zaqueo Esporádico
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 60
|
Publicado:
Dom Abr 15, 2007 10:13 am Asunto:
SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA
Tema: SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA |
|
|
SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA
15 DE ABRIL DE 2007.
*PRIMERA LECTURA: HECHOS 5, 12-16: Los Apóstoles hacían muchos signos y prodigios en medio del pueblo........
*SALMO 117: Dad gracias al Señor porque es bueno,
Porque es eterna su misericordia.
Diga la casa de Israel: eterna es su misericordia.
Diga la casa de Aarón: eterna es su misericordia.
Digan los fieles del Señor: eterna es su misericordia.
*SEGUNDA LECTURA. APOCALIPSIS 1, 9-11ª. 12-13. 17-19: ...Un domingo caí en éxtasis y oí a mis espaldas una voz potente que decía: “Lo que veas escríbelo en un libro, y envíaselo a las siete Iglesias de Asia”... Vi siete candelabros de oro, y en medio de ellos una figura humana, vestida de larga túnica, con un cinturón de oro a la altura del pecho...
*LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 20, 19-31: Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: “Paz a vosotros”. Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: “Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo”. Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: “Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos”. Tomás, uno, uno de los doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: “Hemos visto al Señor”. Pero él les contestó. “Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo”. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: “Paz a vosotros”. Luego dijo a Tomás: “Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente”. Contestó Tomás: “!Señor mío y Dios mío!” Jesús le dijo: “¿Por qué me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto” Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Éstos se han escritos para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.
*COMENTARIO: El evangelio de Juan describe la situación de la comunidad cristiana cuando en su centro falta Cristo resucitado. Sin su presencia viva, la Iglesia se convierte en un grupo de hombres y mujeres que viven <<en una casa con las puertas cerradas, por miedo a los judíos>>.
Con las puertas cerradas no se puede escuchar lo que sucede fuera. No es posible captar la acción del Espíritu en el mundo. La presencia del resucitado que transforma a los hombres, llenándolos de paz y alegría, haciéndoles perder el miedo sólo es posible en espacios de encuentro y diálogo, teniendo abiertas las puertas de par en par. Entonces surgirá la confianza y se apagarán los recelos y prejuicios.
Por eso estamos llamados, los seguidores de Cristo, a actualizar hoy el eterno diálogo de Dios con el ser humano. El miedo puede paralizar la evangelización y bloquear nuestras mejores energías. Con miedo no es posible amar al mundo. Y si no amamos al mundo como lo mira Dios, ¿Cómo comunicaremos la Buena Noticia? Si vivimos con las puertas cerradas, ¿Quién se atreverá a tocar a algún leproso excluido?, ¿Quién dejará el redil para buscar a las ovejas perdidas? ¿Quién se sentará a la mesa con los pecadores o prostitutas? ¿Quién se acercará a los olvidados por la religión?
Nuestra primera tarea es abrir las puertas y dejar entrar al resucitado a través de tantas barreras que levantamos para defendernos del miedo. Que Jesús ocupe el centro de nuestras iglesias, grupos y comunidades. Que sólo él sea fuente de vida, de alegría y de paz. Que nadie ocupe su lugar, Que nadie se apropie de su mensaje. Que nadie imponga un estilo diferente al suyo.
A cada paso sentimos la hostilidad y el rechazo en nuestro entorno, Somos frágiles. Necesitamos más que nunca abrirnos al aliento del resucitado y acoger su Espíritu Santo. Tomás necesitaba y exigía una experiencia del resucitado e incluso ponía condiciones para creer pero ante la evidencia exclama la confesión más clara de la fe en la divinidad:! Señor mío y Dios mío!
Con Cristo todas las puertas se abren para que el mundo entero pueda experimentar al resucitado, oír la Buena Nueva y llenarse en plenitud del Espíritu Santo. ¿Tenemos nuestro corazón abierto para los demás? ¿Hemos salido de nuestro refugio para buscar lo perdido o lo que nadie quiere y llevarlo al redil para que comparta con todos la experiencia del resucitado?
*PETICIÓN Y ACCIÓN DE GRACIAS: Sólo si vivimos en apertura a los demás y a Dios, y con la fuerza del Espíritu Santo, podemos vivir en paz- la verdadera paz que sólo Cristo nos puede dar- y a su vez transmitirla a este mundo que la mayoría de las veces carece de ella, porque vive más cómodamente en una paz construida basándose en conceptos y elementos mundanos, lejanos del evangelio.
Te pedimos, Señor, que el Espíritu Santo permanezca siempre en nuestros corazones y, si por debilidad, nos apartamos de Él, lo busquemos con la misma ansiedad que María y José buscaron a Jesús cuando estaba en el templo.
Gracias, Oh Dios mío, por habernos concedido un año más vivir la Pascua de la Resurrección. Que seamos portadores de tu Buena Nueva y de tu Resurrección y Ascensión a los cielos.
******************************************* _________________ quien jamás se desnuda por temor a la verdad, nada sabrá del amor. |
|