Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Vie Mar 23, 2007 8:09 am Asunto:
Otra pregunta más del chico, ¿Por qué creo en Dios?
Tema: Otra pregunta más del chico, ¿Por qué creo en Dios? |
|
|
Hola hermanos en Cristo y María.
Le pregunté al chico que por qué no creía en Dios, y me contestó lo siguiente:
Cita: | Jejejejeje simpatica pregunta J Pues no se, supongo que porque no me hace falta. |
Y luego me preguntó él a mí, por qué creía yo en Dios.
Antes de nada, le mandé un correo respondiéndole al tema que puse ayer, sobre su opinión de que el catolicismo es un atraso. A ver que me dice.
Y luego le mandé otro correo diciéndole lo siguiente:
Cita: | Antes de nada, decirte que porque no necesite algo no quiere decir que no exista. |
He estado pensando la pregunta de por qué creo en Dios.
Y la verdad, es que aunque no tuviera una respuesta, sé que no podría dejar de creer en él.
Para responderle he pensado primero decirle que creo en Dios porque lo he conocido. Y ya no puedo dejar de creer en él.
Más razones que darle es la creación, ya dice bien la Sagrada Escritura, más o menos, que quien observando la naturaleza, o la creación, no me acuerdo bien, no conoce a Dios, es un necio.
También he pensado en las vías de Santo Tomás de Aquino.
Pero como soy muy torpe para todas estas cosas, le pido ayuda a la Virgen María, y ustedes.
Un saludo y gracias de antemano. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
deMaria Asiduo
Registrado: 21 Dic 2006 Mensajes: 394
|
Publicado:
Vie Mar 23, 2007 10:35 am Asunto:
Tema: Otra pregunta más del chico, ¿Por qué creo en Dios? |
|
|
Hola siempreMaria:
Tu amigo dice que no necesita a Dios......
No sabe que necesita tanto a Dios que sin Dios no existiría.
Una cosa es que él crea que no le necesita, y otra muy diferente que esto sea cierto.
Todos tenemos un dios o varios.Si no adoramos al Dios Verdadero, estamos adorando a otro falso.¿A quien adora él?¿qué es realmente lo que si "necesita"?
Pregúntale que es lo más importante en su vida.Pero no de teoría, más bien en la PRÁCTICA.¿A que dedica sus horas?¿Cuáles son sus metas?
De lo peor que puede pasarnos es sentirnos autosuficientes, superhombres, por encima de Dios. Entonces Dios nos manda alguna cruz grande, para que nos veamos realmente como somos, CRIATURAS MUY LIMITADAS, y le busquemos.
Si tu amigo tiene de todo, vive sumergido en los placeres, o simplemente se engaña a si mismo.Será Dios el que tenga que tocarle fuertemente.
De cualquier manera, no te desanimes.
Tú si sabes que NECESITAS A DIOS y ¡¡Qué suerte!!
Este chico más que palabras, necesita que oren y se sacrifiquen por él.Y ver cristianos que vivan la caridad. _________________ "En Dios vivimos, nos movemos y existimos" |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Vie Mar 23, 2007 11:25 am Asunto:
Tema: Otra pregunta más del chico, ¿Por qué creo en Dios? |
|
|
Muchas gracias de Maria por tus palabras.
Me propongo pedir por él en el Santo Rosario y en la Santa Misa. Rezaré la novena a Nuestra Señora Desatadora de Nudos. ¡Ya verás qué bien!
Por cierto, en el otro tema de el catolicismo es un atraso he puesto la respuesta de mi compañero.
Gracias de nuevo y un saludo! _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Vie Mar 23, 2007 12:42 pm Asunto:
Tema: Otra pregunta más del chico, ¿Por qué creo en Dios? |
|
|
El no necesita a Dios, debido a que el asumido el papel de ser Dios. El Dios nuestro es creador, y desde la creaciçon se explica su existencia.
Saludos en Cristo, _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Vie Mar 23, 2007 4:01 pm Asunto:
Tema: Otra pregunta más del chico, ¿Por qué creo en Dios? |
|
|
¿por que creo en Dios?
