Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Lupita Esporádico
Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 61 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Abr 02, 2007 2:15 pm Asunto:
sugerencias.
Tema: sugerencias. |
|
|
yo voy para profesora de primaria, he ido a practicas y me he dado cuenta que los pueblos pequeños donde el español se habla poco y mas la lengua materna, donde existen padres machistas, etc.
los niños son inquietos, desobedientes, de tardada retención...estuve una vez dando clases y en eso solo unos minutos los deje por que me llamaron en la dirección, pero habia un revoltijo, estaban parados corriendo, gritando, empujando a las niñas, en fin, yo me enojé mucho y si los regañé, pero me di cuenta que solo callan y se comportan por unos minutos, después vuelven a lo mismo...
algunos ni obedecen a sus padres, entonces creen que ni al maestro tiene que hacerle caso, se le manda a que lean y algunos dicen no quiero y ese no quiero es por q eno lo van a hacer...eso tambien molesta.
como tratar a esos niños, ahora no se les puede pegar, no se les puede gritar, si se le habla suave ellos hacen lo que quieren, si algunos son maestros de primaria, sugieranme algo....
ya les comentaré de algo que hace una maestra y es asombroso!, solo que mas adelante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blanca Aurora Hernández H Asiduo
Registrado: 17 Ago 2006 Mensajes: 110 Ubicación: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
|
Publicado:
Mar Abr 03, 2007 2:05 pm Asunto:
Sugerencia
Tema: sugerencias. |
|
|
Hola Lupita:
Recibe un saludo en el Señor que nos une a través de estos medios. En verdad es muy difícil el trabajo con niños, al menos para mí es más difícil que hacerlo con adolescentes y jóvenes, pero creo que el Señor nos ha dado carismas especiales a cada uno.
Considerando la situación que mencionas, yo creo que la mejor opción es la comunicación. Quizá podrían darte resultado algunos tip's que te comparto:
1. La presencia personal es algo fundamental. Los niños deben verte como alguien superior a ellos, la vista impacta.
2. Tu forma de hablar debe ser sin titubeos. Tu voz debe ser firme, sin llegar a los gritos (sólo se grita cuando la situación nos ha rebasado y nos sentimos impotentes), mantente firme en la orden y de pie en el mismo lugar, hasta que se den cuenta que no te moverás sin haber logrado su atención
3. Dialoga con ellos. Cuando tengas su atención, explícales la importancia de atender a las órdenes, mencionando los beneficios que ésto traerá para ellos.
4. Las reglas son necesarias. Toda acción debe estar regida por una disciplina para poder alcanzar el objetivo, por ello es importante que exista un reglamento en el salón de clases (primeramente). Menciona las cosas que no están bien en su comportamiento y que sean ellos quienes aporten lo que deben hacer. Que pongan sus propias reglas para que se comprometan a cumplirlas
5. Premia su perseverancia. Es importante la estimulación a la perseverancia, recuerda que los niños siempre esperan ser reconocidos, así que quizá puedas premiar sus buenas acciones, no tanto con cosas materiales, pero sí con alguna responsabilidad ante el grupo que los haga sentirse importantes y a los demás que deseen alcanzar el premio. Estos premios pueden ser temporales, es decir que en el siguiente periodo habrá otro al frente.
Espero en el Señor que algunas de estas sugerencias puedan serte útiles. Que el Espíritu Santo guie tu caminar. _________________ Quiero hacer de mi vida un libro, donde esté contenida la Ciencia del amor. (Teresa de Liseux) |
|
Volver arriba |
|
 |
|