Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 4:55 am Asunto:
Tema: La Eucaristía en el Credo apostólico |
|
|
Hay que tener claro el por que de las Confesiones de Fe, usualmente llamadas "Credo", ya que en latín con esa palabra empiezan.
Nos enseña nuestro Señor y Redentor:
Mar 16, 16 "El que creyere y fuere bautizado, se salvará; mas el que no creyere, se condenará."
Esa fe no debe ser de un modo privado, debe hacerse una declaración pública de ella. Dice el bienaventurado Pablo:
Rom 10, 9 "Porque si confesares con tu boca a Jesús como Señor y creyeres en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo".
Vemos entonces, que es obligación del cristiano CONFESAR con nuestra boca a Jesús como Señor y que resucitó de entre los muertos.
Durante los primeros tiempos, los conversos del paganismo eran adultos. Antes de bautizarse debían de confesar públicamente su fe. En ese contexto es que nacen los Credos.
Los Credos fueron confirmados por la autoridad eclesiástica y se utilizaban para la confesión pública de la fe.
Uno de los Credos más antiguos que se conoce es el llamado "Carta de los Apóstoles", del año 160, que tiene 5 artículos que simbolizaban a los 5 panes del milagro narrado en Marcos 6, 39:
"Creo en el Padre dominador del Universo,
y en Jesucristo nuestro Salvador,
y en el Espíritu santo Paráclito,
y en la Santa Iglesia,
y en la remisión de los pecados"
Cuando determinada Doctrina era puesta en duda, la Iglesia la aclaraba y en ocasiones añadía esa doctrina aclarada a los Credos, para enseñar que todo lo que la Iglesia define es verdad de Fe.
Por ejemplo, el Credo de Constantinopla agregó una glosa completa respecto al Espíritu Santo, por que en ese Concilio se definió que el Espíritu Santo es Dios.
La Eucaristía siempre fue una verdad de Fe. Fue puesta en dudas hasta la Reforma Protestante; durante 1500 años no se dudó de ella, por lo que no fue necesario añadir un párrafo o mención específica en el Credo. Toda la Iglesia primitiva creía en ella, por lo que no era necesaria su inclusión, tomando en cuenta que los Credos no son una enumeración exacta de los Dogmas de la Fe, si no una confesión pública de que Jesús es Señor y fue resucitado por el Padre, confesión a la que se le añadieron algunas verdades de Fe que en su momento fueron puestas en dudas. _________________
 |
|