Muy sencillo, con todo lo que he vivido, sentido, experiencias de otras personas, se me antoja al 100% imposible que no haya nada después de esta vida.
Igualmente, se me antoja en ese porcentaje imposible que no exista Dios.
Solo hay que fijarse en el mundo, en como surgió para darse cuenta (sin prejuicios) de la actuación de Dios en la Crieación.¿realmente alguien puede pensar que surgió por generación espontanea?
Por cierto, que el hecho de pensar que no fue Dios el que creó la tierra ya es una creencia en si misma, pues la persona cree que no existe Dios, aunque lo quiera hacer ver como una realidad, no lo puede demostrar con lo cual, paradojicamente un ateo es creyente, creyente en la no existencia de Dios.
Pero volvamos al asunto. El cuerpo humano es una maquinaria casi perfecta ¿eso se creó solo? yo creo que fue Dios quien nos midió palmo a palmo, centimetro por centimetro de nuesto cuerpo son obra suya.
Y así podriamos seguir con cualquier ser vivo...
También debemos fijarnos en el testimonio de los santos, si no estamos ciegos, vemos la presencia de Dios en ellos.
O en los conversos, o simplemente en la experiencia vital de cualquier creyente. Es cuestión de tener la mente, los oidos y los ojos abiertos. |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Vie Mar 23, 2007 8:18 pm Asunto:
Tema: Otra pregunta más del chico, ¿Por qué creo en Dios? |
|
|
Hola siempre Maria: Para responder a los principios de la razón de la Fe es bueno comenzar con el Génesis; la Creación es una buena razón para fundamentar la Fe.
El universo es materia y según la física y la teoría del Big Bang es un universo en expansión permanente, una explosión.
Si hay un origen debe haber alguien superior que lo creo, un eterno, la materia tiene un principio y esa materia debe haber sido creada por alguien, un ser superior una inteligencia superior que esta desde antes, o sea desde siempre y esa es la eternidad.
Esa realidad aceptada por la ciencia, tanto en la física como en la filosofía, necesita de ese ser creador que para nosotros es Dios.
Otra razón para saber que Dios existe es la Resurrección. En la pasión del Señor encontramos su divinidad total, la Resurrección de Lázaro, y la resurrección de Cristo, muerto y resucitado al tercer día. Se dice con frecuencia en la teología que si Cristo no hubiera resucitado, no existiera la Fe.
Solo Dios es capaz de morir por salvarnos y resucitar para ir al Padre.
Son dos ideas frecuentemente usadas, que son contundentes y serias, donde el ateo deberá pensar mucho para encontrar una respuesta y eso será el ejercicio de la primera semilla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Vie Mar 23, 2007 11:36 pm Asunto:
Tema: Otra pregunta más del chico, ¿Por qué creo en Dios? |
|
|
enriqueellena escribió: | Hola siempre Maria: Para responder a los principios de la razón de la Fe es bueno comenzar con el Génesis; la Creación es una buena razón para fundamentar la Fe.
El universo es materia y según la física y la teoría del Big Bang es un universo en expansión permanente, una explosión.
Si hay un origen debe haber alguien superior que lo creo, un eterno, la materia tiene un principio y esa materia debe haber sido creada por alguien, un ser superior una inteligencia superior que esta desde antes, o sea desde siempre y esa es la eternidad.
Esa realidad aceptada por la ciencia, tanto en la física como en la filosofía, necesita de ese ser creador que para nosotros es Dios.
Otra razón para saber que Dios existe es la Resurrección. En la pasión del Señor encontramos su divinidad total, la Resurrección de Lázaro, y la resurrección de Cristo, muerto y resucitado al tercer día. Se dice con frecuencia en la teología que si Cristo no hubiera resucitado, no existiera la Fe.
Solo Dios es capaz de morir por salvarnos y resucitar para ir al Padre.
