Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Dom Dic 10, 2006 5:26 pm Asunto:
El sí definitivo del matrimonio
Tema: El sí definitivo del matrimonio |
|
|
Un saludo en el Señor:
Encontré estas palabras del Papa Benedicto XVI sobre la familia y pensé que podrían servir para reflexionar sobre la maduración del amor en pareja.
Que Dios nos bendiga a todos.
Benedicto XVI, a los obispos alemanes, 18 de noviembre de 2006.
Cita: | A los jóvenes les resulta difícil comprometerse de forma definitiva. Tienen miedo a lo definitivo, que les parece irrealizable y opuesto a la libertad. Así resulta cada vez más difícil querer tener hijos y darles el espacio duradero de crecimiento y de maduración que sólo puede ofrecer la familia fundada en el matrimonio. En esta situación, a la que acabo de aludir, es muy importante ayudar a los jóvenes a darse un "sí" definitivo, que no está en contraste con la libertad, sino que representa su mayor oportunidad. Con la paciencia de estar juntos durante toda la vida, el amor alcanza su verdadera madurez. En este ambiente de amor para toda la vida, también los hijos aprenden a vivir y amar. Por tanto, deseo pediros que hagáis todo lo posible por formar, promover y alentar el matrimonio y la familia. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo V. Esporádico
Registrado: 15 Feb 2007 Mensajes: 92
|
Publicado:
Sab Mar 10, 2007 12:31 am Asunto:
Re: El sí definitivo del matrimonio
Tema: El sí definitivo del matrimonio |
|
|
Estimado P. Fernando,
Qué hermosas estas palabras del Santo Padre. Éstas son, ciertamente, las que necesita el mundo de hoy y no esas otras de las que, secundando esa iniciativa que trajo a colación en otro foro, debiéramos ayunar (yo lo intentaré! ).
Reconforta comprobar cómo frente a quienes renuncian al compromiso y aun lo deploran, el Papa nos invita a asumirlo con la alegría propia de quienes aman a Cristo; y cómo, frente a quienes no creen en lo "definitivo" -que debiera ser lo "definitorio" de nuestra entrega-, el Papa apuesta por la entrega incondicional a los demás y, señaladamente, al propio cónyuge y a los hijos.
Me permito la licencia de copiar un artículo que escribí en su día en la prensa local y con el que, además, colaboré en periodismocatolico.com. Es una reflexión sobre el matrimonio y sobre el "sí" de los contrayentes hecha al hilo de la actualidad del momento y partiendo de una cita de Paulo Coelho ( ) que me tropecé en una revista de información general.
Nos queda Malta y medio bocadillo
Al amor conyugal le ocurre lo que a las tesis doctorales que, al decir de un buen amigo mío, no se terminan, sino que se abandonan. La diferencia estriba en que las tesis abandonadas se defienden ante un tribunal, en tanto que el amor abandonado se ataca ante otro. Y de ahí resultan, respectivamente, los sobresalientes “cum laude” y los divorcios.
A propósito de estos últimos, en Chile se ha aprobado una nueva ley de matrimonio civil. Tras la promulgación de la norma que legaliza el divorcio, el Presidente chileno, Ricardo Lagos, declaró: “Éste es un paso gigantesco que fortalece a la familia” (sic). Después de leer sus palabras, he decidido revisar mis matemáticas, que no mis convicciones. Y es que yo, como tantos otros, creía que divorcio es a familia como noche a día.
Ricardo Lagos también podría haber dicho lo que un comensal recién divorciado que, sentado a la mesa con Paulo Coelho, afirmó: “Ahora tengo la libertad con que siempre soñé”. A lo que el escritor brasileño respondía en un artículo: “Es mentira; nadie quiere ese tipo de libertad, todos queremos un compromiso, una persona que esté a nuestro lado viendo las bellezas de Ginebra, hablando de la vida o, simplemente, compartiendo un bocadillo. Mejor comer una mitad que comer uno entero y no tener con quién compartir nada. Es mejor pasar hambre que estar solo”.
Ahora que Chile ha aprobado el divorcio, Malta es el único país occidental donde los síes todavía tienen valor, que no precio. Allí un “sí, quiero” es un “sí, quiero”. En cambio, en Chile, como en España y en tantos otros países, un “sí, quiero” es un “si quiero”: Si quiero, sí y si no quiero, no. Afortunadamente, siempre nos quedará Malta. Y medio bocadillo.
http://periodismocatolico.com/archivo/2004/noviembre/c041129/06.htm
Que Dios nos bendiga, Padre y demás "foreros". _________________ Christus Vincit! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rey Zen Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 155
|
Publicado:
Sab Mar 24, 2007 5:48 pm Asunto:
Re: El sí definitivo del matrimonio
Tema: El sí definitivo del matrimonio |
|
|
P. Fernando escribió: | Un saludo en el Señor:
Encontré estas palabras del Papa Benedicto XVI sobre la familia y pensé que podrían servir para reflexionar sobre la maduración del amor en pareja.
Que Dios nos bendiga a todos.
Benedicto XVI, a los obispos alemanes, 18 de noviembre de 2006.
Cita: | A los jóvenes les resulta difícil comprometerse de forma definitiva. Tienen miedo a lo definitivo, que les parece irrealizable y opuesto a la libertad. Así resulta cada vez más difícil querer tener hijos y darles el espacio duradero de crecimiento y de maduración que sólo puede ofrecer la familia fundada en el matrimonio. En esta situación, a la que acabo de aludir, es muy importante ayudar a los jóvenes a darse un "sí" definitivo, que no está en contraste con la libertad, sino que representa su mayor oportunidad. Con la paciencia de estar juntos durante toda la vida, el amor alcanza su verdadera madurez. En este ambiente de amor para toda la vida, también los hijos aprenden a vivir y amar. Por tanto, deseo pediros que hagáis todo lo posible por formar, promover y alentar el matrimonio y la familia. |
|
Estimado P. Fernando: Dice Usted que las palabras del Papa Benedicto XVI podrían servir para reflexionar sobre la maduración del amor en pareja. Quiero empezar la reflexion con algo que subraye de lo que el Papa dijo; Es muy importante ayudar a los jóvenes, algunas personas pueden ver claro que no podemos esperar que los jovenes lo logren solos. Cuando el Papa habla de ayudarlos, ¿quienes se supone que son los que ayudaran?, es evidente que los padres, pero tambien es claro que en muchos casos no estan preparados para ello. Quiero suponer que el Papa se refiere que ayudaran los que esten capacitados para ello. Surgen varias preguntas, ¿Quienes son los que estan preparados?, ¿Cual seria el plan a seguir?, ¿habria antes que preparar a los preparadores?.
En fin, queria participar en su inicio de reflexionar sobre el tema.
Afectuoso... Miguel A. |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Dom Mar 25, 2007 2:34 am Asunto:
Re: El sí definitivo del matrimonio
Tema: El sí definitivo del matrimonio |
|
|
Rey Zen escribió: | P. Fernando escribió: | Un saludo en el Señor:
Encontré estas palabras del Papa Benedicto XVI sobre la familia y pensé que podrían servir para reflexionar sobre la maduración del amor en pareja.
Que Dios nos bendiga a todos.
Benedicto XVI, a los obispos alemanes, 18 de noviembre de 2006.
