Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - tengo una duda sobre un parrafo de la biblia me puden ayudar
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


tengo una duda sobre un parrafo de la biblia me puden ayudar

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
vivianais
Nuevo


Registrado: 02 Abr 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Sab Abr 07, 2007 3:57 am    Asunto: tengo una duda sobre un parrafo de la biblia me puden ayudar
Tema: tengo una duda sobre un parrafo de la biblia me puden ayudar
Responder citando

porque en hech 1, 18. dice que judas iscariote se murio por un accidente que tuvo y no por que se suicido?

alguien sabe la respuesta?
_________________
vivianais
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Sab Abr 07, 2007 12:05 pm    Asunto:
Tema: tengo una duda sobre un parrafo de la biblia me puden ayudar
Responder citando

En el diccionario de Zapatero, el presidente español la palabra accidente englobaria también los suicidos Laughing


Lo sé, es un chiste malisimo, pero tenia que ponerlo Embarassed
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Sab Abr 07, 2007 8:13 pm    Asunto:
Tema: tengo una duda sobre un parrafo de la biblia me puden ayudar
Responder citando

El texto de Hechos1, 18. Dice textualmente: Este adquirió un campo con el precio de su maldad, y habiéndose ahorcado reventó por medio: quedando esparcidas por tierra todas sus entrañas.

Cuando cites un texto Bíblico que no sea manipulado ni lo leas de alguna Biblia ajena a la CAR, al menos si vas a preguntar en una pagina CAR.
Volver arriba
vivianais
Nuevo


Registrado: 02 Abr 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Sab Abr 07, 2007 11:52 pm    Asunto:
Tema: tengo una duda sobre un parrafo de la biblia me puden ayudar
Responder citando

[quote="Marco Aurelio"] En el diccionario de Zapatero, el presidente español la palabra accidente englobaria también los suicidos Laughing


Lo sé, es un chiste malisimo, pero tenia que ponerlo Embarassed [/quote]

jajaja Laughing estuvo padre gracias por tu opinion
_________________
vivianais
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
vivianais
Nuevo


Registrado: 02 Abr 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Sab Abr 07, 2007 11:56 pm    Asunto:
Tema: tengo una duda sobre un parrafo de la biblia me puden ayudar
Responder citando

[quote="enriqueellena"]El texto de Hechos1, 18. Dice textualmente: Este adquirió un campo con el precio de su maldad, y habiéndose ahorcado reventó por medio: quedando esparcidas por tierra todas sus entrañas.

Cuando cites un texto Bíblico que no sea manipulado ni lo leas de alguna Biblia ajena a la CAR, al menos si vas a preguntar en una pagina CAR.[/quote]

mi biblia es una latinoamericana. y en esta dice: sabemos que con el salario de su pecado se compro un campo se tiro de cabeza, su cuerpo se revento, y se desparramaron sus entrañas.

yo entendi con " se tiro de cabeza " que el se habia caido de cabeza.

pero entonces mi biblia esta mal traducida o a que se debe esta distorsion?
_________________
vivianais
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
dars
Asiduo


Registrado: 08 Abr 2007
Mensajes: 118

MensajePublicado: Dom Abr 08, 2007 2:22 am    Asunto:
Tema: tengo una duda sobre un parrafo de la biblia me puden ayudar
Responder citando

se tiro se cabeza ..eso no suena a accidente ..no se si tu biblia estará bien o mal ..pero ese "se tiro de cabeza" suena a matarse él mismo ..
ojala escriba alguien mejor preparado que yo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Dom Abr 08, 2007 4:04 am    Asunto:
Tema: tengo una duda sobre un parrafo de la biblia me puden ayudar
Responder citando

Hola vivianais,


Ya había contestado esta pregunta, te dejo lo que había escrito:




La muerte de Judas en Mateo y en Hechos.


Algunos presupuestos.


Al leer los evangelios, notamos que algunas historias de algún evangelio no coinciden con otro, y hasta nos pueden parecer contradictorias.

Por ejemplo:

-En Juan se narra al menos tres pascuas durante la vida pública de Jesús, mientras que en los sinópticos solo se menciona una.

-La genealogía que da Lucas no coincide con la de Mateo.

-Jesús purifica el templo al final de su vida pública en los evangelios sinópticos, mientras que en Juan es al principio.

¿Por qué sucede esto?

Veamos que es un evangelio:

-No es una bibliografía de Jesús.

-En cambio, sí es la manifestación de fe que los Apóstoles tenían sobre el Resucitado.

-Se escribieron de 40 años (Mc) a 70 años (Jn) después de la muerte y resurrección de Jesús.

-Toman datos de la vida de Jesús, pero ordenado a la teología que quieren trasmitir, y según sean sus lectores primeros, es decir, la comunidad a al que los mismos evangelistas pertenecen.

Por estas y otras razones es que a veces un evangelio no dice exactamente lo mismo que otro. Como lo es en el caso de la narración de la muerte de Judas.


¿Cómo murió Judas?



Cita:
Leemos en Mateo 27, 3-5:

La muerte de Judas

3 Judas, el que lo entregó, viendo que Jesús había sido condenado, lleno de remordimiento, devolvió las treinta monedas de plata a los sumos sacerdotes y a los ancianos,
4 diciendo: "He pecado, entregando sangre inocente". Ellos respondieron: "¿Qué nos importa? Es asunto tuyo".
5 Entonces él, arrojando las monedas en el Templo, salió y se ahorcó.




Cita:
Mientras que en Hechos 1, 15-19:


15 Uno de esos días, Pedro se puso de pie en medio de los hermanos –los que estaban reunidos eran alrededor de ciento veinte personas- y dijo:
16 "Hermanos, era necesario que se cumpliera la Escritura en la que el Espíritu Santo, por boca de David, habla de Judas, que fue el jefe de los que apresaron a Jesús.
17 Él era uno de los nuestros y había recibido su parte en nuestro ministerio.
18 Pero después de haber comprado un campo con el precio de su crimen, cayó de cabeza, y su cuerpo se abrió, dispersándose sus entrañas.
19 El hecho fue tan conocido por todos los habitantes de Jerusalén, que ese campo fue llamado en su idioma Hacéldama, que quiere decir: "Campo de sangre".




Según narra Mateo se ahorcó y según narra Lucas se cayó de cabeza, y su cuerpo se abrió, dispersándose sus entrañas.

Entre el suceso histórico de la muerte de Judas (30-33) y la redacción de Mateo y Hechos (70-90) se dan una serie de historias sobre como fue su muerte.

La Biblia recoge dos de ellas.



La muerte de Judas en Mateo.


La comunidad de Mateo es de judeo-cristianos, es decir, cristianos venidos del judaísmo.

Estos judeo-cristianos están empapados de las historias del Antiguo Testamento.

Y en el A. T. se encuentra un caso de traición: el de Ajitófel, que traicionó a David.

Durante el reinado de David se dio una revuelta, la de su propio hijo Absalón. 2 Sam 15-19. Absalón quería derrocar a su padre para así obtener el trono.

Absalón reunió para si a un grupo de gente que lo apoyara, entre ellos se encontraba Ajitófel, amigo y consejero de David.

Cita:
2 Sam 15, 12:

12 Además, Absalón hizo venir de Guiló, su ciudad, a Ajitófel, el guilonita, consejero de David, y este lo acompañó mientras ofrecía los sacrificios. La conjuración fue tomando fuerza, y los secuaces de Absalón eran cada vez más numerosos.



Pero las cosas no salieron como Ajitófel lo había planeado y decidió quitarse la vida:


Cita:
2 Sam 17, 23:

El suicidio de Ajitófel
23 Cuando Ajitófel vio que no habían seguido su consejo, ensilló su asno y se fue a su casa, a su ciudad. Puso en orden los asuntos de su casa y se ahorcó. Así murió, y fue sepultado en el sepulcro de su padre.