Son dos ideas frecuentemente usadas, que son contundentes y serias, donde el ateo deberá pensar mucho para encontrar una respuesta y eso será el ejercicio de la primera semilla. |
O como decia Vctor Hugo: El infinito existe,el infinito posee todo y por tanto posee un Yo,si ese Yo no existiera el infinito no seria infinito,seria finito pues ese Yo seria su tope,y su fin. Ese Yo del infinito es Dios
Un poco enredado,pero si se piensa es muy cierto. _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Sab Mar 24, 2007 6:05 pm Asunto:
Tema: Otra pregunta más del chico, ¿Por qué creo en Dios? |
|
|
Hola hermanos en Cristo y María, Madre de Dios y Madre Nuestra!
Le mandé un correo a este chico hace un momentito. Le pedí ayuda a Dios y a la Virgen Santísima. Le expliqué el por qué creo en Dios. Y le puse un poco sobre el tema de que como dice la Sagrada Escritura, sobre quien observando la Naturaleza no conoce a Dios, es un necio. Y le puse una pequeña homilía que hablaba del tema.
Os tendré informado de todo.
Muchas gracias por vuestras aportaciones! _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Lun Mar 26, 2007 10:08 am Asunto:
Tema: Otra pregunta más del chico, ¿Por qué creo en Dios? |
|
|
Hola hermanos en Cristo y María! Aquí os dejo el mensaje que le mandé a su pregunta y su respuesta. Lo suyo en azul y lo mío en rojo.
Hola Jesús! Es verdad, no te respondí. La verdad es que no soy muy bueno a la hora de explicar las cosas, y por eso me estoy preparando. Le he pedido a Dios y a Nuestra Madre del Cielo que me ayuden ahora.
Mira, creo en Dios simplemente porque no puedo negarlo. ¿? Pues a ver, con mis pequeñas formas de explicar las cosas. Si hoy ves a un vecino tuyo por la calle, y tú vas luego y le dices a alguien que lo viste. Y te dicen: "mentira, no lo viste" Y tú: "¿Cómo que no?" Y el otro: "te digo yo que no lo viste" ú sabes que lo viste y el otro podrá decir lo que sea. Así es cuando uno conoce a Dios, que luego no podrá negar nunca que sabe que existe. Lo más que podrá hacer será enfadarse con Él (sin justa causa, pues no puede ser), o intentar vivir como si no existiera (algo que hacen muy bien la gente de hoy, por mucha pena que me de). Yo sé que existe porque lo conocí, y a partir de ahora no podré decir que no, o por lo menos, no podré negarlo sin engañarme a mi mismo.
Ahora bien, también creo en Dios porque si no sería un necio. ¿Necio tú? No, necio yo. Ahora paso a explicarte el por qué. Lo siguiente es comentando el evangelio de la Navidad del Ciclo C.
Segundo Domingo de Navidad - Año C
1.- En el Evangelio que acabo de leer dice San Juan que a Dios no lo ha visto nadie.
2.- Esto de da pie para hablar de los que no creen en Dios porque no se han encontrado con Él por la calle.
3.- Recuerdo lo que dijo el astronauto soviético Leonov, en tiempos de Stalin, que para hacer propaganda del ateísmo dijo en una rueda de prensa, comentando su salida de la cápsula: «Me he paseado entre las estrellas y allí no me he encontrado a Dios».
4.- Esto es una necedad. Dios estaba entre las estrellas, pero a Dios no se le ve con los ojos de la cara, sino con el entendimiento.
5.- A Leonov le faltó el sentido para conocerlo. Como un sordo en un concierto, que no se entera de nada.
6.- Para conocer a Dios no es necesario verlo. Lo puedo conocer viendo su obra: el cosmos.
7.- Para conocer el talento de un artista no es necesario verlo en
persona: basta contemplar su obra.
8.- Al ver la belleza de la Virgen de LA PIEDAD de Miguel Ángel pienso en el talento del artista que de un bloque de piedra ha sacado esa belleza de rostro. Nadie dice que esa obra de arte ha salido por casualidad: por erosión.
9.-Viendo la naturaleza pienso en el talento del que la ha hecho:
la belleza de una flor y de una pluma de pavo real; la técnica del ojo humano y de la agilidad de una mosca; la gandeza de Andrómeda y la maravilla del ADN, etc.
10.- Por eso dice la Biblia que «el que viendo la NATURALEZA ignora a Dios, es un necio».
