Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Cuándo pecamos ?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Cuándo pecamos ?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Mar 24, 2007 3:50 am    Asunto: ¿Cuándo pecamos ?
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

las personas que no saben , por diversos motivos que lo que estan haciendo esta mal , que no son concientes de esto , de lo que van a provocar , estan pecando ????.
alguna vez escuche que las personas que no tienen conciencia del mal , no estan pecando , por esa misma razon .

(no me refiero a las personas que han perdido la razon ...........)
Volver arriba
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Sab Mar 24, 2007 5:30 am    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

es verdad... donde no hay conciencia no hay pecado...

En otras palabras, el Espiritu Santo nos habla por medio de la conciencia, nosotros mismos no somos capaces de reconocer que pecamos; es el Espiritu de Dios quien nos lo revela.

Esto quiza te pueda aclarar un poco mas:

(fuente: corazones.org)

El pecado original lo heredamos de nuestros padres. Es un estado que implica carencia de la gracia de Dios, causa desorden en nuestras vidas inclinándonos al pecado actual. El pecado original es voluntario, no por un acto personal voluntario nuestro, sino por un acto de la voluntad de Adán. Ver Pecado Original>>>

El pecado actual es todo acto voluntario de pensamiento, palabra, obra u omisión contrario a la recta razón. Quien peca gravemente o mortalmente y no se arrepiente adecuadamente comienza a vivir una vida permanentemente alejada de Dios. El acto pasa, pero el alma del pecador continúa en estado de pecado: manchada y privada de la gracia. Se le llama "estado de pecado" (maccula peccati, reatus culpae Sto. Tomás (I-II:87:6). Este estado continúa hasta que la penitencia restaure el orden.

Pecado Formal: acciones hechas libremente y con conocimiento de que son contrarias a Dios.

Pecado Material: acciones que son objetivamente pecaminosas pero se realizan sin culpa personal porque el autor carece de libertad o es ignorante del mal que hace.

Pecado Mortal: separa a la persona de la amistad con Dios o intensifica el alejamiento que la persona ya tiene. Implica un pecado grave que se hace con suficiente conocimiento y libertad; la consecuencia es la perdida de la gracia santificante y la participación de la vida divina que Cristo nos mereció. Además pierde todos los méritos adquiridos por los actos buenos realizados anteriormente y deja de ser heredero del Reino. Morir así es enfrentarse con el juicio de Dios y con la separación eterna de Dios = Infierno.

No todos los pecados son igualmente graves. Santiago 3,2 "Porque todos cometemos muchos errores.." El juicio sobre la gravedad del pecado no se basa en la opinión popular sino de la enseñanza de la Iglesia.

Pecado Venial: es una ofensa menos grave que el pecado mortal. No rompe la relación con Dios pero si la debilita. Quien no lucha contra estos pecados se hace mas vulnerable al pecado mortal. Se trata de una negligencia o vacilación o tropiezo en el seguimiento de Cristo.

Ej: descuido en observar una promesa de hacer algún ligero favor a un amigo, cuando tal descuido puede contrariar pero no perjudicar. Otro ejemplo sería violar una responsabilidad grave pero solo en un pequeño grado. Un pecado venial es el mayor de todos los males fuera del pecado mortal.

si encuentro mas datos te los paso!!
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Mar 24, 2007 3:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

GRACIAS JAVI . Very Happy
lo comente en un grupo y quedaron asombradas ,
por eso lo pregunte .
a lo mejor estaba equivocada yo .

como lo puedo sustentar biblicamente ???
Volver arriba
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Sab Mar 24, 2007 6:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

que alegria que te sirvio!! Very Happy Very Happy Very Happy Laughing Laughing Laughing

ahora no puedo darte las citas, porque no tengo mucho tiempo, pero prometo que lo busco y te aviso

puede ser que en las cartas de San Pablo haya algo que hable acerca de como nos habla el Espiritu Santo, y por la gravedad del pecado, creo que el pentateuco puede haber algo... sin descartar los evangelios...
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
israel_vas
Nuevo


Registrado: 26 Mar 2007
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Mar 26, 2007 11:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

Hola Aurora, te puedo decir solamente que la Biblia habla que todos pecaron, y que Dios Dios reglamentos, antes y despues de Los 10 mandamientos que todos conocemos. Es decir, que todos de alguna manera sabemos que pecamos ya sea por desobedecer como Adan en el Huerto o las leyes de Dios en los 10 mandamientos, (por robar, no amar, etc) o por no aceptar la muerte para salvacion de nuestro Señor Jesucristo (ahora digamos). Dice en la biblia que la ley trajo como conocimiento el pecado por que si ellas los hombres no iban a saber que es malo o no. Pero una cosa sabemos que para Dios todos los pecados son iguales, no hay diferencia entre ellos, Jesus pagó el precio por todos los pecados, el mas pequeño podria haberle provocado el mismo sufrimiento que el mayor atrocidad hablando del pecado. si quieres te lo pùedo confirmar en base a la palabra de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mar Mar 27, 2007 2:23 am    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

estimado israel , me decis que robar es igual a matar o hacerce un aborto ?????
como pecado son iguales ??????
tienen la misma gravedad ????
no se,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, Rolling Eyes
Volver arriba
israel_vas
Nuevo


Registrado: 26 Mar 2007
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mar Mar 27, 2007 5:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

Hola Aurora, si tiene la ,misma gravedad pues Dios no va a mirar cual grave es el pecado ,sino, si cometiste pecado ya sea grave o no. bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mar Mar 27, 2007 6:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

israel_vas escribió:
Hola Aurora, si tiene la ,misma gravedad pues Dios no va a mirar cual grave es el pecado ,sino, si cometiste pecado ya sea grave o no. bendiciones.




Eso no es del todo correcto.

Las Escrituras hablan de ciertos pecados que son especialmente graves. El bienaventurado apóstol Juan nos enseña sobre dos clases de pecados:

1 Jn 5, 16 "Si alguno ve a su hermano cometer un pecado que no le lleva a la muerte, ore y alcanzará vida para los que no pecan de muerte. Hay un pecado de muerte, y no es por éste por el que digo yo que se ruegue".

San Juan habla de pecados que no conducen a la muerte (que la Iglesia llama veniales) y pecados que conducen a la muerte (que la Iglesia llama mortales).

Dentro de estos pecados que son de muerte, hay tres que son especialmente graves, pues son los únicos que en las Escrituras aparecen como: "pecados que claman al cielo":

- El asesinato de Abel

- La opresión del pueblo hebreo en Egipto

- El pecado de Sodoma y Gomorra.

Podemos decir que esos tres pecados son el homicidio, la sodomía y la explotación de los pobre y débiles.

De ahí que esos pecados, además de ser pecados de muerte, claman justicia al cielo por su especial gravedad.

Lo anterior es lo revelado en las Escrituras.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mar Mar 27, 2007 7:44 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

javi25 escribió:
es verdad... donde no hay conciencia no hay pecado...

En otras palabras, el Espiritu Santo nos habla por medio de la conciencia, nosotros mismos no somos capaces de reconocer que pecamos; es el Espiritu de Dios quien nos lo revela.


Es verdad que para ser pecado debe haber aceptación y conocimiento de lo que se está haciendo. Pero aun cuando un niño recién aprende, hay en él una voz interior que le advierte que lo que hace esta mal. Lo mismo que a nuestros primeros padres cuando pecaron, recién notaron que estaban desnudos y sintieron vergüenza. Lo mismo el pecado se revela antes o después, por lo tanto hay pocas probabilidades que haya persona humana con pleno uso de razón, que cometa un pecado sin ninguna advertencia ni de plena conciencia.