Así es… se ahorcó. Y esta historia quedó en la memoria del pueblo de Israel.

Mateo lo que hizo fue que tomó este “molde” y lo utilizó para enfatizar la traición de Judas.
Les estaba hablando Mateo a su comunidad de judeo-cristianos en un lenguaje que entendían muy bien.



La muerte de Judas en Hechos.


La comunidad de Lucas es de cristianos venidos del paganismo, los cuales no tienen la misma formación antiguotestamentaria que los judeo-cristianos.

Lucas usa la polaridad de pobres-ricos en sus escritos. Los ricos no salen muy bien parados en su evangelio. Por ejemplo es muy duro con los gobernantes.

Como es el caso del rey Herodes Agripa I, cuya muerte se narra en Hch 12.

Este Herodes manda matar a Santiago, el hermano de Juan, y manda apresar a Pedro. Hch 12, 1ss.

Herodes decide quien muere y quien vive, atributos que son de Dios. Y es castigado con una mala muerte:


Cita:
Hch 12, 20-23:

La muerte de Herodes

20 Herodes estaba en grave conflicto con los habitantes de Tiro y Sidón. Estos se pusieron de acuerdo para ir a verlo, y después de haberse conquistado a Blasto, el camarero del rey, solicitaron la reconciliación, ya que importaban sus víveres del territorio del rey.
21 El día fijado, Herodes se sentó en su trono con la vestidura real y les dirigió la palabra.
22 El pueblo comenzó a gritar: "¡Es un dios el que habla, no un hombre!".
23 Pero en ese mismo instante, el Ángel del Señor lo hirió, por no haber dado gloria a Dios; y convertido en pasto de gusanos, expiro.



De judas dice que: cayó de cabeza, y su cuerpo se abrió, dispersándose sus entrañas.

Lucas presenta muertes graves en las personas que cometen actos graves.

La tipo de muerte de Judas y de éste Herodes compagina más en el idioma original que es el griego.

(Otro caso de muerte como castigo se muestra en Hch 5, 1-11, el fraude de Ananías y de Safira, que es llamado por algunos “el pecado original de la comunidad cristiana”)

Lucas quiere mostrar como Judas tuvo una muerte grave y así enfatiza la gravedad de su traición.
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
vivianais
Nuevo


Registrado: 02 Abr 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 2:43 am    Asunto:
Tema: tengo una duda sobre un parrafo de la biblia me puden ayudar
Responder citando

[quote="dars"]se tiro se cabeza ..eso no suena a accidente ..no se si tu biblia estará bien o mal ..pero ese "se tiro de cabeza" suena a matarse él mismo ..
ojala escriba alguien mejor preparado que yo[/quote]

la verdad es que lo vi desde otro contexto. un profe de filosofia me dijo que en ese capitulo decia que judas tuvo un accidente y ps al leerlo yo, asi lo entendi.
pero aora que lo vuelvo a ver. se que realmente se suicido
_________________
vivianais
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
vivianais
Nuevo


Registrado: 02 Abr 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 2:49 am    Asunto:
Tema: tengo una duda sobre un parrafo de la biblia me puden ayudar
Responder citando

[quote="CarlosRod"]Hola vivianais,


Ya había contestado esta pregunta, te dejo lo que había escrito:




[b]La muerte de Judas en Mateo y en Hechos.[/b]


[b]Algunos presupuestos.[/b]


Al leer los evangelios, notamos que algunas historias de algún evangelio no coinciden con otro, y hasta nos pueden parecer contradictorias.

Por ejemplo:

-En Juan se narra al menos tres pascuas durante la vida pública de Jesús, mientras que en los sinópticos solo se menciona una.

-La genealogía que da Lucas no coincide con la de Mateo.

-Jesús purifica el templo al final de su vida pública en los evangelios sinópticos, mientras que en Juan es al principio.

¿Por qué sucede esto?

Veamos que es un evangelio:

-No es una bibliografía de Jesús.

-En cambio, sí es la manifestación de fe que los Apóstoles tenían sobre el Resucitado.

-Se escribieron de 40 años (Mc) a 70 años (Jn) después de la muerte y resurrección de Jesús.

-Toman datos de la vida de Jesús, pero ordenado a la teología que quieren trasmitir, y según sean sus lectores primeros, es decir, la comunidad a al que los mismos evangelistas pertenecen.

Por estas y otras razones es que a veces un evangelio no dice exactamente lo mismo que otro. Como lo es en el caso de la narración de la muerte de Judas.

[b]
¿Cómo murió Judas?[/b]


[quote]Leemos en Mateo 27, 3-5:

[b]La muerte de Judas[/b]

3 Judas, el que lo entregó, viendo que Jesús había sido condenado, lleno de remordimiento, devolvió las treinta monedas de plata a los sumos sacerdotes y a los ancianos,
4 diciendo: "He pecado, entregando sangre inocente". Ellos respondieron: "¿Qué nos importa? Es asunto tuyo".
5 Entonces él, arrojando las monedas en el Templo, salió y se ahorcó.[/quote]



[quote]Mientras que en Hechos 1, 15-19:


15 Uno de esos días, Pedro se puso de pie en medio de los hermanos –los que estaban reunidos eran alrededor de ciento veinte personas- y dijo:
16 "Hermanos, era necesario que se cumpliera la Escritura en la que el Espíritu Santo, por boca de David, habla de Judas, que fue el jefe de los que apresaron a Jesús.
17 Él era uno de los nuestros y había recibido su parte en nuestro ministerio.
18 Pero después de haber comprado un campo con el precio de su crimen, cayó de cabeza, y su cuerpo se abrió, dispersándose sus entrañas.
19 El hecho fue tan conocido por todos los habitantes de Jerusalén, que ese campo fue llamado en su idioma Hacéldama, que quiere decir: "Campo de sangre".[/quote]



Según narra Mateo se ahorcó y según narra Lucas se cayó de cabeza, y su cuerpo se abrió, dispersándose sus entrañas.

Entre el suceso histórico de la muerte de Judas (30-33) y la redacción de Mateo y Hechos (70-90) se dan una serie de historias sobre como fue su muerte.

La Biblia recoge dos de ellas.



[b]La muerte de Judas en Mateo.[/b]


La comunidad de Mateo es de judeo-cristianos, es decir, cristianos venidos del judaísmo.

Estos judeo-cristianos están empapados de las historias del Antiguo Testamento.

Y en el A. T. se encuentra un caso de traición: el de Ajitófel, que traicionó a David.

Durante el reinado de David se dio una revuelta, la de su propio hijo Absalón. 2 Sam 15-19. Absalón quería derrocar a su padre para así obtener el trono.

Absalón reunió para si a un grupo de gente que lo apoyara, entre ellos se encontraba Ajitófel, amigo y consejero de David.

[quote]2 Sam 15, 12:

12 Además, Absalón hizo venir de Guiló, su ciudad, a Ajitófel, el guilonita, consejero de David, y este lo acompañó mientras ofrecía los sacrificios. La conjuración fue tomando fuerza, y los secuaces de Absalón eran cada vez más numerosos.[/quote]


Pero las cosas no salieron como Ajitófel lo había planeado y decidió quitarse la vida:


[quote]2 Sam 17, 23:

El suicidio de Ajitófel
23 Cuando Ajitófel vio que no habían seguido su consejo, ensilló su asno y se fue a su casa, a su ciudad. Puso en orden los asuntos de su casa y se ahorcó. Así murió, y fue sepultado en el sepulcro de su padre.[/quote]


Así es… se ahorcó. Y esta historia quedó en la memoria del pueblo de Israel.

Mateo lo que hizo fue que tomó este “molde” y lo utilizó para enfatizar la traición de Judas.
Les estaba hablando Mateo a su comunidad de judeo-cristianos en un lenguaje que entendían muy bien.



