Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El epistolario de Marzo.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El epistolario de Marzo.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 8:22 am    Asunto: El epistolario de Marzo.
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Jueves 01 de Marzo de 2007. San Mateo 7, 7-12: “¡Señor! Ruega al Padre por mi en este día especial”.

El epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Hoy comienzo una nueva experiencia docente. Haré clases en el colegio Santo Tomás. Bonita comparación hace Jesús hoy. Dice que si un hijo cualquiera le pide a su padre pan, éste no le da una piedra ¿Cómo será Dios entonces - ser perfecto, dueño de todas las cosas, e infinitamente misericordioso -con un hijo cualquiera que le pide algo? Y pensar que preferimos mil veces pedirle al patrón o al jefe que pedirle a Dios.

Claro que no es fácil pedirle a Dios. Hay que practicar duro la oración, que es el diálogo con el Padre. Y aquí veo yo los grandes problemas del católico chileno, principalmente concentrado a la derecha. La oposición hace ratito que no marca. Ayer don Hermógenes Pérez de Arce, en su columna de los días Miércoles, nos dice que somos unos esclavos auténticos arriba y abajo de un bus del Transantiago. Y es verdad. Yo lo uso. Dice que el Estado primero nos sedujo y luego nos redujo. Verdad a medias. Siempre don Hermógenes cuenta la mitad de la verdad. Por eso mis colegas lo odian tanto. La verdad es más grande. El se olvida del otro amo que esclaviza en Chile que es el Mercado.

El Estado y el Mercado compiten frente a frente en este asunto del Transantiago. ¿Quién irá a ganar? ¿El fisco o el banco? El pueblo tiene la palabra. Hasta el momento no se ven muchas luces, Sra. Presidenta. Los buses nuevos son realmente lentos. Y la gente que no paga es multitud.

Dios quiera que no necesitemos un milagro, pues ahí si que estamos sonados. El milagro es el resultado de la oración. Del misterio de la oración. Usted ayer recogió a un niñito que se desmayó. Urge recoger a Dios. Mientras no atendamos a Dios con la rapidez como se atiende a un niño, la razón puede hacernos una mala jugada.

Por hoy terminamos el Epistolario. Quiero conocer un poco más a Santo Tomás. Sus cinco vías para llegar al conocimiento de Dios son muy interesantes. Me quedo con la primera: el motor inmóvil.

¡Qué tenga usted un buen día! Y no olvidemos el mandato de hoy: Trata a los demás como quieres que ellos te traten a ti.

Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 8:30 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Viernes 02 de Marzo de 2007. San Mateo 5,20-26: “¡Señor! Ayúdame a ser mejor que el católico común chileno.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Después de Dios, usted. ¿Cómo amanecerá? Yo amanecí muy tarde. Ya son las 5.15 am y el Vía Crucis ya comenta la 5ª. Estación. “Jesús se encuentra con su Madre”. Se acerca María al paso de la Pasión. ¡Oh, ustedes, las Madres! He rezado mucho por la ministra y la diputada. Todo por sus hijos.

Le contaré que ayer comencé a trabajar en un colegio distinto. Colegio Santo Tomás de Ñuñoa. ¡Qué diferencia entre uno particular y uno público!

Mucha risa me dio que los laboratorios chilenos no le quisieran vender a nuestro ministerio de salud las 25 mil dosis de la famosa pastillita que abona el “chipe libre” de nuestra juventud. Debe ser Jesús que tanto ama a nuestra patria que ha metido sus intereses.
Bueno. Le prometí a mis alumnos que le escribiría a usted aunque fuera un par de líneas. Y he cumplido.

Será hasta mañana sábado. Espero que tenga una buena jornada. Complicado se ha puesto lo del Transantiago.
Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Sab Mar 03, 2007 8:46 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Sábado 03 de Marzo de 2007. San Mateo 5,43-48: “¡Señor! Eso quiero; orar por quienes me hacen mal.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Y pasó. El accidente de la Pirámide pasó y los camiones siguen bajando a toda velocidad. Así es este Chilito sin razón ni juicio, pero cada día con más plata para repartir. Es tan complicado lo del Transantiago que todo noticia queda sometida a él. Como que se exagera el cumplimiento del Evangelio de hoy. Está bien amar a los enemigos, pero no significa que a los culpables haya que protegerlos de esa manera. Los empresarios que mandan esos camiones de tanto tonelaje por esa peligrosa pendiente deben ser sancionados.

Mis bendiciones, Sra. Presidenta. Esa es mi intención de escribirle cada mañana. Mis alumnos nuevos “de otro nivel” son muy inquisitivos. Les llama la atención que yo le escriba a usted todos los días. Bueno, son alumnos de colegio de iglesia y allí, veo yo, que la educación es integral valorándose bastante el desarrollo cultural. En cambio en los colegios municipales ni siquiera hay todavía horarios. Menos aún comida. Dicen que el Lunes seguirán terminando las clases a las 13 hrs.

En fin, son pocos los que fueron el Jueves y el Viernes. Como señalara la autoridad que las clases oficialmente empezaban el Lunes, nadie tomó en cuenta que algunas escuelas decidieran iniciar el año escolar el 1º. de Marzo.

Recién conversaba con Jesús sobre el Coludo. Afortunadamente a esta hora ya está terminando su intervención en el corazón humano y duerme. Son las 5.18 am. El carrete ya está terminando y él, claro, lo pasa fenomenal en las calles de Santiago. Lamenta Jesús ese “volador de luces” que denunció la Alianza acerca de la Beca Presidente de la República y que, según ellos, fuera usada o abusada por personeros de gobierno. Es tan inteligente el Coludo que pone en el tapete esta noticia para cubrir las importantes. ¡Es que la Alianza ya ni reza! Sólo la oración permite el acierto en el discernimiento. ¡Ay, Dios Mío! El Coludo hace lo que quiere con estos católicos.

Yo los amo igual en todo caso. Urge cumplir el Evangelio de hoy. La UDI me envía a mi correo muchos saludos por El Epistolario. Signo de los tiempos como dice el Padre Felipe Berríos. Hay que acomodarse al nuevo lenguaje y Jesús es el primero en cambiar. Nadie conoce mejor la misericordia que nuestro Señor Jesucristo, y a pesar de todo lo que hace la Alianza, Dios siempre nos tiene los ojos puestos para protegernos.
Bueno, la Semana Santa se acerca, creo que ya es hora de hacer un buen retiro espiritual. Yo sigo los pasos de San Ignacio de Loyola y me encierro 50 horas sin hablar con nadie. Por lo menos unas 3 veces al año. Los retiros ignacianos son los mejores que yo he conocido para dormir tranquilo, bien y poco.
Hasta mañana, Sra, Michelle y una vez más le recuerdo que un misterio del Santo Rosario adicional, cada mañana, está dirigido a La Moneda para que le vaya muy bien en todo. Después de todo usted es la segunda, el primero es Dios.
Atte. en Xto. Roberto viera gonzalez.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Dom Mar 04, 2007 8:18 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Domingo 04 de Marzo de 2007. San Lucas 9, 28-36: “¡Señor! Quiero estar a tu lado en lo glorioso y lo penoso”.

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Bendiciones para la jornada. Confío en su descanso. El Domingo es el día del Señor y hace bien compartirlo en familia. Leyendo la primera lectura de hoy, en que Dios nos recuerda la Alianza que hizo con Abraham, me acordé de don Joaquín. Se comenta que no sabiendo que hacer con la plata, intentará invertir en el fútbol chileno. Seguirá los pasos de don Sebastián, también de la linaza, perdón de la Alianza.

Curioso esto de la inversión de estos dos chilenos políticos, católicos, notables. Me gustaría eso si que pensaran más en repartir que en invertir. En abandonarse, más que en apegarse. En hundirse, más que en sobresalirse. Leo las propuestas de estos señores y no calzan mucho con el Evangelio. A veces pienso, y se lo comento siempre al Flaco, que es mejor que no gobierne la Alianza. Con todos los problemas que hay en educación, ellos ya están pensando en como llegar a La Moneda en el 2010. Convenios, acuerdos, pactos, pero ¡qué falta de liderazgo! Bastaría con entregarse, abandonarse, hundirse en los problemas inmensos de desencantamiento de nuestra juventud y punto. La caída del 1,6% punto que sufrió el Indice de Percepción de la Economía, que elabora Adimac, nos demuestra que sigue bajando el optimismo en los chilenos. Denunciar los sueldos de los que trabajan en la televisión. Denunciar los programas de la misma. Por ahí va un buen liderazgo de un católico. Por eso nos gustó mucho, - más incluso al Flaco que a mi - lo que dijo el viernes el ex-presidente Lagos: “un editor es el que separa el grano de la paja e imprime la paja”. Y en esto la televisión chilena la lleva. En ella no hay más que paja. Por lo menos en las primeros eventos de todos los noticiarios centrales.

“¡Qué hermoso es estar aquí en el Tabor!” Le dice hoy Pedro al Señor. Frente a sus ojos el Maestro se trasfiguraba. Mostraba su poder. Interesantes las tres lecturas de hoy Domingo, Sra. Michelle. En la segunda, san Pablo nos dice que sólo el Señor transformará nuestro cuerpo miserable en cuerpo glorioso. Vamos a ver como estarán hoy las homilías de los curitas en las parroquias. Hay curas bravos, pocos, pero los hay.

Me comentaba al Señor recién, aquí en mi oratorio, que Pedro no captó en que momento llegó a él el poder del Padre. El se había quedado dormido. Y me dice el Flaco que la culpa la tuvo la oración. Fue durante la oración que su rostro cambió de aspecto. Es salvaje, esto de la oración. Yo lo vivo a cada instante, Sra. Presidenta. Con decirle que decidí, con la molestia en mis hijas y mi señora, no usar nunca más celular. En realidad a veces estaba en el Metro, en una oficina, en la calle, feliz conversando con el Flaco, o sea orando, y sonaba la porquería para escuchar puras leseras: que un nuevo seguro, que un nuevo plan, que un regalo, que donde estás, que llego a tal hora, etc, etc, etc. Adios celular. Y pensar que hay gente que se plantan uno en la misma oreja. ¡Pobre gente enajenada!

