiertas las puertas del perdón a cualquiera que vuelva del pecado (Cf Mateo 18, 21-22).
Cita: | Aquel que diga, en el maravilloso sacramento de la eucaristía después de realizada la bendición no permanece el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo, si no sólo cuando es consumido, pero no antes ni después, y que en las hostias o pedacitos de pan, que después de la comunión son guardados o que sobran, no permanece el verdadero cuerpo del Señor, éste sea excluido
Aquel que diga, que los sacerdotes, que están en estado de pecado mortal (un ejemplo algo exagerado – un sacerdote inmediatamente antes de expresar una absolución, por ejemplo, haya violado a una niña en la sacristía], no tendría el poder de atar o desatar… éste sea excluido |
De nuevo volvemos a lo mismo, se les excluye o sanciona pero esa sanción no es definitiva pues si el pecador se arrepiente volverá a la Iglesia:
Catecismo:
•n. 2845: No hay límite ni medida en este perdón, esencialmente divino (Cf Mateo 18, 21-22; Lucas 17, 3-4). Si se trata de ofensas (de «pecados» según Lc 11, 4, o de «deudas» según Mt 6, 12), de hecho nosotros somos siempre deudores: «Con nadie tengáis otra deuda que la del mutuo amor» (Rm 13, . La comunión de la Santísima Trinidad es la fuente y el criterio de verdad en toda relación (Cf 1 Juan 3, 19-24). Se vive en la oración y, sobre todo, en la Eucaristía (Cf Mateo 5, 23-24):
El Codigo de derecho canonico sobre las penitencias:
C1339 P1 Puede el Ordinario, personalmente o por medio de otro, amonestar a aquel que se encuentra en ocasión próxima de delinquir o sobre el cual, después de realizada una investigación, recae grave sospecha de que ha cometido un delito.
P2 Puede también reprender, de manera proporcionada a las circunstancias de la persona y del hecho, a aquel que provoca con su conducta escándalo o grave perturbación del orden.
P3 Debe quedar siempre constancia de la amonestación y de la represión, al menos por algún documento que se conserve en el archivo secreto de la curia.
C1340 P1 La penitencia, que puede imponerse en el fuero externo, consiste en tener que hacer una obra de religión, de piedad o de caridad.
P2 Nunca se imponga una penitencia pública por una transgresión oculta.
P3 Según su prudencia, el Ordinario puede añadir penitencias al remedio penal de la amonestación o de la represión.
REMISION DE LAS PENAS:
C1357 P1 Sin perjuicio de las prescripciones de los cann. 508 y 976, el confesor puede remitir en el fuero interno sacramental la censura latae sententiae de excomunión o de entredicho que no haya sido declarada, si resulta duro al penitente permanecer en estado de pecado grave durante el tiempo que sea necesario para que el Superior provea.
P2 Al conceder la remisión, el confesor ha de imponer al penitente la obligación de recurrir en el plazo de un mes, bajo pena de reincidencia, al Superior competente o a un sacerdote que tenga esa facultad, y de atenerse a sus mandatos; entretanto, imponga una penitencia conveniente y, en la medida en que esto urja, la reparación del escándalo y del daño; el recurso puede hacerse también por medio del confesor, sin indicar el nombre del penitente.
P3 Tienen el mismo deber de recurrir, después de haberse restablecido de su enfermedad, quienes, según el can. 976, fueron absueltos de una censura impuesta o declarada, o reservada a la Sede Apostólica.
C1358 P1 Sólo puede concederse la remisión de una censura al delincuente que haya cesado en su contumacia, conforme al can. 1347, P2; pero no puede negarse a quien haya cesado en su contumacia.
P2 Quien remite una censura puede proveer según el can. 1348, o también imponer una penitencia.
C1359 Si alguien está sujeto a varias penas, la remisión vale solamente para aquellas que se expresan en la misma; pero la remisión general perdona todas las penas, exceptuadas aquellas que el reo calló de mala fe en la petición.
Cita: | Éste sea excluido = posterior eterna condenación |
Eso es falso!!! asi no se interpreta la exclusión.
No se puede decir que los excomulgados dejen de pertenecer a la Iglesia. Los vínculos de comunión espiritual e invisible no se alteran, pero se rompen los vínculos extrínsecos de comunión.Por tanto no estará en comunión con la Iglesia visiblemente pero si pertenece invisiblemente y espiritualmente a la Iglesia si ha sido bautizado,puesto que los bautizados no pierden su carácter del bautismo ni su condición de bautizados.
Cita: | Los tres ejemplos arriba mencionados son enseñanzas infalibles y oficiales de la ICAR. Enseñanzas que no pueden ser cambiados, ni eliminados o anulados. |
Bien pero no dice en ninguna de ellas que la exclusion sea eterna es decir que se le mande al infierno al excomulgado, eso es interpretación personal suya, es por eso debemos andar con cuidado sobre esto.Como ya probe si se perdona la excomunión y cualquier tipo de penas.
¡Que Dios les Bendiga! _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|