Con esto creo que basta. Un saludo!
Te explicas muy bien. Simplemente con una frase del principio te bastaba: "creo en Dios simplemente porque no puedo negarlo". Se lo que es creer en dios, pues hace tiempo yo también creía en él. Así que se reconocer facilmente quien cree en dios y quien dice creer en dios. Como bien dices tu y tb dice tu amigo (del que por cierto no se el nombre), no es lo mismo creer que decir que se cree. Por eso cuando dices "creo en Dios simplemente porque no puedo negarlo", veo claramente que no es que "creas", es que sabes que está ahí. Y supongo que lo sientes vivo junto a ti como lo sentía yo hasta que se fue. Como bien dices también es tu realidad, no la mía. Hoy por hoy, si yo dijese que creo en un dios mentiria, pues no lo siento. Por cierto una cosa, hasta la iglesia ha admitido que cosas que aparecen en la biblia no son ciertas y son simplemente la forma de expresarse de quienes la escribieron, como en el libro de Josue cuando pide que se pare el sol para poder conquistar Jericó. Así "la belleza de una flor y de una pluma de pavo real; la técnica del ojo humano y de la agilidad de una mosca", etc, sn fruto de la evolución. Supongo que de todas formas lo que tu t refieres es a la fuerza que lo guió a ese camino. Pero bueno, como ya te dije, cada uno es libre de pensar como quiere, puede o sabe, y de la misma forma de sentir también a su manera.
Aparte de esto, también me gusta investigar sobre cultiras y creencias de todo el mundo. De las que más la cristiana, ya que es de las más extendidas y la que tengo más cercana. Y me ha chocado que hablases del evangelio de la natividad del Ciclo C... ¿que es eso?
Por si te interesa tengo un libro que recoge los evangelios apocrifos. Creo que están solo algunos y no todos enteros, pero hay algunos interesantes. El evangelio de la natividad de San Mateo creo que te gustaría leerlo, es realmente bonito. Se lo conté a mi abuela (la cual si que es muy debota) y se quedó maravillada. Por cierto, hace pocos años hicieron una de estas miniseries de semana santa en la que el princpio recogía lo narrado en este evangelio. Bueno, si lo quieres ya me lo dices.
Una cosa más: deberías ser siempre así, más en tu vida diaria. Cuando hablas de estos temas pareces un tío mucho más maduro, mucho más inteligente e incluso más interesante. Que por cierto, me caes bien
Bueno tío, nos vemos el lunes. Buen finde!!!
Xùs. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Lun Mar 26, 2007 11:03 am Asunto:
Tema: Otra pregunta más del chico, ¿Por qué creo en Dios? |
|
|
SiempreMaria, te voy a decir algo.
Tienes mucho talento, creo que Dios te ha bendecido, cuida tu fe por que puedes honrar a Dios con tus acciones y alcanzar la santidad.
Un saludo  |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rodríguez Fuertes Asiduo
Registrado: 24 Jul 2006 Mensajes: 215
|
Publicado:
Lun Mar 26, 2007 5:50 pm Asunto:
Dios y la Ciencia
Tema: Otra pregunta más del chico, ¿Por qué creo en Dios? |
|
|
LA EXISTENCIA DE DIOS TRAS LAS PUERTAS DE LA CIENCIA
La existencia de Dios es una verdad mediata, no inmediata, tal como reconoció la Escolástica. El Primer Concilio Vaticano, además, afirmó que se puede llegar al conocimiento de Dios por la contemplación de las cosas creadas y que negar esto es herético. Con un breve razonamiento científico trataremos de demostrar esa existencia partiendo de cinco hipótesis:
1ª hipótesis: consideremos la Creación del Universo desde la nada. En tal caso se habría pasado de la nada al acto, lo cual, además de ser imposible para un ente finito, iría contra el primer principio de la termodinámica o de conservación de la energía, según el cual la energía ni se crea ni se destruye; sólo se transforma. Por tanto, sólo un ente infinito puede pasar de la nada al acto, por pequeño que éste sea, mucho más cuando el acto es de magnitud universal. Además, se habría pasado de algo que no tiene tiempo a algo que sí lo tiene, pues el tiempo sólo es posible en lo que está sujeto a movimiento y lo que está sujeto a movimiento no es perfecto porque puede cambiar. Por tanto, antes del Universo, al no existir el tiempo, sólo podía haber algo no sujeto a cambio ni movimiento y por tanto, perfecto y eterno, y esa entidad infinita es Dios. Y al ser infinita esa entidad, no puede estar sujeta a división, por lo que Dios sólo puede ser Uno.
2ª hipótesis: supongamos la existencia de un “Big Bang” como origen del Universo. Dicho fenómeno se produce porque una concentración de materia y energía de altísima densidad y pequeñísimo tamaño explota, lo cual provoca una expansión de la mencionada concentración hasta formar el Universo. Ante esto cabe preguntarse por el motivo de la existencia de dicha concentración y por la causa de la explosión. Si dicha concentración no hubiese sido eterna, habría tenido un principio, por lo que habría sido creada de la nada, en cuyo caso nos encontraríamos con lo expuesto en la primera hipótesis. Si la referida concentración hubiese sido eterna, habría entrado en contradicción con el segundo principio de la termodinámica, que habla de la imposibilidad del móvil perpetuo de primera especie. Además, esa concentración no habría tenido causa exterior, lo que va contra el principio de acción y reacción o principio de inercia, según el cual tiene que haber una fuerza para modificar el estado de movimiento o reposo de cualquier cuerpo. Por tanto, el “Big Bang” supone la existencia de una causa extraña, ajena a lo creado y, por tanto, eterna y omnipotente, que sólo puede ser Dios. Si, por añadidura, se considera que antes del “Big Bang” no existía el tiempo, nos encontraríamos con la necesidad de un ser perfecto no sujeto a cambio, movimiento ni división, como se dijo en la primera hipótesis.
Santo Tomás de Aquino utilizó cinco vías para demostrar la existencia de Dios. Todas ellas llegan a la conclusión de que no se puede retroceder hasta el infinito sin hallar una Primera Causa, que, por no haber sido creada, ha de ser infinita y todopoderosa. Modernamente se ha intentado refutar esa idea, diciendo que sería posible el proceso infinito de causas y efectos hacia atrás en el tiempo, pero tal eventualidad chocaría con dos posibilidades que constituirían la 3ª y 4ª hipótesis de la presente demostración.
3ª hipótesis: consideremos una sucesión infinita de construcciones y degeneraciones del Universo. Tal idea iría contra el concepto de entropía, que procede del segundo principio de la termodinámica. La entropía nos dice que el Universo va hacia su degradación sin posibilidad, salvo causa extraña, de una nueva construcción.
Podrá argüirse en contra de estas tres hipótesis que antes de la existencia del Universo, cualquiera que fuese su origen, no cabe hablar de las mismas leyes naturales que las que hay desde que existe el Universo. Pero en ese caso, al estar ante un paso de un No- Universo a un Universo o de un No-Tiempo a un Tiempo, habría una ruptura de leyes físicas de tal magnitud que obligaría a la existencia de un agente externo omnipotente, la Primera Causa, teniendo en cuenta, además, que la referida ruptura tenía una probabilidad infinitesimalmente pequeña de producirse, como también lo era la probabilidad de que surgiese después la vida de materia inerte. Y ante tal ruptura de las leyes físicas que era tan poco probable, ese agente externo habría de tener voluntad de llevarla a cabo, lo que implica la existencia de un Dios con voluntad y, por consiguiente, con un fin, el tradicionalmente conocido como plan de Dios. De igual modo, si se considerase que las leyes del Universo siempre han estado vigentes, las antes mencionadas contradicciones con varios principios de la Física supondrían también una ruptura similar a la expuesta en este párrafo, es decir, una ruptura hecha por un Dios con voluntad.
4ª hipótesis: supongamos una sucesión infinita hacia atrás en el tiempo de causas y efectos, cuyo límite sería el menos infinito, en donde se hallaría un principio infinitesimal nunca alcanzable. Esta idea chocaría con la realidad de que, yendo hacia atrás en el tiempo, llegará un momento en que nos encontraremos nada más que con materia indivisible (las partículas elementales subatómicas, que forman los átomos) y con cuatro fuerzas fundamentales (la gravitatoria, la electromagnética, la nuclear fuerte y la nuclear débil), siendo tales materias y fuerzas unos principios que no poseen causa y que serán capaces de producir la vida y la precisión de las leyes atómicas y astronómicas. Pero esos principios, o cualesquiera otros que pudieran imaginarse, serían, además, eternos, con lo que nos encontraríamos en el caso de la concentración eterna de la 2ª hipótesis. Asimismo, esa aparición de la vida se da a partir de entes inertes, algo que no ha podido ser provocado artificialmente ni explicado. Existen también grandes lagunas en la famosa teoría de la evolución de Darwin, teoría con la que se ha pretendido suprimir la posibilidad de una voluntad creadora, al menos en alguna época de la Historia Natural.
5ª hipótesis: si modernamente se considera la Historia como una ciencia, se podrán añadir argumentos de tipo histórico a la demostración. Dichos argumentos están basados en los numerosos testimonios de cuantos han presenciado prodigios o milagros, es decir, fenómenos contrarios a las leyes naturales, y, en consecuencia, rupturas con las leyes físicas, lo cual implica una voluntad divina, tal como se explicó tras la 3ª hipótesis. De todos estos prodigios, los más relevantes fueron los hechos por Jesús, hasta el punto de que Él, Dios Hijo, fue capaz de dividir el cómputo del tiempo en dos eras. El Imperio Romano contó con buenos historiadores. Pues bien, de la vida de Jesús y de Sus prodigios dejaron constancia, no sólo Sus seguidores, sino también historiadores de prestigio de dicho imperio ajenos por completo al cristianismo y, por consiguiente, imparciales al abordar este asunto. Y como "guinda", por si alguien aún no estuviese convencido, recuerdo que muchos médicos ateos se convirtieron al catolicismo tras ver alguno de los milagros de Lourdes. Y esa relación de Dios con el hombre supone, obviamente, la existencia de una voluntad divina.
-------------------------------------------------------------------------------
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.
(Albert Einstein)
Dios no juega a los dados. (Albert Einstein).
-------------------------------------------------------------------------------
LA EXISTENCIA DE DIOS TRAS LAS PUERTAS DE LA FILOSOFÍA
http://www.feyrazon.org/NesEsquemaVia.htm
------------------------------------------------------------------------------
Dios os bendiga y os ilumine. |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
francisco javier pinzon Esporádico
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 43
|
Publicado:
Vie Mar 30, 2007 11:41 pm Asunto:
Tema: Otra pregunta más del chico, ¿Por qué creo en Dios? |
|
|
muy simple maría.
la fe nos la da dios, él decide los caminos que nos da y a qué momento, quizás éste es el momento para convertir a tu amigo a la fe, solo necesitas paciencia y oración.
te recomiendo no darle tanto el rollo por que si no luego te va a sacar pecadillos de la iglesia.
no hace falta explicarle teorías de la creación o justificar textos de la biblia por que no es un documento viable en un debate ya que la biblia no es un documento científico, mejor dale tiempo al tiempo y dios hirá guiando.
tu solamente ora por él, no le des tanta importancia a lo que diga por que a lo mejor no es un chavo que sea maduro, en esa etapa hay mucha superficialidad, todo le vale, se siente el centro del mundo.
en fin, dios dirá pero me alegra que le pelees el chavo al demonio y no te preocupes que lo tenga bien hagarrado por que ¿Quién es más grande que dios?
PIENSALO.....! |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Lun Abr 02, 2007 5:11 pm Asunto:
Tema: Otra pregunta más del chico, ¿Por qué creo en Dios? |
|
|
Gracias por la respuesta hermano Francisco!
Este chico si es bastante maduro (o por lo menos eso parece ). Tendrá unos 25 años, no sé, pero se ve que está interesado. Mismamente me dijo eso de que estaba estudiando las religiones me parece, y como el cristianismo es de las que más gente tiene pues quería aprender.
Un saludo y gracias! _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|