Nos comunicamos mañana. Y que amanezca, gracias a Dios, muy bien. Un chileno que reza a diario un misterio del Santo Rosario por Chile y su juventud.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez, el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Lun Mar 05, 2007 7:56 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Lunes 05 de Marzo de 2007. San Lucas 6,36-38: “¡Señor! Insistes en el amor al enemigo. ¡qué pena que no esté en el corazón de El Mercurio!

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! No leí mucho el Mercurio ayer. Preparo mis clases para mi nuevo colegio. El Santo Tomás de Ñuñoa. Pero, lo miré de reojo. Lo profetizamos hace unos años con el Señor a través de este medio. Una nueva forma de evangelizar políticamente se dará en pocos años, quizás a las puertas del Bicentenario. Y nacerá justamente, como lo dice mi amiga la diputada Sra. Lily Pérez, en la unión de RN con la DC. Así será, Sra. Presidenta.

Agradezco al Señor este boletín. Y también la posibilidad de enviárselo a usted cada mañana. No tiene otro objetivo que acercarla al Evangelio. Es mucho mejor que el Mercurio. Mire usted, Sra. Michelle. Mire la columna de don Carlos Peña. Repetitiva, como nunca. Dele con las Becas Presidente de la República. Obra del Coludo. Metiendo su cola por todos los rincones de Chile. Chile necesita aportes, no disparos.

En fin, hoy el Señor nos repite el Evangelio del Sábado. Esta vez lo menciona Lucas: “Cuidado con amar a los que los aman. ¿Dónde está el mérito?” Leo la columna de Joe Black. Más leña al fuego. Mejor no leo más. Mejor me voy al google a sacar material de pastoral para mis nuevos alumnos. ¡Qué le parece! Mientras todo el mundo habla de modernismo y celulares satelitales, el Santo Padre, Su Santidad, Benedicto XVI abre la puerta a la Misa en latín.

Bueno. Nosotros con Jesús vamos a insistir en nuestras propuestas. Y el Transantiago nos da la razón. Ayer salimos con mi esposa a dejarle unos libros a mis sobrinos, 7 de la tarde, y era impresionante ver paraderos llenos de gente y de los buses, ni la sombra. Urge terminar con la JEC. Que los niños vuelvan temprano a la casa. Que no se junten con las salidas de los trabajadores. Y un buen bombardeo escolar-docente con un canal de televisión.

Concuerdo plenamente con lo que le dijo ese estudiante de la Escuela “E-209” de Macul a la Ministra de Educación, Sra. Yasna Provoste: ¿Por qué si tenemos JEC, jornada escolar completa, nos mandan tantas tareas para la casa?

Amar a los enemigos. Perdón, pero eso no se hace. ¡Miren que publicar las notas de los ministros! ¿Le gustaría a don Agustín Edwards que le publicaran lo que come todos los días o lo que hace cuando sólo Dios lo ve? Menos mal que se va a morir y ¡lo peor! Es católico. Va a Misa. ¡Cómo no se le cae el techo, Dios Mío!
¡Chao, Su Excelencia! Mejor que no haya leído el decano de América. A sus pies, su servidor. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez, el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 8:05 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Martes 06 de Marzo de 2007. San Mateo 23, 1-12: “¡Señor! Muchos dicen, pero no hacen. Ayúdame a obedecer, pero no a imitar.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Después de Dios, usted. ¿Dónde está, Sra. Michelle? Urge la presencia de nuestra hada madrina. Un gobierno acostumbrado a regalar nos acostumbra mal. El encantamiento comenzó hace un año. Se palpaba algo distinto en el ambiente, aunque difícil de definir.

El Domingo cumple usted un año de gobierno y yo 54 de edad. Estoy contento, me siento mucho más cerca de Dios que el año pasado. Ya casi puedo morir tranquilo. Esto de la muerte sin preparación es como un viaje sin maleta ni destino. Peligroso se ha vuelto, sin embargo, su gobierno, sin maleta y sin destino. No quiero ser pájaro de mal agüero, pero veo que no hay un esfuerzo serio para abordar los verdaderos problemas.

Por eso yo me agarro cada día más del Evangelio y se lo comunico a usted. Es la planificación perfecta para vivir. El plan divino jamás comete errores. Hoy habla el Flaco justamente sobre la autoridad. “Hagan y cumplan lo que les digan, pero no hagan lo que ellos hacen.” Pero, ¡Qué sabias palabras! La autoridad no anda a pie. La autoridad ayer no traspiró con los 32º de calor que tuvimos. La autoridad chilena no cree, no se arrodilla. No pide al cielo. No te preocupes, mi Señor, no la imitaré.

Estoy siendo medio pesado y le pido perdón, Su Excelencia. Pero, ¡la educación, señora mía! Nos falta mucha educación y respeto por los demás. Lo que está pasando al interior de los carros de los Metros es inaudito. Los obreros y no obreros aprietan a las mujeres y hacen todo tipo de tocaciones a sus cuerpos. Nosotros no estábamos preparados para el Trasantiago. Yo nunca supe, y créame que lo pregunté, que por la avenida Larraín circularía apenas un bus. ¿Y si la estrategia es colonizar provincias? Bueno sería que la gente se fuera a los pueblos, a los campos.

Listo. Se terminó mi tiempo de oratorio. Hay mucho que hacer. Preparar viandas de mis hijas y desayunos. Ya es tardísimo. Son las 4.53 am. Fue un gusto escribirle. Después de Dios, usted. Mis bendiciones. No recé el Misterio del Santo Rosario por Chile, pero trataré de ir al oratorio del colegio nuevo, hoy me toca en el Santo Tomás, para pedir al cielo paz y orden.

Hasta mañana. Atte. en Xto. Nuestro Señor Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 7:48 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Miércoles 07 de Marzo de 2007. San Mateo 20, 17-28: “¡Señor! Aquí en Chile no nos tiranizan, o ¿si con el Transantiago?”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Se veía usted muy bien con ese chaleco oscuro allá en el sur. No tenía idea que ya había vuelto del extranjero. Me quedé pensando en el evangelio de hoy. El Señor sigue analizando el conflicto de la autoridad en toda comunidad. El está dando las primeras líneas de la que será la mejor organización de todos los tiempos: la Iglesia.

Bueno, y hoy aparece una señora. Típica mamá que quiere que sus hijos sean lo mejor, estén en la tele y ganen mucha plata. Se trata de la madre de los Zebedeos, Santiago y Juanito. Y el Flaco le dan el gran sermón: “No será entre ustedes así. El que quiera ser famoso que lave pies ajenos todos los días.” Hay si la Alianza leyera el evangelio.

Usted en realidad le pone harto empeño para parecerse a Jesús. Trabaja mucho. La gente cree que viajar es placer y se equivoca. Yo he viajado harto en avión y la verdad es que es incomodísimo cuando se hace muy seguido. Una vez, me recuerda en Señor aquí en mi oratorio, viajé a Alemania por 20 días, una semana antes había llegado de España y terminé enfermo. Eran tiempos en que no conocía al Señor.

Interesante el evangelio de hoy. Con razón la iglesia es tan poderosa. Sra. Presidenta, que lamentable lo que está pasando en el Metro. Yo lo he visto, ¿sabe? Ayer ya ocurrió el primer abuso sexual a una estudiante. Menos mal que detuvieron al delincuente.

Me preocupa el Coludo. Yo veo que está haciendo maravillas en la Alianza. En vez de buscar explicaciones - ellos tienen buenos economistas, la Sra. Matthei no sabe otra cosa – para el bajo crecimiento de 2006, año extraordinariamente favorable para el contexto internacional; hablan por la tele puras cabezas de pescado. Porque, perdóneme, perdóneme, Su Excelencia, pero estar discutiendo quien será el candidato para el 2010, es justamente no tener idea del Evangelio de hoy. Bueno, esto conversaba yo recién con el Flaco, aquí en mi oratorio.

La dejo, liebe Frau. Sie sind hübsch. Morgen, schreibe ich ihnen noch einmal. Me olvidé, quiero mañana hacerle un pequeño homenaje epistolar a su santo padre, don Alberto. El 12 es el aniversario de su muerte.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 7:44 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Jueves 08 de Marzo de 2007. San Lucas 16, 19-31: “¡Señor! Nada le costaba a Abraham mandarle un mensajito al hermano del rico.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Ayer le prometí a usted un pequeño homenaje a su Padre el general Alberto Bachelet Martínez, quien falleció en la enfermería de la cárcel pública un 12 de Marzo de 1974. Según dijo La Segunda, claro.

Pero el general no murió en la enfermería, sino en la celda No. 12 de la galería No. 2 de la cárcel pública asistido por el comandante Yánez, médico de la fuerza aérea, el coronel Miranda y el capitán Silva. El general, su padre, había entregado más de 30 años a la patria. ¡Qué bien le cae a este hipócrita Chile el Evangelio de hoy! ¡Me asusta el Flaco, me asusta, con sus palabras, Sra. Michelle!

Don Alberto Q.E.P.D. era masón, sin embargo frente a Dios, un católico perfecto. ¿Qué la guerra civil? ¿Qué la anarquía? Cualquier cosa, cualquier cosa, pero la tortura es la tortura. Ese Chile nunca más. Claro que el de ahora anda igualito.

El día antes de morir, día de mi cumpleaños, había sido llevado a la Academia de Guerra Aérea para ser interrogado. Allí fue sometido a apremios psicológicos. Llegó muy afectado al atardecer del 11 de Marzo. Su triste corazón no resistió más. Al año siguiente cumpliría 30 años de matrimonio con su madre la Sra. Angela Jeria.