Si fuera cuestión de ignorar, hermanos entonces para que evangelizar, mejor dejamos en la ignorancia a todos para que todos se salven.

Nadie puede apagar la conciencia de manera natural. Hasta los niños pequeños intuyen y se incomodan cuando hacen algo malo. Cuando los niños crecen poco a poco la razón les dice con certeza que lo que hacen está mal. Con un poco de orientación las dudas que tienen, se despejan y cobran conciencia de lo bueno y malo.


Otra cosa es que deliberadamente y con premeditación, se altere la conciencia de tal modo que pase por alto cosas que de modo natural no hubiera hecho. Esas son consecuencias de la mala orientación, y del ambiente que le toca vivir.



Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yosef
Esporádico


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Jue Abr 19, 2007 8:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

Este tema lo veo bastante peliagudo, voy a poner dos ejemplos a ver qué pensáis:

--> La conducción temeraria

Si no me equivoco está considerado por la Iglesia como pecado porque pones en riesgo tu vida y la demás personas, ahora bien, pongamos que una persona conduce a 170 km/h y de forma agresiva; puede que esta persona no considere lo que está haciendo como conducción temeraria porque tiene gran confianza en sí mismo, en su coche, o simplemente porque no es consciente del peligro que está generando. Ahora consideremos a otra persona que conduce a 140 km/h, sufre un contratiempo accidental durante la conducción (por ejemplo, se le cruza un perro), tas! volantazo, cruce en la carretera, no hay heridos, pero se genera en él una culpa originada por la sensación de que igual estaba conduciendo temerariamente... ¿Sólo ha pecado el segundo?¿Y además sólo después del "accidente"?

--> Fumar

Fumar es una droga que mata (está comprobado), no es necesario para vivir y nadie es obligado a encenderse un cigarrillo contra su voluntad; matar (suicidarse) es pecado; el hecho de que la muerte que ocasiona el tabaco no sea inmediata no quiere decir que no te estés suicidando, pero debido a esta lentitud en la acción del tabaco la gente igual no siente que se está autoenvenenando, pero realmente es así y no creo que esto sea desconocido para ellos; así pues, según esto fumar es pecado, pero no se percibe o no se quiere percibir como tal.

Según estos ejemplos, ¿la "generadora" del pecado es la consciencia del individuo sobre lo que está haciendo?¿La conciencia en un segundo término?¿La Ley de Dios unida a su infracción?¿Hasta qué punto el desconocimiento de la Ley de Dios puede considerarse como eximente en la comisión de pecados?

Es difícil responder esto, lo sé, pero también considero muy interesante el tema y conocer vuestras opiniones.

Un saludo!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 11:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

Hola a todos

volviendo al tema

yo pienso y luego escribo:

error: ignorar que las palabras, obras u omisiones dañen lastimen a un semejante.

maldad: saber que las palabras, obras u omisiones dañen lastimen a un semejante y volver a realizarlo

pecado: saber que estamos haciendo el mal y repetirlo constantemente

iniquidad: cometer pecado habitualmente.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 11:53 am    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

Muy bien KEKA!! Razz

Me gustó mucho tu aporte. La Iglesia siempre ahí, como Madre.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mar May 01, 2007 6:00 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

ESTA muy bien keka , pero el catecismo ya lo tengo .
la pregunta va hacia lo cotidiano ,
por ejemplo ,si te invito a un grupo , en la parroquia a rezar , y vas , varias veces , pero un dia te salgo conque creo en la reencarnacion , por ejemplo , algo totalmente incompatible con nuestra fe .
vos fuiste engañada .y por supuesto no vas mas .
y hasta ese momento en que dejas ese grupo , que te estafo espiritulmente en la casa de DIOS , vos pecaste ??????????????
en tu ignorancia absoluta de esa situacion , pecaste ???????????????

es solo un ejemplo .
pero practico .

decime , con tus palabras , pecaste ??????????????
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mar May 01, 2007 6:04 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

Cita:
Nadie puede apagar la conciencia de manera natural. Hasta los niños pequeños intuyen y se incomodan cuando hacen algo malo. Cuando los niños crecen poco a poco la razón les dice con certeza que lo que hacen está mal. Con un poco de orientación las dudas que tienen, se despejan y cobran conciencia de lo bueno y malo.


esto no es asi , no estoy de acuerdo .
los chicos son hojas en blanco , cuando nacen , los padres , la cultura es la que siembra lo que van a hacer de ellos .
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mie May 02, 2007 7:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

querida keka , totalmente de acuerdo , y es la conducta a seguir .

-Si me voy para crecer en verdad en la fe en un lugar mas propicio, pues hago bien pero tambien depende de las circunstancias. Antes debo de informarte a ti las razones que considero incorrectas en la Fe (reencarnación) e informar a los demás tambien (asistentes, cura, ect) asi como hacer todo lo posible para que se corrija ese error en la parroquia si es catolica. Si me voy sin hacer lo que tenia que hacer, por caridad humana y amor a Dios y al projimo, que es informar de sus errores en la fe, entonces peco de omisión y falta de responsabilidad de ayudar e informar a los demas sobre la fe.

-Si aun asi no me haces caso ni nadie tampoco de corregir sus errores de Fe y yo me voy..pues no peco. Hice todo lo que pude a mi alcance y ya no tengo mas que hacer que rezar. No hay pecado aqui.



O sea Aurora, desde el momento en que tu me dices sobre el error me hago responsable. No de la misma manera que los encargados del grupo, pero si de informar y ayudar a los demas de salir del error. Pero antes de saber sobre el error (encarnacion) yo no era culpable por ignorar las circunstancias.


-Ahora la que engaña a los demas, tu en este ejemplo, en la casa de Dios e imponiendo errores..pecas gravemente en toda circunstancia.
Volver arriba
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Mar Jun 05, 2007 12:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

AURORA escribió:
ESTA muy bien keka , pero el catecismo ya lo tengo .
la pregunta va hacia lo cotidiano ,
por ejemplo ,si te invito a un grupo , en la parroquia a rezar , y vas , varias veces , pero un dia te salgo conque creo en la reencarnacion , por ejemplo , algo totalmente incompatible con nuestra fe .
vos fuiste engañada .y por supuesto no vas mas .
y hasta ese momento en que dejas ese grupo , que te estafo espiritulmente en la casa de DIOS , vos pecaste ??????????????
en tu ignorancia absoluta de esa situacion , pecaste ???????????????

es solo un ejemplo .
pero practico .

decime , con tus palabras , pecaste ??????????????

En el caso que citás en principio Keka no pecó porque no sabía que vos creías en la reencarnación y porque ademças entiendo que no hablaron sobre el tema. Luego de enterarse, ella debería informarte de tu error, si no le hacés caso hablarlo con el sacerdote y si eso no fuera suficiente, con quien fuese necesario SOLAMENTE PARA EVITAR QUE DIFUNDAS TU ERROR.
Digo.

sds
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cq_54
Veterano


Registrado: 07 May 2007
Mensajes: 1893
Ubicación: El salvador

MensajePublicado: Vie Jun 22, 2007 10:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

hijoles ,cuando sali de un retiro, me di cuenta que se peca con casi todo, en serio estamos en el mundo y hay que poder controlar el pecado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 12:58 am    Asunto:
Tema: ¿Cuándo pecamos ?
Responder citando

cq_54 escribió:
hijoles ,cuando sali de un retiro, me di cuenta que se peca con casi todo, en serio estamos en el mundo y hay que poder controlar el pecado


si lo mas dificil es la denuncia , sobre todo ante el sacerdote .
nada facil ir y decirle " usted sabe que esta pasando esto en la iglesia ?"
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados