Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Marirene de Carrizo Asiduo
Registrado: 08 Jul 2006 Mensajes: 347
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 7:14 pm Asunto:
Latigazo público
Tema: Latigazo público |
|
|
hermanos:
Por favor necesito, si alguien puede, que me confirmen la veracidad de esta noticia, pues tengo limitaciones para buscar una mejor fuente;yo la leí en un periódoco local, en la sección de internacionales, el lunes 16 de abril de 2007, la noticia es la siguiente:
En Bolivia
Latigazo público podría ser reconocido por la justicia
La Paz (AP)
Los latigazos públicos podrían ser reconocidos como un castigo que haga parte de una condena por la justicia boliviana aunque no deberán causar daño al infractor, informó un funcionario gubernamental.
Este castigo, junto con la llamada de atención y los trabajos comunitarios forzosos formaran parte de una ley que impulsa el gobierno de Evo Morales con el fin de recuperar y otorgarle legalidad a antiguas formas de impartir justicia entre los indígenas, informó el dominfo Petronilo Flores, director de Justicia Comunitaria.
Los "chicotazos (latigazos) sólo deben ser simbólicos. No se puede permitir dejar marcase en el sancionado porque eso significaría violar los derechos humanos", dijo Flores durante una exposición sobre los alcances del proyecto de ley de Justicia Comunitaria, informó la agencia gubernamental ABI.
Tras asumir el gobierno en enero de 2006, Morales repuso el Ministerio de Justica al que encomendó impulsar la iniciativa. El proyecto de Ley de Justicia Comunitaria está en el Congreso aunque todavía su tratamiento no tiene fecha.
Lapropuesta encontró reparos entre los magistrados que reconocen las prácticas ancestrales, pero cuestiona la idea de otorgarle un rango similar a la justicia ordinaria, y reclaman un debate mayor sobre los alcances y funciones de éstas.
Según el proyecto el sistema de castigos se ejecutaría en pueblos indígena y comunidades campesinas. En muchos de ellas se aplican desde siempre, aunque sin el consentimiento legal por parte del Estado. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Marirene de Carrizo Asiduo
Registrado: 08 Jul 2006 Mensajes: 347
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 7:27 pm Asunto:
Tema: Latigazo público |
|
|
... la parte donde no se si reír o llorar es donde dice que "no se deberá dejar marcas porque sería violar los derechos humanos"...  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
Marirene de Carrizo Asiduo
Registrado: 08 Jul 2006 Mensajes: 347
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 1:23 am Asunto:
Tema: Latigazo público |
|
|
Hermana beyta:
La noticia es veraz. Yo misma la leí en la pagina de agencia boliviana de informacion, creo que siglas ABI. Tiene su contexto de reconocimiento al tipo de justicia aplicada antiguamente en las población indígena; pero a mí se me hace tan extraño en esta época! ¿Será que no se puede honrar o respetar estas culturas indígenas en otros aspectos? Hay en suramérica una onda de exaltación hacia lo indigenista que sinceramente me parece que raya en lo exagerado!  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 1:46 am Asunto:
Tema: Latigazo público |
|
|
De una buena chicotiza a la cadena perpetua o la pena de muerte, pues...
La respuesta es obvia.  _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
Marirene de Carrizo Asiduo
Registrado: 08 Jul 2006 Mensajes: 347
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 1:35 pm Asunto:
Tema: Latigazo público |
|
|
Hermano Roberto:
Pues realmente yo estoy alarmada por esto precisamente por los alcances que tendrían el sólo concebir impulsar tales prácticas de "justicia".
Me dice una hermana que( y aparece también en la red), el caso de la población de Ayo-Ayo, en el 2004, donde el Alcalde de tal población fue sometido a juicio por esta "justicia comunitaria"; pues fue colgado y quemado sin que la policía pudierar hacer nada!! Más que justicia lo veo como un "linchamiento". ¿Que no debe más bien erradicarse estás prácticas en vez de consentir en darles legalidad? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 6:52 pm Asunto:
Tema: Latigazo público |
|
|
Marirene de Carrizo escribió: | Hermano Roberto:
Pues realmente yo estoy alarmada por esto precisamente por los alcances que tendrían el sólo concebir impulsar tales prácticas de "justicia".
Me dice una hermana que( y aparece también en la red), el caso de la población de Ayo-Ayo, en el 2004, donde el Alcalde de tal población fue sometido a juicio por esta "justicia comunitaria"; pues fue colgado y quemado sin que la policía pudierar hacer nada!! Más que justicia lo veo como un "linchamiento". ¿Que no debe más bien erradicarse estás prácticas en vez de consentir en darles legalidad? |
A ver, Marirene.
Si no entendí mal el post inicial, estamos hablando sobre la aplicación de azotes como pena impuesta por la legítima autoridad de un país, previo juicio tramitado en todas sus instancias conforme a las leyes vigentes con anterioridad al hecho punible.
En esos casos, habría que entender las circunstancias temporales y espaciales de cada sociedad, así como su forma de pensar, para hacer un juicio justo sobre las penas que aplica a sus delincuentes.
A mi, por ejemplo, me parece espeluznante que la primera potencia mundial, como son los Estados Unidos, siga aplicando la pena de muerte. Pero es un hecho que aceptar la pena capital está en la forma de pensar de una buena parte del pueblo norteamericano.
En México, desde 1857 tenemos la prohibición constitucional (al menos en teoría), de la aplicación, por las autoridades, de "azotes", "palos" y "tormento de cualquier especie". Azotes, palos y tormento que, sin embargo, se han venido aplicando a discreción, de manera extraoficial e ilegal.
Obviamente, que al hablar de "linchamiento", "justicia popular" o cualesquiera otros actos de venganza, explicables o no, ya estamos en el terreno de la ilegalidad y, por tanto, de lo moralmente incorrecto, salvo que existiera una situación de inexistencia o ineficacia de las autoridades de procuración y administración de justicia.
Saludos,
Roberto _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
|