Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie Abr 04, 2007 8:01 pm Asunto:
Tema: Semana Santa: para ateos, budistas, wiccanos, etc... |
|
|
6ª Estación
LA VERÓNICA LIMPIA EL ROSTRO DE JESÚS
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos.
QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO.
LECTURA BÍBLICA:
Hay una tradición antigua que nos presenta a Verónica atravesando por entre la muchedumbre. Ella se acerca y limpia la cara de Jesús, aquella cara cubierta de sudor, de sangre y de salivazos.
COMENTARIO:
La cara ensangrentada de Jesús estaba hinchada y desfigurada. No era fácil ver en ella lo que había dicho Jesús: "El que me ve, ha visto al Padre". Asustaba mirarlo, no parecía rostro humano. Sin embargo, su rostro era la imagen de Dios.
Hoy, el rostro ensangrentado de Jesús está presente en los niños de la calle, en las mujeres maltratadas, en los campesinos sin tierra, en los encarcelados, los desempleados, los segregados y los ancianos.
Vemos el rostro ensangrentado de Jesús asomarse todos los días en los periódicos, en la televisión, en los medios de comunicación, pero no somos capaces de manifestar públicamente nuestra solidaridad con el herido, el muerto de hambre, con el falto de amor, con el segregado, con el abandonado. El machismo nos impide ver que cuando "revientan" a Cristo delante de nosotros son a veces las mujeres las únicas que dan la cara por El y llevan la voz cantante en el momento de pasar entre los opresores y manifestar la solidaridad eficaz con el oprimido.
ORACIÓN:
Por todas las veces que despreciamos y marginamos a otros por su color, su raza o su posición social.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
Por las veces que, como comunidad cristiana, no damos la cara por defender la justicia y el derecho de los pobres.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
PADRE NUESTRO:
- Si alguno quiere ser mi discípulo, tome su cruz y sígame.
- AQUÍ ESTOY, SEÑOR.
7ª Estación:
JESÚS CAE POR SEGUNDA VEZ
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos.
QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO
LECTURA BÍBLICA:
Y Jesús les dijo: "En verdad les digo si el grano de trigo no cae en tierra y muere queda solo, pero si muere da mucho fruto". (Jn 12,24).
COMENTARIO:
Otra vez cae Jesús . Pero no se siente derrotado. No abandona su compromiso. Jesús sabe bien que lo malo no es caer. Lo verdaderamente malo es no levantarse.
Aunque caigamos mil veces, mil veces tenemos que levantarnos para seguir nuestro compromiso de dar vida y felicidad a nuestros hermanos.
Todas las caídas de Jesús y su muerte en la cruz en menos de tres horas, nos revelan que Jesús llegó a la crucifixión ya debilitado por los golpes que le habían dado al azotarlo en el pretorio. A veces ignoramos totalmente que nuestro pueblo llega a finales del siglo XX después de quinientos años de explotación y expoliaciones sucesivas, debilitado por hambres descaradas o subalimentaciones perpetuas y disimuladas, por condiciones de miseria que lo hacen caer en el camino de su liberación. Golpes recibidos de manos de representantes del imperio o de sus testaferros y representantes nacionales.
ORACIÓN:
Por nuestra falta de perseverancia en el servir desinteresadamente a los más pobres.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
Por las veces que dejamos las cosas como están y nos resignamos a la impotencia frente a la injusticia.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
PADRE NUESTRO:
- Si alguno quiere ser mi discípulo, tome su cruz y sígame.
- AQUÍ ESTOY, SEÑOR.
8ª Estación:
JESÚS CONSUELA A LAS MUJERES
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos.
QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO
LECTURA BÍBLICA:
Lo seguía muchísima gente, especialmente mujeres que se golpeaban el pecho y lloraban por él. Jesús, volviéndose hacia ellas, les dijo: "Hijas de Jerusalén, no lloren por mí. Lloren más bien por ustedes y por sus hijos. Porque si así tratan al árbol verde ¿qué harán con el seco?" (Lc 23,27-28.31)
COMENTARIO:
En los momentos más duros para Jesús, son las mujeres las que le siguen y consuelan con su presencia.
Hoy, Jesús sigue sufriendo en todos los pobres y hambrientos que ambulan por nuestras calles.
Nos impresionamos cuando encontramos a nuestros "piedreros" registrando basureros para comer o cuando pasamos junto a los que duermen en la calle bajo algún alero de nuestros comercios, pero ¿nos compadecemos y nos solidarizamos? ¿Nos preocupa que los veinticinco centavos que nos suplican se lo vayan a gastar en droga o en alcohol?, ¿o nos preocupan ellos y cómo compartir lo nuestro con estos hermanos en los que Cristo registra basureros y duerme en nuestros calles y bajo los aguaceros? Las mujeres de Jerusalén no buscaron excusas, ¿nosotros sí?
ORACIÓN:
Por todas las veces que nos quedamos insensibles ante escenas de extrema pobreza que se dan a diario en nuestras calles.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
Por las veces que nos acostumbramos a ver a los niños en las calles, y no hacemos nada para buscar una solución.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
PADRE NUESTRO:
- Si alguno quiere ser mi discípulo, tome su cruz y sígame.
- AQUÍ ESTOY, SEÑOR.
9ª Estación:
JESÚS CAE POR TERCERA VEZ
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos.
QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO
LECTURA BÍBLICA:
El cortejo se aproxima a la cima del Calvario. La debilidad de Jesús se acentúa y cae por tercera vez. Entre la turba había muchas personas que anteriormente eran seguidores de Jesús, pero ahora esas mismas personas se burlan de él.
COMENTARIO:
La cruz cada vez pesa más. Jesús no aguanta y cae al suelo.
También hoy, muchos hermanos nuestros están caídos, al lado del camino. No es posible ser solidarios, si no cambiamos la situación de miseria en que viven, si no realizamos gestos significativos y concretos que les ayudan a levantarse.
Jesús nos enseña que no sólo se hace camino al andar, sino que también se hace camino al caer si cada vez que caemos aprendemos a levantarnos, si al caer, aunque hubiéramos caído tres veces, aprendemos a no volver a caer o a no volver a caer en lo mismo. Jesús no cayó tres veces solamente en el camino del calvario, Jesús sigue cayendo en todas las víctimas de nuestro sistema judicial y de nuestro sistema carcelario, tan brutalmente injustos, que tan claramente nos enseñan que las leyes y las cárceles son para caer sobre los pobres, que los grandes ladrones y asesinos se pueden reír de todas las leyes y de todo concepto de justicia.
ORACIÓN:
Por todas las veces que nos negamos a apoyar las iniciativas e instituciones de la Iglesia que trabajan a favor de los más necesitados.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
Por las veces que, como comunidad cristiana, no ofrecemos un apoyo a las familias que sufren por la droga, o por las aplicaciones injustas de la "justicia" y de la ley.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
PADRE NUESTRO:
- Si alguno quiere ser mi discípulo, tome su cruz y sígame.
- AQUÍ ESTOY, SEÑOR.
10ª Estación:
JESÚS ES DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos.
QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO
LECTURA BÍBLICA:
Cuando los soldados pusieron en la cruz a Jesús, se repartieron su ropa en cuatro partes iguales, una para cada soldado. En cuanto a la túnica de Jesús, que era sin costura, de una sola pieza, decidieron: "No la rompamos, más bien echémosla a la suerte, a ver de quién será". Así fue como actuaron los soldados. (Jn 19,23-24)
COMENTARIO:
Jesús nació pobre en un pesebre y murió pobre en la cruz. Nunca tuvo nada y lo poco que tenía se lo quitaron: lo dejaron desnudo.
Así también hoy, despojan al pequeño campesino y al indígena de sus tierras, de la base del sustento. Lo dejan sin nada y le quitan aun lo que no tiene. La ambición de unos pocos es la causa de la miseria de muchos.