El rico Epulón y el fiel Lázaro. Evangelio de hoy. Le pregunto al Flaco por ellos. Don Augusto y don Alberto. ¿Los separará un abismo allá en el cielo? Le suplico al Señor que me mande un mensajero. Yo quiero saber. Pero, el Flaco no me dice nada. “¡Qué te importa a ti! Tu reza, perdona y cállate.” Me dice aquí en mi oratorio, cuando son las 4.04 am y ya terminé todas mis oraciones y adoré a mi Señor.

¡Increíble! Su Padre fue llamado por el presidente Jorge Alessandri, para implementar los Planes de Gobierno, orientados a crear hábitos ordenados de consumo. Poco antes de ser nombrado Director de Finanzas. Cuando se imaginaría don Alberto que en 33 años, la edad en que resucitó el Flaco, Chile se convertiría en el país de peores hábitos de consumo del mundo.

¡Imagínese, Sra. Bachelet! La droga metanfetamina, que tiene a la famosa ex-princesa del pop Britney Spears gritando que es el anticristo, se consume aquí en Santiago cada día más, siendo la forma más famosa el GHB, más conocida como “éxtasis líquido”. ¿Cuántas dosis si irán a consumir mañana en la discoteca del hijo de don Joaquín Lavín? Perdón, el Flaco me vuelve a callar. “¡Tu reza, inútil!” Obedezco y la dejo, Su Excelencia. Está preocupado el Dr. Daniel Seijas de la clínica Las Condes. Conoce jóvenes de ese lindo barrio, ahí muy cerca de su casa, que compran dosis por 10 lucas, todas las que quieran. ¡Cuánto ganarán los padres, no!
Atte. en Xto. Un Pordioseros. (Todo por Dios y por Eros, mi mujer)

El Evangelio al día. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 8:26 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Viernes 09 de Marzo de 2007. San Mateo 21, 33-46: “¡Señor! Yo no quiero preparar más cruces para ti.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Primero Dios. Ya estuve con él. Le pedí por la Sra. Vivi. ¡Qué importante la Sra. Vivi! Menos mal que ayer consiguió una cama VIP en la clínica. ¿Se mejorará más rápido al estar en una cama VIP? ¡imagínese! Todas las camas VIP estaban ocupadas. Debió estar un día en maternidad. Segundo, usted.

Leo también que Robbie Williams está un poco mejor. No así la pequeña Britney Spears. Están en el mismo lugar. La clínica VIP de Tucson. Dice el Mercurio Pág. C 13 (edición de ayer Jueves) que el tratamiento por un mes vale 35.000 dólares, algo así como $ 18.000.000. Y pensar que esta gente nos quita el tiempo. Le quita el tiempo a nuestra juventud sin entregarle la más mínima cuota de encantamiento serio por la vida.

Ayer también escribió Cristián Warnken. Me sirvió toda la mañana su artículo. Se llamaba “Ya no sé hablar”. Es lo que me pasa a mí. Es lo que le pasa a Chile. Y usted no hace nada. Urge hacer callar al país, Su Excelencia. Urge apagar la tele. Así la Sra. Vivi descansa un año. ¡18 millones! 18 millones para rehabilitarse.

Se ríe el Flaco. Yo me rehabilité gratis. Yo estaba en ese mundo de la farándula. Gozaba de lo lindo. Todos los días preparaba una cruz, para el Señor. Mis ojos, mis manos, mi boca, todo dispuesto para crucificar al Flaco. Ayer, me confesé con el capellán del nuevo colegio. La cosa está pesada. Ayer despidieron al jefe de computación del Banco del Desarrollo, mejor ni decir el nombre, pues se le descubrió un almacenamiento de pornografía infantil bastante pesado, ahí en el piso 21 en plena Alameda. Cerquita de La Moneda. ¿Qué lindos esos edificios inmensos, no? Más de 250 archivos, según manifiesta el diario.

¡Bueno el cuento de hoy del Flaco! Se llama también la parábola de los labradores asesinos. Me gustan las historias de Jesús, y lamento que la Alianza no las entienda. Cuando será el día que la oposición se convierta en verdadera iglesia.
Nos vemos mañana, Sra. Presidenta. Y lea si puede a don Cristián. Usted parece mamá. A lo mejor Chile le hace caso y se calla. Ayer lo hice leer el artículo a un alumno y dijo “casha”. Era argentino.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 9:20 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Sábado 10 de Marzo de 2007. San Lucas 15, 1-32: “¡Señor! No me merezco recibir tu anillo.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Que tremendo es marchar por el camino de los importantes. Coincido plenamente con don Cristián Warnken y ayer con don Agustín Squella. Escriben y escriben. Aunque por las puras. Las autoridades en Educación no se dan por aludidas. Mas encima la Sra. Yasna que poco habla con la Sra. Pilar, poco se hace en comunidad.

Me dio mucha pena lo que pasó con la directora del Sename (Servicio Nacional de Menores) de Coyhaique. Ser consumidora de drogas no creo que sea compatible con la protección de los niños carentes de todo. Gracias a Dios que le prestó el auto a una amiga y ésta chocó encontrando la policía restos de marihuana. De lo contrario no habríamos sabido nunca que la Sra. Verónica le hacía al pito.
Por otro lado supimos con el Flaco que la Vivi no sigue nada de bien. Sufre de púrpura trombocitopénica, un trastorno de la sangre que no compromete el problemita antiguo a la tiroides, según el dios Regonesi. “¿Qué dirá tu Papá?” Le pregunto al Flaco. Y pensar que nosotros no tenemos estos dioses y nos morimos mudos de tanto gritar en la sala de clases con 40 o más chiquillos. Ayer comenzamos con el Flaco en un tercero básico (Parinacota 18, escuela básica sin nombre, comuna de La Reina) con 48 matriculados. Para gritar casi tuve que colgarme del pizarrón. ¡Cómo pudo Chile llegar a despreciar y ningunaer tanto a su educación pública, o sea convertirse en un auténtico hijo pródigo!

“¡Cómo pudo entronizarse tanto el dinero en nuestra sociedad!” Señala ayer el conocido don Ramón Briones al referirse a la política. ¡Mire que andar repartiendo flores en la calle en vez de andar cuidando a las mujeres en los carros del Metro de tanto acoso!

Si, Presidenta mía, Chile es hoy el hijo pródigo. Todo es gastar y comprar. Veo estos hermosos folletos de las grandes tiendas que incorpora el Mercurio y lo comento con el Flaco: ¡Qué manera de engañar a la gente! Imagínese, Su Excelencia, ahora que empieza “Papi Ricki”, ya los niños quedarán hipnotizados totalmente. Don Agustín escribió una vez más por no dejar. La idea es atrapar a los más chicos para que aumenten sus carencias de lectura. Copiar y copiar a los EEUU. Viene medio asustado el gringuito. Las FARC le tiene un plan listito en Bogotá. Menos mal que Dios nos mandó a don Hugo. Prefiéralo, Su Excelencia. Sé mucho de demonología y azufre. ¡Viva la televisión de Chile! Y la Ministra de Cultura, bien gracias, celebrando el reinado del gabinete.

Bueno, se me apareció la raya. Ojalá Chile tenga un buen final, así como el Evangelio de hoy. Nunca es tarde para volver a casa. ¡Qué amanezca bien, Sra. Presidenta!
Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 9:30 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Domingo 11 de Marzo de 2007. San Lucas 13, 1-9: “¡Señor! ¿Y todavía me darías un año más para convertirme?”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! En un día como hoy yo nací y usted se hizo Presidente de Chile. Buen día entonces para celebrar. Yo celebraré mi unión a Dios cada día más transparente. Mi amor a mi esposa cada día más puro. Celebraré, si, mi nuevo trabajo donde ganaré menos que el anterior. ¡Curioso, no! Ya celebro aquí en mi oratorio estas invitaciones que me llegan de todo el mundo a perseverar en El Epistolario. Me acuerdo cuando lo inauguré. Recibí una linda tarjeta llena de timbres, hoja oficio, ¿Te acuerdas, Flaco? Del Comandante Ricardo Izurieta Caffarena, Jefe del Ejército. El Epistolario nació el domingo de Resurrección.

¿Qué celebrará usted? Todo siguió igual en educación. No hubo ni muda de actitud interior, ni cambio de estilo externo. Más encima ahora ya no se llaman alumnos, sino pingüinos. Empezamos un año escolar con los mismos problemas. Salas de 3º. Básico con 48 alumnos. Una JEC cada día más olvidada. Todo es la misma expresión, Su Excelencia. Pero yo igual rezo por usted un Misterio del santo Rosario.

Jesús nos llama en este tercer domingo de Cuaresma a la penitencia. El espectáculo que dieron el Viernes ahí en el mall Plaza Oeste los carabineros con los detectives tratándose a groserías, gritos y gestos, habla con propiedad de como está la sociedad chilena. Tocar la sirena sin sentido. Armar un taco de proporciones por un pleito de procedimientos nos retrata a la perfección. Ojalá se arrepientan ante sus jefes. Ellos debieran dar el ejemplo. ¿No le parece, Sra. Michelle?

En fin. Soy ignaciano y de Loyola cambió bastante tarde. Los santos nos animan a no perder las esperanzas. Hay que rezar mucho eso si por Irak. El jefe de tropas americanas don David Petraeus ha dicho que definitivamente la solución no pasa por la vía armada. ¡Qué llamativo este comandante! Le dice a Bush que hay que dialogar. Pero si nunca quiso el diálogo el gringuito, el Hermano Mayor. Lo único que sabe Mr. Bush es agradecer al que le obedece. Y al que no, ignorarlo o despreciarlo.