[b]La muerte de Judas en Hechos.[/b]


La comunidad de Lucas es de cristianos venidos del paganismo, los cuales no tienen la misma formación antiguotestamentaria que los judeo-cristianos.

Lucas usa la polaridad de pobres-ricos en sus escritos. Los ricos no salen muy bien parados en su evangelio. Por ejemplo es muy duro con los gobernantes.

Como es el caso del rey Herodes Agripa I, cuya muerte se narra en Hch 12.

Este Herodes manda matar a Santiago, el hermano de Juan, y manda apresar a Pedro. Hch 12, 1ss.

Herodes decide quien muere y quien vive, atributos que son de Dios. Y es castigado con una mala muerte:


[quote]Hch 12, 20-23:

[b]La muerte de Herodes[/b]

20 Herodes estaba en grave conflicto con los habitantes de Tiro y Sidón. Estos se pusieron de acuerdo para ir a verlo, y después de haberse conquistado a Blasto, el camarero del rey, solicitaron la reconciliación, ya que importaban sus víveres del territorio del rey.
21 El día fijado, Herodes se sentó en su trono con la vestidura real y les dirigió la palabra.
22 El pueblo comenzó a gritar: "¡Es un dios el que habla, no un hombre!".
23 Pero en ese mismo instante, el Ángel del Señor lo hirió, por no haber dado gloria a Dios; y convertido en pasto de gusanos, expiro.[/quote]


De judas dice que: cayó de cabeza, y su cuerpo se abrió, dispersándose sus entrañas.

Lucas presenta muertes graves en las personas que cometen actos graves.

La tipo de muerte de Judas y de éste Herodes compagina más en el idioma original que es el griego.

(Otro caso de muerte como castigo se muestra en Hch 5, 1-11, el fraude de Ananías y de Safira, que es llamado por algunos “el pecado original de la comunidad cristiana”)

Lucas quiere mostrar como Judas tuvo una muerte grave y así enfatiza la gravedad de su traición.[/quote]


a ok muchas gracais por tu respuestas aclaraste muy bien mi duda
_________________
vivianais
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 3:11 am    Asunto:
Tema: tengo una duda sobre un parrafo de la biblia me puden ayudar
Responder citando

Yo siempre lo he visto como una Muerte de dos actos. Mateo nos narra el principio y lucas el final.

Segun una observacion personal es asi:


- Se ahorco

- Mientras moria la cuerda se rompio

- Cayo por el despeñadero

- Murio Finalmente.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 2:24 am    Asunto:
Tema: tengo una duda sobre un parrafo de la biblia me puden ayudar
Responder citando

vivianais escribió:
....
mi biblia es una latinoamericana. y en esta dice: sabemos que con el salario de su pecado se compro un campo se tiro de cabeza, su cuerpo se revento, y se desparramaron sus entrañas.

yo entendi con " se tiro de cabeza " que el se habia caido de cabeza.

pero entonces mi biblia esta mal traducida o a que se debe esta distorsion?

Vivi, te recomiendo un post donde se habla mucho de la biblia latinoamericana, ahí podrás ver que no es realmente confiable esta Biblia que vos tenés.

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=23665

sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 2:25 am    Asunto:
Tema: tengo una duda sobre un parrafo de la biblia me puden ayudar
Responder citando

Pido disculpas, rectifico mis palabras: lo que no es confiable es la traducción, no la Biblia. Embarassed
sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
vivianais
Nuevo


Registrado: 02 Abr 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 10:53 pm    Asunto:
Tema: tengo una duda sobre un parrafo de la biblia me puden ayudar
Responder citando

[quote="julio gervasoni"]Pido disculpas, rectifico mis palabras: lo que no es confiable es la traducción, no la Biblia. Embarassed
sds.[/quote]

ok no hay problema. te entendi jeje
y gracias cuidate
_________________
vivianais
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados