Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Abr 04, 2007 9:27 pm Asunto:
Tema: ¿Quiénes son los 'confesores'? |
|
|
La palabra confesor se deriva del latín confiteri, “confesar”, “profesar”, sin embargo no se encuentra en los escritores del clasicismo grecorromano, siendo usado por primera vez por los escritores cristianos. Ellos lo usaron como un título de honor para designar a aquellos valientes campeones de la Fe que confesaron a Cristo públicamente en tiempos de las persecuciones y fueron castigados con encarcelamiento, torturas, destierro, o trabajos pesados en las minas, permaneciendo fieles en su confesión hasta el extremo de sus vidas, pero sin que las causas de sus muertes fueran los martirios. Se les dio ese título para distinguirlos los mártires quienes a diferencia de los Confesores, dieron sus vidas por la Fe. San Cipriano afirma que el simple hecho de sufrir por la Fe no amerita el título de Confesor, sino la perseverancia hasta el final de la vida que sigue después a esos sufrimientos.
Después del siglo IV, el título se empezó a designar a los hombres de notable virtud y conocimiento, que Confesaron su Fe en Cristo ante el mundo, con la práctica de las virtudes más heroicas, por sus escritos y predicaciones, motivos por los cuales empezaron a ser venerados. Hay un parecido de las vidas de auto-negación y heroicamente virtuosas de esos confesores con los sufrimientos de los mártires; tales vidas podrían ciertamente ser llamadas martirios prolongados. Tanto se arraigó esa idea que los confesores eran frecuentemente llamados mártires. San Gregorio Nacianceno llama mártir a San. Basilio; San. Juan Crisóstomo aplica el mismo título a Eustaquio de Antioquia; San. Paulino de Nola escribe de San Félix de Nola que ganó honores celestiales, “sine sanguine martyr” (Un mártir sin sangre); San Gregorio Magno llama mártir a Zeno de Verona y Metronio le da a San. Roterio el mismo título.
Pero desde que los Romanos Pontífices se reservaron ellos la decisión de definir las causas de canonización y beatificación, el título de confesor (pontífice, no-pontífice, doctor) sólo pertenece a los hombres que se han distinguido por sus virtudes heroicas a los cuales Dios mostrado su aprovación por medio de milagros, y a quienes se ha adjudicado este título solemnemente por la Iglesia y han sido propuestos por ella al creyente como objetos de su veneración. _________________
 |
|
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Vie Abr 06, 2007 5:56 am Asunto:
Tema: ¿Quiénes son los 'confesores'? |
|
|
enriqueellena escribió: | Los confesores son los Sacerdotes que reciben la confesión de los penitentes. |
Estimado en Cristo enrequeellena:
Aunque también, como bien dices, damos el nombre de confesores a los sacerdotes que actúan como ministros del Sacramento de la Reconciliación; en la invocación de la Letanía lauretana a la que se refiere la pregunta original, la palabra confesores hace referencia a los santos que se han hecho tales confesando con su vida el nombre de Jesús, justo como ya lo ha descrito el hermano Maellus de forma mucho más amplia.
Que Dios te bendiga. |
|