Todos los desnudos, los que no tienen con qué cubrirse o presentarse, los que saben que por el vestido que llevan se les niega un empleo o el respeto o la dignidad. Todos los segregados por su apariencia. Porque no viven en un barrio "decente" o no visten "decentemente", ¡como si la decencia fuera cuestión de barrio, casa o vestido y no de actitudes! Todos los ancianos y ancianas a quienes porque no se les puede quitar su dinero se les despoja diariamente de su dignidad o su autonomía. ¡Todos ellos quedaron muy bien representados por un Cristo a quien despojan de lo único que tenía!
ORACIÓN:
Por todas las veces que, guiados por la ambición y el afán del dinero, hemos apoyado estructuras que refuerzan la injusticia.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
Por las veces que nos dejamos llevar por el consumismo y no somos solidarios con los que nada tienen.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
PADRE NUESTRO:
- Si alguno quiere ser mi discípulo, tome su cruz y sígame.
- AQUÍ ESTOY, SEÑOR.
11ª Estación
JESÚS ES CLAVADO EN LA CRUZ
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos.
QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO.
LECTURA BÍBLICA:
Entonces los soldados sacaron fuera a Jesús para crucificarlo. Eran como las doce del medio día cuando lo crucificaron.
COMENTARIO:
Jesús llega al Gólgota y allí lo clavaron en la cruz.
El árbol seco de la cruz, se convierte, por el sacrificio de Cristo, en el árbol de la vida. También hoy, la humanidad está llamada a hacer producir la tierra para que pueda dar fruto para todos.
¡Hay tantos para los que vivir es una verdadera tortura! ¡Tantos para los que sería mucho más piadoso estar muertos!, ¡tantos que no han muerto en una cruz, sino que viven o sobreviven crucificados cada día! Crucificados por la injusticia, por la pobreza, por la enfermedad, por la soledad. La encarnación fue verdadera con todas sus consecuencias. Somos hombres y nada humano, ni la peor de las vidas o las muertes, nos es ajeno. Vemos a nuestros pueblos crucificados por un sistema económico y por una deuda que no adquirieron ellos, muriendo cada día en la humillación y el desprecio, y hasta el desinterés de los países exitosos, y poderosos y ricos, ¿no podemos hacer nada para cambiar esta situación?
ORACIÓN:
Por todas las veces que, por no querer complicarnos la vida, damos la espalda a los vecinos que no tienen lo necesario para vivir.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
Por las veces que malgastamos los recursos naturales y destruimos el ambiente, que es fuente de vida para las futuras generaciones.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
PADRE NUESTRO:
- Si alguno quiere ser mi discípulo, tome su cruz y sígame.
- AQUÍ ESTOY, SEÑOR.
12ª Estación:
JESÚS MUERE EN LA CRUZ
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos.
QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO
LECTURA BÍBLICA:
Como al mediodía se ocultó el sol y todo el país quedó en tinieblas hasta las tres de la tarde. En ese momento la cortina del templo se rasgó por la mitad y Jesús gritó muy fuerte: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu". Y al decir estas palabras, expiró. (Lc 23,44-46)
COMENTARIO:
Un grito muy fuerte fueron las últimas palabras de Jesús. El que vino para liberar a su pueblo de toda esclavitud, murió en la cruz para que tuviéramos vida en abundancia.
Jesús fue fiel a su misión hasta el final. Confiadamente entregó su vida en las manos del Padre. Ni la cruz, ni la muerte pueden separarle del Dios de la vida.
Las cruces, como la de Jesús, son las que dejan a las personas sin consuelo, sin protección de ninguna clase, sin defensa frente al dolor, frente a la humillación, frente a los mismos representantes de la ley. En esa cruz no mueren , sino que nacen millones de seres humanos de los cinco continentes. La cruz de la injusticia de la que Dios no protege a sus hijos o, peor aún, parece abandonarlos todos los días. La cruz en que viven y mueren condenados os inocentes, los profetas, los que dicen la verdad a todos los Caifás y Pilatos de este mundo nuestro; la cruz de Cristo es la cruz en la que mueren todos los días los que sirven al pueblo hasta dar la vida por él.
ORACIÓN:
Por todas las veces que quedamos sordos ante la muchedumbre de hambrientos que eleva hacia nosotros su grito de dolor.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
Por las veces que rehuimos el sacrificio que es capaz de dar vida a los demás.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
PADRE NUESTRO:
- Si alguno quiere ser mi discípulo, tome su cruz y sígame.
- AQUÍ ESTOY, SEÑOR.
13ª Estación:
JESÚS ES BAJADO DE LA CRUZ
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos.
QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO
LECTURA BÍBLICA:
Alguien tuvo la valentía de ir donde Pilato y pedirle el cuerpo de Jesús. Era José, del pueblo de Arimatea. José bajó el cuerpo de la cruz y lo envolvió en una sábana que había comprado. (Mc 15,43.46a)
COMENTARIO:
Bajaron el cuerpo de Jesús y lo pusieron en brazos de su madre, María. No hay dolor más grande.
María es el ejemplo de la mujer fiel y perseverante. Ella sabe que la vida nueva sólo nace en el sacrificio.
Jesús, muerto, fue bajado de la cruz, pero el pueblo, representado por El, sigue allí, en la cruz. ¡Ay de los que crucifican al pueblo y no le permiten bajar de la cruz! Los pueblos recuerdan con honor a los crucificados por defender al pueblo, pero castiga con la eterna vergüenza y rechazo a quien lo cricificaron. Jesús, muerto, representa a todos nuestros muertos, igual que Jesús resucitado representa lo que Dios se ha comprometido a hacer con los que mueren al servicio del pueblo: resucitarlos.
Faltan madres y padres de familia con las actitudes de María, para que eduquen a sus hijos para el amor y la solidaridad.
ORACIÓN:
Por las veces que hacemos sufrir a nuestro padre y madre y no reconocemos todo lo que hacen por nosotros.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
Por las veces que, en la comunidad, nos quedamos reflexionando y rezando, pero no ayudamos a los demás.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
PADRE NUESTRO:
- Si alguno quiere ser mi discípulo, tome su cruz y sígame.
- AQUÍ ESTOY, SEÑOR.
14ª Estación:
JESÚS ES PUESTO EN EL SEPULCRO
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos.
QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO
LECTURA BÍBLICA:
Cerca del lugar donde lo crucificaron, había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, donde nadie había sido enterrado. Aprovecharon entonces este sepulcro cercano para poner ahí el cuerpo de Jesús. (Jn 19,42)
COMENTARIO:
Hay silencio y tristeza. Unos pocos enterraron a Jesús. Pero Jesús es ese grano de trigo que muere para dar vida.
La muerte de Jesús es salvadora si nos dejamos transformar por él y ponemos en práctica lo que él nos enseñó.
Pobre desde su nacimiento hasta su resurrección, Jesús es enterrado en un sepulcro ajeno, en un sepulcro prestado. Jesús, enterrado como todo ser humano, resucita como todo ser humano resucitará. La muerte y el entierro sólo adquieren su verdadero sentido con la resurrección: son un paso necesario, pero sólo un "paso". Nosotros los cristianos no predicamos la muerte, sino la resurrección, como no creemos en el pecado, sino en el perdón y en la gracia. Nosotros no somos testigos de Satanás, sino de Cristo y de su poder sobre el universo entero y la historia humana. Nuestra vida tiene que hablar no del poder de Pilatos, que crucifica, sino del poder de Dios, que resucita.
ORACIÓN:
Por todas las veces que somos pesimistas y con nuestra desesperanza desanimamos a los demás.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR.
Por todas las veces que, en la Iglesia, caemos en la rutina y hacemos las cosas por hacer, sin los ideales y la esperanza de Jesús.
PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR,
PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE, SEÑOR. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|