Salva Nuevo
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 22
|
Publicado:
Lun Mar 19, 2007 5:01 pm Asunto:
NO COMULGAR
Tema: NO COMULGAR |
|
|
Scarlett como te encuentras, mira como tu tienes el don de palabra y a Dios en tu vida, dirijo esta pregunta a tu persona con el propósito de que me ilustres en él tema, para poder edificar a otros que ven en esta prohibición un error, me refiero en lo que respecta a que una pareja con la ilusión que todos llevamos el día de nuestra boda nunca se proyecta que un dia en el futuro tendrá que romper su matrimonio por cualquier razón de peso, sea esta infidelidad de alguna de las partes, agresión por parte de uno de los conyuges sea esta verbal, física, sicológica, etc. ; por drogas o alcoholismo.
Pero dentro de esta pareja una de las partes al menos tiene a Dios consigo, y es comprometido en su propio estilo con Dios, la Iglesia, Comunidad , Trabajo, etc.; mientras no se case o una a otra persona podrá seguir recibiendo la comunión en la santa misa, pero de acuerdo con la norma de la Iglesia si se casara automaticamente es excluido de recibir la comunión, ya que dentro de nuestra condición de pecador a traves de la confesión estamos renovando nuestro caminar dentro del buen camino pero para poder realizar la confeción dentro del los requisitos va el proposito de enmienda y entiendo que el sacramento del matrimonio al ser único e irrepetible , hasta que la muerte nos separe y sobre todo lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre, estaríamos en adulterio al unirnos o casarnos por otro medio que no se por nuestra Iglesia, por lo que no podriamos recibir el perdon de nuestro pecado y esto nos impide recibir la comunion.
Este es el marco teorico, y se entiende pero siempre queda el pero si una persona sobre todo una mujer en el caso extremo fuera victima de una cruel agresión física , pero como católica se mantiene fiel a su Fe , no tiene a pesar de eelo otra salida a su seguridad el divorcio y además después de un tiempo si pretender que sea algo inmediato, tiene la oportunidad de vivir un nuevo matrimonio, esta bien pregunto que se le retire el gozo de comulgar.
Yo he aprendido que por excelencia lo mejor es recibir la eucarístia, pero si por una razón como el divorcio no debo hacerlo por las razones expuestas anteriormente, no debo de sentirme menos pues la misma Iglesia no me margina ni rechaza.
Pero a los jóvenes como tus hijos o los mios o adultos con los que he comentado las razones del porque no se puede, se quedan con el sentimiento de que es un error ?????
Espero tus sabias palabras.
Salva |
|
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 3:06 pm Asunto:
Tema: NO COMULGAR |
|
|
Salva: Como veo que tu asesor no te responde te diré algo. Tienes bastante confundido el asunto y con ello podrías llevar a confundir mas a los que quieran saber lo que la iglesia enseña.
Partamos de algo fundamental: en estos foros de discusión católicos no interesa demasiado los pensamientos contrarios a la iglesia, es más están prohibidos por las reglas del foro.
Pero te diré la separación no es pecado y una persona separada o divorciada de su matrimonio, por razones de fuerza mayo mientras no conviva con otra o tenga relaciones sexuales puede seguir recibiendo los sacramentos, en particular la confesión y la eucaristía.
La iglesia prohíbe que aquellas personas separadas o divorciadas en segunda unión (así las llama) reciban los sacramentos y especialmente en lo que nos ocupa la Confesión y la Eucaristía, porque están en pecado mortal.
El pecado mortal es el adulterio (Mt 10) y esto es porque si se casaron en su primer matrimonio por la iglesia ese sacramento es de por vida y solo se puede retrotraer es estado por la nulidad, no haberse casado validamente, pero este es otro tema.
A pesar de esto la iglesia acoge cariñosamente a todos sus hijos cualquiera se su estado y los invita a participar de todas sus actividades, incluyendo la misa, con la prohibición de Comulgar, lo que podrán hacer es una comunión espiritual.
Tampoco la iglesia quiere romper esas segundas uniones, es las que las personas puedan haber encontrado la felicidad y responder a la necesidad de educar a los hijos, etc. etc. pero queda siempre la prohibición en el medio, con una acepción. Si la pareja se compromete a vivir como hermanos, o sea en abstinencia de sexo.
Espero que sin ningún don, de lenguas ni sabiduría especial, pero con el CIC y el Evangelio, alcanza..
Que Dios te bendiga. |
|