Cita: | A los jóvenes les resulta difícil comprometerse de forma definitiva. Tienen miedo a lo definitivo, que les parece irrealizable y opuesto a la libertad. Así resulta cada vez más difícil querer tener hijos y darles el espacio duradero de crecimiento y de maduración que sólo puede ofrecer la familia fundada en el matrimonio. En esta situación, a la que acabo de aludir, es muy importante ayudar a los jóvenes a darse un "sí" definitivo, que no está en contraste con la libertad, sino que representa su mayor oportunidad. Con la paciencia de estar juntos durante toda la vida, el amor alcanza su verdadera madurez. En este ambiente de amor para toda la vida, también los hijos aprenden a vivir y amar. Por tanto, deseo pediros que hagáis todo lo posible por formar, promover y alentar el matrimonio y la familia. |
|
Estimado P. Fernando: Dice Usted que las palabras del Papa Benedicto XVI podrían servir para reflexionar sobre la maduración del amor en pareja. Quiero empezar la reflexion con algo que subraye de lo que el Papa dijo; Es muy importante ayudar a los jóvenes, algunas personas pueden ver claro que no podemos esperar que los jovenes lo logren solos. Cuando el Papa habla de ayudarlos, ¿quienes se supone que son los que ayudaran?, es evidente que los padres, pero tambien es claro que en muchos casos no estan preparados para ello. Quiero suponer que el Papa se refiere que ayudaran los que esten capacitados para ello. Surgen varias preguntas, ¿Quienes son los que estan preparados?, ¿Cual seria el plan a seguir?, ¿habria antes que preparar a los preparadores?.
En fin, queria participar en su inicio de reflexionar sobre el tema.
Afectuoso... Miguel A. |
"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Estimado Miguel:
primero que me disculpe el Padre Fernando, por meter mis narices en una pregunta para el y luego me disculpas tu, pues por lo mismo.
Cada día me convenzo de que las casualidades para mi no existen, todo es obra de Dios y digo esto por lo siguiente: esta tarde comentaba con alguién sobre este tema que expone el Padre Fernando y contestando un poco tus preguntas o inquietudes:
Mira en muchas parroquias en mi país, existen o se han formado una serie de grupos, todos católicos obviamente, inicialmente como apoyo al parroco, pero con el tiempo lo que hacen es darle mas carga de trabajo a los curas, lo cual me parece muy bien, pero en lugar de ayudar estos grupos, como que en algunos casos, existen algun tipo de diferencias perfectamente entendibles y razonables desde el punto de vista humano.
Por ejemplo: hay parroquias en donde existe grupos de Carismaticos, Legión de María, Guardia del Santisimo, Catecumenos, SINE(Sistema Integral de La Nueva Evangelización), Mujeres Católicas, Hombres Católicos, Familia Nueva, Encuentros Conyugales, Encuentros Matrimoniales y puedo seguir con tantos nombres como tu te puedas imaginar.
A lo que voy: muy buenos todos, insisto, pero como que solo ven para adentro de cada uno de sus grupos y en algunos momentos el sacerdote o parroco ya no encuentra ni que hacer, pues además de atender sus labores de Parroco, tiene que atender las necesidades de cada uno de esto grupos.
Se supone que los que componen cada uno de estos grupos, digamos, son los que mas conocen de las caminos de Dios, pero hasta este momento yo no me he percatado que algún grupo de estos, previa consulta con el parroco y una reunión entre los líderes de cada uno de estos grupos, tomen la iniciativa, una sola , por ejemplo para orientar a los que contraen matrimonio o hacen sus primera comuníon, solo por citar dos casos y si hay algunos que lo hacen, cada uno les proporciona el enfoque de su movimiento o camino o como les querramos llamar y al final de cuentas el miembro de parroquia que hace la consulta, termina un poco confundido.
Me parece que debería de existir uan buena coordinación entre el parroco como maxima autoridad de la parroquia y los "cabeza" de cada grupo, para ordenar estas labores de ayuda hacia a aquellos otars personas que no pertencen a alguno de estos grupos y aún algunos mismo de ellos, pues algunos no dejan de estar mas desorientados que los que no pertenecen.
Cuantas personas llegan al matrimonio, sin tan siquiera conocer que e slo que van a hacer en la misma ceremonia, cuantos niños llegn}an a hacer su primera comunión sin mayor orientación.
En ningun momento pongo en duda o crítico la labor de estos grupos, al contario, los alabo y que Dios Nuestro Señor les siga iluminado.
Pero lo que si no se puede negar, que en algunos muy pocos casos, existen diferencias de comportamiento por la misma naturalza nuestra y en algunos otros casos no deja de ser un tanto incomodo, estar escuchando comentarios, como: es que yo pertenezco a tal y soy mejor que vos y otros similares.
Como hubiese desado yo que me orientaran antes de mi matrimonio, que ya lleva mas de 32 años y que me proporcionaran una orientación espiritual, pero de verdad espiritual.
Si pueden aperciar la cantida de divorcios o separaciones que se presentan hoy en día y una de las garndes razones, es por eso, precisamente y mi esposa y yo hemos llegado a esos 32 años y ya casi 33, a sido solor obra de Dios, como me decía un sacerdote amigo.
Yo creo que personas en las parroquias las hay, para esta labor o labores, todo radica en ser obedientes al parroco, a la misma Iglesia como Institución, al papa y particularmente a Dios Pdre, Dios Hijo y Dios Espiritu Santo, tener la dsiposición y el corazón abiertos, el tiempo, pues yo creo que el apoyo de Dios lo tenemos e insisto, no todo es por casualidad, todo es obra de Dios y creo que la labor fundamental, básica y necsaria y además obligatoria de nosotros lo católicos, como hijos de Dios es precisamnente que asumamos una responsabilidad y acciones mas participativas en la evanegelización, en el anuncio de la Buena Nueva de Nuestro Señor Jesucristo y seguir los pasos de Él, pues para nadie es un secreto, que los sacerdotes, no los tenemos en la cantidad en que los necesitamos y somos nosotros los laicos o seglares, los llamados a suplir en la medida de lo permitido por Nuestra Santa Madre La Iglesia, ese rol o papel que ya lo demanda nuestra. sociedad.
No olvidemos que la base de toda sociedad es la familia y la base de esas familias es el matrimonio católico-Cristiano y hacia allí se deben enfilar,no solo los esfuerzos del Santo Padre, sino el de todos nosotros.
Maurico
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rey Zen Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 155
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 2:28 pm Asunto:
Re: El sí definitivo del matrimonio
Tema: El sí definitivo del matrimonio |
|
|
José Mauricio Altamirano escribió: | Rey Zen escribió: | P. Fernando escribió: | Un saludo en el Señor:
Encontré estas palabras del Papa Benedicto XVI sobre la familia y pensé que podrían servir para reflexionar sobre la maduración del amor en pareja.
Que Dios nos bendiga a todos.
Benedicto XVI, a los obispos alemanes, 18 de noviembre de 2006.
Cita: | A los jóvenes les resulta difícil comprometerse de forma definitiva. Tienen miedo a lo definitivo, que les parece irrealizable y opuesto a la libertad. Así resulta cada vez más difícil querer tener hijos y darles el espacio duradero de crecimiento y de maduración que sólo puede ofrecer la familia fundada en el matrimonio. En esta situación, a la que acabo de aludir, es muy importante ayudar a los jóvenes a darse un "sí" definitivo, que no está en contraste con la libertad, sino que representa su mayor oportunidad. Con la paciencia de estar juntos durante toda la vida, el amor alcanza su verdadera madurez. En este ambiente de amor para toda la vida, también los hijos aprenden a vivir y amar. Por tanto, deseo pediros que hagáis todo lo posible por formar, promover y alentar el matrimonio y la familia. |
|
Estimado P. Fernando: Dice Usted que las palabras del Papa Benedicto XVI podrían servir para reflexionar sobre la maduración del amor en pareja. Quiero empezar la reflexion con algo que subraye de lo que el Papa dijo; Es muy importante ayudar a los jóvenes, algunas personas pueden ver claro que no podemos esperar que los jovenes lo logren solos. Cuando el Papa habla de ayudarlos, ¿quienes se supone que son los que ayudaran?, es evidente que los padres, pero tambien es claro que en muchos casos no estan preparados para ello. Quiero suponer que el Papa se refiere que ayudaran los que esten capacitados para ello. Surgen varias preguntas, ¿Quienes son los que estan preparados?, ¿Cual seria el plan a seguir?, ¿habria antes que preparar a los preparadores?.
En fin, queria participar en su inicio de reflexionar sobre el tema.
Afectuoso... Miguel A. |
"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Estimado Miguel:
primero que me disculpe el Padre Fernando, por meter mis narices en una pregunta para el y luego me disculpas tu, pues por lo mismo.
Cada día me convenzo de que las casualidades para mi no existen, todo es obra de Dios y digo esto por lo siguiente: esta tarde comentaba con alguién sobre este tema que expone el Padre Fernando y contestando un poco tus preguntas o inquietudes:
Mira en muchas parroquias en mi país, existen o se han formado una serie de grupos, todos católicos obviamente, inicialmente como apoyo al parroco, pero con el tiempo lo que hacen es darle mas carga de trabajo a los curas, lo cual me parece muy bien, pero en lugar de ayudar estos grupos, como que en algunos casos, existen algun tipo de diferencias perfectamente entendibles y razonables desde el punto de vista humano.
Por ejemplo: hay parroquias en donde existe grupos de Carismaticos, Legión de María, Guardia del Santisimo, Catecumenos, SINE(Sistema Integral de La Nueva Evangelización), Mujeres Católicas, Hombres Católicos, Familia Nueva, Encuentros Conyugales, Encuentros Matrimoniales y puedo seguir con tantos nombres como tu te puedas imaginar.
A lo que voy: muy buenos todos, insisto, pero como que solo ven para adentro de cada uno de sus grupos y en algunos momentos el sacerdote o parroco ya no encuentra ni que hacer, pues además de atender sus labores de Parroco, tiene que atender las necesidades de cada uno de esto grupos.
Se supone que los que componen cada uno de estos grupos, digamos, son los que mas conocen de las caminos de Dios, pero hasta este momento yo no me he percatado que algún grupo de estos, previa consulta con el parroco y una reunión entre los líderes de cada uno de estos grupos, tomen la iniciativa, una sola , por ejemplo para orientar a los que contraen matrimonio o hacen sus primera comuníon, solo por citar dos casos y si hay algunos que lo hacen, cada uno les proporciona el enfoque de su movimiento o camino o como les querramos llamar y al final de cuentas el miembro de parroquia que hace la consulta, termina un poco confundido.
Me parece que debería de existir uan buena coordinación entre el parroco como maxima autoridad de la parroquia y los "cabeza" de cada grupo, para ordenar estas labores de ayuda hacia a aquellos otars personas que no pertencen a alguno de estos grupos y aún algunos mismo de ellos, pues algunos no dejan de estar mas desorientados que los que no pertenecen.
Cuantas personas llegan al matrimonio, sin tan siquiera conocer que e slo que van a hacer en la misma ceremonia, cuantos niños llegn}an a hacer su primera comunión sin mayor orientación.
En ningun momento pongo en duda o crítico la labor de estos grupos, al contario, los alabo y que Dios Nuestro Señor les siga iluminado.
Pero lo que si no se puede negar, que en algunos muy pocos casos, existen diferencias de comportamiento por la misma naturalza nuestra y en algunos otros casos no deja de ser un tanto incomodo, estar escuchando comentarios, como: es que yo pertenezco a tal y soy mejor que vos y otros similares.
Como hubiese desado yo que me orientaran antes de mi matrimonio, que ya lleva mas de 32 años y que me proporcionaran una orientación espiritual, pero de verdad espiritual.
Si pueden aperciar la cantida de divorcios o separaciones que se presentan hoy en día y una de las garndes razones, es por eso, precisamente y mi esposa y yo hemos llegado a esos 32 años y ya casi 33, a sido solor obra de Dios, como me decía un sacerdote amigo.
Yo creo que personas en las parroquias las hay, para esta labor o labores, todo radica en ser obedientes al parroco, a la misma Iglesia como Institución, al papa y particularmente a Dios Pdre, Dios Hijo y Dios Espiritu Santo, tener la dsiposición y el corazón abiertos, el tiempo, pues yo creo que el apoyo de Dios lo tenemos e insisto, no todo es por casualidad, todo es obra de Dios y creo que la labor fundamental, básica y necsaria y además obligatoria de nosotros lo católicos, como hijos de Dios es precisamnente que asumamos una responsabilidad y acciones mas participativas en la evanegelización, en el anuncio de la Buena Nueva de Nuestro Señor Jesucristo y seguir los pasos de Él, pues para nadie es un secreto, que los sacerdotes, no los tenemos en la cantidad en que los necesitamos y somos nosotros los laicos o seglares, los llamados a suplir en la medida de lo permitido por Nuestra Santa Madre La Iglesia, ese rol o papel que ya lo demanda nuestra. sociedad.
No olvidemos que la base de toda sociedad es la familia y la base de esas familias es el matrimonio católico-Cristiano y hacia allí se deben enfilar,no solo los esfuerzos del Santo Padre, sino el de todos nosotros.
Maurico
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín) |
Estimado Mauricio:
Antes de nada, agradezco tu comentario, pido a Dios salga luz de este debate para que por lo menos nos permita ampliar nuestro campo de accion con resultados palpables. Te escribire entre tus propias lineas para facilitar mi razonamiento y comprension del asunto tratado...
"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Estimado Miguel:
primero que me disculpe el Padre Fernando, por meter mis narices en una pregunta para el y luego me disculpas tu, pues por lo mismo.
Cada día me convenzo de que las casualidades para mi no existen, todo es obra de Dios Aqui estoy de acuerdo contigo con sus matices, Yo tambien creo que todo es obra de Dios, pero tambien que hay cosas que el "Permite", como es la accion del mal en nuestras vidas o sea de los demonios. Pregunto al Padre Pio uno de sus ahijados; Padre, ¿es verdad que el aire esta lleno de demonios?, El contesto; Son tantos que si pudieran tomar el cuerpo pequeño como un grano de arena, nublarian el sol, anda con cuidado. Cuando el enemigo calla es que esta tramando un nuevo plan. Y puedes ver una coincidencia en Efesios 6(10 al 12) y digo esto por lo siguiente: esta tarde comentaba con alguién sobre este tema que expone el Padre Fernando y contestando un poco tus preguntas o inquietudes:
Mira en muchas parroquias en mi país, existen o se han formado una serie de grupos, todos católicos obviamente, inicialmente como apoyo al parroco, pero con el tiempo lo que hacen es darle mas carga de trabajo a los curas, lo cual me parece muy bien, pero en lugar de ayudar estos grupos, como que en algunos casos, existen algun tipo de diferencias perfectamente entendibles y razonables desde el punto de vista humano.
Por ejemplo: hay parroquias en donde existe grupos de Carismaticos, Legión de María, Guardia del Santisimo, Catecumenos, SINE(Sistema Integral de La Nueva Evangelización), Mujeres Católicas, Hombres Católicos, Familia Nueva, Encuentros Conyugales, Encuentros Matrimoniales y puedo seguir con tantos nombres como tu te puedas imaginar.
A lo que voy: muy buenos todos, insisto, pero como que solo ven para adentro de cada uno de sus grupos y quizas muchos solo ven para adentro de ellos mismos y en algunos momentos el sacerdote o parroco ya no encuentra ni que hacer, pues además de atender sus labores de Parroco, tiene que atender las necesidades de cada uno de esto grupos. Antes que sus propios grupos "Si se dieran cuenta", deberian aligerar el trabajo de su parroco y ponerse a sus ordenes para asuntos puntuales.
Se supone que los que componen cada uno de estos grupos, digamos, son los que mas conocen de las caminos de Dios, pero hasta este momento yo no me he percatado que algún grupo de estos, previa consulta con el parroco y una reunión entre los líderes de cada uno de estos grupos, tomen la iniciativa, una sola , por ejemplo para orientar a los que contraen matrimonio o hacen sus primera comuníon, solo por citar dos casos y si hay algunos que lo hacen, cada uno les proporciona el enfoque de su movimiento o camino o como les querramos llamar y al final de cuentas el miembro de parroquia que hace la consulta, termina un poco confundido. Totalmente de acuerdo contigo
Me parece que debería de existir uan buena coordinación entre el parroco como maxima autoridad de la parroquia y los "cabeza" de cada grupo, para ordenar estas labores de ayuda hacia a aquellos otars personas que no pertencen a alguno de estos grupos y aún algunos mismo de ellos, pues algunos no dejan de estar mas desorientados que los que no pertenecen.
Cuantas personas llegan al matrimonio, sin tan siquiera conocer que e slo que van a hacer en la misma ceremonia, cuantos niños llegn}an a hacer su primera comunión sin mayor orientación.
En ningun momento pongo en duda o crítico la labor de estos grupos, al contario, los alabo y que Dios Nuestro Señor les siga iluminado.
Pero lo que si no se puede negar, que en algunos muy pocos casos, existen diferencias de comportamiento por la misma naturalza nuestra y en algunos otros casos no deja de ser un tanto incomodo, estar escuchando comentarios, como: es que yo pertenezco a tal y soy mejor que vos y otros similares.
Como hubiese desado yo que me orientaran antes de mi matrimonio, que ya lleva mas de 32 años y que me proporcionaran una orientación espiritual, pero de verdad espiritual.
Si pueden aperciar la cantida de divorcios o separaciones que se presentan hoy en día y una de las garndes razones, es por eso, precisamente y mi esposa y yo hemos llegado a esos 32 años y ya casi 33, a sido solor obra de Dios, como me decía un sacerdote amigo.
Yo creo que personas en las parroquias las hay, para esta labor o labores, todo radica en ser obedientes al parroco, a la misma Iglesia como Institución, al papa y particularmente a Dios Pdre, Dios Hijo y Dios Espiritu Santo, tener la dsiposición y el corazón abiertos, Aqui estamos considerando un caso asi, el Papa nos lo dice, pero en lugar de encontrar una amplia respuesta en toda la iglesia, todo queda en pequeños comentarios de personas que como yo y quizas tu, lo supimos por el padre Fernando el tiempo, pues yo creo que el apoyo de Dios lo tenemos e insisto, no todo es por casualidad, todo es obra de Dios y creo que la labor fundamental, básica y necsaria y además obligatoria de nosotros lo católicos, como hijos de Dios es precisamnente que asumamos una responsabilidad y acciones mas participativas en la evanegelización, en el anuncio de la Buena Nueva de Nuestro Señor Jesucristo y seguir los pasos de Él, pues para nadie es un secreto, que los sacerdotes, no los tenemos en la cantidad en que los necesitamos y somos nosotros los laicos o seglares, los llamados a suplir en la medida de lo permitido por Nuestra Santa Madre La Iglesia, ese rol o papel que ya lo demanda nuestra. sociedad.
No olvidemos que la base de toda sociedad es la familia y la base de esas familias es el matrimonio católico-Cristiano y hacia allí se deben enfilar,no solo los esfuerzos del Santo Padre, sino el de todos nosotros.
Maurico
En algunos mensajes dados por Jesus a los videntes ha dicho que nos cambiaria el corazon de piedra por uno de carne, muchos catolicos damos la impresion de ser como los perritos recien nacidos, que aunque acertados en lo que hacen, no ven lo mas importante y lo dejan de hacer. No en balde Jesus dijo; "Con los ojos no ven y con los oidos no escuchan". Y trato de definir lo que veo y de reacomodar lo que escucho para comprender. Y me digo, para ser como como los demas y ser aceptado en los grupos, en los foros, debes de callar lo que piensas y solo decir lo que dice la mayoria, aun a costa de lo que El señor nos dijo en los evangelios que seriamos perseguidos por su causa, y eso no escluye que sea dentro mismo de nuestra iglesia. En fin estimado Mauricio, lo que es claro para mi, es que en este valle de lagrimas tenemos el privilegio no solo de salvarnos, sino de salvar a otros y todo se nos tomara en cuenta, asi que hay que arremeter sin desfallecer... Miguel A."
Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín) |
|
Volver arriba |
|
 |
|