Ha comenzado el Vía Crucis por Radio María. Son las 5. 05 am. Tanto sufrimiento por mi. Mi cruz en sus brazos. Y yo aquí cómodamente sentado escuchando y escribiendo. He cumplido 54 años de edad. Y ya no hay vuelta atrás. El Coludo intenta entrar a mi oratorio. Mete imágenes atractivas aquí en la pantalla. ¡Pobre diablo! Sí, Sra. Presidenta. Ya es un pobre diablo. Es verdad, el capellán, Padre Andrés, mi director espiritual, Padre Ibrahín y el Secretario Episcopal, Padre Cristián Contreras, me han dicho que ahora es cuando hay que tener mayor preocupación y rezar mucho más. El Coludo también tiene mucha paciencia.
La dejo, Su Excelencia. Crea en el Flaco, le cambiará la vida. Y felicidades. Celebre lo que usted crea logrado. Yo la entenderé. Y que Dios nos bendiga.

Atte. en Xto. Un Pordioseros. (Todo por Dios y Eros, mi mujer)

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 8:54 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Lunes 12 de Marzo de 2007. San Lucas 4,24-30: “¡Señor! ¿Yo te trato mejor que tus paisanos?”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Don Carlos Peña ironiza. El habla de la ilusión de Su Excelencia y saca el nuevo escándalo de las Becas Presidenciales. Yo hablaría de la ilusión de la excelencia. El mismo es rector de una universidad totalmente discriminatoria. Si no tiene plata, no hay cupo.

Es raro este caballero. Y pensar que llegó a ser rector sólo por tener buena memoria. Clave de un abogado. Suficiente saber y punto. Mire ese otro que llegó a ser Conservador de Bienes Raíces con un sueldo actual de 80 millones. Sin comentarios, Sra. Michelle.

Chile se ha vuelto un columpio entre la prensa rosa y la prensa roja. Don Enzo debe estar feliz. Su otra hijita ya destronó a la Sra. Olivari y a la bella Tonka de un paraguazo. Y un joven barrista de la garra mata a otro estudiante del Colo en plena avenida importante. Usted trata de ilusionarnos con que las cosas van mejor, pero ¿Sabe, Su Excelencia? urge un milagro. Y el milagro puede venir, bastaría con callarse y mirar el cielo.

Al Flaco lo echan a patadas hoy. Lo echan de Nazaret. Y todo porque dijo que nadie es profeta en su tierra. Y los católicos mediocres me dicen, entonces, ¡qué manera de perder en tiempo escribiéndole a la Presidenta! ¿Se imagina si no lo hiciera? Yo me voy a morir.
Y el Flaco se ríe y yo más. Ayer cumplí un año más y cada día me siento más solo, más seguro y por tanto más feliz. Allá don Enzo y don Francisco con sus hijitas. La farándula es eso, farándula. ¿Qué bicho le picaría al Canal 13 que despidió al rey Felipe Avello? Pobre Canal 13, ya no sabe ni lo que hace.

El otro pobrecito del católico Longueira busca un tercer referente. ¡Ay si supiera don Pablo que bastaría con seguir los pasos de don Jaime, QEPD! Rezar y rezar. ¡Ay, si supiera don Pablo que a Chile sólo lo salva un milagro!
La Alianza debería vivir un auténtico “riscatto”, palabra divina que usted no conoce. Riscatto, según teólogos significa: redención. Redimir es amar o sea perdonar. Y todo esto se entiende sólo cuando se cree en el Flaco.
“La donna del riscatto”, si, Su Excelencia, me gustaría leer este librito.
Bueno. Ya son las 4.31 am y debo revisar mis foros. Fue un gusto comentarle el Evangelio del día. Ya luego en cuatro horas comienzan las clases. Aunque llegan tan tarde que mejor es considerar cinco.
Atte. en Xto. Un Pordioseros. (Todo por Dios y por Eros, mi mujer.)

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mar Mar 13, 2007 8:22 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Martes 13 de Marzo de 2007. San Mateo 18, 21-35: “¡Señor! ¿Es éste mi vivo retrato?”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! En EEUU vemos a un vicepresidente que también es en otro momento dueño de pozos petroleros en Irak. Aquí vemos que un señor llamado Ricardo Solari, que fue antes Ministro del Trabajo, hoy es uno de los mandamás en el Transantiago. Curioso por decir lo menos. Amistades difíciles de presionar, ¿no cree usted? Todo queda en familia.

¿Actuaría la oposición de la misma forma una vez instalada en el Palacio de gobierno? Por el momento pensamos con el Flaco que si. Vemos a un Sebastián Piñera incapaz de deslindar los negocios de la política. Pero, eso no tiene solución en el plano humano. En un país donde el sistema de previsión es la empresa que produce las mayores ganancias que por desgracia se reparte entre sus accionistas y no entre nosotros los dueños de la plata, no es raro ver como crece en la sociedad el egoísmo. Veo una colega que jubila con $ 220.000 después de 40 años de servicio y con dos enfermedades a cuestas. No es razonable lo que ayer afirmaba don Guillermo Arthur, Presidentes de estas empresas, mal llamadas, AFP. El Flaco me dice que mejor las llamáramos AFE Asociación de Fondos para la Esclavitud. Sin duda uno de los sistemas más perversos de jubilación creados por el hermanito de don Sebastián. ¿No cree usted Sra. Presidenta que si tanto suben las utilidades de las AFP por lo menos los costos debieran bajar un poquito? Pero no. Yo lo veo en la cartola que me mandan. Me suman 100.000 mensuales que sacan de mi sueldo, pero luego me quitan 20.000 en gastos. ¡Imagínese! Mi plata para costaer esos tremendos edificios modernos donde los jefes tienen oficinas que no hay ni en La Moneda. En un solo año los malditos “gastos operacionales” – Chile es famoso en el infierno con ese item – crecieron en 56 millones de dólares, informa don Guillermo.

En fin, así es el paseo, un día accionista, un día afiliado. Eso pasa por no conocer al Flaco. El Evangelio de hoy es fuerte. Cuantas veces hay que perdonar. Habrá que perdonar a don Sebastián y a don Guillermo. Chile entero no quiere reconocer a Jesús. ¿Vio lo que pasó en la Plaza Italia entre un barrista y un neonazi? Yo vi algo parecido aquí en Larraín pasado Tobalaba a las 12 del día. Me detuve en mi bicicleta y observé la violencia. Eran dos jóvenes que no pasaban los 15 años. Eran patadas firmes. Ni hablar de sus vestimentas. Lo de la Plaza Italia parecía un circo romano. La farándula lleva a eso, que duda cabe.

Y el Flaco persiste en que hay que perdonar 77 veces 7. Está loco el Flaco. En un país donde pelean carabineros con detectives a garabato limpio o algunos de los primeros asaltan Casas de Cambio, el Pobre Crucificado poco tiene que hacer. Que pena.
Bueno, la dejo. Ya son las 3.57 am y debo conversar con mis amigos del mundo. ¡Qué Dios nos bendiga! Atte. en Xto. Un Pordioseros. (Todo por Dios y por Eros, mi mujer)

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez. El epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Mar 14, 2007 8:26 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Miércoles 14 de Marzo de 2007. San Mateo 5, 17-19: “¡Señor! Día de la ley. Cumplir con amor y no con dolor para no mentir.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Vamos a las otras noticias. La primera y la más importante de hoy es: Cumplimiento. El que es católico y no lee el Evangelio, puede caer en el famoso “cumplo y miento”. Es decir, firma sus clases, pero no las hace.
Ayer exhibían las toneladas ilegales de cobre encontradas por la policía. Si revisa el Epistolario vera usted mi denuncia oportuna de parte de un alumno nuestro en la villa La Reina. Pero la ley es la ley, y en Chile ha pasado a ser un “cumplo y miento”.

Ha dicho usted el domingo que la coalición de gobierno necesita cambios profundos. Yo empezaría por la cultura. Si la educación se coloca en la perspectiva de lo cultural, todo lo demás “vendrá por añadidura”. Dirán esto don Joaquín Fernandois, repitiendo a San Pablo. Primera urgencia entonces, cambiar a la Ministra de Cultura.

Ayer hacía clases en el Colegio de Iglesia. Aún no lo puedo creer. Entro a la sala, sólo entro a la sala, y todos se callan y se ponen de pie. No he dicho absolutamente nada. Solo los miro y no puedo dejar de reírme con el Flaco. ¡Señor, pero si éste es otro Chile! Colegio de Iglesia. El Chile del Flaco.

Hoy tengo en la escuela municipal. Es el otro Chile. El del cumplo y miento. Lo lamento, pero con 48 alumnos de tercero básico en la sala no se puede cumplir. Lo importante es que pase el tiempo. Mejor dicho la hora. Y tratar que el Coludo no interfiera mucho eso si

La educación, mi estimada Presidenta, no es un asunto de recursos. Lo comprobamos a diario con el Flaco. Es un asunto de voluntad y conciencia. Escucho al Sr. Sommerville, Presidente de los Bancos. Hace ratito que habla de Chile como “mercado-país”. Chile ya no es una nación, es un mercado. Lo dice nada menos que don Hernán. ¿Qué le parece?

La Ministrita de Cultura ha prometido traer “el legado de Gabriela Mistral” a Chile. Y ¿Para qué? En Cuba o México vi miles de fotos de la Gabriela en las escuelas. Aquí, ¡muéstreme una siquiera, por favor, Su Excelencia! ¡En una sola escuela! Tiene razón el Flaco hoy; “cumplo y miento.”

¡Imagínese! Una ley, la No. 20.105, creo, prohibió fumar en las oficinas. Entonces, ¿qué hacen los empleados públicos? Salen a fumar a la calle. Cada cigarrillo, 10 minutos menos de trabajo. Tres cigarrillos, media hora menos. En Chile hay 4,8 millones de fumadores que consumen entre 7 y 8 cigarrillos diarios, de acuerdo a cifras de ChileTabacos. Vaya usted sacando cuentas, Sra. Presidenta. Es decir, una vez más el Flaco tiene razón con la ley: “Cumplo y miento.”

Bueno, será hasta mañana. ¡Qué Dios nos bendiga! Atte. en Xto. Un pordioseros, todo por Dios y por Eros, mi mujer.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 8:42 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Jueves 15 de Marzo de 2007. San Lucas 11, 14-23: “¡Señor! Yo quiero recoger contigo, ¡qué grande eres!”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Ayer recorría el Colegio Santo Tomás. De repente me enfrenté a un Cristo enorme. Una Cruz de tamaño real, un Cristo de 2 metros. Crucificado. Me impresionó. Sólo había visto otro igual en el templo de Santa Gemita, ahí en Suecia al llegar a Simón Bolívar. Aquí en la misma comuna de Ñuñoa. ¡Qué le parece! Ahora tengo la misma Cruz para meditar sin salir del colegio.

He rezado por el pobre hombre que murió ayer en el Metro. Y también por el otro obrero que murió sepultado en esa construcción también aquí en Ñuñoa. ¡Qué lata morirse sin preparación! Un día soñé que me moría un 16 de Octubre de 2047, a los 94 años de edad. Acabo de cumplir 54 y me siento tan joven que no me gustaría morirme. De todas maneras ya recé de rodillas 40 minutos, a lo mejor el Señor me llama hoy. En todo caso, hay que recoger mucho cristiano machacado. Le leo al Flaco, aquí en mi oratorio, tantos deseos de mis alumnos que captamos el despelote. ¡Qué manera de estar desparramado el ganado aquí en Chile! Todo el mundo esperando la suerte. La Fe brilla por su ausencia. Cuesta acostumbrarse a esto del Transantiago. Aquí en la Plaza Egaña se ve una cantidad de gente corriendo para todos lados. ¡Qué nerviosa y alterada está la gente con esto de las combinaciones y transbordos!

Me cae bien don Claudio Huepe. No le haga caso, Sra. Presidenta, a las presiones de la DC. Ellos rezan muy poco me dice el Flaco. Empezando por la Sra. Alvear. Venezuela es un gran país. Y será que quizás yo soy tan loco como don Hugo, pero es necesario que EEUU tenga un freno. Sin Rusia el consumismo ya no tiene nombre. Viaje usted feliz el próximo 18 a Caracas y dele fuerza a este referente que nace en la América morena.

Aquí lo importante es solucionar los tacos de la gran metrópolis. Santiago es una ciudad donde se vende un auto cada 2,7 minutos. Sólo en el 2006 se vendieron 200.000 autos nuevos. ¡¡200.000, Su Excelencia!! ¿Quién estará loco? Le pregunto al Flaco. Es lamentable, realmente, ver la Avenida Irarrázaval congestionada de autos y en la pista de los buses un desierto.

También nos produjo, al Flaco y a mi, mucho pesar por la suspensión del documental “Epopeya”. El Coludo estaba feliz. A las 10 de la noche dan todas sus porquerías. Algo he leído y es muy triste que anoche no se haya entregado el primer capítulo. Ahí se nota que mi amigo Foxley, DC igual que doña Soledad, rezan muy poco. ¡Cuánto debate se habría producido en las clases de Historia y Geografía! Nos han contado que son las más aburridas del plan escolar.

Espero que no pase lo mismo con el megaproyecto español sobre O’Higgins, San Martín y Simón Bolívar.
Suficiente. Ya son las 4.24 am. Rezo por usted Sra. Michelle. Con tanto lío, capaz que a esta hora también esté despierta. Claro que a lo mejor preocupada, lo que es yo prefiero estar ocupado. Hasta mañana.

Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 8:40 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Viernes 16 de Marzo de 2007. San Marcos 12, 28-34: “¡Señor! Amo el silencio, para escucharte.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Jesús leía las Sagradas Escrituras. Y tomó del Deuteronomio “ama al Señor, tu Dios” y del Levítico “ama a los otros”. Pensó así que era la formula para no alejarse del Reino. Vivir en el mundo, pero rodeado del Reino. He aquí el Evangelio de hoy: los dos mandamientos principales.

Jesús lleva a término la plenitud de la ley. Es lo que nos falta con nuestras leyes. Hacer leyes sin espíritu no va con Dios. Y en los nombramientos tampoco. ¿Ve usted lo que pasa? La persona que nombre despierta odiosidad. Pensamos con el Flaco en la Srta. Ana Loreto Ditzel, nueva subsecretaria de Chiledeportes. Páginas enteras perdidas en el caso. Noticias apestosas que crea la oposición. Y,¿qué le parece, Su Excelencia? oposición católica.

Y a propósito de católicos, lamentamos mucho lo del ex-embajador Huepe. Ahí ve usted los problemas de un hermano mío. Otro hermano que veo con muchos problemas es a don José Bernales, general director de carabineros. Ayer llamaba a los padres que cuiden y controlen a sus hijos. Igual como él controla y cuida a sus policías. Anoche se detuvo a 20 personas de las cuales sólo 4 eran adultos. Una vez más el punto es la educación. La gran fisura social. La menospreciada educación. Un abismo que crece cada día para interrumpir el entendimiento.
Por eso el tono de la política se ha degradado. Se destruyen reputaciones, se destruyen familias. Los juicios caen en una morbosidad espantosa. ¿Alguien se dará cuenta de la destrucción que se produce en un niño que es citado una y otra vez a declarar? Se destruyen vidas a cada rato. En fin, como decía Rabindranath Tagore: “La verdad nunca está de parte de quien grita más.” Nos hemos acostumbrado a confundir política con farándula. De allí que amo este silencio que me acompaña 3 horas cada amanecer.

Que me gustaría que don Nelson Avila, don Pablo Longueira (ayer hablaron) se detuvieran para salirse de si mismos. Poder recoger la textura del otro. Eso es permitir a la luz hacer su trabajo. Que me gustaría proponerles este pequeño ejercicio. Y buscar así puntos de convergencia. Este es el mandato de hoy del gran Guía, el Flaco. Ya no puede estar más enrarecido el clima social.
Ayer observaba la conducta de 45 niños apretujados en una sala de clases, 5º.Básico, 16 pm. Todo golpe, todo juego. Todo ruido. Yo quiero construir un Chile nuevo, pero lo veo difícil con estos políticos modernos.
Hasta mañana, su Excelencia. y como dijo Agustín, no el Edwards, sino el de Hipona, “ama y haz lo que quieras”.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 9:04 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Sábado 17 de Marzo de 2007. San Lucas 18, 9-14: “¡Señor! Si algo tengo de bueno, es lo que tu haces en mi.”

El Epistolario

¡Buenos Días, Su Excelencia! Nos impacto mucho el caso de los dos alumnos que quedaron en coma etílico en Valdivia. Reviso información acerca del consumo compulsivo de alcohol entre los estudiantes chilenos y sin duda que es normal con todo lo que pasa. Lo hemos dicho con el Flaco, hay un gran desprecio social por la educación y sus participantes directos. La edad promedio del consumo bajó en poco tiempo a 13 años de edad. Imagínese que 6 alumnos de 10 que van en cuarto medio declaran ser consumidores habituales de alcohol.
Ayer escuchábamos con el Flaco a don Pablo Huneus. Se refería al despotismo actual. A la falta de prioridad en los asuntos preocupantes. Justo estaba yo detenido en la camioneta aquí en Larraín con un taco descomunal. Y miraba la avenida. Volaron de un paraguazo todos los árboles maravillosos que tenía esta calle. ¡Cómo se ha destruido la ciudad! Américo Vespucio tenía unos árboles maravillosos entre Grecia y Quilín. Menos mal que nosotros, usted y yo tenemos la posibilidad de vacacionar en el campo. La montaña es para mi un paraíso.

Un asunto preocupante es el informe OIM, Organización Internacional para las Migraciones. En dicho documento Chile es nombrado en 80 de sus 338 páginas, destacándolo con foco de esclavitud sexual. El Flaco se ríe y me dice: “¡Cómo una naciente Sodoma!” Ahora con el Metro apto para manoseos y actitudes deshonestas encubiertas, aumenta este descrédito, Sra. Presidenta. En todo caso basta con darse una vueltecita por el centro para descubrir esa naciente Sodoma. Dice este informe que las ciudades de Santiago y San Santonio son las mejores plazas para reclutar con engaño (ofrecimientos de falsos trabajos) o a la fuerza.

La OIM dice además, que el problema más grave es que aquí no hay más que mucho dinero, lo que facilita el delito y muy poca legislación relativa. Lamentablemente el Coludo está feliz con el Transantiago, así los asuntos preocupantes pasa a segundo o quinto plano.

En fin, tarde creó el ministerio del Medio Ambiente, Sra. Presidenta. Con un Santiago horrible, moralmente hablando, ya no hay nada que proteger. La ciudad se destruyó y punto. Y esto no lo decimos nosotros, sino grandes sociólogos, arquitectos y otros especialistas, que a la cuenta de don Cristián Warnken, son los que como él: “Ya no saben hablar”.

Ya son las 4.48 am. ¡Por fin se acostaron mis vecinos! Y eso que este condominio aquí en Lynch Norte es una delicia con estos inmensos nogales y paltos. ¡Naturaleza, yo no fui el asesino!
Hasta mañana, Sra. Michelle. Mis bendiciones. Y acuérdese de los asuntos preocupantes que le mencionamos con el Flaco.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Dom Mar 18, 2007 8:50 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Domingo 18 de Marzo de 2007. San Lucas 15, 1-32: “¡Señor! Haz que la Sra. Presidenta pruebe y vea qué bueno es tu Padre.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Este domingo la Iglesia nos entrega un matiz de serena alegría. Palabra presente en la antífona de entrada de la Misa de hoy: “Festejad a Jerusalén, gozad con ella todos los que la amáis, alegraos de su alegría”.

El Flaco me decía que debiéramos aprender de los perros. A propósito del Evangelio de hoy que habla de los chanchos. ¡Tantos miles de perros que vagan por la calle! Tranquilos, serenos, buscando un destino. Buscando cualquier cosa. En paz y en silencio. Loco será don Hermógenes, loco, pero dice la verdad. La mitad de la verdad, pero la dice: Esto no puede ser. Las muertes inútiles no deben seguir, Su Excelencia. Esa violencia por el Transantiago es urgente solucionarla. La salud mental de los chilenos va de mal en peor. Andar hacinados para movilizarse es triste, Sra. Presidenta. Menos mal que el Evangelio nos alegra. Sólo hay que seguirlo. Ayer veo que algo hizo esta Alianza católica. Por lo menos ir a estrecharle la mano a usted. Da pena que siendo usted mujer esté tan abandonada. Todos los días sus parroquianos la meten en un lío.

La JEC sigue en las sombras en manos del Coludo. Ojalá los pingüinos no se enojen. Veo los horarios y siguen metiendo matemáticas, química o biología en las tardes. Ya varios tienen ganas de conocer la nueva Penitenciaría Santiago 1. Sin embargo, y siguiendo las instrucciones del Flaco, me alegro de vivir en Santiago. Sé que con mi granito de entusiasmo para mis alumnos provoco ganas de vivir.

Ganas de vivir. Eso tengo yo. Con esta maravillosa radio Oasis que otra cosa podríamos sentir. ¿Conoce usted la radio Oasis? Sólo trasmite música de mis tiempos. Y cuando la escucho me dan ganas de conocerla a usted. Pero, en secreto, claro. Sin testigos, ni cámaras. Usted es parte importante en mi existencia. Son muchos los recuerdos que actualizo. Me gustaría decirle que Dios está con usted. Su cruz es tan grande como la del Flaco. Sí, me gustaría conocerla. Sí. Verla, aunque sea un par de minutos. El misterio del Santo Rosario que rezo cada mañana por Chile es más bien por usted. Creo haberle dicho, Sra. Presidenta, que es fotocopia de alguien que significó mucho en mi etapa juvenil. Su parecido es impresionante. Menos mal que veo muy poco televisión.
Bueno. Ya es tarde. Son las 4.36 am y me voy a los blogs. ¡Qué amanezca usted bien! ¿Qué más se puede pedir que amar, vivir con Dios y estar en sintonía con Oasis?
Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Lun Mar 19, 2007 8:35 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Lunes 19 de Marzo de 2007. San Mateo 1,16-24: “¡Señor! En su día, ayúdame a parecerme a José, padre.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! En el blog de El Mercurio me preguntan a que Misa voy. ¡Qué maravilla de pregunta! La Misa influye notoriamente en nuestra forma de pensar. La verdad es que yo escucho varias Misas el domingo. Además ayer en medio de la cuaresma 2007, el tema era la Misericordia del padre. Una virtud muy necesaria aquí en Chile.

Veo que de nuevo está usted viajando. Me recuerda al chinito Ríos en sus tiempos de oro. Eso sí que todo eso pasó. Leí la entrevista de ayer y me dio mucha pena. Sus mejores momentos son cuando está solo en su casa. El tiempo le sobra. A los 31 años ya lleva dos divorcios y lo único que le interesa es la plata. Y pensar que fue un modelo para la juventud. Ojalá los jóvenes no hayan leído la entrevista. ¿Qué pensaría San José, el padre del Flaco, de este padre tan especial? Aunque el de la parábola de ayer es único.

¡Qué daría yo por dormir sólo unas tres horas! Ahora son las 3.58 am y tengo que apurarme. Debo preparar todavía mis clases. Pero, me gusta escribirle, Sra. Michelle y comentarle la farándula de Chile. Cuentan que don Ricardo se enojó mucho con don Pancho Vidal y Herr Dockendorff por andar promoviéndolo para futuro presidente. Y los llamó para hacerlos callar. ¡Cuánto cálculo, Dios Santo! Ahora se va en contra de EEUU, don Ricardo, pero cuando es Presidente, vamos calculando, hijita mía. Eso pasa cuando no se confía en Dios. Todo dejado a la mente. A la fría razón humana. Llego a tiritar si un día yo tuviera que tomar decisiones. Hace tiempo que todo se lo consulto al Flaco aquí en mi oratorio.

¡Ay, San José! Hoy tendré que andar en Metro a la hora punta. Habría ido en mi bicicleta al centro, Su Excelencia, pero estoy muy cansado a las 18 hrs. Hoy tengo muchas clases. ¡Cómo pedirle al Chinito que me regalara un poco de su tiempo! Menos mal que el 30 podré comprarme una mosquito. Así descanso del pedaleo y enciendo el motor. ¿Se podrá andar con una mosquito por las ciclovías?

He rogado mucho para que el Metro sobreviva a las multitudes. Es una pena muy grande ver esa pobre gente. Nunca antes los empresarios, los ricos tecnoempresarios abusaron de esta manera con el pueblo. Y eso que la Concertación está de nuestro lado. ¿Se imagina usted, su Excelencia si hubiésemos estado con la Alianza en La Moneda? Yo sí; estaríamos con todo el Ejército en las calles.

Hasta mañana. ¡Qué lo pase bien en el extranjero, Sra. Presidenta! Y un mejor retorno. Atte. en Xto. Un pordioseros, (todo por Dios y por Eros, mi mujer).

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 8:43 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Martes 20 de Marzo de 2007. San Juan 5,1-16: “¡Señor! Sé perfectamente que me puede ocurrir algo peor.”

El epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Aquí estoy en mi oratorio esperando que el Señor me sane. Sigo pecando mucho, Sra. Presidenta. ¡Oh, el pecado! No es otra cosa que tristeza. Ya no hay alegría verdadera en mi amado país. Toda alegría social pareciera venir del recibimiento, no de la entrega. Ese es el punto de nuestro sistema. Corrupto, que duda cabe. Ser feliz, recibiendo. El Señor dio hoy, en Sábado e inmediatamente saltaron los derechistas de la época.

Mire usted la derecha de hoy, la UDI. Se enojó por la entrega de don Francisco de la Maza. La caridad actuando. ¡Pobre UDI! Estamos llenos de problemas y ellos peleando por el primer puesto. ¿Son católicos, no? Pero, jamás leen el evangelio. Ni en cuaresma se arrodillan. Dicen ellos que la coalición de la Concertación se ha transformado en una simple máquina de poder. Y, ¿Qué más podría pedirse? Hay una mecanización de los individuos chilenos. Una comunidad sólo es equipo humano cuando hay referente, como la hermandad, por ejemplo. Imitar a la Iglesia es un buen consejo. Indestructible hace 2000 años. Calor no puede haber en la Concertación.

Otro ejemplo y otro jovencito que me impresiona con sus palabras es don Lagos junior. Dice que “la concertación está bien arraigada en el alma nacional”. ¿Alma nacional? Pero, si ya no vivimos en una nación-país, Sra. Michelle. Chile hace ratito que dejó de ser una nación-país, para dar paso a un gran mercado-país. Para hablar de alma primero hay que creer en la espiritualidad humana. No olvide usted que somos seres espirituales con experiencias humanas y no seres humanos con experiencias espirituales. Bueno, nosotros, los cristianos.

De lo anterior concluyo que las pruebas del cielo seguirán. Si la UDI la DC o RN no aprenden con el calor. (Entiendo, Flaco. Todos ellos andan en autos con “aire”). A lo mejor aprendemos con el próximo invierno. Este será un año seco. Con muchas tormentas rápidas y abundancias tanto de sequías como inundaciones. Lejos quedaron las palabras de Ercilla: “Chile, fértil provincia señalada en la región antártica famosa.......” . En un mercado-país, la caridad no existe. El dar ya es pasado. La fertilidad es dar. Y si no damos la esterilidad nos acompaña. Por eso, espero ir el próximo mes a plantar unos 500 arbolitos a mi parcela. Ojalá junte algunos octagonitos. (un octágono es un peso).

En fin. Yo soluciono las cosas rezando y mirando el cielo. El Coludo, gran personaje chileno, seguirá haciendo de las suyas en la UDI, en RN y en la DC. Mientras tengan “aire” en el auto y no viajen en el Metro, que no tiene aire, las cosas seguirán de mal en peor. El cambio climático es irreversible. No la quiero asustar, mi hermosa Presidenta, pero enfrentaremos este invierno un crudo panorama. Lo escribo para que luego en el cielo no diga que no se lo advertimos.
Hasta mañana. Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Mar 21, 2007 8:34 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Miércoles 21 de Marzo de 2007. San Juan: 5,17-30: “¡Señor! Sólo quiero ver octagonitos (pesos) para servirte a ti.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, su Excelencia! Leo que el Servicio de Impuestos Internos SII, recauda 3.200 millones de dólares más en 2006, según el último informe de la institución entregado por el jefazo don Ricardo Escobar. ¡Chile, un país de muchos octagonitos! ¡Qué manera de hacernos millonarios Nuestro Padre! Pero, ¿Estaremos agradeciendo? ¿Nos mereceremos tanto regalo? El Flaco me dice aquí en mi oratorio que no. Que al revés. Chile ya no es un país de católicos. Me dice que todo el mundo recibe hostias, pero nadie vive la alegría de la reconciliación en el confesionario. Me dice que están muy lejos de seguir las nuevas recomendaciones del pastor germano Benedicto XVI.

Interesante palabra la de hoy. Vemos como Dios actúa en nuestra historia. Yo lo veo en mis nuevas clases. En el colegio Santo Tomás. ¡Qué Santo, Dios Mío! Asusta. Lo conversaba ayer con el capellán del colegio. ¡Cuánto le falta la santidad a nuestro pueblo católico! Santidad, el mejor sinónimo de felicidad. Querer ser santo es querer ser feliz: gratuitamente. Sin un solo octagonito. Cuando uno quiere los octagonitos (llámense pesos) para cumplir el segundo mandamiento, automáticamente del cielo cae esa gracia, la gratuidad. Querer hacerlo todo gratis. ¿Acaso la vida no nos fue dada gratuitamente, Su Excelencia?

“Sangre, sudor y lágrimas” sin sentido, sin aprovechamiento. Escribe en el Mercurio ayer don Eugenio Tironi sobre el Transantiago y emplea estas tres palabras. Para Dios él no dice nada. No le da sentido trascendente a esas palabras. Ellas se pierden en el horizonte. Quedan en el plano, no logran elevarse. ¡Qué latoso es vivir en un plano! Se ríe el Flaco aquí en nuestro oratorio. “No”, me dice, “Chile ya no es un país católico”. Hoy escribirá mi hermano don Hermógenes Pérez de Arce, y seguirá con su “cantinela”. Esta palabra también la usó don Eugenio ayer. “Las cantinelas” no sirven a Dios, Dios quiere católicos “entretes”, alegres, venturosos, desafiantes. La rutina de don Hermógenes aburre, apesta. Contemplo: ¡Miren que pifiar al Bam Bam! ¡Qué falta nos hace apagar la tele, Frau Michelle! Y comenzar a contemplar los pocos árboles que nos quedan. Menos mal que yo tengo aquí frente a mi terraza un inmenso nogal.

Yo contemplo. Contemplo como los octagonitos mandan en Chile. Ahora un joven pierde una pierna completita. Y los empresarios se ríen. Les da lo mismo. Mandan y mandan sus inmensos camiones por la avenida La Pirámide. La pendiente preferida del Coludo. Diariamente ascienden y descienden por la pendiente millones de millones de octagonitos vanidosos, en fierros, en cueros, en lujos. Autos como los de los dioses de la Suprema. Autos que no bajan de 20 millones. ¿Vio usted, Sra. Presidenta los nuevos coches de los jueces? Comprados con los octagonitos de Chile.

No, Chile ya no es un país católico. Chile es un país de octagonitos, no de patroncitos. ¡Qué Dios nos pille confesados! ¿Alguien se confesará hoy en Chile, Flaco? El Domingo se confesaron don Francisco de La Maza y don Adolfo Zaldívar y casi se los comen vivos.
Atte. en Xto. Roberto Viera gonzález

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Jue Mar 22, 2007 9:03 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Jueves 22 de Marzo de 2007. San Juan 5,31-47: “¡Señor! No quiero testimonios humanos.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Mañana retorna a casa. Supe que le dio un ultimátum a los ricos del Transantiago. Eso está muy bien. Me recuerda la primera lectura de hoy. Ex 32,7-14: “Se han hecho un novillo de metal, se postran ante él.” La confusión es evidente. ¿Será católico alguno de esos ricos?

Sí. La confusión es evidente. Ayer don Hermógenes siguió defendiendo al general QEPD. No deja de impresionarme la catolicidad del Sr. Pérez de Arce. Ni en cuaresma postra su mente, para elevar su alma. Yo no quiero echar más leña al fuego. Prefiero contarle los tres impedimentos que Jesús hoy nos echa en cara para reconocerlo como al Mesías, Hijo de Dios.
El Flaco ve, eso me cuenta aquí en mi oratorio, una falta de amor inmensa, ¡imagínese! ¿Cómo estarán educando en la Universidad? Ayer descubrió el Banco Santander que dos muchachos movieron desde cuentas corrientes de Empresas, nada menos que 220 millones tranquilamente a través de computadores vulnerando la seguridad informática. Yo soy profesor de Moral. Eso tiene que ver con una tremenda falta de amor en el aula.
Un segundo impedimento es la ausencia de rectitud de intención. Buscar y buscar la gloria humana. Bienestar y bienestar, satisfacciones instantáneas, sin reflexión alguna de las consecuencias. Créame, Sra. Presidenta, lo lamento. Pertenezco a un grupo religioso. Grupo que se desconecta de la realidad social para verla desde fuera. Aquí en un oratorio a las 4.07 am.
El tercero es la manipulación de las Escrituras. Cristo está triste, mi Señora. El no quiere esta evidente confusión. El quiere ayudar. El quiere volver a La Moneda. Urge la revelación del Altísimo para solucionar lo del Transantiago. Urge la actitud de escuchante. Todos hablan. Y sólo hablan de octagonitos. Creen que todo se soluciona con dinero. Me dan pena los ricos católicos. Quieren cambiar a la izquierda y ellos no cambian ni un centímetro. La izquierda no puede cambiar, aceptó no creer.
Pienso en los dos niños que fueron usados ayer en Bagdad como anzuelo para hacer estallar un auto bomba. Y pienso en mis alumnos condenados a un sistema consumista, ruidoso. Condenados a una ingeniería social, Su Excelencia. Donde lo importante son los precios y ya nunca más los valores.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.
Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Mar 23, 2007 8:36 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Viernes 23 de Marzo de 2007. San Juan 7, 1.25-30: “¡Señor! Quiero enseñar como tu, con toda libertad, pero siempre contigo.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! En pocas horas llega usted a Arica. Al final del día estaré yo internado en mi retiro. Interesante la primera lectura del día. El libro de la sabiduría nos habla de la incomodidad que nos resulta escuchar al justo. Nos molesta escuchar al que reprende nuestra errada educación.

Yo no quiero incomodarla, Sra. Presidenta, pero le vuelvo a insistir. Urge terminar con la JEC. Ayer tuve que ir a San Bernardo. Eran las 6 de la tarde. Un caos. En uno de los trasbordo a lo menos se subieron 10 pasajeros por atrás sin pagar. Uno de ellos fui yo. Desde ya hace unos años me demoraba 40 minutos, ayer me demoré una hora y un cuarto más. Y cansado llegué. Eso de bajarse y subirse, más las escaleras del Metro. ¡Uf, pobre gente que lo hace todos los días! En Vicuña Mackenna sólo hay una estrecha escalera automática que ayer por lo menos a las 6 de la tarde no funcionaba. Cientos y cientos de personas amontonadas frente a la escalerita. Y justo a la misma hora de la salida de los trabajadores, las calles llenas de estudiantes. Termine con la JEC, Su Excelencia, y todo mejorará. El Flaco sabe lo que dice.

Mire usted en que están los burócratas del Mineduc. Inventando palabras. Ahora salieron con la inutilidad de los Mapas Escolares de Aprendizaje. O Mapas de Progreso, algo así. No hay caso. La Gabriela Mistral se volvería a ir mil de veces de Chile.

Lo que los alumnos deben saber ya está fijado hace ratito por el Consejo Superior de Educación, Sra. Michelle, en los contenidos mínimos obligatorios, CMO del nivel. No se puede suprimir a un nivel, año o ramo ningún contenido que se halle en el CMO.

El Mapa de Progreso de Aprendizaje es como el Transantiago. Un intento de mejorar las cosas empeorándolas más. ¡Imagínese! La Ministra de Cultura, doña Paulina, dice algo interesante y nadie la toma en cuenta. Fue en relación al documental; Epopeya. Un documental que jamás debió suspenderse. Pero, ¿A quién le interesa la cultura en Chile?

Aquí lo importante es saber si “Vivi” podrá hacer su programa o si la Pamelita está embarazada o que tan bien le fue a Felipe como anfitrión de la “Pe”. Incluso la invitó a cenar a “su campo”. ¿Galán? ¿Matador? Un viejo y un solitario, eso logró hacer la televisión de este muchacho. ¡Oh, la televisión chilena! ¡No permitas, Flaco, que se acerque a mi!

Chao, mi querida Presidenta. ¡Qué tenga un buen aterrizaje! Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Lun Mar 26, 2007 8:47 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Lunes 26 de Marzo de 2007. San Lucas 1,26-38: “¡Señor! Nada es imposible le dice tu Padre a la humilde María.”

El Epistolario.

¡Buenos días, Su Excelencia! Si usted creyera todo sería distinto. Mire el evangelio de hoy. Pero, ¡qué necesario para Chile! Dios solucionaría de un paraguazo el Transantiago. Es más, tranquilizaría a don Carlos Peña, el gran profeta. Y seguiría tranquilito en su Universidad.

¡Quién es él, Dios Santo! He tenido tiempo sólo para leer su columna. Estuve encerrado en la Casa de Oración de La Dehesa 50 horas rezando sin hablar con nadie. Dios y mi alma, mi alma y Dios, y llegué ayer Domingo tarde. ¡Qué Chile más maravilloso veía desde mi habitación! ¡Qué casas! ¡Qué mujeres! Mi estadía en el convento junto a una inmensa y maravillosa parroquia ahí en Camino Real fue un deleite espiritual. Las madres llegaban a Misa en unos autos que ya no son autos, son como pequeños transportes escolares. Muy elegantes y caros, sin duda. ¡qué frágiles se veían ellas en esos vehículos al descender. ¡Qué lindo este Chile! Este el de las familias, Solari, Del Río, y otras que sin saber que hacer con el dinero que le sacan al otro Chile se lo llevan como inversión a otros países, para explotar a otros pueblos. Abrir 160 tiendas desde aquí al Bicentenario proyectan. ¡vanidad de vanidades! Pero, me queda una satisfacción, son católicas y se van a morir.

Pero, don Carlos Peña, un simple memorión, dice que al gobierno anda mal. Y lo peor, no da ninguna solución. Eso es, un simple memorión. ¡Pobre hombrecillo! Y que don Agustín le siga dando tribuna. Leo de reojo a don Cristóbal Orrego. Me río. Mejor dicho nos reímos con el Señor. Escribe por lo menos mejor que don Carlos Peña. Y entre medio tira sus pequeñas verdades.

No, mi amada Presidenta. Hay una solución. Una inmensa solución. Ponerse de rodillas y rezar. Jamás le voy a decir algo que yo no he comprobado antes. Y el Evangelio de hoy tiene la palabra. Día de la Anunciación. Nada es imposible para Dios.

Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mar Mar 27, 2007 8:53 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Martes 27 de Marzo de 2007. San Juan 8,21-30: “¡Señor! Yo creo, aumenta mi Fe.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Sólo para enviarle mis bendiciones. Es muy tarde y debo preparar los almuerzos de mis hijas. Ayer fui a rescatar a mi padre que en un taco intenso chocó y armó otro taco espantoso al salir hacia una autopista. Por lo menos en Santiago ya no debe manejar. Santiago a las 9 de la noche es un caos. Gracias Dios Santo que a él no le pasó nada.

Espero que le vaya muy bien hoy. ¿Cambió de ministros? Si así es, confío en que todo cambio sea para mejor. Eso de que un diablo viejo es mejor que uno nuevo, no corre para mi Dios.

Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Mar 28, 2007 8:24 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Miércoles 28 de Marzo de 2007. San Juan 8,31-42; “Recuerda, Roberto, Sólo la verdad te hará libre”.

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Veo que usted también busca la verdad. Ha cambiado a varios de sus asesores. Pobre, Sr. Espejo. Lo dio todo por nada. Ojalá sea católico. Si así es, estará contentísimo. Hizo lo que pudo, aunque habló mucho por televisión. Todo el mundo habla mucho por televisión. Menos mal que yo apagué hace ratito la tele. Si el día tuviera 48 horas, vería Ricki Papi, o como se llame.

A nosotros nos da mucha risa con el Flaco cuando aparecen los carabineros hablando por televisión. ¿Se ha fijado como los periodistas los hacen jueces de un paraguazo frente a un asalto, crimen o accidente? Menos mal que los verdaderos jueces les pararon el carro a los periodistas. Ellos son los grandes culpables de la farandulización de la información.

Hoy el Señor habla de la verdad. La televisión chilena es experta en contarla, pero a su pinta. Más exposición que expectativa, más realidad que caridad. Mucho más cálculo e interés, que gratuidad o solución. ¿Quién se ha dado cuenta que el Transantiago sirvió para sacarle una radiografía a la sociedad chilena? ¿Qué periodista ha hablado de la desigualdad despiadada, brutal, de la distribución maldita de las platas?

Quedan pocos días para Semana Santa. El Señor nos pide que luchemos para vivir por cosas concretas, ejemplo: no perder de vista la verdadera palabra. No hay quien pueda reemplazar a Jesús. ¡Qué importante es, en momentos de confusión como el que vivimos, referir nuestra vida, la jornada que ya comienza en un par de horas, siempre al Evangelio!
¿Qué haría Jesús en esta situación que debo afrontar? Ya no hay “cristos chilenos”, Su Excelencia. Lo vi en La Dehesa este fin de semana. Van a Misa en autos de 15 millones o más. A los 18 años ya les tienen autitos a todos los hijos. Y el pueblo peor que los animales. No, prefiero no ver a mis hermanos en la pantalla. A esta hora, 4.12 am. ya debe el pueblo estar pensando en levantarse para cruzar la ciudad hacia su trabajo.
Por eso no entienden. Hablan de materias de Cristo, pero sin Cristo. Escucho a las autoridades hablar de “diálogo con la oposición” un “estado de bienestar”, pero sin Dios, sin Creador, sin Padre, sin referencia, sin eje. Realmente no lo entiendo, Sra. Michelle.
A nombrado usted a mi tío José Antonio Viera Gallo nuevo Ministro de la Presidencia. Un gran hombre, no porque lleve mi apellido, sino porque es un hombre mesurado, caballero y muy respetuoso. Pero, ¿se imagina si fuera católico? Es que salva a Chile, que clama por caridad. Nunca antes clamó por tanta caridad.
La dejo. Estoy con un trabajo inmenso. Debo preparar retiros para apoderados, profesores y alumnos. La próxima semana será,........... bueno, una Semana Santa y el profe de religión es la estrella. Perdóname, Flaco.
Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Jue Mar 29, 2007 8:14 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Jueves 29 de Marzo de 2007. San Juan 8,51-59: “¡Señor! Tu Palabra cada día más mía.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Sra. Presidenta! Todas las mañanas después de Dios, usted. Bendecidla a usted, que tanto lío tiene. Se lo pido de corazón a la Virgen Santísima con el Misterio extra del Santo Rosario. Hoy en especial que se recuerda el día del combatiente y se ha anunciado que todo Santiago debe estar en sus hogares a las 19 hrs. Triste el destino que ha tomado esta capital, una de las cinco más ricas de América Latina. ¡Increíblemente rica! ¡Ay, que distinto sería si nos arrodilláramos para agradecer al cielo el milagro! ¡Bah, me estoy pareciendo a Jonás! Debe ser porque Santiago se parece cada día más a Nínive.

Da risa el Evangelio de hoy. Tratan a Jesús de demonio. Claro que también, como se le ocurre decir tamaña rareza. ¡Imagínese, Su Excelencia! Decir que quien guarda su palabra no morirá jamás. Y algo peor. Al final dice que antes que naciera Abraham, había nacido Él. Con razón lo agarraron a piedrazo puro y el Pobre tuvo que salir arrancando.

Leo la prensa de ayer. Don Hermógenes como siempre con su rutina. Por ahí nombra a San Pablo por lo menos. Critica al “Estado de Bienestar” y luego le da gracias al Señor por una conversión. La del diputado sueco Mauricio Rojas, nacido en Chile. Dice que era de Allende y que ahora es de Bush. ¡De Cristo! Cuando será el día que don Hermógenes Pérez de Arce se haga de Cristo. Mira la paja en el otro y la viga ya lo nubla, pero no la ve. Ni en Cuaresma acepta la otra mitad de la verdad. Yo le escribí por años a don Hermógenes, pero es más cerrado que la tapa de un submarino. Un católico más vagando por el desierto.

Don Ricardo dio el Martes una charla en Madrid: “Chile piensa......” ¿Chile piensa? ¿Qué piensa, Su Excelencia? Perdóneme. Pero hace ratito que no piensa nada, sólo actúa. Cada día estamos llenos de hechos reactivos. Urgen autoridades proactivas. Un oratorio es algo muy proactivo. El Sr. Espejo fue la típica autoridad reactiva. Solucionar en base a los hechos, y no pensar jamás en adelantarse a los eventos. Difícil se pone el camino cuando se desconoce a Dios, Sra. Michelle. Empecinarse en hacer las cosas como las hizo Rusia, no tiene sentido. Menos aun por cierto como las hace Bush. Urge dejar que Jesús tome la palabra. El habla y todos nos quedamos calladitos.

Nos gustó mucho la defensa que le hace a usted don Benardino Bravo, el gran catedrático de la historia. Usted no tiene culpa alguna de lo que pasa con el Transantiago. Excelente análisis que hace del Ministerio de Educación: ni educa, ni deja educar.

Me quedo para el día con el adagio de don Bernardino: el que mucho abarca, poco aprieta. ¡Qué tenga un buen día! ¡Uf, ya empezó el frío! Son las 3.56 am, estoy en mi oratorio y aunque estoy abrigado siento frío, fíjese. Usted, seguro que duerme.
Atte. en Xto. Un Pordioseros. Todo por Dios y por Eros, mi mujer.

Comentarios diarios del evangelio. Dijite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Mar 30, 2007 8:54 am    Asunto:
Tema: El epistolario de Marzo.
Responder citando

Viernes 30 de Marzo de 2007. San Juan 10,31-42: “¡Señor! Nuevamente a piedrazo limpio, igual que aquí en el centro”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Las piedras salen por todos lados. Aquí en el Evangelio de hoy, y aquí en el centro de la capital. ¡Yo se lo advertí tanto a don Ricardo, el ex-presidente. Chile tiene un sólo problema, su educación! Escuché ayer a la Sra. Provoste dándole consejos a los padres, a los hogares. ¡Qué tiene que meterse ella en los hogares! Su tarea es preocuparse de la sala de clases. Ella es Ministra de Educación, no de la Familia. Está igualita a los carabineros que enjuician cualquier hecho por la tele.

Leo las noticias. Ya me refresqué con la primera, la más importante de todas, la buena noticia, el Evangelio. El que lee el Evangelio está protegido para toda la jornada. Estoy contento, he visto que el senador Espina me ha contestado. ¡Qué le parece! Un senador de la República contestándole a un miserable inútil como yo.

Me entretengo con el Mercurio. Dios quiera don Agustín me renueve la suscripción a bajo precio. Las hermanitas Solari aumentan el capital a 1080 millones de dólares. “¡Oh, Falabella, eres lo máximo”. ¡Mil millones de dólares extras! En Chile. ¿Qué le parece, Su Excelencia?

¡Cómo no iban a agarrar a peñascazo limpio al Flaco! Los fariseos han existido siempre. Yo los entiendo. A mi también me han despedido de colegios importantes como el Craighouse o el Deutsche Schule. Cuesta entender esto de las piedras. Ayer no vi ni un minuto de tele, pero supe que mis muchachos se divirtieron de lo lindo tirando piedrazos. ¡Pobres señoras! Urge hablarles de educación a doña Paulina y a doña Yasna. Educar es amar y allá muy, pero muy lejos, programar, capacitar, evaluar y andar dando consejitos.

Nos impresionó al Flaco y a mi esa entrega que usted hizo ayer a unos maestros en el Palacio de gobierno. “¡Excelencia profesional!” ¡Ay si usted supiera la verdad! La excelencia es otra cosa, para Dios, claro. La prepotencia jamás ha sido Excelencia. Los gritos, la falta de respeto, jamás han sido excelencia, Sra. Michelle. La embarra usted al dar premios a personas que no son Excelentes. Eso es daño, pues ellas se creen que son excelentes. Ojalá nunca me llamen de La Moneda, ni menos me den un premio.

Bueno. Ahora rezo por don Sebastián Piñera. Debe estar triste por no poder comprarse la línea aérea brasileña Varig. Supimos que Gol puso más plata. Al final se la llevó por 320 millones de dólares. ¡Ay, qué chilenos, no! El Flaco me contaba que Cessna (fabricante de aviones ejecutivos) triplicó sus ventas en Chile, sólo el año pasado vendió 45 millones de dólares.
La dejo. Perdóneme, Su Excelencia, pero yo entiendo a mis muchachos. ¡Qué despierte usted tranquila!

Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados